roadstero
Curveando
- Registrado
- 25 Oct 2009
- Mensajes
- 5.612
- Puntos
- 113
Hola amigos:
Acabo de cambiar las 4 bujías en mi RT, tras 40k de servicio, y me he llevado una sorpresa al ver su coloración; parece como si estuvieran oxidadas. La moto pernocta en garaje cerrado (sin humedad) y llevaba sin rodar una semana.
Indicar que la moto no consume de más - unos 5.3 de media - ni tampoco tiene un consumo excesivo de aceite - unos tres cuartos de litro a los 10K - usando mineral 20W50.
El filtro de aire tenía también 40K, pero estaba para aguantar otros 10 ó 20K, tranquilamente; ha salido muy limpio.
La moto se paró tras un largo viaje por carretera, habiendo circulando despacio, apenas los 2 kilómetros que separan mi casa de la carretera. En dicho viaje no sobrepasé apenas las 4000 RPM.
Indicar, eso sí, que he circulado con ella por Marruecos unos 3000 kms, repostando a veces en sitios "inhóspitos". De hecho, cuando repostaba en alguno de estos sitios, el ralentí empeoraba, aunque en marcha no se notaba nada raro.
Mi duda proviene precisamente de ahí, de si esta coloración podía tener su causa en el empleo de gasolina "rara", pero es que despùés he circulado en España unos 700 kms y entiendo que las bujías deberían haber recuperado su color tradicional. De hecho, las he observado con detalle (las centrales), cada vez que hacía reglaje de válvulas (cada 10K), ya que hay que desmontarlas para hacerlo, y siempre han tenido un color bueno; el que tenían que tener, tirando a mezcla pobre.
A ver qué os parece. La más grande es la central. La moto no ha mejorado significativamente con las bujías nuevas.
El reglaje de válvulas, así como la sincronización de cilindros estaban OK; no ha habido que tocarlos (bueno, una pizca el ralentí, pero inapreciable).
Acabo de cambiar las 4 bujías en mi RT, tras 40k de servicio, y me he llevado una sorpresa al ver su coloración; parece como si estuvieran oxidadas. La moto pernocta en garaje cerrado (sin humedad) y llevaba sin rodar una semana.
Indicar que la moto no consume de más - unos 5.3 de media - ni tampoco tiene un consumo excesivo de aceite - unos tres cuartos de litro a los 10K - usando mineral 20W50.
El filtro de aire tenía también 40K, pero estaba para aguantar otros 10 ó 20K, tranquilamente; ha salido muy limpio.
La moto se paró tras un largo viaje por carretera, habiendo circulando despacio, apenas los 2 kilómetros que separan mi casa de la carretera. En dicho viaje no sobrepasé apenas las 4000 RPM.
Indicar, eso sí, que he circulado con ella por Marruecos unos 3000 kms, repostando a veces en sitios "inhóspitos". De hecho, cuando repostaba en alguno de estos sitios, el ralentí empeoraba, aunque en marcha no se notaba nada raro.
Mi duda proviene precisamente de ahí, de si esta coloración podía tener su causa en el empleo de gasolina "rara", pero es que despùés he circulado en España unos 700 kms y entiendo que las bujías deberían haber recuperado su color tradicional. De hecho, las he observado con detalle (las centrales), cada vez que hacía reglaje de válvulas (cada 10K), ya que hay que desmontarlas para hacerlo, y siempre han tenido un color bueno; el que tenían que tener, tirando a mezcla pobre.
A ver qué os parece. La más grande es la central. La moto no ha mejorado significativamente con las bujías nuevas.
El reglaje de válvulas, así como la sincronización de cilindros estaban OK; no ha habido que tocarlos (bueno, una pizca el ralentí, pero inapreciable).





Última edición: