El ABS no es necesario en una moto...

Queda absolutamente claro, según el vídeo, que los que no llevamos ABS nos mataremos en cualquier momento, vamos, a la primera frenada en mojado.
 
si tiene abs y el suelo esta deslizantes se te puede ir por inercia.

inmoto ....no es necesario matarte a la primera ...
algunos piensa vivir toda la vida ...ni un segundo mas.:D
 
El abs solo sirve cuando hace falta... si no te hace falta nunca, sera dinero tirado.... pero con una vez que lo necesites y te funcione, da por seguro que lo tienes amortizado. El otro dia una oveja me dijo que si que valia.
 
Entiendo a los que no les gusta, pero no creo que nadie pueda afirmar que no sirve.
El video es una clara demostración. Otra más.
Salu2
 
Si mi antigua ER-6n tuviese ABS estoy seguro no me me hubiese caído. Por eso cuando compré mi ST tenía claro que sería con ABS, y cualquier moto nueva que me compre lo tendrá. Bueno, la XT del 92 que me compré no lo tiene, pero es que es imposible!
 
Hola. Más efectivo que el ABS son las rueditas que lleva montada la moto :D (a todo se llegará)

Ahora en serio, evidentemente no es necesario. Si recomendable según el tipo de moto y uso. Personalmente sé cuando me interesaría y cuando no. Por desgracia, posiblemente nos obliguen a llevarlo cuando NO nos interese.
Lo ideal, es que fuese opcional y que cada uno decidiese, aunque ya van a decidir por nosotros. Se equivocan.

Un saludo
 
en la riders de hace 1 año probé una bmw 800 con o sin abs en suelo deslizante

En ninguna de las 2 opciones CON ABS/SIN ABS me fuí al suelo,
los sistemas de seguridad están muy bien no lo dudo pero también nos hacen confiar demasiado en ellos y relajarnos a la hora de conducir pensando en que un duende electrónico vendrá a salvarnos pase lo que pase.

El monitor me preguntó como lo has hecho? y yo pues no lo se, me ha salido sin más, quizás porque llevo 25 años conduciendo motos SIN ABS y en cuanto he notado que la rueda delantera deslizaba he modulado yo la frenada.

para gustos los colores y para opciones las que uno quiera o no?
 
Ahora solo falta otro video con las dos motos frenando en una carretera seca.... y un muro de hormigón delante.
Despues discutimos otra vez el tema.
 
Ahora solo falta otro video con las dos motos frenando en una carretera seca.... y un muro de hormigón delante.
Despues discutimos otra vez el tema.

a 120kmh
con ABS---------------------56 metros
sin ABS a tacto ------------49 metros
sin ABS bloqueando -------61 metros
 
http://www.motociclismo.es/noticias/industria/articulo/diferencias-entre-la-frenada-con-y-sin-abs


[HIGHLIGHT2]En la primera fase de pruebas, sobre seco, los pilotos aplican la máxima frenada cuando alcanzan los 50 km/h y se intercambian los scooters para lograr la máxima objetividad en los resultados, que sorprenden por la constante seguridad e igualdad: gran estabilidad lineal y 17 metros para la completa detención de los vehículos en ambos casos.
[/HIGHLIGHT2]El panorama cambia completamente cuando se moja la pista. Entonces, y también al frenar al máximo al alcanzar los 50 km/h, tanto la estabilidad lineal como los metros recorridos entre uno y otro scooter son muy distintos.
 
Muchos ya lo habrán visto, pero a pesar de que hay mucho experto, aquí va otra muestra...

http://youtu.be/dJ_UkAFW6cA

muy ilustrativo pero el tipo de los ruedines ,el de SIN ABS aprieta la maneta de freno a fondo y no modula la frenada en ningún momento, es lógico lo que le pasa, pero si modula la frenada fijo que no se cae, otra cosa es que recorra más metros que la moto con ABS
 
te garantizo k no ......sale mucha menos gente y con la que cae a parte de agua menos.

lo digo porque todas las pruebas de frenada las exponen con agua es cierto pero que porcentaje de tiempo rodamos en seco o en mojado

para muestra http://www.malaprensa.com/2011/05/el-abs-en-las-motos-salvaria-hasta-100.html

[h=3]El ABS en las motos salvaría "hasta 100 vidas"[/h]El título lo dice muy clarito: "on wet road". Sobre carretera mojada. Que era lo que decía mi corresponsal, y que los señores del RACC y Bosch se han comido en el texto, y el periodista de motor de Elmundo.es no ha echado en falta. Y que cambia bastante el cuento, porque en España no llueve tanto, y seguramente la gente saca menos la moto cuando llueve.

Vayamos, entonces, a la reducción de la mortalidad. El título de Elmundo.es dice "hasta 100 muertos". En el texto, hacia el final, dice "entre 70 y 100", que es lo que dice la nota de prensa. ¿De dónde sale esa cifra? Ni la noticia ni la nota de prensa lo aclaran. Simplemente "se calcula". Teniendo en cuenta que en 2009 murieron, según los datos citados, 438 conductores o pasajeros de motos, la reducción prevista estaría entre un 16 y un 23 por ciento del total de fallecimientos. Muchos me parecen, si recordamos que 113 de esos fallecidos son en ciudad, a velocidades más bajas, y que los efectos del ABS se dan, sobre todo, con calzada húmeda. Teniendo en cuenta nuestro clima, y que la gente usa la moto o no dependiendo precisamente de si llueve, y aún suponiendo que los accidentes sean más frecuentes en días de lluvia, cuesta creer que el ABS pudiera llegar a salvar al 23 por ciento de los fallecidos.
 
Muchos ya lo habrán visto, pero a pesar de que hay mucho experto, aquí va otra muestra...

http://youtu.be/dJ_UkAFW6cA

Sí, y no hace falta ser muy experto para ver claramente en este vídeo que cuando frena con la moto con ABS modula la frenada y va dosificando en varias veces con la maneta (cosa que en teoría tendría que hacer el ABS), y con la moto sin ABS directamente clava las ruedas y se tira para el lado. Ese vídeo no es imparcial y no demuestra nada.
 
Sí, y no hace falta ser muy experto para ver claramente en este vídeo que cuando frena con la moto con ABS modula la frenada y va dosificando en varias veces con la maneta (cosa que en teoría tendría que hacer el ABS), y con la moto sin ABS directamente clava las ruedas y se tira para el lado. Ese vídeo no es imparcial y no demuestra nada.

Pues yo seré de los tontos que creen que el cabeceo de la moto con ABS, lo produce el ABS, que creía que para eso estaba.
Será que un par de veces, el ABS me salvó de una caida segura.
Y ya son más de 40 años montando en todo tipo de motos....
Salu2
 
que mojen el suelo no sirve de nada por que el asfalto no sabemos como esta

queréis hacer la prueba.meteros en un pabellón recién pulido el suelo y a probar con o sin ....
alguna vez lavasteis la moto en esos lava coches con suelo pulido que vas a por la manguera o a meter dinero patinando :rolleyes2: frenar por que se cruce el perro y luego hablamos.
eso de dosificar yo tengo 100 metros para parar ......frena encima de una ralla a saco cuando salga la niñ@ corriendo !!!
 
Última edición:
Pues yo seré de los tontos que creen que el cabeceo de la moto con ABS, lo produce el ABS, que creía que para eso estaba.
Será que un par de veces, el ABS me salvó de una caida segura.
Y ya son más de 40 años montando en todo tipo de motos....
Salu2

El ABS interrumpe y activa la frenada bastantes veces por segundo, con lo cual el movimiento de cabeceo que dices no es perceptible a simple vista. Esos movimientos en la horquilla, que además al final se ve claramente que los provoca el conductor con la maneta, no son producidos por el ABS.
 
Es posible que tengas razón, y que el video, al estar amañado, no demuestre la efectividad del sistema, pero en ese caso, no demuestra tampoco su falta de efectividad.
Otra cosa es imaginar quien puede montar todo ese tinglado para amañar el ensayo de una manera tan burda.
Salu2
 
El que frene sin ABS en esas circunstancias como se hace en estos videos, o no sabe frenar, o es idiota...
 
Yo ya me canso, al final, de esta eterna discusión. Parece que los que no queremos llevar ABS en nuestra moto, somos antisociales, irresponsables, o cosas peores. Cada uno que se compre libremente lo que quiera, el que piense que va a ir mejor con ABS, pues entonces su moto con ABS, imprescindible.
 
Última edición:
Tambien cansa la canción de que yo-controlo-porque-llevo-tropocientos-años-en-moto-y-nunca-necesité-el-ABS-y-yo-SI-que-sé-cómo-frenar-para-no-bloquear, etc, etc. Es como que los moteros-moteros, pasan de mariconadas...:(
Por supuesto que cada uno se compra lo que quiere, faltaría más.
Hasta que el ABS sea obligatorio, que ya lo será.
Salu2
 
Vamos a darle la vuelta; ¿ cuantos se han salvado de un golpe con ABS y cuantos se lo han dado por no tenerlo .... ?
 
Yo creo que si la CBR hubiese tenido ABS no me habría caído en 1993 en una frenada a saco con la moto algo inclinada por viraje y un coche que se había saltado la mediana y estaba parado ocupando mi carril...
 
Última edición:
Wenaaaaas =)

Pues yo prefiero llevarlo y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo. Como ese paraguas que te llevas y que no usas porque al final no llueve.

Actualmente se puede elegir, que cada uno haga lo que mejor le convenga. Yo ABS si, siempre, en todos los casos.

Ráfagas y V'sss desde Madrid
 
Hola amig@s, yo tengo un claro ejemplo de caída evitable por no tener ABS en mi GS. Circulando por una pista de hormigón en un día lluvioso a la entrada de una curva me aparece en sentido contrario e invadiendo parte de mi carril una furgoneta de reparto a excesiva velocidad. Me asusto, lo siento no soy Stoner, freno y bloqueo delantero con resultado de caída, por suerte solo rompí un espejo y salí ileso.

Con ABS creo que no me hubiera caído, máxime cuando la furgoneta no me tocó.................ni se detuvo.

Un saludo desde Donostia.
 
Si no hubiera tenido ABS en la piña de Austria, las consecuencias hubieran sido mucho más trágicas, que llevaba a Fata detrás. Así la moto, aunque no paró del todo, frenó mucho y siempre recta sin pegar ningún bandazo. De lo contrario lo mismo estamos criando margaritas los dos.
Para pegársela por culpa del ABS hay que ser torpe o ir a 2cm del que te precede.
 
Yo ya me canso, al final, de esta eterna discusión. Parece que los que no queremos llevar ABS en nuestra moto, somos antisociales, irresponsables, o cosas peores. Cada uno que se compre libremente lo que quiera, el que piense que va a ir mejor con ABS, pues entonces su moto con ABS, imprescindible.

Es que, precisamente Inmoto, el problema está en que te canse esta discusión. Aquí no se trata de convencer a nadie de que sin ABS se puede frenar igual de bien según la opinión de algunos como tampoco se trata de que los que no lo quieren llevar parezcan antisociales o irresponsables. Más que nada, porque no he visto que nadie haya dicho nada de eso, simplemente cada uno defiende su postura y al ser esto como los equipos de fútbol que cada uno tiene su favorito y no va a cambiar de opinión aunque quede el último en la clasificación ¿por qué emperrarse tanto?

Si ya lo has dicho y ha quedado clara tu postura ¿qué sentido tiene volver a lo mismo una y otra vez? Y lo mismo digo para los pro-ABS. Yo di mi opinión hace mucho tiempo en un post. Punto pelota. Cada vez que veo un post ABS sí o ABS no ni me molesto en entrar ya que cualquier con un poco de conocimiento del foro puede hacer una búsqueda y seguro que lo que escribí aparece en algún resultado. Por supuesto, si me lo preguntan está claro que contestaré con mucho gusto pero no estoy daaaale que te pego emperrado en lo mismo.

Precisamente por eso hubo los problemas que hubo en la sección de conducción porque no se trata de rebatir a nadie en estos asuntos, máxime cuando la razón depende de la habilidad del conductor, del tipo de gomas, del estado del suelo... en fin, de muchos parámetros aleatorios que no se pueden cuantificar sólo con ABS sí o ABS no.

Un saludo.

Carlos
 
Es que, precisamente Inmoto, el problema está en que te canse esta discusión. Aquí no se trata de convencer a nadie de que sin ABS se puede frenar igual de bien según la opinión de algunos como tampoco se trata de que los que no lo quieren llevar parezcan antisociales o irresponsables. Más que nada, porque no he visto que nadie haya dicho nada de eso, simplemente cada uno defiende su postura y al ser esto como los equipos de fútbol que cada uno tiene su favorito y no va a cambiar de opinión aunque quede el último en la clasificación ¿por qué emperrarse tanto?

Si ya lo has dicho y ha quedado clara tu postura ¿qué sentido tiene volver a lo mismo una y otra vez? Y lo mismo digo para los pro-ABS. Yo di mi opinión hace mucho tiempo en un post. Punto pelota. Cada vez que veo un post ABS sí o ABS no ni me molesto en entrar ya que cualquier con un poco de conocimiento del foro puede hacer una búsqueda y seguro que lo que escribí aparece en algún resultado. Por supuesto, si me lo preguntan está claro que contestaré con mucho gusto pero no estoy daaaale que te pego emperrado en lo mismo.

Precisamente por eso hubo los problemas que hubo en la sección de conducción porque no se trata de rebatir a nadie en estos asuntos, máxime cuando la razón depende de la habilidad del conductor, del tipo de gomas, del estado del suelo... en fin, de muchos parámetros aleatorios que no se pueden cuantificar sólo con ABS sí o ABS no.

Un saludo.

Carlos

Tienes razón Carlos, pero es que veo una clara intención de los fabricantes a imponer el ABS, y a los usuarios partidarios del ABS obligatorio, también a que se imponga en todas las motos. Si nadie se opone, quien calla, otorga. Probablemente lo que diga yo no sirva para nada, solamente pretendo dejar una opinión distinta a la de la mayoría, para dejar una puerta abierta a la posibilidad del "ABS opcional". No tengo nada en contra del ABS, y creo que para muchos es una buena solución, y me parece estupendo que compren las motos con ABS, es más, yo se lo recomiendo. Pero a partir de cierto nivel de conducción y con especialización en rutas por carreteras de montaña en cualquier situación climática, cosa que hacemos algunos, el ABS es más inconveniente que ventaja, y no tiene sentido que un elemento de seguridad te obligue a bajar el ritmo porque si no te sales. En carreteras de montaña bacheadas y con asfalto mojado o húmedo, el ABS es un alargador de frenadas. Claro, en esas circunstancias se puede ir despacito, pero aún así algún susto te llevas en las bajadas cuando quieres frenar y la moto no pone mucho interés en frenar donde tú quieres. Si mejoran los ABS posiblemente cambiaré de opinión, pero por ahora, prefiero una moto sin ABS y precisamente por seguridad, y eso la mayoría no lo va a entender. Ya dejo el tema, Carlos, mi intención es solo opinar según lo que yo conozco, no pretendo influir a nadie ni crear ninguna polémica.
 
Inmoto, completamente de acuerdo con lo que dices, en segun que circustancias el abs es un problema más que una solución, pero piensa que la inmensa mayoria de usuarios no ruedan en las condiciones que describes, ¿con cuantas motos te cruzas cuando sales a rodar en mojado por esas rutas que describes? aún en asfalto mojado, liso como una mesa de billar y con buén grip ves a muy muy pocos a la que caen cuatro gotas.

Aunque te empecines en explicar lo obvio solo una infima parte van a entenderlo, el abs para la mayoria es poco menos que un dogma sin más, no admiten discusión, a la que alguién se atreve a cuestionar éste y otros sistemas te sueltan lo de "pilotillo" o poco menos que "hereje", hay quien no lo expresa claramente pero se puede leer perfectamente entre lineas. El tema del abs es un asunto harto ciclico, manido y cansino en éste y demás foros y...joder mira que al verlo de nuevo me habia propuesto el no intervenir.
 
Pues yo llevo ABS en la RT y bien. Y no llevo ABS en la Kawa y también bien.
A mi nunca me ha hecho falta, también es verdad que siempre voy en modo tranquilón.
Lo que no me parece nada, pero nada de nada, bien es que sea obligatorio
 
En efecto. Casi aburre. Llevo un año y medio en el foro y ya haber leído 6 o 7 post abiertos sobre lo mismo.

Se acaba la imaginación y los temas nuevos?
 
que es que mandas tu lo que tiene que poner los demás ...o empieza tu los post y así te decimos también cositas ...o mira a ver si en tu casa mandas ...por qué es desagradable escuchar lo de aburre !!!cuando uno abre un post gratis......entras o no pero sobra el comentario...
imaginación la tuya ya veo .....!!!
 
Las conversaciones que se tienen para determinar la utilidad de algo o su validez, a veces se quedan en tablas, o no queda la cosa clara, con lo que para abundar en el conocimiento del tema y poder valorar las opiniones expresadas, vuelven a repetirse cuando el tema es de interés. En el caso del ABS, ha salido, sale y seguirá saliendo en los foros, porque nadie tiene la razón y todos tienen sus razones. Desde todos los puntos de vista posibles sobre temas de seguridad en moto, en este caso sería lógica una consideración generalizada de un "depende", en lugar de un sí o un no rotundo.
 
No ha pasado ni un mes y otro post de ABS. Genial. xD

La gente "parece" que abre estos posts para remover el gallinero ... y lo consiguen. Ni me he molestado en ver los vídeos, ya solo con leer algunos comentarios sensatos de quien sí lo ha hecho, me basta. Al final esto es cuestión de elecciones, si lo quieres, bien por ti. Si no, allá tú. Así de simple.

Mi opinión: A mi me gusta llevarlo, en mojado (me deja más tranquilo en caso de imprevisto, aunque nunca lo he necesitado de verdad). Pero si pudiera desactivarlo en mi moto, nunca lo llevaría en seco. En lo que a seguridad se refiere, yo sigo valorando más el saber frenar bien y unos neumáticos en buen estado que cualquier ABS.

Ponerlo obligatorio me parece una aberración. La gente va a seguir teniendo accidentes, haya o no haya ABS obligatorio. Vender la burra de "menos accidentes" con ciertos sistemas electrónicos está ya muy visto y quien se lo crea es porque se deja embaucar o no comprende lo malo de esos sistemas. En el caso del ABS... no hace falta llevar décadas en moto para saber frenar bien, es más, ya hablando de todo lo relacionado con el pilotaje, esto es como los taxistas... Muchos por aquí alegan o insinúan en gran cantidad de posts, una mayor experiencia o capacidad de pilotaje por el simple hecho de la edad. Yo discrepo. Un taxista no es un buen conductor porque trabaje con el coche decenas de años, todos los días de su vida. Algunos hay que verlos al volante, dan miedo. Si realmente uno es buen conductor es porque quiere serlo y confía no en ninguna electrónica, sino en si mismo y su experiencia.

No hay nada peor que ir conduciendo acojonado o con exceso de confianza en un sistema electrónico que ni llegas a comprender como funciona y te crees equivocadamente que es un salvavidas en toda situación...

Para saber ir bien en moto hay que tener voluntad de aprendizaje en todo momento. Aprender a frenar bien (concretemos, sin ABS) es una de las primeras y más importantes cosas cuando te subes a una moto. Si te tiras 30 años encima de una moto, de paseo, por ciudad y poco más, no vas a desarrollar tus capacidades moteras y mucho menos aprenderás a pilotar bien la moto. Ergo serás un muermo el resto de tu vida.

Ya lo dije en el otro... y en el otro post... El ABS es contraproducente en ciertas situaciones, el control de tracción es contraproducente en muchas. Todo tiene sus peros, al final si esto sigue así crearemos una generación de moteros anestesiados e inexpertos por tanta ayuda electrónica y las únicas sensaciones que notaremos en la moto son el viento que nos da en el casco y poco más.

Luego ya, tachadme de fantasma, no me importa. :)
 
Última edición:
sabéis desconectar el abs!!! ......es fácil ,el único problema que te quedas sin cuenta km ,luz de frenos ,no anula el intermitente y va dando fallo luz abs triángulo !!!
pero frena sin saltar el abs .
 
yo es la primera vez que he participado en un post sobre el ABS y no veo porque no se puede hablar de ello, al que no le apetezca ya sabe que debe hacer, el titulo del post deja bien claro de que va

al igual que podemos decidir que leer o que no, también podemos hacerlo respondiendo o no.

yo continuo con una moto sin abs y otra con abs, me gusta más el tacto de la que NO TIENE ABS

sigo pensando que para noveles el ABS da una seguridad bastante psicológica de que te va a salvar de casi toda emergencia de frenada y esa confianza en la electrónica hace que la conducción sea más relajada, pero no es la panacea.

reitero que cuando circulo con mal tiempo apenas me cruzo con ninguna moto y cuando hablo con compañeros muchos dicen que no salen si está lloviendo....

También esta claro que un buen mantenimiento de la moto (no apurando los neumáticos ni pastillas de frenos) hacen que la conducción sea más segura.

al final queremos vehículos que lo hagan todo, y eso resta disfrute para mi entender (NOS GUSTA CONDUCIR?
 
Yo soy de los que me gusta conducir y por eso la motito de Enduro es lo más de los más, gas muchos gas, derrapas, cruzas, saltas, controlas y disfrutas sin apenas peligro, para lo demás mi Adventure con ABS, que por cierto es desconectable y cuando voy por pistas lo quito.
 
Comparto al 100%, ADS:
en monte (donde se pueda montar que ya son pocos sitios) puedes divertirte con riesgo controlado. En carretera, sobre todo con piso mojado, ABS sin duda. Al menos yo no soy tan bueno en eso como el ordenador. Aceptamos sin problemas que los ordenadores son mejores en multiplicar, dividir, hacer operaciones matemáticas... y hay algo de cálculo en fracciones de segundo en éso de bloquear/desbloquear en mojado

Ráfagas

Yo soy de los que me gusta conducir y por eso la motito de Enduro es lo más de los más, gas muchos gas, derrapas, cruzas, saltas, controlas y disfrutas sin apenas peligro, para lo demás mi Adventure con ABS, que por cierto es desconectable y cuando voy por pistas lo quito.
 
Si una vez al año frenas a conciencia en un sitio controlado, para ver si realmente sigues teniendo el ABS activo en tu moto, puede parecer que ya no te hace falta, que aprendiste a frenar cojonudamente. Pero si un día de lluvia se cruza un niño y tienes que clavar a saco, descubres que, gracias a los dioses inmortales, cometiste la pijada de comprarte una moto con ABS. Saludos.
 
Atrás
Arriba