BMW RT recall

Buenas, pues he dejado la moto en el conce, me han dejado un 520 de paquete mientras matriculan la moto de sustitución que he pedido, una k 1600, me dieron varias opciones para solicitar el modelo que más me interesara.
Trato fabuloso por parte de BMW y concecionario
En que concesionario??
 
Desde luego lo que se ve es la capacidad de reacción y buen trato de unos concesionarios a otros con el trato a SUS clientes afectados.

Deberian tener en cuenta y no olvidar que el que les ha comprado la 12RTLC seguramente les habrá comprado en muchos casos otra moto anteriormente y que casi con seguridad le comprará otra más tarde (en la mayoria de los casos).

El hecho de ver que mientras unos te ofrecen alternativa y un catálogo para elegir moto de sustitución en lo que se rwsuelve una incidencia que saben va para largo, otros no responden e-mails, se limitan al 'no se nada más' y vehiculo de sustitución pues si me queda un coche ahi tienes y sino pues a esperar a que BMW Iberica nos diga algo me enerva.... asi lograreis que mas de uno cambie de ciudad para comprar la próxima moto ó para el mantenimiento de la actual.
 
Me parece echar balones fuera, apreciado compañero fiasco. Después de esperar varios meses, pagar más de 22.000 euros de los ahorros sacrificados de varios años y no poder utilizar el producto, con un absoluto silencio en cuanto al calendario de actuaciones para una solución inmediata, ¿debo estar agradecido al fabricante por su honestidad?
 
Me parece echar balones fuera, apreciado compañero fiasco. Después de esperar varios meses, pagar más de 22.000 euros de los ahorros sacrificados de varios años y no poder utilizar el producto, con un absoluto silencio en cuanto al calendario de actuaciones para una solución inmediata, ¿debo estar agradecido al fabricante por su honestidad?

Hola,

no te falta razón, sin embargo "shit happens". Como dice .Albert, una vez llegados a este punto, "ormai" como muy sencillamente resumen los italianos, hay que intentar adaptarse y salir lo más indemne posible.

-Se supone que lo de dejar vehïculo, en mi caso un serie 3 de alquiler, es cosa única y exclusivamente de bmw service, 900 100 482, no tiene nada que ver el concesionario. Ellos me envíaban un taxi para ir a recogerlo siempre que la moto ya estuviera en taller (vino la grua).

-El concesionario ya entra en la guerra de la moto de sustitución. Parece que de alguna forma van a sugerir/obligar a los conces a matricular motos de su stock, entre ellas RT aire, para dejar a los clientes afectados. La fórmula me suena que es como si BMW Ibérica les fuera a pagar una suerte de alquiler diario a los concesionarios. Si bien, este alquiler parece que va a ser tan irrisorio que los conces están preocupados. Por un lado quieren dar soluciones a los clientes, por otro entienden que la carga de la culpa es del importador (BMW Ibérica) como su interlocutor. BMW Ibérica a su vez tendrá que bregar con la matriz.

- Los plazos: nadie sabe nada, seguramente ni en BMW Alemania. Hasta que los amortiguadores no estén fabricados, o reparados???, nada. Seguro que se van tres meses. Me soprendería que fuera menos. si me dicen 4 también me lo creo.

- en mi caso el siguiente paso es que me den una moto y devolver el coche. Se supone que la semana que viene. BMW tiene prisa en que se devulevan los coches de alquiler, sale mucho más barato forzar a los concesionarios.

- por lo que veo hay conces muy poco comunicativos. Es una putada.

- creo que está confimado que nos dan un año más de garantía. Si es cierto que tendremos moto en breve, es un consuelo razonable.

Que quede claro, echo mucho de menos mi RT y casi lamento haberla cargado en la grua.

Saludos,
Alex
 
El amortiguador lo tienen que desarrollar de nuevo, lo tienen que probar, lo tienen que producir, distribuir y notar en nuestras motos.

Yendo deprisa haced cálculos de tiempo. Como dice Nibelungo de los 3 meses no nos escapamos seguro.

Aun así hay que preguntarse si queremos una cosa segura o que simplemente cojan un amortiguador, lo monten y arreando...

Yo prefiero que lo hagan bien hecho, o por lo menos que lo intenten.

Yo pienso que en fábrica también están muy jodidos y seguro que ha rodado más de una cabeza.
 
Yo, de momento sigo sumando km con mi moto.....

Si no me ofrecen una moto en condiciones, seguiré haciéndolo. Y cuando digo moto en condiciones me refiero a algo similar a lo que llevo. Y con una claridad, compromiso o información --o como quiera llamarse-- por parte de BMW en cuanto a plazos y demás....porque a día de hoy, tan solo me han llamado por teléfono!!...Me hablaron de comunicármelo por carta, por mail....pero lo cierto es que no me ha llegado nada de nada....
 
Buenas tardes, después de leerte javirex, he decidido comprar la R 1200 Rt nueva. No soy muy motero. Antes tenia la R 1200 Gs del año 2007 y también estaba encantado, pero un amigo casi me obligo a venderla, así que en vez de dirigir mis ojos a la Gs otra vez, escuche a javirex y me incliné por la nueva RT, que dudaba entre el modelo anterior o la del 2014. Soy de Cuenca, pero al ver que la tenían en exposición en un concesionario de Soria, decidí comprarla allí, pero después de darles ya 7000 euros casi estoy arrepentido , pues no pueden dármela hasta que este solucionado lo del ESA. En Madrid tardaban más de un mes en dármela, pero al verla que la tenían en Soria decidí hacerles una visita el dia del Corpus. Qué putada!
 
Buenas tardes, después de leerte javirex, he decidido comprar la R 1200 Rt nueva. No soy muy motero. Antes tenia la R 1200 Gs del año 2007 y también estaba encantado, pero un amigo casi me obligo a venderla, así que en vez de dirigir mis ojos a la Gs otra vez, escuche a javirex y me incliné por la nueva RT, que dudaba entre el modelo anterior o la del 2014. Soy de Cuenca, pero al ver que la tenían en exposición en un concesionario de Soria, decidí comprarla allí, pero después de darles ya 7000 euros casi estoy arrepentido , pues no pueden dármela hasta que este solucionado lo del ESA. En Madrid tardaban más de un mes en dármela, pero al verla que la tenían en Soria decidí hacerles una visita el dia del Corpus. Qué putada!

A la larga ¿no te arrepentirás!! :thumbsup:
 
[FONT=&quot]Hola a todos, recibí el día de hoy notificación de la NHTSA (es la agencia en USA cuando hay problemas reportados o boletines) en la cual me subscribí desde el anuncio con nuestras queridas RT-LC´s. En dicha notificación muestra que la fecha recibida en esta agencia fué en Junio 11 y en la misma explica que en Abril BMW se dió cuenta de este problema en Francia (RT con 700 millas) debido a un reclamo de garantía, otra en Suiza - Mayo 2014 con 1500 Millas. Luego menciona que en Mayo 30 se hicieron pruebas por el fabricante del amortiguador y que demostró la falla. Estoy anexando el documento en formato de imagen (está en inglés) para que lo lean/interpreten. Todavía estoy esperando noticias de BMW Group México con la carta disculpa y supuestas compensaciones en la cual esta carta vence hoy. Tengo fé que cumplirán y llegarán a los estándares de calidad y servicio que son pequeña pesadilla![/FONT]
dfr31.jpg
 
Me subscribo al comentario de fiasco. Espero en breve pasar de la comunidad de las "F" a la vuestra de las "R", yo también he reservado una RT a pesar que estén bloqueadas y lo único que siento es no haber podido realizar una prueba. Por lo demás, en mi comunidad también hay mucha gente que ha puesto infinidad de problemas a mi F800 pero lo único que puedo decir es que he recorrido con ella 90 mil kms de satisfacciones.
 
Sabéis que aprecio una barbaridad la comunidad BMW, pero no puedo dejar de alucinar por el MASOQUISMO detectado.

¿Os vais a comprar una moto que da problemas? :shocked::shocked::shocked::shocked::shocked::shocked:

Estoy ALUCINANDO.

La realidad supera la ficción. Una cosa es haberme comprado algo y sufrirlo y otra es comprarlo para saber que vas a sufrir.

Perdonadme que lo diga así, pero OS MERECÉIS LO QUE OS PASE.

Luego id a Consumo a reclamar que os han engañado.
 
Buenas tardes, después de leerte javirex, he decidido comprar la R 1200 Rt nueva. No soy muy motero. Antes tenia la R 1200 Gs del año 2007 y también estaba encantado, pero un amigo casi me obligo a venderla, así que en vez de dirigir mis ojos a la Gs otra vez, escuche a javirex y me incliné por la nueva RT, que dudaba entre el modelo anterior o la del 2014. Soy de Cuenca, pero al ver que la tenían en exposición en un concesionario de Soria, decidí comprarla allí, pero después de darles ya 7000 euros casi estoy arrepentido , pues no pueden dármela hasta que este solucionado lo del ESA. En Madrid tardaban más de un mes en dármela, pero al verla que la tenían en Soria decidí hacerles una visita el dia del Corpus. Qué putada!

Pues de verdad que siento mucho que mis palabras te hayan llevado a este callejón sin salida que ahora es la compra o encargo de la fabulosa RT....Estoy seguro que el día que esto se solucione, se nos va a olvidar todo con gran rapidez, pues la moto ciertamente es muy especial....., sobre todo, entiendo, para los que ya vienen del boxer.

Ayer me hablaban a mí de la posibilidad de cambiar mi RT por otra moto de la marca....y la única que se me ocurre es, otra vez, una RT!!!..., aunque sea sin el ESA dichoso....., hasta tal punto te embruja y cautiva esta moto.

De todos modos, te repito, siento mucho haberte llevado de alguna manera a esta situación.

Saludos.
 
Sabéis que aprecio una barbaridad la comunidad BMW, pero no puedo dejar de alucinar por el MASOQUISMO detectado.

¿Os vais a comprar una moto que da problemas? :shocked::shocked::shocked::shocked::shocked::shocked:

Estoy ALUCINANDO.

La realidad supera la ficción. Una cosa es haberme comprado algo y sufrirlo y otra es comprarlo para saber que vas a sufrir.

Perdonadme que lo diga así, pero OS MERECÉIS LO QUE OS PASE.

Luego id a Consumo a reclamar que os han engañado.


Joder Carlos. Cuando la compramos evidentemente no esperamos que de problemas, por que si no eso no sería de masoquistas, sería de gilipollas

Otra cosa es lo que esta pasando.

NADIE de los que tenemos la moto parada, esperábamos algo así ni en nuestros sueños más remotos, vamos, digo yo...
 
Albert, no me refiero a los que la compraron y luego sobrevino el problema.

Es que estoy leyendo de gente que confirma la moto DESPUÉS de saber el problema.

Ojo, que no digo que no te la compres, pero joder no hay prisa.

Vamos a ver, TODOS quieren una solución ya, pero ¿y si esta se dilata 8 meses?

Con todo el respeto y el cariño o digo, si yo me empecinase en comprar una Trophy aun sabiendo que tiene un problema GRAVE, ¿qué se diría de mí en este foro, en el metro, el supermercados, en las consultas médicas?

Perdonadme, pero no lo entiendo, ni lo comparto. Cada uno que haga lo que desee, pero en caso de que el tema se enquiste ya me veo la cara del Juez en un hipotético juicio.

J. Entonces, Vd dice que se compró la moto aún sabiendo que tenía problemas.
R. Sí, Sr. Juez. Fíjese me han engañado.

:D:D:D:D:D:D
 
Sin ánimo de desviar el hilo, pero precisamente las Trophy tienen un recall de ECU y eso no debería impedir que un posible cliente ( for instance me ) estudie una compra.
Hay posibilidades de que se traspapele algo y te toque a ti la defectuosa, y por ello debe haber alguna garantía extra en la operación comercial.
Cuando digo garantía me refiero a algo más serio que el típico comercial poniendo cara seria y diciendo "no te preocupes".
Ahí se nota la seriedad, primero comercial y luego de post-venta.
 
Sabéis que aprecio una barbaridad la comunidad BMW, pero no puedo dejar de alucinar por el MASOQUISMO detectado.

¿Os vais a comprar una moto que da problemas? :shocked::shocked::shocked::shocked::shocked::shocked:

Estoy ALUCINANDO.

La realidad supera la ficción. Una cosa es haberme comprado algo y sufrirlo y otra es comprarlo para saber que vas a sufrir.

Perdonadme que lo diga así, pero OS MERECÉIS LO QUE OS PASE.

Luego id a Consumo a reclamar que os han engañado.

Vaya, Carlos, te tenía por una persona algo más centrada.....:cry: :cry: Imagino que tus palabras habrán salido, como me pasa a mí mismo a menudo, sin demasiado pensar ni reflexionar lo que escribo. ;) ;)

Es claro, yo lo repito y lo diré mil veces, que la RT 2014 es una moto muy especial...., que puede llegar a serlo para determinados clientes --puede que no para todos, cierto...--, y que cuanto todo esto se subsane, ni nos acordaremos del "mal rollo" de esta RT de agua.

Tú, tanto como yo, pues te tengo por motero experimentado, sabes la ilusión que el motero pone en la compra de la próxima moto...., cubriéndola muchas veces de un velo de imaginación y fantasía que la moto en sí no tiene. Pero eso forma parte ineludible de este mundillo....y que yo, desde luego, no quisiera ver cambiado.

Por eso no es de extrañar que aquél a quien le guste la nueva RT y la tenga entre sus "futuribles", no vea el asunto este de la inmovilización del mismo modo que lo ven los demás....... Mucho menos tú que montas moto de otra marca...

En absoluto me tengo por Masoquista, como tampoco creo que tenga nada de ello el compañero a quien contestas, pero si lees bien su mensaje, habla de 90.000 km de satisfacciones con una moto que, también dio problemas.....

Yo mismo, puedo decir que también esa fue mi experiencia con las dos BMW que he tenido: la GS con su fama de moto indestructible, pero a la que en un año tuve que hacerle de todo, absolutamente de todo, hasta tener que abrir por completo su motor; como con la K1200 GT que, a pesar de que no me dio excesivos problemas, sí que me hizo participar, por decirlo así, de "este recién inaugurado espíritu de BMW"...y que de alguna manera resumiría en el eslogan "Motos con un comportamiento fabuloso, pero a veces, con una dudosa fiabilidad".

Cuando en 2005 compramos el serie 3 que aún tenemos, y que entonces era el primero de una nueva serie, tuvimos que dejarlo en el taller por más de 3 meses ante un inexplicable fallo muy difícil de detectar. Después de eso, donde dicho sea de paso gozamos de todo tipo de vehículos nuevos de alquiler proporcionados por la casa, nunca nos dio más un fallo, nunca más un mal modo...... Ahora con casi 300.000 km encima, y con 9 años cumplidos el lunes que viene, cada vez que lo conduzco y veo lo bien que va, su estabilidad, su subir de vueltas, su comportamiento, el sellado hermético de las puertas, lo bien que va en suma...., me digo que para qué lo queremos cambiar....Y no creas que no hemos probado otros coches nuevos recién salidos al mercado....., pero hay algo en ese coche, algo especial que no encontramos en otros vehículos, a pesar de los años, a pesar de la evolución....

Sí, quizás el ejemplo del coche no sea del todo extrapolable a una moto, pero por qué no, me digo, ¿por qué esta moto no puede llegar a ser la moto de mis sueños después de, ya no digamos 9 años como el Serie 3, sino después de por lo menos 5 o 6 años?

El fallo, lo corregirán, seguro....y todo quedará como un mal recuerdo.....o quién sabe si el tiempo no colocará a BMW en la cabeza de las marcas que supieron reaccionar a tiempo ante el (sólo) "posible fallo" de uno de sus vehículos.

Yo, reconozco que nada sé...., que intuyo incluso que no va a ser así...., pero quién es el guapo que pondría la mano en el fuego apostando en un sentido o en otro. Yo, desde luego, no!!

Y es toda esta actitud de esperanza..... lo que tú llamas masoquismo??? :cheesy: :cheesy:

De todas maneras, si te place, por mi parte, puedes llamarme a mí lo que quieras....No hago las cosas para gustar o disgustar a nadie....Hago, simplemente, como siento y me parece...Y éste, como te sucede a tí, es un derecho que igualmente a ambos nos asiste. ¿No te parece? :) :)

Saludos ;) :) ;) :)
 
Javirex, por favor lee bien todos los post y luego lees el mío.

Si juzgas razonable que haya gente que confirme la RT después de saber que tiene problemas, entonces me has matado.
No hablo de la ECU de la Trophy que es un módulo que supe que podía fallar un día que me llegó la carta de Triumph, fui al taller me lo cambiaron en el día y hasta ahora.

Noooo, hablamos de una pieza que obliga a parar la moto, que hay que llevarla al taller en grúa. Que no se sabe cuándo podrá estar la solución, que no sa sabe cuál será la solución, ni cuánto costará o si costará o cómo quedará.... pero, NO IMPORTA, póngame una BMW, aquí tiene la pasta. Vaya haciéndome el Select.

Javier, sabes que te aprecio, pero si el caso fuese con mi amada Trophy, qué piensas se diría de mí en este foro?? Sé sincero contigo mismo y conmigo.
 
Sin ánimo de desviar el hilo, pero precisamente las Trophy tienen un recall de ECU y eso no debería impedir que un posible cliente ( for instance me ) estudie una compra.
Hay posibilidades de que se traspapele algo y te toque a ti la defectuosa, y por ello debe haber alguna garantía extra en la operación comercial.
Cuando digo garantía me refiero a algo más serio que el típico comercial poniendo cara seria y diciendo "no te preocupes".
Ahí se nota la seriedad, primero comercial y luego de post-venta.

Amigo, soy poseedor de la primera Trophy de este foro. De una de las primeras de España.
El call de la ECU es más viejo que mear en orinal y está uy superado, pero YO no me compro ninguna moto que sepa a priori que tiene tara y además una tara de pelotas como la RT.
 
Javirex, por favor lee bien todos los post y luego lees el mío.

Si juzgas razonable que haya gente que confirme la RT después de saber que tiene problemas, entonces me has matado.
No hablo de la ECU de la Trophy que es un módulo que supe que podía fallar un día que me llegó la carta de Triumph, fui al taller me lo cambiaron en el día y hasta ahora.

Noooo, hablamos de una pieza que obliga a parar la moto, que hay que llevarla al taller en grúa. Que no se sabe cuándo podrá estar la solución, que no sa sabe cuál será la solución, ni cuánto costará o si costará o cómo quedará.... pero, NO IMPORTA, póngame una BMW, aquí tiene la pasta. Vaya haciéndome el Select.

Javier, sabes que te aprecio, pero si el caso fuese con mi amada Trophy, qué piensas se diría de mí en este foro?? Sé sincero contigo mismo y conmigo.

Carlos, tu como todos, conoces el PROBLEMA de donde viene. De un vástago del amortiguador.
El dia que esto quede reparado, y de nuevo circulen, yo lo he dicho y lo repito, será una mera anecdota-putada, para los que hemos sufrido el problema, y tenemos la moto parada, pero no para los nuevos propietarios que la estrenarán a partir de que se empiecen a entregar unidades de nuevo y esto no significa que la RT sea mala moto.

Es muy posible, espero que no, que salgan mas cosas, pero la RT es más vieja que mear en un orinal, como dices tu.
No veo motivo para conservar el pedido y esperar a Agosto o Septiembre para poder estrenar la moto los nuevos propietarios. Acaso no esperan los nuevos propietarios de las ADV hasta finales de Julio, o Agosto para poderlas tener?

De tus comentarios yo deduzco que la RT ha muerto, y NO ES ASI.
 
:shocked::shocked: muerto?.

Pero, si he dicho y vuelvo a repetir aquí que la RT en julio de 2015 será la GT más vendida.

No, lo único que digo es que la prudencia aconseja esperar.

Buah, no me quiero imaginar los comentarios si el caso hubiese sido la Trophy. Buff escándalo.
 
Perdonar que vuelva a intervenir, pero en algunas ocasiones cuando os leo, tengo la impresión de que alguno tiene intereses con otra marca. Alguien próximo y con mas conocimientos que yo me ha comentado que van a comenzar en breve y me ha explicado el problema. Yo he reservado la mía y tengo fecha de entrega finales de julio y si no viene de fabrica con el cambio la fecha final puede ser septiembre, pero estoy muy ilusionado y merece la espera. Os entiendo a todos y la falta de información genera este tipo de situaciones.
 
La naturaleza del fallo es irrelevante.
En Triumph se habla de la ECU y no sé qué de la culata. Pero esto es irrelevante -insisto- porque si confías en la moto para llegar ese día importante a ese sitio importante te va a dar lo mismo que sea la ECU, el ESA o la bomba de gasolina ( típico de Honda DV 650 ).
Yo valoro la calidad de la moto en dinero ( soy el único catalán tacaño del universo, un excéntrico ).
Si fuera un retén petado, un alternador quemado, sería más discutible porque hay gente mu' bruta, pero esto es solo un gran fallo de proveedor con una pequeña solución.
Llevar la moto en grúa son 35 euros oiga, tampoco es tanto drama. ( La Asistencia en Viaje está por los suelos ).
A mí no me tira para atrás. Lo que sí me afecta es como se trata eso en el concesionario. Eso es lo que fideliza al cliente.
Bueno y lo que dicen los japoneses que hacen aquél ejercicio zen de tiro con arco: tienes dos flechas. Puedes fallar una, tranquilo. Pero solo UNA.
 
La naturaleza del fallo es irrelevante.
En Triumph se habla de la ECU y no sé qué de la culata. Pero esto es irrelevante -insisto- porque si confías en la moto para llegar ese día importante a ese sitio importante te va a dar lo mismo que sea la ECU, el ESA o la bomba de gasolina ( típico de Honda DV 650 ).
Yo valoro la calidad de la moto en dinero ( soy el único catalán tacaño del universo, un excéntrico ).
Si fuera un retén petado, un alternador quemado, sería más discutible porque hay gente mu' bruta, pero esto es solo un gran fallo de proveedor con una pequeña solución.
Llevar la moto en grúa son 35 euros oiga, tampoco es tanto drama. ( La Asistencia en Viaje está por los suelos ).
A mí no me tira para atrás. Lo que sí me afecta es como se trata eso en el concesionario. Eso es lo que fideliza al cliente.
Bueno y lo que dicen los japoneses que hacen aquél ejercicio zen de tiro con arco: tienes dos flechas. Puedes fallar una, tranquilo. Pero solo UNA.

Opino que las R12RT tienen sueños húmedos con la fiabilidad de la DV650.
En cambio la Deau650 soñaba con las prestaciones de las RT.
No se puede tener todo en esta vida.
 
Pues yo de momento he cancelado la compra de la RT, BMW ni me da una oferta, vaya marca de élite, jajajaj.
 
Sigo este foro porque hay gente con mucha experiencia de los que aprendo y mi interés es ir compartiendo la evolución del estado del arte de lo que para mi es un sueño que se va a realizar. Todos somos muy libres de opinar y hacer lo que nuestra conciencia nos dicte. Espero que en poco tiempo estemos hablando de la cualidades de nuestras maquinas
 
Si yo pidiera una oferta ( y no digo que no lo haya hecho ) esperaría, además de que me la mandasen por escrito, claramente y en una lengua oficial y sin faltas, que hubiera una referencia a este incidente, su resolución, y un plazo de entrega y aclaración sobre la garantía para futuras eventualidades.
 
La verdad,no entiendo nada y perdonad por mis palabras,esto es un foro Bmw,para hablar de Triumph seguro que hay otros foros,y a más,yo he probado la Triumph y prefiero mil veces la Rt 2014 con este problema totalmente reparable que una Triumph,la Bmw juega en otra liga,no se pueden comparar de ninguna de las maneras.
Lo siento pero es mi opinión,por una tontería de un bástago de suspensión le estamos dando muchas vueltas al tema,vale la pena esperarse 1,2,3,4 meses por una tontería de este tipo.
Bmw lo esta mirando y de bien seguro que el problema se solucionará de la mejor manera.
Paciencia Ostia!!
Si alguien se compra una Triumph por miedo a el problema de Bmw,el día que pruebe la Rt 2014 se arrepentirá de su decisión.

Un saludo .
Josep
 
Noticias frescas
1 me han dado una scooter de 650 a estrenar (algo es algo)
2 me han dicho que las piezas llegan el 24 de agosto
3 me han indicado que tardaran una semana mas en montar en España
4 me han asegurado que habrá un cheque de 500 euros (entiendo que en tienda BMW)
Crucemos los dedos a ver si las cosas pasan asi y no se dilatan más....
v'sssss
 
Noticias frescas
1 me han dado una scooter de 650 a estrenar (algo es algo)
2 me han dicho que las piezas llegan el 24 de agosto
3 me han indicado que tardaran una semana mas en montar en España
4 me han asegurado que habrá un cheque de 500 euros (entiendo que en tienda BMW)
Crucemos los dedos a ver si las cosas pasan asi y no se dilatan más....
v'sssss
Murdock, evidentemente estas son buenas noticias, pero la fuente de la información es fiable?, te lo digo por que oficialmente BMW no tiene esas noticias.
En mi concesionario el jueves pasado no sabían nada y me indicaron que les habían llegado rumores de solución para Octubre.
En BMW España no tenían fechas previstas y lo único que hicieron fue remitirme carta personal para poder modificar el seguro.

Asi que ojala sea cierto, pero yo no me hago ilusiones.

Sl2
 
Sabéis que aprecio una barbaridad la comunidad BMW, pero no puedo dejar de alucinar por el MASOQUISMO detectado.

¿Os vais a comprar una moto que da problemas? :shocked::shocked::shocked::shocked::shocked::shocked:

Estoy ALUCINANDO.

La realidad supera la ficción. Una cosa es haberme comprado algo y sufrirlo y otra es comprarlo para saber que vas a sufrir.

Perdonadme que lo diga así, pero OS MERECÉIS LO QUE OS PASE.

Luego id a Consumo a reclamar que os han engañado.


¿Qué es eso de saber que vas a sufrir?, ¿acaso ese problema persistirá hasta el fin de los días de esta moto?. Yo me preocuparía por un error de fabricación en el motor, en la caja de cambios, algo que obliga a cambiar algo tan esencial de la moto y si se repara puede provocar una cadena de averías por el mismo motivo.

¿Pero un amortiguador?, anda ya, pero si eso lo cambiamos en la moto igual que cambiamos los neumáticos, los muelles de las horquillas, las pastillas de freno y el filtro del aceite o las bujías. Viene uno defectuoso y hay que cambiarlo por otro, no hay en el mercado ninguno de las medidas y características adecuadas y hay que esperar. Una vez que llegue, se acabó el problema. Quien compre hoy la moto no va a sufrir este problema mas que en el retraso que se producirá en matricularle la moto, como tantos y tantos que están esperando otros modelos.

Nos quejamos de las pocas pruebas que ha tenido ese amortiguador antes de salir al mercado y llevo días preguntándome qué pruebas se le hacen a los ohlins que compramos después e instalamos. No pruebas en la fábrica sino sobre el modelo de moto concreto, que es lo que vale. Y no es por hablar de esa marca, es que he leído que ya se están fabricando amortiguadores para las motos con ESA en ohlins y wilbers y ese problema de marzochi se podría reproducir en cualquiera, pero tanto en amortiguadores para ESA como en amortiguadores para Trophy.

Hablamos de un amortiguador como si fuese un ovni. Si descubren que se han partido dos manillares por falta de resistencia y realizan el mismo protocolo que con estas RT, ¿una vez cambiado el manillar qué motivo hay para no comprar la moto? ¿no existirá un manillar en la Tierra con el que poder conducir ya ese modelo?

Si yo quisiera esa moto no me preocuparía por algo que me van a entregar solucionado y que es tan simple como quitar dos tornillos y dos pasadores y cambiar un amortiguador, algo tan común en todas las motos del mercado. Mucho mas intrusivo es cambiar la cadena de las 650GS y se hace cada 30 o 50 mil kms.

Saludos
 
El pequeño desvío es culpa mía por un comentario del notorio y apreciado Carlos Ginger sobre Trophy.
No tiene más recorrido.
El retraso no creo que se deba tanto a tiempos de fabricación como a negociaciones de BMW con su proveedor a ver quién paga el pato.
Si son 10.000 unidades, a 200 ó 300 ( o lo que cuesten al final la broma ) por cabeza, más talleres, más indemnizaciones, más campañas de publicidad, más lo que se os ocurra, estamos hablando de un puñado de millones de euros y eso hay que sentarse con los abogados, los contratos y los trabucos encima de la mesa.
 
El pequeño desvío es culpa mía por un comentario del notorio y apreciado Carlos Ginger sobre Trophy.
No tiene más recorrido.
El retraso no creo que se deba tanto a tiempos de fabricación como a negociaciones de BMW con su proveedor a ver quién paga el pato.
Si son 10.000 unidades, a 200 ó 300 ( o lo que cuesten al final la broma ) por cabeza, más talleres, más indemnizaciones, más campañas de publicidad, más lo que se os ocurra, estamos hablando de un puñado de millones de euros y eso hay que sentarse con los abogados, los contratos y los trabucos encima de la mesa.

Nota: el que paga la fiesta es la compañía de seguros del proveedor de la pieza defectuosa. Supuestamente el proveedor ha suscrito una póliza de seguros de Responsabilidad Civil Producto (defectuoso).
 
Actualización 2014 R1200RT-LC RECALL en México – June 30, 2014:

El día de hoy fui notificado por el Gerente del concesionario donde adquirí mí RT informándome de las 4 opciones ya oficiales por el RECALL y son las siguientes:

  1. Esperar la reparación de la RT y recibir $38,000.00 Pesos (aproximadamente $2,850.00 USD) para comprar accesorios BMW.
  2. Recibir moto temporal hasta que sea reparada más $10,000.00 Pesos ($755.00 USD) para comprar accesorios BMW.
  3. Cambiar la moto por otra BMW es decir reemplazaría la RT por otra y tomarían en cuenta como base el importe que se pagó originalmente por la RT
  4. Devolución de la RT con rembolso integro en toda la cantidad.

Creo que estas opciones son justas y lo menos de esperar por BMW. Lógico quedan incógnitas serias como para tomar la mejor decisión y por ejemplo ¿cuánto tiempo se demorarán en reparar la moto?, ¿vamos a tener el mismo tipo o la falta de comunicación de BMW México en futuras situaciones? Si hacemos cálculos a ¨grosso modo¨ sabemos que en esto todos perdemos, tanto en lo material/financiero como en lo emocional. En la parte financiera, con la constante y continua depreciación de la moto en sí, el historial que ya la marca por este recall, y considerando que de los $38,000.00 Pesos que se recibe al esperar por la reparación, realmente para BMW puede ser que tenga un costo significativo del 50% a 70% ya que el resto es la ganancia entonces NO son $38,000.00 íntegros de costo para BMW si no una fracción y nosotros pagamos al 100% por la moto/marca Premium y NO una fracción. En la parte emocional es el desgaste que todos hemos sufrido desde el 5 de Junio, el no poder disfrutarla y el NO saber cuándo la repararán realmente suma mucho.
Tengo que admitir que las opciones son generosas considerando que ahora en día POCOS (o ningunos) son los proveedores de cualquier producto que primero tienen el valor para decir ¨algo está defectuoso en nuestro producto¨ y segundo que en sí y sin saber a lo mejor el uso/abuso del producto aceptan una total devolución del producto y rembolso integro. En México todavía NO he conocido ningún proveedor de este tipo de producto que lo ofrezca.
En lo personal he decidido esperar a la reparación sin quitar el dedo del renglón para que NO se olviden y/o piensen que si tomo los $38,000.00 Pesos NO significa que demoren TODO el tiempo que deseen o quieran. Que tampoco crean que están comprando mi absoluto silencio hasta que sea arreglada y que voy a quedar con la boca callada por lo mal actuado/comunicado por casi un mes.
Si me preguntan qué fue lo malo que hizo BMW México, fue la total falta de comunicación directa al cliente. Que dejaran que los medios sociales hicieran y dijeran lo que quisiera en la cual esto produjo muchísimas especulaciones posiblemente y basadas en previas experiencias con otros proveedores que a lo mejor no respondieron o que pensaran lo peor por la carencia de adecuadas leyes y sus respectivas consecuencias a ¨infractores¨. Con eso los clientes se enojan si no es que se enfurecen por ser completamente ignorados. Espero que esto sea una experiencia y oportunidad de aprendizaje para BMW México y que no caiga en oídos sordos.
Personalmente pienso continuar firme exigiendo información veraz y oportuna. Que NO nos tengan esperando por días, semanas o quien sabe cuánto para saber el progreso y plan de acción de BMW Alemania y México.
 
Actualización 2014 R1200RT-LC RECALL en México – June 30, 2014:

El día de hoy fui notificado por el Gerente del concesionario donde adquirí mí RT informándome de las 4 opciones ya oficiales por el RECALL y son las siguientes:

  1. Esperar la reparación de la RT y recibir $38,000.00 Pesos (aproximadamente $2,850.00 USD) para comprar accesorios BMW.
  2. Recibir moto temporal hasta que sea reparada más $10,000.00 Pesos ($755.00 USD) para comprar accesorios BMW.
  3. Cambiar la moto por otra BMW es decir reemplazaría la RT por otra y tomarían en cuenta como base el importe que se pagó originalmente por la RT
  4. Devolución de la RT con rembolso integro en toda la cantidad.

Creo que estas opciones son justas y lo menos de esperar por BMW. Lógico quedan incógnitas serias como para tomar la mejor decisión y por ejemplo ¿cuánto tiempo se demorarán en reparar la moto?, ¿vamos a tener el mismo tipo o la falta de comunicación de BMW México en futuras situaciones? Si hacemos cálculos a ¨grosso modo¨ sabemos que en esto todos perdemos, tanto en lo material/financiero como en lo emocional. En la parte financiera, con la constante y continua depreciación de la moto en sí, el historial que ya la marca por este recall, y considerando que de los $38,000.00 Pesos que se recibe al esperar por la reparación, realmente para BMW puede ser que tenga un costo significativo del 50% a 70% ya que el resto es la ganancia entonces NO son $38,000.00 íntegros de costo para BMW si no una fracción y nosotros pagamos al 100% por la moto/marca Premium y NO una fracción. En la parte emocional es el desgaste que todos hemos sufrido desde el 5 de Junio, el no poder disfrutarla y el NO saber cuándo la repararán realmente suma mucho.
Tengo que admitir que las opciones son generosas considerando que ahora en día POCOS (o ningunos) son los proveedores de cualquier producto que primero tienen el valor para decir ¨algo está defectuoso en nuestro producto¨ y segundo que en sí y sin saber a lo mejor el uso/abuso del producto aceptan una total devolución del producto y rembolso integro. En México todavía NO he conocido ningún proveedor de este tipo de producto que lo ofrezca.
En lo personal he decidido esperar a la reparación sin quitar el dedo del renglón para que NO se olviden y/o piensen que si tomo los $38,000.00 Pesos NO significa que demoren TODO el tiempo que deseen o quieran. Que tampoco crean que están comprando mi absoluto silencio hasta que sea arreglada y que voy a quedar con la boca callada por lo mal actuado/comunicado por casi un mes.
Si me preguntan qué fue lo malo que hizo BMW México, fue la total falta de comunicación directa al cliente. Que dejaran que los medios sociales hicieran y dijeran lo que quisiera en la cual esto produjo muchísimas especulaciones posiblemente y basadas en previas experiencias con otros proveedores que a lo mejor no respondieron o que pensaran lo peor por la carencia de adecuadas leyes y sus respectivas consecuencias a ¨infractores¨. Con eso los clientes se enojan si no es que se enfurecen por ser completamente ignorados. Espero que esto sea una experiencia y oportunidad de aprendizaje para BMW México y que no caiga en oídos sordos.
Personalmente pienso continuar firme exigiendo información veraz y oportuna. Que NO nos tengan esperando por días, semanas o quien sabe cuánto para saber el progreso y plan de acción de BMW Alemania y México.

Y en España nadie sabe nada y cada uno cuenta una cosa.
 
Comparado con México, lo que nos van a "conceder" aquí es para echarse a llorar.....

Valdrá más que rectifiquen.....

A tiempo están!!
 
De todos modos, me alegro por ti, Auto Exacto....¡¡al fin tienes una base para decidir!!

En cuanto a lo que dices de la desinformación y el haber dado pie a todo tipo de especulaciones en México, aquí en España, como puedes ver, estamos igual...., ¡¡igual, no, peor!!..., porque seguimos sin tener un comunicado directo de BMW.

Yo, lo que hablé de las medidas que van a tomar esta misma semana, fue a partir de un comunicado oficial que llegaba el viernes pasado a última hora al Concesionario de mi ciudad y que gentilmente el comercial que me vendió la moto procedió a leerme....

Particularmente, y a pesar de haber solicitado ya en 3 ocasiones a los de BMW Relaciones con Clientes, que me envíen el comunicado con la orden de inmovilización --al que ellos mismos reconocieron tenía derecho-- siguen sin mandármelo!!!, lo cual me parece que habla por sí sólo de la actuación que una marca como BMW está teniendo en nuestro país. :cheesy: :cheesy:
 
De todos modos, me alegro por ti, Auto Exacto....¡¡al fin tienes una base para decidir!!

En cuanto a lo que dices de la desinformación y el haber dado pie a todo tipo de especulaciones en México, aquí en España, como puedes ver, estamos igual...., ¡¡igual, no, peor!!..., porque seguimos sin tener un comunicado directo de BMW.

Yo, lo que hablé de las medidas que van a tomar esta misma semana, fue a partir de un comunicado oficial que llegaba el viernes pasado a última hora al Concesionario de mi ciudad y que gentilmente el comercial que me vendió la moto procedió a leerme....

Particularmente, y a pesar de haber solicitado ya en 3 ocasiones a los de BMW Relaciones con Clientes, que me envíen el comunicado con la orden de inmovilización --al que ellos mismos reconocieron tenía derecho-- siguen sin mandármelo!!!, lo cual me parece que habla por sí sólo de la actuación que una marca como BMW está teniendo en nuestro país. :cheesy: :cheesy:

Q joder con BMW, como puede ser que una compañia/coroporativo tan grande la ¨cague¨ de esa manera con sus sistemas de comunicación o mejor dicho falta de...A mi no me da lo que están haciendo, pero bueno les cuento que recién AYER (casi a un mes después) recibí una carta diciendo del boletín/recall y que no anduviera en ella y bla bla bla...El gte del conce cuando me llamó con las buenas noticias me dijo que me estaba enviando esa carta y que el estaba en contra, pero tuvo que mandarla. YO creo que fué para cubrirse de cualquier demanda y decir ¨nosotros le notificamos y bla bla bla¨. Pero bueno siguiendo en esto BMW y nosotros tenemos que aprender, si aplaudo y más conociendo algo de las leyes hacia los consumidores que BMW México (hasta ahora) se ha portado generosamente ya que pudo haber dicho te doy esta moto, espera q te la arreglo y listo. Ahora el punto es cuanto tiempo más tenemos que esperar con las partes/remplazos y demás detalles. No me quiero amargar por esto pero si me encabrita por momentos....Cuando tenga copia de la carta con las ofertas se las voy a poner aquí en img para que la puedan ¨refregar¨ en la cara a los de España.

Si hay algo en la cual yo puede ayudar/apoyar dejenme saber ...saludos a todos desde México!
 
No es que justifique a BMW, pero entiendo lo que puede estar pasando por dentro de la fábrica.

Control de calidad espantado.
Los ingenieros buscando soluciones efectivas y rápidas.
El director financiero pidiendo informes de costes.
Los de marketing evaluando el impacto en ventas.
Atención al cliente desesperado por tener respuestas claras y contundentes.
El departamento legal, calmado, sin prisa evaluando las incidencias / denuncias y dirigiendo las operaciones para quiero e nadie diga nada que pueda suponer un problema a futuro.

En fin, lo que viene siendo una actitud generalizada de la industria.
 
No es que justifique a BMW, pero entiendo lo que puede estar pasando por dentro de la fábrica.

Control de calidad espantado.
Los ingenieros buscando soluciones efectivas y rápidas.
El director financiero pidiendo informes de costes.
Los de marketing evaluando el impacto en ventas.
Atención al cliente desesperado por tener respuestas claras y contundentes.
El departamento legal, calmado, sin prisa evaluando las incidencias / denuncias y dirigiendo las operaciones para quiero e nadie diga nada que pueda suponer un problema a futuro.

En fin, lo que viene siendo una actitud generalizada de la industria.

Muy buenos puntos y estoy de acuerdo pero a esta altura tienen que tener más y mejor información para sus clientes. Esperemos que mejore todo esto....
 
No es que justifique a BMW, pero entiendo lo que puede estar pasando por dentro de la fábrica.

Control de calidad espantado.
Los ingenieros buscando soluciones efectivas y rápidas.
El director financiero pidiendo informes de costes.
Los de marketing evaluando el impacto en ventas.
Atención al cliente desesperado por tener respuestas claras y contundentes.
El departamento legal, calmado, sin prisa evaluando las incidencias / denuncias y dirigiendo las operaciones para quiero e nadie diga nada que pueda suponer un problema a futuro.

En fin, lo que viene siendo una actitud generalizada de la industria.

Se te ha olvidado el auditor revisando el proceso de contratación y el contrato del proveedor que ha fabricado el amortiguador y el Director de comunicación tomando orfidal y pidiendo la baja por depresión,...


Si a eso le añades que en este asunto están involucrados, el Fabricante, el importador/distribuidor, el concesionario (incluyendo el comercial y el "asesor" post-venta) Todos ellos BMW pero con distintos dueños y jefes... el resultado es un KILOMBO o BOLOMKI como dicen en Argentina

V'ssssssssssss
 
Murdock, evidentemente estas son buenas noticias, pero la fuente de la información es fiable?, te lo digo por que oficialmente BMW no tiene esas noticias.
En mi concesionario el jueves pasado no sabían nada y me indicaron que les habían llegado rumores de solución para Octubre.
En BMW España no tenían fechas previstas y lo único que hicieron fue remitirme carta personal para poder modificar el seguro.

Asi que ojala sea cierto, pero yo no me hago ilusiones.

Sl2

Confirmado ayer por el departamento de Atención al cliente de BMW Ibérica. Saludos y Vssssssssssssss
 
Atrás
Arriba