Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
no se que puede tener Argelia de atractivo sino desierto, y para desierto hay paises menos complicados.....
Y para cuando una crónica de ese viaje a Somalia????Lo he cruzado en mi viaje a Somalia y ni un problema para ir ni para venir, todo lo contrario, un trato excelente. Normalmente cuando viajas por el mundo, la gente con la que te encuentras lo nota, y si se va de bien, se recibe bien, pero si se va de gilipollas, se reciben gilipolleces.
hola crack, me alegro de saber de tus andanzas, ya llovió desde aquellas gesadasNunca comento con nadie nada sobre mis viajes, solo con los más cercanos y mis hijos, sobre todo con la pequeña porque lo disfruta muchísimo, sólo mis hijos tienen fotos y vídeos que les voy enviando de la zona por la que me encuentre. Incluso me ha costado lo suyo enviarle a la editorial de mi libro La Ignorancia de Viajar las que lleva colocadas en la contraportada, se tiraban de los pelos cada vez que me pedían fotos porque sabían que tenía muchas y mi respuesta era siempre con negativas y que no eran necesarias, aunque al final lo consiguieron porque tenían toda la razón.
Sólo te voy a decir que lo hice en 2016 en una de las peores etapas de mi vida con un montón de problemas, pero fueron casi dos meses que me han sentado como dios, ha sido fascinante y te aseguro que he aprendido muchísimo sobre todo de como somos las personas, cuanto más me estaba acercando a Somalia mejor me sentía, y eso que ya en Etiopía estuve a punto de "tirar" de la baliza de la moto para que me fuesen a buscar ya que estuve una semana entera en medio de la nada con 39º y a veces unas décimas más, seguramente por culpa de una de las vacunas o posiblemente una botella de agua que no hizo ruido al abrir, o al menos no se lo he escuchado, y para más inri... 48º, imagina!!! Una semana con etapas de cien o ciento y pocos kilómetros con fiebre y 48º de polvo y todo lo que se te pueda ocurrir.
En ningún momento he tenido miedo de nadie ni de nada, todas las personas que me he ido encontrando por el camino se han portado conmigo mejor que excelente, he dormido en lugares que a muchos les costaría un huevo, pero yo como te digo arriba, he disfrutado hasta el más mínimo detalle, Africa es un viaje que recomiendo a todo el mundo que se pueda permitir el lujo de poder hacerlo, ni tiene nada que ver con lo que vemos en tv, lo que nos cuentan las ONG´S, el santo clero ni leches, hay que ir allí sin miedo y vivirlo, por supuesto mostrase tal y como es cada uno y no hay ningún tipo de problema, hay que comunicarse con la gente y no tener miedo de no entender la cantidad de lenguajes diferentes que hay, para eso está el tío listo ese que todos llevamos en el bolsillo y no solo para traducir, sino para hacer dibujitos, mostrar mapas, etc. y para eso están las libretas o los palos y el suelo de tierra. Te aseguro que a mucha gente se le bajarían los humos y tendría un poco más de humildad, porque ver lo felices que son sin absolutamente nada y que te digan que no quieren nada porque tienen suficiente, ya lo dice todo, ahí es cuando ves la cantidad de mentiras que nos cuentan medios y otras cosas que no quiero pronunciar.
Hombre, eso es la simplificación a la maxima potencia. Esa argumentación se podría usar en muchos ejemplos: "no se que pueden tener los Alpes, solo curvas y montañas, y eso lo encuentras en los pirineos con gasolina mas barata"
¿Sabes que tiene Argelia para mi? Pues que esta entre Marruecos y Túnez, a orilla del Mediterráneo y con un montón de sitios por descubrir. Desde no recuerdo cuando he tenido en mente recorrer el Mediterráneo, pero siempre ha habido un "país problemático", en su momento fue Argelia y la fronteras cerradas con Maruecos, pero el tiempo en lugar de traer soluciones ha empeorado la situación en el mundo, ahora ya no solo es Argelia, también Libia y por supuesto Siria ... A este paso me quedaré con las ganas.
saludos y buena ruta!
¿Cómo lo véis?
Manuel
no se que puede tener Argelia de atractivo sino desierto, y para desierto hay paises menos complicados.....
Bueno respetando las opiniones, y tu eres un desertman jajaja!!! , hay gente para todo en este mundo de las motos como en cualquier otro y esta bien que asi sea. Estaras conmigo que los Pirineos no son los Alpes, aunque son magnificos para la moto, pero un escalon inferior los primeros , sin desmerecer. Hay un perfil de motero aventurero que mientras el riesgo es mayor mejor, mas adrenalina o mas puntos en el palmares....el otro dia vi un video de un aventurero en Republica Centroafricana pasando por infinidad de controles de soldados armados en la ruta negandose a las mordidas con Kalashnikovs apuntandole por los cuatro costados casi de corrido, y asi conduciendo incluso de noche por que no llego al poblado a tiempo. Para eso hay que estar echo de una pasta especial o apuntado al club de suicidas anonimos. Argelia o Libia o Siria es jugartela porque desapareces y nunca mas se supo, merece la pena llegar a ese limite con tu vida??? teniendo alternativas en ese momento....... o mientras peor mejor??
Saludos
Hombre lo del Everest lo entiendo como un reto deportivo con un riesgo vital que no depende de la violencia de terceros, no me vale el ejemplo. Por contra el meterte en un pais de alto riesgo de tu vida, teniendo alternativas en ese momento cuanto menos una temeridad innecesaria, peeeero como "hay gente pa to" alla cada cual que ya somos todos mayorcitos.Creo que si todavía no sabes la respuesta es porque sobra la pregunta...
A alguien que se este preparando por ejemplo para escalar el Everest le preguntarías porqué lo hace..?
Saludos.
De acuerdo con todo.
Pero que luego nadie recurra a papa Estado para rescatarlos porque son españoles...
En 2007 tenía idea de bajar a Mali.Viajecito de aventurista en algún coche viejecillo (tenía medio comprado un Peugeot 307) venderlo allí y volvernos en avion.
Pero gente del Dakar me comentó que Mauritania estaba chungo, q no bajara, y que tenían el Rallye en el aire.
Hicimos caso, y bajamos con la moto de ruta por Marruecos que es seguro (menos ciertas zonas).
Unos días después mataron unos turistas franceses en Mauritania.
Y un poco después secuestraron al grupo catalán ONG de los camiones fashion también en Mauritania.
Por cierto, el Dakar (con todo el dinero que mueve) también se suspendió por problemas de Seguridad. Y nunca más volvió a África...
El que quiera ir a Argelia que vaya (si le dan visado). Pero que sea consecuente si sufre algún contratiempo. Las páginas del Ministerio están para algo. Y creerme que para nada son negativistas.
Joder Frenchi eso vale oro!
Magnifíca colección de mapas frenchie y magníficos tus comentarios sobre Argelia, que conoces bien....llevo un tiempo haciendo un trabajo sobre cartografía en el Sahara...y manejando mapas de mi padre y míos...
A ver si luego tengo un rato y pongo unas fotos aquí de parte de los mapas antiguos de mi padre y míos...
Que sé que le gustan a mancheguco...y supongo jejeje...que a tí también...como a todos los que nos gusta viajar...
Preciosos los mapas, Frenchie.
Aun conservó por casa las Guías Gandini de Marruecos, que me facilitaste, y que para mi son mi Biblia cuando bajo por allí...
Que bonito aquel viaje marroquino que hizimos con las viejas Paris-Dakar...!!!!.
Aquel tagine de frutas que nos preparó la Marielle en Tan Tan, aquel mercado bereber de trueque en Imichil, la bonita aldea de tus amigos del Toubkal... Que tiempos aquellos...!
Magnifíca colección de mapas frenchie y magníficos tus comentarios sobre Argelia, que conoces bien.
Aunque la vida me ha regalado muchas cosas, una que no ha hecho (por ahora) es regalarme en su momento un viaje real en moto a través del Sáhara argelino cuando aún se podía hacer en los 70 y 80.
Pero sí me ha regalado atravesarlo con la imaginación cientos de veces, unas veces siguiendo a través de televisión los Paris-Dakar en sus primeras ediciones, o leyendo los reportajes de algunos viajeros en las revistas Aventura, Motociclismo y Solo Moto, o a través de la cartografía, primero de los Atlas y mapas que caían en mis manos y después consultando por Internet la extensísima cartografía (actual e histórica) disponible.
De modo que sí, he vivido (o imaginado) el traqueteo de la tole ondulee en mi moto pasado In Amenas, los paisajes lunares del Ahaggar cerca de Tamanrraset, las vistas desde la ermita del padre Foucault en el Assekrem, las recónditas fuentes del Tassili N'ajjer donde dicen que aún puede verse algún cocodrilo, Ghardaia, Djanet la perla del Tassili , Bidón 5....para mí todos ellos nombres soñados y míticos.
De modo que, crisol1, persigue tus sueños pero bien despierto, porque aquello está ahora complicado como bien han comentado algunos compañeros.
Que pena por no haber coincidido con vosotros en algunos de esos viajes...de haber sido admitido en la cofradía claro, previa prueba iniciática...jejejeJeje...sé que información de la buena no te falta. Y seguro que sabes más que muchos que hayan hecho esos trayectos...
Respecto a los cocodrilos en el Sahara hace años tuve una temporada que me dió por incluirlos en algunos viajes, con resultados irregulares...ya sabes, aunque he coincidido con expertos en esos temas...no es lo mío.
Hasta más o menos los años 20/30 del pasado siglo hubo crocodilos en muchas partes del Sahara, mi padre vió bastantes en bastantes países. Solían vivir en mesetas del Sahara central...en los tassilis Ahaggar y N´Ajjer y también en gueltas permanentes de Mauritania, Malí, en el Aïr nigeriano...en Tchad...Egipto...en sebkhas/tamourts inundadas casi todo el año con alrededores montañosos...
Los últimos que intenté ver fué en el Tagant mauritano en la guelta de El Berberâ/Matmata, remontando por el oued de arena profunda en 4x4 con algo de dificultad...y sin éxito, durante los 4 días que permanecimos allí. Aunque estaba totalmente confirmado que había varios en la zona.
El origen parece ser el cocodrilo del Nilo y el problema según los especialistas es que se han ido quedando aislados-a veces migran según época de lluvia- a una guelta muy cercana- y su habitat se está reduciendo desde hace mucho tiempo...lo cual conlleva que el tamaño/talla/peso sea cada vez menor-limitación alimentos, movimientos-...otro problema es la consanguineidad. En época de mi padre los cazaban regularmente y éso afectó mucho a la población, igual que los avestruces del sahara occidental marroquí/mauritano, las gacelas y tantos animales que poblaban el sahara...antiguamente se cazaban por necesidad...
Que pena por no haber coincidido con vosotros en algunos de esos viajes...de haber sido admitido en la cofradía claro, previa prueba iniciática...jejeje
Afortunadamente esa situacion ha cambiado desde la fecha de esa nota, la embajada esta expediendo visados turisticos para abrir el pais a los extranjeros, el secreto esta en no moverse por el sur y no intentar cruzar a Marruecos por que la frontera esta cerrada. Es un destino que nos planteamos para el año que viene en GsEuskadi...eh , @Lendakari74Algeria Travel Advisory
travel.state.gov
Algeria Travel Advisory
Travel Advisory
April 9, 2019
Algeria - Level 2: Exercise Increased Caution
Global Health Advisory: Do Not Travel. Avoid all international travel due to the global impact of COVID-19.
Exercise increased caution when traveling in Algeria due to terrorism. Some areas have increased risk. Read the entire Travel Advisory.
Do not travel to:
Terrorist groups continue plotting possible attacks in Algeria. Terrorists may attack with little or no warning and have recently targeted the Algerian security forces. Most attacks take place in rural areas, but attacks are possible in urban areas despite a heavy and active police presence.
- Areas near the eastern and southern borders due to terrorism and kidnapping.
- Areas in the Sahara Desert due to terrorism and kidnapping.
The U.S. government has limited ability to provide emergency services to U.S. citizens outside Algiers province due to Algerian government restrictions on travel by U.S. government employees.
Read the Safety and Security section on the country information page.
If you decide to travel to Algeria:
Eastern and southern borders—Level 4: Do Not Travel
- Inform local police when visiting locations outside of major cities.
- Travel by air if possible; remain on major highways if you must travel by road.
- Travel with reputable travel agents who know the area.
- Avoid staying overnight outside of the main cities and tourist locations.
- Enroll in the Smart Traveler Enrollment Program (STEP) to receive Alerts and make it easier to locate you in an emergency.
- Follow the Department of State on Facebook and Twitter.
- Review the Crime and Safety Report for Algeria.
- U.S. citizens who travel abroad should always have a contingency plan for emergency situations. Review the Traveler’s Checklist.
Avoid travel to rural areas within 50 km (31 miles) of the border with Tunisia and within 250 km (155 miles) of the borders with Libya, Niger, Mali, and Mauritania due to terrorist and criminal activities, including kidnapping.
Visit our website for High-Risk Travelers.
Overland travel to the Sahara Desert—Level 4: Do Not Travel
Do not travel overland in the Sahara Desert due to terrorist and criminal activity, including kidnapping.
Visit our website for High-Risk Travelers.
Last Update: Reissued with updates to the Risk Indicators.
Ver el archivo adjunto 198882
Pos nada, ya que vá de la Argelia que ya no se puede recorrer tranquilo, ponemos fotos..