Dependemos de la suerte

También pudiera pasar que si fueras sin casco ese día podría pasar que no hubieras sufrido ninguna caída y sería como cualquier día normal, esas cosas nunca se pueden vaticinar.
Es mi humilde opinión.
Un saludo en V.
 
Pues si y no. Ciertas actividades de riesgo creo que inclinan la balanza mas hacia un lado que otras no?
El que se pasa el día en la carretera tiene mas papeletas para tener un accidente de tráfico.
Decir que el destino está escrito es como un consuelo.
Soy mas de la opinión que en la vida podemos intentar cambiar las cosas.

Mucha gente de éxito (personal/deportivo/económico) te dirá que lo que tienen se lo han ganado ellos a pulso y no es cosa del destino.
En cambio, otros que por el contrario fracasan se consuelan diciendo que es cosa del destino...

Es mi opinión, vamos...

Totalmente de acuerdo, asi es.
 
Más o menos es así.

Destino.jpg

destino_7.jpg
 
También pudiera pasar que si fueras sin casco ese día podría pasar que no hubieras sufrido ninguna caída y sería como cualquier día normal, esas cosas nunca se pueden vaticinar.
Es mi humilde opinión.
Un saludo en V.

O sea, que me caí porque el peso del casco me desequilibró.
 
Pues si y no. Ciertas actividades de riesgo creo que inclinan la balanza mas hacia un lado que otras no?
El que se pasa el día en la carretera tiene mas papeletas para tener un accidente de tráfico.
Decir que el destino está escrito es como un consuelo.
Soy mas de la opinión que en la vida podemos intentar cambiar las cosas.

Mucha gente de éxito (personal/deportivo/económico) te dirá que lo que tienen se lo han ganado ellos a pulso y no es cosa del destino.
En cambio, otros que por el contrario fracasan se consuelan diciendo que es cosa del destino...

Es mi opinión, vamos...

Totalmente de acuerdo, asi es.

Esta claro que los que triunfan dicen que es por sus cualidades que no hay suerte, pero muchisima gente se esfuerza lo mismo o mas y vale lo mismo o mas y no triunfa, por la suerte y el destino.

No es consuelo la suerte existe e influye, hay a quien le favorece mas, hay a quien menos y quien no la conoce
 
Última edición:
me alegro que quedara en un susto !!
suerte: el perro para el otro lado
mala suerte:el perro para tu lado
habilidad: atropellas al perro y salvas la caida
falta de habilidad: atropellas al perro y te caes
todo depende de lo que pase y eso no es suerte ni habilidad es lo que ha de pasar......la experiencia me dice que cuando veo algo muy gordo en medio de la carretera reduzco mucho la velocidad,pero nadie esta a salvo de nada y un poco de suerte no va nunca mal !!!
 
Aquí lo único cierto es el tiempo pasado
Puedes recuperar los años perdidos....respuesta NO
Eres dueño de tu destino.....NO
Puedes cambiar tu destino....NO
Puedes predecir tu destino...NO
Cuantas veces hemos dicho ó pensado si volviera a nacer mi vida sería otra muy distinta
Pero desgraciadamente no se puede volver a empezar, no somos un Cuenta Km. al que se le puede retroceder a tu antojo...ojalá fuera así pero hay gente que nace con estrella y otros estrellados por los siglos de los siglos.
 
No se si suerte pero una vez por una carretera solitaria y en pleno verano cuando el reflejo de el asfalto por la calor me deja ver veo una serpiente puede que de unos dos metros cogiendo calor y ya estaba cerca para frenar con seguridad osea que trate de ir hacia el arcén y justo se empezó a deslizar hacia el otro lado pude parar y volver para verla y me dio mas respeto y canguelo , no quiero ni pensar si la hubiera pasado por encima

loliyo
 
No se si suerte pero una vez por una carretera solitaria y en pleno verano cuando el reflejo de el asfalto por la calor me deja ver veo una serpiente puede que de unos dos metros cogiendo calor y ya estaba cerca para frenar con seguridad osea que trate de ir hacia el arcén y justo se empezó a deslizar hacia el otro lado pude parar y volver para verla y me dio mas respeto y canguelo , no quiero ni pensar si la hubiera pasado por encima

loliyo

No te quejes que otros lo pasan peor :D:D

[video=youtube;DOYfrUOCCUk]http://www.youtube.com/watch?v=DOYfrUOCCUk[/video]
 
Estas cosas no se deberían tratar en primera persona; solo lleva a calenturientas opiniones subjetivas, imposibles de demostrar y que no conducen a nada.

Lo malo es que resulta muy difícil apartar el ego personal y analizar las cuestiones filosóficas desde un punto de vista en el que nuestras experiencias personales y los errores y aciertos experimentados en nuestra vida no obstaculicen nuestra "visión" panorámica.

Detrás de todo está lo inevitable, que es el miedo al dolor y la muerte; el principal obstáculo para disponer de una buena vista de las cosas :rolleyes2:

Ninguno lo trata en primera persona, excepto alguna alusion personal y puntual para contestar a algo concreto, evidentemente todos hablamos desde nuestras experiencias, es imposible no hacerlo, nada obstaculiza ninguna vision, lo importante es comprender que no hay solo una realidad y todas conviven.

Otra alusion personal para contestar a tu ultima frase, miedo al dolor no tengo demasiado ya y miedo a la muerte ninguno, en realidad todo lo contrario
 
Sobre religión, prefiero no opinar :lipsrsealed:

No es religión VictorR100T. Se trata de Fe.
Yo también la tengo, es un Don.

Pero también tengo claro que mucha gente con Fe sufre mucho y un casco te puede evitar sufrimiento hasta que te llegue tu momento.

El dolor existe pero el cuerpo lo soporta. La muerte es otro tema. Que por cierto deberíamos tener todos presente cuando vamos en moto. No por nosotros sino por los que se quedan.

Sí, hablamos de cosas intangibles pero aplicando sentido común y coherencia todos los puntos de vista más menos tienen su explicación.

Pero lo cierto es que los golpes duelen y hay que ir protegidos.
 
Última edición:
Pues eso, ni experiencia, ni habilidad sobre la moto, ni nada de nada, suerte, dependemos sólo de ella.

Esta mañana, sobre las 7:30, aún de noche, iba por la carretera secundaria que utilizo a diario para ir al trabajo, a unos 100 km/h, de repente veo un bulto en el suelo que apenas se distingue, a unos 50 mts aprox.

Consigo adivinar que es un perro negro tumbado en medio de mi carril y pienso "lo deben haber atropellado, paso por la derecha". En ese mismo instante el perro se levanta y echa a andar cuando yo estaría a unos 10 mts. Me ha parecido un rotweiler o similar.

Si en vez de echar a andar hacia el centro de la carretera, lo hace hacia el arcen por donde pasaba yo ...

En fin, he tenido muuuucha suerte.

Creo que a partir de mañana iré por la aburrida y transitada carretera nacional.

Yo pienso que se depende de la arbitrariedad en todos los casos no solo en tener o no un accidente en moto. .....está claro que por muy especialista que seas. ...si te toca te toca. ....nada más que hay que ver los profesionales que han muerto en los circuitos
 
Entonce por lo que he leído por aquí, si tengo un accidente qa 30km/h sin llevar casco y me abro la cabeza por la mitad, es por que así lo decía mi destino, no por que no llevaba casco...., entonces me está claro que podemos cambiar nuestro destino........

saludosss
 
Imaginaos que os dicen que no moriréis en un accidente de trafico... para que ponerse el casco en tones??? Tras muchos años circulando sin el un buen día caminando por una por la gran vía de una capital, se desprende un cascote de la fachada de un edificio y te abre la cabeza quedándote sin aliento en el sitio.
 
Hablar de la suerte, buena o mala. Del destino, escrito o por escribir. De lo que pasó y se pudo haber evitado, o no. Es entrar a filosofar sobre temas que más tienen que ver con la superstición que con el realismo.
Cuando se practica una actividad de riesgo, como en el caso que nos ocupa lo es motociclismo, por nuestra propia integridad y la de quienes nos rodean, se deben extremar las medidas de seguridad con el fin de prevenir y minimizar el riesgo de accidente y consecuentemente el de lesiones.
Como acertadamente ha dicho VictorR100T, se trata de probabilidades.
La probabilidad cero o absoluta no existe.
Podemos blindar nuestro cuerpo con infinidad de sofisticadas protecciones, podemos circular en nuestra motocicleta con extrema prudencia y a pesar de todo tener un accidente mortal.
Podemos ir con nuestro cuerpo desnudo, a 200 km/h en casco urbano, entre un tráfico caótico, tener un accidente y sobrevivir.
Hay quien le caen rayos y sobrevive.
Pero nos es lo más probable.
En nuestras manos está el poder aumentar o disminuir las probabilidades de accidente y las consecuencias de este.
Evidentemente, hay una serie de factores que no podemos controlar: que nos caiga un rayo, una teja, que un camión se nos venga encima, y así un millón de ejemplos...
Son situaciones excepcionales y por supuesto coincidentes.
Hace muchísimos años leí una noticia trágica en un periódico. Cuando el casco no era obligatorio. Nada que no ocurriese con cierta frecuencia pero que me llamó la atención: Un hombre mayor muere en un accidente de tráfico al sufrir una caída con su ciclomotor en una rotonda. El conductor iba sin casco. Sin embargo, la muerte se la causó un bolígrafo que llevaba en el bolsillo superior de su camisa, a la altura del pecho y que, en el momento de la caída, este se clavó en su corazón.
Cada uno es libre de protegerse como quiera. Lo que es indiscutible es que cuanta menos protección, más probabilidades de sufrir lesiones graves en caso de accidente.
 
Son formas de pensar todas respetables y cada uno convencido de que la suya es la acertada, logico si no pensaria otra cosa, no pasa nada mientras no se pretenda que todos piensen como uno o lo que es peor que actuen segun nuestros pensamientos porque para cada uno la que mas resultado da es de la que se esta convencido, la propia
 
Última edición:
Yo en el accidente que tuve hace poco no golpee violentamente el suelo con el casco pero cuando lo verifico, tiene señales de fricción en visera y zona de la oreja.

Resultado de no llevarlo?
Como mínimo me faltaría media cara….
 
Atrás
Arriba