Batería LifePo4, Batería A123, Batería Sami3D-----Bateria en k 100

Hola,

Esta mañana la he montado en mi K1100LT y de momento no ha explotado nada :)

2013-09-28140757_zpsee46b14e.jpg


Los cables de 75 cm me permiten poner la bateria sobre el deposito para hacer el video, o bien llevarmela hasta el colin.

Al meterla en el hueco de la bateria sobra muuucho espacio a lo largo y a lo alto. De ancho entra bien. De hecho el Motronic queda un poco suelto (la flecha es una forma discreta de ocultar el numero de chasis).

flecha_zpscae3881b.png


Tenemos un video. Algo improvisado (se cae el voltimetro, tengo que estar subido en la moto porque no tenia quien me ayudara a subirla al caballete...), pero arranca casi instantaneamente.

[video=youtube;yPezYqi05go]http://www.youtube.com/watch?v=yPezYqi05go[/video]

Saludos
janSolo
 
Esa reserva ............... pero hombre échale gasolina que con tanta prueba te vas a quedar tirado en el garaje :D

Gracias por compartir ;)
Un saludo
 
Bateria en k 100

Esa Moto vibra mucho!!!




Genial jansolo!!!! Me alegro que funcione! Eres un fiera soldando, jejeje " mu pofeshional".
Gracias por el video!!
Por
Lo que veo, el regulador corta a 14
Verdad? Biiiiiien!
 
Sois unos cachondos los dos :cheesy:

La verdad es que no le echo gasolina (ni, consecuentemente, la uso) desde julio. La blanquita tiene mucho que ver en esto. Pero el proximo viernes vuelve a tocar Komida IKEA, y volvera a ver la luz del sol.

Pues si, 14V. Yo pensaba que serian 14.4 o 14.5, pero como estaba el motor frio tampoco he querido pasar de las 2.000 rpm.

Mientras tanto, tengo la Odyssey cargando en casa, que tampoco le viene mal. Versiano, si la quieres durante unos dias/semanas pegame un toque mañana. Aunque con la pata chunga (la barra de la horquilla de tu K1100LT) no se si la vas a necesitar. Ya me diras.

Saludos
janSolo
 
He aquí una batería de plomo.

ekpf.jpg



Y a continuación una A123

ekpf.jpg



Saludos
 
Bateria en k 100

Incrédulos

Saludos
Siempre se dice que menos montar en globo, y "lo otro" :D hay que probarlo todo...jejeje
así que la hemos probado...
Después de unos 200 kms, decir que va perfecta. La moto arranca siempre a la primera con fuerza, las luces del cuadro brillan como nunca, y la moto, con la batería 4S2P fabricada por mi cuñado con baterías A123, va genial.
Además, he ido comprobando que no se calentara ni la moto hiciera cosas raras...
La cargué hasta 14 v, y a partir de ahí, la instalé en la moto. Mi cuñado substituyó los dos cables de 4 mm que lleva la batería original por unos de 10 mm. Después de soldar todo el tinglado, salen dos cables por el centro de la batería soldados a un conector rápido XT90 que me regaló janSolo. De esta manera, se puede dejar la batería en la moto, se puede guardar en el bolsillo al aparcar la moto, y además, según la longitud del cable, podemos llevarnos la batería donde queramos (guantera delantera, trasera, debajo del sillín...
Yo he puesto además dos cables de 10 mm. en los cables originales de la moto, con conector redondo grande de 10, ya que así puedo conectar el cableado original de la moto a estos con tuerca + contratuerca, aislar el conjunto y quedaría en el otro extremo el macho del conector XT 90.
No os doy más la brasa; una imagen vale más que mil palabras:
yzy3ynas.jpg

ega5e4yb.jpg

está colocada de forma provisional, ya que tengo la duda de si ponerla en la k1100LT o en la K75. Si en la LT con ABS, equipo de audio y demás... va perfecta, en la K75 irá sobrada. Sólo me queda "Fabricar" algún soporte para anclarlo en los silentblocks originales de la caja de cambios, pero quiero hacerlo estanco, ya que dentro irá la motronic (o jetronic si es en la k75) y la centralita de ABS.
De momento lo he puesto con una batería vieja sin conectar, para aguantar el conjunto motronic-abs, pero ya digo que entre lo poco que pesa y lo pequeña que es, cabe entre el guardabarros y la batería original:
y9ane2az.jpg


Saludos,
 
"Nadie escarmienta en cabeza ajena".

Has hecho bien en probarla.

Una pregunta, el mecanismo de relojería, ¿dónde va colocado?

Saludos
 
He llevado la 4S3P durante una semana de lunes a viernes en la K1100LT, y tambien en la Kukada. Cero problemas.

Aun asi, en la kukada despertó menos interes del que yo esperaba.

Saludos
janSolo
 
El interés viene cuando la moto lleva bastante tiempo parada por cualquier circunstancia y debes de estar pendiente del mantenimiento de la batería, en mi caso desde julio no muevo la moto ni el coche (rotura de mi peroné).

No me he preocupado en absoluto de la batería, simplemente he ido a echar un vistazo, he colocado la llave y arranque a la primera.

Saludos
 
El interés viene cuando la moto lleva bastante tiempo parada por cualquier circunstancia y debes de estar pendiente del mantenimiento de la batería, en mi caso desde julio no muevo la moto ni el coche (rotura de mi peroné).

No me he preocupado en absoluto de la batería, simplemente he ido a echar un vistazo, he colocado la llave y arranque a la primera.

Saludos

Por otro lado, aunque no aguantase la carga durante tanto tiempo (por una fuga en el circuito electrico de la moto, por ejemplo) dado su escaso volumen y el conector rapido, es casi inmediato sacarla y subirla a casa a cargar. Dado que tambien su capacidad en Ah no es mucha, y admite buena corriente de carga, con una hora a 5A la podemos dejar lista para su uso.

Saludos
janSolo
 
El interés viene cuando la moto lleva bastante tiempo parada por cualquier circunstancia y debes de estar pendiente del mantenimiento de la batería, en mi caso desde julio no muevo la moto ni el coche (rotura de mi peroné).

No me he preocupado en absoluto de la batería, simplemente he ido a echar un vistazo, he colocado la llave y arranque a la primera.

Saludos

COP,
Recuperate pronto del peroné ( lo mas pronto que se pueda dentro de lo largo de la recuperación...) que no me gusto el comment que le hiciste ayer al cafeteras!! (" Voy por el Mismo camino que tu"...)
Ánimo!!
 
Por otro lado, aunque no aguantase la carga durante tanto tiempo (por una fuga en el circuito electrico de la moto, por ejemplo) dado su escaso volumen y el conector rapido, es casi inmediato sacarla y subirla a casa a cargar. Dado que tambien su capacidad en Ah no es mucha, y admite buena corriente de carga, con una hora a 5A la podemos dejar lista para su uso.

A mí me gusta, veo todo ventajas. En el último viaje que hice a Córdoba, puse la batería de plomo para el desplazamiento (ya estaba tocada) y la A123 en el maletero, al reanudar la marcha trás una parada en el camino, la batería dijo nanai y fuí salvado por la A123.

que no me gusto el comment que le hiciste ayer al cafeteras!! �� (" Voy por el Mismo camino que tu"...)
Ánimo!!

Ya quisiera decirte otra cosa pero es la realidad y además se suma otras circunstancias, la uso poco (crisis).

Voy por el mismo camino, pero a no ser que tenga una oferta muy atractiva, la moto pasará a ser de mi heredero.

Saludos
 
Última edición por un moderador:
Ojito con estos medidores de voltaje, estos medidores gastan batería (una cantidad considerable) si se dejan conectados a la batería. Sólo se recomiendan para usos puntuales.

Yo los que uso para las replicas de airsoft, incluso pitan cuando están por debajo del voltaje mínimo, están guays pero recordad quitarlos cuando no los useis!

Un saludo!

PD: a todos los que useis lipo o lifepo, recomiendo de vez en cuando pasarlos por un cargador que balancee, son muchas células y a la larga acaban desbalanceandose, como decía un compañero, no es necesario hacerlo siempre por que no se descargan del todo, pero con el tiempo se irán desbalanceando.
 
Última edición:
Cada dia me sorprende mas lo que se calienta la gente la cabeza.
Todavia no habia leido el post.
Muy bueno, lo tendremos en cuenta.
Un saludo,Pepe.
 
Última edición:
El interés viene cuando la moto lleva bastante tiempo parada por cualquier circunstancia y debes de estar pendiente del mantenimiento de la batería, en mi caso desde julio no muevo la moto ni el coche (rotura de mi peroné).

No me he preocupado en absoluto de la batería, simplemente he ido a echar un vistazo, he colocado la llave y arranque a la primera.

Saludos

un saludo COP y que te mejores pronto!!

referente a la lifepo , lleva puesta en mi moto desde febrero y ya la use cada dia o este DOS MESES sin tocarla , arranca con una alegria nunca vista !!( tb algun viaje a la peninsula )

un saludo a todos!!
 
Gracias Bike

Ayer llegué a Córdoba y esta mañana he colocado la batería en el coche (tres meses parado)......arrancó a la primera.

Saludos
 
Si leyeras o leyeses el correo, te hubieras o hubieses enterado a su debido tiempo.
 
Bueno, aunque hace algún tiempo que sigo este interesantísimo hilo, es ahora cuando por necesidad de cambiar la batería a mi GS, me decido a "fabricarme " una.
La idea es usarla en la GS y en la K, las 2 usan la misma batería (12v 30Ah) y las dos las uso con poca frecuencia.
De todas formas antes quiero releerme este hilo para refrescar memoria y hacer la compra correcta de elementos y accesorios que necesitaré.


P.D. este post debería estar más a mano, creo que se está perdiendo y es una verdadera pena.
 
Yo creo que se podría cambiar el título:
Baterías alternativas para nuestras BMW'S, y ponerle una "chincheta"
O ponerlo en manuales o información al principio del censo k...
 
Bueno, he estado "estudiando" el tema de las baterías y mientras más leo más lío me hago.

Veamos, la batería que trae la K es una 12V 30Ah (estos amperios los da en 10 horas con lo cual tenemos 3Ah por cada hora), la potencia de una batería creo que se calcula en Wh y se obtienen multiplicando los amperios por su voltaje (corregirme si me equivoco) con lo que la batería instalada actualmente tiene una potencia de 36Wh.
Una batería "homemade" 4s nos daría 2,3Ahx13V = 30Wh y una 4s2p tendría 60Wh el doble de la que tengo de plomo ácido.

¿Son estos cálculos correctos o me dejo algo en el tintero?, ¿debo tener en cuenta otros factores?
 
No entiendo de ah, ahí nonte puedo ayudar. A ver sí sale janSolo y el te asegura esto. Yo lo que sí puedo explicarte es que llevo la k1100 con ABS I, radio, pantalla eléctrica y algún otro gadget. Pues con la 4s1p debo llevar ya unos 40000 kms. Siempre arranca a la primera, y cuando digo siempre, digo estos días también, que dejo la moto en la calle a -1 o 0 grados desde que llego por la mañana al trabajo, luego arranco por la tarde, sobre las 19 ( 9-10hrs) y sí tengo entreno... imagínate la temperatura a las 11 de la noche...con la humedad de aquí!!
Eso si, por la noche en el garaje, la temperatura es de 15 grados...
Teoría no se, pero práctica...
 
:shocked: la leche ¡¡¡¡¡¡¡

Muchas gracias Versiano. Ya no "estudio" más. De un plumazo me lo has ahorrado.

Por cierto, yo con 0ºC nunca he tenido problemas con la moto, directamente ni la cojo . . . . . . que frío . . . . .;)

Lo dicho, gracias por tus aclaraciones, mucho mejores que cualquier fórmula de cálculo, fíjate la que había liado yo solito . . . . .


Características técnicas de los elementos de nueva tecnología que componen los A123 Packs: ANR 26650 M1A


4s 4s2p 4s3p 4s4p
· Voltaje nominal: 3,3V (2,00V vacía, 3,6V cargada) 13,2/14,4V 13,2V/14,4V 13,2V/14,4V 13,2V/14,4V
· Rango de voltajes mínimo/máximo del elemento: 2,0 / 4,2V 8V / 16,8V
· Capacidad nominal: 2300/2500mAh 2,3/2,5Ah 4,6/5Ah 6,9/7,5Ah 9,2/10Ah
· Dimensiones: 26mm. Ø x 66,5mm. 104x26x70 104x52x70 104x78x70 104x104x70
· Peso: 70gr. 280gr. 560gr. 840gr. 1120gr.
· Voltaje de carga recomendado: 3,6V
· Voltaje máximo de carga recomendado: 3,8V / Max. 4,2V · Voltaje mínimo de corte recomendado: 2,0V
· Intensidades de carga recomendadas: 1,2 - 3A / Max. 10A
· Temperatura máxima recomendada de funcionamiento: 70ºC / Max. 85ºC
· Descarga máxima continua: 70A (30C) 69/75A 138/150A 207/225A 276/300A
· Descarga máxima en pulsos: 10 seg. 120A (50C), 115/125A 230/250A 345/375A 460/500A
2seg. 140A (60C) 138/150A 276/300A 414/450A 552/600A
.Potencia: 7,6-8,3/8,2-9.0Wh 30-33/33-36Wh 60-66/66-72Wh 90-99/99-108Wh 120-132/132-144Wh


Densidad de carga LiFePo4 = 130Wh/Kg.
Wh = Ah x V
Ah = Wh / V
 
Buffff yo es que me lío con tantas especificaciones...
Respecto al frío, si uno se abriga bien ( goretex) no hay frio que valga. En la LT casi no da el aire. En la k75 en cambio, se me hielan los hue.s,
A ver sí me lío y le instalo los puños calefactables para el puente!
 
Bueno, he estado "estudiando" el tema de las baterías y mientras más leo más lío me hago.

Veamos, la batería que trae la K es una 12V 30Ah (estos amperios los da en 10 horas con lo cual tenemos 3Ah por cada hora), la potencia de una batería creo que se calcula en Wh y se obtienen multiplicando los amperios por su voltaje (corregirme si me equivoco) con lo que la batería instalada actualmente tiene una potencia de 36Wh.
Una batería "homemade" 4s nos daría 2,3Ahx13V = 30Wh y una 4s2p tendría 60Wh el doble de la que tengo de plomo ácido.

¿Son estos cálculos correctos o me dejo algo en el tintero?, ¿debo tener en cuenta otros factores?

Una bateria de acido de 12V y 30Ah tiene una potencia almacenada de 360Wh.

Las baterias 4sNp tienen potencias de almacenaje mucho menores. Pero la gran ventaja es el "chorro" de amperios que son capaces de soltar durante el arranque.

Saludos
janSolo
 
Hola buenas.

A mi también me interesa el tema de este hilo.

Mis conocimientos de electricidad/electrónica son básicos, por no decir nulos.

Entonces, le mandé el enlace de la página web a mi cuñado (que entiende más que yo) para que le diera un vistazo... y me contestó lo siguiente:

"Para moto, si por ahí dicen que las llevan y que no pasa nada.. pues no se, pero para coche ni de coña.

Piensa que esto carga 1500 miliamperios hora, y un alternador de coche capaz de cargar baterías a 650 Amperios acabaría fundiendo las baterías, a no ser que no conectes el alternador, pero entonces deberías instalar un transformador a doce voltios con intensidad regulada para alimentar y cargar las baterías, es que no se, igual a la larga se les hace un bloque fundido.. no deja de ser para radiocontrol.. Prueba de meter los deditos en un alternador en marcha, a los bornes de salida a ver las cosquillas..

Una moto, imagino que lo que lleve será de muchísima menos intensidad y posiblemente, pueda soportar la carga de las baterias sin más. Pero de todas formas, antes dejaria pasar un año a ver los test si todavía aguantan con eso...
"

Un saludo
JordiK
 
Pues dile a tu cuñado, que tanto los coches, como las motos, aparte de un alternador, también llevan un regulador.

La batería coge la carga que necesita, igual que una de plomo, cuando están cagadas dejan de admitir energía porque el regulador corta la carga, pero es que además, estas baterías admiten los amperios con mucha mas facilidad que las de plomo (se cargan en mucho menos tiempo a igualdad de capacidad).

Dile también, que estas baterías no se diseñaron par radio control, se diseñaron para maquinaria industrial, donde se precisa mucha capacidad de descarga y un tiempo de recarga lo mas reducido posible.

Coméntale también que a hay muchos coches y motos que lleva mas de un año usándolas, hay muchas marcas comerciales que las comercializan específicamente para su uso en motos y coches.
 
En mi coche y en mi moto, sin problemas de ninguna clase. Aquí hay que aplicar eso de..........si no lo veo, no lo creo.

De nuevo Sami3D, te doy las gracias por haber aparecido por aquí, con el tema que tratamos. No te puedes hacer una idea lo bien que me ha venido instalarlas.

Saludos.

PD. Jordik, anímate y aníma a tu cuñado.
 
Pues mira por donde, yo no las uso para mis aviones, no me gustan los aviones eléctricos, los míos son con motores de explosión (me gusta el sonido de las explosiones, el olor, el pringoteo...) y un buen "warbird" tiene que llevar un buen motor de cuatro tiempos, si le pones un motor eléctrico lo matas.

Fíjate que virguería (este no es mío, ya me gustaría):

Thunderbolt P47- Miss Behave mit Moki 400 - YouTube
 
Pues mira por donde, yo no las uso para mis aviones, no me gustan los aviones eléctricos, los míos son con motores de explosión (me gusta el sonido de las explosiones, el olor, el pringoteo...) y un buen "warbird" tiene que llevar un buen motor de cuatro tiempos, si le pones un motor eléctrico lo matas.

Fíjate que virguería (este no es mío, ya me gustaría):

Thunderbolt P47- Miss Behave mit Moki 400 - YouTube

El Thunderbolt lleva un motor de 500 cc !

Que chulada.

Manuel
 
Hola buenas.

Sami3D
: Ya le he reportado tus comentarios a mi cuñado...

CO1637P: Tarde o termprano, me animaré seguro... ;)

Versiano: Estaremos alerta... ya son varios de BCN y alrededores que la tienen montada con resultados satisfactorios (de momento). Llegado el momento pediré ayuda para la preparación e instalación de la batería.

Un saludo
JordiK
 
De momento, estos son los km. que lleva la batería A123. Hay que añadir ahora 600 Km de Córdoba a Valencia que haré proximamente. Haz cuentas Jordik.

sshot89.jpg


1tnk.jpg


Cerca de 4.000 km, con la vuelta.

Saludos
 
Última edición por un moderador:
Lo que hay que procurar (como en cualquier batería) es no hacerle una descarga profunda, estas baterías no tienen apenas autodescarga, por lo que son ideales para las motos que se usan poco, le pones un desconectador de baterías y te olvidas, a los 3 meses vas y arrancas la moto sin ningún problema (he dicho 3 meses pero como si son 6 meses).

Los que teneis la moto en garajes comunitarios, os podeis olvidar del problema de tener que ponerle un mantenedor para la bateria, con un simple desconectador no tendréis problemas.
 
Lo que hay que procurar (como en cualquier batería) es no hacerle una descarga profunda, estas baterías no tienen apenas autodescarga, por lo que son ideales para las motos que se usan poco, le pones un desconectador de baterías y te olvidas, a los 3 meses vas y arrancas la moto sin ningún problema (he dicho 3 meses pero como si son 6 meses).

Los que teneis la moto en garajes comunitarios, os podeis olvidar del problema de tener que ponerle un mantenedor para la bateria, con un simple desconectador no tendréis problemas.

Así es.

Saludos
 
Por cierto Sami3D, ¿cuánto nos llevamos de comisión por la propaganda? jajajajaja
 
Bonito vídeo, si señor. Una lección de soldadura y acabados, creo que me voy a atrever pronto a intentarlo.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba