Batería LifePo4, Batería A123, Batería Sami3D-----Bateria en k 100

508370257_807.jpg
 
cop , me tienes la mar de despistado :)
no pondras eso en la moto no? :cheesy:

pd: el pack esta funcionando muy bien!
 
Una caja de conexión eléctrica, te puede servir perfectamente para alojarla.

Saludos
 
desde luego para la K vendria bien una caja para alojarlas , en la 1000f no me ha hecho falta ya que es una caja de plastico donde va la bateria , solo la puse y llene el resto de sitio con espuma esta de plastico .
un saludo
 
Habrá que echar un vistazo al colín y sacar unos cables. Todo se verá..........

Saludos
 
Está muy bien, pero...........................habrá que entretenerse un poco. ¿No?

Saludos
 
Pues muy poco, tan solo le quitas el conector que trae la bateria y le pones en los cables unos terminales redondos (como el que traen los cables de la moto a la bateria), usas los mismos tornillos de la bateria de plomo para unir los terminales de la bateria y de la moto, un poco de cinta aislante y asunto arreglado, en menos de 10 minutos lo tienes hecho.


15f3v4p.jpg
 
¡Estupendo!

Pero me refería, que hacerlo de la forma inicial que lo enfocamos, soldando los elementos, etc, parece que tiene más aliciente el asunto. De todas formas, una manera rápida de usar el "experimento". ;)

Saludos
 
¡Estupendo!

Pero me refería, que hacerlo de la forma inicial que lo enfocamos, soldando los elementos, etc, parece que tiene más aliciente el asunto. De todas formas, una manera rápida de usar el "experimento". ;)

Saludos
hablando de entretenimiento cop , para la soldadora de punto no importa el "trafo" basta un pack de baterias y ya tienes suficiente amperaje :)
un saludo
 
Buenas,

Precísamente me ha cascado hace poco la batería de mi "elefanta" (K100LT) y he visto esto... me parece muy interesante.
Tengo otras dos motos y, obviamente no puedo cogerlas todas a la vez... Me viene a la cabeza la idea de hacer una única batería que pudieran compartir las tres. Creo que usando conectores debería ser sencillo de hacerlo en plan práctico quita y pon.
Es que es una m que se joda una batería de las nuestras, con lo que cuestan, y con los pocos km que le hago a esta moto... esta última la dejé con el cargador puesto y así a muerto, con 14.000Km en cuatro años y medio.
Lo que me da cierto respeto es que esta moto cuando la saco es para coger carretera y hacer bastantes km, no me gustaría quedarme tirado por la batería, no sé si podría ir tranquilo.
En la Yamaha SR250 que tengo quizá sí me atrevería, es otra historia claro, no me cogería lejos de casa y además tengo pedal de arranque que va de miedo en estos casos, de hecho ya la he probado sin batería, con un condensador y arrancando a patada, y funciona aunque a ralentí le cuesta mantener las luces encendidas y se viene abajo si no estás al tanto...
Pero la K100 es otra cosa... ni siquiera puedo imaginarme arrancándola a empujón... y es la que tengo sin batería ahora mismo. :-/

Bueno, siento el tocho, y daros las gracias por toda esta información. Seguiré este hilo y comentaré si hago algo. ;)

Saludos!
 
Última edición:
Hola.

Ya hace tres semanas que tengo montada la bateria ( una) en mis dos motos. r80 g/s i r100/7, de momento no tengo ningun problema.

Las uso una vez a la setmana y siempre desconecto el polo negativo quando la dejo aparcada mas de 2 dias. Pero la coneccion es un minuto. Asi que no cuesta nada hacerla.
 
El tema se va animando.

¿Qué tipo de conectores, son los más seguros y prácticos?

Saludos
 
Como ya se comento, esta bateria es una 4S3P (yo tengo 4 juegos de 3 elementos puestos en paralelo y luego estos 4 juegos puestos en serie) y va sobrada para arrancar cualquiera de nuestras motos, sus caracteristicas son estas:

Voltaje nominal: 13,2 Voltios.
Capacidad de almacenamiento: 6,9 A.
Capacidad de descarga continua: 207 A.
Picos de descarga maxima: 414 A.
Corriente de carga standar: 10,8 A.
Maxima corriente de carga: 69 A.
Peso: alrededor de 900 gramos.

No se los amperios que chupa el motor de arranque (que debe ser lo que mas corriente haga circular por el sistema electrico), pero habria que meter unos cables y conectores dimensionados a tal efecto.

Mi alternador da un maximo de 50A. Dudo que le lleguen 50A a la bateria, pero el conector deberia estar preparado para eso. Para el motor de arranque, quizas sean mas.

Puestos a meter una bateria de estas que estamos diseñando por aqui en la K, con conectores Anderson (conoceis los XT60? tambien tienen buena pinta...), y teniendo en cuenta que actualmente los cables acaban en terminal con agujero por el que se pasa un tornillo y se rosca en la bateria, habria que hacer una de los dos cosas siguientes:

- Meter unos cables donde acaban los originales, tambien con terminal de agujero, meter tornillo y tuerca, y al final de estos, el conector Anderson (o el que se escoja). De esta forma si algun dia queremos volver a bateria convencional, soltar tuerca y volvemos a estar como estabamos.

- Cortar por lo sano, anulando el conector actual (mas radical), y soldar conector Anderson (...) en el extremo. Para volver a colocar una bateria original, soldar los extremos cortados a otro Anderson (...). Para meter la 4S3P lejos de la ubicacion actual, cables largos con Andersons (...) en ambos extremos (para colocar en colin o bien guantera de la LT).

Saludos
janSolo
 
Si poneis unos cables largos, sobredimensionarlos un poco, pues la distancia y no es buena amiga de la circulacion electrica.
 
Buenas,

Si el relé de arranque es de 70 o 75 Amperios, yo no dimensionaría los conectores para menos que eso. Quizá Anderson 50A? En su hoja de características dice que soporta hasta 120A.

Saludos!
 
El conector anterior, soporta 120 A.

De momento mi batería la he metido aquí


sshot79.jpg






sshot78.jpg
 
Probado en el coche, 16 válvulas y 2000 cc.

Un mes parado y arranca a la primera

Saludos

sshot76.jpg





sshot75.jpg
 
La prueba de arrancar el coche es lo que suele dejar mas asombrados al personal, la capacidad de descarga de estas baterías no tiene comparación con las de plomo.
 
Por mi parte, darte las gracias (Sami3D) ya que si no llega a ser por tus intervenciones, al menos yo estaría aún ignorante sobre el tema. Ahora lo que queda es conocer éste tipo de baterías y yo estoy en ello.

Gracias de nuevo

Saludos
 
+1 , sami te debo un par de cervezas el dia que nos conozcamos en vertical!!
 
No hay que agradecer nada, los foros son para esto, para compartir experiencias y conocimientos, lo importante es que entre todos aprendamos cada día mas sobre nuestras motos y que tengamos menos necesidad de llevarlas al concesionario oficial (que la cosa anda ajustada para la mayoría), yo soy de los que piensa que no solo se debe aprender a conducir la moto, cada motero debería conocerlo todo sobre su moto, es muy gratificante el repararlas y mantenerlas, todos los conocimientos que aprendamos (mecánica, electricidad, electrónica...) siempre son buenos.
 
He pedido unos conectores XT60 en eBay UK, la semana proxima deberia tenerlos por aqui. No he visto ventajas o desventajas considerables entre esos y los Anderson SB50. Por un lado, de los Anderson solo hay un tipo, mientras que de los XT60 hay machos y hembras. Parece que los XT60 seran algo mas faciles de soldar al tener media circunferencia.

En cuanto pueda me acerco a por unos packs de baterias.

En el Leroy Merlin he visto cable de hasta 10 mm2. No creo que tengan problema con 50A. En cualquier caso, siempre se puede poner doble.

Saludos
janSolo
 
He pedido unos conectores XT60 en eBay UK, la semana proxima deberia tenerlos por aqui. No he visto ventajas o desventajas considerables entre esos y los Anderson SB50. Por un lado, de los Anderson solo hay un tipo, mientras que de los XT60 hay machos y hembras. Parece que los XT60 seran algo mas faciles de soldar al tener media circunferencia.

En cuanto pueda me acerco a por unos packs de baterias.

En el Leroy Merlin he visto cable de hasta 10 mm2. No creo que tengan problema con 50A. En cualquier caso, siempre se puede poner doble.

Saludos
janSolo

Pregunta en la tienda, creo que tienen conectores XT60, suelen costar 1,20 euros.

Saludos
 
Era para fastidiar, jajaja. También creo que los hay de 90, pero bueno pienso que son más que suficientes.

Saludos
 
Animado por CO-P voy a hacer un pedido (todavía no tengo claro cuántas) para utilizarlas como arrancador de emergencia en mis cacharretes. Pero tras unos días dedicados en cuerpo y alma a la familia me ha surgido una "necesidad" y me gustaría plantear si sería factible utilizar las A123 para esta aplicación: ¿se podría "trucar" una moto infantil (con batería de 6V) fabricando una batería con ellas?. Soy consciente de que la autonomía no podría ser alta, pero con tener unos minutillos de diversión...

Un saludo,
AMT
 
Animado por CO-P voy a hacer un pedido (todavía no tengo claro cuántas) para utilizarlas como arrancador de emergencia en mis cacharretes. Pero tras unos días dedicados en cuerpo y alma a la familia me ha surgido una "necesidad" y me gustaría plantear si sería factible utilizar las A123 para esta aplicación: ¿se podría "trucar" una moto infantil (con batería de 6V) fabricando una batería con ellas?. Soy consciente de que la autonomía no podría ser alta, pero con tener unos minutillos de diversión...

Un saludo,
AMT

La autonomia de la moto infantil sera tanta como tantas baterias en paralelo pongas. A mas baterias en paralelo, mas capacidad (Ah).

Aprovechando que la quieres como bateria de arranque para tu moto, te recomiendo lo siguiente: no hagas una bateria de 13.2V, sino dos de 6.6V. Luego te haces con varios conectores y haces dos tipos de cable, un cable serie para tu moto, de forma que al conectar las dos baterias de 6.6. voltios tengas una de 13.2, y un cable paralelo, de forma que al poner las dos baterias de 6.6 voltios, tengas una bateria de 6.6 voltios pero del doble de capacidad.

Saludos
janSolo
 
Ya tengo la batería preparada para la prueba y aprovechando que estoy en Córdoba, el regreso a Valencia 600 Km. lo haremos con la A123, en el diseño nuevo que he preparado (caja). La de plomo en el maletero.

Saludos desde Córdoba lluviosa.

sshot16f.jpg


sshot10xv.jpg


sshot12e.jpg


sshot8r.jpg


sshot2mq.jpg
 
La autonomia de la moto infantil sera tanta como tantas baterias en paralelo pongas. A mas baterias en paralelo, mas capacidad (Ah).

Aprovechando que la quieres como bateria de arranque para tu moto, te recomiendo lo siguiente: no hagas una bateria de 13.2V, sino dos de 6.6V. Luego te haces con varios conectores y haces dos tipos de cable, un cable serie para tu moto, de forma que al conectar las dos baterias de 6.6. voltios tengas una de 13.2, y un cable paralelo, de forma que al poner las dos baterias de 6.6 voltios, tengas una bateria de 6.6 voltios pero del doble de capacidad.

Saludos
janSolo

Gracias por la respuesta janSolo,

Está claro lo de la autonomía, pero lo que yo quiero es literalmente "trucar" el artefacto. Entiendo que la única manera de conseguir más potencia es aumentando la tensión de la batería (he leído que algunos le meten baterías de plomo de 12V directamente, pero ello supone añadirle mucho peso y ya sabéis que muchos paseos terminan con la moto remolcada por el padre...), aunque no dudo que ésto afectaría a la fiabilidad del juguete.

Desconozco el consumo de una moto de juguete respecto a un aparato de RC, por ahí iba mi pregunta.

Por otro lado me parece estupenda la idea de hacer una batería modular que me permita aprovecharla para todas las aplicaciones que tengo en mente sin sacrificar elementos en configuraciones cerradas. Lo tendré en cuenta.

Saludos,
AMT
 
Gracias por la respuesta janSolo,

Está claro lo de la autonomía, pero lo que yo quiero es literalmente "trucar" el artefacto. Entiendo que la única manera de conseguir más potencia es aumentando la tensión de la batería (he leído que algunos le meten baterías de plomo de 12V directamente, pero ello supone añadirle mucho peso y ya sabéis que muchos paseos terminan con la moto remolcada por el padre...), aunque no dudo que ésto afectaría a la fiabilidad del juguete.

Desconozco el consumo de una moto de juguete respecto a un aparato de RC, por ahí iba mi pregunta.

Por otro lado me parece estupenda la idea de hacer una batería modular que me permita aprovecharla para todas las aplicaciones que tengo en mente sin sacrificar elementos en configuraciones cerradas. Lo tendré en cuenta.

Saludos,
AMT

hola AMT , entiendo lo que lo que quieres es que vaya un pelin mas rapido la motito en cuestion , si es asi , cuentas con la ventaja que estamos usando modulos de 3,2v , esto te permitira en lugar de darle 6,4v y sin llegar a darle 12v , te preparas un pack de 9,6v ( el amperaje lo eliges tu con la cantidad que pongas en paralelo ) y a este voltaje seguro que va suficientemente rapidito sin romper nada :) ( el motor lo aguantara bien )
seria un pack 3S3P osea 9,6v x 6,9Amp , yo creo que si no es muy grande el crio una horita te aguantara !
un saludo
 
hola AMT , entiendo lo que lo que quieres es que vaya un pelin mas rapido la motito en cuestion , si es asi , cuentas con la ventaja que estamos usando modulos de 3,2v , esto te permitira en lugar de darle 6,4v y sin llegar a darle 12v , te preparas un pack de 9,6v ( el amperaje lo eliges tu con la cantidad que pongas en paralelo ) y a este voltaje seguro que va suficientemente rapidito sin romper nada :) ( el motor lo aguantara bien )
seria un pack 3S3P osea 9,6v x 6,9Amp , yo creo que si no es muy grande el crio una horita te aguantara !
un saludo

Esto es lo que yo quería hacer, jejeje
La moto del niño, cuando era pequeño bien, pero ahora que casi tiene 8 años, va un pelín lenta...
2a2y6e8a.jpg

Muchas gracias!
 
Última edición:
Ya tengo la batería preparada para la prueba y aprovechando que estoy en Córdoba, el regreso a Valencia 600 Km. lo haremos con la A123, en el diseño nuevo que he preparado (caja). La de plomo en el maletero.

Saludos desde Córdoba lluviosa.

sshot16f.jpg


sshot10xv.jpg


sshot12e.jpg


sshot8r.jpg


sshot2mq.jpg

que paso cop?? llegaste o estas empujando? :)
a mi en la ghost me sigue funcionando de maravillas , ya hay un par de colegas de las 1000F que las estan usando tb!!
un saludo
 
El regreso, será la semana que viene. Ya os contaré.

Saludos
 
El regreso, será la semana que viene. Ya os contaré.

Saludos

ok , entendia que ya volvias!!

me han comentado que en la revista motociclismo de esta semana sale un report bien completo sobre estas baterias!

un saludo
 
ok , entendia que ya volvias!!

me han comentado que en la revista motociclismo de esta semana sale un report bien completo sobre estas baterias!

un saludo

Habrán leído nuestros comentarios, jajajaja

Saludos

P.D. Regreso en barca
 
A ver si alguien me puede aclarar una cosa.
Si se arranca la moto con pinzas, desde un coche con una batería mayor
Y un alternador que carga más. Si se dejan las pinzas enganchadas después
De arrancar la moto, la batería se carga, o pasa algo?
 
No es aconsejable, por que la intensidad de dos baterias en paralelo se suman, y no tiene sentido que se quieran cargar con el alternador de una moto, las dos baterias de todas formas la de menor intensidad seguro será la de la moto,una vez cargada ésta, el alternador seguiría cargando al tener la otra bateria de mayor intensidad,que necesitará mas tiempo de carga, ya estaríamos dando una sobrecarga a la batería de la moto, con el riesgo de joderla.
 
Dos baterías en paralelo, siempre tenderán a igualar su voltaje, da igual que una sea grande y otra pequeña, la que tenga el voltaje mayor le cederá carga a la de voltaje inferior hasta que ambos se igualen.
 
Pues nunca te acostaras sin saber una cosa mas.
Gracias por la aclaración.
 
Es lo mismo que si pones dos cubos de agua unidos por una tubería en común, da igual el tamaño de cada cubo, al final, los dos se quedan al mismo nivel, da lo mismo que al inicio sea el grande o el pequeño el que tenga el nivel mas alto, el de mayor nivel le cederá agua al de menos hasta igual el nivel de ambos.
 
Salida de Peñarroya - Pueblonuevo (Córdoba)

sshot89.jpg


Batería A123

sshot88.jpg


Destino Valencia

sshot87.jpg


Con las paradas de rigor y sus correspondientes "arranques", todo bien y carga a tope.

Saludos
 
bien cop!! me alegro que ya la hayas probado!
estaba seguro que no fallaria!
un saludo
 
Arriba