Batería de litio. Sí o no

Estoy pensando en cambiar a litio, pero no sé si en un picó de acelerador el alternador puede superar los 15V de carga y quemar la batería ? de litio?
Sería en una R1200r k27 del 2008
Que opináis de duración?

Llevo +4 años con una JMT de Litio en una GS 1200 también del 2008 y ningún problema. Siempre arranca con brío, aún al salir de la pandemia con algunos meses de parón.

Llevo un voltímetro, nunca he visto más de 14,4V.

No duerme en la calle a temperaturas bajo cero, eso sí.
 
Puedes desarrollar esa afirmación?, vivo en la zona del noreste peninsular y tengo esta bateria hace 3 años….sin problemas hasta el momento


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
La baterías de litio se llevan mal con el frío, por eso dice eso. Si la moto duerme resguardada del frío, sufrirá menos.
Con el calor es más robusta.
Esa es la razon
 
Hola compañeros, con una bateriá de litio, en caso de emergencia, se puede utilizar un arrancador portátil?
 
Mi experiencia. Tengo una k1200S, y ponía yuasa ytx14 que iban bien, pero no me duraban mucho. Por tema de duración y peso (la K es gordi), probé a poner un jmt y por lo menos llevo 10 años con ella. A mi por problemas con la bomba electrónica de la gasolina, llegó a descargarse, y con un cargador inteligente (del lidl), la cargó sin problemas. El tema del frío sí que la afecta bastante, después de estar en invierno en la calle por la noche (5 grados para abajo), le tengo que dar 4-5 veces para que caliente y arranque. Parece que te vas a quedar tirado pero no, al final arranca. No es una sensación agradable, pero con lo que me está durando, si tengo que cambiar, vuelvo a litio
 
pues se la puse en noviembre por aquello del paron del invierno y muy bien he salido una vez para cargarla y monitorear la carga del alternador y perfecta nunca supera los 15v. la bateria es una BS y actualmente esta a un 80% cae un porcentaje muy pequeño cada mes. para monitorear la carga la salud y la temperatura de la bateria le he puesto esto( monitor de bateria ) y creo que va bien. veremos cuanto dura la bateria de litio. La moto una R1200r del 2008, de momento 100% recomendable, aunque la bateria haya costado 120€ frente a los 50 de acido, si me dura el doble y nunca desfallece habrá merecido la pena
 
Tras tener que estar cambiando de batería cada año y medio, sea batería original o no original, he optado por comprar una batería de litio en aliexpress para mi rt 1250.Ya os contaré como me va la película. Esta moto es muy sibarita y a poco que se le baje la tensión a la batería ,emoieza a hacer cosas raras.En una yamaha 250 special, la instalé hace 5 años y sigue funcionando de PM y eso que no compré la recomendada por potencia sino una más pequeña.Lo dicho, va de FABULA.
 
Tras tener que estar cambiando de batería cada año y medio, sea batería original o no original, he optado por comprar una batería de litio en aliexpress para mi rt 1250.Ya os contaré como me va la película. Esta moto es muy sibarita y a poco que se le baje la tensión a la batería ,emoieza a hacer cosas raras.En una yamaha 250 special, la instalé hace 5 años y sigue funcionando de PM y eso que no compré la recomendada por potencia sino una más pequeña.Lo dicho, va de FABULA.
y con esos problemas esperas que algo de alixpress cumpla? no se rick. A ver si ese va a ser el problema, no montar algo de calidad
 
y con esos problemas esperas que algo de alixpress cumpla? no se rick. A ver si ese va a ser el problema, no montar algo de calidad
He dicho que es de aliexpress, no barata, que es diferente.Y respecto a lo de no montar de calidad, dos de las tres baterías usadas en mi moto eran originales de BMW, aunque a día de hoy, eso no es sinónimo de calidad.
 
Tras tener que estar cambiando de batería cada año y medio, sea batería original o no original, he optado por comprar una batería de litio en aliexpress para mi rt 1250.Ya os contaré como me va la película. Esta moto es muy sibarita y a poco que se le baje la tensión a la batería ,emoieza a hacer cosas raras.En una yamaha 250 special, la instalé hace 5 años y sigue funcionando de PM y eso que no compré la recomendada por potencia sino una más pequeña.Lo dicho, va de FABULA.
Cual has montado exactamente?
 
Todavia no ne ha llegado pero es esta:
He encontrado esto en AliExpress:
136,60€ | Batería de litio y fosfato de hierro para motocicleta, dispositivo de arranque de 12V, 6Ah, CCA, 350A, BMS integrado, para JYM125, NVX155, Scooter, Etc. KP9-B
https://a.aliexpress.com/_EuXo3Ri
 
Yo respeto lo que cada uno haga, vaya por delante, pero por ese precio las tienes en tiendas en España y de marcas conocidas que en caso de tener algún problema puedes ejercer una garantía seguramente de manera más fácil que tratando con el chino. Tampoco estoy diciendo que la calidad sea mala por ser china, ni mucho menos.
 
Última edición:
Para mi es un NO, si haces un uso continuado y a una temperatura media, podria ser un SI.

Inconvenientes:
  • No soportan la descarga total, o llevan electronica que corte, o la bateria muere de un dia para otro y no es recuperable.
  • El frio tampoco les sienta bien.
  • El calor tampoco, entendido de forma que si una parte de la bateria tiene mas calor que la otra, la parte mas caliente se acaba degradando prematuramente y estropea toda la bateria, algo que es imposible de controlar.
  • Tienden a hincharse si no se estan usando durante tiempo prolongado, esto puede hacer que rompan cosas de al lado, o no la puedas sacar.
  • No las sienta bien el paso del tiempo sin uso, si no cumples con esos requisitos, la bateria muere antes que una de plomo.
  • Coste mas elevado.
Beneficio:
Pesa menos, que no es poco.
 
Para mi es un NO, si haces un uso continuado y a una temperatura media, podria ser un SI.

Inconvenientes:
  • No soportan la descarga total, o llevan electronica que corte, o la bateria muere de un dia para otro y no es recuperable.
  • El frio tampoco les sienta bien.
  • El calor tampoco, entendido de forma que si una parte de la bateria tiene mas calor que la otra, la parte mas caliente se acaba degradando prematuramente y estropea toda la bateria, algo que es imposible de controlar.
  • Tienden a hincharse si no se estan usando durante tiempo prolongado, esto puede hacer que rompan cosas de al lado, o no la puedas sacar.
  • No las sienta bien el paso del tiempo sin uso, si no cumples con esos requisitos, la bateria muere antes que una de plomo.
  • Coste mas elevado.
Beneficio:
Pesa menos, que no es poco.
Nada de lo que dices pasa.
Solamente a muy bajas temperaturas tarda más en arrancar, hace decenas de años que las estamos utilizando, tanto comercialmente y a título personal.
 
Nada de lo que dices pasa.
Solamente a muy bajas temperaturas tarda más en arrancar, hace decenas de años que las estamos utilizando, tanto comercialmente y a título personal.
¿Lo del precio elevado no pasa?
Señoria, no hare mas preguntas
 
¿Lo del precio elevado no pasa?
Señoria, no hare mas preguntas
Has de tener en cuenta la posibilidad, nada extraña, de que te dure lo que varias baterías de plomo consecutivas.

¿Tiempo sin usar? Más de seis meses, cuando la pandemia, y arrancó, como siempre, al primer botonazo (GS1200). Moto que antes me pedía baterías cada (para mi) poco tiempo.

¿Años? Ya veremos, de momento seis, una barata (JMT, en marzo del 2019 fueron 83€ en un colaborador del foro)

Sobre lo de hincharse, puedes estar equivocado; es un problema de las químicas LiPo y (en menor medida) Li-ion, mientras que estas son LiFePO4, mucho más robustas.
 
Hola.

Mi experiencia desde 2018 con batería JMT de litio (Litio ferro fosfato LiFePO) es buena. Comprada a un colaborador del foro junto con su cargador específico. Tengo también un arrancador que no tiene ninguna incompatibilidad con la batería de litio. Continúo con la misma batería en la actualidad. Hago unos 11.500 Kms al año. La moto duerme en garaje y tiene mayor capacidad que la original de AGM porque tiene descarga cuando está parada (llevo bastante electrónica instalada que, en parado, consume poco a poco). Cuando arranco la moto y se pone a andar, no pasa de 14,4 V. Cuando está parada, baja primero a 13,5V y se va descargando poco a poco hasta los 12,5 V en unas 3-4 semanas. Se recupera sin problemas con cargador o, si necesito salir rápido y no tengo tiempo para cargador, meto el arrancador y arranca sin problemas. Antes de las 3 semanas se mantiene en el rango de 13,2 V aproximadamente y puedo arrancar normalmente. La batería tiene sistema electrónico de balanceo y gestión de carga/descarga.

De momento ahí está y ahí aguanta. En mi caso, repetiré con litio. Es quitarte 4-5 kgs de peso, en temperatura sobre 0C, mayor intensidad de arranque (CCA), la batería ocupa menos y puedes ponerla en cualquier posición.

En el foro hay varios hilos al respecto. Pongo mi opinión de 2020 que sigue siendo la misma que en la actualidad. También hay algunos enlaces a otros hilos del foro ahí.


Por si a alguien le es de utilidad.

Un saludo.
 
Última edición:
Batería de Litio, no.
Por diversas cuestiones.
Seria conveniente preguntéis a vuestro seguro, si en caso de incendio estáis cubiertos por llevar este tipo de batería.
Existe una corriente, nunca mejor dicho, donde diversas aseguradoras no cubren en caso de incendio por llevar este tipo de baterías.
 
Las baterías de litio de las motos son de Litio- Hierro, diferentes a las de otros equipos electrónicos (móviles, ordenadores...) y a las de los coches eléctricos.

En caso de incendio no se comportan igual, por su tipo de química y su menor densidad de energia y son así, porque no necesitan cargas tan rápidas ni tienen problemas de tamaño.
 
Las baterías de litio de las motos son de Litio- Hierro, diferentes a las de otros equipos electrónicos (móviles, ordenadores...) y a las de los coches eléctricos.

En caso de incendio no se comportan igual, por su tipo de química y su menor densidad de energia y son así, porque no necesitan cargas tan rápidas ni tienen problemas de tamaño.
Cierto, pero ......
Cuesta menos preguntar a tu aseguradora y no llevarte sorpresas de ellas.
No pretendo crear inquietud, ni nada por el estilo, pero el run run, está ahí.
Está noticia me llegó a través de un conocido comercial de seguros del sector automoción.
 
Cierto, pero ......
Cuesta menos preguntar a tu aseguradora y no llevarte sorpresas de ellas.
No pretendo crear inquietud, ni nada por el estilo, pero el run run, está ahí.
Está noticia me llegó a través de un conocido comercial de seguros del sector automoción.
Hola.

Gracias por el aviso. Yo he leído mi póliza recién renovada (con su desagradable subida de precio sin dar ningún parte 😡). Ninguna mención a batería de litio. Las habituales menciones al caso de incendio.

Un saludo
 
Última edición:
Finalmente, debido a que el plazo de entrega de la bateria de litio desde aliexpress era para el 2 de junio, he cancelado el pedido y he comprado una JMT BATERIA LITIO JMT18-FP. Viene muy bien presentada, de 6 amperios, con sus espumas para calzarla y entra perfectamente en el alojamiento de una rt1250.He arrancado varias veces y se le nota mucha más alegría.El voltaje, al darle al arranque, baja de 13,1 a 13 voltios.Ya comentaré como me va la fiesta.El precio, 141 euros puesta en casa.Donde más barata la he encontrado ha sido en beracing1.
 
Finalmente, debido a que el plazo de entrega de la bateria de litio desde aliexpress era para el 2 de junio, he cancelado el pedido y he comprado una JMT BATERIA LITIO JMT18-FP. Viene muy bien presentada, de 6 amperios, con sus espumas para calzarla y entra perfectamente en el alojamiento de una rt1250.He arrancado varias veces y se le nota mucha más alegría.El voltaje, al darle al arranque, baja de 13,1 a 13 voltios.Ya comentaré como me va la fiesta.El precio, 141 euros puesta en casa.Donde más barata la he encontrado ha sido en beracing1.
Yo también le puse JMT.. como ya he comentado, hace una pila de años.
 
Las baterías de litio de las motos son de Litio- Hierro, diferentes a las de otros equipos electrónicos (móviles, ordenadores...) y a las de los coches eléctricos.

En caso de incendio no se comportan igual, por su tipo de química y su menor densidad de energia y son así, porque no necesitan cargas tan rápidas ni tienen problemas de tamaño.
Comentar que algunos coches eléctricos también llevan LiFePO4. Por ejemplo, muchos Tesla standard range (los de menos batería)


Es más segura, pero tiene menos densidad energética.
 
Batería de Litio, no.
Por diversas cuestiones.
Seria conveniente preguntéis a vuestro seguro, si en caso de incendio estáis cubiertos por llevar este tipo de batería.
Existe una corriente, nunca mejor dicho, donde diversas aseguradoras no cubren en caso de incendio por llevar este tipo de baterías.
Podrías ampliar esta noticia?
Enlace o artículo?
Gracias.
 
Pues se van a quedar sin clientes. Cada vez mas, son las motos que vienen de fábrica con bateria del segundo elemento de la columna IA de la tabla periódica. Entre ellas las últimas Bmw.
 
comentar algunos puntos que creo interesante valorar.

hace 2 semanas cambié la bateria de plomo de mi GSA (3 años de duración) ... por otra igual. Para mi que me avise de que va a fallar es fundamental, y no tanto cuanto durará. Que me falle en un viaje me lo puede arruinar como ya he visto a compañeros con las de litio.

Despues también hay un tema de responsabilidades de seguro, os puede dar igual que se queme vuestra moto ... pero como se queme en un parking publico, el tema puede ser muy delicado.

Sí que las nuevas motos llevan bateria de litio como la GSA1300, ... pero lleva un conector extra de control, por lo que deduzco que lleva incorporado un BMS que es lo suyo porque las baterias de Litio son más peligrosas que las de plomo y por tanto estan preparadas para vigilar su estado y evitar riesgos. De hecho en la industria las motos de NA y Li ... todas llevan un BMS.

Claro esta, el precio se ha incrementado, de tal forma que si la bateria de gel de plomo original de la GSA1250 vale 200 €, la de la GSA1300 vale 400 €.
 
Yo pondría una batería de litio si la motocicleta la trajera de serie. Además mi mantenedor no sirve para ellas.

El peso OK, es mucho menos, pero por ejemplo que una deportiva para circuito pase de 190kg a 185kg pues vale guay, pero que un penco de 300kg se quede en 295kg pues ya me da igual, la verdad.
 
Las de litio tienen menos ciclos de recarga, son más delicadas ante una descarga total y por último, les afecta mucho las temperaturas extremas. En calor pueden comunicarse y en frío, suelen descargarse.
La única ventaja de las de litio, para mi, es el peso.
 
Tengo una duda respecto a las baterías de litio, porque es la primera vez que la monto.

Siempre he usado baterías de electrolito (Yuasa) y han aguantado siempre hasta el final de sus días que lo han ido anunciando poco a poco.

He medido voltajes después de un mes con la moto parada (sin haberla desconectado previamente) y siempre ha estado rondando los 12,5V.

Resulta que llevo un mes con una batería de litio (Exide) y después de dos días con la moto parada, me da un voltaje de 12,3V siendo una batería nueva.

Arrancada marca 14.5V (como es lógico) y en cuanto la paro se queda en unos 13.0V, pero en un par de días baja a 12,3V.

La moto arranca perfectamente, pero se me hace muy difícil de entender que baje tanto el voltaje, máxime en comparación con una batería Yuasa y vieja.

¿Es normal esto en todas las baterías de litio o está mal la mía?








Salu2
Pues no sé, yo tengo montada una hace más de cinco años y siempre está en 13,2.. aún pasando semanas, no baja de 13.
 
Yo acabo de poner la original de BMW y con el mantenedor conectado en la toma din, también marca 12,4. El problema es cuando baja de 12.
 
Tengo una duda respecto a las baterías de litio, porque es la primera vez que la monto.

Siempre he usado baterías de electrolito (Yuasa) y han aguantado siempre hasta el final de sus días que lo han ido anunciando poco a poco.

He medido voltajes después de un mes con la moto parada (sin haberla desconectado previamente) y siempre ha estado rondando los 12,5V.

Resulta que llevo un mes con una batería de litio (Exide) y después de dos días con la moto parada, me da un voltaje de 12,3V siendo una batería nueva.

Arrancada marca 14.5V (como es lógico) y en cuanto la paro se queda en unos 13.0V, pero en un par de días baja a 12,3V.

La moto arranca perfectamente, pero se me hace muy difícil de entender que baje tanto el voltaje, máxime en comparación con una batería Yuasa y vieja.

¿Es normal esto en todas las baterías de litio o está mal la mía?








Salu2
Todo depende del modelo de moto por varios motivos. El primero es que algunos modelos antiguos de motocicleta anticuados, por ejemplo, mi R1150Rt tienen un consumo mínimo pero permanente de su UCE (motronic en mi caso) que casi obligan a comprar un cargador/mantenedor para matener la carga en paradas no tan largas. Si tu modelo, como creo es antiguo te va a obligar a incrementar el presupuesto en un cargador/mantenedor compatible con batería de litio que son muchos más caros y que normalmente están preparados para sistemas can bus, etc.n"Asturiancentorix" lo ha mencionado en su comentario. Si tu modelo es muy moderno ese consumo permanente del calculador y/o electrónica de la motocicleta, está ya optimizado por lo que la caída de tensión apenas se nota. En definitiva, hay que tener en cuenta la tecnología que monta nuestra moto. Como ejemplo, un Ford Mondeo de +20 años, su alternador cargaba ya en función del estado de la batería pero también de la temperatura a la que estaba el electrolito de la misma. Resumiendo si de origen tienes litio, sigue con él, si por el contrario de origen viene Agm, plomo, etc....has de pensar donde lo montas y que ventajas/inconvenientes te aporta.
 
¿Pero entonces por que con una batería Yuasa de electrolito no bajaba el voltaje de 12.5V aunque llevase dos meses parada?

Entiendo que mi moto pueda tener un autoconsumo (mínimo) y que poco a poco (por ejemplo el reloj) te vaya agotando la batería y en seis o siete meses sin usar la moto, te la acabe descargando entera.

Pero lo que me extraña es que una batería de litio con un mes, en dos días con la moto parada dé un voltaje de 12.3V y me imagino que a este ritmo en un mes sin usarla, baje de los 12V.







Salu2
Yo puedo hablar por mi modelo de moto (2003) siempre está alimentada directamente de batería manteniendo en memoria algunos parámetros. El consumo, que yo sepa, no te lo proporciona el fabricante, pero autoconsumo, en parado, hay. Se aprecia en el esquema eléctrico. Revisa tu esquema. Una vez aceptado este hecho has de tener en cuenta que cada contacto...ligeramente sulfatado, de sensores, masas, etc...son un "puente resistivo" y como tal resistencia son el equivalente a "pequeños calefactores" que consumen....Ojo con los contactos aparentemente bien. Yo tengo dos baterías por torpeza mía. Di por mala una batería que en apariencia tenía bien los contactos, sus conectores, etc. Cual sería mi sorpresa cuando la nueva batería también me dio problemas de carga. Había una inapreciable capa transparente que hacía de puente resistivo....ahora limpio siempre que tengo ocasión. En mi caso, moto antigua, Bmw R1150Rt, batería Exide, uso mantenedor, difícilmente puede estar mas de una semana sin cargar o mover. Con alarma original activada he probado hasta tres días sin problema....pero eso ya es otro cantar. Ah, que no se me olvide, procuro dejar la moto con el clausor en posición bloqueo para asegurarme que no hay ningún consumo adicional. Mete una pinza amperimétrica y observa autoconsumo. Las baterías son un mundo....El litio, en automoción, no ha triunfado tanto. Los momentos de alta demanda penalizan su vida, sin embargo aguantan mejor agotar una batería frente a las de ácido o AGM.Es mi experiencia y en mi modelo. Como todo "discutible".
 
Última edición:
Añado: las baterías de litio que he visto que montan algunos compañeros difieren de las convencionales en su capacidad de carga. Una convencional ronda los 18 a 20 Ah, mientras las de litio entre 5-6 Ah. por eso el autoconsumo es importante porque su capacidad de energía almacenada es menor. Igual eso responde a tu pregunta.
 
Todo depende del modelo de moto por varios motivos. El primero es que algunos modelos antiguos de motocicleta anticuados, por ejemplo, mi R1150Rt tienen un consumo mínimo pero permanente de su UCE (motronic en mi caso) que casi obligan a comprar un cargador/mantenedor para matener la carga en paradas no tan largas. Si tu modelo, como creo es antiguo te va a obligar a incrementar el presupuesto en un cargador/mantenedor compatible con batería de litio que son muchos más caros y que normalmente están preparados para sistemas can bus, etc.n"Asturiancentorix" lo ha mencionado en su comentario. Si tu modelo es muy moderno ese consumo permanente del calculador y/o electrónica de la motocicleta, está ya optimizado por lo que la caída de tensión apenas se nota. En definitiva, hay que tener en cuenta la tecnología que monta nuestra moto. Como ejemplo, un Ford Mondeo de +20 años, su alternador cargaba ya en función del estado de la batería pero también de la temperatura a la que estaba el electrolito de la misma. Resumiendo si de origen tienes litio, sigue con él, si por el contrario de origen viene Agm, plomo, etc....has de pensar donde lo montas y que ventajas/inconvenientes te aporta.
No sé que pensar.Yo llevo montada una lipo más pequeña que la recomendada para la moto desde hace ya 6 años y va perfecta.Hablo de una yamaha sr250 special.Por otro lado, en una rt del 2020, llevo también una lipo JMT desde hace unos meses y perfecta.Ya veremos como envejece, aunque peor de lo que me han ido las originales de plomo, lo dudo.
 
No sé que pensar.Yo llevo montada una lipo más pequeña que la recomendada para la moto desde hace ya 6 años y va perfecta.Hablo de una yamaha sr250 special.Por otro lado, en una rt del 2020, llevo también una lipo JMT desde hace unos meses y perfecta.Ya veremos como envejece, aunque peor de lo que me han ido las originales de plomo, lo dudo.
Totalmente de acuerdo. Depende de muchas cosas. Una Yamaha Sr250 creo recordar que es de carburación, sin calculadores de inyección, abs, etc..asi que es potencia de arranque y sin problemas, el resto te lo da el alternador. La rt del 2020 ya tiene otros requisitos y demandas de tipo eléctrico, eso si, al ser tecnología reciente estará más afinada en temas de autoconsumo, que por ejemplo, mi moto. Por algo las garantías de origen de fabricante en las baterías suele ser bastante inferior a la del vehículo y los fabricantes algo saben🤣. Otra cosa que no está al alcance de todos es disponer de un buen analizador inteligente de baterías. Las quejas pueden venir, como no, por un defecto y no por una mala aplicación.
 
Las de litio tienen menos ciclos de recarga, son más delicadas ante una descarga total y por último, les afecta mucho las temperaturas extremas. En calor pueden comunicarse y en frío, suelen descargarse.
La única ventaja de las de litio, para mi, es el peso.

Para 5 años con una de litio, ningún problema de los que indicas, supongo que te ha sucedido todo esto que indicas, ya es mala suerte.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
La mía ya 6 años. Siempre arrancando la aceitera al primer toque de botón, incluso el día que la saqué de paseo tras varios meses parada cuando la pandemia.

Nunca me ha dado ningún problema, nunca la he conectado a un cargador exterior. Eso sí, duerme en garaje, quizá a temperaturas bajo cero y durmiendo en la calle pueda dar problemas.
 
Atrás
Arriba