Atraco en la Revisión???

FASTALF

Arrancando
Registrado
17 Ago 2005
Mensajes
3
Puntos
0
Pues eso un autentico atraco a mano armada...
Revision de 20.000 km 290 Eurelios!!! Si pense que me estaban vacilando!
Es normal? Que os han cobrado a vosotros por una similar?
La diferencia con la de 10000 es abismal. Aunque cubran mas puntos de chequeo, es eso solo chequeo!
En fin si me equivoco perdonad mi ignorancia.
Saludos de una víctima BMW....
P.D: Si ya se que es "BMW" y que ya lo sabia, pero vamos en comparacion me parece mas caro que un coche. Lo digo por que mi M3 me da menos disgustos!!
 
Esa revisión en Murcia junto con la anual 217€

Saludos
 
uf..no se no se.. yo en mi 1ª de los 1000 unos 178 eurillos con IVA ... ¡¡ no se si es caro o barato, pero os aseguro que la mano de obra es un poco cara, porque casi 90 euros d mano d obra....
¿esto es caro amigos?

Salu2 amigos
 
Fastalf si te sirve de consuelo a mi la mismita junto con la anual fueron 600 Eurelios, imaginate un poco mas y me da un infarto si al final va a resultar  que somos unos quejicas.
Saludos
 
Fastalf, siento desilusionarte...... pero no eres el mayor "pringado" de este mundillo... :(, aunque no dices que moto tienes), sólo te comento que mi R1150RT ha pasado la revisión de los 20.000 km  hace 7 días en el concesionario oficial de A Coruña "ROBOMOVIL", perdón "NOVOMOVIL"  ;) la facturita ascendió a la nada desdeñable cantidad de   ---520.-eur---- >:( >:(.

Por si a alguien le interesa, el detalle consta de la revisión de los susodichos 20.000 Km. y otra "revisión" que se han inventado de "cosas que hacer cuando la moto tiene 40.000 km. ó 2 años" ..........

En materiales ponen 230.-eur   y el resto corresponde a mano de obra  :'( :'( ,  me han pasado del aceite mineral que hasta ahora ponía, al sintetico de Castrol Gps a 66.-eur la lata + iva  sin consultar, Ah, eso sí , le han cambiado las pastillas traseras de freno  (deben estar hechas de oro líquido, porque al precio al que van..........).

O sea que ya ves, los hay más "pringaos" que tú ;) ;).  Desgracias del monopolio en ciudad pequeña donde sólo hay un concesionario de la marca y hacen lo que les sale de los huevos  (perdón por lo último, pero es que no puedo soportar que por no haber competencia alguién pueda hacerse de oro a costa de nosotros y nuestra pasión: Las motos).   Por si sirve de algo....

V´sssssssss
 
Glauka, Bluebird y demás "pringadillos como yo".... Me dejais a cuadros!!! 600 €...... usease 100.000 de las antiguas pelas x una revision??? Pero nos hemos vuelto lokos o que? Alguien ha hechado cuentas de lo que supone eso con respecto a una moto entera??
Acabo de recojer la moto (por cierto se me olvido decir que moto era una GS 1200) y aun alucino mas.
Es que de piezas nada mas que aceite y filtro. El resto solo chequeos. Ah no perdon, me han cambiado las 4 bujías x la patilla.... El manual dice cada 40.000 y me las cambian a los 20.000 pq segun ellos no aguantan!!! A ver es que se le queda a uno una cara de Gilip..... PEro como, que aguantan la mitad de lo que dice la casa? Y si fuera así, no tendrían que consultarmelo?
Y menos mal que he llevado los neumaticos a cambiarlos a otro sitio gracias a un compañero forero que me lo hace "3 veces " mas barato...
En fin que de verdad que se me quitan las ganas d mas BMW´s sino fuera pq no cambiaria mi moto x ninguna otra!! El día que se metan las japos con modelos competencia de la GS.........
Saludos!!
 
Hay que bajar la cabeza y pagar, o preguntar antes y buscar otra salida (si la hay). La hay?
 
el conce oficial = clinika privada
mas karas y mas...limpias?bonitas?..con sus batas y todo.?
(pagas la labanderia,el gel,las limpiadoras del taller,las toallas,etc...)

otras alternativas? haberlas ailas,no?

una vez pasada la garantia oficial...(d kompra)... ::)

hay talleres de konfianza y kon sus garantias.

V´ss

P/D.: eso si, mejor q en "kasa" :D no se esta en ningun lao.
 
Gnosis7 dijo:
el conce oficial = clinika privada
mas karas y mas...limpias?bonitas?..con sus batas y todo.?
(pagas la labanderia,el gel,las limpiadoras del taller,las toallas,etc...)

otras alternativas? haberlas ailas,no?

una vez pasada la garantia oficial...(d kompra)... ::)

hay talleres de konfianza y kon sus garantias.

V´ss

P/D.: eso si, mejor q en "kasa" :D no se esta en ningun lao.



Gnosis, suelo hacerle yo mismo todo el mantenimiento (cambio de aceite, filtros, bujias, luces, cargas de bateria, etc.......) pero por ahora no me he atrevido a hacer una regulación de nuestros "perolos" , leáse twinmax y esas cosas. Por todo ello agradecería si alguien conoce alguna alternativa en toda la comunidad gallega (hay contar que le retiran la concesión al concesionario de Vigo , sino ya estaría solucionado) de un taller que tenga maquinaria para la regulación y compensación de los cilindros y puesta a punto fina de nuestras alemanas que nos lo pueda decir..... :) :)

Saludos.
 
- Si tienes queja de alguna empresa (concesionario, taller, marca, etc.) y la quieres publicar en el foro NO DEBES FALTAR AL RESPETO NI EMITIR JUICIOS DE VALOR BAJO NINGÚN CONCEPTO, simplemente expón los hechos y deja que sean los demás los que saquen sus propias conclusiones. Esta página y este foro están sujetos a la ley LSSI. Esta ley determina que los responsables del contenido somos nosotros. Por ello, como ya se ha dicho, si alguien ha tenido algún problema con alguna empresa (ya sea concesionario, taller, etc.) deben evitarse comentarios como “en tal empresa son estafadores” y las descalificaciones personales. Recordad que tenemos la web adaptada a la LSSI no por gusto, sino que por ley debe de ser así ya que, en caso contrario, la multa es de 3.000 €. Podéis ver los "entresijos" de la ley LSSI aquí: http://www.lssi.es/futuretense_cs/ccurl/Ley 34-2002.consolidada Revision m arzo.pdf

Por favor, mucho cuidado con las teclas. Si digo que me han cobrado 200 euros por un corte de pelo, todos entenderéis lo que quiero decir y no tengo que decirlo.

Revisad vuestros mensajes.
 
A mi me cobraron lo mismo con la anual y cambio de pastillas traseras, bueno fueron 59.000 pelas de las de antes ;) ;) ;)
 
Yo soy uno más de os que piensa que pasar por un concesionario es una auténtica pasada, horas de mano de obra a 42 euros, aceites a 10 euros el litro, operaciones que tú mismo tardarías 5 minutos te las facturan a 20 minutitos (¿ colocar la lámpara H4 delantera de un faro son 20 minutos ? , meterla en el casquillo vamos...) porque por otro lado te facturan 25 minutos de colocación del faro delantero ( apretar un tornillo de estrella que hay en la parte inferior ), con lo cual tenemos que un cambio de bombilla H4 con colocación de faro son... 45 minutos de trabajo ( no cuento los 10 euros que cuesta la lámpara H4, será de oro ), y así todo ...
Por eso ya sabemos si queremos BMWs... pues a rezar porque no se te estropee nada, por otra parte a mí ni se me ocurre mandar mi K 75 a una revisión oficial ni de coña, cambio de líquidos se los hago yo, de filtros también, bujías, etc y reglaje de válvulas ya la llevaré cuando le toque a algún talleer de confianza pero al concesionario ... si no hay más huev... de acuerdo pero en caso contrario ni lo piso. Eso es lo que hay para los que nos gusta la marca alemana. Saludos.
Y por lo que os leo, con ligeras diferencias son todos iguales, en La Coruña, en Sevilla y en Manila.
 
Revisión de los 20.000 K1200S + pastillas freno delanteros. Trescientos y poquito :-X

Será que es así :-[


Vssssssssssssssssss.
 
Hola, yo tambien he sufrido las "revisiones" y la verdad...me dan ganas de vender la jodida moto por la cara que me veo en el espejo cuando pago la factura.
Y es que mientras no vendan motos sino que esperen tan tranquilos a que vayamos humildemente a COMPRARLES LA MOTO, pues esto no cambiara, más al contrario,seguiran en esa linea darnos caña sin mucho detalle y esperando a la proxima.
En fin, paciencia y resignacion que para eso compramos marca....
Saludos a todos
 
A mi por la revision de los 20000,instalacion antiniebla touratech,bujias nuevas,y todos los chequeos de turno....200 eurillos.
Yo pensaba que era caro,pero visto lo visto...
La moto es una 1200gs,y por cierto,no ha sido en un concesionario BMW.
Señores!,Yo no digo que en un concesionario no existan profesionales,simplemente siempre hay algun taller de confianza en cualquier ciudad donde tambien hay un profesional.
Ademas,hablo por mi,siempre me gusta hablar con el mecanico que ha trabajado en mi moto y esa "gran" charla que tienes despues de lo buena que es tu moto...
Simplemente es una opinion personal,a mi me cuesta mucho ganar el dinero,y no me gusta malgastarlo.
Un saludo. ;)
 
Si algo tienen las BMW, es que si tienes conocimientos de mecánica elemental, sólo debes ir al conce a enchufar la moto al moditec. Animaros a hacer el mantenimiento básico de vuestras motos, y sentireis una gran satisfacción y nunca os quedará la duda de qué se le ha hecho y qué no, podreis elegir el aceite que mas os guste a un precio de risa, ¿ acaso creeis que BMW fabrica filtros de aceite? ¿ó que las bujías NGK ó Denso que monta la moto de pedrosa en competi son peores que las Bosch, valiendo ni la mitad? Aprovecharos de la experiencia de gente como Karlos por ejemplo, que siempre tiene a mano el enlace donde explica las cosas con pelos y señales ¡imposible hacerlo mal!.
Si os da miedo apretar un tornillo, os aseguro que se puede prescindir de la dinamométrica que en el manual sale hasta para los tornillos de la cúpula; sólo hay que aplicar el "sentido común", de saber que apretais un tornillo de acero(duro) en una rosca de aluminio(blando) y os aseguro que no pasareis nada
En serio, a los que habeis sufrido ó teneis que sufrir esas facturas, como ha dicho alguien, en cuanto expire la garantía...animaros y sed valientes, los que nos asomamos aquí os apoyaremos en lo que os suscitealguna duda, para no meter la pata
Saludos a todos
 
Pues yo tengo una F 650 GS Dakar, y la revisión de los 20.000 me costó 397,64 :( :( :( :'( :'( :'(

Ni cambio de frenos, ni cambio de neumáticos ni cambio de kit de arrastre ni na!!! Ajustes, comprobaciones, controles y lubricaciones, cambio de aceite, cambio de filtro y cambio de 1 tornillo.
Cuando vi lo del tornillo.... >:(

Mano de obra = 262,65 (creo que te cobran los tiempos de descanso y de comida) :-/
Recambios = 80,14 (1 tornillo, el aceite del sintetico y el filtro)
IVA = 54,85
Total = 397,64 :o :o :o

En ese momento estaba pensando olvidarme de la moto para siempre y dejarla en el concesionario... mejor dejo de pensar en las revisiones, que me pongo malo.

Saludos
 
Yo lo que hago es ir, preguntar cuanto me va a salir la broma, que le van a hacer y si creo que el precio se ajusta a lo que le van a hacer, la dejo en el concesionario o no, la cosa es evitar esas sorpresas escalofriantes :o
 
Hola compis.
Mi caso:

r 850r 1.- 1000 kms  183 eur iva inc
   2.-10000 kms 140 eur iva inc
   3.- 20000 kms ??? ya os lo dire mañana si es que me la dan mañana. Ya llevo tres dias esperando la moto!! y eso que vamos con cita previa. Llamo yo para ver como esta MI moto y me dicen que tranquilo que ya me llamaran ellos, que no moleste. Que güevos tienen...
 
cesarnagger dijo:
Hola compis.
Mi caso:

r 850r 1.- 1000 kms  183 eur iva inc
   2.-10000 kms 140 eur iva inc
   3.- 20000 kms ??? ya os lo dire mañana si es que me la dan mañana. Ya llevo tres dias esperando la moto!! y eso que vamos con cita previa. Llamo yo para ver como esta MI moto y me dicen que tranquilo que ya me llamaran ellos, que no moleste. Que güevos tienen...

Cesar, te han cobrado 140 euros por la revision de los 10.000 kilometros??????

Supongo que omites indicar que el dueño del taller es de tu familia....porque si no aun me cuesta más entender que a mi me haya costado un 94% más que a ti...y eso que era una revision "limpia" es decir sin incidencias, no que me hayan lavado la moto....que eso no se les ocurre.

P.D. El litro de aceite me ha salido a 21,75 € el litro, ¿quien da más?, venga se admiten apuestas
 
estaria bien que pongais los conce y ciudad asi sabremos donde ir y donde no ,o si vamos saber lo que vamos a pagar
 
Una pregunta Fastalf .... ¿la has hecho en Valencia?
 
Se me olvidaba. La R850R que compré de segunda mano por 7500 € y 5 añitos ... le tuve que cambiar al poco tiempo el neumático trasero ....200 € ... todo sea por la seguridad. 2000km más tarde descubrí el horroroso sonido metálico al frenar con el freno de atrás, 150 € ( total ya puestos cambié las 3 pastillas ) El taller en cuestión no era BMW, es un mecánico de Torrent ( Valencia
) bastate legal y profesional. Cambio de aceite que hice yo mismo gracias a la estupenda explicación que hay en esta web ...30 € ( solo aceite ). Total antes de ir a la revisión de los 40.000....

200 + 150 + 30 = 380 € 63226,68 de las pesetas.

Al loro, me voy a Barcelona por no ver a los peluqueros de Valencia ( no os lo recomiendo salvo que vayais con traje y corbata, gente vestida normal ABSTENERSE ). Revisión en BCN taller no oficla pero MUY PROFESIONAL .... 424 €.
Cambio de aceite, filtro aceite, filtro gasolina, bujias, cambio correa alternador, cambio aceite cardan, reparación cableado ( me quedé sin luces de posición), cambio 1 amarre de la cúpula y puesta a punto.

Viendo lo que contais no parece excesivo .... pero menudo palo!!.

Coincido con A Coruña, en Valencia no hay más concesionario que ellos, una pena.
Tras hacer números, el viaje a Barcelona ha merecido la pena.
 
Lo caro o barato es totalmente subjetivo. Depende de que valores, y cuanto puedas o quieras pagar por un servicio.

Lo que no es aceptable, y empieza a molestar, es el título del post. En ningun caso es un atraco, o robo, o las demás lindezas que se escriben por ahi.

Los precios son públicos. No hay más que preguntar. Incluso, en mi caso, antes de cogerme la moto y después de haberla hecho la recepción: inspección visual de consumos y desgastes y estado general, me dan un precio aproximado de lo que me va a salir. Me marcho tan contento.

Es caro, pero a mi me compensa. Gastar las 3 ó 4 horas que dura una revisión, que si lo hiciese yo serían 12, es para mi mucho más caro: dejaría de estar con mis hijos y con mi mujer y eso, no tiene precio... para todo lo demas American Express.
 
Pues a mi las tarifas que se manejan me parece un robo total.
Primera cosa, te facturan 3-4 horas. Yo no me explico como tardan 3-4 horas en hacerle la revisión a una moto.
Más bién será que nos cobran las 3-4 horas que la moto está dentro del taller y a su vez están atendiendo a otras motos también en ese tiempo. Pues si es así que no me cobren ese importe.
Otro está en lo que te cobran por el aceite empleado. Un aceite que si lo compras en cualquier otro lado te cuesta como mucho la mitad de precio.

Realmente yo por una revisión de una moto (a no ser con alguna avería por medio) no debería pasar nunca una factura de 150 €.

Para mi todo lo que pase de eso me parece un robo.
 
En mi caso se trata de una K1200RS y me han sacudido esta semana por la revisión de los 20.000 Km. y otra anual (que yo desconocía) en el Concesionario de Vigo, 263 Euros con I.V.A. incluido, sin aceite y filtro porque lo había cambiado para bajar a Pinguinos. Total que han sido líquidos y las 4 bujías más no sé cuantos supuestos chequeos. Las pastillas le tocaba, pero ni de coña he dejado que las cambiasen ellos en el Conce. Vamos que esto es una renta de co............
.
 
Revisión 20.000 R850R  212€ :filtros, aceite motor y de caja de cambios, bujías, válvulas y los controles habituales sin tocar pastillas.  Que el Valvoline salga al precio del Chivas me parece una salvajada. :o :o

Pero..... LA GARANTIA TERMINARA.... Y NO ME VERÁN MÁS EL PELO...JA JA JA JA Más que cuando yo quiera... ;)
 
Mirar: Creo que la culpa la tenemos nosotros, espero que no os molestéis.
Estoy totalmente de acuerdo con "TABAYÚ", las revisiones son lo siguiente:
1-  Cambio de aceite motor: un tapón arriba y otro abajo.
2-  Cambio aceite caja cambios: un tapón arriba y otro abajo.
3-  Cambio aceite grupo cónico: un tapón arriba otro abajo.
4-  Cambio de líquido de frenos: un tapón arriba y otro abajo.
5-  Cambio de pastillas frenos: dos tornillos de 8 y dos pasadores.
6-  Bujías (si hace falta) se desatornilla una y se atornilla la otra.
7-  Reglaje taquets: cilindro derecho en cruce y se hace el izquierdo Admisión a 0.15 y escape 0.30 mm.
8-  Comprobación presión neumáticos: se quita el tapón de la válvula.......
9-  Comprobación del electrolito de la batería: se rellena hasta el nivel con agua destilada.
10- Compensar el tiro de las mariposas del aire o si se tienen carburadores: un tubo transparente en forma de "U" sobre una tabla en vertical y se enchufa a los tubos de admisión.
11- Filtros de aceite: se cambian como una simple bombilla.
12- Filtros de aire: quitar y poner en la misma posición que el antiguo.
El kilometraje y el tiempo de los cambios, está indicado en el manual de servicio que nos dan al comprar la moto.

Si alguno pregunta que cómo se hacen algunas de estas cosas, es lógica la pregunta, aquí hay mucha gente que le ayudará, Karlos siempre contesta con mucha paciencia y dedicación a cualquier pregunta mecánica y otros muchos, pero os pido por favor que no os volváis a quejar de los precios, pués cualquiera lo puede hacer (hasta en la calle, os lo digo porque hasta hace poco, yo lo he hecho así) y si cobran esos precios, no es por que las BMW se reparen con dificultad (sino más bien lo contrario), sino por que los de BMW, parece que nos sobra el dinero, luego la culpa la tenemos nosotros que les llevamos las motos a ellos.
Todos sabemos que los precios son libres y los regula la ley de la oferta y la demanda. Cómo tienen más motos de las que pueden hacer (siempre hay que pedir hora), pués ponen el precio que les parece.
Por lo tanto, os vuelvo a pedir que no os quejéis (aunque entiendo lo del recurso del pataleo y el genio que se le pone a cualquiera con esas facturas)
Ahora bien, me pediréis una salida, pués ya os lo he dicho entre líneas, hacerlo vosotros mismos, lo puede hacer cualquiera, hay manuales de taller para cualquier moto BMW, lo podéis bajar por E-Mule y por internet (Google).
Espero que os haya podído dar alguna esperanza de que no se vuelva a repetir tal corte de pelo.
Podéis contar con mi ayuda y por favor, ser atrevidos y ganaremos todos. Si todos nos pusieramos manos a la obra, bajarían los precios y nos tratarían mejor. PERDONAR EL LADRILLO.
Un saludo: Pablo Sanz.
 
Hola; yo he pagado en la revision de los 1.000km 260 euros, R-1200-GS Movilnorte.
Cada uno que juzgue lo que quiera.
cambio de aceite, aceite, filtro, anillo, junta y reapriete de culata y reglaje de valvulas.
Sinceramente me parece carisimo. ¿Pero que opcion nos queda? Si no pasamos por el concesionario, los dos primeros años, nos pondrian miles de pegas si tenemos alguna averia.
Yo estoy encantado con la moto, pero sinceramente me estoy pensando si la proxima, sera una BMW,precisamente por este tema, el que tengamos el logo de BMW en nuestras maquinas no tiene que ser sinonimo de caro y lo que mas me alucina es la diferencia de precios entre concesionarios Esta claro que antes de dejarla, hay que preguntar en varios concesionarios por el precio.
El precio es eso,el que nosotros ponemos con la ley de la oferta y la demanda. Yo por Movilnorte no pienso volver, eso si que lo tengo claro.

Saludos en V.
 
Que razón tiens pao, yo solo la hice la de los 1000 Km. el resto yo mismo, como bien dices. ;)
 
Estoy de acuerdo con vosotros en lo elevado del precio de las revisiones.
Pero no estaría mal comparar.

¿Alguien tiene datos de precio de revisiones de una Varadero (para comparar con R1200GS)?
¿O una DL-Strom 650 (para comparar con una F650GS)?

O el resto de modelos que se puedan comparar...
 
http://www.narcenatur.com/marauderos/ficheros/legislacionsobretalleres_portalmotos.pdf
sobre lo de sustituir las pastillas de freno sin tu consentimiento y no estar estipulado enl a revision... tendrias que pedir presupuesto o que ellos te llamasen para confirmar esa reparacion.
la legislacion es antigua, pero se presupone que es la vigente (año 1989). si hay alguna mas moderna, perdonenme  :-[.
saludos!.

PD: eso del litro de aceite (el que sea) a 21 euros... ni el que usa valentino rossi!!!.
 
Duende Rojo dijo:
[quote author=cesarnagger link=1148545498/15#19 date=1148589783]Hola compis.
Mi caso:

r 850r 1.- 1000 kms  183 eur iva inc
   2.-10000 kms 140 eur iva inc
   3.- 20000 kms ??? ya os lo dire mañana si es que me la dan mañana. Ya llevo tres dias esperando la moto!! y eso que vamos con cita previa. Llamo yo para ver como esta MI moto y me dicen que tranquilo que ya me llamaran ellos, que no moleste. Que güevos tienen...

Cesar, te han cobrado 140 euros por la revision de los 10.000 kilometros??????

Supongo que omites indicar que el dueño del taller es de tu familia....porque si no aun me cuesta más entender que a mi me haya costado un 94% más que a ti...y eso que era una revision "limpia" es decir sin incidencias, no que me hayan lavado la moto....que eso no se les ocurre.

P.D. El litro de aceite me ha salido a 21,75 € el litro, ¿quien da más?, venga se admiten apuestas

[/quote]

Si, concretamente 138,44. Fué en Muntañá, Barcelona. Calle numancia casi tocando con av. Roma.
Lo mejor de todo viene ahora:

dejé la moto el jueves pasado para la revision de los 20.000. Iba con cita previa, ya que sino no te la aceptan.
Me llamaron el viernes por la tarde a última hora para decirme que no sabian si la iban a tener para el lunes a última hora. Me parece increible. Solo se que el jefe de taller me va a escuchar un rato. >:( >:(

No es familiar mio. Saludos
 
Esta claro que algunas ocasiones se pasan un poquito y soy de la opinion que aun sin ser mecanicos y autenticos expertos en mecanica , si que hay cosas como cambios de filtros y liquidos no es nada del otro mundo.Solo con leer un poco lo basico y comprando las piezas por tu cuenta te ahorras una pasta.
Yo tengo la f650gs , la compre de segunda mano y me toca ya la revision de los 30.000. Tengo casi claro que el cambio de aceite filtros bujia etc. lo voy a hacer yo pero pregunto una cosa......
cuando tenga que revisar cosas como el ABS o la inyeccion ¿ Como lo hago?
Creeis que la mecanica basica la podemos hacer nosotros mismos pero cuando llegan cosas mas complicadas ...... la llebamos al conce?....taller alternativo?........que pensais?
 
orjo, la inyección y el ABS, olvidaté, no hay que tocarlos para nada.
Los inyectores no tienen mantenimiento, sólo que debes llevar el filtro de gasolina con sus cambios en sus periodos indicados (se cambia con dos abrazaderas) y si algún día te dá algún tirón, pués puede ser de la bujía (mira la separación y estado de electrodos) o que se haya agarrado un poco el inyector (le echas un bote de 200 centímetros cúbicos de 3 en 1 al depósito de combustible cuando tengas cinco o seis litros de gasolina y mano de santo).

El ABS, pués sólo llevar la batería en buenas condiciones de carga. Es un artefacto del que tenemos que olvidarnos que vá en nuestras motos, no suele fallar, si aparece algún post al respecto, es uno entre muchos cientos de foreros, pero de todas las maneras hay que pensar que la bateria tiene su mantenimiento (agua destilada a su nivel, a veces nos olvidamos de ella, pobrecita) y que el líquido de frenos hay que cambiarlo cáda dos años máximo (si le exigimos mucho, sobre todo en invierno cáda año) pués es un líquido higroscópico, es decir que absorve la humedad del ambiente y acaba oxidando los embolitos y levas que lleva el ABS (por supuesto que en el conce no te van a arreglar el ABS, te lo cambian y ya está pués se llevan una pasta gansa en los recambios además de la mano de obra y lo justifican que si no no te pueden dar garantía, sin palabras), también se oxidan los cilindros de las pinzas y pasa que el émbolo que desplaza las pastillas no retrocede como debiera y le pegamos calentón al disco. Cambio de líquido de frenos y batería en buen estado y olvídaté de problemas de ABS.
Venga chicos-as un poco de manos a la obra y prescindamos de talleres de peluqueros de a 200 euros el corte.
Un saludo: Pablo Sanz.
 
Totalmente de acuerdo en lo expuesto por Pao y Tabayú. Hace bastantes años en los automóviles, las revisiones eran carísimas, tanto que los concesionarios tenían poca faena, claro eso repercutía en el arca del concesionario. Supongo que alguna medida debieron ir tomando, porque ahora, es prácticamente más barato ir al conce que al taller de la esquina, al menos desde mi experiencia pasada. Estos de bmw pensarán , bueno, si tienes pelas para comprarla, has de tener para revisiones, además te envuelvo el manual de la moto con una mística en la que te acojono si le pones una pegatina de más y raca !, ya has caido, ni te planteas el precio de las piezas. Y es curioso, de entre todo el sector de la moto, el recambio bmw es de los más asequibles ! :o :o :o. Si lees la historia de bmw, lees que el diseño boxer, al margen de su mejor rendimiento, atiende también a una accesibilidad mecánica. :o :o :o. y una vez que te percatas de esto, te preguntas, sin encontrar respuesta lógica, el por qué entonces.

Anterior a mi actual R850 R, tuve una aprilia pegaso ie, la llevé a las revisiones hasta los 12000 km, la más cara, y solo me costó 72 €. Después me lié la manta a la cabeza y me dediqué ha hacerlo yo, y me quedaba en la gloria, para mi fue una gran satisfacción, y el colmo para mi, fue hacerle el reglaje de válvulas, todo yo solito, eso si asustao al principio. Hoy a 1.000 y pico km de la revisión de los 10.000 km, 280 € en Jaén, tengo claro que se la hago yo aún a pesar de perder la garantía, y es que creo que con lo que puedo ahorrar, si alguna vez le pasa algo, creo que estará compensado en satisfacciones y dinero. Quizás lo más complicado sea el cambio de líquido de frenos al ABS-Integral, pero ya he obtenido las respuestas necesarias en este foro. ;);)

Yo tb animo a que os planteis seriamente el realizar vuestros propios mantenimientos.
 
Bienvenido al grupo de los "rebeldes" exit27
Un saludo: Pablo Sanz.
 
Ahora si que nos hemos puesto en el lado oscuro !!! ;D ;D ;D
 
Pues otro más al lado oscuro!!!! ;)

Con 5.000 km le cambié el aceite yo solito.... uy qué dificil!!!! ;D

Con 10.000 km revisión por mi cuenta.... en el conce me presupuestaron 300 euros. Me ha salido por 35 euros iva incluido (aceite Mobil1 5W50 + filtro). Si era capaz de hacer un reglaje de válvulas en una ZZR600 con 4 cilindros, reglaje por pastillas calibradas y desmontando media moto... desde luego que un boxer de dos cilindros y con todo al aire no se va a resistir.

Con la diferencia, me compro la dinamométrica P.M., el TwinMax y la llave de filtro de aceite... y me sobra dinero!!!! 8-) 8-) 8-) 8-) 8-) 8-) 8-) 8-) 8-) 8-)

La garantía no compensa la cara de gilipollas que se me quedó al ver la factura de los 1.000 km. :-X
 
Por cierto, leí hace tiempo que había problemas para encontrar el aceite de la transmisión y que sólo lo había en los conces a granel.

Lo he comprado para un amigo en Tiendas Aurgi por 15 euros el bote de 5 litros de Cepsa SAE90EP-GL5. Con el bote tenemos para cuatro revisiones. ;D
 
podrias explicar como se hace el reglaje de valvulas? ,gracias
 
pao dijo:
Mirar: Creo que la culpa la tenemos nosotros, espero que no os molestéis.
Estoy totalmente de acuerdo con "TABAYÚ", las revisiones son lo siguiente:
1-  Cambio de aceite motor: un tapón arriba y otro abajo.
2-  Cambio aceite caja cambios: un tapón arriba y otro abajo.
3-  Cambio aceite grupo cónico: un tapón arriba otro abajo.
4-  Cambio de líquido de frenos: un tapón arriba y otro abajo.
5-  Cambio de pastillas frenos: dos tornillos de 8 y dos pasadores.
6-  Bujías (si hace falta) se desatornilla una y se atornilla la otra.
7-  Reglaje taquets: cilindro derecho en cruce y se hace el izquierdo Admisión a 0.15 y escape 0.30 mm.
8-  Comprobación presión neumáticos: se quita el tapón de la válvula.......
9-  Comprobación del electrolito de la batería: se rellena hasta el nivel con agua destilada.
10- Compensar el tiro de las mariposas del aire o si se tienen carburadores: un tubo transparente en forma de "U" sobre una tabla en vertical y se enchufa a los tubos de admisión.
11- Filtros de aceite: se cambian como una simple bombilla.
12- Filtros de aire: quitar y poner en la misma posición que el antiguo.
El kilometraje y el tiempo de los cambios, está indicado en el manual de servicio que nos dan al comprar la moto.

Si alguno pregunta que cómo se hacen algunas de estas cosas, es lógica la pregunta, aquí hay mucha gente que le ayudará, Karlos siempre contesta con mucha paciencia y dedicación a cualquier pregunta mecánica y otros muchos, pero os pido por favor que no os volváis a quejar de los precios, pués cualquiera lo puede hacer (hasta en la calle, os lo digo porque hasta hace poco, yo lo he hecho así) y si cobran esos precios, no es por que las BMW se reparen con dificultad (sino más bien lo contrario), sino por que los de BMW, parece que nos sobra el dinero, luego la culpa la tenemos nosotros que les llevamos las motos a ellos.
Todos sabemos que los precios son libres y los regula la ley de la oferta y la demanda. Cómo tienen más motos de las que pueden hacer (siempre hay que pedir hora), pués ponen el precio que les parece.
Por lo tanto, os vuelvo a pedir que no os quejéis (aunque entiendo lo del recurso del pataleo y el genio que se le pone a cualquiera con esas facturas)
Ahora bien, me pediréis una salida, pués ya os lo he dicho entre líneas, hacerlo vosotros mismos, lo puede hacer cualquiera, hay manuales de taller para cualquier moto BMW, lo podéis bajar por E-Mule y por internet (Google).
Espero que os haya podído dar alguna esperanza de que no se vuelva a repetir tal corte de pelo.
Podéis contar con mi ayuda y por favor, ser atrevidos y ganaremos todos. Si todos nos pusieramos manos a la obra, bajarían los precios y nos tratarían mejor. PERDONAR EL LADRILLO.
Un saludo: Pablo Sanz.


Absolutamente de acuerdo en todo.

Mí numero de motos, ya se acerca a las 50, ( las que he tenido en total) y puedo deciros que yó, siempre le he pasado, y no en todas, la 1ª revisión y punto.

El robo descarado al que me somete el conce oficial, hace que sea yó, el que le pase las siguientes revisiones.

Mas de uno, tendría que ver lo que realmente hacen en el conce. En esa revisiones mágicas de los 600 aurelios, lo que mas te hacen, es "chequear" el estado de la moto.

Con 20.000 km, una moto, (la boxer, no lo sé), no tiene mas que a lo sumo, C O M P R O B A C I O N  de valvulas, ( yó he tenido motos con mas de 100.000km, a las que J A M A S se les ha hecho regulacion), filtros, y aceite. Y punto.

Una moto a la que has hecho un buen rodaje, no estrujas permanentemente el motor, y la cuidas con un minimo de celo, excepcionalmente dá problemas. Si los dá, eres tú el que primero se entera, y entonces, ya habra tiempo de llevarla al taller.

Yó me limito a cambiar anualmente el aceite del motor, uno magnifico, sale por unos 25, 30 machacantes, el filtro unos 15 más...y cada 2 años, filtro de aire y liquido de frenos, que éste sí, tengo que llevarlo al conce por el servo of the huevos (voy ha aprender ya mismo como se hace).

A lo largo del año, sus buenas limpiezas, y verificación de la tornilleria, de vez en cuando, y comprobación de todos los sitios susceptibles de perder "liquidos", y J A M A S, he tenido un problema.

Ya sé, que muchos pensaran en la garantia. Cada uno es libre de interpretar la cuestion como considere oportuno, pero sinceramente, pienso que manteniendola yó, la moto está mejor cuidada. No me la "rayan" en el taller, no me aprietan un filtro de aceite, que se hace poco menos que con la mano, con tanta fuerza que necesito luego una llave de palanca (no me quiero ni imaginar que pasen la rosca del carter) para aflojarlo. Cuando le echo el aceite, lo dejo en sú nivel, y no a menos del mínimo, como me han  hecho en la de los 1000km.

Yó, a mí antigua 1200 gt, le he cambiado: filtro de aceite, aceite del motor, de la caja-cambios, cardan, filtro de aire, reapriete de toda la tornilleria, engrase del los caballetes, estriberas y manetas...en  hora y media. Con llave dinamométrica. Con mimo de no desbocar ningun tornillo. Y con un aceite de "pelotas"...por unas 9.000 pelas de las de antes.

Sí, en el taller le habrian enchufáo el "I B M ", pero para qué???...Se supone que es una BMW, moto dura donde las hayan, o nó :-/ :-/ :-/

Joder tengo un vecino con una Kymco 125, con 58.000 km, y ni la limpia. Filtro, aceite del "Mercadona", y no le hace nada mas. Y eso, cuando se lo hace.

He tenido entre otras, una VFR 750 del 90, a la que en 80.000 Km, solo le cambié aceites, y 2 juegos de transmision.
Tuve otra VFR de 2ª mano que compré con 90.000 Km, y no se le cambió mas que una sola vez el liquido refrigerante, y dos el de frenos y embrague. En 135.000 Km que se le hiciron, ni una sola vez, reglage de valvulas ni cadena de distribución ni ná de ná.

Solo os animo a que como dice el amigo PAO, os pongais las pilas, y aprendais por lo menos lo básico, en lo que ya os ahorrareis una buena pasta.




Y que no os dejeis influir por "esos" del sempiterno rollo: Si tienes una BMW, no eres digno miembro del selecto "club", si las reparaciones te las haces tú, o te quejas porque te cobran 100.000 pelas, por una cosa que no vale ni 20.000.

Sigue habiendo mucho tonto, que considera, que tener una BMW, lleva aparejado ese tipo de robos por los conce oficiales.
Que si te quejas, esque tú, o yó, no podemos permitirnos una BMW, y que lo nuestro es una "coreana" >:( >:(.

Yó de momento, me la puedo permitir con holgura, pero de ahí, a pasar por tonto...


Considero que no es racional pagar esas barbaridades, ni que una moto como BMW, necesita de esos mantenimientos tan continuos y laboriosos.

Es mi opinion.
 
GTman dijo:
Y que no os dejeis influir por "esos" del sempiterno rollo: Si tienes una BMW, no eres digno miembro del selecto "club", si las reparaciones te las haces tú, o te quejas porque te cobran 100.000 pelas, por una cosa que no vale ni 20.000.

Sigue habiendo mucho [highlight]tonto[/highlight], que considera, que tener una BMW, lleva aparejado ese tipo de robos por los conce oficiales.
Que si te quejas, esque tú, o yó, no podemos permitirnos una BMW, y que lo nuestro es una "coreana" >:( >:(.

Yó de momento, me la puedo permitir con holgura, pero de ahí, a pasar por tonto...


Considero que no es racional pagar esas barbaridades, ni que una moto como BMW, necesita de esos mantenimientos tan continuos y laboriosos.

Es mi opinion.

Tampoco desprecies tu a los que hemos decidido que es más cómodo, seguro y barato llevar al moto al concesionario que hacerlo nosotros mismos.

Porque tu serás muy buen mecánico y todo lo que quieras, pero eso no te da derecho a decir que los demás somos tontos. No creo que nadie haya dicho que el que no se pueda pagar las revisiones no es digno de BMW, sólo que los precios son públicos y por lo tanto, no es ningun robo.

Mi tiempo, especialmente el que dejo de pasar con mi familia, es infinitamente más caro que lo que cobran en el concesionario BMW. Por eso lo pago agusto.

Somos libres de usar o no los concesionarios. Nadie obliga. Ni siquiera la tan manida garantia.

A mi lo que me parece francamente mal es poner en tela de juicio la profesionalidad y la honradez de los trabajadores y gestores de los concesionarios. Especialmente sin pruebas dignas de tal nombre.
 
Mucho, no es " T O D O ".

Mas de una vez, se ha dicho que el que no pueda pagar una revisión, que se compre otra moto. Repito,  M A S   D E   U N A   V E Z.

Y SÍ, CONSIDERO ALGO MAS QUE "TONTURA", NO PAGAR ÉSAS FACTURAS, SI NO QUE ALGUIEN, LAS JUSTIFIQUE.



Yó no he puesto en tela de juicio, a la generalidad de los trabajadores, ni gestores, N I  L E C H E S.

Pero si un mecánico, que trabaja en un sítio donde te cobran a casi 9000 pelas la hora, te aprieta a muerte un filtro de aceite, te desboca algún tornillo, y te deja el nivel de aceite por debajo del mínimo, ése, ÉSE, É S E , mecánico, es un chapucero. Repito, ÉESSEE.


Y por supesto, que cada uno es libre de ir o nó, a donde uno quiera. Incluidos los cocesionarios.

Ah!!!, yó tambien valoro mí tiempo. Y el de mí família...QUE TENDRÁ QUE VER UNA COSA CON LA OTRA... >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:(......................
 
GTman...valoras tu tiempo con tu familia y con tus amigos y, como amigo tuyo, doy fé de ello. Nunca te he escuchado decir "no puedo salir con mi mujer porque tengo que cambiar el filtro de aceite de la moto" ni "no puedo quedar con mis amigos porque tengo que cambiar las pastillas" porque, además, si hace falta (como ha ocurrido varias veces) los amigos, nos hemos juntado en nuestras casas, con nuestras familias y hemos pasado una jornada muy agradable, comiendo y haciéndole el mantenimiento a nuestras motos. Pero, ésto, es otra forma de entender la moto y yo entiendo que la gente tenga motos porque le dá un aire muy "rejuvenecedor" a su vida, porque "queda chulo" ir en moto, porque es como un complemento más en el vestir, como podría ser los zapatos o un sombrero... Pero, ésto, no lo comparto. A mí me gusta saber más cosas de mi vehículo, con el que vivo tantos momentos gratificantes y me gusta sentirme autosuficiente con él. Por otra parte, no me gusta ser el "listo" de la película, pero detesto aún más, ser el "tonto" de ella. En mi trabajo, utilizo herramientas de 6.000 euros cada una y las pago encantado porque sé que lo valen y también le pago al que hace el mantenimiento de éstas un dineral porque lo hace bien, profesional, sin errores... ésto, no ha sido así con mi motocicleta, así que, el dinero que reciben por su "maravilloso" trabajo, que se lo paguen los listos de esta película...

BMW, hoy día, es un producto que ha desbordado unas expectativas de venta. La atención post venta, se ha masificado y, ahora, no pueden atender DIGNAMENTE a su cliente y a su vehículo. Queréis saber porqué nuestro grupo de amigos no vamos al concesionario a hacer las revisiones de nuestras motos?...por dinero, no es, sino porque:

1º- Se monta un neumático al revés y no te das cuenta hasta pasado unos miles de Kms. (no te puedes imaginar que un concesionario tan "prestigioso" haga esto, porque, de lo contrario, es que ni vas...). El concesionario, encima, te chulea.
2º- Se monta mal una de las placas laterales del depósito, en una revisión, y, en plena autopista, se vuela, causándole una herida en la rodilla al conductor (se podría haber matado)
3º- Al cambiarte el aceite, te ponen de más y, entonces, hay que vaciarlo (ya, puestos, lo hubieses cambiado tú y no hubieses pagado ese precio)
4º- Te das cuenta, al hacerle el mantenimiento a tu moto, que, jamás, en todo el periodo de garantía se le han cambiado las juntas ni de la tapa de balancines ni de las bujías y, sí se le ha puesto silicona (ésto se ha llegado a comprobar, de manera extra-oficial, investigando el "consumo" de juntas de ese concesionario y desde cierto año, no ha habido...)
5º- Se montan unas defensas y aprietan tanto los tornillos de anclaje, que acaban fracturando el cárter. La propietaria, se da cuenta, al ver una fuga de aceite...

Bueno...queréis más razones?...porque las hay. Éstos son casos reales y no sólo en el mismo concesionario.

Sé que parece ésta una intervención prepotente, pero como prepotente son algunas contestaciones que se han dado aquí...simplemente les contesto con el mismo tono a aquellos que creen que una marca da un estatus y no se dan cuenta de que un servicio post-venta representa un conjunto de cosas que van de serie con la máquina y, encima, si, te quejas de que lo que te venden no se corresponde con lo que te dan, te tachan de muerto de hambre.
 
De acuerdo contigo Alquer. A mi tb me gusta estar cerca de mi moto, saber que tiene y controlar todo aquello a lo que tengo acceso, siempre he pensado que nadie mejor que el dueño para cuidar de su moto. Además uno aprende cosas haciendo sus propios mantenimientos y particularmente disfruto mucho. Por supuesto respeto a todo el que lleve la moto al concesionario, y aunque todos no serán unos patosos, también cabe la opción de llevar la moto a un mecánico de confianza y si hace falta facilitarle el manual de taller de la propia moto.
 
Pués mi experiencia es la siguiente:

Cómodo: pués no. Con los horarios de los concesionarios, tener que estar pidiendo favores en la oficina para salir pronto para llevar la moto y luego recogerla... pués no me parece muy cómodo. Por no decir que pides cita y te la dan para dentro de un mes, por lo que si ya estás justo de km.... pués o dejas la moto parada o te arriesgas a pasarte.

Seguro: en mi Kawa (en la única revisión que he hecho en BMW no he tenido problema) el concesionario oficial me dejó una vez el depósito de gasolina sin atornillar (ni un tornillo) y otra sin frenos... después de aquello, no he vuelto a pisar un concesionario. Me fío más de lo que hago yo. No es lo mismo arreglar cinco motos al día en la que la tuya es una más que arreglar una de vez en cuando, y que lo que se rompa lo pagas tú y no el cliente.

Barato: al precio que cobran la mano de obra y los repuestos... que me cobren 300 euros por algo que me puedo hacer por 35.... creo que no hace falta más comentarios.

Tiempo: prefiero pedirme 3 días en la oficina sin paga, dedicar una mañana a hacer la revisión y destinar el tiempo restante a estar con la familia... porque creo que no muchos de los presentes cobran 60 euros la hora en su trabajo... la cuenta es sencilla... simplemente ver el coste de la revisión entre lo que ganas al día es el número de días que tienes que trabajar para pagarla... ¿compensa?

Yo, al final he pasado la revisión de los 1.000 km y nada más. Y mi sensación, que no digo que el que pase las revisiones lo sea, fue de "tonto" al pagar la factura por lo que me habían hecho. No me compensa en absoluto.
 
Atrás
Arriba