Circuito del regulador de presión gasolina

Pliscos

Arrancando
Registrado
9 Ago 2012
Mensajes
36
Puntos
8
Hola a todos. Agradecería alguna ayuda porque trato de entender el circuito que sigue la gasolina hasta que llega a la rampa de inyectores. Creo que las lineas que conectan cada uno de los puntos es correcta, pero me falta la línea que sale del punto 6.
Imagino / creo que del punto 6 es por donde sale el carburante que sobra y que (por lo que me ha parecido entender) debe ir de nuevo al depósito.

Según todo esto, tengo varias preguntas y agradecería me ayudarias:
1.- ¿Pensáis que el dibujo es correcto?
2.- ¿Dónde deber ir la línea que sale del punto 6?,
3.- Si quiero saber si a la rampa de inyectores le llega carburante....¿donde debo soltar el tubo, en el punto 3 de la rampa de inyectores o en en el punto 5 de la rampa de inyectores?.

Muchas gracias por vuestra ayuda.
1754835282013.png
 
Muchas gracias Joséct por responder tan rápido.
Es una K100 RT del 89. En marcha se paró de repente (a baja velocidad, en 2 marcha). Con muchas dificultades arrancó de nuevo y volvió a pararse. Al día siguiente traté de arrancarla y no hubo manera. La bomba de gasolina funcionaba (es nueva) y había chispa en las bujías.
Desde entonces he hecho dos cosas, medir resistencia entre entre los bornes 13 y 10 del conector de la centralita y tengo 1980 ohmios a 28 grados esto se , ha hecho para aislar el problema para que supuestamente no sea el sensor de temperatura el origen del problema . Por razones de mantenimiento y como ya iba siendo tiempo de hacerlo, también he cambiado filtros y tóricas en los 4 inyectores. Después de hacer este mantenimiento en los inyectores, la moto arrancó a la primera :oops:. Pero después ya ha sido imposible volver a arrancarla.

Como ya he comentado la bomba de que gasolina funciona (se oye el zumbido). También he visto en algún post que alguna bomba, a pesar de oírse el zumbido, eran incapaces de succionar el carburante. Por este motivo mi siguiente paso quisiera ver (tocando lo menos posible) si llega carburante a la rampa de inyectores. Eso o bien si se debería revisar otras cosas.

Muchas gracias por la ayuda una vez más
 
Hola. lo mas facil es quitarlo del numero tres, quitas el macarron de la rampa y lo metes en una botella para no chanchar todo de gasolina; y lo siguiente que haria es comprobar el regulador de presion de gasolina, lo quitas de la toma de depresion de la ultima maripasa y miras si sale gasolina.
 
Hola de nuevo. Por partes:
May66, efectivamente yo había pensado lo mismo, quitar el macarrón/tubo del número 3 y darle al arranque para ver si sale gasolina, pero lo del quitar la toma de depresión de la ultima mariposa y mirar si sale gasolina me lo apunto esto no lo sabía.

Joséct: pareces adivino:). Efectivamente el año pasado se corrompió la goma que sujeta la bomba y todo el deposito se puso de "chapapote" de que no veas. Limpié todo a conciencia, cambié bomba, filtro y macarrones/tubos de gasolina internos del depósito. El depósito por dentro no tiene óxidos y aparentemente se le ve limpio.

Juanjo: efectivamente estamos atravesando temperaturas nada habituales. Pero no creo que el problema esté en las temperaturas aunque con estas máquinas todo es posible.

Muchas gracias por el apoyo y la ayuda. 👍
 
Si la membrana del regulador se rompe y cae gasolina por la toma de vacío, el cilindro correspondiente se ahoga y el motor se para.
 
Si la membrana del regulador se rompe y cae gasolina por la toma de vacío, el cilindro correspondiente se ahoga y el motor se para.

Mal, muy mal para llegar a ese punto.

Antes avisan, y si tienes experiencia con motos con carburadores,,,como una BMW R45 que tuve, ya vas viendo los síntomas, y sobre todo en caliente.

Yo el regulador de presión de mi K 100 RS 16V, lo cambié por instinto por esos síntomas en caliente, que ya no se volvieron a repetir.
 
Hola de nuevo. Los tubos internos del deposito son los originales BMW. Nunca he medido o mirado si el regulador de presión da la medida correcta. Quizá y como la pobre ya va cumpliendo muchos años, sería recomendable pensar que el siguiente paso es cambiarlo por uno nuevo.
 
Hola de nuevo. He pensado que, antes de comenzar a desmontar y desmontar creo recomendable medir la presión del carburante. Voy a poner un manómetro entre los puntos 5 y 6 para medir la presión que le llega a la rampa de inyectores desde el regulador de presión. De todos modos me surgen ciertas dudas a la hora de entender el circuito de inyección. Os agradecería que me ayudarais.

1.- Si a la rampa de inyectores le llega gasolina por el punto 5, ¿Por qué también le llega gasolina por el punto 3?, digo esto porque por un lado le llega gasolina con una determinada presión (punto 5) y por el otro lado le llega gasolina del deposito sin presión (punto 3). Esas dos fuentes de carburante chocan entre ellas en la rampa no?, ¿Dónde estoy equivocado?.
2. Con el manómetro montado entre los puntos 5 y 6 ¿Qué presión debo leer?. Pregunto esto porque entiendo que es posible que al tratar de arrancar no será la misma presión que cuando la motor esta al ralentí

Muchas gracias por vuestra ayuda.

1755167248145.png
 
El 2 es la salida de la bomba por lo que ahí es donde deberías conectar el manómetro. De todas formas, si sacas el raíl con los inyectores, pones un cartón debajo, le das al arranque y miras si pulverizan o no, ya te está diciendo o que no hay suficiente presión o que los inyectores están atascados.

Un saludo.
 
Que buena idea Joséct. Hare eso, extraer la rampar y en su lugar poner un cartón. Hago la prueba en informo. Muchas gracias Joséct. (y)
 
Atrás
Arriba