Bmw & Loncin

kowalski gs

Curveando
Registrado
28 Feb 2013
Mensajes
9.299
Puntos
113
Después de leer el artículo con la entrevista a Markus Flasch, ceo de la marca, me hace pensar y hacer un ejercicio de ficción de todo este tema.

Me da la sensación que vamos a ver la ruptura de ese acuerdo más bien antes que tarde.
Creo que se llegó a un acuerdo en el que BMW después de un plazo acordado por ambas partes, autorizaba a Loncin que dispusiera de ese motor.
Y eso es así, porque BMW no ha demandado como alguno pensaba por plagio a la marca.

Posiblemente, cuando se firmó el acuerdo hace ya años, en BMW jamas pensaron que montarán ese motor en Voge y mucho menos que desembarcaran en Europa con él.

Y encima la 900gs/gsa no se está vendiendo bien, pero lo divertido y donde les duele a BMW es que le hacen la “publicidad” gratis a Voge. Y esto les jode tanto como no venir a Mallorca a ponerse como una gamba.

Cual es el problema? Al margen del legal y cumplir contratos, tienen que desarrollar un motor nuevo y por supuesto no volver a depender de otro fabricante chino y si es así asesorarse un poco mejor.
Y eso no se hace en un año.

El Markus que aterrizó en 2023 tiene un percal tan interesante como imagino que su sueldo.
 
Última edición:
A mí me da que pensar que BMW no lo viese venir años atrás. O quizás como la situación global hace años era distinta, igual pensaron que nadie iba a querer comprar una moto china “copia” de una BMW, que la gente seguiría prefiriendo la original.

De todas maneras me suena que hace no tanto en la web de Voge se podía leer lo de “ingeniería BMW” o algo así, sin embargo ahora no hay ninguna referencia a la marca alemana.

La solución parece complicada, pero estaría muy bien que una marca como BMW liderase algún tipo de movimiento en todo esto, alguna ruptura con los fabricantes chinos a nivel de lo que se les permite hacer y lo que no al tener un encargo concreto.
 
A mí me da que pensar que BMW no lo viese venir años atrás. O quizás como la situación global hace años era distinta, igual pensaron que nadie iba a querer comprar una moto china “copia” de una BMW, que la gente seguiría prefiriendo la original.

De todas maneras me suena que hace no tanto en la web de Voge se podía leer lo de “ingeniería BMW” o algo así, sin embargo ahora no hay ninguna referencia a la marca alemana.

La solución parece complicada, pero estaría muy bien que una marca como BMW liderase algún tipo de movimiento en todo esto, alguna ruptura con los fabricantes chinos a nivel de lo que se les permite hacer y lo que no al tener un encargo concreto.
Fíjate que en la futura 450gs no han recurrido a Loncin ni a ningún fabricante chino y motores bi de 450 tienen para aburrir.
 
Después de leer el artículo con la entrevista a Markus Flasch, ceo de la marca, me hace pensar y hacer un ejercicio de ficción de todo este tema.

Me da la sensación que vamos a ver la ruptura de ese acuerdo más bien antes que tarde.
Creo que se llego a un acuerdo en el que BMW después de un plazo acordado por ambas partes, autorizaba a Loncin que dispusiera de ese motor.
Y eso es así, porque BMW no ha demandado como alguno pensaba por plagio a la marca.

Posiblemente, cuando se firmó el acuerdo hace ya años, en BMW jamas pensaron que montarán ese motor en Voge y mucho menos que desembarcaran en Europa con él.

Y encima la 900gs/gsa no se está vendiendo bien, pero lo divertido y donde les duele a BMW es que le hacen la “publicidad” gratis a Voge. Y esto les jode tanto como no venir a Mallorca a ponerse como una gamba.

Cual es el problema? Al margen del legal y cumplir contratos, tienen que desarrollar un motor nuevo y por supuesto no volver a depender de otro fabricante chino y si es así asesorarse un poco mejor.
Y eso no se hace en un año.

El Markus que aterrizó en 2023 tiene un percal tan interesante como imagino que su sueldo.
Cuando monto el rotax en las funduro 650 también lo mantaban las Aprilia, y no pasó esto, los chinos les han comido la tostada.
 
Bmw necesita un bicilíndrico para su gama media.

Opciones que se me ocurren:

1. Seguir con Loncin con cierta integración accionarial entre ambas: riesgo de acabar en el futuro en manos de Loncin.

2. Desarrollar un motor propio y buscar un fabricante “fiable” fuera de China

3. El sueño de todos: hacer un boxer de 900 (eso no va a pasar)

4. Buscar un bi japo, Suzuki por ejemplo.

5. Repetir lo de Loncin con otra fábrica china, le harán lo mismo que les ha hecho Loncin, pero tendrán 6,7 años de tranquilidad.

6. Seguir como están

Este caso será estudiado en las escuelas de negocios en no mucho tiempo, a ver cómo acaba.
 
Pienso que BMW era consciente de que le iban a copiar el motor....y creo que no pensarían que los chinos sacasen una moto como la Voge 900, que aunque no es una F900, ni tener la calidad de acabados de esta....no deja de ser un producto llamativo y un equipamiento estupendo que a los no tan purista o motoristas que no busquen la marca...les convence ( la moto va de pm) y de ahí sus ventas....
 
Cuando debieron de firmar el acuerdo, fácilmente hace 6 o 7 años, China no era un peligro para BMW ni para ningún fabricante europeo, simplemente no imaginaron el crecimiento y desarrollo de su industria en ese sector y su implantación en mercados como el europeo.
 
De 5 -10 años para acá el mundo y los hábitos de consumo han cambiado de una forma que nadie hubiera imaginado, supongo que no pensaron en que que estaban metiendo el enemigo en casa….cuántas empresas recientemente se durmieron en los laureles y donde están…( Yahoo, Nokia, kodak, blackberry…) todas referentes en su sector que no vieron lo que les venia encima…..esto me recuerda a lo que está haciendo ahora harley
 
Que BMW se deje de chorradas y empiece hacer lo que sabe que es fabricar motos buenas , no motos chinas a precio de BMW
Es que el negocio bueno para ellos es ese o eso pensaron), calidad normalita a precio BMW, y la gente pues no se está chupando el dedo, BMW está recogiendo lo que sembró.
 
A mi todo este asunto entre los chinos y BMW me la trae al pairo ...

Como consumidor , no me cuadra tener que pagar casi el doble por un producto +/- similar solo porque ponga una marca " premium " en el deposito..

Ayer hice 200 kmts con una 900 dsx de demo. Por algo mas de 9000€ matriculada , creo que me la voy a comprar . Como yo debe de haber un monton de gente. La negra no hay hasta julio , en gris quedan pocas unidades con entrega inmediata. Tengo entendido que la GS900 esta ahora con suculentos descuentos, pero aun con todo , cogen polvo en los conces y siguen siendo varios miles de € mas caras. :unsure:

Me recuerda mucho a aquel famoso slogan : yo no soy tonto....
 
A mi todo este asunto entre los chinos y BMW me la trae al pairo ...

Como consumidor , no me cuadra tener que pagar casi el doble por un producto +/- similar solo porque ponga una marca " premium " en el deposito..

Ayer hice 200 kmts con una 900 dsx de demo. Por algo mas de 9000€ matriculada , creo que me la voy a comprar . Como yo debe de haber un monton de gente. La negra no hay hasta julio , en gris quedan pocas unidades con entrega inmediata. Tengo entendido que la GS900 esta ahora con suculentos descuentos, pero aun con todo , cogen polvo en los conces y siguen siendo varios miles de € mas caras. :unsure:

Me recuerda mucho a aquel famoso slogan : yo no soy tonto....

Yo creo que una cosa son los productos y otra bien distinta la situación que se está gestando.

Al trabajador de BMW también se la puede traer al pairo que el sector del calzado se lo hayan quedado los chinos; al del calzado lo mismo con los electrodomésticos; al de los electrodomésticos lo mismo con los bares; al de los bares…

Y al final, todos muy listos pero sin trabajo.
 
A mi todo este asunto entre los chinos y BMW me la trae al pairo ...

Como consumidor , no me cuadra tener que pagar casi el doble por un producto +/- similar solo porque ponga una marca " premium " en el deposito..

Ayer hice 200 kmts con una 900 dsx de demo. Por algo mas de 9000€ matriculada , creo que me la voy a comprar . Como yo debe de haber un monton de gente. La negra no hay hasta julio , en gris quedan pocas unidades con entrega inmediata. Tengo entendido que la GS900 esta ahora con suculentos descuentos, pero aun con todo , cogen polvo en los conces y siguen siendo varios miles de € mas caras. :unsure:

Me recuerda mucho a aquel famoso slogan : yo no soy tonto....
la gs 900 tiene ahora mismo un dto de 3000e se queda en 11000e
 
Después de leer el artículo con la entrevista a Markus Flasch, ceo de la marca, me hace pensar y hacer un ejercicio de ficción de todo este tema.

Me da la sensación que vamos a ver la ruptura de ese acuerdo más bien antes que tarde.
Creo que se llego a un acuerdo en el que BMW después de un plazo acordado por ambas partes, autorizaba a Loncin que dispusiera de ese motor.
Y eso es así, porque BMW no ha demandado como alguno pensaba por plagio a la marca.

Posiblemente, cuando se firmó el acuerdo hace ya años, en BMW jamas pensaron que montarán ese motor en Voge y mucho menos que desembarcaran en Europa con él.

Y encima la 900gs/gsa no se está vendiendo bien, pero lo divertido y donde les duele a BMW es que le hacen la “publicidad” gratis a Voge. Y esto les jode tanto como no venir a Mallorca a ponerse como una gamba.

Cual es el problema? Al margen del legal y cumplir contratos, tienen que desarrollar un motor nuevo y por supuesto no volver a depender de otro fabricante chino y si es así asesorarse un poco mejor.
Y eso no se hace en un año.

El Markus que aterrizó en 2023 tiene un percal tan interesante como imagino que su sueldo.

Muy de acuerdo-para variar-con todo.

Europa-y no sólo ella- entera se ha dormido en los laureles mirándose el ombligo, muchos hicieron mucho negocio rápido con los chinitos baratos... y resulta que como decían antes: nadie da duros a tres pesetas.

Visión económica cero, visión comercial cero, visión política cero. Y nosotros, que somos los que decidimos, pagando y pagando.

Ahora a ver cómo se arregla deprisa y corriendo, si es que aún estamos a tiempo, cosa dudosa.
 
Después de leer el artículo con la entrevista a Markus Flasch, ceo de la marca, me hace pensar y hacer un ejercicio de ficción de todo este tema.

Me da la sensación que vamos a ver la ruptura de ese acuerdo más bien antes que tarde.
Creo que se llego a un acuerdo en el que BMW después de un plazo acordado por ambas partes, autorizaba a Loncin que dispusiera de ese motor.
Y eso es así, porque BMW no ha demandado como alguno pensaba por plagio a la marca.

Posiblemente, cuando se firmó el acuerdo hace ya años, en BMW jamas pensaron que montarán ese motor en Voge y mucho menos que desembarcaran en Europa con él.

Y encima la 900gs/gsa no se está vendiendo bien, pero lo divertido y donde les duele a BMW es que le hacen la “publicidad” gratis a Voge. Y esto les jode tanto como no venir a Mallorca a ponerse como una gamba.

Cual es el problema? Al margen del legal y cumplir contratos, tienen que desarrollar un motor nuevo y por supuesto no volver a depender de otro fabricante chino y si es así asesorarse un poco mejor.
Y eso no se hace en un año.

El Markus que aterrizó en 2023 tiene un percal tan interesante como imagino que su sueldo.

Lo que no debe haber gustado pero nada en BMW es esta noticia de hace más o menos un año:

Zongshen Group ha comprado el 25% de las acciones de Loncin Holdings por 425 millones, según Expansión. Esta adquisición le da a Zongshen el control de Loncin, creando un gigante en el sector de motores y vehículos. Según creo, en Zongshen están todas las demás marcas chinas premium excepto Zontes ( Tayo) y CFmoto. Y posiblemente la compra de acciones continue con todo lo que ello puede significar. Veremos si Loncin, finalmente, muestra para 2026 un 1600 c.c. . Hasta ahora, creo ( aparte scooter ¿?) la única relación Loncin-Voge con BMW ha sido producción del F 850-900, pues parece que el de la DS 800 Rally es propio. Me pregunto cuando en Loncin o Zongshen tienen pensado renovar la DS 900 X y cuál motor montará, pues depende de cuál sea, puede significar un distanciamiento en las relaciones.
 
Yo creo que una cosa son los productos y otra bien distinta la situación que se está gestando.

Al trabajador de BMW también se la puede traer al pairo que el sector del calzado se lo hayan quedado los chinos; al del calzado lo mismo con los electrodomésticos; al de los electrodomésticos lo mismo con los bares; al de los bares…

Y al final, todos muy listos pero sin trabajo.
Quizas, ese mismo trabajador de BMW , por el que tanto hay que preocuparse , compra todo por el Aliexpress u otras plataformas del estilo ...

Soy autonomo , comerciante, te crees que no me afecta el tema aunque sea de una forma indirecta ?
 
Y ahora ,veamos, que cara de tonto se le queda al que hace poco tiempo ha puesto toda su ilusion y buen dinero en comprar la GS900 y va y se entera que ahora le hubiera costado 4000 pavazos menos ?? :eek:😡

Seguro que se acuerda del pobre trabajador de BMW:(
 
Es que el negocio bueno para ellos es ese o eso pensaron), calidad normalita a precio BMW, y la gente pues no se está chupando el dedo, BMW está recogiendo lo que sembró.
Suelen pasar estas cosas cuando una empresa está cómoda y vende sin necesidad de esforzarse, que no las ven venir. En los concesionarios BMW algunos, por no decir todos, hemos oído eso de "si no la compras tú la comprará otro". Coincido en que está recogiendo lo que ha sembrado y llegados a este punto la situación no se cambia en unos días, el cambio suele conllevar tiempo y esfuerzo, además de tomar decisiones que no suelen ser fáciles, agradables ni baratas.
 
Yo creo que una cosa son los productos y otra bien distinta la situación que se está gestando.

Al trabajador de BMW también se la puede traer al pairo que el sector del calzado se lo hayan quedado los chinos; al del calzado lo mismo con los electrodomésticos; al de los electrodomésticos lo mismo con los bares; al de los bares…

Y al final, todos muy listos pero sin trabajo.
Este problema lo van a ver de cerca muchos concesionarios en los que las ventas ya no van a ser tan fáciles y habrá que pelearlas y lo primeros que lo sufrirán en sus propias carnes serán sus trabajadores.
 
Muy de acuerdo-para variar-con todo.

Europa-y no sólo ella- entera se ha dormido en los laureles mirándose el ombligo, muchos hicieron mucho negocio rápido con los chinitos baratos... y resulta que como decían antes: nadie da duros a tres pesetas.

Visión económica cero, visión comercial cero, visión política cero. Y nosotros, que somos los que decidimos, pagando y pagando.

Ahora a ver cómo se arregla deprisa y corriendo, si es que aún estamos a tiempo, cosa dudosa.
Con el lío de los aranceles que provocó Trump, vi una entrevista a un profesor de universidad americano, pero de origen chino, que recordaba que la cultura china existe desde hace más de tres mil quinientos años y que en ese tiempo había pasado por situaciones muy complicadas pero le había servido para aprender a sobrevivir y ser cada vez más fuerte. En este caso creo que nos lo han vuelto a demostrar al darle la vuelta a la tortilla cuando éramos los occidentales los que pensábamos que íbamos a hacer el negocio con los chinos
 
Que BMW se deje de chorradas y empiece hacer lo que sabe que es fabricar motos buenas , no motos chinas a precio de BMW
Totalmente de acuerdo.... Ayer recogi mi S1000R del taller con 2.000 kilometros arreglada en garantia porque se paraba en marcha.... Sustituido el interruptor de paro de emergencia que fallaba....sigo leyendo el albaran y tambien cambiado intermitente izquierdo por fallos....maza de cables de no se donde sustituido por hacer "cortos"...actualizada centralita..... 21.000 euros de moto.... Tengo una Benelli "china" con motor QJ que uso a diario para venir al curro... mas de 20.000 kilometro....CERO, CERO Problemas.... Cada vez me empieza a "agobiar" mas el rollo taliban de los bemeuvistas con la marca Premium...yo desde luego, como tengo el select, y despues de casi haberme caido en plena curva parandose de golpe el motor.. no repito marca, tengo claro que sigo con mi honda de toda la vida, china, o similar... pero estos no me engañan mas...
 
Cuando monto el rotax en las funduro 650 también lo mantaban las Aprilia, y no pasó esto, los chinos les han comido la tostada.
De hecho, las Funduro las fabricaba Aprilia en Italia, aunque los motores eran mucho más diferentes de lo que parecía a simple vista.

4 válvulas y 2 bujías en BMW, contra 5V y una sola bujía en Aprilia; la termodinámica era muy diferente, ganando por goleada la BMW.

Rodamientos de bolas en Aprilia para el cigüeñal, contra casquillos antifricción de BMW; mucho más longeva esta última solución, que es la que se emplea en coches.

La siguiente generación, ya de inyección, se ensambló en Alemania y, curiosamente, en 2008, se volvió a fabricar el modelo, con un motor Lomcin, calcado del Rotax, que dio problemas por falta de calidad de materiales y mecanizado (el descompresor automático, por ejemplo).

Se las distingue, no sólo por su fecha, sino por el acabado en negro del motor.

Ahí comenzó la relación BMW - Lomcin, con no muy buen papel por parte de esta última, dada la pésima calidad de su producto.

NO APRENDEN NI A TIROS......
 
No se hasta que punto les afecta a BMW el movimiento de Loncin con ese motor. Seguro que estaba todo hablado y firmado, Loncin fabrica el motor segun especificaciones de BMW, tiene una clausula de propiedad del producto por x años y luego Loncin puede usar ese motor. Tal vez BMW no calculó bien hace pues 6 ó 7 años (cuando inició el proyecto) la cuota de mercado de Loncin que existe actualmente.
De todas maneras creo que BMW de donde saca dineros es la venta de GS´s y no de F´s, con lo que la cuota perdida a favor de Voge podria ser insignificante.
 
Yo no creo que corten lazos con Loncin. La relación se extiende más allá de los motores (Loncin fabrica integramente los grandes scooters de BMW), desarrollar un motor desde 0 no se hace en 2 días y en la conyuntura actual anti motores de combustión se hace difícil justificarlo, y buscar un reemplazo tampoco cambia la situación actual.

Además, el actual bicilíndrico de Loncin es un motor muy eficiente, completo y robusto, y su gran pecado es la rumorosidad y limitaciones de su sistema de levas, que tampoco parece que sea una prioridad para BMW viendo el nuevo boxer 1300.
Veo más una actualización de este motor, volviendolo más sofisticado y caro para que a Vogue no le interese usarlo y se vuelva exclusivo de BMW o incluso pasar a fabricarlo en Alemania.

Cuando debieron de firmar el acuerdo, fácilmente hace 6 o 7 años, China no era un peligro para BMW ni para ningún fabricante europeo, simplemente no imaginaron el crecimiento y desarrollo de su industria en ese sector y su implantación en mercados como el europeo.

BMW y Loncin llevan ya 20 años colaborando. Es acuerdo de fabricación de los bicilíndricos no es de hace 6-7 años, sino más bien 12-13, la 850GS se empezó a comercializar en 2018 y un vehículo tarda unos 4-5 años en desarrollarse.

Muy de acuerdo-para variar-con todo.

Europa-y no sólo ella- entera se ha dormido en los laureles mirándose el ombligo, muchos hicieron mucho negocio rápido con los chinitos baratos... y resulta que como decían antes: nadie da duros a tres pesetas.

Visión económica cero, visión comercial cero, visión política cero. Y nosotros, que somos los que decidimos, pagando y pagando.

Ahora a ver cómo se arregla deprisa y corriendo, si es que aún estamos a tiempo, cosa dudosa.

Eso de visión económica, comercial, política... cero hay que comentarlo. El mundo occidental lleva colaborando con China para la fabricación industrial desde finales de los 90.

Que desde el Covid China haya decidido tomar las riendas, cerrar el ciclo productivo y pasar a vender lo suyo en vez de seguir fabricando para los demás, no significa que en Occidente no nos hayamos aprovechado todos estos lustros de la fabricación barata de Asia.
El ingente tamaño de nuestra industria se ha podido gestar gracias precisamente a que China, Vietnam, Indonesia, India, Bangladesh... nos han estado fabricando piezas, ropa, aparatos electrónicos... con unos costes y unas condiciones que no hemos querido asumir aquí.

Después está la condición histórica y geopolítica del poder económico y tecnológico asiático. Europa lleva comerciando con Asia desde el siglo II aC, y el flujo era de dinero europeo por bienes asiáticos. En China ya habían inventado la polvora, la carretilla, la seda, cometas, la imprenta... cuando aquí no nos daba más que para pelearnos con armaduras de hierro y quemar a brujas por blasfemia, y en las Américas ir con taparrabos y sacrificar niños a los dioses. Asia, y especialmente China, historicamente siempre han sido un polo económico y tecnológico. Pero unas décadas de involución comunista y un poco de lavado de cerebro yankee nos haya hecho olvidar esta realidad.
 
Yo no creo que corten lazos con Loncin. La relación se extiende más allá de los motores (Loncin fabrica integramente los grandes scooters de BMW), desarrollar un motor desde 0 no se hace en 2 días y en la conyuntura actual anti motores de combustión se hace difícil justificarlo, y buscar un reemplazo tampoco cambia la situación actual.

Además, el actual bicilíndrico de Loncin es un motor muy eficiente, completo y robusto, y su gran pecado es la rumorosidad y limitaciones de su sistema de levas, que tampoco parece que sea una prioridad para BMW viendo el nuevo boxer 1300.
Veo más una actualización de este motor, volviendolo más sofisticado y caro para que a Vogue no le interese usarlo y se vuelva exclusivo de BMW o incluso pasar a fabricarlo en Alemania.



BMW y Loncin llevan ya 20 años colaborando. Es acuerdo de fabricación de los bicilíndricos no es de hace 6-7 años, sino más bien 12-13, la 850GS se empezó a comercializar en 2018 y un vehículo tarda unos 4-5 años en desarrollarse.



Eso de visión económica, comercial, política... cero hay que comentarlo. El mundo occidental lleva colaborando con China para la fabricación industrial desde finales de los 90.

Que desde el Covid China haya decidido tomar las riendas, cerrar el ciclo productivo y pasar a vender lo suyo en vez de seguir fabricando para los demás, no significa que en Occidente no nos hayamos aprovechado todos estos lustros de la fabricación barata de Asia.
El ingente tamaño de nuestra industria se ha podido gestar gracias precisamente a que China, Vietnam, Indonesia, India, Bangladesh... nos han estado fabricando piezas, ropa, aparatos electrónicos... con unos costes y unas condiciones que no hemos querido asumir aquí.

Después está la condición histórica y geopolítica del poder económico y tecnológico asiático. Europa lleva comerciando con Asia desde el siglo II aC, y el flujo era de dinero europeo por bienes asiáticos. En China ya habían inventado la polvora, la carretilla, la seda, cometas, la imprenta... cuando aquí no nos daba más que para pelearnos con armaduras de hierro y quemar a brujas por blasfemia, y en las Américas ir con taparrabos y sacrificar niños a los dioses. Asia, y especialmente China, historicamente siempre han sido un polo económico y tecnológico. Pero unas décadas de involución comunista y un poco de lavado de cerebro yankee nos haya hecho olvidar esta realidad.
Me sigue sorprendiendo que no hayan recurrido a ellos para la 450, es una declaración de intenciones.
Posiblemente sigan virando hacia India, aunque tengan que seguir cumpliendo compromisos y contratos con Loncin.
 
Me sigue sorprendiendo que no hayan recurrido a ellos para la 450, es una declaración de intenciones.
Posiblemente sigan virando hacia India, aunque tengan que seguir cumpliendo compromisos y contratos con Loncin.
Seguramente la nueva 450gs derive de la plataforma de las 310 que fabrica TVS y por eso han seguido con ellos.
 
la ingenieria, la aporto BMW en la construccion del motor de la 800. Loncin, tenia aceso a la tecnologia y segun acuerdo, podria disponer de ella en x años. Con royalties o no. Eso lo desconozco.

Esto hace mas de 15 años, nadie se lo podia imaginar...o si??. Yo creo que todos hemos sido bastante confiados, o perezosos..llamarlo como querais.

El camino de los chinos siempre ha sido el mismo, entrar por precio y calidad a los mercados ajenos hasta hacerlos suyos.

Leer historia te da lecciones de vida, siempre se acaban repitiendo las cosas. Leer sobre Filipinas en la epoca del imperio español. El galeon de Manila. Hace mas de tres siglos sucedio.
 
Última edición:
Hola que hay.

En el mercado, una empresa decide el precio al que ofrecer su producto; busca posibilidad de manufacturación con un precio menor en una empresa rival; y lo vende con un margen de veneficio mucho más satisfactorio que habiéndolo fabricado en casa.
La empresa que monta la motocicleta con anagrama distinto al suyo, … Lógico es entienda, factible, el vender mismo producto con su etiqueta propia ha menor precio al original y obtener un mayor margen comercial sin el intermediario original.

El posible cliente, coteja, mercado y decide compra.

La empresa, es subsistente, dependiendo de su director y; ante todo del contexto donde se localiza.​
Hala hasta luego.
 
Pues yo espero sacar tajada, cambiaré una de mis motos y espero que la presión de los chinos me ayude en la negociación, aunque creo que de momento solo Honda está reaccionando a los chinos, los demas pasan pero ya les llegará la hora.

Triumph también está teniendo muchas promociones, a saber si ya están notando el avance chino.
 
Bmw sabía lo de Voge hace tiempo, y no les coge de sorpresa, pero venga va, nos hacemos los sorprendidos y disgustados para no quedar mal.
Y es que no les queda otra que hacer colaboración con los chinos o indios o fabricar fuera. Es imposible que hagan una moto media en Europa y no tener un precio disparado y no vender una. Es lo que hay y lo que toca, todas lo hacen, incluso japonesas si quieren ser competitivos incluso entre ellos.
Lo demás son brindis al sol.
 
Toda la vida se ha podido fabricar una moto en Europa, se han pagado salarios europeos y se han vendido a clientes europeos.

Si ahora no se puede, es que “algo han tocao”. Pues que lo vuelvan a dejar como estaba y que aprendan a que ‘si algo funciona, no lo toques’.
 
Toda la vida se ha podido fabricar una moto en Europa, se han pagado salarios europeos y se han vendido a clientes europeos.

Si ahora no se puede, es que “algo han tocao”. Pues que lo vuelvan a dejar como estaba y que aprendan a que ‘si algo funciona, no lo toques’.
Eso sería lo lógico, pero con los taraos que tenemos al frente del timon, creo que es imposible.
 
Toda la vida se ha podido fabricar una moto en Europa, se han pagado salarios europeos y se han vendido a clientes europeos.

Si ahora no se puede, es que “algo han tocao”. Pues que lo vuelvan a dejar como estaba y que aprendan a que ‘si algo funciona, no lo toques’.
“Toda la vida” es un concepto efímero, tanto como la vida misma.
 
Toda la vida se ha podido fabricar una moto en Europa, se han pagado salarios europeos y se han vendido a clientes europeos.

Si ahora no se puede, es que “algo han tocao”. Pues que lo vuelvan a dejar como estaba y que aprendan a que ‘si algo funciona, no lo toques’.
Para empezar una pandemia, luego un tío se puso a invadir Ucrania, con el consiguiente corte de suministro de gas y petróleo que puso por las nubes la energía para fabricar, (que se lo pregunten a Alemania, la bofetada que han llevado) luego una inflación de elefante, encareciendo todo, y reduciendo poder adquisitivo de la gente. Impuestos que axfisian a las empresas, en vez de incentivar. Si te parece poco sigo con Trump. 😄
 
Toda la vida se ha podido fabricar una moto en Europa, se han pagado salarios europeos y se han vendido a clientes europeos.

Si ahora no se puede, es que “algo han tocao”. Pues que lo vuelvan a dejar como estaba y que aprendan a que ‘si algo funciona, no lo toques’.
Es el. " Ansía viva" de querer ganar más.😞😞
 
Bmw sabía lo de Voge hace tiempo, y no les coge de sorpresa, pero venga va, nos hacemos los sorprendidos y disgustados para no quedar mal.
Y es que no les queda otra que hacer colaboración con los chinos o indios o fabricar fuera. Es imposible que hagan una moto media en Europa y no tener un precio disparado y no vender una. Es lo que hay y lo que toca, todas lo hacen, incluso japonesas si quieren ser competitivos incluso entre ellos.
Lo demás son brindis al sol.

Y Ducati??? Que hacemos con Ducati, fabrica en Europa y sin aliarse con asiáticos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Y Ducati??? Que hacemos con Ducati, fabrica en Europa y sin aliarse con asiáticos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Como ha dicho Anot, Ducati tiene a Vag que es quien paga la fiesta. Ducati por sí sola no podría ni pagar los sueldos de Márquez y compañía.
También Guzzi donde estaría sino fuera por Piaggio. Ahí anda Mv dando tumbos... etc.
Si hasta honda fabrica en Tailandia. Si queremos motos baratas en estos nuevos tiempos no queda otra.
 
Entonces también se podría decir que si no fuera por BMW coches la sección de motos no sería rentable??? Utiliza su imagen de marca, sus instalaciones….

Yo no me quejo de que una marca fabrique donde quiera, lo veo bien, lo que no veo bien es que valga lo mismo que si se fabricara en Europa.

Que a Bmw le fabrica los scouter loncin, perfecto pero no pongas precios de Europa así de fácil lo entiendo yo.

Que consigues con que te fabrique otro tus productos??? Pues que al final es empresa se quede con tus ventas porque el coste menor de ese vehículo no lo repercutes en el precio de venta.

Si BMW cuando sacó la gs900 hubiera dicho… señores os hacemos 4000 euros de descuento Vogue no estaría venciendo lo que vende ahora.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Atrás
Arriba