Cascos abierto, no por favor.🙏

Cambiate el nick.

No eres solitaria.

Eres Thanos.

Nada de Thanos.

Sólo son casi 50 años montando de la misma manera, con cada moto. sin influenciarme por modas o marketings, es costumbre.

Y fiel al motociclismo que conocí, con el que aprendí y el que me gusta.
 
Última edición:
Nada de Thanos.

Sólo son casi 50 años montando de la misma manera, con cada moto. sin influenciarme por modas o marketings, es costumbre.

Y fiel al motociclismo que conocí, con el que aprendí y el que me gusta.
No creo que los compañeros que aconsejen llevar casco cerrado porque han tenido, visto u/o otro motivo para decirlo lo hagan por marketing.

Yo solo he tenido abatibles y los sigo teniendo y usando abiertos en cambio los totalmente abiertos pese a que los he usado en custom no me siento cómodo.

A mi el marketing, la estética y el que dirán me es totalmente indiferente pero si tengo claro que si algún día, por desgracia tengo una caída seguramente me haré más daño en la cara que en el cuerpo (Voy siempre con chaqueta, guantes y pantalón largo)
 
No creo que los compañeros que aconsejen llevar casco cerrado porque han tenido, visto u/o otro motivo para decirlo lo hagan por marketing.

Yo solo he tenido abatibles y los sigo teniendo y usando abiertos en cambio los totalmente abiertos pese a que los he usado en custom no me siento cómodo.

A mi el marketing, la estética y el que dirán me es totalmente indiferente pero si tengo claro que si algún día, por desgracia tengo una caída seguramente me haré más daño en la cara que en el cuerpo (Voy siempre con chaqueta, guantes y pantalón largo)

No he dicho que la gente lleve lo que lleva por marketing, además nadie lo reconocería, posiblemente ni se den cuenta, de todos modos me son indiferentes los motivos, cada cual tiene los suyos.

Está bien poder elegir.

Si tú vas como quieres me parece bien.
 
Estoy de acuerdo con las afirmaciones sobre la seguridad de diferentes cascos, pero como sigamos así, acaberemos en un post que diga:
MOTOS ABIERTAS, NO POR FAVOR
 
Hay cascos muy seguros abatibles y homologado para ir abierto... otro tema es que uno lo hago o no ...es tema personal y complicado....cómo siempre respetable....
 
Pues a riesgo de ser lapidado, opino como Solitaria, si fuera pensando en que puedo tener un accidente, no cogería la moto.
Y los he tenido, en vespino en bañador y chanclas, por un camino, llegué a casa como un Ecce Homo, en Vespa y en moto grande...
Como dicen los americanos, Shit Happens.
El dia qué tenga sensación de inseguridad, o como dice alguno, la certeza de que va a pasar, dejo el hobby.
Ello no quita que vaya más o menos de romano en ruta, dependiendo del calor, pero por ciudad pantalón corto i menorquinas, guantes normalmente, cada vez más.
Casco siempre modular, un Caberg para ciudad y un LS2 para ruta.
Insectos, unos cuantos, avispas un par, asumes que te pícara y cuando puedes paras.
Afortunadamente, la cúpula deflecta la mayoría.
Vsss
 
Dos opiniones en una: Un amigo GC me dijo que había recogido más de una mentonera suelta (de los abatibles) ellos los llevan así.
Me han tirado dos veces y el suelo está muy duro. No es que salga pensando que me puedo ir al suelo, es que si me caigo, quiero salir lo menos magullado posible, de ahí la ropa, cascos, guantes y botas. Una de las veces fui a parar a un petril, 10 costillas rotas, dos neumotórax y unos cuantos días en la UCI. Si no llego a llevar las protecciones, no estaría aquí. No os pongo fotos de cómo quedó el casco para no herir susceptibilidades.
 
Ayer, sin ir más lejos, bajé una pendiente con la bici del 30%, con escalones de traviesas y piedra suelta y claro, al suelo. Golpeé con el pómulo en uno de los escalones y se me va a quedar una bonita cicatriz para los restos.

La verdad que fue una imprudencia mía, iba solo y cuando empiezas a bajar esa cuesta ya no hay vuelta a atrás. No tengo edad ni bici para hacer descenso, y lo que tengo que hacer es no meterme en esos berenjenales, pero si fuera más joven, ya estaría mirando integrales para bici.
 
Última edición:
por cierto ¿nadie recuerda ya hace muchos años, antes de los cascos trail, que llevabamos cascos de "enduro", y se criticaban por su inseguridad en caso de caida en asfalto?

Se argumentaba, y no le faltaba razón a quien lo hacia, que en caso de caida es mucho más facil que al deslizar la mentonera (picuda, que sobresarlía) se enganchase en cualquier elemento o el propio asfalto, desnucándote o rompiéndote el cuello (las viseras aunque enganchen, saldrían volando hoy en dia, plastico y frágil, antes te podian dar otro golpecito de cuello, eran más rígidas). Cosa que parece lógica (respecto a un casco "bola" que no tiene "salientes").

Pero ahora tan felices que va la peña con ellos, y supongo que le importará un pimiento la seguridad (a mi no me importa, valoro más la estética, y siempre los he usado y seguiré usando).

Sólo un dato para los amantes de la seguridad... cascos a dejar de usar, con los jets :D

Saludos
8a6101d6261a44709e029e26dbfa56a1_2_PIA-296622_0_10.png
 
por cierto ¿nadie recuerda ya hace muchos años, antes de los cascos trail, que llevabamos cascos de "enduro", y se criticaban por su inseguridad en caso de caida en asfalto?

Se argumentaba, y no le faltaba razón a quien lo hacia, que en caso de caida es mucho más facil que al deslizar la mentonera (picuda, que sobresarlía) se enganchase en cualquier elemento o el propio asfalto, desnucándote o rompiéndote el cuello (las viseras aunque enganchen, saldrían volando hoy en dia, plastico y frágil, antes te podian dar otro golpecito de cuello, eran más rígidas). Cosa que parece lógica (respecto a un casco "bola" que no tiene "salientes").

Pero ahora tan felices que va la peña con ellos, y supongo que le importará un pimiento la seguridad (a mi no me importa, valoro más la estética, y siempre los he usado y seguiré usando).

Sólo un dato para los amantes de la seguridad... cascos a dejar de usar, con los jets :D

Saludos
8a6101d6261a44709e029e26dbfa56a1_2_PIA-296622_0_10.png
Hace como 5 años vi un accidente de moto.... con esta clase de casco...un chico con su Suzuki v strom1000 por culpa de unas chapas .....un día de agua...se metió un hostion de infarto a poca velocidad.... resultado ...casi se rompe el cuello,..y mirá que me gustó mucho ese estilo de casco....se me quitó la tontería... recuerdo el casco un MT verde ... miedo me dió.
 
Los Jet son peligrosos
Los modulares abiertos son peligrosos
Los enduro son peligrosos
Los integrales baratos son peligrosos
No llevar chaqueta es peligroso
No llevar airbag es peligroso
No llevar guantes es peligroso
No llevar botas es peligroso
No llevar chaleco reflectante en la noche es peligroso
Escuchar música por el intercomunicador es peligroso
Montar en moto es peligroso.

Para minimizar los riesgos, evitar todo lo anterior, sobre todo el último punto.
La moto es libertad, viva la libertad carajo.
 
Los Jet son peligrosos
Los modulares abiertos son peligrosos
Los enduro son peligrosos
Los integrales baratos son peligrosos
No llevar chaqueta es peligroso
No llevar airbag es peligroso
No llevar guantes es peligroso
No llevar botas es peligroso
No llevar chaleco reflectante en la noche es peligroso
Escuchar música por el intercomunicador es peligroso
Montar en moto es peligroso.

Para minimizar los riesgos, evitar todo lo anterior, sobre todo el último punto.
La moto es libertad, viva la libertad carajo.

El tema es que el último es el peligroso pero todos los demás, bien usados, minimizan esa peligrosidad y, mal usados o no usados, la maximizan.

Eso sólo lo sabemos los que hemos tendio un accidente serio y hemos pasado por muchas operaciones, UCIS, etc.

Es como el fumar. Un no fumador también puede tener cáncer de pulmón y uno que fuma puede no tenerlo pero el segundo compra 10 papeletas para la rifa del cáncer y el primero una.

Y me repito, a mí me daría igual que la gente fuera sin casco y en pelotas si le diera la gana. El problema es que repercute en mi bolsillo y el dinero cuesta mucho de ganar y aún más ahorrarlo. Sin contar el tema de los hospitales, que están los pobres que no dan a basto.

La seguridad social la pagamos entre todos, los seguros se encarecen por lesiones e indemnizaciones, etc. De hecho, el seguro me dijo a mí que le hubiera salido más barato al seguro del culpable si hubiera muerto que quedando vivo porque entre lesiones, pérdida de un sentido (el olfato por haberme roto el tabique tan brutalmente que se seccionó el nervio olfativo) y otras cosas me tuvieron que pagar un pastizal.

Todos necesitamos movilidad hoy en día y todos sabemos que lo que no sea ir a pie tiene muchos más riesgos ya que a mayor velocidad mayor es el impacto que se recibe, pero ya que es un mal necesario creo que lo más inteligente es salvaguardarnos a nosotros en la medida de lo posible para evitar males mayores y pensar más en el conjunto de usuarios que tenemos que contratar seguros y usar la sanidad pública.

Obviamente al que no le ha pasado lo que a algunos de nosotros (accidente grave con lesiones graves) no lo va a aceptar porque pensará “a mí no me pasará”. Y sí que pasa, sí.

Estos temas de la libertad y demás están muy bien y yo soy el primero que aboga por ello pero siempre que no afecte a los demás de manera negativa. Y esto lo hace.

Nota: veo que eres de Panamá. No sé cómo irá el tema accidentes allí o si tenéis salud pública o privada. Si es privada, como si váis en ropa interior en moto porque no afecta a los demás (salvo en el seguro, que no sé cómo funciona en tu país).
 
Por cierto, mi mujer es neurocirujana y lleva más de 2.000 operaciones de cerebros.
Si os contase lo que ha visto de lesiones cerebrales en moteros no os lo creeríais. A veces la han llamado para una urgencia y al decirle el parte por teléfono ta sabe que es muy muy difícil de salvar pero, obviamente, lo intenta al máximo.

Ella nunca viene en moto conmigo y es por lo que ha visto. Es más, desde su perspectiva de médico no se explica cómo lo más precioso que tenemos, nuestro cerebro, se lleve tan desprotegido a veces con cascos malos, calimeros o, directamente, sin nada.

También me ha comentado casos que el llevar la equipacion completa y de calidad le ha salvado la vida a un motero. Recuerdo uno que me explicó resultado de un chcoque frontal de una moto y un camión donde el que llevaba la moto se rompió prácticamente todo menos la cabeza y la columna. Estuvo mucho tiempo en el hospital pero ahora hace vida normal a pesar de una ligera cogera que le ha quedado.

De no haber llevado equipamiento completo y de calidad no lo hubiera contado.

Pero, repito, a mí me da igual como vaya la gente mientras a mí no me suponga un problema.
 
Te iba a rebatir los argumentos que expones porque son muy demagógicos pero publicando con el nick de @Administrador cortas mucho el rollo.

Afortunadamente a día de hoy todavía podemos realizar actividades que nos alegran la vida aunque supongan un riesgo cumpliendo con la ley, mal que les pese a muchos.

Saludos.
 
Te iba a rebatir los argumentos que expones porque son muy demagógicos pero publicando con el nick de @Administrador cortas mucho el rollo.

Afortunadamente a día de hoy todavía podemos realizar actividades que nos alegran la vida aunque supongan un riesgo cumpliendo con la ley, mal que les pese a muchos.

Saludos.

Rebate hombre, que de eso se trata, confrontar distintos puntos de vista y debatirlos.
 
Hace como 5 años vi un accidente de moto.... con esta clase de casco...un chico con su Suzuki v strom1000 por culpa de unas chapas .....un día de agua...se metió un hostion de infarto a poca velocidad.... resultado ...casi se rompe el cuello,..y mirá que me gustó mucho ese estilo de casco....se me quitó la tontería... recuerdo el casco un MT verde ... miedo me dió.

Pues no hay cómo que algo se ponga de moda, para que la seguridad deje de importar.

Explícale a todos los que llevan/llevamos nuestras trails, con estos cascos Trail (derivados de enduros, ahora con pantallas, etc) pero con un diseño similar, que dejen de usarlo porque son peligrosos, más peligrosos que un integral (HORRIBLE, literalmente, en ciertas motos)...
entonces es cuando alguien que habla de "seguridad" (en una moto, de risa) lleva airbag y a la vez, un casco de estos "trail" y es lo más... cuando no, simplemente lleva lo que le apetece y le va bien (y me parece bien, a mi mientras no me moleste, cada uno que vaya en bolas o cómo un astronauta, con casco jet, o trail, o....)

saludos
 
Te iba a rebatir los argumentos que expones porque son muy demagógicos pero publicando con el nick de @Administrador cortas mucho el rollo.

Afortunadamente a día de hoy todavía podemos realizar actividades que nos alegran la vida aunque supongan un riesgo cumpliendo con la ley, mal que les pese a muchos.

Saludos.

Llevas aquí desde el 2011. Dime una sola vez que no haya aceptado una opinión que no concuerde con la mía.

Como dijo Voltaire “No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a decirlo.”

Por eso no entienfo que te dé “respeto” contestarme.

Respeto que te parezcan argumentos demagógicos, aunque no esté de acuerdo con esta afirmación, porque son frutos de mi experiencia y del dolor que he sufrido en mis carnes resultado de 13 operaciones a causa de un accidente de tráfico que casi me cuesta la vida y que no fue culpa mía, y de la experiencia de mi mujer en el ámbito de la neurocirugía.

No son cosas que haya leído, ni que me hayan contado. Son cosas que hemos vivido tanto mi mujer como yo. Obviamente yo no entro a quirófano con ella pero sí he oído lo que hablan en infinidad de ocasiones en las llamadas que le hacen desde el hospital y eso te aseguro que no es demagogia. Es la vida real y muchas veces es muy cruda y brutal.

Los accidentes se llaman así precisamente porque no se pueden evitar, vayas equipado con todo o en bañador. Nunca sabes cuándo te tocará pero números hay muchos.

Y ojo! yo soy el primero al que le alegra la vida ir en moto y soy el primero también en estar de acuerdo en que la gente vaya equipada como quiera, hasta en calzoncillos si quieren. Básicamente me daría igual si los seguros de salud fueran privados y si no nos subieran los seguros de autos por siniestralidad, porque no es lo mismo darte 4 golpes que desgraciarte la vida por no ir bien equipado… eso tiene un coste y lo pagamos nosotros.

Y eso es lo que no quiero, pagar “la libertad” de otro.
 
Sobre el coste que tienen los accidentes sobre los seguros, hay mucha polémica. Dices Carlos, que si los seguros de salud fuesen privados, que te daría igual…cuando todos sabemos que los seguros privados de salud o de accidentes, se revalorizan -al alza siempre-, en función de los costes por siniestros asumidos. Por ello, el pagarle la fiesta al que va menos protegido, o al menos cuidadoso en la conducción o en el equipamiento, siempre pasa…
Por otra parte, en el caso de la Sanidad Pública, entiendo que también pasa lo mismo…aunque paguemos casi siempre lo mismo -suelen subir con menos fruición los importes que los privados- pero la vertiente solidaria también tiene su valor y nos duele (quizás) menos.
Es difícil poner la línea roja de la libertad de cada uno con respecto a la propia; a mi, no me parece bien que la peña vaya en camiseta, bermudas y chanclas en moto, pero lo respeto; es su decisión.
Ayer mismo, llegaba yo sudado de dar un rule en mi moto, y me encontré con mi hijo mayor que salía en bermudas, polo, casco, guantes y zapatillas deportivas. Ya tuvimos bronca, y se fue así, no sin asegurarme que sería la última vez. Hasta que llegó a casa estuve intranquilo pensando en lo que dijo “Papá, te prometo que es la última vez, pero llego tarde”.
…Es la última vez…
Imaginaos la tormenta mental y los malos pensamientos que tuve hasta que llegó.
 
Pues no hay cómo que algo se ponga de moda, para que la seguridad deje de importar.

Explícale a todos los que llevan/llevamos nuestras trails, con estos cascos Trail (derivados de enduros, ahora con pantallas, etc) pero con un diseño similar, que dejen de usarlo porque son peligrosos, más peligrosos que un integral (HORRIBLE, literalmente, en ciertas motos)...
entonces es cuando alguien que habla de "seguridad" (en una moto, de risa) lleva airbag y a la vez, un casco de estos "trail" y es lo más... cuando no, simplemente lleva lo que le apetece y le va bien (y me parece bien, a mi mientras no me moleste, cada uno que vaya en bolas o cómo un astronauta, con casco jet, o trail, o....)

saludos
Dió golpes con los picos del casco..y retorcio el cuello y fue a poca velocidad...ni se tenía el casco adecuado a su talla pero bueno
 
Sobre el coste que tienen los accidentes sobre los seguros, hay mucha polémica. Dices Carlos, que si los seguros de salud fuesen privados, que te daría igual…cuando todos sabemos que los seguros privados de salud o de accidentes, se revalorizan -al alza siempre-, en función de los costes por siniestros asumidos. Por ello, el pagarle la fiesta al que va menos protegido, o al menos cuidadoso en la conducción o en el equipamiento, siempre pasa…

Pues mejor me lo pones. Más motivo.
 
Pues mejor me lo pones. Más motivo.
Claro! es que es consustancial una cosa con la otra. Los seguros cobran por el riesgo; si este es mayor, o si el riesgo se convierte en incidente/accidente, el incremento de póliza es mayor. Y ya no te digo si la culpa la llevan los impuestos, la tarifa del consorcio, o cualquier otra excusa que pongan.
A mi no me duele la parte de Seguridad Social, seguros médicos privados, o seguros de accidentes o lo que sea, que no uso y que si hacen uso otros, aunque sea por dejadez, imprudencia, despiste o cualquier otro motivo. Entiendo que es la parte de cuota solidaria que merece la pena pagar.
 
Llevas aquí desde el 2011. Dime una sola vez que no haya aceptado una opinión que no concuerde con la mía.

Como dijo Voltaire “No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a decirlo.”

Por eso no entienfo que te dé “respeto” contestarme.
.....

Y ojo! yo soy el primero al que le alegra la vida ir en moto y soy el primero también en estar de acuerdo en que la gente vaya equipada como quiera, hasta en calzoncillos si quieren. Básicamente me daría igual si los seguros de salud fueran privados y si no nos subieran los seguros de autos por siniestralidad, porque no es lo mismo darte 4 golpes que desgraciarte la vida por no ir bien equipado… eso tiene un coste y lo pagamos nosotros.

Y eso es lo que no quiero, pagar “la libertad” de otro.

Pues en este caso Pacoalcaudete, aunque sea Administrador, no vas a tener problema en "discutir" (y es cierto que si impone). Podrías, pero no lo tendrás. Al cesar lo que es del cesar, y el administrador en este caso es una persona sensata y razonable, coincidas o no (yo no coincido en algunas cosas).

Respecto a lo último, yo tampoco quiero pagar "la libertad" de otro que va en moto, teniendo coches seguros. Y tengo que pagarla.
Ir en moto es mortal de necesidad, es el vehiculo más peligroso que existe. Un accidente de moto SIEMPRE es grave, siempre, da igual cómo vayas. En coche, casi nunca es grave. Por lo tanto, que tengamos que pagar que otros vayan en moto "para disfrutar y contaminar" encima es sumamente injusto.

El problema aquí es que el concepto libertad acaba siempre "en lo que nos va bien" y empieza "en lo que nos da igual o no nos importa".
Pero hay que tener en cuenta que el concepto libertad para unos empieza donde a otros "no les importa o le da igual".

saludos
 
Claro! es que es consustancial una cosa con la otra. Los seguros cobran por el riesgo; si este es mayor, o si el riesgo se convierte en incidente/accidente, el incremento de póliza es mayor. Y ya no te digo si la culpa la llevan los impuestos, la tarifa del consorcio, o cualquier otra excusa que pongan.
A mi no me duele la parte de Seguridad Social, seguros médicos privados, o seguros de accidentes o lo que sea, que no uso y que si hacen uso otros, aunque sea por dejadez, imprudencia, despiste o cualquier otro motivo. Entiendo que es la parte de cuota solidaria que merece la pena pagar.

Exacto pero dentro de un orden. A mí sí me molesta que se haga un mal uso y que haya gente que se tiene que operar y le dan cita para seis meses. Si se hiciera un buen uso todo iría mucho mejor. Pero claro, eso es una utopía. Es la condición humana. Como dice Pablo, se lleva mucho el “si a mí me va bienoues ya está.”
 
Sobre el casco abierto o integral, opino que a la gravedad terrestre y a las leyes de la física le importan una carajo lo aventurero que seas o si quieres sentir la moto de forma más "íntima": si te vas al suelo de cara a 40 por hora, te haces mierda.

Por sentir mayor comunión con la libertad no significa que tu mandíbula se vuelva de titanio y tu piel de kevlar.

Yo no adoctrino a nadie pero tampoco acepto la negación de la evidencia, y lo evidente es que una cara arrastrada por el suelo nunca será la misma cara; no sólo habrá daños estéticos, sino funcionales, y puede que de por vida.

Si tu espíritu motero te impele a llevar chanclas, camiseta y un jet, encima de una Hayabusa (lo he visto tal cual), por mí perfecto.

Yo tengo una responsabilidad respecto a mi físico, tanto por mí como por mi familia; no quiero explicarle a mi hija que cuando me bese la mejilla estará besando la piel de mi culo por no haberme puesto el equipo adecuado.

Así que lo tengo muy claro: all the gear, all the time.

Saludos.
 
Última edición:
Pagamos la libertad de otro continuamente con nuestros impuestos, y no solo con la seguridad social.
Hay muchas cosas que repercuten negativamente en el bolsillo de todos por la sanidad pública, por ejemplo, todas las enfermedades derivadas de una mala alimentación y estilo de vida, sin embargo lo tenemos asumido por que es difícil (e impopular) ponerles límites.

Tengo claro los riesgos, y me visto de torero en cuanto salgo a la carretera, incluso me pongo airbag, porque yo también he tenido accidentes y operaciones derivadas de ellos y trato de minimizar el riesgo, pero me cabrea tanto paternalismo, y sobre todo, querer pasarnos a nosotros la responsabilidad con obligaciones mientras que los que cuidan de nuestros impuestos los malgastan y no queda para por ejemplo mantener bien las carreteras o cambiar los quitamiedos.

Pago la seguridad social en España, y no la uso por que no vivo allá y pago la de Panamá y no la uso porque es un desastre y prefiero usar la privada (que es mucho peor que la pública española).

Prefiero la educación (no solo a los moteros) que la obligación, y aparte de la obligación de ponerse un casco, la libertad de decidir.
 
Por cierto, en Panamá hay muchos políticos que tienen tentaciones de prohibir las motos, por distintas razones, y todas ellas basadas en el bien común. Si la libertad de unos es un problema, lo más fácil es cortar de raíz el problema.
Por lo general nos tratan como a delincuentes, mientras que los descerebrados que conducen una lata hacen lo que les da la gana y se juegan nuestra vida.
Sin ir más lejos, en los dos corredores de peaje que circunvalan Ciudad de Panamá, solo puedes entrar con motos superiores a 250cc, medida que se adoptó por que la inmensa mayoría de motos aquí son de 125 y así se quitaron de encima a casi todos (en esos corredores la velocidad máxima es 100). La justificación?, cuidar la salud de los moteros de baja cilindrada.

Hemos tenido proposiciones de ley de todo tipo, por ejemplo prohibir ir dos personas en una moto; llevar chaleco día y noche con la matricula en la espalda para identificarnos mejor, por que somos delincuentes. O prohibir las motos durante la noche.

Aquí es obligatorio el chaleco reflectante de 6 de la tarde a 6 de la mañana. Esta demostrado que reduce la siniestralidad. Me parece curioso que se quiera obligar al uso de airbag, que es un elemento de reducción de daños (caro) , pero no del reflectante que es un elemento de prevención (barato)
 
Que el hecho de que un sector de moteros prefiramos los jet no confunda a los que estan en contra, no lo entienden, vale, pero somo perefectamente conscientes del peligro que corremos y de los daños que podemos sufrir.

Afortunadamdte somos diferentes, no hay un unico pensamiento y valoramos las cosas de forma diferente.
 
Última edición:
Pues en este caso Pacoalcaudete, aunque sea Administrador, no vas a tener problema en "discutir" (y es cierto que si impone). Podrías, pero no lo tendrás. Al cesar lo que es del cesar, y el administrador en este caso es una persona sensata y razonable, coincidas o no (yo no coincido en algunas cosas).

Me cuelgo de tu post por coger uno porque me parece que mi primera respuesta ha sido algo seca y tampoco es eso lo que pretendía pero es que yo no comparto radicalmente la postura de @Administrador ni respecto de llevar el casco abierto o la visera como he visto en otro post (que es legal y yo lo hago desde siempre) ni sobre la gestión que habría que hacer respecto de la sanidad pública y los accidentes que tenga que atender por culpa de descerebrados y esto me pilla más de cerca por el alpinismo que por la moto porque estoy harto de oir eso de "os ponéis en riesgo y ponéis en riesgo a los rescatadores y tal y cual" y tengo argumentos perféctamente válidos para defender esto pero lo que él ha hecho es reverstirse de toda la autoridad que ha podido para defender su opinión (el accidente que tuvo en su día y los miles de operaciones que ha hecho su mujer), y eso me da pie a utilizar argumentos "ad hominen" para desarmar esa falsa autoridad que realmente no la necesita para defender su opinión. Seguro que si planteara algún argumento en este sentido no acabaríamos bien porque estas cosas se "pelean" muy bien sentados en una mesa con unas olivillas pero regular escribiendo en un foro.

Vaya ladrillo para quedarme como estaba: mientras sea legal seguiré escalando sin cuerda y llevando casco abierto :ROFLMAO:

Saludos.
 
Pues en este caso Pacoalcaudete, aunque sea Administrador, no vas a tener problema en "discutir" (y es cierto que si impone). Podrías, pero no lo tendrás. Al cesar lo que es del cesar, y el administrador en este caso es una persona sensata y razonable, coincidas o no (yo no coincido en algunas cosas).

Respecto a lo último, yo tampoco quiero pagar "la libertad" de otro que va en moto, teniendo coches seguros. Y tengo que pagarla.
Ir en moto es mortal de necesidad, es el vehiculo más peligroso que existe. Un accidente de moto SIEMPRE es grave, siempre, da igual cómo vayas. En coche, casi nunca es grave. Por lo tanto, que tengamos que pagar que otros vayan en moto "para disfrutar y contaminar" encima es sumamente injusto.

El problema aquí es que el concepto libertad acaba siempre "en lo que nos va bien" y empieza "en lo que nos da igual o no nos importa".
Pero hay que tener en cuenta que el concepto libertad para unos empieza donde a otros "no les importa o le da igual".

1. Ir en moto no es mortal de necesidad, yo creo que tú vas en tu Triumph y estás vivo, y lo más probable es que nunca te mates en moto al igual que la mayoría, afortunadamente.

2. Yo he tenido accidentes en moto, caídas en tierra y un arrastrón en carretera en una curva a muy baja velocidad y ninguno ha sido grave. Vamos, como la mayoría. En algunos casos lamentablemente sí se da la gravedad, pero son los menos.

En tus innumerables intervenciones sobre estos temas siempre reiteras que como ir en moto es peligroso, que lo es, lo suyo es ir protegido con armadura termonuclear si es posible y que si no lo hacemos así, no lo estamos haciendo bien. Por tanto, para ti es lo mismo ir razonablemente protegidos: casco, ropa de moto, botas, guantes y preferiblemente airbag, que ir con mínima protección como es tu caso que no llevas ni guantes. Pues lo siento, no es lo mismo, evidentemente no es lo mismo en muchos accidentes (sí será lo mismo si te empotras a alta velocidad contra un camión, pero no en la mayoría de los accidentes donde ir protegido bien hace disminuir la gravedad de las heridas o evitarlas).

Lo de la libertad individual de cada uno está muy bien, pero es un tema complejo que se mete de lleno en terrenos filosóficos y aquí estamos hablando de cómo van los cascos abiertos.
 
Se argumentaba, y no le faltaba razón a quien lo hacia, que en caso de caida es mucho más facil que al deslizar la mentonera (picuda, que sobresarlía) se enganchase en cualquier elemento o el propio asfalto, desnucándote o rompiéndote el cuello (las viseras aunque enganchen, saldrían volando hoy en dia, plastico y frágil, antes te podian dar otro golpecito de cuello, eran más rígidas). Cosa que parece lógica (respecto a un casco "bola" que no tiene "salientes").

Pero ahora tan felices que va la peña con ellos, y supongo que le importará un pimiento la seguridad (a mi no me importa, valoro más la estética, y siempre los he usado y seguiré usando).

Sólo un dato para los amantes de la seguridad... cascos a dejar de usar, con los jets :D

Saludos
8a6101d6261a44709e029e26dbfa56a1_2_PIA-296622_0_10.png

De toda la vida hemos llevado cascos de estos en el campo, con googles, y nos hemos pegado unas leches tremendas sin que a nadie se le haya partido el pescuezo. Nos hemos enganchado con ramas y alguno hasta con algún cable o con otro motero en un salto y los cascos se han partido y las cabezas no. Creo que los casos anécdóticos no sirven para hacer una norma.

Un caso anecdótico del que me he acordado: hace algo más de un mes hubo un accidente aéreo en la India causado por un piloto que decidió suicidarse y apagó los motores del avión al poco de despegar. El avión cayó al suelo y explotó como un fenómeno y murieron los más de 200 pasajeros que iban a bordo y otro par de docenas en el suelo porque se estrelló en una zona de viviendas. El caso es que hubo un pasajero superviviente que salió entre los restos en llamas andando por su pié bastante machacado y desorientado pero vivo y lo que le salvó fue el no llevar puesto el cinturón de seguridad ya que al impactar la cola del avión en el suelo, antes de la explosión, salió disparado y puede contarlo.
Desde luego que a nadie se le va a ocurrir decir que en el despegue la gente vaya sin cinturón por esta causa.

El video de este hombre preguntando por sus familiares, que fallecieron todos, es espeluznante


Saludos.
 
Última edición:
Llevas aquí desde el 2011. Dime una sola vez que no haya aceptado una opinión que no concuerde con la mía.

Como dijo Voltaire “No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a decirlo.”

Por eso no entienfo que te dé “respeto” contestarme.

Respeto que te parezcan argumentos demagógicos, aunque no esté de acuerdo con esta afirmación, porque son frutos de mi experiencia y del dolor que he sufrido en mis carnes resultado de 13 operaciones a causa de un accidente de tráfico que casi me cuesta la vida y que no fue culpa mía, y de la experiencia de mi mujer en el ámbito de la neurocirugía.

No son cosas que haya leído, ni que me hayan contado. Son cosas que hemos vivido tanto mi mujer como yo. Obviamente yo no entro a quirófano con ella pero sí he oído lo que hablan en infinidad de ocasiones en las llamadas que le hacen desde el hospital y eso te aseguro que no es demagogia. Es la vida real y muchas veces es muy cruda y brutal.

Los accidentes se llaman así precisamente porque no se pueden evitar, vayas equipado con todo o en bañador. Nunca sabes cuándo te tocará pero números hay muchos.

Y ojo! yo soy el primero al que le alegra la vida ir en moto y soy el primero también en estar de acuerdo en que la gente vaya equipada como quiera, hasta en calzoncillos si quieren. Básicamente me daría igual si los seguros de salud fueran privados y si no nos subieran los seguros de autos por siniestralidad, porque no es lo mismo darte 4 golpes que desgraciarte la vida por no ir bien equipado… eso tiene un coste y lo pagamos nosotros.

Y eso es lo que no quiero, pagar “la libertad” de otro.
Yo más que rebatirte sí creo que ese argumento de los costes “sociales” es peligroso, porque podría ser aplicable a los fumadores, los obesos, los alcohólicos y así sucesivamente. Y conste que soy de los de la responsabilidad individual, pero si se cumple la ley todos tenemos derecho a los cuidados de la sanidad pública
 
Yo hace 35 años me caí con una Benelli 650 por un despiste, me di cuenta de que iba a chocar contra el "Quitamiedos" a bastante velocidad y estaba tan cerca que lo único que pude hacer fué dar una fuerte patada contra el mismo .
El resultado fue que salí despedido al centro de la carretera dando tumbos y me encontré dando vueltas y saltos detrás de la moto que avanzaba delante mio tambien dando tumbos. Al ir dando vueltas solo la veía de forma intermitente. (Me parecía estar viendo todo en cámara lenta y que no paraba nunca)
Cuando me conseguí levantar, afortunadamente solo tenía al casco integral todo lleno de golpes y rascaduras, la chaqueta de cuero idem y los pantalones y botas bastante deteriorados.
La moto con la horquilla y el chasis retorcido.
Prefiero no pensar lo que me hubiera ocurrido de no llevar el casco y ropa adecuados.
Ahora debido a que uso gafas, siempre el casco modular cerrado en carretera .
Opcionalmente uso un Jet para sacar la moto del garaje y acercarla casa cuando voy a salir de viaje, pero es un trayecto de 300 metros que no voy a mas de 15 por hora por ser zona casi exclusivamente peatonal.
Saludos
 
Yo más que rebatirte sí creo que ese argumento de los costes “sociales” es peligroso, porque podría ser aplicable a los fumadores, los obesos, los alcohólicos y así sucesivamente. Y conste que soy de los de la responsabilidad individual, pero si se cumple la ley todos tenemos derecho a los cuidados de la sanidad pública

La diferencia, creo yo, es que las adicciones son una enfermedad y el no ir equipado una elección individual.
 
Tanta filosofía y aún no he opinado de forma concreta de lo que va este hilo.
Tengo una buena colección de cascos de todo tipo, y unos cuantos de ellos son Jet. Me los ponía solo en ciudad y alguna ruta corta alrededor.
Un día se me cruzaron los cables y deje de usarlos, por miedo, cosas de la edad. Ahora están de adorno.

Lo más parecido que uso actualmente son los dos modulares con doble certificación que tengo, y que en ciudad llevo la mentonera atrás y visera bajada de día y mentonera cerrada de noche o con lluvia.
Para salir a carretera siempre con integral o con modular cerrado. Y para ambos siempre visera bajada.
 
Pues a mí me parece mejor intentar convencer que es bueno protegerse el careto que intentar convencer que se es más auténtico por no hacerlo.

PD: lo del casco en las gasolineras no es por los atracos, es para identificar al que entra diciendo “ábreme el 3 de 95” y que al finalizar se largue sin pagar.
 
Pues a mí me parece mejor intentar convencer que es bueno protegerse el careto que intentar convencer que se es más auténtico por no hacerlo.

PD: lo del casco en las gasolineras no es por los atracos, es para identificar al que entra diciendo “ábreme el 3 de 95” y que al finalizar se largue sin pagar.

Cuando un usuario de jdt ha intentado convencer de su uso?
 
Pareces un politico retorciendo lo que se ha dicho

¿Retorciendo? Pero si prácticamente he copiado y pegado lo que has dicho:

“una oleada de snobismo ha inundado el motociclismo”

muchos ya ni quieren ser moteros, se han aburguesado una barbaridad”

“Me enamoré de un motociclismo y a él le soy fiel aunque todo se haya desvirtuado a mi alrededor”

“me da pena que la mayoría haya perdido casi todas las sensaciones inherentes a la moto”

“pero bueno, yo las conservo

mientras la ley me deje

Ojo, que es muy loable tu actitud, me quito el sombrero, pero no te han gustado los consejos que de buena fe se han dado para concienciar a la gente de un peligro y enseguida has pasado a definir a los demás como poco auténticos, de snobs.

Pues no sé, pero tus mensajes me parecen sacados de Sons of Anarchy. Y lo respeto, es tú forma de verlo. Pero no respeto que nos digas a los demás que somos unos burgueses snobs que hemos perdido las sensaciones de ir en moto.
 
Atrás
Arriba