BMW R 12 G/S

Cierto, tanto como que en mi caso no me gusta.
Ya lo tuve en la NineT y si pones rpm, no ves otra info. Y eso no me gusta mucho. De ahi a haber puesto el cuentarevoluciones y con su display, tener 4 cosas que me parecen importantes tener. Velocidad, rpm, cantidad de gasolina en deposito y presiones neumaticos

Sí. El cuadro digital será menos glamuroso, pero para ver la información es mejor... y deja más espacio para que @lelc2 ponga el gps 😬

equipment_2_bmw_r12_gs_2025.jpg

Disfrútala mucho, @Joe Pete 👍
 
Sin ánimo de polemizar, ¿por qué no de moto única?, ¿sería mejor una S1000RR o una R18TC como moto única?

Por supuesto que para campo hay cosas mejores pero para muchos (entre los que me incluyo) bmw es motor bóxer y cardan y la GS12 es la que más capacidades off road tiene del catálogo ACTUAL de BMW (con bóxer y cardan).

Y sí solo se usa para ciudad pues ole por el que lo haga porque se habrá comprado algo que realmente le gusta y le dará lo mismo el uso que haga de ella. Simplemente la estará disfrutando.

Polémicas cero, cada uno tiene su opinión y circunstancias.
A ver, esto es lo de siempre se puede viajar con ella claro! Cada año en Alpes me encuentro concentraciones de vespas, de ciclomotores etc.
Si tienes tiempo lo mejor con esta y con cualquiera es ir por nacionales pero para lo que yo hago creo que valiendo no es ideal. Porque muchas veces me toca cruzar Francia o Alemania y a menudo acompañado de otras GS / GSA que no van precisamente despacio y que mínimo le sacan 300-350km de autonomía.
Lo que es verdad es que es tan bonita que dan ganas de liarse
A esta moto le puedes poner una parrilla
como la de la urban y maletas de tela o simplemente un petate de 40L que es lo que suelo llevar yo, supongo que sacarán la misma cúpula y con eso solo queda el problema de la autonomía que en autovía serán “reales” 250 (si te quieres asegurar no quedarte tirado) que no está mal pero es un compromiso.
Lo peor es que con el pack enduro es bastante alta, tengo que ver una normal
a ver cómo llego.
Total que si fuera más barata sería la segunda moto ideal, con opciones y chuches wunderlich te metes fácil en 20 mucha tela y para viajar o campo de verdad valer vale pero hay opciones mejores, siendo , eso si ,la más bonita y dando ganas de liarla.
 
En las NineT, sea Urban GS o no, a partir de los 200 / 220 kms recorridos, ve buscando surtidor, por qué la reserva está al caer. Y te hablo de circular en modo paseo. Si no recuerdo mal la reserva son 3 litros.
Está R12, viene por los mismo derroteros.
Totalmente de acuerdo, 15 litros con unos 3 de reserva son 12 litros y a 6 litros los 100km, con 200 km solo te quedan unos 50 muy justitos para encontrar donde repostar
 
Hay que aprender a repostar a tope... Mirar bien el nivel. Si dejas de echar gasolina en cuanto salte pistola...tendrás autonomía minúscula... Rodando sobre 100km/h llaneando, hasta los 270km no salta reserva. 17l de depósito en Ninet .

Pero como vayas jugando sobre 140km/h mantenidos... Reserva a los 220km saltará.

Está R12Gs con 15L la verdad que para viajes puede ser un poco molesto el tener que parar antes de lo que uno quisiera...

No me gastaria la pasta en maletas rígidas. Invertiría en un depósito de 20L...
 
Por cierto, me he subido a una con llanta '18 trasera y aún sube más la moto.
Sigo sin tener problema en llegar al suelo, pero algunos van a padecer....

Ya, esa es en la que me senté yo. El asiento es bastante ancho también. No sé si puede llegar a tener solución para mi 174, voy a preguntarle a Tom Cruise si me da algún tip
 
La altura va a ser uno de los problemas,y autonomía también,unit garage seguro que lo arregla,pero a coste altos y el que quiera esto que afloje la cartera,si se quiere,puede y gusta adrlante
 
Eso para el que pretenda hacer viajes largos,pero si es para una mañana dominguera,y no quiera gastar va más que suficiente y su se va acompañado pues leerse los los tratados que se han escrito al respecto,por cierto muy interesantes
 
Pues yo soy de los que no modificaria nada de ella. Cuantos viajes haría al año largos con ella? Pues eso, me adaptaría a ella, mas paradas y con la calma, que a eso salgo en moto.

para cambiarla en otra moto pues me compro una gs dohc de las ultimas, le meto unos wilbers pata negra y me sobran muchos euros.

yo lo veo así, luego en salidas mañaneras pues es una pasada esta moto, liviana, pocas pijadas, bien muy bien. Solo una cupulilla eso si pondría, que en el norte tenemos pocos días de buen tiempo.
 
Pues yo soy de los que no modificaria nada de ella. Cuantos viajes haría al año largos con ella? Pues eso, me adaptaría a ella, mas paradas y con la calma, que a eso salgo en moto.

para cambiarla en otra moto pues me compro una gs dohc de las ultimas, le meto unos wilbers pata negra y me sobran muchos euros.

yo lo veo así, luego en salidas mañaneras pues es una pasada esta moto, liviana, pocas pijadas, bien muy bien. Solo una cupulilla eso si pondría, que en el norte tenemos pocos días de buen tiempo.

buen plan.
 
Que no se me enfade nadie, pero pienso que es la paradoja de ser una moto muy bonita, pero no adecuada al uso que nos gustaria darle. Así que empezamos a pensar en cómo modificarla, antes incluso que de haberla comprado... pero la naturaleza de la moto seguirá siendo la que la marca quiso darle.

Para casi cualquier cosa que se quiera hacer con ella, hay motos mejores que la G/S... pero no tan bonitas... Cosa lógica, porque la premisa de lo que debe ser una moto neoretro es esa, que sea bonita... y que apele a la nostalgia.
 
Esta moto con 80 CV y 195kg en orden de marcha. Sería la moto definitiva.
Pues si un boxer de 850 actualizado, como ha hecho Moto Guzzi que tiene un 850 y un 1200.
La R 12 pienso que está pasada de precio y más teniendo en cuenta que tienen más que amortizado el motor el cardan y la electrónica
 
Que no se me enfade nadie, pero pienso que es la paradoja de ser una moto muy bonita, pero no adecuada al uso que nos gustaria darle. Así que empezamos a pensar en cómo modificarla, antes incluso que de haberla comprado... pero la naturaleza de la moto seguirá siendo la que la marca quiso darle.

Para casi cualquier cosa que se quiera hacer con ella, hay motos mejores que la G/S... pero no tan bonitas... Cosa lógica, porque la premisa de lo que debe ser una moto neoretro es esa, que sea bonita... y que apele a la nostalgia.

creo que nadie habla de cambiar la esencia de la moto, solo de añadirle una serie de chuches ... como se hace con todas las motos.

respecto a que hay mejores motos que la G/S, en su categoria yo solo veo la Africa y la Dessert. Sinceramente, la Dessert me encanta su estetica pero nunca la compraria, no me gusta su motor y la marca no la considero fiable (solo hay que ver los problemas que le esta dando a Charly). La Africa sería una buena opción ... pero no más fiable y no más bonita pues el boxer de aceite es indestructible, y en campo es una joya, es un tractor que te saca de cualquier apuro y te ayuda a mantener la estabilidad. Y ya no digo nada del cardan ... estoy hasta los eggs de la cadena de la china, que si lubrica que si tensa .... un engorro.

Vamos que, en mi opinión, esta G/S no es solo bonita por vintage, es bonita porque realmente la mayoria no necesitamos mucho más para disfrutar de ir en moto.

pero es cara
 
creo que nadie habla de cambiar la esencia de la moto, solo de añadirle una serie de chuches ... como se hace con todas las motos.

respecto a que hay mejores motos que la G/S, en su categoria yo solo veo la Africa y la Dessert. Sinceramente, la Dessert me encanta su estetica pero nunca la compraria, no me gusta su motor y la marca no la considero fiable (solo hay que ver los problemas que le esta dando a Charly). La Africa sería una buena opción ... pero no más fiable y no más bonita pues el boxer de aceite es indestructible, y en campo es una joya, es un tractor que te saca de cualquier apuro y te ayuda a mantener la estabilidad. Y ya no digo nada del cardan ... estoy hasta los eggs de la cadena de la china, que si lubrica que si tensa .... un engorro.

Vamos que, en mi opinión, esta G/S no es solo bonita por vintage, es bonita porque realmente la mayoria no necesitamos mucho más para disfrutar de ir en moto.

pero es cara
la africa es una gran moto, pero si hubieran sido fieles a su concepto, la hubieran mantenido de verdad vtwin, no line-twin. yo ese 2 en linea no me acaba de entrar. tiene fallos de pantalla que no resuelven, una moto del 2025 que tarda minutos en encender su pantalla, no sé. y lo que es ligera pues no lo es, sin cardan, y menos cilindrada y pesa como esa gs12.
Es honda está claro, duradera y calidad pero siempre se espera uno más de lo que esa marca ha sido cuando era 100%japonesa.
 
Soy incapaz de ver que una África Twin o una DesertX, sean del mismo segmento que una R12, salvo que las tres son motos.

depende que valores más ...

si tu criterio es que la 12 G/S es una moto vintage con aire trail ... la competencia seria la Triumph Scrambler
si tu criterio es que la 12 G/S es una maxi trail con aptitudes offroad ... la competencia es la Dessert y la Africa

por eso tiene versión standard y version offroad ....

la ves así

BMWR12GS-2.jpg


o asi

BMW-R12-GS-20.jpg
 
depende que valores más ...

si tu criterio es que la 12 G/S es una moto vintage con aire trail ... la competencia seria la Triumph Scrambler
si tu criterio es que la 12 G/S es una maxi trail con aptitudes offroad ... la competencia es la Dessert y la Africa

por eso tiene versión standard y version offroad ....

la ves así

BMWR12GS-2.jpg


o asi

BMW-R12-GS-20.jpg

Vamos a ver cuántas comparativas vemos entre la R12 y la Desert X o la Africa Twin.
 
Vamos a ver cuántas comparativas vemos entre la R12 y la Desert X o la Africa Twin.




y esto en la primera consulta de Google

1751192055154.png
 
depende que valores más ...

si tu criterio es que la 12 G/S es una moto vintage con aire trail ... la competencia seria la Triumph Scrambler
si tu criterio es que la 12 G/S es una maxi trail con aptitudes offroad ... la competencia es la Dessert y la Africa

por eso tiene versión standard y version offroad ....

la ves así

BMWR12GS-2.jpg


o asi

BMW-R12-GS-20.jpg
Yo, cuando veo estás imágenes, veo que BMW nos quiere colar algo, que ni de lejos harán sus futuros compradores !!.
Te venden esa imagen campera, para un boxer de 230 KGS.
Yo no lo veo, solo marketing.
 



y esto en la primera consulta de Google

Ver el archivo adjunto 460276

A mí es que el hecho de que BMW la llamé R12 y esté dentro de la familia Heritage, se ve que me ha desorientado un poco. Pero si sus rivales son la Desert X y la Africa Twin como dices, lo acepto con deportividad. Siempre hay que estar dispuesto a considerar otros puntos de vista.
 
Última edición:
Yo, cuando veo estás imágenes, veo que BMW nos quiere colar algo, que ni de lejos harán sus futuros compradores !!.
Te venden esa imagen campera, para un boxer de 230 KGS.
Yo no lo veo, solo marketing.
Eso lo llevan haciendo desde la noche de los tiempos, pero resulta que les ha funcionado como a nadie.
 
Que no se me enfade nadie, pero pienso que es la paradoja de ser una moto muy bonita, pero no adecuada al uso que nos gustaria darle. Así que empezamos a pensar en cómo modificarla, antes incluso que de haberla comprado... pero la naturaleza de la moto seguirá siendo la que la marca quiso darle.

Para casi cualquier cosa que se quiera hacer con ella, hay motos mejores que la G/S... pero no tan bonitas... Cosa lógica, porque la premisa de lo que debe ser una moto neoretro es esa, que sea bonita... y que apele a la nostalgia.
Creo que el único que se equivoca es el que se compra esta moto para largos viajes cargado y a grandes velocidades, en eso sus hermanas le ganan de largo…
No es moto para eso…
Si que podrían sacarla con porta paquetes y la cúpula ya depende de cada uno , para uso off más extremo no es aconsejable…
 
Creo que el único que se equivoca es el que se compra esta moto para largos viajes cargado y a grandes velocidades, en eso sus hermanas le ganan de largo…
No es moto para eso…
Si que podrían sacarla con porta paquetes y la cúpula ya depende de cada uno , para uso off más extremo no es aconsejable…
Viajes sin pasajero y llevando lo justo de equipaje. Un rulo grande o unas alforjas con un rulo más pequeñito. Y huir de las autopistas (salvo imprevistos).
Ese es su tope para viajar a donde quieras con ella. Motor clásico, sencillo. Tocable en prácticamente cualquier lugar del mundo.
Y estéticamente le da mil vueltas (E.M.O) a la Desert y la Africa....
Sino fuera por lo del pasajero, ya la estaba cambiando por la 1250GS.....
Sera que también soy un neoclásico.... cuestión d edad...
 
A mí es que el hecho de que BMW la llamé R12 y esté dentro de la familia Heritage, se ve que me ha desorientado un poco. Pero si sus rivales son la Desert X y la Africa Twin como dices, lo acepto con deportividad. Siempre hay que estar dispuesto a considerar otros puntos de vista.

tu punto de vista también es correcto, para muchos usuarios será una alternativa vintage como la Triumph. Otros sin en cambio vemos una GS genuina más adaptada al off como su predecesora la R80.

Creo que por eso BMW ofrece la versión standard y el paquete off, .. y así el cliente elige que enfoque que le quiere dar.

El problema del modelo para mi viendola como alternativa off, es su precio (por cierto, el mismo que la Dessert) .... pues sé lo que es hacer off con una moto grande y cara, y te limita bastante .. mentalmente.

Ahora, quien tenga bolsillo o manos ... esta moto permite disfrutar mucho.
 
Viajes sin pasajero y llevando lo justo de equipaje. Un rulo grande o unas alforjas con un rulo más pequeñito. Y huir de las autopistas (salvo imprevistos).
Ese es su tope para viajar a donde quieras con ella. Motor clásico, sencillo. Tocable en prácticamente cualquier lugar del mundo.
Y estéticamente le da mil vueltas (E.M.O) a la Desert y la Africa....
Sino fuera por lo del pasajero, ya la estaba cambiando por la 1250GS.....
Sera que también soy un neoclásico.... cuestión d edad...

no vendas tu 1250GS, es la mejor en la carretera para nuestro uso .... solo tienes que hacer hucha para tener ... 3 motos :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::devilish:

a mi la Dessert me quita el sentido, y he visto lo que puede hacer en buenas manos ... pero yo Ducati y ese motor ... no los trago.
 
Una Heritage y la otra Modern classic
Tan solo le veo una rival a la R 12 GS, nada más...., a cual de las dos más bonita.
Eso sí la versión XE
Ver el archivo adjunto 460285

entre india ... y alemana para mi no hay color .... esta claro cual es más bonita, funcional, practica, etc .... pienso en soportar una ruta a 40ºC de hoy con esos colectores en la pierna ... y simplemente me acojono (y sé de uno que se la vendió con apenas 2000 km).

conceptos totalmente superados .... E.M.O
 
Viajes sin pasajero y llevando lo justo de equipaje. Un rulo grande o unas alforjas con un rulo más pequeñito. Y huir de las autopistas (salvo imprevistos).
Ese es su tope para viajar a donde quieras con ella. Motor clásico, sencillo. Tocable en prácticamente cualquier lugar del mundo.

Tal cual 👍
 
entre india ... y alemana para mi no hay color .... esta claro cual es más bonita, funcional, practica, etc .... pienso en soportar una ruta a 40ºC de hoy con esos colectores en la pierna ... y simplemente me acojono (y sé de uno que se la vendió con apenas 2000 km).

conceptos totalmente superados .... E.M.O
Vaya pues si le duró poco, a mí me duró algo más 😅, unos 16 meses y 14000 km., Bueno lo de alemana al 100 % tampoco lo sabemos seguro..... 🤣.
Y si para gustos los colores, me gustan las dos.
Sobre la Scrambler 1200 dependiendo del uso que le des te podrá afectar más o menos el calor de los colectores, en mi caso me afectó poquísimas veces porque el uso es solamente carretera y nada de ciudad, también de siempre he evitado mucho rodar con altas temperaturas
 
entre india ... y alemana para mi no hay color .... esta claro cual es más bonita, funcional, practica, etc .... pienso en soportar una ruta a 40ºC de hoy con esos colectores en la pierna ... y simplemente me acojono (y sé de uno que se la vendió con apenas 2000 km).

conceptos totalmente superados .... E.M.O
No te compres nunca una ktm con catalizador, eso si es puro fuego en las piernas!!
 
La Africa la veo fuera de esa terna, pero la Ducati y la Bmw sí que las veo peleando por el mismo target.
Por estética. Por motor la Ducati considero esta en otra liga. Es desmoquattro de agua. Si montará el desmodue de aire si que estaría de pleno en mismo segmento... Si aceptamos no tiene cardan claro.

Para mí R12G/s queda a medio camino entre Guzzi V 85 TT (motor de aire y estética) y Stelvio (por peso/potencia).

Para mí poner un depo Algo más grande no significa cambiar esencia. Solo aumentar autonomía. No es fin del mundo. Hay gasolineras por doquier en mundo civilizado... Pero cuando te acostumbras a parar lo justo y/o cuando te interesa (en vez de cuando moto exija) se agradece. La Triumph creo tiene aún menos? Y royo cadena. Si se vendían pocas, ahora con R12G/s...
 
Vaya pues si le duró poco, a mí me duró algo más 😅, unos 16 meses y 14000 km., Bueno lo de alemana al 100 % tampoco lo sabemos seguro..... 🤣.
Y si para gustos los colores, me gustan las dos.
Sobre la Scrambler 1200 dependiendo del uso que le des te podrá afectar más o menos el calor de los colectores, en mi caso me afectó poquísimas veces porque el uso es solamente carretera y nada de ciudad, también de siempre he evitado mucho rodar con altas temperaturas
Me ha intrigado lo de india …metiendo el VIN de mi moto que empieza por SMT me dice que está fabricada en Hinckley, no sé si me estarán engañando los pérfidos hijos de la Gran Bretaña…la mia de 2019…45000 km y ni una tos…ciudad muy poca y campo sin complicaciones….y aunque no me gusta el bóxer esa G12 me parece una preciosidad…
 
Por estética. Por motor la Ducati considero esta en otra liga. Es desmoquattro de agua. Si montará el desmodue de aire si que estaría de pleno en mismo segmento... Si aceptamos no tiene cardan claro.

Para mí R12G/s queda a medio camino entre Guzzi V 85 TT (motor de aire y estética) y Stelvio (por peso/potencia).

Para mí poner un depo Algo más grande no significa cambiar esencia. Solo aumentar autonomía. No es fin del mundo. Hay gasolineras por doquier en mundo civilizado... Pero cuando te acostumbras a parar lo justo y/o cuando te interesa (en vez de cuando moto exija) se agradece. La Triumph creo tiene aún menos? Y royo cadena. Si se vendían pocas, ahora con R12G/s...
Te contesto a la pregunta de la Triumph.
Tiene 16 L de capacidad y en mis manos casi siempre gastaba 4,2 L, hacia perfectamente más de 300 km sin repostar.
El bloque Bonneville 1200 nada que envidiar al boxer con ese impresionante par, y a nivel ciclo increíble también
 
Me ha intrigado lo de india …metiendo el VIN de mi moto que empieza por SMT me dice que está fabricada en Hinckley, no sé si me estarán engañando los pérfidos hijos de la Gran Bretaña…la mia de 2019…45000 km y ni una tos…ciudad muy poca y campo sin complicaciones….y aunque no me gusta el bóxer esa G12 me parece una preciosidad…


"The Triumph Scrambler 1200 is primarily manufactured in Hinckley, Leicestershire, UK, and also at Triumph's factories in Chonburi, Thailand. Triumph has a global manufacturing network with facilities in the UK, Thailand, and Brazil, but the Scrambler 1200 models are produced at both the UK and Thailand facilities"
 
Te contesto a la pregunta de la Triumph.
Tiene 16 L de capacidad y en mis manos casi siempre gastaba 4,2 L, hacia perfectamente más de 300 km sin repostar.
El bloque Bonneville 1200 nada que envidiar al boxer con ese impresionante par, y a nivel ciclo increíble también
Asi es …4.5 me sale a mi….claro que no voy a 140 por autovía….
Te contesto a la pregunta de la Triumph.
Tiene 16 L de capacidad y en mis manos casi siempre gastaba 4,2 L, hacia perfectamente más de 300 km sin repostar.
El bloque Bonneville 1200 nada que envidiar al boxer con ese impresionante par, y a nivel ciclo increíble también
A ti te haría casi 400…hace poco desmonté la bomba de combustible para hacerle mantenimiento y deje el indicador a 0 de autonomía circulando….aun así le saque 2, 5 litros de gasolina.
 

"The Triumph Scrambler 1200 is primarily manufactured in Hinckley, Leicestershire, UK, and also at Triumph's factories in Chonburi, Thailand. Triumph has a global manufacturing network with facilities in the UK, Thailand, and Brazil, but the Scrambler 1200 models are produced at both the UK and Thailand facilities"
Si no me equivoco la noticia es de marzo de 2020…mi moto de 2019….ok las nuevas serán Tailandesas…
 
Asi es …4.5 me sale a mi….claro que no voy a 140 por autovía….

A ti te haría casi 400…hace poco desmonté la bomba de combustible para hacerle mantenimiento y deje el indicador a 0 de autonomía circulando….aun así le saque 2, 5 litros de gasolina.
Cuando entra la reserva tendrá todavía entre 4 y 5 litros.
 
Te contesto a la pregunta de la Triumph.
Tiene 16 L de capacidad y en mis manos casi siempre gastaba 4,2 L, hacia perfectamente más de 300 km sin repostar.
El bloque Bonneville 1200 nada que envidiar al boxer con ese impresionante par, y a nivel ciclo increíble también
Entoces ahí punto a favor de la Triumph. 15l de G/s s algo escaso para mí... Para mí es el cardan y el bajo centro gravedad/facilidad del bóxer la que hace 12G/s mejor... Por no hablar de todos los demás aspectos valoro. Embrague seco, chasis y motor autoportante etc etc.

Hablando de moto caprichosa y poco vendida.... Justamente este motor pero montando en una DesertX si podría ser rival de estas 2 considero mismo segmento. Pero así...Con razón se venden menos aún...

 
Como era eso del Cristo y las dos pistolas?

Totalmente de acuerdo.

La ilustración era para decirle a un compañero que ya hay varias opciones para llevar equipaje. Ahora olvida esas tres maletas y piensa que ya tienes disponibles tanto parilla trasera para llevar un rulo/petate como herrajes laterales para llevar alforjas del tamaño que sea.

Visualizala con un par de alforjas y verás como cambia la historia.
 
La he pedido sin protecciones, estos me parecen mucho mas bonitos y discretos

Ver el archivo adjunto 460305Ver el archivo adjunto 460306
Yo también pedí la moto sin protección lateral.
Esas que muestras se ven mucho mas bonitas.
Solo decirte que tengas en cuenta protectores de cilindros con esas defensas.

Yo optaré (cuando estén disponibles) por estas, que protegen tambien al cilindro: https://outbackmotortek.es/producto/bmw-r-12-g-s-barras-de-defensa/
En la web aun no sale mucha info precisamente.. pero, siempre hacen estas protecciones a los boxers:

IMG_7684.jpeg
 
Atrás
Arriba