Yo creo tambien el Corte Ingles genero un mal habito...Eso del "cliente siempre tiene la razon y si no esta satisfecho le devolvemos el dinero". Cosas como usar unos zapatos/traje para una boda y devolverlos etc etc. Y claro la gente piensa este "concepto" lo aplican en todos lados.
Comprar algo no deberia verse como algo ludico, divertido, compulsivo o un juego. "Irse de compras porque estoy aburrido". Ese comercio/consumo como motor economico...Una castaña pilonga. No hay ganancia real de riqueza. Solo un cambio de manos del dinero. Y claro no teniendo otros motores economicos mejores se le fue perdiendo el respeto al hecho de comprar. Con las Chinorradas y la venta On-line hemos llegado al apoteosis...No, comprar algo deberia verse como algo serio. Es efectuar una transaccion a cambio de tu dinero. Y como toda accion conlleva una responsabilidad. Aqui el comprador no tiene esa cultura o habito. Y todo esto podriamos enlazarlo con la ecologia tan de moda etc...que sentido tiene cambiar de ropa de forma tan habitual o de dispositivos electronicos totalmente innecesarios etc etc
El Corte Inglés hizo una política pensada para usuarios exigentes con pasta de la que se aprovecharon miserables creídos sin un duro, y tardaron años en darse cuenta.Así les ha ido. Hay un par de conocidos que dejaron de hablarme por darles mi opinión sincera al respecto…..


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk