Para mi esos eslogan publicitarios tienen su parte de realidad, si coges un tetra japonés, incluso los bi en línea sin haber tenido una entre las 3 grandes marcas no las diferencias.Ya.
Y Harley-Davidson tampoco vende motos, vende "un estilo de vida".
Y Triumph, con la Bonneville, tampoco te vende una moto, te vende una "historia legendaria".
Y BMW, con la GS, tampoco te vende una moto, te vende "la aventura de tu vida, un Long Way Home eterno".
Y así llevamos décadas. Desde mi punto de vista todo es publicidad, afán de diferenciarse para mantener fidelizados a los clientes. Si tú creas una imagen particular asociada a tu marca, copiarla es casi imposible. Copiar las motos es muy fácil.
¿Acaso una Kawasaki no es divertida? ¿o una Honda? ¿o una BMW? ¿o una Suzuki? ¿y una KTM?
Yo creo que cuando uno dice que no es marquista (y yo no lo soy) es precisamente porque no comulga con la publicidad de las marcas. Todas las marcas (y no solo Ducati) se dan autobombo, crean su chiringuito inimitable, su "aura", su "trascender más allá de la moto". Yo creo que se llama fidelización, pretenden dar algo que no puedan dar los demás para retener al cliente. Pretenden, pero la realidad es otra.
Precisamente lo que distingue a un usuario "no marquista" es no aceptar esa publicidad. Creo que en eso consiste el "no marquismo" dentro del que muchos se declaran, yo el primero.
Lo que dice @anot72 : tú a mí me das una buena moto, la que sea, y la "diversión", la "leyenda", la "historia", el "estilo de vida", la "aventura"... todo eso me lo descuentas del precio porque lo pongo yo.
Si coges un Bóxer, Vguzzi, Vtwin 45º. (Harley), V-L twin Ducati o una KTM, todas son diferentes tienen su ADN, pasa igual con los Tri de Triumph que dieron en la tecla con una configuración que va realmente bien y es el buque insignia de Yamaha, para mí el mercado europeo es mucho más interesante.
Respecto Ducati, antes de probarla me fijaba por estética, me parecían insuperables, motos que se hacían ver, ahora para mí han dado un paso atrás en estética, mejorando en báscula e I+D, cuesta más dinero hacer una moto efectiva que regalar caballos y hacerla “pintona”, pero a mí lo que se ve de la Monster nueva no me gusta estéticamente, me sigo quedando con la “anticuada” Monster 1200s del 2019, los 300€ de mas que cuesta un Desmo cada 30.000kms frente un ajuste de válvulas de otras marcas (que tampoco son baratos) los pago sin problemas.