Al final cada uno ha vivido una experiencia diferente, yo la compré porque me apetecía una trail y estéticamente es la única que me gustaba y a día de hoy no me llega a entrar la V2 nueva.
Después voy para 80.000kms y averías considero que pocas, 2 pequeños manguitos donde van alojados el sensor MAP (6€ la unidad) son de mala calidad y se agrietan, habría que cambiarlos en cada Desmo aprovechando que se quita el carenado, he anulado el filtro canister porque notaba que hacía “vacío” el depósito al abrir el tapón, podría haber puesto el filtro nuevo, pero decidí taponar tuberías y que respire al aire el depósito por otra y el sensor QS en esta moto va bastante bien y dejo de ir fino me la jugué y compré uno de una Monster de las ultimas de desguace y acerté.
La Tracer de un amigo que ahora vamos de viaje, en el anterior le rompió los cartuchos de horquilla, también necesito cambiar el amortiguador trasero, muelle de retorno de embrague y preciso de limpieza del cuerpo de mariposas, la 1250 de mi Primo sufrió un problema en el embrague que no fue nada barato.
Considero Ducati más fiable que Yamaha, como marca no, ha salido la mía fiable, de momento muy fiable más que mi antigua Sportster 1200.
Repetiría con Ducati, si sale una R12GS más rutera tengo claro que no, como marca estoy contento a día de hoy.