¿ donde estoy ?

Bravo por Fossil

Se trata de mi pueblo, Belmez. Situado en el Valle del Guadiato, por donde pasa el río Guadiato y perteneciente a la comarca del Valle del Guadiato. Esas eran las pistas, además de ser Córdoba su provincia.

Hace unos días comentaba que la mujer del pintor Julio Romero de Torres, había nacido en Belmez y su casa se utilizó como Escuela Universitaria.

Belmez sin acento, hay un dicho....Belmez será Bélmez, cuando Jerez sea Jérez.




e147e3d2f50aa7255e5f6dbfad33182co.jpg


0cc3364369e49e1e5182349c7ba8c116o.jpg


be2de4fd3a338335488207dac69fd7a1o.jpg


5ebc339f228ed1c03410cb27e22f0812o.jpg


73bb5d1d4c902f1c4c26115bdec5af73o.jpg


0dec0823a808aeb1c1ddf24b8e9cb14ao.jpg


43968c347c6b014f646d931375649a59o.jpg


1687ae037e755ec21d5570d0d8cec149o.jpg


2b032fca84f4a89b4b9aa661b6835e7bo.jpg


69436f86ab966e6fce45b824fe094464o.jpg
 
Difícil COP y esa torre de iglesia no aparece mucho..., además hay dos provincias que comparten nombre con las de Argentina, La Rioja y Córdoba.
Esa palmera no lo pude encontrar en ningún lado..., convoco a Abuelete para que te saque unas amarillas :cheesy: .-

PD: Le tiré finalmente a Belmez por sonarme conocido y recordar que habías vivido ahí, pero fue tiro a ciegas...
 
Abuelete, sigue chocheando. Déjalo estar..jajajaja.

Adivinaste su plaza de toros, y Perola ayer mismo, dio un me gusta viendo la foto sin nieve...es que va como loco.

Tu turno, artista.

P.D. Algo habrás aprendido.
 
La madre que os parió a los 3... !!!!

Entre el amigo Cordobés, el amigo Perola y nuestro amigo Argentino me estáis haciendo pillar una depresión...
Todos los días miro el post, entro para ver la foto y cuando la veo pienso... "Ni puta idea"... o no he viajado, o no me fijo, o no tengo tiempo de trastear por internet... buscando campanarios, casas colgantes o palmeras nevadas... ja, ja, ja....

Luego, por ejemplo colgáis la foto de los monumentos a los Caidos en la Malvinas y una vez que se la respuesta, pienso,.... "coño, si eso estaba enfrente de la Torre de los Ingleses en B.A." y entonces me vuelvo a animar...

Pues eso...., que sigáis colgando fotos, ( que aunque no conteste los post porque no tenga ni idea) seguiré tratando de averiguar donde habéis estado... y si no ya me enteraré...

Un abrazo...
 
La madre que os parió a los 3... !!!!

Entre el amigo Cordobés, el amigo Perola y nuestro amigo Argentino me estáis haciendo pillar una depresión...
Todos los días miro el post, entro para ver la foto y cuando la veo pienso... "Ni puta idea"... o no he viajado, o no me fijo, o no tengo tiempo de trastear por internet... buscando campanarios, casas colgantes o palmeras nevadas... ja, ja, ja....

Luego, por ejemplo colgáis la foto de los monumentos a los Caidos en la Malvinas y una vez que se la respuesta, pienso,.... "coño, si eso estaba enfrente de la Torre de los Ingleses en B.A." y entonces me vuelvo a animar...

Pues eso...., que sigáis colgando fotos, ( que aunque no conteste los post porque no tenga ni idea) seguiré tratando de averiguar donde habéis estado... y si no ya me enteraré...

Un abrazo...


El_Perola, da clases particulares.
 
Para que me hagáis una visita de vez en cuando, os paso mi "dirección".

Se agradecerá.

Saludos

presow.jpg
 
Esos paisanos tienen pinta de ser Andinos.....por lo tanto pienso que son del Norte, es posible que sea un pueblo fronterizo con Bolivia....quizás la Quiaca ???

Ruta Nacional 40 (Argentina) - Wikipedia, la enciclopedia libre
Ruta Nacional 40 (Argentina)




Para otros usos de este término, véase Ruta 40 (desambiguación).
[TABLE="class: infobox_v2, width: 22"]
[TR]
[TH="class: cabecera puente, colspan: 2, align: center"]Ruta Nacional 40[/TH]
[/TR]
[TR]
[TD="class: mergedbottomrow, bgcolor: transparent, colspan: 2, align: center"]
20px-Flag_of_Argentina.svg.png
Argentina[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="colspan: 2, align: center"][/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="bgcolor: #4682B4, colspan: 2, align: center"]Datos de la ruta[/TH]
[/TR]
[TR]
[TH]Tipo[/TH]
[TD]Ruta nacional[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH]Longitud[/TH]
[TD]5301 km[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="bgcolor: #4682B4, colspan: 2, align: center"]Otros datos[/TH]
[/TR]
[TR]
[TH]Provincias[/TH]
[TD]Santa Cruz, Chubut, Río Negro,Neuquén, Mendoza, San Juan,La Rioja, Catamarca, Tucumán,Salta y Jujuy[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH]Intersecciones[/TH]
[TD]RN 3 en Río Gallegos, RN 293cerca de Rospentek Aike, RN 288 en Tres Lagos, RN 260 cerca del límite Santa Cruz - Chubut,RN 26 cerca de Facundo, RN 25en Tecka, RN 259 en el paraje Nahuel Pan, RN 23 en Dina Huapi, RN 237 cerca de Dina Huapi, RN 231 cerca del Lago Espejo, RN 234 en el paraje La Rinconada, RN 22 en Zapala, RN 242 en Las Lajas, RN 145 enBardas Blancas, RN 144 en El Sosneado, RN 143 en Pareditas,RN 7 en Agrelo, RN 153 enMedia Agua, RN 150 en San Roque, RN 76 cerca de Villa Unión, RN 74 en Nonogasta, RN 60 en Alpasinche, RN 68 enCafayate, RN 51 cerca de San Antonio de los Cobres, RN 52 enSusques y RN 9 en La Quiaca[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="bgcolor: #4682B4, colspan: 2, align: center"]Orientación[/TH]
[/TR]
[TR]
[TH] • sur[/TH]
[TD]Cabo Vírgenes (
15px-Erioll_world.svg.png
52°20′1″S68°21′15″O)[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH] • norte[/TH]
[TD]La Quiaca (
15px-Erioll_world.svg.png
22°6′29″S65°35′58″O)[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
La Ruta Nacional n.º 40 es una carretera argentina cuyo recorrido se extiende desde Cabo Vírgenes, Santa Cruz hasta el límite con Bolivia en la ciudad de La Quiaca, en Jujuy.[SUP]1[/SUP] Esta ruta turística corre paralela a laCordillera de los Andes, incluyendo tramos cercanos o a través de varios parques nacionales. Es la más larga del país, atravesándolo de sur a norte, y recorre varias de las regiones turísticas y los atractivos más importantes de su territorio. La ruta recorre 5301 km[SUP][cita requerida][/SUP]: comienza en Santa Cruz, atraviesa 21 parques nacionales, 18 importantes ríos, conecta 27 pasos cordilleranos y trepa (en el Km 4601) a casi 5000 msnm en el Abra del Acay en Salta, convirtiéndola en la ruta más alta de América, y también la más alta del mundo fuera de los Himalayas.
En el sentido en que lo es la Ruta 66 para los EE. UU., la ruta 40 se configura de algún modo como un emblema de Argentina. Cruza once provincias: Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy. A través de ella se puede acceder a El Calafate, cerca delGlaciar Perito Moreno, Esquel, El Hoyo, Lago Puelo, El Bolsón, Bariloche, Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Chos Malal, Malargüe, la Ruta del Vino en las provincias de Mendoza y San Juan, yacimientos de fósiles de dinosaurios en la Provincia de San Juan, aguas termales en Catamarca, lasRuinas de Quilmes, los Valles Calchaquíes, los viñedos más altos del mundo en Cafayate junto a la Ruta del vino de Salta, el Viaducto La Polvorilla que es cruzado por el mundialmente famoso Tren a las Nubes y laPuna.

laquiaca.jpg
 
Última edición:
Cambio de opinión, es Tilcara (Bolivia)
 
Última edición por un moderador:
Esos paisanos tienen pinta de ser Andinos.....por lo tanto pienso que son del Norte, es posible que sea un pueblo fronterizo con Bolivia....quizás la Quiaca ???

Son andinos, de ahí que andan mascando coca, tanto que tienen los cachetes de la boca deformados y el aire cuesta, pero no dinero..., no es la Quiaca. (tibio...)

Va otra pista: Nube ... (vamos BIGGY, que son pistas faciles de encontrar...)

Imágenes antes de llegar a la gomería (donde está el gomero que emparcha los neumáticos, como lo llaman ustedes ?) de ??? ??????? ?? ??? ??????, pinchamos dos y corte un tercero con una laja filosa (de ahí el pedazo de parche de la foto).
Caminos muy ásperos..., pero eso es parte de su encanto.-


subir imagenes gratis



subir fotos gratis


subir gif
 
Última edición:
CORRECTO

San Antonio de los Cobres

Su nombre es epónimo de San Antonio, protector de mulas, patrono de arrieros y viajeros, en combinación con la cercanía de la sierra de Cobre, rica en este mineral.
Se ubica a 164 km al noroeste de la ciudad de Salta, y a una altitud de 3775 msnm, siendo el centro urbano más elevado del país tras El Aguilar, en la provincia de Jujuy, y en la confluencia del torrencial y altamente erosivo río Toro —que desciende desde laPuna— con el río San Antonio de los Cobres, en la parte más baja de la quebrada del Toro que sirve de ancestral acceso a la Puna de Atacama por la ruta nacional 51 y por el famoso Tren de las Nubes.
Su clima es seco y frío con vientos fuertes y constantes, condiciones climáticas muy duras, especialmente en los meses invernales de Junio, Julio y Agosto. Posee durante todo el año un clima ventoso y muy frío, sus temperaturas extremas que oscilan entre los 20°C durante el día y -25°C en las frías noches de invierno, como consecuencia directa de la considerable altitud de su ubicación geográfica de 3.775 msnm. La ciudad es muy antigua recibiendo su nombre de los abundantes yacimientos cupríferos existentes en sus inmediaciones.
 
Puerto de La Luz, Las Palmas de Gran Canaria.


subir foto

Castillo de la Luz on La Isleta in Las Palmas El centro de este distrito de Las Palmas está formado por una plaza animada que se llama Plaza Manuel Beccera.


subirimagenes
 
Última edición:
El maestro iba detrás del alumno. Jajaja

¿Que ha pasado aquí? Estamos con la escopeta cargada.
 
Ahora me toca salir de caminata, ayer falté a la cita y hoy salgo o salgo, si sigo haciéndome la rabona voy a terminar peor que Sancho Panza.

Propongo dejarle el lugar al Sr. BIGGY, si nadie se opone...
 
Vamos a probar donde estamos...

Para empezar una facilita....


LISBOA_217.jpg
 
Última edición:
Muy bien Cordobés.... La he clavado....solo hay que ver el nombre del fichero... ja, ja, ja...

Para no cambiar la foto, decirme el nombre del sitio exacto...
 
Vamos a ver BIGGY, en primer lugar, por mi parte darte las gracias por participar y echarte al ruedo.
Bonita foto, si vemos el enlace, ya sabemos que está en Lisboa y si usas google, el resultado es....Palacio da Pena, Sintra

Hay que tocar todos los palos y despistar al "enemigo". Pon otra imagen si puedes ;)

DSC_0514.JPG
 
Vamos a intentarlo otra vez

En esta creo que no hay pistas facilonas....

donde_estoy_2.jpg



Donde estoy...?
 
Haz clic (derecho) sobre la imagen, buscar con google y hallarás la respuesta.
 
Un buzón de correos "de la boca del león" de anónimos denuncias en el Palacio Ducal. La traducción del texto: "denuncias secretas contra cualquier persona que va a ocultar favores y servicios o se coluden para ocultar el verdadero ingreso de ellos".

Palacio Ducal - Venecia

Pon alguna foto tuya que sea significativa.
 
Madre mía, como se nota que soy principiante....

Lo intento una vez más a ver si esta es más complicada.... Por lo menos el SR. GOOGLE no lo tiene tan claro...
( parto de muy pocas fotos en este ordenador, porque todas están en los discos duros en casa... vamos a intentarlo...)

1zwevjo.jpg


Todas son fotos mías, pero en este ordenador solo tengo las de este año.... y son conocidas...
 
Ehhhhhhhhhhh, esto ya está mejor. Acabo de llegar a casa, para irme de nuevo, pregunto....¿es iglesia o catedral?
 
Última edición por un moderador:
Ni una cosa ni la otra.... aunque también es edificación religiosa...
 
Creo que estás en el Monasterio de los Jerónimos en Belém (Portugal) o en su claustro.
 
Última edición por un moderador:
Bingo....

Monasterio de los Jeronimos en el barrio de Belem, Lisboa.... Una obra impresionante...

Además cuando lo visite había una visita de escolares y pedí permiso al profesor para unirme a ellos y pegar la oreja (explicación de la historia e portugués....) Muy chulo...

Son muy clásicas de este monasterio el realizar tallas en piedra con las frutas y bellotas, como se aprecia en la parte superior derecha de la foto...

Enhorabuena...
 
Enhorabuena a ti, ya estás metido en el ajo.....así que ahora......a jugarrrrrrrrrrrrrr.

jero_claustro10.jpg


Mosteiro_dos_Jeronimos_-_Claustro_2.jpg


Claustro_-_Jer%C3%B3nimos.jpg


jero_claustro4.jpg


100_cosas_sobre_lisboa_que_deberias_saber_855483094_650x.jpg


869803992_2c70c5feee_z.jpg


_MG_1145.jpg


monasterio-jeronimos.jpg
 
Veamos, hice una foto y salió lo que a continuación os pongo........¿dónde estoy?

85e6e1b4de6d80d9fc90de4a4b8c646do.jpg


P.D. Son de las que le gusta al abuelete...va por ti "maestro".
 
Sin ninguna duda es para Abuelete..., alguna falla Valenciana o aniversario de pueblo y él de petardero debe de andar por ahí... gastando pólvora.-
 
Atrás
Arriba