Comprar R1200GS LC pelada ¿locura?

Lo has clavao en cada intervención compañero :thumbsup:

Leo demasiado radicalismo en ciertas opiniones de los "puristas", yo cuando alguien enseguida alude a aquello de para comodidad la lata, o el sofá de casa, o tal, la verdad es que no lo entiendo, si ir en moto es igual a sufrimiento, podéis probar a poneros un asiento de fákir :D parece que uno sea menos motero si le gustan los "accesorios", y para mi todos son iguales, lleven la moto que lleven.

Yo siempre digo que mientras no se me pida dinero, que cada uno haga lo que crea, quiera y pueda ;)

Evidentemente lo dices por mi y radicalismo ninguno, respeto al 100% que cualquiera tenga otro gusto, opinion y que tenga la moto que mas le llene.

Lo que comento son mis gustos particulares igual que cada uno tiene los suyos, cada uno tenemos nuestras preferencias.

Lo de pensar que alguien es menos motero por tener otros gustos u otro concepto de moto es de lo mas absurdo.

Y si, sin llegar a la exageracion del asiento de fakir, si quiero trasladarme de forma comoda voy en la lata, en moto busco otras cosas, en la moto disfuto con el desafio, la dificultad, poner a prueba mi habilidad, resistencia o aguante, es mi dosis de aventura y todo lo que me da alguna facilidad me elimina eso.

Como los aventureros que lo pasan mal, disfrutan con ello y desean volver, yo busco lo mismo y lo obtengo a un nivel mucho mas bajo con una simple moto basica

Las motos me gustaron en su dia por una serie de cosas y si esas cosas desaparecen.............

Y desde luego no menosprecio a quien disfruta la moto de una forma diferente, defiendo que cada uno tenga las ideas que quiera, la moto que quiera y la disfrute a su manera.

Me es indiferente la moto que tenga cada uno, esta solo es importante para su dueño, lo que a mi me importa son los moteros.
 
Última edición:
Nada de locura compañero, tan solo una eleccion acorde a tus gustos y necesidades tan respetable como la de cualquiera a quien le gusten los extras.
Espero que no tarden mucho en dartela.
 
Yo creo que comprarse una moto full-equipe pensando en su reventa... aún no la tenemos y ya estamos pensando en venderla.
No hemos aprendido nada de la crisis.
 
Yo creo que comprarse una moto full-equipe pensando en su reventa... aún no la tenemos y ya estamos pensando en venderla.
No hemos aprendido nada de la crisis.

Hombre, si comprarla full equipe no te supone un gran trastorno económico, yo lo que he aprendido de la crisis es lo difícil que está la venta de segunda mano en cosas de valor... Y esos extras que además disfrutas puede que marquen la diferencia. No me parece un motivo a desdeñar, yo no pienso cuándo venderé mi moto, pero el día que me decida, sea cuando sea, esos extras tendrán su valor.

Y es una excusa tan buena como otra cualquiera para llenar la moto de pijadas, que el día que la estrenas te harán sentirte el rey del universo ;-)
 
Lo lógico sería amortizar las cosas caras, es decir, hacerlas durar, pues se les supone fabricadas para una cierta duración.
Y pensar en vender algo caro incluso antes de comprarlo, no es lógico.
Aunque este foro está lleno de gente que cambia de moto cada 3 años, así que lo lógico no es lo habitual y viceversa.
 
Pero es que estamos hablando de motos, de comprar con el corazón, y esas cosas... Yo la nevera espero que me dure 10, o 20, o 50 años... Pero la durabilidad de la moto, además de quitarte de problemas, no te obliga a mantenerla muchos años, al contrario, te da seguridad de poder venderla cuando quieras. Una moto se disfruta, te da sensaciones, y es muy razonable que haya quién cambie cada X años (yo cada dos, estaría bien).

Tengo todos mis vehículos (2 coches y dos motos) comprados de segunda mano. Y casualmente (o no), las dos motos eran full equipe y los dos coches no. Quizá por que al buscar moto las no-full equipe ni las miraba, y en los coches me importaba menos y valoraba más otras cosas.
 
Pues yo soy de los "locos" que la compra de serie,o casi.
Solo le he puesto paquete confort, los intermitentes led y el soporte de las maletas. 15300€ del ala y más contento que unas pascuas. Había pensado en añadir el paquete touring, pero después de muchas vueltas digo yo, "paque pa cagarla?"
 
Vamos a ver, yo solo me planteo, actualmente tengo una ktm 950 pelada no, lo siguiente.

Hace poco llevaba una RT full como dice un amigo "de tó por tó". ESA que no llegué a cambiar nunca, control de velocidad que aun no se como se usa, asiento calefactable ¿en Murcia?, pero lo jodido de todo esto es que no hecho en falta ni el sensor de temperatura exterior.

No se, me planteo que con esos 4000 euros que diferencian una GS full de una basica me puedo llevar a mi mujer y mis hijos de crucero este verano, o a Disney, que seguro me hace mas feliz que darle a un botoncito y que la suspension se ponga mas dura o que suba mejor de vueltas.
 
Vamos a ver, yo solo me planteo, actualmente tengo una ktm 950 pelada no, lo siguiente.

Hace poco llevaba una RT full como dice un amigo "de tó por tó". ESA que no llegué a cambiar nunca, control de velocidad que aun no se como se usa, asiento calefactable ¿en Murcia?, pero lo jodido de todo esto es que no hecho en falta ni el sensor de temperatura exterior.

No se, me planteo que con esos 4000 euros que diferencian una GS full de una basica me puedo llevar a mi mujer y mis hijos de crucero este verano, o a Disney, que seguro me hace mas feliz que darle a un botoncito y que la suspension se ponga mas dura o que suba mejor de vueltas.

Pues si eso fue así en la RT, compraste la moto equivocada.
Cuando te planteas para que quiero "estos extras u aquellos si no los voy a usar".Está bien el planteamiento pero es solo una cuestión de ....pasta.
Lo sensato (que en este mundillo es complicado) es ver el programa que vas hacer y para que vas a utilizar la moto.Una vez aclarado esto buscar la mas adecuada para ello,la que mas te guste y te puedas permitir y venga mas acondicionada para lo que vas hacer.
Que te lo puedes permitir, pues nada (faltaría mas) un GW para ir por el pan y una K 1600 GTL para dar un par de vueltas por el pueblo.... vaya lo que dije cuestión de pasta...
 
Fran Scarver, tu planteamiento es más que coherente.

Personalmente iría aún más sobrado que tú poniendo únicamente la luz diurna puesto que el ABS es de serie.

El control de crucero es importante pero con un plastiquito de eBay de 10 euros que compré es suficiente.

En cuanto a TUS mapas, raín, dynamic y road: ahí l'has donat!!! Muy bueno!!!

También ha habido aportes acertados como coger una café racer o similar para redescubrir sensaciones.

Muy buen hilo Fran Scarver y repido: de lo más acertado y coherente que he leído últimamente.
 
Leo demasiado radicalismo en ciertas opiniones de los "puristas", yo cuando alguien enseguida alude a aquello de para comodidad la lata, o el sofá de casa, o tal, la verdad es que no lo entiendo, si ir en moto es igual a sufrimiento, podéis probar a poneros un asiento de fákir :D parece que uno sea menos motero si le gustan los "accesorios", y para mi todos son iguales, lleven la moto que lleven

No te has enterado de nada...
 
Aquí las opiniones son tan variopintas como foreros. Cada uno tiene la suya y es tan válida como las demás. No se trata de comprar una moto full equipe sino, ya que se tiene esa posibilidad, poder adquirirla con los gadgets que uno crea que le puedan servir. Si no necesita o no le ve utilidad, puede comprarla pelada. Sin embargo, si los ve útiles, puede ponerlos.

Desde luego si no se tienen, nunca se podrán utilizar. Tampoco es necesario ponerlos todos. Después pueden venir las lamentaciones.

En mi caso, como dije antes, veo para el uso que yo le doy a la moto, las luces de led y el control de velocidad los veo mas que necesarios. Y así los he puesto. Si no lo hubiera hecho, seguramente me hubiera arrepentido.

Yo, por ejemplo, no he colocado el navegador, puesto que no le veo utilidad para el uso que le doy; ya que en la mayoría de las carreteras por las que transito ya las conozco. (además hay una cosa que se llama PANEL INDICADOR, que ayuda bastante:p). En el caso que tenga que salir de viaje con ella fuera de nuestras fronteras, ya lo pondré si lo veo necesario.

Cada uno con su dinero hace lo que mas le place.
 
Vamos a ver, yo solo me planteo, actualmente tengo una ktm 950 pelada no, lo siguiente.

Hace poco llevaba una RT full como dice un amigo "de tó por tó". ESA que no llegué a cambiar nunca, control de velocidad que aun no se como se usa, asiento calefactable ¿en Murcia?, pero lo jodido de todo esto es que no hecho en falta ni el sensor de temperatura exterior.

No se, me planteo que con esos 4000 euros que diferencian una GS full de una basica me puedo llevar a mi mujer y mis hijos de crucero este verano, o a Disney, que seguro me hace mas feliz que darle a un botoncito y que la suspension se ponga mas dura o que suba mejor de vueltas.

Pero Fran, tu mismo te estás dando la respuesta. Si jamás usaste el ESA ni el Control Cruise... ¿Para qué los necesita en la GS?

Compra la básica y aquí paz y después gloria ;)
 
Perdonen sus señorías, pero no entiendo esta "tensión" hablando de una puñetera moto. Que es una moto!!
Chicos, que esto es un FORO.
Para Opiniones, colores. Be water my friend.
 
Perdonen sus señorías, pero no entiendo esta "tensión" hablando de una puñetera moto. Que es una moto!!
Chicos, que esto es un FORO.
Para Opiniones, colores. Be water my friend.

La tensión viene del intento de auto justificacion de alguno por haber pagado algo que le sobra y no le era necesario
 
La tensión viene del intento de auto justificacion de alguno por haber pagado algo que le sobra y no le era necesario

Hay gadgets que vienen de serie. Por lo tanto me parece de necios, quitárselos. Ahora bien, este tipo de motos están para que puedas configurarlas a tu gusto. Que no quieres nada, perfecto. Que las quieres con todas las "chucherías", perfecto también. Que solo quieres parte, también tienes esa posibilidad. Así cada uno puede equiparlas a su gusto y conveniencia, vaya a necesitarlos no. Cada uno hace con su dinero lo que quiere o puede.

También es de género tonto poner accesorios que son innecesarios o que no vas a usar (a criterio de cada uno). Es gastar dinero sin talento, pudiéndolo usar para otro menester.
 
Mi humilde opinión al respecto es que algo sale caro o barato en función del uso que se le dé, independientemente de si se lo puede permitir o no esa persona.
Por ejemplo, yo tengo una mountainbike de 4.000€ que la cojo 5 veces a la semana y le hago una media de 60 km/dia. ¿Es cara? Pues para mí no, pero para alguien que la cogiera una vez a la semana y hacerle 20 km, posiblemente sí, y sería razonable que pensara así.
Comprar algo que no necesitas... Me parece perfecto, estaría bueno, pero no me parece muy coherente.
Si tienes dinero para comprar todos los extras que trae la moto aunque nunca los necesites, pues cojonudo. Cada uno administra sus vicios e ilusiones como le sale del arco del triunfo.
Saludos cordiales.
 
Vamos a ver Fran, luego cuando salgamos o vayamos de viaje, no des la paliza con que:

Claro cabrones vais sobraos con el control cruise, es que m patina la rueda, es que no llevo el navegador, jajajajajaja

Que siempre estas con que no lo usas y que te da igual, pero en el conce lo toqueteas todo :rolleyes2:

Dile Carlos que te busque una con pocos kilómetros armada hasta lo dientes y por ese precio de la nueva sin extras y como te conozco se que es lo que debes hacer.........

O convénceme a mi para pillar una ADV o la RT te dejo la mia a buen precio, jajajajajaja
 
Última edición:
Si estás contento con tu KTM, te sirve para el uso que le estás dando y le vas a dar y no necesitas todos los gadgets que suelen traer las GS nuevas ¿porqué quieres cambiarla?

Cambiar por capricho no deja de ser un motivo tan válido como otro cualquiera, pero cuando es tan costoso, ese motivo pierde mucha fuerza. En fin, es tu dinero. Valora lo positivo y lo negativo del cambio.

Saludos!
 
Fran_Scarver, acabo de incorporarme a este post y mi punto de vista, como comercial de automóviles que he sido, es que le pongas a tu moto lo que tu necesites, no lo que necesite el vecino...... Hay quien vive para comparar sus compras con la de los demás, yo lo tengo, tu no...... el mio es mas grande que el tuyo, ........

A mi me llegaban muchos clientes que me decían: "No sé si cambiar las llantas, ponerle cuero pero es que con el navegador ya se me va el presupuesto...... Mi pregunta era ¿viaja usted mucho con el coche?, la respuesta NO :shocked: :shocked: :shocked:, pero es que mi "X" ( amigo, vecino, primo, etc....) lo tiene y me gusta, queda muy bonito, etc, etc ......... Pues hágame caso, con lo que vale el navegador ponga el cuero y las llantas que también queda bonito y lo va a disfrutar a diario y si algún día se va de viaje a un sitio que no conozca, compre un tom tom que vale 150€ y lo puede llevar donde quiera...... Para mi eso es ser practico, si no vas a darle uso, es que no lo necesitas, y si no lo necesitas, ¿para que lo quieres?.

Creo que tienes las cosas muy claras asi que a la pregunta de si estas loco o no, creo que la respuesta te la das tu mismo ;)
 
Lo mejor es no leer los foros.
La mía es full equipe y me teneis acojonadito, desde el primer día estoy esperando que se rompa el ESA, se derritan los puños, falle el ABS, la alarma me deje sin batería...
 
buenas tardes a todos ,bueno yo voy a poner mi granito de arena en esto de comprar un vehiculo nuevo, primero lo tienes que tener claro cuanto dinero te quieres gastar y no poner mas de 600 euros a tu presupuesto que te habras preparado en casa, mirando en internet o revistas ( vamos lo que hemos hecho todos al comprar un vehiculo nuevo ).a mi particularmente creo que es mas por edad o porque lo tengo bastante claro cuando decido comprar el vehiculo aunque me pongan todas las tonterias que haya para meterlselas y yo ni las voy a utilizar o no me convencen ,ya le digo al comercial que no siga por ese camino que la liaremos ( vamos que me salgo de la tienda y se queda con el vehiculo ).
el dia 1 de marzo estuve en el concesionario bmw fui a ver la gs adventure y la rt, el comercial me comento que tenia unas cuantas gs de las nuevas peladas de extras para vender que si me interesaba me hacia un muy buen precio , y me tasaba mi moto que es una r 1200 st,le dije que no que de momento estaba bien servido .
bueno espero que no os haya haburrido con mis anecdotas , pero que a fecha de hoy lo tengo bastante claro con lo de las motos y coches.
 
Los dos extremos son odiosos: una 1200 pelada, sin absolutamente nada (¿necesidad de intermitentes blancos? pregunto), puede ser como un Bentley sin aire acondicionado: un sinsentido. Si las tres maletas encarecen la compra hasta el punto de prescindir de ellas, no entiendo el concepto de moto de 15.000 pavos con mochila a la espalda y alforjas del chino, cosa que sí entendería en una de 8.000. Y gastarse un millón de pelas más en puñetitas que no se usarán jamás, pues tampoco. Pero hay intermedios.
 
una 1200 pelada, sin absolutamente nada (¿necesidad de intermitentes blancos? pregunto), puede ser como un Bentley sin aire acondicionado
...no te equivoques. ... que una GS pelada trae mas cosas que cualquier japonesa media full (aparte de la tecnología, claro).
 
Pero no entendería una GS sin maletas.

Piensa que hay gente que tiene un gs para curvear los domingos por la mañana.. Para que quiere esa persona maletas?? Para llevarlas vacías?? Hay que ver si le vas a dar uso al accesorio, si no le vas a dar uso, yo no pagaría para tenerlo..
 
Yo la compraría pelada pelada, a ser posible, incluso sin electrónica...jeje...excepto puños calefactables!!!! Me encanta mirar después de tener la moto, mil accesorios y ponerle algo cada dos por tres...comparar e instalar
 
Si como mucho haces salidas de fin de semana, solo en la moto, con un top case es suficiente y una bolsa bien colocada entre piloto y top.

Yo no sé que haría por Valencia con maletas laterales.

Lo de los intermitentes blancos cada vez que lo leo me descojono. Para mi una soberana chorrada.
 
Si como mucho haces salidas de fin de semana, solo en la moto, con un top case es suficiente y una bolsa bien colocada entre piloto y top.

Yo no sé que haría por Valencia con maletas laterales.

Lo de los intermitentes blancos cada vez que lo leo me descojono. Para mi una soberana chorrada.

Por Valencia con maletas, circulo como con el coche, sólo que aparco mejor.
 
Es una opción tan buena como comprarla full. De hecho yo creo q las hacen con demasiadas chorradas, tanto chip y tanto servomotor...
 
Lo mejor es que cada uno compre lo que quiera y pueda.
Personalmente (en coches) he preferido algo menos de motor, y más quipación. Ya que para mi el confort es un punto más importante que abrir gas.
Una moto pelada, la reventa será más dificil. Pero tambien es cierto que bajando precio, todo se vende.
Yo he comprado hace 3 meses la GTR, y no tuve ese problema. Por 17.500€ full equipe, y con Top case de 55litros. No la venden sin extras. Y el abs y puños, para los del norte es un innegociable.;)
De todas formas seguro que acertarás con lo que hagas, ya que el corazón es ql que manda
 
estais hablando de dinero, si este escasea pues esta bien ser mensurado y elegir lo que uno necesita que los intereses suman al capital y el objetivo es pagarlo, si por el contrario el dinero no es el problema..pues FULL, todo lo FULL posible y sin selec ni financiaciones que al final todo equipamiento se disfruta y en vehiculos de 18k eu. un 20% mas marcan la diferencia. Resumiendo al que no tiene el dinero le cuesta mas cara la gs pelada que al que lo tiene la gs full....quien hace mejor compra???? ejeje. Dios bendiga al selec que hace que economías de kimko, kawa, honda y triump entre otras paseen en bmw y critiquen su mantenimiento.
 
Última edición:
estais hablando de dinero, si este escasea pues esta bien ser mensurado y elegir lo que uno necesita que los intereses suman al capital y el objetivo es pagarlo, si por el contrario el dinero no es el problema..pues FULL, todo lo FULL posible y sin selec ni financiaciones que al final todo equipamiento se disfruta y en vehiculos de 18k eu. un 20% mas marcan la diferencia. Resumiendo al que no tiene el dinero le cuesta mas cara la gs pelada que al que lo tiene la gs full....quien hace mejor compra???? ejeje. Dios bendiga al selec que hace que economías de kimko, kawa, honda y triump entre otras paseen en bmw y critiquen su mantenimiento.


Creo que tu ultimo comentario sobre el select y las economias de kymco es de bastante mal gusto, y conozco a muchos que pagan su moto al contado y tambien critican el mantenimiento de BMW. Pero bueno, si tu opinión es que por comprar una moto con un select la gente es de economías "kymco" tu mismo, yo tan solo entiendo que es una muy cómoda financiacion que me permite cambiar de vehiculo cada 3 años con las minimas complicaciones.

Un saludo
 
Ya tardaba en salir el Rokefeller que se cree blanco de todas las envidias moteras universales...qué mala la infelicidad...hala ! a jugar con el joystick y los botoncitos que para eso has pagado...
 
Resumiendo al que no tiene el dinero le cuesta mas cara la gs pelada que al que lo tiene la gs full.
Es una obviedad tan grande que hasta duele a los ojos leerlo. Aunque ¿quien hace la mejor compra? lógicamente el que adquiere lo que necesita. El hecho de poder pagar algo sin problemas no faculta a uno para justificar que haya hecho una buena compra, si lo que ha adquirido no lo necesita para nada.
Como si me dices: Me he comprado un yate cojonudo, tirado de precio y vivo en Toledo. No piso el agua ni en pintura. ¿Buena compra? buenísima, no vas a usar el yate en la puñetera vida.
Al que no tiene dinero le cuesta más comprar una barra de pan que al que tiene dinero comprar un kilo de langosta. Nos ha jodio Mayo!
No se habla de pasta en este hilo, se habla de necesidades o gustos en la elección de qué extras se le meterían a una moto en concreto, sin entrar en si te lo puedes permitir. Creo.
 
Las motos se deben comprar con el equipamiento que a ti te guste o te haga falta lo demás sobra, yo nunca pienso en la reventa pues la compro para disfrutarla yo y no su segundo propietario.En cuanto a lo del Select, en mi caso particular hice uso del mismo porque mi anterior BMW me salió mala y mi conciencia me impide pasarle un muerto de moto a alguien y que cargue el con los problemas de la misma, de esta manera si con el Select me sale mala que se la quede el consecionario, de hecho con la anterior al venderla lo tenía claro, o me le recogía el concesionario o se la regalaba a un conocido y como dice el dicho "a caballo regalado no se le mira el colmillo".
 
La única duda que tengo es el tema ESA que todavía sigo dándole vueltas. Ya hay un hilo sobre el tema y sigo con el rum rum en la cabeza.
Los que no lo hemos tenido nunca, no sabemos lo que nos perdemos, ¿o sí?
La verdad que el tema ESA sí vs ESA no es como el de android vs iphone. Parece que hay dos "corrientes filosóficas" con buenos argumentos ambas.
ESA de serie ya!!!!
 
Ya tardaba en salir el Rokefeller que se cree blanco de todas las envidias moteras universales...qué mala la infelicidad...hala ! a jugar con el joystick y los botoncitos que para eso has pagado...

También me parece de mal gusto tu comentario.
Es un foro abierto y cada uno opina.....es mala cosa los extremos,la sorna y la burla.
 
A mi lo que no me gusta del foro es que se opine de los opinantes. Contemos abierta y valientemente lo que pensamos de cada cosa y respetemos la opinión de cada uno, que es igual de importante que la nuestra.
Si uno la quiere full, si la quiere pelada, si la paga al contado, si la financia, si ama el Select, si lo odia, si la moto le parece bonita, si le parece fea, si es rico, si es pobre....todo el mundo tiene derecho a expresarlo.
Plasmemos nuestro parecer y nos nos fijemos tanto en lo que dicen los demás.

Respecto al hilo. Yo nunca he preguntado en mi vida en un foro que me debo de comprar, para eso tengo a mi almohada que es muy sabia, jeje, y mi almohada me dice que si te gusta esa moto y la forma de poder pagarla mas cómodamente es sin tanto extra pues cómpratela y disfruta. Yo soy al reves, yo la compro full aunque tarde 10 años en cambiar de moto.
 
Respecto al hilo. Yo nunca he preguntado en mi vida en un foro que me debo de comprar, para eso tengo a mi almohada que es muy sabia, jeje, y mi almohada me dice que si te gusta esa moto y la forma de poder pagarla mas cómodamente es sin tanto extra pues cómpratela y disfruta. Yo soy al reves, yo la compro full aunque tarde 10 años en cambiar de moto.

Sabias palabras. Yo hago lo mismo, pero como la almohada la comparto, debe de haber interferencias y me acuesto pensando en la moto y me levanto convencido de querer comprarme.... Un bolso monísimo que parece ser que he visto en ZARA.:D
Sólo pido que haga juego con la cazadora.
Eso sí, la moto la llevo divina de la muerte.
 
Kiken a ver si te puedo ayudar con el ESA
mientras funciona mola y es una maravilla, pero hay gente que ni lo nota, yo si y mucho
sobre todo en la GSA el modo enduro que sube el caballo a tope se nota y un webo para campo
arreglarlo hoy en día son 500 euros en talleres no oficiales
respecto al tema principal, yo emprecé la quiero pelada, y salí del conce full equipe, si merece la pena es cuestión de cada uno, para venderla no creo tengas problemas bajando el precio proporcional
saludos

Muchas gracias compañero. Lo que pasa es que yo no quiero la GSA, y si se tiene que notar el ESA en las circunstancias que mencionas...
De todas maneras, muchas gracias por tu aporte, las experiencias de cada uno de vosotros me vale más que leer 20 revistas. Me lo guardo.
Perdón por desviar el tema del hilo.
Ahora al tema.
 
De los extras que encuentro prescindible es el RDC, control de presión de neumáticos. El motivo principal es que cuando se acaban las pilas insertadas en los sensores tienes que "pasar por caja y volverlo a pagar" por el simple hecho que unas simples pilas se hayan agotado.

Corre un tutorial de como cambiarlo pero creo que tendría que ser más fácil como cambiar las pilas de la alarma.

VVVsss...
 
Según disponibilidad. Si hay para todo mejor todo, si se va pillado se va descartando. Como en la cocina, según cartera q cada uno tienen la suya
 
De locura nada.
Cada uno con sus necesidades,creo yo. En mi caso nunca le pongo alarma a la moto osea ya no la tengo "full equipe" ni tampoco el control de presion de neumaticos,voy con un manómetro, tampoco con ESA,que comodo es, pero prescindible y mas barato cuando cambias amortiguadores,los modos de condución con el rain/road para mi suficiente y porque son de serie, los modos enduro... cuando piso pista pues voy tranquilo y sin problema (he llegado a cruzar por pistas la ruta de los contrabandistas de Andorra) no digo con eso que no sirvan sino que si no los tienes pues toca apliacarse de conocimientos de uno, posiblemente mas despacio,si,pero disfrutando tambien de la moto,el dynamic,puede ser divertido,que lo es,pero no sín él la moto no anda ni dejas de disfrutar la moto,llevar la moto "full equipe" significa llevar top case...pues tampoco lo llevo no me gusta prefiero una bolsa de tubo para cuando viajo,la instalación del soporte del Gps...hombre si te pillas el Navigator,si,pero sino no te sirve de nada,sigo sin llevar la moto "Full equipe"...bueno no sigo que acabaré escriviendo un tostón.
No llevar la moto "Full" no significa ni ser mas feo ni mas pobre simplemente llevarás la moto como tu quieres.
Si lo mas agradable de todo es disfrutar de la moto!

Salut!
 
Pero si tienes una moto pelada tu sabrás q la tienes pelada y estarás con el run run de tenerla pelada. Si tienes una BMW sin suspensión eléctrica y sin la última tecnología ya no es tan BMW yo lo veo un contrasentido. Para un motor pelado y suspensiones peladas y menos tecnología hay otras mejores. Yo creo q el q no tiene esos avances es en general q llega tieso tieso. Asocio BMw a tecnología novedosa y sus admiradores personas q disfrutan y les gustan las tecnologías. No me cuadra un coche BMW pelado y menos una moto. Eso tiene q ser por la cartera si o si.
 
Yo creo que una moto te la compras mas con el corazón que con el cerebro y los accesorios por convicción, por presupuesto o por ambos , cualquiera de las tres cosas son perfectamente razonables, al fin de cuentas lo que buscas es la moto en si, lo demás .... a gusto del consumidor.


Vssss
 
Pues yo volviendo al tema del principio, pienso que tienes la moto ideal en casa..... ktm 990 st , para mi gusto muy bonita, practica y que le saca los colores a todas las GS, sin ser tan sofisticada ni tan cara.... le pones una maleta trasera y ya esta..... total las laterales de la gs no sirven para casi nada y encima carisimas, lo dicho mira en casa que tienes un autentico maquinon .

y por favor no intento polemizar, solo es mi opinion personal

Saludos
 
Atrás
Arriba