BMW R 12 G/S

Al final sacaran un kit para que se parezca a esta (ya lo saco bmw en su momento para convertir las r80 o r100 gs):
Ver el archivo adjunto 460434

Solo tienen que repetir la historia y sacar una R12GS Paris Dakar. Aunque supongo que ya no tendrán la licencia para usar ese nombre y llamarla Adventure no sería lo mismo. :confused:
 
Me da la impresión de que ponemos unas espectativas muy altas con ésta moto, y más de uno podría llevarse un chasco.

Sin duda es una preciosidad que nadie discute. Sobre motor, qué se puede decir? pues creo que BMW no se atreve a reeditar una GS K-25 porque el tiro en la línea de flotación de las 1300 sería letal. Así que nos ofrece una especie de neoretro, que a diferencia de otras marcas, en BMW la calzan con uno de sus mejores bóxer.

Pero sobre el resto me sigue faltando moto y sobrando precio. Y eso de tener que "completarla" a base de industria auxiliar a un precio aún más desorbitado, a mí, y es mi opinión, me parece un despropósito. Para mí no es una moto interesante.
Te gusta y lo sabes 😆
 
Creo que fue cuando BMW sacó por 1987 la r 100 gs París Dakar en la segunda hornada,por el 88 el Paris Dakar desapareció,la organización del Dakar compró la propiedad del nombre París Dakar y BMW la denominó con las iniciales PD
 
Te gusta y lo sabes 😆

Claro que me gusta, pero me libro porque es alta para mí y para mi bolsillo.

Claro que teniendo el ingrediente principal:

IMG-20250408-180552.jpg


Y un modelo de un buen amigo sobre el cual inspirarme:

IMG-20250523-193050.jpg


Casi que podría pasaportar la 1200, hacerme yo mismo una PD, y aún me sobraría una buena pasta. Pero me frena que mi moto es complétamente original, ya que conserva absolútamente toda su documentación, herramientas, y el kit antipinchazos.

Vendría a ser algo así como el embalaje original de un viejo juguete, y por eso me cuesta pensar en retoques. Además que funciona de maravilla:

IMG-20250207-200008-EDIT.jpg


La de años que hace que lo de "Barna" pasó a la historia.

IMG-20250207-195821.jpg


DSCN2732.jpg
 
Claro que me gusta, pero me libro porque es alta para mí y para mi bolsillo.

Claro que teniendo el ingrediente principal:

IMG-20250408-180552.jpg


Y un modelo de un buen amigo sobre el cual inspirarme:

IMG-20250523-193050.jpg


Casi que podría pasaportar la 1200, hacerme yo mismo una PD, y aún me sobraría una buena pasta. Pero me frena que mi moto es complétamente original, ya que conserva absolútamente toda su documentación, herramientas, y el kit antipinchazos.

Vendría a ser algo así como el embalaje original de un viejo juguete, y por eso me cuesta pensar en retoques. Además que funciona de maravilla:

IMG-20250207-200008-EDIT.jpg


La de años que hace que lo de "Barna" pasó a la historia.

IMG-20250207-195821.jpg


DSCN2732.jpg
esa r100 es tuya? vaya guapa
 
Ver el archivo adjunto 460466
Vamos que lo que todos estais pidiendo es la moto de la imagen: bonita, practica, polivalente, comoda para el pasajero y le quedan hasta las maletas bien! Y por lo que veo leo para dejartela así tienes que añadirle otros 6000 leuros a la nueva!

Pues yo sigo pensando que para eso es mejor directamente una GS o GSA de 2013 ó 2014 en adelante. 🤷‍♂️
 
Buenas gente. Otro que se ha quedado enamorado de la R12GS, pero que viene por aquí solamente a ver las opiniones del resto. De momento soy feliz propietario de una GS 1250 del 2023 (si teniendo Select puedo decir que soy propietario...).

En cualquier caso, y hablando de la moto en sí, para mí, quizás el único handicap real que tendría para mi uso, son los 15L de depósito y el precio. Estéticamente es preciosa, y si el motor es lo que comentáis, no hay temor.

Solo quería haceros una pregunta a los que podáis responder... No paro de leer las bondades del motor de esta R12, en 1200 DOHC de aceite/aire, y quería preguntar, qué es lo que realmente lo hace tan bueno, especial, particular, etc... porque es que de verdad que no he escuchado todavía un solo comentario malo sobre ese motor, siempre hablando en tema de fiabilidad, funcionamiento, etc... Tanto Feliu, como muchos otros a los que os he oido, decis todos lo mismo, "es el mejor motor boxer que BMW ha hecho".

Mi duda viene porque, se supone que un motor más actual "debe" ser mejor prestacionalmente hablando, pero entonces no sé si cuando se habla del funcionamiento del 1200 es por suavidad, manejo general, o es también un sentimiento de nostalgia el que habla.

Alguien que haya probado tanto la 1250 "post-capada" como la R12 o cualquier GS con ese motor, ¿qué diferencias hay entre ambas, tanto por bueno como por malo de cada una?

Saludos!
 
Buff… me han informado que justo hoy a las 13:00 mi moto se ha fabricado, que ha salido de la linea de producción.
Ahora entra en proceso de control de calidad, y embalaje internacional…

En unos 15 días llega a BMW españa, Madrid, y luego se envía al conce.
Si todo va bien, a finales de julio o primera quincena de agosto, matriculan.
Se ha adelantado 30 días de la fecha de fabricación prevista.
Es decir, han llenado varias semanas de fabricación y han decidido adelantar fechas.

También me comentan desde conce que no se esperan muchas ventas, mas allá del boom inicial por modelo nuevo, y que consideran que probablemente sea una moto mas de nicho o algo “especial “. No creen que sea un top ventas ni mucho menos.

En mi caso, tanto me da que me da lo mismo…
Cuando quiera viajar lejos lo tengo claro, pillo una 1300 en destino, y se acabó… lejos hablo de viajes inacabables de autopista de 3.000 o mas km.
E incluso subir a un remolque y tira que te vas…. El problema de esta moto para ser la moto perfecta es que np esta pensada para viajes, sino para disfrutar mientras se viaja. Asi que, si el tiempo apremia (casi siempre en mi caso) remolque y andando. Y ni deposito gordo, ni cupula, ni maletas, ni nada de nada. Moto con la cupula “alta”, y probablemente unos neumáticos mas pensados para pisar asfalto mojado, tierra (pista) y de todo un poco. Tanto las Wild como las Karoo 4 son demasiado sensibles a las lineas y a la humedad. Ni idea aun que montar, pero creo que las de serie las llevaré solo este verano.

Para mi lo importante es disfrutar la moto, el cómo es tan personal como el gusto por los colores.
 
Buenas gente. Otro que se ha quedado enamorado de la R12GS, pero que viene por aquí solamente a ver las opiniones del resto. De momento soy feliz propietario de una GS 1250 del 2023 (si teniendo Select puedo decir que soy propietario...).

En cualquier caso, y hablando de la moto en sí, para mí, quizás el único handicap real que tendría para mi uso, son los 15L de depósito y el precio. Estéticamente es preciosa, y si el motor es lo que comentáis, no hay temor.

Solo quería haceros una pregunta a los que podáis responder... No paro de leer las bondades del motor de esta R12, en 1200 DOHC de aceite/aire, y quería preguntar, qué es lo que realmente lo hace tan bueno, especial, particular, etc... porque es que de verdad que no he escuchado todavía un solo comentario malo sobre ese motor, siempre hablando en tema de fiabilidad, funcionamiento, etc... Tanto Feliu, como muchos otros a los que os he oido, decis todos lo mismo, "es el mejor motor boxer que BMW ha hecho".

Mi duda viene porque, se supone que un motor más actual "debe" ser mejor prestacionalmente hablando, pero entonces no sé si cuando se habla del funcionamiento del 1200 es por suavidad, manejo general, o es también un sentimiento de nostalgia el que habla.

Alguien que haya probado tanto la 1250 "post-capada" como la R12 o cualquier GS con ese motor, ¿qué diferencias hay entre ambas, tanto por bueno como por malo de cada una?

Saludos!
Yo creo que bueno-malo, mejor-peor es demasiado subjetivo.
Lo que a mi me quita el sueño tu lo puedes acabar encontrando vomitivo.
El 1200 de aire, vs un 1250 solo se parecen en que son boxer.

Pero a grandes rasgos, el antiguo 1200 era un motor fiable. Principalmente. Muy fiable. Pero la cosa es que no tenia grandes defectos de casi nada. Poca electronica (hoy el 1200 tiene mas electronica que antes), barato de mantener con bajo coste de combustible, unos bajos de tractor, potente arriba, un cardan infinito…. Pero por otra parte era vetusta. Era poco fina, vibraba de lo lindo a ralenti… pero, la bondad de ese motor ha sido siempre mitico. De cientos y cientos de miles de km de vida.

La 1200 LC, un desastre al inicio. Mas fina, aunque el motor sonaba a maquina de coser, menos vibraciones, mas potencia, mas muchas cosas. Pero no transmitia igual que el de aire.
Entró el 1250, con sus cositas, arrastrando problemas con los cardans ya de las LC, y se cambio rapidamente a las 1300 actuales.
Que son aviones a reaccion vs las antiguas y actuales 1200 de aire. Mucho mas finas de funcionamiento, bajos, altos, medios, de todo lo que quieras pedirle….. potencia a raudales!

Pero a MI, no me hace ni falta ni lo quiero.
Por eso te digo, es demasiado personal. Te sugiero que la pruebes.

Y tanto a ti como a todo aquel que se plantea el cambio de una GS 1200, 1250, 1300 a la G/S, os pregunto:
A que estais dispuestos a renunciar. Porque escoger, es renunciar. Si quieres renunciar al depósito, quizas la G/S es para ti. Sino, con total seguridad no lo es.

Sino quieres renunciar a hacer grandes viajes de miles de km a lomos de tu moto, la GS es tu moto y la G/S NO es tu moto.
Y asi con todos los pros y contras.

Dime de que estas dispuesto a renunciar, y sabras qué escoger
 
Yo creo que bueno-malo, mejor-peor es demasiado subjetivo.
Lo que a mi me quita el sueño tu lo puedes acabar encontrando vomitivo.
El 1200 de aire, vs un 1250 solo se parecen en que son boxer.

Pero a grandes rasgos, el antiguo 1200 era un motor fiable. Principalmente. Muy fiable. Pero la cosa es que no tenia grandes defectos de casi nada. Poca electronica (hoy el 1200 tiene mas electronica que antes), barato de mantener con bajo coste de combustible, unos bajos de tractor, potente arriba, un cardan infinito…. Pero por otra parte era vetusta. Era poco fina, vibraba de lo lindo a ralenti… pero, la bondad de ese motor ha sido siempre mitico. De cientos y cientos de miles de km de vida.

La 1200 LC, un desastre al inicio. Mas fina, aunque el motor sonaba a maquina de coser, menos vibraciones, mas potencia, mas muchas cosas. Pero no transmitia igual que el de aire.
Entró el 1250, con sus cositas, arrastrando problemas con los cardans ya de las LC, y se cambio rapidamente a las 1300 actuales.
Que son aviones a reaccion vs las antiguas y actuales 1200 de aire. Mucho mas finas de funcionamiento, bajos, altos, medios, de todo lo que quieras pedirle….. potencia a raudales!

Pero a MI, no me hace ni falta ni lo quiero.
Por eso te digo, es demasiado personal. Te sugiero que la pruebes.

Y tanto a ti como a todo aquel que se plantea el cambio de una GS 1200, 1250, 1300 a la G/S, os pregunto:
A que estais dispuestos a renunciar. Porque escoger, es renunciar. Si quieres renunciar al depósito, quizas la G/S es para ti. Sino, con total seguridad no lo es.

Sino quieres renunciar a hacer grandes viajes de miles de km a lomos de tu moto, la GS es tu moto y la G/S NO es tu moto.
Y asi con todos los pros y contras.

Dime de que estas dispuesto a renunciar, y sabras qué escoger

Solo puedo decirte una cosa.

Chapó
 
Yo creo que bueno-malo, mejor-peor es demasiado subjetivo.
Lo que a mi me quita el sueño tu lo puedes acabar encontrando vomitivo.
El 1200 de aire, vs un 1250 solo se parecen en que son boxer.

Pero a grandes rasgos, el antiguo 1200 era un motor fiable. Principalmente. Muy fiable. Pero la cosa es que no tenia grandes defectos de casi nada. Poca electronica (hoy el 1200 tiene mas electronica que antes), barato de mantener con bajo coste de combustible, unos bajos de tractor, potente arriba, un cardan infinito…. Pero por otra parte era vetusta. Era poco fina, vibraba de lo lindo a ralenti… pero, la bondad de ese motor ha sido siempre mitico. De cientos y cientos de miles de km de vida.
Exactamente!!!
Yo después de varias de aire entre antiguas y la 1200 al pasar a la L.C. Me decepcionó y eso que era un pedazo de moto y cohete.

Siempre eche de menos este 1200 de aire y ahora por fin en GS !! Las Ninet, siempre las vi muy pequeñitas…por mi 1,85

Saludos
 

Tomar al Feliu o a tantos otros como referencia de lo que se puede hacer con una moto en campo es peligroso, lo digo porque he visto en directo a el y a otros hacer cosas que me parecen imposibles. Estoy convencido que esa trialera la baja con una scoppy o con una R, es divertido verlo pero como referencia a los demás nos sirve de poco.
 
Tomar al Feliu o a tantos otros como referencia de lo que se puede hacer con una moto en campo es peligroso, lo digo porque he visto en directo a el y a otros hacer cosas que me parecen imposibles. Estoy convencido que esa trialera la baja con una scoppy o con una R, es divertido verlo pero como referencia a los demás nos sirve de poco.
Tanto bajar siempre la misma senda le quita merito, la sabe de memoria.

Enviado desde mi 21091116UG mediante Tapatalk
 
Tomar al Feliu o a tantos otros como referencia de lo que se puede hacer con una moto en campo es peligroso, lo digo porque he visto en directo a el y a otros hacer cosas que me parecen imposibles. Estoy convencido que esa trialera la baja con una scoppy o con una R, es divertido verlo pero como referencia a los demás nos sirve de poco.
Es lo mismo que las Tenere y Paul Tarrés o las Africa y Kirian Miravet. Nada nuevo en el horizonte. Pero cada uno es cada uno. Yo me puedo fiar muchísimo mas de una reseña de moto de un particular que de uno de estos.
SAludos
 
Yo creo que bueno-malo, mejor-peor es demasiado subjetivo.
Lo que a mi me quita el sueño tu lo puedes acabar encontrando vomitivo.
El 1200 de aire, vs un 1250 solo se parecen en que son boxer.

Pero a grandes rasgos, el antiguo 1200 era un motor fiable. Principalmente. Muy fiable. Pero la cosa es que no tenia grandes defectos de casi nada. Poca electronica (hoy el 1200 tiene mas electronica que antes), barato de mantener con bajo coste de combustible, unos bajos de tractor, potente arriba, un cardan infinito…. Pero por otra parte era vetusta. Era poco fina, vibraba de lo lindo a ralenti… pero, la bondad de ese motor ha sido siempre mitico. De cientos y cientos de miles de km de vida.

La 1200 LC, un desastre al inicio. Mas fina, aunque el motor sonaba a maquina de coser, menos vibraciones, mas potencia, mas muchas cosas. Pero no transmitia igual que el de aire.
Entró el 1250, con sus cositas, arrastrando problemas con los cardans ya de las LC, y se cambio rapidamente a las 1300 actuales.
Que son aviones a reaccion vs las antiguas y actuales 1200 de aire. Mucho mas finas de funcionamiento, bajos, altos, medios, de todo lo que quieras pedirle….. potencia a raudales!

Pero a MI, no me hace ni falta ni lo quiero.
Por eso te digo, es demasiado personal. Te sugiero que la pruebes.

Y tanto a ti como a todo aquel que se plantea el cambio de una GS 1200, 1250, 1300 a la G/S, os pregunto:
A que estais dispuestos a renunciar. Porque escoger, es renunciar. Si quieres renunciar al depósito, quizas la G/S es para ti. Sino, con total seguridad no lo es.

Sino quieres renunciar a hacer grandes viajes de miles de km a lomos de tu moto, la GS es tu moto y la G/S NO es tu moto.
Y asi con todos los pros y contras.

Dime de que estas dispuesto a renunciar, y sabras qué escoger
Estoy muy de acuerdo. En mi opinión es una moto de capricho, para disfrutarla y darte el gustazo de conducir una moto muy especial. Pero también tengo claro que si no tuviese otras motos no compraría ni loco esta moto como única moto por muchos motivos. Y ojo, no estoy criticando a los compañeros que lo hagan, faltaría más, sólo que en mis circunstancias, repito, en mis circunstancias es una moto totalmente imposible para el día a día. Yo hago todos los días unos 100 kms en moto, con frío, calor, etc… y esta moto para eso… pues va a ser que no. Para eso tengo las 1300 que para mi son sencillamente insuperables. Protección aerodinámica, confort de marcha, calefacción en invierno, etc… son cosas a las que no quiero renunciar para nada. Por no hablar de la ligereza y agilidad de las ruedas de 17 y 19… en fin… lo dicho, una moto de capricho para pasarlo muy muy bien, pero ojo, y como ha dicho el compañero; el que no tenga otra moto mucho ojo que se puede arrepentir. Hay que tener muy claro para qué queremos utilizar esta moto y lo que se está dispuesto a sacrificar.

No hay moto mala, sino compras equivocadas.
 
Tomar al Feliu o a tantos otros como referencia de lo que se puede hacer con una moto en campo es peligroso, lo digo porque he visto en directo a el y a otros hacer cosas que me parecen imposibles. Estoy convencido que esa trialera la baja con una scoppy o con una R, es divertido verlo pero como referencia a los demás nos sirve de poco.
No sé el nivel que tiene Feliu, pero sé el mio… no me apetece liarme con ella y solo pienso hacer caminos o viajes a Marruecos, para el resto ya tengo una Ktm 450
Creo que el Trail enduro ( hard ) es un error, matar moscas a cañonazos
 
Atrás
Arriba