Batería LifePo4, Batería A123, Batería Sami3D-----Bateria en k 100

Bueno, como dijo Jack El Destripador, vayamos por partes:

Yo puedo tener encima de mi casa un deposito de 10000000 litros, pero cuando tiro de la cisterna del WC solo entran 15, y da lo mismo el tamaño del deposito que tenga, mientras que tenga mas de 15 litros ya me vale, pero por tener de mas no pasa nada.

En tu moto puedes tener un alternador capaz de dar 200A, pero si la moto solo demanda 5A pues esos seran los que usaras.

Nuestra bateria de LiPo no va a reventar por tener un altenador muy potente, en cuanto este llena ya no admite mas carga y punto, para algo tenemos el regulador, el altenador produce corriente alterna, luego el rectificador la convierte en continua y el regulador es quien se encarga de mantener el orden en la carga de nuestra bateria.

Tener una capacidad de carga de 10C es una maravilla, si tu bateria es de 10A y la cargas a 10C, la estarias cargando a 100A, si tu bateria esta completamente agotada la tendrias completamente cargada en menos de 7 minutos.

Nuestra bateria, en circunstancias normales, no se vacian enteras y con la capacidad de carga de estas baterias se recargan de inmediato, gracias a esta capacidad de carga tan rapìda es por lo que podemos ir con mucho menos amperios de capacidad de almacenamiento y no tener el mas minimo problema.

En nuestas motos, jamas llegaremos a cargar la bateria a 10C, pero tener un alternador potente, jamas sera un problema.

Estas baterias se calientan cuando les pides grandes descargas, no cuando las cargas, en un coche que se mueve con un motor electrico y esa energia la tiene que suministar la bateria es cuando tienes que hilar fino para no ir justo y que la bateria se pueda calentar, pero en nuestras motos, nuestra bateria tiene poco trabajo y por pocos segundos, asi que no tendras problemas de temperatura.

Para que veais que confio en lo que digo, acabo de pedir 8 elementos A123 y en cuanto me lleguen hare una bateria 4S2P para mi proxima K1100RS, pondre todos los detalles en este hilo y asi sere el que haga de conejillo de indias.;)
 
OK, no te olvides meter un termometro en la bateria para ir monitorizandola.

Vas a comprar los 8 A123 sueltos? Ya sabes como los vas a soldar? Estaremos atentos ;)

Saludos
janSolo
 
Para hacer numeros concretos, mi proxima bateria 4S2P, tendra las siguientes caracteristicas:

Voltaje nominal: 13,2 Voltios.
Capacidad de almacenamiento: 4,6 A.
Capacidad de descarga continua: 138 A.
Picos de descarga maxima: 276 A.
Corriente de carga standar: 7,2 A.
Maxima corriente de carga: 46 A.
Peso: alrededor de 600 gramos.

Con estos datos, no deberia de tener el mas minimo problema en ninguna de mis motos.


Los elementos que usare, seran estos:

http://www.hobbyking.com/hobbyking/..._Lithium_Ion_2300mAh_Single_Cell_Battery.html
 
A123-3.3VB.jpg
 
Me extraña lo de Ion de Litio, ademas del nombre raro, para luego decir que son verdaderas A123... Son dos cosas que no me cuadran (pese a que soy un recien llegado en el tema).

Por otro lado, una cosa es ion de litio, otra cosa las LiPO, y otra las de tecnologia mas avanzada, las LiFePO4 (y estas ultimas son las A123).

Algo pasa cuando en esa pagina las genuinas A123 de 1100mAh cuestan 8 dolares, y las del etiquetado raro de 2300mAh tan solo unos centavos menos...

Saludos
janSolo
 
Me extraña lo de Ion de Litio, ademas del nombre raro, para luego decir que son verdaderas A123... Son dos cosas que no me cuadran (pese a que soy un recien llegado en el tema).

Por otro lado, una cosa es ion de litio, otra cosa las LiPO, y otra las de tecnologia mas avanzada, las LiFePO4 (y estas ultimas son las A123).

Algo pasa cuando en esa pagina las genuinas A123 de 1100mAh cuestan 8 dolares, y las del etiquetado raro de 2300mAh tan solo unos centavos menos...

Saludos
janSolo

Te copio una de las contestaciones a este tema:

First, original, genuine LiFePO4 batteries made by A123 Systems of America (who now have bases in Germany, Korea and China)
A123 Systems of America has a subsidiary - Enerland - as mentioned in this advert.
Enerland made (note past tense) lithium batteries sold under the brand names of A123 Racing, Enerland, and Polyquest.
These were discontinued as of 24th January 2011.
Enerland no longer make batteries intended for R/C use.
Enerland now produce LiFePO4 batteries under the name of Olevin Power. These are the ones in the advert above, and they stem directly from A123 Systems via Enerland.
Perhaps they are not specifically INTENDED for R/C use, but neither were the original LiFePO4's that we took out of the power packs intended for a well known power tool company. But now we at least have acess to GENUINE cells originating from A123 Systems without having to mutilate power tool packs.
 
A123 no es un tipo de bateria, es un nombre comercial, se les llama baterias A123 pero realmente son un tipo de baterias de "Iones de Litio", son baterias LiFePo (Litio, Hierro, Fosfato).

Existen baterias de Iones de Litio que usan la tecnologia LiFePo, pero que no estan ancapsuladas de forma cilindrica, aqui tienes un ejemplo:

http://www.hobbyking.com/hobbyking/...00mAh_2S1P_20_40C_LiFePo4_Receiver_Pack_.html

Estos elementos son rectangulares, como chocolatinas.

Las A123 tienen un encapsulado cilindrico y mas resistente, como el de las pilas de toda la vida, pero no dejan de ser baterias LiFePo que son un tipo de baterias de iones de litio.

Las baterias de GEL tambien son baterias de acido, como las de toda la vida, la unica diferencia es que el acido no es liquido, es un gel, pero son baterias de plomo y acido.

Al final, da igual el nombre del gato, lo importante es que caze ratones.;)
 
Igual que Sami3D, yo también practivo aeromodelismo, aunque a menor nivel, lo mío son los eléctricos y los veleros, y una de las baterías que utilizo es una li-po de dos celdas, 7,4V 25C. La verdad es que es una auténtica pasada en comparación con las convencionales en cuanto a duración y tamaño. No hay duda alguna.

Pero hay un tema que a mí me acojona bastante a la hora de meterlas en la moto, y es lo pijoteras, delicadas y peligrosas que son.

235159791A25511A3A4920511A326D.jpg

315159791629511A3A4425511A3269.jpg


Está claro que conociendo esos peligros y evitándolos, no debiera haber problema, pero ¿Quién se compromete a seguir a rajatabla las recomendaciones para el uso de esas baterías? Un despiste puede dar lugar a situaciones no deseadas.


[video=youtube;ixIOEPnsgbI]http://www.youtube.com/watch?v=ixIOEPnsgbI&feature=endscreen&NR=1[/video]

[video=youtube;4OsBc8RqSKU]http://www.youtube.com/watch?v=4OsBc8RqSKU&feature=player_embedded[/video]


Fijaos a qué extremos de prudencia llega el personal:

[video=youtube;bZcQH0Md0_c]http://www.youtube.com/watch?v=bZcQH0Md0_c&feature=player_embedded[/video]


No pretendo desilusionar a nadie, ni mucho menos, pero creo que es conveniente que se sepa el riesgo que supone el uso de esas baterías. Quizá hayan mejorado y algunos de esos peligros estén superados, pero... creo que hay que hilar fino con este tema.

Saludos
 
Última edición por un moderador:
Todas las opiniones y recomendaciones son buenas. El tema como he dicho en varias ocasiones me resulta interesante y atractivo. Seguro que entre todos hilaremos fino aportando datos y experiencias.

Saludos
 
Yo me he dado cuenta, dicho de otra manera, creo percibir, una manera de actuar de muchos fabricantes, totalmente a la defensiva, y se cubren las espaldas, a veces, descaradamente ante el mas mínimo incidente: ya lo avisamos.
Ahora no recuerdo, pero mi baúl trasero, tiene una pegatina en el interior, avisando del límite de carga y velocidad, que prácticamente queda inutilizado para un uso mas o menos, "normal". A veces lees manuales de cosas, que, además de traducciones espantosas, hacen unas advertencias esperpénticas.
 
[...]y una de las baterías que utilizo es una li-po de dos celdas, 7,4V 25C. La verdad es que es una auténtica pasada en comparación con las convencionales en cuanto a duración y tamaño. No hay duda alguna.

Pero hay un tema que a mí me acojona bastante a la hora de meterlas en la moto, y es lo pijoteras, delicadas y peligrosas que son.

No pretendo desilusionar a nadie, ni mucho menos, pero creo que es conveniente que se sepa el riesgo que supone el uso de esas baterías. Quizá hayan mejorado y algunos de esos peligros estén superados, pero... creo que hay que hilar fino con este tema.

[...]

Hola,

Por lo que he leido (que no se si sera del todo verdad) las LiFePO4 son mucho menos peligrosas que las LiPo, ya no explotan. Tampoco hace falta cargarlas de forma independiente con cargadores especificos. Se ve que han evolucionado mucho porque son las que se estan utilizando en coches electricos.

Saludos
janSolo
 
Por lo que he leido (que no se si sera del todo verdad) las LiFePO4 son mucho menos peligrosas que las LiPo, ya no explotan.

Esperemos que sea verdad.

Saludos
 
Y yo preguntando por las de 30 Ah. y 19 Ah. y en este post casi convertimos
a las K en moto electricas.


Buen post no hay duda.


Un saludo
 
En este enlace a la entrada de LiFePO en la Wikipedia en ingles explican por que son mas seguras que las primeras de ion de litio.

Por desgracia, la entrada de LiFePO en la wikipedia en español redirige a la pagina generica de baterias de litio, donde apenas se mencionan las LiFePO.

Tambien he encontrado un FAQ de LiFePO en español que explica sus ventajas. Entre ellas, la seguridad.

Saludos
janSolo
 
Última edición:
[...]en este post casi convertimos
a las K en moto electricas.[...]

No seriamos los primeros... :)

motorcycle.jpg


Foto-P6CSD8LS.jpg


[video=youtube;UkYXd50eTmg]http://www.youtube.com/watch?v=UkYXd50eTmg[/video]

[video=youtube;5uBzLoF9XIY]http://www.youtube.com/watch?v=5uBzLoF9XIY[/video]​


Saludos
janSolo
 
Última edición:
puntolimitecero, yo tambien uso baterias de LiPo en mis aviones (yo tambien tengo veleros electricos y ademas las uso para los servos de mis aviones de explosion), pero como ya han comentado, las A123 son mucho mas seguras que nuestras LiPo, esa seguridad tiene el inconveniente de que tambien son mas pesadas y por eso en aeromodelismo seguimos usando LiPo en vez de A123, para nosotros el peso es primordial.

Yo no pondria una LiPo de aeromodelismo como bateria de mi moto, pero lo hare sin problema y sin miedos con las A123.;)
 
Yo no pondria una LiPo de aeromodelismo como bateria de mi moto, pero lo hare sin problema y sin miedos con las A123.;)

Habrá que esperar a ver cómo os va, porque tendré que comprar una batería para la moto un día de estos.

Saludos
 
Esperaremos y que salga todo bien, al menos eso deseo. Servirá de precedente

Saludos
 
No seriamos los primeros... :)

motorcycle.jpg


Foto-P6CSD8LS.jpg


[video=youtube;UkYXd50eTmg]http://www.youtube.com/watch?v=UkYXd50eTmg[/video]

[video=youtube;5uBzLoF9XIY]http://www.youtube.com/watch?v=5uBzLoF9XIY[/video]​


Saludos
janSolo







Tu crees que seria lo mismo, una K electrica???????????


De momento yo la p`refiero de combustion.



Un saludo
 
No seriamos los primeros... :)

motorcycle.jpg


Foto-P6CSD8LS.jpg


[video=youtube;UkYXd50eTmg]http://www.youtube.com/watch?v=UkYXd50eTmg[/video]

[video=youtube;5uBzLoF9XIY]http://www.youtube.com/watch?v=5uBzLoF9XIY[/video]​


Saludos
janSolo

Para frenar semejante moto, deberá de contar con unos señores frenos ¿no?
 
Bueno, a mi ya me han llegado las baterias chinas y aparte, he pedido dos baterias de estas (en tienda nacional) ya que por el precio no me he podido resistir:

http://www.rctecnic.com/es/tienda/d...teria-lifepo4-enerland-2300mah-6s-198v-30c60c


Si te compras dos baterias de estas (46€ puestas en tu casa), tienes 12 elementos de 2300 mA, con ellos te puedes fabricar una bateria 4S3P con las siguientes caracteristicas:

Voltaje nominal: 13,2 Voltios.
Capacidad de almacenamiento: 6,9 A.
Capacidad de descarga continua: 207 A.
Picos de descarga maxima: 414 A.
Corriente de carga standar: 10,8 A.
Maxima corriente de carga: 69 A.
Peso: alrededor de 900 gramos.

Esta tarde me llegaran y ya os pondre fotos del desarmado de estos packs y la contruccion de la bateria.
 
Última edición:
sami el link no va bien! auqnue creo que es esta
y me quedo a la espera de lo que cuentes y muestres!
un saludo
 
Última edición:
Pues si, el enlace no funcionaba, es el que tu muestras, ya lo he corregido.;)

Por ese precio no creo que se pueda encontrar nada parecido, no me pude resistir a pedirlas, una bateria 4S3P arranca lo que sea (mas de 400A de picos de descarga).
 
La relacion mAh/€ es inmejorable, pero sigue estando pendiente el tema de soldarlas.

Para evitarlo, se podrian comprar dos packs de 4S2P, unir los cables de salida (positivo con positivo y negativo con negativo) para hacer facilmente una 4S4P de mas de 9Ah y una capacidad de arranque de mas de 500A. No obstante, ya sale por unos 70€, y lo peor, que mide 27cm de longitud. Demasiado :( Mi gozo en un pozo.

Saludos
janSolo
 
Pues si, el enlace no funcionaba, es el que tu muestras, ya lo he corregido.;)

Por ese precio no creo que se pueda encontrar nada parecido, no me pude resistir a pedirlas, una bateria 4S3P arranca lo que sea (mas de 400A de picos de descarga).

la verdad que estan mas baratas que en china en esa oferta , 19,90 € por 6 elementos de a123 , esta superbien , lastima que a mi me sale mas caro el transporte "11,50€ " :angry: , salen a 3,30€ cada una mas portes .
las pedire . gracias por el dato
 
continuando la historia , sami estas por ahi?
hoy me llegaron los dos packs de la oferta en españa .
2269.jpg


asi que me pongo manos a la obra , vienen bien envasadas

2270.jpg


ya a la vista las entrañas , en cada bateria pone A123 !!

2271.jpg


a cada juego le quite una de cada punta y asi me qeudaron dos packs de 12v -2300ma , a esas 4 suletas les solde las lenguetas formando otro pack
asi me quedaron los 3 packs que luego uni soldando en paralelo

2272.jpg


2273.jpg


y luego empaquetamiento :)

2274.jpg


2275.jpg


probando carga y me marca que empieza a cargar , lo que como era tarde y no conozco estas baterias ( siempre he trabajado con las de gel) no me fio y las deje desconectadas , mañana cuando llegue las pongo en carga y luego probare .

2276.jpg


el cargador , es de 12v-1Amp de un patinete yanqui de hace bastante tiempo!

hasta aqui puedo contar :)
un saludo
 
bueno , ya ha cargado y la estoy probando , de momento os dejo el video de como arranca la 3/4 !!
nos vemos


[video=youtube_share;PnIoMgW2Ga0]http://youtu.be/PnIoMgW2Ga0[/video]
 
Bike, cuanto mide la batería tal y como la has montado?? (alto, ancho, profundidad??) es para ver si me cabe en una moto electrica de mi hijo... para "trucarla", jejeje
 
:undecided:
Amos a ver, que me entere yo, que estoy algo perdido...

Bike, ¿se supone que con esas baterías (+-40,00€) unos trozos de cable, soldadura de estaño y un poco de maña, podemos sustituir las baterías de 30 Ah de nuestras K sin problemas?
:shocked:

Saludos
 
Bike, ¿Ese "perfecto" del video, es de un diez?

Espero también los comentarios que nos tiene prometido Sami3D.

Gracias por compartir

Saludos
 
Bike, cuanto mide la batería tal y como la has montado?? (alto, ancho, profundidad??) es para ver si me cabe en una moto electrica de mi hijo... para "trucarla", jejeje

en cuanto llegue al negocio la mido y te lo digo exacto

Amos a ver, que me entere yo, que estoy algo perdido...

Bike, ¿se supone que con esas baterías (+-40,00€) unos trozos de cable, soldadura de estaño y un poco de maña, podemos sustituir las baterías de 30 Ah de nuestras K sin problemas?
:shocked:

segun cuenta sami3d y segun he leido por ahi , estas baterias van muy bien , y supongo que si se podrian usar para sustituir la original , no te lo puedo asegurar , ya que es mi primer contacto , no asi las de gel , con las que llevo trabajando mas de 25 años y a las que le hago mil perrerias , que no te lo creerias .
pero repito esto es tema nuevo para mi y como quiero aprender pues a probar , lo que quiere decir que no estare mucho a ponerselo a una moto y ver como va funcionando , quizas a la 1000f .


Bike, ¿Ese "perfecto" del video, es de un diez?

cop , el "perfecto" fue mas de contento que otra cosa , ya que funciono bien , y cuando se escucha el motor de arranque se escucha girar con fuerza , osea que hay "poder" ahi!!

ya veremos
yo tb espero saber algo de sami que gracias a el me he decidido a probar!!

un saludo
 
Os usaré de conejillos, la cosa está más que jodida, (ya quisiera yo experimentar).

Saludos
 
Bike, cuanto mide la batería tal y como la has montado?? (alto, ancho, profundidad??) es para ver si me cabe en una moto electrica de mi hijo... para "trucarla", jejeje

A partir de estos datos:

Weight: 70g
Dimensions: 66.5mm x 26mm

Tenemos que el "alto" seria el equivalente a dos de estas baterias, es decir, 133mm; el "ancho", el diametro de dos baterias, 52mm, y el "largo", el diametro de 3 baterias, 78 mm.

Aproximadamente, 135x55x80. Recuerda que al ser "pilas", puedes colocar el paquete en cualquier posicion, de ahi que he entrecomillado las dimensiones.

Como referencia, la bateria Odyssey de 16Ah (casi identica a la de 19Ah) hace 185x79x170 mm (Largo x Ancho x Alto).
Y la de 30Ah, 185x128x168 mm. (Largo x Ancho x Alto).

Por cierto, de peso, no llega a 1 kg (12x70g).

Saludos
janSolo
 
las medidas son como bien comenta jansolo , un pelin mas por aquello de las soldaduras y el empaquetamiento

2282.jpg


para que os hagais una idea aqui os pongo una de 12v -17Amp casi igual de grande que la odisey que menta jansolo .


2284.jpg
 
Buenas, compañeros.

Pues si, a mi tambien me llegaron y ya tengo la mia montada a falta de probar a ver si la meto dentro de la carcasa de una de plomo (dejandola mucho mas baja de altura).

La bateria funciona sin problemas (ya lo habeis podido observar en el video de bike) y el regulador de nuestra moto las carga tambien sin ningun problema, puede sustituir a nuestra bateria sin mas.


Yo he pedido los packs baratos (los mismos de bike) y tambien he pedido elementos sueltos a Hobbyking:

28qvlx.jpg


16gh6hl.jpg




Al desmontar los packs conseguimos lo mismo que comprando los elementos sueltos:

2mev8gl.jpg



Cada elemento nos da un voltaje de 3,3 voltios:

70urf5.jpg




Aqui podemos comparar el tamaño que tendra nuestra bateria con una de plomo (es la que tenia en mi R65):

23uwowo.jpg



Yo le he quitado a los elementos las chapas y he lijado un poco las superficies con la dremel para que el estaño agarrara mejor:

243rtc7.jpg


23k6vt1.jpg



Es MUY IMPORTANTE, NO CALENTAR EN EXCESO LOS ELEMENTOS, ha de usarse un soldador de al menos 100W de potencia y que este bien caliente, debemos tener el soldador en contacto con los elementos el minimo tiempo posible, yo primero he estañado todos los polos y luego ya los he unido:

157m6o5.jpg



Tenemos que tener en cuenta cual es el polo positivo y negativo en estos elementos:

2ai28td.jpg


a1iia9.jpg



Asi me ha quedado a mi con la distibucion elegida:

2py23ow.jpg



Y como podemos ver el voltaje de nuestra bateria es el correcto:

b3rcqe.jpg
 
Última edición:
Como ya se comento, esta bateria es una 4S3P (yo tengo 4 juegos de 3 elementos puestos en paralelo y luego estos 4 juegos puestos en serie) y va sobrada para arrancar cualquiera de nuestras motos, sus caracteristicas son estas:

Voltaje nominal: 13,2 Voltios.
Capacidad de almacenamiento: 6,9 A.
Capacidad de descarga continua: 207 A.
Picos de descarga maxima: 414 A.
Corriente de carga standar: 10,8 A.
Maxima corriente de carga: 69 A.
Peso: alrededor de 900 gramos.


Para que os hagais una idea, un compañero tiene una bateria de estas pero solo con cuatro elementos puestos en serie funcionando en su Yamaha SR250 (la que yo he montado es tres veces superior a esta en todos los aspectos), aqui podeis ver el tamaño tan ridiculo que tiene esta bateria:

abkq3r.jpg



Aqui os marco con un circulo amarrillo lo que es la bateria:

i35dvq.jpg


bhmz2p.jpg
 
A partir de estos datos:

Weight: 70g
Dimensions: 66.5mm x 26mm

Tenemos que el "alto" seria el equivalente a dos de estas baterias, es decir, 133mm; el "ancho", el diametro de dos baterias, 52mm, y el "largo", el diametro de 3 baterias, 78 mm.

Aproximadamente, 135x55x80. Recuerda que al ser "pilas", puedes colocar el paquete en cualquier posicion, de ahi que he entrecomillado las dimensiones.

Como referencia, la bateria Odyssey de 16Ah (casi identica a la de 19Ah) hace 185x79x170 mm (Largo x Ancho x Alto).
Y la de 30Ah, 185x128x168 mm. (Largo x Ancho x Alto).

Por cierto, de peso, no llega a 1 kg (12x70g).

Saludos
janSolo

Pues me parece que si va a caber, jejeje
Uyuyui la que se va a liar...
 
sami , casi nos hemos pisado jajajajajaj
una pregunta , el amigo de la sr250 , cuanto tiempo hace que la esta usando esta bateria? tiempo o kilometros .
otra pregunta ya que tienes los dos modelos de baterias , son de la misma calidad o las de hobby king son mejores? estimativo en base a tu experiencia.
gracias y un saludo
 
La bateria de la SR250 esta recien montada tambien, pero ya ha realizado varias pruebas de arranque y le va perfecta, le sobra potencia para arrancar la moto.

Las baterias de RCTECNIC son ENERLAND:

veyxat.jpg



Las de Hobbyking son OLEVIN POWER y si lees esto (de la web de hobbyking):

A123 Systems of America has a subsidiary - Enerland - as mentioned in this advert.
Enerland made (note past tense) lithium batteries sold under the brand names of A123 Racing, Enerland, and Polyquest.
These were discontinued as of 24th January 2011.
Enerland no longer make batteries intended for R/C use.
Enerland now produce LiFePO4 batteries under the name of Olevin Power. These are the ones in the advert above, and they stem directly from A123 Systems via Enerland.

Asi que creo que todos los elementos han salido de la misma fabrica, tan solo cambia el envoltorio de fuera, no creo que haya diferencias de calidad entre los elementos comprados en RCTECNIC y los de HOBBYKING, lo unico que puede variar (y que podria influir algo en la duracion) es la fecha de fabricacion.




 
Última edición:
Gracias, la voy a liar. Espero olvidar esos mantenimientos y esa obligación (cuando no apetece) de hacer kilómetros para que cargue la batería.

Saludos
 
Pues la vida de una bateria depende de muchas cosas, en teoria es superior a la vida de las baterias de plomo, pero mucho me temo que sera algo que solo podremos responder con el tiempo cada uno de los que la usemos, no es lo mismo quien usa la moto a diario, que quien la usa los fines de semanas o quien la coje 6 veces en todo el año.

Una de las ventajas de esta bateria es que su autodescarga es casi nula y muchas de las plomo se joden porque las dejamos que se descarguen en exceso cuando no usamos la moto durante una buena temporada.

Alguien que use la moto a diario tendra menos problemas de bateria (con una bateria de plomo/acido) que quien la coje solo de vez en cuando y ese problema se elimina con estas baterias ya que no se descargan solas (otro tema es que la moto consuma en parado).

Tal y como vienen de fabrica, los elementos A123 no han perdido su carga inicial (los cargan en fabrica sobre un 70% de su carga total), yo probe a arrancar la moto recien soldada y lo hizo sin ningun problema, si tu dejas una bateria de plomo durante un año sin cargarla, se te viene abajo lo quieras o no.
 
Si os poneis a montarlas, recordad el tema de NO SOBRECALENTARLAS, este tema es muy importante y afecta a su vida, fijaos como lo hacen en este video y que os sirva de referencia, cuanto menos tiempo dandoles calor mucho mejor, asi que soldador lo mas potente posible (minimo de 100W).

[video=youtube;UTDctiyUa9E]http://www.youtube.com/watch?v=UTDctiyUa9E[/video]
 
perfecto entonces sami , gracias por el dato!!
y muy bueno el video!!

un saludo
 
Bueno, pues es cuestión de ir probando e informar sobre su comportamiento, cuanto más la conozcamos mejor. Iremos o iréis, aportando datos conforme hagáis uso normal de ella, Sami3D tú las conoces mejor.

También pienso que se puede ir haciendo un par de diseños (cajas) para su alojamiento. ¿Qué opináis?

Saludos
 
Como ya se comento, esta bateria es una 4S3P (yo tengo 4 juegos de 3 elementos puestos en paralelo y luego estos 4 juegos puestos en serie) y va sobrada para arrancar cualquiera de nuestras motos, sus caracteristicas son estas:

Voltaje nominal: 13,2 Voltios.
Capacidad de almacenamiento: 6,9 A.
Capacidad de descarga continua: 207 A.
Picos de descarga maxima: 414 A.
Corriente de carga standar: 10,8 A.
Maxima corriente de carga: 69 A.
Peso: alrededor de 900 gramos.

Disculpad mi ignorancia, pero de temas eléctricos, el menda solo conoce pagar la factura de la luz... :embarassed:

Leyendo estos datos que pones la capacidad de almacenamiento es de 6,9, eso es suficiente para sostener un uso normal en nuestras motos, con todos sus satélites de consumo (puños termicos, ABS, warning, etc..)
O no tiene nada que ver???
Quiero suponer que es así, ya que si no lo fuese, carecerían de sentido todas las páginas de este post...:huh:
Entiendo que cuando la moto esté una temporada parada, el tema se solucionaría con el típico mantenedor, no?

De nuevo perdonad mi pesadez, pero mi batería está en las últimas y si el tema funciona, habrá que decidirse a ser otro conejillo de indias.

Gracias por compartir vuestros conocimientos desinteresadamente

saludos
 
Si os poneis a montarlas, recordad el tema de NO SOBRECALENTARLAS, este tema es muy importante y afecta a su vida, fijaos como lo hacen en este video y que os sirva de referencia, cuanto menos tiempo dandoles calor mucho mejor, asi que soldador lo mas potente posible (minimo de 100W).

[video=youtube;UTDctiyUa9E]http://www.youtube.com/watch?v=UTDctiyUa9E[/video]

En mi opinion limpiando bien los contactos y cables a soldar con un soldador de 25w vas de sobra, los de 100w se usan para cosas mucho mas gordas.


Saludos.
 
Arriba