Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Hola,
Tal vez esto te sirva de orientación:
http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...hlins-con-esa-para-gs-1200-modelo-2012-a.html
Si los hay para la 1200 de aire/aceite, imagino que también los habrá para la de aire/agua. Es más, he buscado en esta web y dentro de la sección específica de la 1200 GS LC he encontrado esto:
Suspensiones Öhlins con ESA R1200GS Adventure - Wunderlich Distribuidores
Un saludo.
Creo que BMW ha hecho un cambio radical en el tema suspensiones con las nuevas gamas aire/agua (LC).
Ha sustituido los Showa mediocres por un sistema completo de Sachs, muchísimo más bueno y creo que a la altura de cualquier WP u Ohlins.
Además, el nuevo ESA lleva combinado una regulación "inteligente". O sea, independientemente del modo (soft, normal, sport) que elijamos, durante la marcha existen pequeñas regulaciones en función de nuestro modo de conducción y estado del suelo, son parámetros que mide la centralita de aceleraciones, derrapes, inclinación, frenada y amortiguación. Quizá por esto aún no hay en la industria auxiliar un amortiguador compatible con el nuevo ESA "inteligente".
Son tan inteligentes, que como tengas algo de mala suerte en meter la precarga y se te salga de rango....2500 de caja para los de bmw. Joer!!, tontos....lo que se dice tontos...no son!!
(Y hablo con conocimiento de causa)
Hola,
A que te refieres con que la precarga se salga del rango?
Un saludo.
Pues que se me fastidio todo el ESA, porque no debió leer correctamente (tan listo que se supone que es) los parámetros máximos de ajuste y se salió de madre...es la explicación que me dieron en Bmw. Vamos que me tuvieron que poner un conjunto nuevo.
Mal uso?, creo que no...la moto estaba sobre la pata de cabra y acababa de dejar a mi mujer, así que fui a poner la posición de un CASCO y se quedó en una especie de bucle que no había forma....afectaba a la dureza también ya que iba en SOFT y la suspensión quedó dura como una piedra.
Desde entonces me ha surgido la pregunta de como hacer el cambio de la precarga y a cada uno que le preguntes, opina de una manera diferente ( de conces oficiales, claro).
Lo único claro es que no se puede hacer en marcha. Por lo demás...que si en caballete, que si montados, que si con la pata...desmontándose el pasajero y demás combinaciones, vamos una
locura!!
No se si me he explicado, compañero....pero cuando vuelva a fallar, clarito como el agua lo tengo. Un pomo y Ohlins!!
desde entonces lo regulo siempre de la misma manera:
- Fuera maletas laterales (por quitarle peso a la moto)
- Moto sobre caballete central
- Ajustar ESA y esperar
Qué motivo te han dado para no hacerlo sobre el caballete?....llevo más de 70.000Km (desde que me pusieron el nuevo ESA en garantía) haciendo lo ajustes en el caballete central y 0 problemas...
A ver si consigues que ese señor te argumente sus motivos, estaría bien saberlo.
Un saludo.
Hola,
Sin tener conocimientos técnicos en el tema, la explicación que te han dado me parece un poco rara...me explico. Cuando ajustas el ESA, lo que cambia la altura de la moto son los amortiguadores, subiendo o bajando, pero no empujando las rudas hacia arriba o hacia abajo, de forma y manera que el que las ruedas estén tocan o no el suelo...pues poco sentido le veo; cierto es que al modificar la altura, cuando bajes la moto del caballete verás si las horquillas tragan más o menos, debido a esa corrección en la altura. El final del recorrido no creo que esté en base a la rueda, está en base a los cm que eleva el amortiguador la moto. Si ajustas el ESA y te agachas a mirar el amortiguador central, podrás ver como éste sube o baja la moto en función de la opción que hayas escogido...es por eso que le quito las maletas, es menos peso que ha de mover ese pequeño motor.
En fin...probablemente a ti te salió el ESA lagarto, por eso tuviste el problema, a mi me pasó con 20.000Km y me lo metieron en garantía. Desde entonces he cambiado siempre el ESA sobre el caballete y sin peso, nunca jamás volví a tener problemas...cada uno que lo haga como le dé más confianza.
Un saludo.
Yo hable con los de Wilbers y ellos usan la caja negra de nuestro ESA. Si se te estropea el amortiguador puedes cambiar a Wilbers y ellos usan la caja negra de nuestras motos. Si se estropea la caja negra no pueden hacer nada.Ohlins no tengo claro si ya fabrica amortiguadores compatibles con la LC y su electrónica del ESA, pero Wilbers si con un precio de 650€ el delantero y 700€ el trasero según catalogo que encontré en la web.
Touratech también tiene un sistema para el ESA "plug and play" pero a un precio bastante superior.
Yo yo creo que los Wilbers puede ser una buena opción y a un precio "coherente".
Ahora ya solo queda que algún alma cándida nos lo traduzca en un buen castellano-leonés!!, jejejejeje.......no quiero poner el traductor de google, por Dios!!!
He consultado el manual y dice literalmente:
"Si la temperatura es muy baja, descargar la motocicleta antes de aumentar el pretensado de los muelles (en caso necesario hacer descender al acompañante)."
Pues si no te corre prisa a la vuelta del finde (que me voy de concnetra) me propongo traducirlo por capítulos, te parece bien?
ESA hace casi inmediatamente ajustes en la suspensión sin herramientas e incluso mientras estás montando. Se opera usando un botón en la piña izquierda del manillar.
Este control electrónico que se acciona manualmente es un excitante primer paso hacia el futuro de las suspensiones semi-activas como la DDC y, últimamente, la suspensiones activas.
SOBRE ESA
ESA hace que los ajustes de la suspensión sean simples de entender y rapidos y fáciles de cambiar. ESA:
- Es una opción en muchos modelos de BMW en la mayoría de los mercados
- Muestra el ajuste actual en la pantalla de información.
- Es fácil de usar - simplemente pulsa el botón ESA
- Es muy intuitivo – solo necesitas que te lo muestren una vez para saber usarlo.
- Hace posible el ajuste mientras montas en dos aspectos:
[-] Precarga: puede ser ajustado mientras se encuentra parado con el motor al ralentí así como en los semáforos (*).
[-] Rebote: pude ser ajustado mientras montas
(*) NOTA IMPORTANTE
Al contrario que el ajuste del rebote, el de la precarga ajusta el muelle que soporta el peso de la moto más el del piloto y cualquier pasajero o equipaje. ESA usa un pequeño motor eléctrico que es capaz de cambiar la precarga cuando el amortiguador está sin carga. Utilizar ESA para cambiar la precarga mientras la moto está cargada o en tiempo frio supone un riesgo de quemar el motor ESA. Algunos propietarios se quejan de que sus ESA se han quemado cuando trataban de cambiar la precarga mientras esperaban en los semáforos con sus parejas y equipaje en la moto.
Un propietario que quiera reducir el riesgo de quemar su motor ESA puede hacer lo siguiente:
- Solo: antes de pulsar el botón ESA para cambiar la precarga, poner los dos pies en el suelo para elevar el peso corporal y evitar que lo soporte la suspensión (vamos, quedarse de puntillitas para que la moto no se entere que estás encima). Podrá sentir el ajuste de la suspensión. No se siente de nuevo hasta que el ajuste haya finalizado y el icono en la pantalla deje de parpadear.
- Con pasajero: no use ESA para cambiar la precarga mientras la moto está cargada con pasajero o equipaje pesado. Modifique la precarga para que se ajuste antes de cargarla. Si quiere ajustarla de nuevo, espere a un momento en que pare y hágalo mientras el pasajero no está encima y la moto está descargada.
La posibilidad de hacer cambios en ruta es muy útil en numerosas situaciones, como por ejemplo:
- Condiciones cambiantes en la carretera – después de conducir con ajustes blandos a lo largo de un asfalto fino, cuando la carretera pasa a ser rizada o de curvas (esto no lo tengo claro), cambiar a ajustes duros para una respuesta más rápida y un manejo mucho más preciso.
- Conocimientos previos – un conductor experimentado que ya conoce cómo influye la suspensión en la forma en que se siente su moto, puede decidir mientras conduce que le gustaría hacer un cambio, por ejemplo, incrementar el rebote. ESA permite hacer ese cambio inmediatamente sin tener que parar.
- Condiciones de tiempo cambiantes – cuando empieza a llover, cambiar a ajustes blandos. Cuando la carretera se seca, volver a los ajustes anteriores.
- Llevando pasajero en mitad de la ruta – cambiar a ajustes duros.
Muchas gracias compañero!! O sea que ahora sentado....jejejeje.
Mirad, yo salgo en un casco con mi mujer del parking y circulo así por ciudad, porque me siento más seguro de llegar bien al suelo en cada parada que hago. Cuando llego al último semáforo antes de coger carretera, modifico el ESA a dos cascos....para mi sería lo que este sistema debería aportar y no tener que desmontar a la parienta para que el cacharrillo no se jodiera. Que tenían que poner motores más potentes, no lo se...pero por los casi 3 mil pavos ya podían haberlos puestos, verdad?
Ya siempre voy en un casco a dúo...no toco nada, prefiero no caerme y sentirme seguro. Para eso con un pomo me valdría. Es otro de los indicios claros de que esta moto está preparada para hombres o mujeres de una estatura determinada...los Alfredos Landas que tanto vacilábamos a las chavalas en la playa con el cuerpo lleno pelos y la cajetilla de Celtas pillada en la gomilla de bañador "turbo", han pasado a la historia de nuestra querida España!!
Ahora estoy en la tesitura de hacerlo montados ambos y que le den al ESA o ir en un casco y que le den al cardan....pito pito, colorito en una máquina de 20 mil euros. Brutal!!
Ostis...pero no me da el aire nada con la cúpula original!!! Toma ventaja!!!!
SENTADO???? Donde he dicho yo eso???? Nooooooooooooooooooooo. Yo he dicho que te pongas te puntillas sobre la moto para evitar que note tu peso. Otra opción es hacerlo 'descabalgado'. Lo que ya no sé es si en vertical aguantada por mis bracillos de Nancy o sobre la pata de cabra... :huh:
Un saludo.
Y entonces los que llevan el pomo ??? Pues "deberían " regularlo tambien cada vez que suben a otra persona o equipaje, me comentó el mecánico.
Pero KING , creo que lo que realmente falla en nuestras motos, o por lo menos en la Amrey, en la mía y en algunas otras que seguro ni están en este foro, es el motorcito que va dentro de la caja negra y no el amortiguador en si.
Piensa, pones un Ohlins con la caja negra de BMW , que solo sirve para realizar la precarga, se te estropea la "cajita de marras" y que haces??? Compras otro ESA completo de BMW, 2000 €, para arreglarlo otra vez ???
Yo , si no vendo la moto (estoy esperando que traigan la KTM de prueba para probarla bien probada), y se me estropea el ESA algun dia probablemente le pondria Ohlins regulados electronicamente en dureza (Soft, Normal y Hard) con la electronica de la moto y la precarga con el pomo. Que existen de Ohlins , WP y Wilbers con ese funcionamiento. O me gasto las "perras" y pongo el Ohlins completo de Ohlins.
Menos lo de BMW cualquier otro. Me comentó el representante de Sachs que eran amortiguadores y motorcitos de muy mala calidad. Y el que no se lo crea le enseño el e-mail.
Saludos
Yo creo que son los más prácticos...
Poder regular la dureza (Soft, Normal, Hard ) desde la piña izquierda y la precarga trasera desde el pomo. Para mí es indispensable el hacerlo desde la piña. Que como escribió un compañero por aqui se trata de 6 vueltas más o menos al pomo para pasar de un casco a dos cascos...