comandantebmw
Curveando
Todo lo que sea más de un Casio f91w ya me sobra ????Ahí es donde lo has echado todo a perder... ?
A mi me gustan más las motos analógicas... pero luego voy, y tengo un Casio. Soy un mar de contradicciones, lo sé.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Todo lo que sea más de un Casio f91w ya me sobra ????Ahí es donde lo has echado todo a perder... ?
A mi me gustan más las motos analógicas... pero luego voy, y tengo un Casio. Soy un mar de contradicciones, lo sé.
Ahí es donde lo has echado todo a perder... ?
A mi me gustan más las motos analógicas... pero luego voy, y tengo un Casio. Soy un mar de contradicciones, lo sé.
El reloj del albañil. Eso es capaz de aguantar hasta el armagedón. Cuando se hunda el mundo, solo quedarán cucarachas que usarán ese reloj.Todo lo que sea más de un Casio f91w ya me sobra ????
No las necesita ?No existirán las pilas
Me da una rabia cuando en este foro alguien abre un hilo preguntando sobre la posibilidad de comprar una GS 1250 o similar con dos años de carnet, y todo el mundo le anima a hacerlo. ¿Alguien con dos años de carnet puede saber llevar motos? Es imposible.Otro "efecto secundario" de llevar tanta ayuda electrónica es....el exceso de confianza con tanta ayuda.
Cuando empezaba a andar con jierros pronto aprendí a tener que anticipar y evitar las situaciones peligrosas.
Pase a la Exup que iba de muerte...si la llevabas con decisión por la trazada.Me costó aguantar varios años y muchos kms la GPZ 500 hasta que me vi maduro para llevar una maquina "gorda".No podías ir de paseo con ella y exigía ir fino.
Cuando pille mi primera GS 1150 encontré una moto dócil,con la seguridad de su ABS y muy fácil de llevar a buen ritmo.
Después vinieron otras aún más fáciles y "seguras" y no digo nada con mis actuales GS 1250 y K16B....
Llevo bastantes cientos de miles de kms moto en el cuerpo y algunos millones de kms en coche....y cada vez soy más conservador conduciendo,a pesar de las ayudas electrónicas.
La carretera es un lobo...y he vivido muchas tragedias.
Eso sí...me gusta conducir y andar en moto.Y pavo no soy....pero siempre voy "guardando".
Sin embargo cada vez veo más novel (con no más de 5/10.000 kms moto en el cuerpo) cambiando su moto de A2 o comprando su primera moto e ir directamente a una KTM 1090 o similar y en medio año "quedarse corta" e ir a por un pepino gordisimo 1290 o similar.Se conocen y confianza en todas las ayudas...y no se percatan que la mejor ayuda son sus sentidos y saber "leer la carretera".
Luego pasa,lo que pasa.
Mi mejor ayuda son mis sentidos,mi experiencia....y mi sentido común.Y dar gracias por no haber tenido mala suerte con la moto.
.... para aburrir.... Y PARA SALVAR VIDAS DE NIÑOSAhí lo has clavado, estamos de acuerdo. SIn duda llevaba una tecnología PARA ABURRIR.
Yo mismo sufrí un accidente por alcance. En retención me quedé el último. Luego llegó otro por detrás iba despistado (móvil?) Y me mandó a la provincia de Huelva a coger coquinas ...
Ya aprendí a no quedarme ni el último ni mantener el centro del carril ...
Lúdico Vs laboral me refería no es lo mismo pasar horas y horas con un vehículo pesado. Que ir con tu moto sin prisas ni obligaciones a disfrutar. Para mi uno necesita de más ayudas que otro.
De todos modos te reitero. Hay "electrónica" y "electrochorradas". Este ejemplo que planteas pudiera caer del lado de "electrónica".
No, no estamos de acuerdo en nada, de hecho nunca estoy de acuerdo-y estoy en mi derecho en no estar a de acuerdo-en cómo abordas temas como el DCT-y otros-etc ...pero no pasa nada: puedo entender y aceptar así sin más
que los demás piensen diferente.
Y el "tema africano" es tal como lo cuento, para mí y sin duda para personas que comparten mi trabajo y/o aficiones...¿que tú dudas de mis afirmaciones?... reproduzco tus palabras: "que habría que ver hasta qué punto es así"[SIC] pues allá tú, no vayas a creer que tus dudas expresadas de esa manera tan particular van a afectar a mi manera-y la de tantos- de viajar a ciertos lugares después de 50 añitos...lo más mínimo...yo soy de los que antes de afirmar algo-como el tema africano/moto- lo pienso, y no es gratutito lo que escribo.
Aún así, como he dicho en el post nº 5 de este hilo, no voy a polemizar, ni mucho menos voy a discutir virtualmentey que cada cual piense lo que le venga en gana y haga lo que le parezca...faltaría más...y añado por si no está claro: no pretendo convencer a nadie...y nadie me va a convencer sin argumentos de peso...es lo que hay.
En el susodicho post nº 5 de este hilo, me he limitado a exponer educadamente y con argumentos de peso mi opinión, tan válida y respetable como cualquier otra.
A mi lo q me pone negro es la cantidad de gente que vas adelantando por autopista y se te pegan a 5 metros. Cada vez hay más anormales que conducen así. Alguna vez hasta acabo frenando para ver si se enteran.De hecho yo creo los "enlatados" son los que más ayudas deberían tener. Su falsa sensación de seguridad, su pasotismo y el cada vez más pésimo nivel de habilidad al volante les hacen dependientes de la tecnología. Coche autónomo lo veré con buenos ojos. Y es que la tecnología tiene esa doble cara. Te hace dependiente y torpe.
Las motos que sabemos somos vulnerables no vamos tan alegremente. Vamos mirando todo a nuestro alrededor, la Mancha de gasoil, la gravilla, la fauna/animales ... Otros conductores...
No hay ninguna ayuda te salve si se te va de delante.
Yo llevo actualmente ABS y ASC. (Estuve 14 años sin nada). En 5 años con estas ayudas solo me salta ABS trasero y el ASC si los busco... Nunca en situación real.
No me siento más seguro por llevar estas ayudas. Ni otras mejores vengan en futuro.
Mi sensación seguridad dependen de mi estado de alerta/atención. Saber reaccionar y elegir lo mejor en cada situación. Por supuesto ser conservador y nunca sobrepasar mis límites. Ese es nuestro punto debil. Dejarte llevar por la diversión. Salidas de vía, invasión carril contrario etc son nuestro talón de Aquiles...
A nada veo retención en autovía enciendo los 4 intermitentes y empiezo a frenar suave... Aún así hay algunos no se enteran...En coche no te queda más remedio que quedarte de último. Lo mejor es quedarse a la máxima distancia del q te precede, con intermitentes y haciendo señales con el freno. Cuando ya tienes unos cuantos detrás pues ya te vas aproximando a los de delante.
Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
No, nadie.... ¿Alguien con dos años de carnet puede saber llevar motos? Es imposible.
mi respuesta:
Me auto-cito para añadir que tengo claro meridiano que la electrónica que se va acumulando en nuestras motocicletas modernas, pesa y va incrementando el peso ya de por si no despreciable de nuestras motos.
Y sobre la supuesta fiabilidad de las motos cargadas de electrónica, no hay más que consultar los foros españoles y extranjeros...donde encontramos fallos de todo tipo y problemas y problemitas recurrentes...tonteriítasque no estoy dispuesto-ni muchos que conozco- a afrontar en Africa, por ejemplo en el Sahara, a 52º a la sombra y a mil y pico kilómetros de alguna aldea y a casi 3000km de un concesionario medio-y digo medio-fiable.
Y es que el frenchie no juega con su trabajo...y menos aún con sus aficiones....lo cual no me impide respetar que cada uno haga lo que quiera-siempre que no salpique- y dejar que la vida misma con su Realidad
inevitable, decida sobre nuestros actos.
"Cada cual elige cómo y cuánto arriesga en su vida y cuánto le satisface su elección... se supone que ejercemos nuestros hobbies de un modo responsable"Yo para concluir mi opinión sobre toda la panoplia de electrónica que van incorporando nuestras motocicletas, me voy a poner fílósofo-vulgaris- la electrónica forma parte de nuestras vidas, nadie lo duda.
Lo que no me gusta es el cariz que está tomando en cuanto a devenir NO opcional a discreción; vale, puedo entender lo del ABS, pero reducir al piloto(?) a ser un mero pasajero que tenga como función sujetar el manillar...pues no....me refiero a convertir la electrónica incorporada en obligatoria...y concretamente en ese nuevo gadget que están probando con el cual la moto no podrá caerse.
Si la moto tiene todas esas innumerables ayudas:
ABS, ABS en curva, asistencia arranque pendiente, embrague antirebote, control de tracción/control de par, control freno motor, control velocidad crucero, radar de colisión, luces automáticas, cambio doble embrague o automático, calefacción asientos, calefacción puños, pantalla graduable eléctrica...de a quí a nada la moto no se podrá caer-giroscopios rueda trasera- etc...etc...
...por no hablar de airbag, protector cervicales, asientos, guantes y trajes calefactables etc...etc...
...y encima la motocicleta no puede caerse...¿dónde está el piloto?
Porque siempre he creído que montar en moto era algo en lo que me iba perfeccionando como piloto, y en mi caso he afirmado muchas veces cómo me lo paso con mi motocicleta análogica...una moto en la que necesito estar al 100% concentrado en lo que hago...y precisamente debido a ello me es muy gratificante conducirla.
Si se implementan obligatoriamnete todos los sistemas electrónicos habidos y por haber y me quitan-es un suponer-la posibilidad de caerme, si ya no necesito ese sentido del equilibrio vital encima de la moto...pues apaga y vámonos.
Es como jugar al tenis sabiendo que no vas perder nunca...o como vi hace no tanto en un pueblo una "competición"-así estaba anunciada-de "salto de cuerda" para niños, en la que los que sostenian la cuerda la subían y la bajaban para que todos pudiesen saltarla...una "carrera de sacos" en la que nadie ganaba...etc...
Yo necesito para estar vivo tener la posibildad de perder.
Es como hacer alpinismo de dificultad, sabiendo que no te puedes caer ni hacer daño...o navegar en solitario por el océano teniendo garantizado que vuelves a casita sin mayor problema, hagas lo que hagas...
No, la Humanidad ha progresado siempre arriesgando, y así ha aprendido...pagando un precio...me temo que si "todo es gratis", "todo sale gratis", no progresemos como siempre...y nos debilitemos.
Está claro que todo este afán por protegernos, es una consecuencia de la masificación; cuando el alpinismo/navegación en solitario lo practicaban 4 gatos y la tasa de motalidad enorme...la seguridad no existía más que en las propias manos de los practicantes...y esas actividades les proporcionaban una satisfacción calibrada al nivel de los riesgos asumidos.
Con las motocicletas, pasa lo mismo, los aguerridos pilotos/mecanicos de principios del siglo pasado corrían unos riesgos evidentes...proporcionales sin duda al grado de placer que experimentaban en sus viajes.
Al masificarse decía, todas estas actividades antes sólo practicadas por una élite han tenido forzosamente que dulcificarse, que hacerse mucho menos arriesgadas... y tender a ser inócuas es la tendencia.
Al fin y al cabo, la sociedad actual acomodaticia es mucho más facil de contentar que aquellos "salvajes pioneros"...y las actividades que se venden hoy en día como Aventuras-con mayúculas- con precio ajustado y billete de ida/vuelta garantizado...a más de un "salvaje de los de antes" le resultarían muy insulsas.
Cada cual elige cómo y cuánto arriesga en su vida y cuánto le satisface su elección... se supone que ejercemos nuestros hobbies de un modo responsable; y no considero que nadie sea mejor o peor o más auténtico por ultilizar más o menos "las ayudas"...son gustos y preferencias...y los hombres no se miden por estas cosas.
En mi caso tengo motos modernas en las que puedo desconectar la lectrónica no obligatoria...y una antigua que cada vez que la conduzco tan resposablemente como las otras, hace que me emplee a tope. No hago mal a nadie.
Simplemente quería reflexionar sobre dónde estamos y de dónde venimos...
Más que exceso de confianza en la electrónica creo que el mayor problema es que la mayoría de la gente no es consciente de las inercias que tiene un vehículo, sea coche o moto.Otro "efecto secundario" de llevar tanta ayuda electrónica es....el exceso de confianza con tanta ayuda.
Cuando empezaba a andar con jierros pronto aprendí a tener que anticipar y evitar las situaciones peligrosas.
Pase a la Exup que iba de muerte...si la llevabas con decisión por la trazada.Me costó aguantar varios años y muchos kms la GPZ 500 hasta que me vi maduro para llevar una maquina "gorda".No podías ir de paseo con ella y exigía ir fino.
Cuando pille mi primera GS 1150 encontré una moto dócil,con la seguridad de su ABS y muy fácil de llevar a buen ritmo.
Después vinieron otras aún más fáciles y "seguras" y no digo nada con mis actuales GS 1250 y K16B....
Llevo bastantes cientos de miles de kms moto en el cuerpo y algunos millones de kms en coche....y cada vez soy más conservador conduciendo,a pesar de las ayudas electrónicas.
La carretera es un lobo...y he vivido muchas tragedias.
Eso sí...me gusta conducir y andar en moto.Y pavo no soy....pero siempre voy "guardando".
Sin embargo cada vez veo más novel (con no más de 5/10.000 kms moto en el cuerpo) cambiando su moto de A2 o comprando su primera moto e ir directamente a una KTM 1090 o similar y en medio año "quedarse corta" e ir a por un pepino gordisimo 1290 o similar.Se conocen y confianza en todas las ayudas...y no se percatan que la mejor ayuda son sus sentidos y saber "leer la carretera".
Luego pasa,lo que pasa.
Mi mejor ayuda son mis sentidos,mi experiencia....y mi sentido común.Y dar gracias por no haber tenido mala suerte con la moto.
Bueeeenooo siiii. Si no fuera por las ayudas hoy los superdeportivos que se venden sólo podrían ser conducidos por profesionales.Recuerdo cuando estudiaba mecanica, lo que decía un profesor de tecnología que tuve varios cursos.
"La tracción delantera se ha inventado para que los tontos puedan conducir".
Imaginad si ese hombre levantara la cabeza y viera todas las ayudas, que hay ahora.
Puedo imaginar lo que diría, pero mejor me callo.
Saludos y Vssss.
Calla,calla....no le deis ideas a Pére Navarro que prohíbe totalmente las motos por su peligrosidad.."Cada cual elige cómo y cuánto arriesga en su vida y cuánto le satisface su elección... se supone que ejercemos nuestros hobbies de un modo responsable"
Bueno, eso es un poco utópico me parece a mi. Elegir cuánto arriesgas tiene asociado elegir cuánto pones en riesgo a los demás. No estamos hablando de rodar en circuito, y en una salida de vía te puedes llevar por delante a un ciclista o a un peatón.
¿ Qué al final es una elección que hacemos todos? , pues si, no vivo en los mundos de yupi.
¿Que da lugar a un debate ético y pié a qué entren los reguladores a legislar y a implementar limitaciones tecnológicas? Pues también, todo dependerá de los votos que ganen/pierdan con ese tipo de legislaciones.
Y lo del hobby de modo responsable, pues igualmente utópico. Había gente que hace unas décadas bajaba a Jerez haciendo cruceros de 250. Con el tiempo se han vuelto más responsables, coincidiendo con la proliferación de radares y helicópteros.
Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
No dudo de tus afirmaciones, y estoy de acuerdo contigo
en que cuanto menos eléctronica pues mejor si estás perdido en mitad de África. Lo de "Hasta que punto..." me vino a la cabeza por lo del video del canario en el que comentaba que el embrague de la AT DCT en uso extremo les duraba 6 veces más que sin DCT.
Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
Juassss....Recuerdo cuando estudiaba mecanica, lo que decía un profesor de tecnología que tuve varios cursos.
"La tracción delantera se ha inventado para que los tontos puedan conducir".
Imaginad si ese hombre levantara la cabeza y viera todas las ayudas, que hay ahora.
Puedo imaginar lo que diría, pero mejor me callo.
Saludos y Vssss.
Calla,calla....no le deis ideas a Pére Navarro que prohíbe totalmente las motos por su peligrosidad..
Lo lógico es que nos desplazamos de A a B en tren.
Si entiendo perfectamente que os gusten las motos sin eléctronica, y que en sitios inhóspitos tengan sus ventajas.Bien, aunque sí suelo estar en mitad de Africa, nunca suelo "estar perdido".
Respecto al muy milagroso doble embrague DCT qure dura en condiciones de "uso extremo" la friolera de 6 veces más que el embrague manual, me lo tomo con las debidas precauciones, teniendo muy claro que hay pilotos y pilotos...cada uno de su padre y de su madre...y el embrague es algo que no todos han comprendidocómo se utiliza.
Aquí tienes, por ejemplo, otro youtubero que está estrosaíto por el palo que le han dado al cambiarle el famoso doble embrague-o sea 2 embragues- del DCT:
Yo les doy la misma credibilidad total a tu youtuber canario que a éste...lo que no les doy a ninguno es mi confianza para dejarles mi motocicleta.
Y repito lo que decía posts atrás en este hilo: darse una vuelta por foros anglosajones, alemanes, franceses y hasta españoles...es muy interesante-aunque ciertamente nada tranquilizador- sobre el resultado de ciertas soluciones electrónicas en la práctica y a lo largo de los kilómetros.
Y en concreto sobre nuestras ATwin con DCT o sin, lo mismo: ver foros españoles y extranjeros te cura de espanto...y es que si BMW ya no es BMW como se dice por ahí...Honda tampoco es Honda, Yamaha parece Yamaha, Ducati ya no es Ducati
, Suzuki sigue siendo Suzuki...etc..para gustos están los colores y cada cual opina según le va la guerra.
Si entiendo perfectamente que os gusten las motos sin eléctronica, y que en sitios inhóspitos tengan sus ventajas.
He salido bastante con gente que van con hierros de hace décadas, y disfrutan metiéndole mano ellos mismos. También es cierto que te lo venden cómo una ventaja porque en muchas salidas se les para la moto y lo arreglan sobre la marcha.Para mí sería un inconveniente pues tendría q llamar a la grúa al no tener idea de mecánica.
En cuanto al youtuber que has puesto es el mismo que he puesto yo, me parece que no le has dado mucha bola al vídeo.
Aquí te explica sobre el minuto 8 que el problema no era realmente el embrague si no la falta de mantenimiento y limpieza de una pieza. Vamos, que hubo un error de diagnóstico. Que podrás decir, ahhh, con DCT en uso endurero tienes que hacer limpieza de esa pieza si no a los 50.000kms tienes problemas. Si, pero también es cierto que sus colegas a esas alturas ya habían cambiado 3 veces de embrague y él con DCT podría aguantar 50.000kms más.
Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
YouTube interés, pero lo perdí. ?...es superior a mis fuerzas prestar atención toda esa gente youtuber?....y mira que en su monento lo intenté?
Bueno, eso es un poco utópico me parece a mi. Elegir cuánto arriesgas tiene asociado elegir cuánto pones en riesgo a los demás. No estamos hablando de rodar en circuito, y en una salida de vía te puedes llevar por delante a un ciclista o a un peatón.
¿ Qué al final es una elección que hacemos todos? , pues si, no vivo en los mundos de yupi.
¿Que da lugar a un debate ético y pié a qué entren los reguladores a legislar y a implementar limitaciones tecnológicas? Pues también, todo dependerá de los votos que ganen/pierdan con ese tipo de legislaciones.
Y lo del hobby de modo responsable, pues igualmente utópico. Había gente que hace unas décadas bajaba a Jerez haciendo cruceros de 250. Con el tiempo se han vuelto más responsables, coincidiendo con la proliferación de radares y helicópteros.![]()
Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
"Cada cual elige cómo y cuánto arriesga en su vida y cuánto le satisface su elección... se supone que ejercemos nuestros hobbies de un modo responsable"
Bueno, eso es un poco utópico me parece a mi. Elegir cuánto arriesgas tiene asociado elegir cuánto pones en riesgo a los demás. No estamos hablando de rodar en circuito, y en una salida de vía te puedes llevar por delante a un ciclista o a un peatón.
¿ Qué al final es una elección que hacemos todos? , pues si, no vivo en los mundos de yupi.
¿Que da lugar a un debate ético y pié a qué entren los reguladores a legislar y a implementar limitaciones tecnológicas? Pues también, todo dependerá de los votos que ganen/pierdan con ese tipo de legislaciones.
Y lo del hobby de modo responsable, pues igualmente utópico. Había gente que hace unas décadas bajaba a Jerez haciendo cruceros de 250. Con el tiempo se han vuelto más responsables, coincidiendo con la proliferación de radares y helicópteros.
Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
Puffff.....yo hace ya muchos años que le quite los ruedines a la bicicleta.Amén. La moto, consideradas las que tenemos nosotros -cuyo coste de adquisición es moderadamente elevado-, necesita sólo una ayuda, y no precisamente electrónica, para ser infinitamente más segura: dos ruedas más. De hecho a los cachondos de Yamaha se les ha ocurrido a la mitad, con la NIkken. La suelo ver mucho, en la exposición del concesionario de Yamaha, cuando llevo la moto (no se si habrán vendido dos o tres.
Y que ganas dan de descargar un Toy de esos cuando los ves en los camiones de transporte camino de terceros países donde no funcionan con la norma Euro...efectivamente, para gustos los colores...no hay más que ver qué vehículos son los que se mueven por el Sahara-me refiero al Sahara no a Merzouga en Semana Santa?-y muchos paises/lugares africanos...de Asia, de Sudamérica, Canada, Australia, Nueva Zelanda etc...lugares donde no quieren ni oir hablar de electrónica.
Fabricantes de vehículos 4x4/transporte japoneses, americanos, indios, chinos etc...tienen sus líneas de fabricación-a veces se llaman "tropicalizados"- para paises que no quieren electrónica.
A veces son vehículos como los Toyota 76 que llevan más de 40 años en el mercado actualizando ligeramente los HZJ 75...o lo mismo cuando hablamos de los HZJ 78/79,...motores diesel atmosféricos de 6 cilindros y 4.2 cc...que no dan problemas jamás...y si los dan se reparan en cualquier parte porque son los mismos que utilizan muchos ejercitos africanos.
Yo he tenido/conducido algunos HZJ75 con más de 1 millón de km y nada especial que reseñar excepto su mantenimiento. Por no hablar de mis HDJ 80 etc...
Y que ganas dan de descargar un Toy de esos cuando los ves en los camiones de transporte camino de otros países donde no existen normas Euro.
Y que ganas dan de descargar un Toy de esos cuando los ves en los camiones de transporte camino de terceros países donde no funcionan con la norma Euro.
Los pocos que llegan matriculables a nuestro país (generalmente a través de retornos de vehículos de ONGs) están buscadisimos y cotizadisimos.
Y porque....?.Por lo útiles y fiables que son (en África....y en Lérida o Teruel o cualquier lugar donde se le dé un uso intensivo) mucho mayor que sus "primos" homologados en Europa llenos de chuches electrónicos.
Tú mismo lo estás diciendo, fabrican esos vehículos para países tropicalizados. No pretendas que en Europa todos nos desplacemos a diario en ese tipo de vehículos...efectivamente, para gustos los colores...no hay más que ver qué vehículos son los que se mueven por el Sahara-me refiero al Sahara no a Merzouga en Semana Santa-y muchos paises/lugares africanos...de Asia, de Sudamérica, Canada, Australia, Nueva Zelanda etc...lugares donde no quieren ni oir hablar de electrónica.
Fabricantes de vehículos 4x4/transporte japoneses, americanos, indios, chinos etc...tienen sus líneas de fabricación-a veces se llaman "tropicalizados"- para paises que no quieren electrónica.
A veces son vehículos como los Toyota 76 que llevan más de 40 años en el mercado actualizando ligeramente los HZJ 75...o lo mismo cuando hablamos de los HZJ 78/79,...motores diesel atmosféricos de 6 cilindros y 4.2 cc...que no dan problemas jamás...y si los dan se reparan en cualquier parte porque son los mismos que utilizan muchos ejercitos africanos.
Yo he tenido/conducido algunos HZJ75 con más de 1 millón de km y nada especial que reseñar excepto su mantenimiento. Por no hablar de mis HDJ 80 etc...
Volviendo al video de marras...ni idea de que tu youtuber canario y el mío-es broma- fuesen la misma persona...ya he dicho aquí varias veces que yo para off necesito un embrague clásico, y no contemplo ni en broma un DCT-habiéndolo probado en total 2 semanas- para esos cometidos.
Por otro lado hacer "uso extremo"-la palabra me da risa-con un DCT, me gustaría verlo...a una distancia prudente. Hacer un "uso extremo" de una Africa Twin CRF con o sin DCT está sólo al alcance de muy poquitos pilotos.
Lo mismo que hacer un "uso endurero" de la ATwin, muy poquitos pueden.
Y fundirse 3 embragues en 50.000km...o es un defecto de las ATwin CRF y de Honda...o esa gente no sabe utilizar un embrague.
Y tienes razón, no le "dado bola al vídeo"...es superior a mis fuerzas prestar algo más que una mínima-y ni éso- atención a tanto youtuber...
"Y fundirse 3 embragues en 50.000km...o es un defecto de las ATwin CRF y de Honda...o esa gente no sabe utilizar un embrague ."..efectivamente, para gustos los colores...no hay más que ver qué vehículos son los que se mueven por el Sahara-me refiero al Sahara no a Merzouga en Semana Santa-y muchos paises/lugares africanos...de Asia, de Sudamérica, Canada, Australia, Nueva Zelanda etc...lugares donde no quieren ni oir hablar de electrónica.
Fabricantes de vehículos 4x4/transporte japoneses, americanos, indios, chinos etc...tienen sus líneas de fabricación-a veces se llaman "tropicalizados"- para paises que no quieren electrónica.
A veces son vehículos como los Toyota 76 que llevan más de 40 años en el mercado actualizando ligeramente los HZJ 75...o lo mismo cuando hablamos de los HZJ 78/79,...motores diesel atmosféricos de 6 cilindros y 4.2 cc...que no dan problemas jamás...y si los dan se reparan en cualquier parte porque son los mismos que utilizan muchos ejercitos africanos.
Yo he tenido/conducido algunos HZJ75 con más de 1 millón de km y nada especial que reseñar excepto su mantenimiento. Por no hablar de mis HDJ 80 etc...
Volviendo al video de marras...ni idea de que tu youtuber canario y el mío-es broma- fuesen la misma persona...ya he dicho aquí varias veces que yo para off necesito un embrague clásico, y no contemplo ni en broma un DCT-habiéndolo probado en total 2 semanas- para esos cometidos.
Por otro lado hacer "uso extremo"-la palabra me da risa-con un DCT, me gustaría verlo...a una distancia prudente. Hacer un "uso extremo" de una Africa Twin CRF con o sin DCT está sólo al alcance de muy poquitos pilotos.
Lo mismo que hacer un "uso endurero" de la ATwin, muy poquitos pueden.
Y fundirse 3 embragues en 50.000km...o es un defecto de las ATwin CRF y de Honda...o esa gente no sabe utilizar un embrague.
Y tienes razón, no le "dado bola al vídeo"...es superior a mis fuerzas prestar algo más que una mínima-y ni éso- atención a tanto youtuber...
"Y fundirse 3 embragues en 50.000km...o es un defecto de las ATwin CRF y de Honda...o esa gente no sabe utilizar un embrague ."
Entonces los paquetes igual necesitan un DCT, o q les den un curso de conducción, o quizás Honda no debería de vender motos a gente así.
.
Aquí otro paquete hablando del tema entre el minuto 8:30 y 12:00, que podría explicar por qué los paquetes podrían quemar menos embrague usando DCT.
Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
Joder me habéis picado la curiosidad y he bajado al garage a ver si mi Bultaco Alpina y mi Honda XL tienen eso del DCT o TCP...no lo veo por ningún lado...y las uso en campo a menudo...seré en suicida vintage?
Yo dos alpinas y alguna Bultaco más, las dos 250 (mejor que el 350), una chachi toda de serie hasta caja herramientas, colores originales (NO me gustan restauradas, sólo MANTENIDAS y ORIGINALES) y la otra FULL COMPETI para correr en locuras varias...La Alpina. Yo tuve la roja la 350. A veces al meter primera salía para atrás y el pedal de arranque, también a veces tenia retroceso y te metía en el pie y te dabas con la rodilla en el manillar. No se si le pasaba solo a la mía, pero yo estaba tan contento con la moto, 18 añicos tenía, "total na". Y ya te digo yo que no llevaba los controles esos. Jajajaj.
Con esto me he acordado de este tractor, monocilíndrico 2 tiempos y diésel. Cuando se forzaba al límite, el motor de golpe empezaba a girar al revés. Vaya maquina???A veces al meter primera salía para atrás
......con una ATwin CRF 1000/1100 sólo pilotos excepcionales-generalmente trialistas/enduristas- pueden hacer "algo muy por debajo, del enduro"...el enduro es una cosa muy seria y requiere motocicletas apropiadas....mucho menos pesadas.
No hablemos ya de de darle al DCT un uso en el que nunca podrá suplir a un piloto en condiciones con un embrague manual...y una motocicleta apropiada.
Ese tipo del vídeo, Bret, es un buen piloto y no lo olvidemos especialista en llevar motos pesadas en off y dar cursos de off para maxi trails... pero el 99% de lo usuarios, me refiero al 99% de los usuarios que hacen algo de off... sólo tienen un nivel aceptable.
Para principiantes y para zonas no complicadas, el DCT es una buena ayuda...pero a ningún "pro" del enduro le des un DCT...o una maxi trail como la ATwin CRF-standard-que pesa con DCT-+10kg-un total de 236 kilitos...a ningún "pro", ni a ningún buen piloto que necesita ser él quien controla el cambio/embrague al 100%.
Y esto es así, nos guste o no, es La Realidad que siempre se impone.
Demasiada tecnología veo ahí...QUE MODERNIDADES!Con esto me he acordado de este tractor, monocilíndrico 2 tiempos y diésel. Cuando se forzaba al límite, el motor de golpe empezaba a girar al revés. Vaya maquina???
Saludos y Vssss.
No os obsesioneis, resignaos, es ley de vida que las máquinas superen a los hombresYo dos alpinas y alguna Bultaco más, las dos 250 (mejor que el 350), una chachi toda de serie hasta caja herramientas, colores originales (NO me gustan restauradas, sólo MANTENIDAS y ORIGINALES) y la otra FULL COMPETI para correr en locuras varias...
Efectivamente el motor 2 tiempos puede girar en las dos direcciones, y a veces cuando se mojaban podían salir hacia atrás. ¿El embrague? Ni doble ni p****s, 300c.c. de SAE10-30 y mano para ajustarlo con bolita incluida.
Y NO NECESITO MAS...bueno si, hacerme youtuber y empezar a soltar disparates que se traga todo dios...
Se te olvida algo … muy importante …. esas máquinas ganadoras las ha creado … el hombre ?No os obsesioneis, resignaos, es ley de vida que las máquinas superen a los hombres
Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
Algún consuelo nos tiene que quedarSe te olvida algo … muy importante …. esas máquinas ganadoras las ha creado … el hombre![]()
Yo dos alpinas y alguna Bultaco más, las dos 250 (mejor que el 350), una chachi toda de serie hasta caja herramientas, colores originales (NO me gustan restauradas, sólo MANTENIDAS y ORIGINALES) y la otra FULL COMPETI para correr en locuras varias...
Efectivamente el motor 2 tiempos puede girar en las dos direcciones, y a veces cuando se mojaban podían salir hacia atrás. ¿El embrague? Ni doble ni p****s, 300c.c. de SAE10-30 y mano para ajustarlo con bolita incluida.
Y NO NECESITO MAS...bueno si, hacerme youtuber y empezar a soltar disparates que se traga todo dios...
...serás cacho neanderthal...?...2 Alpina, Bultaco...embrague ajustado a manopla...2T, contaminación ambiental, acústica...un auténtico destroyer marginal, vamos...