Ciclistas

bokeron

Curveando
Registrado
2 Mar 2003
Mensajes
2.075
Puntos
0
Este fin de semana, dando mi paseo motero dominical, se me ocurrió hacer esta alegoría

Nos cruzamos con ellos muy muy a menudo, nos hemos dado sustos mutuos en plena trazada, odiamos a rabiar los guardarrailes, sufrimos las inclemencias del tiempo, de las carreteras y de las latas, sólo por disfrutar de nuestra pasión por las dos ruedas... y creo que sabemos que en caso de problemas, podemos recurrir a ellos y ellos a nosotros....

Saludos compañeros del pedal...
 
....Estoy contigo BOKERON!!!!
Creo que, como nosotros, usan el asfalto para "uso y DISFRUTE"... y tambien como nosotros, estan desprotegidos en casi todos los sentidos...
Se ve que esto de las 2 ruedas......!!!!!!

V'ssssssssssssPELUDASssssssssssss
 
Yo aparte de ir en moto también lo hago en bicicleta y os puedo asegurar que si ir en moto tiene su peligro en cuanto a el resto de vehiculos se refiere y medidas de seguridad en carretera, salir en bicicleta es correr un riesgo aun mayor pues los coches (la mayoria) parecen no hacer ni puñetro caso a las señales cuando se trata de adelantar o guardar las distancias con los ciclistas.

Es cierto que al igual que pasa al cruzarse con un motorista (la mayoria) existe ese gesto de complicidad y compañerismo que es el saludo en V tambien entre los ciclistas nos saludamos con un movimiento de cabeza. Y es cierto también que existe esa sensación de camaraderia con la gente que comparte contigo esa afición que son las dos ruedas.

Por cierto, y como curiosidad, os puedo asegurar que en ciertos puertos de montaña y por muchos c.c. que tenga un vehiculo es imposible conseguir aguentar el ritmo de un ciclista (bajando, por supuesto ;D)

Un saludo a todos los amantes de las dos ruedas.
 
la verdad que yo el ciclismo lo uso poco, pero no dejo de reconocer que es un deporte muy sacrificado tanto en aficcionado como en profesional y sino que se lo digan a beloki en la caida de la ronda francesa que leche se pego el tio joder me dolio hasta a mi de verlo. :-/
 
La verdad es que a sido una pena lo de BELOKI con la ilusiòn que tenia el hombre.
Yo a los ciclistas los veo cada Sabado y la verdad es que sufren un monton en los puertos y se arriesgan mucho mas que nosotros , o por lo menos a mi me parece asi , estan mucho menos protejidos frente a los coches y a las caidas y ademas nosotros tambien los molestamos un poco a veces sin querer pero , creo que se asustan un poco cuando nos ven venir ;D ;D me estoy refiriendo a los RRRsssss claro ;D ;D ;D la verdad es que nuestra velocidad de marcha y la suya tienen muy poco que ver .
Un saludo a todos los sufridos ciclistas y que nos perdonen si alguna vez sin querer los molestamos un poco , nunca es nuestra intención.

Vsssssssssssssssssssssss
 
Pues yo además de moterista también voy en bici (antes más, ahora solo en vacaciones). Y la verdad es que cuando me dicen que ir en moto es peligroso, me da la risa.

Y es cierto que bajando un puerto ratonero, un buen ciclista deja atrás a la moto que sea. Eso sí, el riesgo es altísimo. Sin protecciones, sin cordura,.....
 
Miky dijo:
La bicicleta es la moto de la Edad de Piedra


;D ;D ;D Escueto y directo


Posiblemente estamos asistiendo al nacimiento de una nueva frase famosa del Miky , que ,riete tu, del:

"Vini, Vidi, Vinci", "Cogito, ergo Sum", "Homo Homini Lupus" o mejor aun el "Correr es de cobardes" (by Miky) ;)
 
Pues para mí el ciclismo es un deporte al cual no le acabo de coger el gustillo. Creo que es más una prueba de resistencia que de habilidad o inteligencia, en cualquier caso me aburre soberanamente.

Es posible que los ciclistas compartan peligros con nosotros, pero creo que en carretera abierta son un peligro y un incordio, el otro día me tocó bajar y subir el puerto de Navacerrada detrás de dos mataos en bici escoltados por una furgoneta con el warning puesto circulando a 20 km/h. Yo me los quité de encima echando leches, pero la caravana de coches que quedó detrás de ellos era monumental...
 
Pues practico el ciclismo desde hace 15 años (tengo 29) y casi en su totalidad por carretera. Salgo de dos a tres veces en semana y los peligros y sustos que llevo en la bici, no me los he llevado en 10 años de moto. No sabéis la de veces que he deseado ver estampado en un muro a más de uno (motos y coches), tras adelantarme a menos de un palmo del manillar. La bici es el vehículo más frágil que circula por las carreteras.
Llevo el casco en la bici desde que salgo hasta que entro a mi casa, pero el resto del cuerpo..... mirad en la tele cuando hay caidas, la piel abrasada.
Ferthunderace escribió:
Es posible que los ciclistas compartan peligros con nosotros, pero creo que en carretera abierta son un peligro y un incordio,
La afirmación de Fer es un claro exponente del pensamiento mayoritario acia los ciclistas (digo mayoritario poque por aquí ya ha escrito gente que respeta y aprecia bastante a los ciclistas). La carretera se ha convertido en la ley del más fuerte y más rápido, y está claro que en esta ley, los ciclistas perdemos.
Vamos a ver una cosa Fer, que el otro día te encontraras a dos petardos en una bajada no significa que los ciclistas seamos un peligro, ni un incordio.  Más peligrosos e incordiantes resultan los que van en moto (especialmente deportivas), por la carretera, adelantando por derecha, izquierda, debajo y arriba, los que van a toda leche echando a todo el mundo de la carretera, los que te ponen el corazón en la boca con el tubo de escape zumbón (no el de los scootres chillón, más molestos pero menos asustones), los que trazan las curvas por la nacional como si estuvieran en el circuito, etc, etc. Esos si que son un PELIGRO Y UN INCORDIO, y lo peor de todo es que no son pocos los que circulan de esa forma. Y si hablamos de los automovilistas y sobre todo transportistas.... mejor lo dejamos.
Un ciclista podría ser peligroso si circula por la acera que es por donde circula los peatones, pero en carretera, como te enganche una moto y no te cuento si lo hace un coche o camión,me da a mí la sensación que el ciclista se llevaría la peor parte.
Por cierto, una cosa curiosa. Está comprobado que la mayoría de los conductores respetan más al ciclista si éste va acompañado. No sé si será porque en caso de atropello pueden quedar testigos de su ASESINATO..... MÁS RESPETO A LOS CICLISTAS COÑO!! >:(
Se nota que estoy hasta los esos de abusos de poder en la carretera, ¿verdad?.
Saludos de un ciclista, antes que motero, quemadísimo. Diayu
 
Diayu, lo siento pero comparto parcialmente el punto de vista de Fer.


Cualquier ciclista tiene todo mi respeto, y procuraré dejar siempre una distancia prudencial entre él y yo, ... y es que les tengo panico.

Tengo pánico al grupo de ciclista que circulan en paralelo, ocupando el arcen y medio carril.

Tengo pánico, al ciclista que va en grupo, y sin mirar hacia atras se pone a adelantarlos, en el momento que les estoy pasando.

Tengo pánico a salir de una curva cerrada, y encontrarme a un grupo de ciclistas que han decidido que, como la carretera es de todos, pueden circular en peloton por en medio de la calzada.

Si les tengo pánico, porque por una imprudencia de un ciclista, te pueden acabar acusando de ASESINO (tu lo acabas de hacer), cuando en realidad se les debería acusar a ellos de suicidas.

Evidentemente que teneis todo el derecho a circular por las carreteras, pero creo que "Siempre en Fila", "Siempre por el Arcen", y si van en grupos de más de 5 o 10 "Siempre con un coche por detrás indicando del peligro".
 
Hay que reconocer que los tíos tienen un par de Güevos pero cuando me preguntan por los ciclistas someto a mi interlocutor a una buena retaila de preguntas que son las siguientes:

1.- ¿Pagan impuesto de circulación o van por la vida "By the face?
2.- ¿Van en fila india? o ¿Hablando en paralelo 3 o 4 de la mar y sus peces?
3.- ¿Llevan seguro?. Porque... que pasa si atropellan a un anciano cae al suelo y se rompe la cadera?. ¿Aquí quien paga?
4.- ¿Matrícula?. Antes se llevaba. ¿Ahora cualquiera coge una bicicleta comete una fechoría y si te he visto no me acuerdo.
5.- ¿Casco?
6.- En cuanto al tema de semáforos y de subirse por las aceras para acortar hay de todo, pero se los saltan que da gusto.
7.- Tengo una compañero de trabajo que es ciclista y me comenta a veces que amigos suyos, también ciclistas se ponen hasta la orejas de chupar en sus salidas matutinas. Tampoco se les puede someter al test de alcoholemia, supongo. Ya que el resto de los anteriores puntos daría al traste con tal test ya que no llevan nada de nada, van en bragas. Ante la ley y el alcohol son unos indocumentados, un peatón más que va borracho el Sábado por la noche.
En fin, un poema. Y lo cojonudo es que lo permiten.
Señores... es cierto que es un colectivo socialmente muy desprotegido, pero... estos seis puntos y ,más que no vienen al caso me parece que no los cumple nadie. Si los cumplieran tendría una buena opinión hacia ellos, pero como no los cumplen mi opinión se reduce a una mera simpatía por las dos ruedas y no merecen ninguna defensa por mi parte.
Yo tengo moto y coche, cuando salgo de copas como dejo los dos vehículos en casa he pensado a veces comprame una bicicleta cutre para no tener que coger taxis. Total, si puedes hacer lo que te venga en gana sin ningún papel y bien mamao por la calle y grátis, al final te sale rentable. ¿O no?
 
Ah!! Se me olvidaba Bokerón, muy buena tu romántica alegoría, pero no se nos pueden comparar a nosotros ni de coña desde un punto de vista legal.
Compáranos en todo caso con caballeros templarios de otros tiempos a lomos de caballos negros del estilo de Conan el Bárbaro o de los Jinetes Negros de "El señor de los anillos", pero con ciclistas no me quiero comparar.
 
¡Coño, JFscarver, pero es bien cierto! Verás, atendiendo a según qué casos también podría haber dicho:

La bicicleta es la moto del proletariado.

Y qué caso más cercano que yo mismo cuando tenía diez años, que no me llegaba el cash para más...

La evolución, querido amigo, la evolución.

Pero bueno, aprovechando y sin salirnos mucho del asunto me andaba yo preguntando si los que tenemos caballos y carros de bueyes podemos meternos todos juntos a pasear los domingos por las carreteras, así como si fueramos de romería. Si todos aportamos algo, la podremos liar más gorda, ¿no te parece?
 
Si tenemos que juzgar a un colectivo (ciclistas), por lo que hacen unos cuantos.....No somos los moteros los mas indicados.
En mi opinion, aunque monto en bici, es que hay que respetar a todos los usuarios de la carretera, y mas cuanto mas debiles son.
Tengan o no seguro, paguen o no impuestos, lleven o no casco.....son usuarios de la via publica y les debemos un respeto. Si unos cuantos ciclistas cometen barbaridades, vayamos contra esos, no contra todos.
Si nosotros nos jugamos la vida, ELLOS MAS.
Un poco de paciencia. ;)
 
bokeron dijo:
Este fin de semana, dando mi paseo motero dominical, se me ocurrió hacer esta alegoría

Nos cruzamos con ellos muy muy a menudo, nos hemos dado sustos mutuos en plena trazada, odiamos a rabiar los guardarrailes, sufrimos las inclemencias del tiempo, de las carreteras y de las latas, sólo por disfrutar de nuestra pasión por las dos ruedas... y creo que sabemos que en caso de problemas, podemos recurrir a ellos y ellos a nosotros....

Saludos compañeros del pedal...

Si señor buena idea... :D
 
Si locomovil, pero que paguen. Si lees mi post me temo que ninguno cumple ningún requisito.
No obstante pienso que la culpa es de la Administración que lo permite.
 
Contestando a Kubrick punto por punto, desde el punto de vista, primer de persona, segundo de motorista y tercero de ciclista:

1.- ¿Pagan impuesto de circulación o van por la vida "By the face?

Pagamos nuestros impuestos y vamos por calles y carreteras que se han construido con nuestros-vuestros impuestos

2.- ¿Van en fila india? o ¿Hablando en paralelo 3 o 4 de la mar y sus peces?

Desde la última revisión del Código de Circulación es totalmente reglamentario circular en paralelo en bicicleta o en pelotón, para mayor seguridad y para que los coches respeten mas a los ciclistas... hablando de lo que nos de la gana o sudando la gota gorda.

3.- ¿Llevan seguro?. Porque... que pasa si atropellan a un anciano cae al suelo y se rompe la cadera?. ¿Aquí quien paga?

La mayoría que sale a carretera pertenece a un club y tiene seguro. Los citybikers que se saltan semáforos y no respetan al projimo no son ciclistas, son temporeros o globeros en el argot del ciclismo. Una raza a erradicar, como los malos motoristas.

4.- ¿Matrícula?. Antes se llevaba. ¿Ahora cualquiera coge una bicicleta comete una fechoría y si te he visto no me acuerdo.

Nadie va a robar una bicicleta para dar un tirón a un bolso... pocas fechorías se pueden hacer sobre una bici... y que no te cojan.

5.- ¿Casco?

Es recomendable, no obligatorio, según el Código de Circulación.

6.- En cuanto al tema de semáforos y de subirse por las aceras para acortar hay de todo, pero se los saltan que da gusto.

Eso lo hacen los citybikers, lo mismo que los skaters, no son ciclistas, pero van sobre un vehículo...

7.- Tengo una compañero de trabajo que es ciclista y me comenta a veces que amigos suyos, también ciclistas se ponen hasta la orejas de chupar en sus salidas matutinas. Tampoco se les puede someter al test de alcoholemia, supongo. Ya que el resto de los anteriores puntos daría al traste con tal test ya que no llevan nada de nada, van en bragas. Ante la ley y el alcohol son unos indocumentados, un peatón más que va borracho el Sábado por la noche.

Se nos puede hacer control de alcoholemia tranquilamente, como a cualquier otro conductor de un vehículo y de hecho hay PGC que paran a ciclistas para hacerlo... ¿no lo sabías?, como no sabes mucho de ciclista... como buen cochero, que sólo con vernos por la carretera te coche una rabia como si no tuvieramos derecho a poder circular ¡Y lo tenmos!, todo el derecho del mundo. Lo que pasa es que hay mucha gente prepotente, que se cree que la carretera es solo suya y los lentos, esos que bajan a 20 km/h. (como si quieren ir a 10 km/h... tu a aguantar detrás y sino para y no circules) no pueden hacerlo porque no hay velocidad minima de circulacion... a menos que sea una autopista o autovia.
Kubrick, más seso y menos prisas, que puedes acabar mal
El año pasado más de 150 ciclistas murieron por culpa de los más fuertes y no fue porque arriesgaron sus vidas. A 135 los pillaron por detras o los apartaron de la carretera usuarios de vehiculos mas potentes.
Saludos
 
Pos yo creo que hay que vivir y dejar vivir. Al que le guste ir en moto perfecto al que le guste ir en bici perfecto tambien, siempre que la gente se respete y respete las normas, que problema hay??

Que hay momentos en que te encuentras con ciclistas en un puerto de montaña y no se puede adelantar, pos nos esperamos un poco y cuando se pueda se adelanta, no creo que todos los ciclistas se pongan en pararelo para jodernos al resto y menos cuando se juegan la vida ellos mas que nosotros.

Si tanto unos como otros nos quejamos de los primos mas fuertes, (veanse miles de post en que nos quejamos de algunos conductores de latas). tanto ciclistas como moteros no tenemos que echarnos más arena encima, que para eso ya tenemos a la administracion central que no nos quita los guardarrailes. Pos un poco de cooperacion entre los moteros y los ciclistas, que no os olvideis compañeros que tanto unos como otros estamos desprotegidos de muchas cosas en carretera.

Bueno al menos eso creo yo. Un saludo
 
Buenoooooo la que he liao ::)

En primer lugar mi interés por el mundo de la bici es 0 patatero...

1.- ¿Pagan impuesto de circulación o van por la vida "By the face?

Quieres decir que como no pagan no pueden usarla????Si aplicamos la regla a la inversa, quiero que me devuelvan la parte de mis impuestos invertida en bienes que no uso... 1,2,3 responda otra vez... carreteras del norte...ave...

2.- ¿Van en fila india? o ¿Hablando en paralelo 3 o 4 de la mar y sus peces?

Ninguno hemos molestado con nuestras motos haciendo lo mismo????

3.- ¿Llevan seguro?. Porque... que pasa si atropellan a un anciano cae al suelo y se rompe la cadera?. ¿Aquí quien paga?
Pues, por supuesto el ciclista. Que el seguro no sea obligatorio no exime de esa responsabilidad. Si se te cae una maceta desde tu ventana, pagas los daños. Si eres previsor, tendrás un seguro que lo cubra o no tendrás macetas ;D

.- En cuanto al tema de semáforos y de subirse por las aceras para acortar hay de todo, pero se los saltan que da gusto.

Con lo poco que nos gusta que nos comparen con los "usuarios" de motos que hacen esas cosas....

El resto creo que ha sido debidamente contestado.

No se puede generalizar. Está claro que disfrutan de la carretera como nosotros y aunque su vulnerabilidad asuste y algunos comportamientos son reprochables, pensad que eso puede ser exactamente lo que piensen los enlataos de nosotros.

Saludos a todos y recordad: "sin acritud" ;)
 
JFscarver escribió:
Tengo pánico al grupo de ciclista que circulan en paralelo, ocupando el arcen y medio carril.
JF, para tu información y como dice Superbad, la última revisión del código de circulación nos permite circular en paralelo o en pelotón para mayor seguridad nuestra.
Tengo pánico a salir de una curva cerrada, y encontrarme a un grupo de ciclistas que han decidido que, como la carretera es de todos, pueden circular en peloton por en medio de la calzada.  
Te digo lo mismo que antes, por cierto, si se sale de una curva cagando leches es posible que ocurran esas cosas, circulando a la velocidad correcta seguro que da tiempo para reaccionar.
si, les tengo pánico, porque por una imprudencia de un ciclista, te pueden acabar acusando de ASESINO
Da la casualidad que en la inmensa mayoría de accidentes con resultado de muerte, la culpa no fue del ciclista, sino del H.P. que lo enganchó por detrás.
En cuanto a Kubrick, perdona, pero me parece que no tienes ni remota idea de nada que huela a bicicleta. Tus comentarios ya respondidos, y muy bien por cierto, por Superbad, demuestran tu ignorancia, primero sobre este colectivo y segundo por las leyes de SEGURIDAD VIAL. Yo te rogaría, que cuando opines sobre temas que no conoces primero te documentes y segundo no generalices por las actitudes de unos cuantos.
Superbad escribió:
El año pasado más de 150 ciclistas murieron por culpa de los más fuertes y no fue porque arriesgaron sus vidas. A 135 los pillaron por detras o los apartaron de la carretera usuarios de vehiculos mas potentes.
¡¡Anda Superbad!!, si no merecen vivir, ¿no ves que circulaban a menos de 120 kms/h? :-[ :-/
Un último consejo que le resultará útil a más de un opinante:
[move]ESTUDIAROS EL CÓDIGO DE CIRCULACIÓN DE NUEVO,
OS SERÁ ÚTIL PARA OPINAR Y SOBRE TODO RESPETAR
[/move]
Saludos de un ciclista hasta los huev de ser echado al arcen. Diayu
 
Practique el ciclismo de joven,perteneci a un equipo de alevines y más tarde de juveniles.Corri en alguna carrera y si fuesen los tiempos de hoy creo que hubiese tenido alguna oportunidad de conocer mi techo(estuve a punto de federarme en el 67) y con todo ello reconozco que hoy los ciclistas que salen por carretera a entrenar se olvidan de que su peor enemigo es el trafico y con el que nunca cuentan.

El verdadero entrenamiento no esta en las carreteras nacionales ni por los arcenes de las autovias de circunvalación,dependiendo de que comunidades en unas se deja y en otras no.

Un ciclista que quiera prepararse o ejercitarse con entrenamiento sano debe de hacerlo en carreteras comarcales de poco trafico,con puertos de montaña incluidos y diariamente sin perder el ritmo.

No son buenos tiempos para meterse en una nacional a lucir el cule y el paseo del Domingo,en pareja y olvidandose del trafico dominguero que es el peor enemigo de ellos y de todos.

Deberia de existir una regulación al respecto pero por algunos programas y noticias que he leido son los equipos los primeros responsables de que esto no se cumpla.

Es una pena,porque es un gran deporte(para mi el mejor)y terminaran con el por no tener en cuenta una regulación por ley que marque unos sitios determinados que deberian estar señalizados.

Los que hayais ido por los Pirineos os habreis cruzado con muchos ciclistas entrenando,muchos de ellos profesionales,eso se nota y la forma y manera con que marcan sus distancia y advierten a los coches es ejemplar.

Pero claro eso es otra historia.

Yo,aqui en Galicia,en concreto en las provincias de Lugo y La Coruña me he encontrado a un grupo de varios en pelotón a la salida de una curva y no veais que que apuros me he llevado,sobre todo si por el sentido contrario coincide con un autobus.

Pues eso.Será que cada sitio es diferente pero en esto creo que unos y otros tenemos la misma razón.

V´ssssss
 
"Hay otro colectivo aun peor que los ciclistas.....¡ Los Pastores !.
Ni pagan impuesto de circulacion, ni llevan casco, ni caminan a mas de 20 km/h.....y encima las ovejas van por las carreteras en paralelo, sin catadioptricos ni matricula ni ná........y se cagan!"

Señores, bromas aparte, tratemos a otros colectivos como quisieramos que nos tratasen a nosotros.
Buena ruta. ;)
 
ferthunderace dijo:
Pues para mí el ciclismo es un deporte al cual no le acabo de coger el gustillo. Creo que es más una prueba de resistencia que de habilidad o inteligencia, en cualquier caso me aburre soberanamente.

Es posible que los ciclistas compartan peligros con nosotros, pero creo que en carretera abierta son un peligro y un incordio, el otro día me tocó bajar y subir el puerto de Navacerrada detrás de dos mataos en bici escoltados por una furgoneta con el warning puesto circulando a 20 km/h. Yo me los quité de encima echando leches, pero la caravana de coches que quedó detrás de ellos era monumental...

Pos ajo y agua, que la carretera es de todos. ;)
 
No sé lo que fui primero, si motero o ciclista, aunque claro está que desde los cuatro años tengo bicicleta y ahora ya tengo 40 tacos, y el cabreo que me produjeron ayer ciertos comentarios en el foro, fue monumental, cuando me cabreo suelo contar hasta 10, pero en este tuve que esperar hasta hoy para no largar demasiado. Es increíble que se pueda pensar de esa guisa, hay que tener LA MENTE MAS CORTA QUE LA PICHA DE UN EUNUCO. Por dios que todos andamos en la carretera, y arrieros somos y en el camino nos veremos.
Por experiencia, cuanto mas debil es vehiculo mas se suele abusar de él. Por lo tanto hay que estar en su pellejo y ayudarlo y sobre todo respetarlo. Aunque descerebrados los hay en todos los colectivos y por lo tanto no se puede juzgar a un colectivo por una minoria. Con esto no quiero cambiar la manera de pensar de nadie, simplemente que reflexionen algunos...
 
superbad dijo:
como buen cochero, que sólo con vernos por la carretera te coche una rabia como si no tuvieramos derecho a poder circular ¡Y lo tenmos!, todo el derecho del mundo. Lo que pasa es que hay mucha gente prepotente, que se cree que la carretera es solo suya y los lentos, esos que bajan a 20 km/h. (como si quieren ir a 10 km/h... tu a aguantar detrás y sino para y no circules) no pueden hacerlo porque no hay velocidad minima de circulacion... a menos que sea una autopista o autovia.

A ver Diayu y Superbad, yo no digo que no tengais derecho a circular por carretera. Lo teneis porque os lo ha dado un reglamento de circulación y porque las carreteras se hacen con los impuestos de todos, eso queda fuera de toda duda. Pero yo no me quejo del hippy que va haciendo cicloturismo a su bola, de lo que me quejo es del grupo de 20 ciclistas uniformados que van circulando en paralelo a velocidades anormalmente reducidas (menos de la mitad del límite genérico de la vía) por carreteras sin arcén donde los coches o las motos pueden ir legalmente a 90 ó 100km /h. Dime a mí qué haces si sales de una curva ciega en subida a 90 km/h y te los encuentras medio parados en plena carretera y con un camión de frente por el otro carril. ¿qué haces? Yo te aseguro que antes de empotrarme de frente contra un camión me hago un "strike" con los ciclistas, eso está más claro que el agua. Y si practicase el ciclismo también te aseguro que no iría por el centro de la calzada por mucho que el reglamento lo permita.

Es el reglamento lo que está mal hecho, porque supone un peligro constante, sobre todo para los propios ciclistas. Y lo de las muertes en carretera, imagínate... si los coches no nos respetan a los moteros (que vamos más rápido y tenemos la posibilidad de la huída hacia delante), a los ciclistas se los deben pasar por el forro de los cojones. Lo que me extraña es que no haya más muertes.

No penseis que soy de los pasan a dos dedos de los manillares de las bicis para ponerles los huevos de corbata, intento respetarlos todo lo que puedo al igual que a cualquier otro usuario de la vía, pero creo que por lo menos eso de la circulación en paralelo debería estar prohibido. La "serpiente multicolor" queda muy chula para las fotos del Marca y para los resúmenes del Tour, pero en carretera abierta al tráfico es una trampa mortal, y los que más tienen que perder son ellos mismos.
 
shrek dijo:
Pos ajo y agua, que la carretera es de todos.  ;)


Eso ya lo sé Shrek, pero por esa regla de tres los peatones también tienen derecho a circular por la carretera y sin embargo sólo les está permitida la circulación por el arcén para no provocar accidentes. Y por supuesto de andar en paralelo cuando van en grupo, nada, pero por su propia seguridad principalmente.

A mí también me molaría un huevo que la carretera fuese un circuito, que no viniese nadie de frente para poder abrir las trazadas, que en lugar de guardarraíles hubiera air-fences y que en cada pueblo me sacaran una pizarra con el tiempo que me separa de los demás pilotos, pero no es así. La carretera es para todos, y hay situaciones de peligro que se pueden evitar, como por ejemplo que las bicis circulen en paralelo, aunque lo bonito para los ciclistas sea ir charlando entre ellos, pasarse la botellita del agua y hacer llegadas al sprint en grupo como en el Tour de Francia, pero repito, eso en carretera abierta al tráfico significa peligro, exactamente igual que en una moto lo es utilizar el carril contrario para coger las curvas.
 
Fer-Rossi-Thunderace dijo:
y que en cada pueblo me sacaran una pizarra con el tiempo que me separa de los demás pilotos.

Ah! ¿pero no es asi?.....ya m'extrañaba a mi tanta diferencia en tan pocas vueltas ;D
 
Es increíble. ¿Pero también vais a discutir sobre esto? La leche, cualquier cosa vale para montar una guerra.

Si es que la violencia está en la naturaleza humana y hay que alimentarla, bien con partidos de fúrbol, bien acosando fumadores...

¿Pero qué más da si las motos prehistóricas quieren ir por la carretera o por un camino? Allá cada cual con su cuerpo, hombre.

Hala, pax y buen rollito, salaos. Este domingo sacamos tod@s la moto de los picapiedra a la calle y hacemos una sentá.
 
locomovil dijo:
Fer-Rossi-Thunderace dijo:

Ah! ¿pero no es asi?.....ya m'extrañaba a mi tanta diferencia en tan pocas vueltas  ;D

No Loco, esto no quiere decir que el Sr. Pinto va 500m detrás de tí...

DIEZg.gif
;D ;D ;D
 
Buenas de nuevo:
Amos a vé. No hay duda que ciclistas irresponsables hay, como en todos los colectivos, eso ni superbad lo ha negado ni yo tampoco lo haré.
Tampoco niego que circular por una nacional, sin arcén es hoy por hoy una locura, de hecho no me explico como puede haber ciclistas por esas carreteras, los domingos y festivos que están atestadas de coches. Y no os cuento, cuando veo alguno por la autovía habiendo rutas alternativas, de locos. Pero DERECHO A CIRCULAR TIENEN, y como tal deben SER RESPETADOS, y si la ley dice que pueden circular en pelotón, como dice Shrek, pues ajo y agua.
De todas formas, por las nacionales que yo suelo circular, veo pocos ciclistas, y por lo general metidos en el arcén. No es agradable que te pasen los coches a 80-100 kms/h aunque guarden la distanciade seguridad. La inmensa mayoría circula aquí en Granada por comarcales, que suelen estar más resguardadas del viento y son de paisaje más agradable.
El problema, y esto es lo que me enciende, es que en las carreteras comarcales, que suelen tener curvitas que invitan a muchos a ir rapidito al estilo Carlos Sainz o Dani Pedrosa (por decir alguno), tampoco nos dejan circular tranquilos.
En fin, al final todo se reduce a lo mismo, EDUCACIÓN, RESPETO, CONCIENCIA ACIA EL MÁS DÉBIL, etc. Valores carentes de significado para muchos en la sociedad actual.
Saludos, Diayu.
 
Yendo en la línea de promover alternativas y soluciones a conflicto, pienso que, tratándose de afición por la práctica de un ejercicio, cosa casi siempre sana, los mismos efectos pueden conseguirse utilizando un artefacto como la bicicleta estática; consiste fundamentálmente de un sillín, pedales, y algo parecido a un cambio de marchas que proporciona la posibilidad de simular, por ejemplo, la subida de un puerto.

Posíblemente más seguro y menos contaminante, es de suponer.

La diferencia en el uso de este método frente al de atoramiento está en la falta de vistas, pero como siempre, con imaginación puede resolverse. Por ejemplo, colgando unos cuadros en la habitación donde se practica el ejercicio.

Que nadie se despiste, que la PlayStation XVIII no emula igual el ir en moto. En un futuro ya veremos...
 
lo Re: Ciclistas

Miky, eres un cachondo... porque no me creo que lo de la bici estática lo hayas dicho en serio ¿no?
 
Yo lo que digo, querido Fer, es que el ajo y el agua, junto con la sal, van muy bien en el gazpacho. ¿Qué receta usas tú?

¡Vive Dios! ¿Yo un cachondo? Me han llamado muchas cosas, pero cachondo no es el apelativo más reiterado hacia mi.

Pues me sigue pareciendo una opción, aunque tal vez menos consumidora de adrenalina para el usuario por aquello de que que a uno se lo lleve un tren dentro de su casa, pues parece un tanto inviable, ¿no?

Eso sí, lo que no conviene normalmente al usuario es desmontar el sillín, a no ser que padezca algún tipo de desviación.
 
Bueno, que me parece un simulador bastante logrado, el de la bicicleta estática.

Vamos, que jugar a aquél, que ya es un clásico, juego de "Larry" no es como irse de copas y señoras de pestaña alegre en la realidad.

Da igual, en cualquier caso. Supongo que los PicaPiedra cuando iban en bicicleta también correrían el riesgo de ser arrollados por un tiranosaurio rex, o por un mamut, o por la suegra, o de caerse a un pozo.

¡Ah, la moto prehistórica y sus aventuras y peligros!
 
¡Ay, señor doctor!

Y eso, ¿es bueno? ¿es malo? ¿me preocupo? ¿me lo sigo mirando?

¿Me queda mucho de vida? ¿Cuánto me da?
 
Que no hombre, que no.

Yo lo que desaconsejo es únicamente lo de quitarle el sillín a la bicicleta estática. Pero no por nada en especial ni por contraindicación facultativa; únicamente por el riesgo de excomunión que el usuario corre, pues es una práctica recriminada por el santísimo Faticano y por todas sus eminencias componentes.

Así que, los usuarios paganos no tienen por qué preocuparse por la falta de este elemento.

Y a pedalear, que son dos días.
 
Por cierto, y por si alguien recuerda aquél juego del "Leisure Suit Larry In the Land of the Lounge Lizards", ¿Larry era un sátiro, o más bien cuadraría como un silfo?

Nunca llegué a decidirme.
 
Me siento aludido!! jejejeje! Ciclistas! La verdad es que yo por carretera voy lo justo con la bici. Si que en mis entrenos incluyo cuando puedo algo de ruta pero es que el monte es el monte! :D

No entiendo como algunos podeis empezar a criticar que si pagamos, no pagamos, sabemos o no sabemos señales de tráfico.... Está claro que TODO EL MUNDO somos la hostia... Solo respetamos aquello que practicamos....... bueno......no todo el mundo...afortunadamente.....

Por supuesto dobles saludos para todo aquel motero que haya mostrado aquí su simpatía hacia el pedal!

Saludos!!
 
Joer, esto ya parece un foro de enlatados criticando a las moto. ;D ;D ;D

Yo antes que motero me considero ciclista, e igual que en este mundo hay muy buena camaradería. ;)

Yo tengo andado también en tadem con ciegos y me río yo de mi antigua K100RS. No veais lo dificil que es de llevar un bicho de estos. El tandem es tan largo que para meterlo en las curvas hace falta mucha compenetración.

Otra cosilla. No será que la mayoría de las carreteras no tienen ni un mísero arcen y no están preparadas para que las bicis puedan circular sin peligro para ellas mismas. Ya me gustaría a mi pillar a uno de esos que "diseña" esas carreteras y esos puentes (Tal como el puente de las pías en Ferrol) y hacerle pasar por ahí en bici, en hora punta ;D ;D ;D ;D
 
¿Alguien sabe qué quiere decir y de dónde procede ese giro (no es el de Italia) que dice: ¡A tomar por culo la bicicleta!?
 
Hummmm!! Por lo que veo Superbad, no eres de los que les gusta dejar todo atado y bien atado... Todos esos resquicios que quedan en la legalidad son los que producen una serie de deficiencias en nuestro sistema que hacen que un tipo que roba 1000 millones con guante blanco no vaya a la cárcel, tipo Mario Conde y que un robagallinas como el Lute se pegue 20 años a la sombra.
1.- En cuanto al tema de impuestos, por mucho que digas siguen sin pagarlos por circular. Que los pague menganito no quiere decir que yo por circular en vía pública esté exhimido del pago de tal vía. Porque yo pago por la 1150, 20.000 al año y ellos no. Eso es innegable. Osea que no me vengas con milongas ya que hay gravamen para todo aquel que utiliza vehículo por la calle y un gravamen por ello. Y la bici sigue circulando. Por mucho que digas que no. Un gravamen específico por utilizar la vía pública. Que es el impuesto de circulación. Quien la utiliza paga. Y estos no pagan.
2.- En cuanto a lo del pelotón. No estoy muy ducho pero si la ley dice que hay que circular en pelotón para no provocar accidentes me parece cojonudo. Que lo hagan. A mi esta normativa me parece que empeora las cosas. Pero vuelvo a reiterar, si lo permiten...
3.- En cuanto al tema de seguros. No me cites a la myoría. Cítame a TODOS. Todos deben llevar seguro y punto. Una bicicleta según a quien atropelle es letal.
4.- En cuanto a lo de la matrícula y las fechorías. En cuanto a fechorías no hay nada escrito. No me fío de nadie, cualquiera puede hacer fechorías en bici, moto triciclo y andando. Y vuelvo a repetir, antes se llevaba. Lo que pasa que la bici cayó en desuso durante muchos años, paso de ser necesidad a algo lúdico recientemente, y ahora se vuelve a retomar sin una ley específica en la materia. Vacío Legal.
5.- El casco. Joder a mi no me recomiendan. Me obligan. No me digas que en bajada en bici a 60 por hora no te puedes abrir la crisma.
6.- En cuanto a lo de subirse por las aceras y saltarse semáforos. no metas a otros colectivos de por medio. Estamos hablando de ciclistas y lo hacen. No todos, gracias a Dios.
7.- No sabía que la Guardia Civil parase a los ciclistas para hacerles la prueba del alcohol. Gracias por tu aclaración.
En cuanto a mis prisas y mi seso, no tengo prisas porque seso tengo. Y para nada he citado que es bueno ir encorriendo ciclistas por la carretera. Pero sigo pensando que muchos circulan como les sale de los Güevos y... lo que es peor. Sin papeles. Y sin tener nada atado.
Efectivamente. Muchos pensarán que estas cosas no pasan nunca y que estamos sacando el tema del tiesto. Pero las cosas pueden pasar. Nadie es previsor hasta que no se encuentra con el marrón encima. Vuelvo a repetir, las cosas cuanto más atadas mejor.
 
Eso de atar está bien pero para los juegos de sexo y cama.

¿A cuánto corre una bici?
¿Te pueden retratar con un radar?
¿Hace falta permiso de conducir vehículos de tracción animal para llevar una bici?
 
Estimado Kubrick soy babas de Valencia y me gustaria que solo un dia cogieras una bicicleta y circularas cumpliendo todas las normas de circulacion por los alrededores de tu ciudad y pueblo.

Verias como te iban a cambiar todos los argumentos que estas comentando.

Yo siempre que puedo circulo por el arcen, pero hay veces que este es impracticable o no existe.

Hago salida todos los sabados y lo mas fuerte que bebo es una Coca Cola.

Tengo seguro de responsabilidad civil.

Y fechorias se pueden cometer con bicicleta, patinete, monopatin, patines, etc..

No pago impuesto por que no es un vehiculo a motor y de momento la ley no me lo exige, pero no por eso tengo menos derechos que cualquier otro a utilizar una calzada publica.

Con respecto a lo que dices de queTODOS deberian llevar casco, circular como dice el codigo etc. estamos en el cuento de nunca acabar y como bien han escrito antes los motoristas creo que somos y me incluyo los que menos podemos hablar por que no TODOS llevan el seguro en regla, la ITV pasada, el impuesto de circulacion en regla, el casco abrochado y ciruculan a la velocidad permitida, etc, etc.

Para acabar, pensar que encima de la bicicleta va una persona, que puede ser como en mi caso un padre de familia.

Saludos y Vs.
 
Sí señor, Don Babas. Que el derecho a circular no se compra con dinero a través de un impuesto.

Pero vamos a ver si alguien puede hacer un resumen para que a todos nos quede claro y, sobre todo, a todo lector de última página, para mayor conocimiento sobre cómo mejor proceder.

¿En qué quedamos, las bicicletas son para el verano o no? Si ves un pelotón de ciclistas, ¿pitas y aceleras para pasar rápido y cuanto antes o te paras detrás de ellos? ¿Hay algún tipo de permiso para vehículos especiales o a tracción animal que sacar para llevar bicicleta o no?
 
kubrick dijo:
Tampoco se les puede someter al test de alcoholemia, supongo. Ya que el resto de los anteriores puntos daría al traste con tal test ya que no llevan nada de nada, van en bragas. Ante la ley y el alcohol son unos indocumentados, un peatón más que va borracho el Sábado por la noche.
       
Según tengo entendido, los ciclistas, como USUARIOS de la vía se tendrán que someter a las pruebas de alcoholemia cuando se vean implicados en algún accidente (como los peatones, por ejemplo), no así en los controles preventivos ya que, creo, no es un vehículo a motor.

Referente al tema de semáforos, aceras y resto de normativas...a respetar como todo el personal, y responderán ante el guardia de turno con su D.N.I (el hecho de no existir un permiso de conducir bicicletas, no es óbice para ir a tu bola. Esto reza igual para los peatones)

No creo que los ciclistas puedan hacer lo que les de la gana amparándose en que "van en bragas", de hecho, yo conozco a muchos, con los que salgo, que portan su D.N.I.

Creo que, en la mayoría de los casos, este colectivo respeta la norma porque son conscientes de su propia fragilidad.

Para mi merecen respeto y un poco más de paciencia.

V´ssssssssssss
 
TOALMENTE DE ACUERDO ........................... :D :D
 
;D ;D Pues si Miky la G.C. pillo un ciclista en la bajada de un puerto a toda ostia y multa por exceso de velocidad, je je..
En cuanto a lo demas pues despues de leerme lass cuatro páginas pues lo de siempre, dentro de un colectivo hay de todo, todos lo que van en moto son motoristas y todos los que van en bici ciclistas, despues estan los colectivos lass RRRR´sss, trails, custom, mensakas que pues llevar de toooo y los cliclistas pues lo mismo, domingueros que se creeen Beloki, amaters que saben lo que hacen y ocasinales, pero vamos lo principal es tener el RESPETO para ellos, como yo lo quiero para mi de parte de las latas, camiones, furgones, mamas el mega 4x4, gilipollas en GTI ect..
Por cierto yo como ciclista ocasdional ya me cuidare mucho de ir cascando ern bicicleta por el centro de la calzada, ala buen rollo ;)
 
Atrás
Arriba