¿ donde estoy ?

Si nada más verlo lo he reconocido, pero por tratar de precisar un poco la información... te me has adelantado :D
Está claro que la veteranía es siempre un grado, jeje
Te toca pues...


Espera que lo confirme el Perola :) a ver si no es y se refiere a que estaba jugando y montado en una japo.:D;)
 
Abuelete no te olvides de los que recién nos levantamos ..., una que sea fácil y no como la anterior que se transformo en un documental de la historia de las fortalezas defensivas...:cheesy:


Cierto :shocked: Pero no era mi intención :rolleyes2: de todas formas si al personal le pica se tendrá que rascar :cheesy: y por aquí hubieron unos cuantos que les entro unos picores de co.ones :cry::D.


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Otra facilita :rolleyes2:


Algunos no se si sabrán que a mi me gusta mas subir montañas que subir en moto. :rolleyes2:

Así que ahí va esta foto. De que preciosa mole estoy bajando para tener esas vistas ?.

 
Última edición:
Me gustan las pelis de Yul Brynner :)

tarass-boulba-1962-05-g.jpg
 
Montgó en Denia, una bonita y amena ruta de subida a la mole del Montgó.

Otra emblemática montaña valenciana: el Montgó.
El Parque Natural del Montgó, en la Marina Alta,
se alza sobre las llanuras colindantes de Ondara-Dénia y Javea-Gata de Gorgos y fue declarado Parque Natural, por parte de la Generalitat Valenciana el 16 de Marzo de 1987. Es un enclave privilegiado del que se han aprovechado diferentes culturas a lo largo del tiempo desde el hombre primitivo, pasando por íberos, romanos y musulmanes. Nosotros hemos aprovechado esta excepcional situación para realizar un maravilloso sendero circular que nos ha permitido contemplar las inigualables vistas que ofrece esta singular montaña.

P1012036.JPG
 
Montgó en Denia, una bonita y amena ruta de subida a la mole del Montgó.

Otra emblemática montaña valenciana: el Montgó.
El Parque Natural del Montgó, en la Marina Alta,
se alza sobre las llanuras colindantes de Ondara-Dénia y Javea-Gata de Gorgos y fue declarado Parque Natural, por parte de la Generalitat Valenciana el 16 de Marzo de 1987. Es un enclave privilegiado del que se han aprovechado diferentes culturas a lo largo del tiempo desde el hombre primitivo, pasando por íberos, romanos y musulmanes. Nosotros hemos aprovechado esta excepcional situación para realizar un maravilloso sendero circular que nos ha permitido contemplar las inigualables vistas que ofrece esta singular montaña.

P1012036.JPG


La pista ya estaba incluida con el nombre de "Mole" Sabia que poniendo Mole lo encontrarías. :rolleyes2:

Tuno fossil. ;)
 
No os preocupéis no no pienso poner mas pistas escondidas :huh: y voy a tener mas cuidado en no tener las fotos en otros sitios colocadas...:cry: que fallo el mio...:shocked::D:D:D
 
[TABLE="class: infobox_v2, width: 22"]
[TR]
[TH="class: cabecera puente, colspan: 2, align: center"]Embalse de Cabra Corral
[/TH]
[/TR]
[TR]
[TH="bgcolor: #CEDAF2, colspan: 2, align: center"]Localización[/TH]
[/TR]
[TR]
[TH]País[/TH]
[TD]
20px-Flag_of_Argentina.svg.png
Argentina[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH]División[/TH]
[TD]Provincia de Salta[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH]Río[/TH]
[TD]Pasaje, Juramento ySalado[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="bgcolor: #CEDAF2, colspan: 2, align: center"]Datos generales[/TH]
[/TR]
[TR]
[TH]Uso[/TH]
[TD]Hidroeléctrico y riego[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH]Obras[/TH]
[TD]? - 1972[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH]Día de inauguración[/TH]
[TD]15 de abril de 1972(42 años)[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="bgcolor: #CEDAF2, colspan: 2, align: center"]Datos de la presa[/TH]
[/TR]
[TR]
[TH]Altura[/TH]
[TD]113,75 m[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH]Long. de coronación[/TH]
[TD]510 m[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH]Cota de coronación[/TH]
[TD]1037 msnm m[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="bgcolor: #CEDAF2, colspan: 2, align: center"]Datos de la central[/TH]
[/TR]
[TR]
[TH]Potencia instalada[/TH]
[TD]102 MW[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="bgcolor: #CEDAF2, colspan: 2, align: center"]Datos del embalse[/TH]
[/TR]
[TR]
[TH]Capacidad total[/TH]
[TD]3100 hm³[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH]Superficie[/TH]
[TD]11 500 ha[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

Embalse Cabra Corral​


Placa conmemorativa de la inauguración de la presa ubicada en la villa que se encuentra junto al dique.​


Pesca de dorados en el Dique El Tunal, compensador del Cabra Corral.​

Correctísimo CO1637P.
Tu turno...
 
Como vosotros sois muy cucos, con dos pistas que os he dado, ya lo podéis acertar.

¿Desde donde, se ha hecho la foto?

e012eadd09f92de88d7c0dda97ea449ao.jpg
 
Égabra??... (lo digo por el nick CO1637P)... el de Almodóvar es mas alto, no??

Te la voy a dar por válida. Las pistas están claras. se ve que es un castillo, el pueblo...y os digo que sois muy cucos.

El gentilicio de los de Almodóvar del Río, es Cuco, Cuca

P.D. No soy Egabrense, soy Belmezano.

Es tu turno ;)

800px-Fotograf%C3%ADa_A%C3%A9rea_Almodovar_del_R%C3%ADo.JPG
 
Ese sitio me suena Minino o minina :rolleyes2:


Me lanzo :cool2: definitivamente es la cueva del Gato ?... :)
 
Última edición:
Otra facilita.

Donde me encuentro (Lugar del evento) y como se llama esa modalidad de evento muy valenciano. :)

 
Última edición:
Si si...Mucho jajajajaja pero no lo sabéis...


Queda claro que soy el mas fuerte...:tongue:

Por cierto la ¿Yunta? eso que es ? :huh:
 
Jajajaja jajajaja lo siento Abuelete no he podido evitarlo.

Yo tampoco, jejeje.

Si si...Mucho jajajajaja pero no lo sabéis...


Queda claro que soy el mas fuerte...:tongue:

Por cierto la ¿Yunta? eso que es ? :huh:

Claro que erres el más fuerte, solo hay que ver ewl aire de superioridad que gastas en la foto, lo que no entiendo es que trabajando ahí no sepas lo que es la yunta.

Abreviando (que no abrevando, que es cuando te tomas unas birras)
yunto, ta.
(Del lat. iunctus).
2. f. Par de bueyes, mulas u otros animales que sirven en la labor del campo o en los acarreos.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados
 
Ajaaa...Mira que yo he puesto yunta en el buscador y no me ha salido na, de na...:huh: Aunque bien es sabido por mi que ya lo intuía.

Ah por cierto gracias por los piropos :shocked: No te preocupes que tarde o temprano ya sabes pues eso que te los mando de vuelta, juntos con unos buenos aires de esos que los españolitos solemos regalar a la parienta y amigetes como tú cuando nos hace una buena fabada Asturiana. :rolleyes2::tongue::D;)


Y a todo esto sin responder.:angry:
 
Una yunta son dos animales unidos por un yugo, como las dos mulas de la foto :)


De acuerdo, pero es que los de la foto no van unidos por un yugo.:huh:

Y otra cosa los de la foto no son dos mulas si no dos hermosos ejemplares de caballo y si no recuerdo mal y no me equivoco pues no soy un entendido son de una raza de caballo Valenciano.:);)

Este tema seguro que va atraer mas cola de la que ya lleva :) Seguro que cuando se despierte el conejo la lia.:D
 
Última edición:
Cauce del río Turia
Tiro y arrastre



El Tiro y Arrastre es un deporte autóctono de la Comunidad Valenciana, en los años 40 cuando aun se celebraba la feria de ganado en el cauce del río Turia, un tratante llamado Ramon Tamarit, para demostrar la fuerza que tenian de sus caballos los enganchaba a un carro con una gran carga y lo hacia andar sobre una zona arenosa ante el asombro del posible comprador. Según dicen, este fue el principio de este asombroso deporte.

Tiro+y+arrastre,+arrosegament+(2).jpg



1920+feria+del+ganado.jpg
 
Premio para Fossil.:)

Gracias por detallar el evento :) La feria del ganado siempre se hacia enfrente de las Torres de Serranos en el cauce del rió Turia. ;)

Este video es mio. :)

[video=youtube_share;tIZ96CfcZW0]http://youtu.be/tIZ96CfcZW0?list=UUCG6t-RlftNMZ1Nz01Eic-g[/video]
 
Última edición:
Atrás
Arriba