BMW K1600 GTL vs HONDA GL1800 GOLD WING TOUR DCT

Hombre, a 160-180 también, aunque a partir de ahí el aire frena y desestabiliza bastante la moto.

Una de las cosas que no me gustó del modelo nuevo es la limitación a 180, que empieza a hacerse efectiva a partir de 170.

En determinadas circunstancias, como un adelantamiento en autopista y/o para perder de vista a un pesado, la limitación es un incordio.

Con la anterior se llega bien a 200 para superar un apuro puntual, aunque la moto, como digo, a partir de 170 - 180 no va cómoda.

En eso la K1600 triunfa......
La k1600 con la GW no se parecen en nada.No hay más, Yo buscaba lo que la GW me da, y eso es una
gran satisfacción,porque los problemas vienen a partir de la elección equivocada.
Si quisiera correr hoy ,por posición y manejo me compro una Ducati multistrada RS,por estética,prestación
posición,etc
 
Vamos a ver, voy a dar mi humilde opinion.
Cuando compramos cun coche, nos da una satisfacción segun nuestras necesidades, si necesito carga, compro una furgoneta, si necesito salir al campo pues un todo terreno, si quiero sensaciones radicales un deportivo y asi un larguísimo etc....
Entonces pregunto;
Porque cuando compro una moto viene el inteligente de turno a preguntar cuanto corre, si tumbo mucho.....
Acaso cada moto no tiene al igual que los coches su personalidad y preferencias??
O una moto solo es VELOCIDAD Y CV?
que simpleza seria el mundo de la moto si solo fuese eso.
Pero claro, la mentalidad de siempre, llegar rapido cuando solo necesito rodar,no solo llegar. a caso alguien quiere llegar al final de su vida? A la meta? Porque yo no!!! No podre ampliar dias a mi existencia, pero lo que si puedo hacer es alargar cada dia, como?
consciente del camino.

Ala, ahora a seguir corriendo!! Que la pelota es redonda, y cuando llegues vuelves a dar otra vuelta
 
Mi comentario sobre la velocidad de crucero lo he hecho en relación con el del compañero Santilou, queriendo matizar que la velocidad de crucero en estas motos es más elevada de la que él comenta, nada más.

Más que nada por si este hilo es leído por alguien no muy ducho en estas motos y saca conclusiones equivocadas; esa ha, sido mi primera y única intención.

Y he intentado justificar en qué circunstancias puntuales se pueden alcanzar velocidades más elevadas

A partir de ahí leo que no se debe pasar de 120 - 130, que estas motos no tienen nada que ver con las K1600, que cada modelo tiene su propia idiosincrasia........ y algunas otras cosas más.......

Justamente ahora acabo de llegar a destino tras una ruta de 700 kms con ella y me quedan, calculo, unos 3000 más; al final es lo que cuenta.........

¡Que tengáis buen verano, buen otoño, buen invierno........ y que la vida os depare rutas emocionantes, sea con la moto que sea....... y a la velocidad de crucero que os apetezca......!

Saludos
 
esta es mi quinta goldwing, llevo en total treinta años desde que empece con la 1500, confirmo todos tus comentarios, solo hay una cosa que para mi BMW siempre ha estado (y lo sigue estando) es en capacidad de carga cuando realizas viajes largos, ahí la GW no tiene nada que hacer, eso si lo echare de menos de la bmw
Estimado Jose Antonio,
Recupero este post pues hace ya un tiempo que debes disfrutar de esa preciosa GOLDWING 2025.
¿Nos puedes contar como va, como te sientes en ella--eres un motero alto creo recordar--, como va en carretera, en carretera de suelo bacheado, en comparación con la K 1600...?

Cuando tengas 5 minutos..creo que me/nos encantaría leerte.

¡¡Gassss a ese Boxer 6 cilindros espectacular!!
V'ssssssssss
 
Vamos a ver, voy a dar mi humilde opinion.
Cuando compramos cun coche, nos da una satisfacción segun nuestras necesidades, si necesito carga, compro una furgoneta, si necesito salir al campo pues un todo terreno, si quiero sensaciones radicales un deportivo y asi un larguísimo etc....
Ojalà fuese así….

Cuanto conozco con Mercedes ML o BMW X5 para ir a comprar el pan, coches 4x4 porque les gusta pero no han pisado fuera del asfalto en su vida, o enormes monovolumenes de 7 plazas, que usan a diario en la ciudad y solo 1 vez al año van con toda la family de vacaciones…. O con grandes berlinas para devorar kms y su uso es el 85% atascos y la gran ciudad.

Estamos en una época que la gente se compra lo que más les gusta, Sean coches, motos o patinetes. Mientras se lo puedan permitir…. Y muchos no se lo pueden permitir , pero prefieren recortar en otras cosas.
Cada uno con sus cosas.

Un saludo
 
Estimado Jose Antonio,
Recupero este post pues hace ya un tiempo que debes disfrutar de esa preciosa GOLDWING 2025.
¿Nos puedes contar como va, como te sientes en ella--eres un motero alto creo recordar--, como va en carretera, en carretera de suelo bacheado, en comparación con la K 1600...?

Cuando tengas 5 minutos..creo que me/nos encantaría leerte.

¡¡Gassss a ese Boxer 6 cilindros espectacular!!
V'ssssssssss
Buenasss, pues como dicen mis amigos “he vuelto a casa “, la verdad que esta 2025 es la mejor hasta el momento , las anteriores pecaban con el cambio dct, muy brusco en salida y en curvas cuando la llevas en automático , ahora es una delicia tanto en salida como en curvas llevándola en automático, llevándola en manual en carretera revirada sorprende por su deportividad y más si se lleva en sport.
Indudablemente el motor de la K en cuanto a potencia o velocidad punta está a otro nivel , la diferencia de caballos es notable , ahí entra ya las necesidades de cada uno, yo soy viajero tipo “maratoniano”, es decir , soy de tiradas largas o muy largas y para ello con el motor de la GOLDWING me sobra , en autovía raro es que vaya a más de 140 y a esa velocidad la GW es un Rolls, para mi no tiene competencia en suavidad motor, protección y comodidad, mido 1,91 y voy totalmente acomodado (en la K iba un poco doblado, era la GT), el poder llevar respaldo de conductor para mí es fundamental por mis problemas de espalda , mi mujer me dice que mucho más cómoda está que la K (ella no es motera, solo dice si le es cómoda o no), en la K iba mucho más alta y por ello le pegaba mucho más el aire y el respaldo como que la recogía menos.
En carretera bacheada la GW para su volumen va muy bien, lleva una amortiguación muy ajustada, quizás en la K más que la amortiguación le penaliza como lleva el motor, recuerdo que moverla en parado era su suplicio al llevar todo el peso adelantado, la GW literalmente la mueves con una mano en parado, tiene el peso muy equilibrado a pesar de que tiene un peso bastante superior.
Los frenos son muy parecidos en ambas, igualmente el tema de luces, consumos quizá algo menos la GW, más cómodo el tema del carplay con la GW, totalmente adaptado que abro hasta el garaje desde la moto con una app, así como el audio al llevar cuatro altavoces.
Tema de carga como ya comenté, ahí la K es otro mundo, ni de lejos la GW, para mí es importante pues los viajes que hago son de muchos días y distancia , pero bueno no se puede tener todo, tengo que volver a hacer tretris con la ropa 😂.
En definitiva , las dos son grandes motos, hechas para devorar, con ninguna se falla.
Saludos
 
Atrás
Arriba