El hilo de la BMW R1300 RT

y el calor que desprende el motor un viernes a las 13:30 con 39º en Madrid...
Hola,

ante todo Enhorabuena y a disfrutarla mucho.

Me sorprende un poco lo del calor del motor; el 1300 no lo veo un motor "caluroso" comparando con la 1250. Lo conozco de la Gs (donde el aire viene de los radiadores a los muslos, pero no excesivo) y de la GSA que sorprende en ese sentido. El sábado estuve a 38º por el centro y el calor que notaba era de la chaqueta, casco y guantes, la moto en si (GSA) muy poco.

Saludos,
Alex
 
El verano es joven! Despues de septiembre podremos hacer una valoracion del calor que suelta,pero si es verdad que le noto menos calor a esta 1300gsa...pero como digo aun es pronto por que no me he visto en olas de calor aun como con la 1250...las toberas del radiador apuntan afuera y el catalizador esta mas cubierto que en la 1250... así que los ingenieros de Bmw, si que tuvieron en cuenta todas las quejas del calor, aunque ellos dijeran que era totalmente normal!
 
Esto es como lo de la peli de Cocodrilo Dundee y la escena del cuchillo...

- "Buf, mi bóxer da calor en ciudad".

- "Jajaj eso no es calor" (Se saca una moto RR del bolsillo).

- "Esto es calor en ciudad"...
 
Durante 5 años tuve la GS1250, hoy probe la nueva RT1300 con cambio automático, hasta hoy la GS era la mejor moto que habia conducido, hoy la experiencia fue sinceramente sorprendente, de hecho habia pedido un par de presupuestos con caja manual y ahora mismo no la concibo sin la caja automática, es una cosa extraordinaria esta moto, fuera de lo común, mi impresión es que esta un paso por arriba de la GS aunque compartan motor y otras cosas, esta moto es un sueño, tendré que comprar con caja automática! que barbaridad! 🤟
 
VPLScJD.jpg


Hoy he probado la RT1300 y comentó mis impresiones. Vaya por delante mi agradecimiento a José Guzmán por su amabilidad y profesionalidad y a Movilnorte el Plantío por haberme dejado la moto.

He disfrutado de la nueva RT durante una hora y he recorrido unos 60 km, la mayoría por carreteras reviradas. Actualmente tengo una RT 1250, que es mi cuarta RT, lo que me permite comparar este modelo de BMW desde el 2009. La moto que he probado iba con topcase, sin maletas, tenía el cambio automático y los radares anterior y posterior y carecía de los deflectores laterales móviles.

Peso: La moto pesa más que el modelo anterior y no parecen sólo los tres kg. que dicen las características técnicas. La inclinación de la moto sobre la pata de cabra es varios grados mayor que en los modelos anteriores, lo que junto a su peso dificulta ponerla en posición vertical. No me considero un hombre débil, pero subirla al caballete es un problema y puede ser imposible si el plano se inclina ligeramente hacia delante. Por contra, es más fácil bajarla del caballete. Subido a la moto se puede “remar”, aunque se debe tener incluso más cuidado que con RT anteriores a la hora de elegir el lugar de aparcamiento.

Postura de conducción: El cuerpo está más cerca del manillar, lo que relaja los brazos y la postura es ligeramente más inclinada hacia delante, lo que puede ser un problema en viajes largos. El modelo básico tiene un manillar tubular que permite ponerle alzas y solucionar este problema. El asiento es demasiado blando y en sólo 60 km resulta incómodo. Puede que el asiento confort mejore este aspecto, aunque no he tenido oportunidad de probarlo. Se echa de menos al apoyo lumbar que proporciona el asiento del acompañante en la 1250, útil en viajes largos. En la 1300 ambos asientos carecen de escalón intermedio.

Motor: La 1250 tiene motor de sobra, pero el motor de la nueva RT es más alegre y sube de vueltas con mayor rapidez. Los bajos son muy buenos y similares en ambos modelos.

Conducción: La moto es más ágil y divertida que la 1250, lo que resulta paradójico siendo una moto más pesada. Ambas entran en curva y tumban muy bien. El cambio no es ni mucho menos tan notable como me ocurrió al pasar de la RT1200 del 2009 a la LC de 2014, aunque si se nota.

Protección frente al viento: La pantalla frontal es algo más pequeña y en la posición más baja el cuerpo recibe más aire. Al sentirlo me he acordado de que “un perro sacando la cabeza por la ventanilla del coche siente lo mismo que un motero…” Esto es muy agradable con los calores actuales, aunque con lluvia seguro que el cuerpo se moja más que en el modelo anterior.

Consumo: Me preocupaba que el depósito tuviera un litro menos de capacidad que el modelo anterior, pero la sorpresa agradable ha sido que en el mismo trayecto y con el mismo conductor la moto ha consumido aproximadamente medio litro menos a los 100 km que la 1250, lo que seguramente aumentará la autonomía del modelo.

Espejos: Según mi criterio solucionan uno de los problemas crónicos de la RT. Al disminuir la anchura del frontal de la RT se ha podido aumentar la longitud de los espejos retrovisores, lo que mejora enormemente la visión posterior. Esto unido al aviso de colisión posterior, mejora considerablemente la seguridad de modelos anteriores.

Cambio automático: Soy de los que piensan que es un delito quitar la maneta de embrague a una moto, pero después de esta prueba empiezo a dudar. En modo manual el cambio es de “mantequilla”. El modo automático puede ser muy útil, aunque hay que acostumbrarse y encontrar los trucos de mejora, que los tiene. Tanto en manual como en automático se puede usar el contrario. Por ejemplo, yendo en automático se puede subir o bajar de marchas con el pie. Además, yendo en modo manual, al reducir velocidad, por ejemplo al acercarse a una rotonda, la moto reduce automáticamente. El cambio de un modo a otro es muy sencillo y se puede hacer en marcha. Las pocas veces que me he caído de la RT ha sido por un error al poner punto muerto mientras iba despacio, con el consiguiente calado del motor, por ejemplo en el garaje. Este es un fallo habitual de las RT desde la LC. Como el cambio automático de la 1300 pone el punto muerto solo, tanto en manual como en automático, este problema está resuelto. Te acostumbras a él enseguida, al volver a montar en mi RT1250 lo he echado de menos…

Frenos: excelentes, como en todas las RT.

Guantera: En la guantera cabe el móvil y “una hoja de papel”. Si se usa para guardar el mando del garaje y las llaves, tienes que llevar el móvil encima o viceversa. Si fueras de ruta con el GPS conectado y el teléfono en la cazadora te quedarías sin batería en un rato, una marcha atrás…

Sonido: Esto es algo que me preocupaba al leer comentarios al respecto. El sonido es algo más agudo y metálico que en la 1250 o 1200, pero sigue sonando a boxer, no hay problema en este aspecto.

Claxon: suena parecido al de la 1250 de 2021, algo más ronco.

Mandos: se incorpora el botón multifunción que tanto se ha criticado en la GS. El botón de encendido pasa a la piña derecha. El resto sigue igual. Una pequeña pega es que hay que apretar el freno para arrancar la moto.

Pantalla TFT: igual que en la 1250 de 2021 y probablemente con las mismas virtudes y problemas que la anterior.

Luz freno topcase: creo que en este momento no existe ni como opción. Algo a solucionar…

En resumen: Se aprecia la agilidad, la visibilidad posterior, las ayudas a la conducción, el cambio automático y la alegría del motor, pero se echa de menos la comodidad de los modelos anteriores, la protección aerodinámica, menos peso y una segunda guantera. La moto es claramente más deportiva y claramente menos rutera. Con alzas de manillar y un asiento más cómodo mejoraría en largas distancias. Como predije en otro hilo, la RT1300 se aleja de la K1600, como la Adventure 1300 se alejó de la GS1300. Para un uso combinado, incluyendo el día a día y sin abusar de viajes largos, es una moto ideal.


P.D. Cuelgo este comentario en el hilo de la RT1300 de Mensajes Moteros. Sería interesante unir ambos hilos.
 
Última edición:
Muchas gracias por tu análisis.

Yo ahora tengo una RT 1200 LC del 2014, de las primeras de agua. Estaba pensando actualizar, pero ahora tengo la clásica duda entre la GSA 1300 y la RT1300. Mido 186 cm, y en tiradas largas, siendo que la RT es muy cómoda, noto que las piernas me van excesivamente flexionadas. He probado alguna vez la GSA 1250, y en ese aspecto es más cómoda. Pero en cambio, la protección aerodinámica era mejor en la RT.

Las dudas que tengo ahora es que justo la RT1300 va un poco en dirección contraria: una posición de conducción un poquito más deportiva, asiento no tan cómodo, y como comentas un poquito peor en protección aerodinámica.

La GSA dicen que ha mejorado algo la protección aerodinámica en relación a la anterior, y mas o menos mantiene la posición de conducción. Está claro que a nivel de piernas y pies nunca va a llegar al nivel de una RT. En dias de agua claramente será mejor una RT. Creo que la GSA me puede dar más opciones al poder jugar con las alturas de asientos, y además el paquete off road que lleva alzas. La nuevas GSA 1300 ya tiene equipamiento muy similar a la RT ( antes no tenían por ejemplo asientos calefactables)

De la RT, desde la 1250 última, no me gusta el tema de llevar integrado el navegador dentro de la TFT de la moto, y no poder poner el soporte para navegadores BMW, y tener que poner algo aparte. Esta RT1300 sigue igual.

Mis dudas son las clásicas que siempre han estado ahí para muchos: RT vs GSA, pero creo que ahora con el salto al 1300, se han igualado en algunas cosas ( equipamiento por ejemplo, protección aerodinámica,...) pero se van diferenciando más en otras ( posición de conducción por ejemplo??)

En la estética no entro, eso ya para cada uno.

No sé si alguno que haya tenido oportunidad de probar las dos puede dar su opinión. Yo intentaré hacerlo en un futuro a ver si me decido a cambiar o sigo con mi "barco", que dicho sea de paso estoy muy contento.

Gracias
 
Yo creo que lo comente en este post, he probado la moto la semana pasada, a mi la moto me impresionó positivamente la verdad, sobre todo, lo que menos esperaba que me impresione que era el cambio ASA, sinceramente la posibilidad de tenerlo Automático y manual a la vez (es decir lo de poder bajar un cambio en una curva) y despreocúpate de los cambios es algo maravilloso. Lo digo sobre todo, porque, como viejo motero que soy, no concebía una moto sin cambio manual, pero esto que creo BMW es radical. Creo que va a ser un un cambio que se va a quedar a partir de ahora en adelante.
El resto, motor perfecto, amortiguación y frenadas perfectas, todo un 10 y lo único que se le puede achacar es la parte digital, creo que hay que mejorar cosas como integrar Apple CarPlay o tener mas liberta en la parte visual y musica, pero el resto es un 10.
 
Al final leyendo las pruebas de compi del foro va a llevar razón el de nothing to prove con lo del peso de la moto y las dificultades al subirla al caballete … imagínate tener que hacer eso en un puerto de montaña de viaje y con maletas y top cargadas … la cosa se podría complicar … y es algo que en una rt pasa si la usas para viajar que es para lo que yo las compro almenos …
 
Muchas gracias por tu análisis.

Yo ahora tengo una RT 1200 LC del 2014, de las primeras de agua. Estaba pensando actualizar, pero ahora tengo la clásica duda entre la GSA 1300 y la RT1300. Mido 186 cm, y en tiradas largas, siendo que la RT es muy cómoda, noto que las piernas me van excesivamente flexionadas. He probado alguna vez la GSA 1250, y en ese aspecto es más cómoda. Pero en cambio, la protección aerodinámica era mejor en la RT.

Las dudas que tengo ahora es que justo la RT1300 va un poco en dirección contraria: una posición de conducción un poquito más deportiva, asiento no tan cómodo, y como comentas un poquito peor en protección aerodinámica.

La GSA dicen que ha mejorado algo la protección aerodinámica en relación a la anterior, y mas o menos mantiene la posición de conducción. Está claro que a nivel de piernas y pies nunca va a llegar al nivel de una RT. En dias de agua claramente será mejor una RT. Creo que la GSA me puede dar más opciones al poder jugar con las alturas de asientos, y además el paquete off road que lleva alzas. La nuevas GSA 1300 ya tiene equipamiento muy similar a la RT ( antes no tenían por ejemplo asientos calefactables)

De la RT, desde la 1250 última, no me gusta el tema de llevar integrado el navegador dentro de la TFT de la moto, y no poder poner el soporte para navegadores BMW, y tener que poner algo aparte. Esta RT1300 sigue igual.

Mis dudas son las clásicas que siempre han estado ahí para muchos: RT vs GSA, pero creo que ahora con el salto al 1300, se han igualado en algunas cosas ( equipamiento por ejemplo, protección aerodinámica,...) pero se van diferenciando más en otras ( posición de conducción por ejemplo??)

En la estética no entro, eso ya para cada uno.

No sé si alguno que haya tenido oportunidad de probar las dos puede dar su opinión. Yo intentaré hacerlo en un futuro a ver si me decido a cambiar o sigo con mi "barco", que dicho sea de paso estoy muy contento.

Gracias
Gracias 00cibja.

No he probado la GSA 1300, pero te puedo decir que soy más bajo que tú (180) y que en la prueba noté las piernas algo más flexionadas que en la 1250. De hecho, las estriberas me molestaban en la planta de los pies. En tu caso solicitaría una prueba de la GSA, que parece que puede venirte mejor.
 
Hoy he pasado por delante de un concesionario y he entrado para ver la nueva RT ya que la quería ver al natural porque en fotos no me acaba de convencer. Tenían una blanca (hubiera preferido la TB) en la calle que he estado mirando y la verdad es que la moto esta muy bien, mejor que en foto pero no me acaba de gustar ni me ha dado la sensación de la sonrisa de oreja a oreja que me dio la mía cuando la vi por primera vez. Para el que se compre una RT por primera vez es una excelente decisión, pero en mi caso que tengo una del 2022 con 35.000km ni de coña la voy a cambiar, cuando llegue el momento si llega sin duda será la RT1300 ya que no hay otra opción y con el tiempo seguro que me voy acostumbrando al nuevo modelo. En general creo que la moto ha perdido la elegancia de la anterior, ganando aspecto mas deportivo. No me han gustado algunas cosas a voz de pronto, la pieza de plástico que lleva en los laterales en la zona central, el asiento a falta de probarlo no me ha parecido tan confortable como en la anterior, y que no se puede poner una bolsa sobre deposito ya que cada vez que se quiera acceder a la guantera hay que quitarla. Un comercial que andaba por ahí me dice que la tengo que probar, pero le respondo que no me acaba de gustar del todo, insiste que la tengo que probar y le digo que para que la voy a probar si seguro que va mejor que la mía, pero es que la mía va muy bien y además cada vez que le saco la funda me sale una sonrisa que no tiene precio. Aquí se acabó la conversación.
 
Me parece muy raro que este hilo no tenga mas entradas dado lo reciente de la RT1300. Son sensaciones mias o no esta muy demandada?
Los que estamos barajando la idea de comprarla , hablo por mi, esperamos las experiencias y comentarios de los que ya tienen o informacion que pueda ser relevante a tener en cuenta.
Insisto, son mis sensaciones.
Buenas tardes a tod@s............
 
El otro día me subí a la R1300RT de un colega, estaba apoyada en el caballete lateral, la carretera un poco inclinada hacia la izquierda, y ojo para levantarla sentado en ella 🤣
 
Me parece muy raro que este hilo no tenga mas entradas dado lo reciente de la RT1300. Son sensaciones mias o no esta muy demandada?
Los que estamos barajando la idea de comprarla , hablo por mi, esperamos las experiencias y comentarios de los que ya tienen o informacion que pueda ser relevante a tener en cuenta.
Insisto, son mis sensaciones.
Buenas tardes a tod@s............
Hola. Yo pasé mis impresiones en otro hilo. Dejo aquí mi post original. La moto ya va camino de los 3000 km y encantado con ella.

Hola, os dejo aquí mis impresiones después de dos días de ruta con la nueva RT. Intentaré ser lo más conciso posible y no alargarme demasiado.
Por poner todo en contexto, la moto no la había probado ni siquiera me había subido en ella antes de la entrega.
Sustituye a una RT1250 de la última hornada que he tenido dos años y medio (55.000 km). De la gama de las 1300 mi experiencia es una GS1300 que tengo hace poco más de un año con 20.000km y con la que estoy encantado en general.
Me la entregan el pasado Jueves y salgo de ruta el Viernes con 28 km en el marcador. La moto tiene ahora 1350. Rodaje listo.

Manejo en parado y estacionamiento :
En el peso no veo diferencias con la 1250. Más dificultad en poner el caballete central pese a la asistencia. La moto queda más inclinada sobre la pata de cabra. Cargada puede ser complicado levantarla en según que situaciones.

Posición de conducción :
Extraña al principio. Más encima de la moto, similar a la 1250 con el asiento alto. Asiento recoge bien y te notas más encajado que en la 1250. Da una sensación inicial de dureza y de ir excesivamente sujeto pero con el paso de las hora y kilómetros ves que es realmente cómodo.
Los retrovisores son un poco más grandes que los anteriores y el aviso de ángulo muerto es un plus.


En ruta :
Aquí es donde afloran las mayores diferencias con la 1250. La moto se siente realmente ágil desde el primer momento. Viene equipada con el ASA y en mi opinión a este modelo le sienta de maravilla. No lo había probado antes y en unos minutos ya te has habituado a su manejo. Me ha gustado mucho en el modo Manual y he usado solo el modo Automático en algunas travesías plagadas de semáforos, badenes y rotondas.
Dinámicamente la mejora es muy grande en gran parte debido a las suspensiones. La moto entre en curva con mucha facilidad y mantiene las trazadas con un aplomo brutal, incluso en el modo ROAD cumple perfectamente con el compromiso de comodidad/estabilidad sin problema. En la anterior lo descarté por excesivamente blando.
El motor 1300 es otro elemento diferenciador. La moto se mueve con una soltura tremenda y eso, unido a las suspensiones, hace que te lo pases realmente bien curveando y subiendo o bajando puertos de montaña.
Los ruidos mecánicos son más acusados que en la anterior, pero quedan un poco más atenuados que en la GS1300.
La protección aerodinámica la he encontrado muy similar a la anterior. La pantalla cubre de sobras e incluso han desaparecido algunas turbulencias, sobre todo con episodios de viento, que se generaban en el modelo anterior.
En conducción nocturna la iluminación es espectacular.

Resumen :
La moto me ha gustado mucho en ruta, es una auténtica tragamillas y puede ser muy divertida en tramos revirados.
El primer día fueron 700 km. por todo tipo de carreteras y el segundo día otros 600 muy variados.

Todo esto son mis impresiones, basadas en esta corta experiencia con esta moto y con una experiencia más amplia en la 1250.
Estaré encantado de ampliar más detalles a cualquiera que me lo pida.

Saludos.

Citar Citar
 
El otro día me subí a la R1300RT de un colega, estaba apoyada en el caballete lateral, la carretera un poco inclinada hacia la izquierda, y ojo para levantarla sentado en ella 🤣
Como ya comenté en post anteriores es lo 1 ero que pensé al subirme en el conce y enderezarla … que pesaba mucho más que la 1250 llevo 2800 kms en la última semana cargado a dúo y enderezarla en montaña no me ha supuesto problema .. cosa que con la 1300 vacía en el conce si me paso
 
Tengo la RT1300 hace un par de semanas, y cuando esta en piso sin inclinación no es pesada para nada, incluyendo maleta y mujer atras ya sentada antes de arrancar...., cuando esta en piso levemente inclinado si cuesta bastante enderezarla...., estuve comparando la inclinación, y si es mas pronunciada que las anteriores, quizas tenga que ver en su peso, que entiendo es mas liviana que las versiones anteriores, o quizas tenga que ver en como embolsa el viento cuando esta aparcada...., seguramente alguna explicación técnica tendrá. El caballete todavia no lo he puesto, ya me costaba en la GS 1250 que tenia, ahora no me quiero imaginar, se que hay que tener técnica, pero también espacio, cuidado y algo de fuerza en las piernas... ya veremos.....eso si, la moto es una locura, en movimiento, incluso en bajísima velocidad se la ve mas liviana que las GS, el andar es un sueño, espero tener esta moto los proximos 10 años.
 
Como ya comenté en post anteriores es lo 1 ero que pensé al subirme en el conce y enderezarla … que pesaba mucho más que la 1250 llevo 2800 kms en la última semana cargado a dúo y enderezarla en montaña no me ha supuesto problema .. cosa que con la 1300 vacía en el conce si me paso
Hola,

prueba la moto y luego despotricas por gilipolleces fácilmente solucionables.

Además, tampoco es para tanto lo de la inclinación esta, no exageremos, es coger el tranquillo.

Lo que si importa que la moto es muy distinta, para mi es otra moto. En mi opinión mejora bastantes aspectos, sobre todo la agilidad, suspensiones y tacto motor, además del cambio ASA. La experiencia de conducción es bastante distinta, para mi muy satisfactoria dado que sorprende lo liviana que se siente para el peso que tiene. La suspensión me gusta mucho también, cómoda sin ser blandurris. Si noto diferencia entre -2 y +2.

Aparentemente con el modo dynamic se activa el DCA, no he notado gran cosa. He notado más lo de la respuesta al gas y el distinto algoritmo del ASA que los cambios en el chasis.

Me encanta el tacto suave pero potente del motor, hay pocos ruidos (menos que en GS/GSA) y el escape/admisión suena menos cosa que yo agradezco. Vibra muy poco por no decir nada. El ASA va mejor que en GS/GSA, sigo con mi teoría del cardan menos inclinado. .

Me gusta mucho el asiento y la ergonomía en general. Tonterías como que el pedal del cambio me pilla bastante más cómodo que en las GS, el de freno igual. Pero necesito alzas de manillar para redondear.

No hubo varios que criticaban el hueco del móvil? Está ventilado forzado, se escucha perfectamente nada más dar el contacto y va con el cierre centralizado.

Cuesta algo subirla al caballete, como la GSA sin sube/baja, aunque tampoco lo he visto excesivo. De otras motos recuerdo directamente pasar de subirla por lo pesado que resultaba.

Hay cuatro aspectos que me gustaría fueran algo distintos:

- la cúpula vuelve a ser orientada hacia el piloto en la parte superior, no soy nada amigo de eso; mi experiencia es que cuanto más vertical, mejor. Pero no cuando esté arriba del todo y tenga que mirar a través de ella. Ahí ya es tarde. En la 1300GSA modificaron eso y va mejor. A ver el after market

- el topcase es demasiado voluminoso, para mi afecta a la estabilidad en linea recta. No provoca flaneo pero si cierta sensación de inestabilidad a la que te acostumbras, pero está ahí. Me puedo equivocar, para mi el enganche es el mismo que en las GS/GSA, si hubiera un topcase de 35litr pondría ese.

- editado redacción inicial: "una lástima que haya que recurrir a las caras maletas vario si quieres que entre un casco (o me equivoco?)" editado: según miro el configurador las maletas vario vienen con el pack confort el cual cuesta 1.000 y algo y trae más cosas.

- ya no me acuerdo de la cuarta cosa, cuando me acuerde lo añado ;) me acabo de acordar, entiendo que BMW insista en que todo el mundo use su aplicación, pero saben que muchos no lo hacen. Falta un soporte para navi/teléfono.

añado una quinta cosa: lo de las piñas retroiluminadas, ahora ya me huele a "por sus cojones" que no las ponen. No sé si alguien dejaría de comprar esta fantástica moto por ese motivo, pero a estas alturas molesta esa fijación de la marca en no ponerlas. Es como Triumph y su negación sistemática a poner luz automática.

Saludos,
Alex
 
Última edición:
Tengo la RT1300 hace un par de semanas, y cuando esta en piso sin inclinación no es pesada para nada, incluyendo maleta y mujer atras ya sentada antes de arrancar...., cuando esta en piso levemente inclinado si cuesta bastante enderezarla...., estuve comparando la inclinación, y si es mas pronunciada que las anteriores, quizas tenga que ver en su peso, que entiendo es mas liviana que las versiones anteriores, o quizas tenga que ver en como embolsa el viento cuando esta aparcada...., seguramente alguna explicación técnica tendrá. El caballete todavia no lo he puesto, ya me costaba en la GS 1250 que tenia, ahora no me quiero imaginar, se que hay que tener técnica, pero también espacio, cuidado y algo de fuerza en las piernas... ya veremos.....eso si, la moto es una locura, en movimiento, incluso en bajísima velocidad se la ve mas liviana que las GS, el andar es un sueño, espero tener esta moto los proximos 10 años.
La explicación técnica es que pesa más que la 1250
 
Aquí tienes la comparación del peso en orden de marcha (con depósito lleno y lista para conducir):

  • BMW R 1250 RT: 279 kg
  • BMW R 1300 RT: 245 kg







👉 Eso significa que la R 1300 RT es 34 kg más ligera que su predecesora, gracias a un rediseño completo del chasis y del motor, lo que mejora notablemente su maniobrabilidad sin perder confort ni prestaciones.
 
Aquí tienes la comparación del peso en orden de marcha (con depósito lleno y lista para conducir):

  • BMW R 1250 RT: 279 kg
  • BMW R 1300 RT: 245 kg







👉 Eso significa que la R 1300 RT es 34 kg más ligera que su predecesora, gracias a un rediseño completo del chasis y del motor, lo que mejora notablemente su maniobrabilidad sin perder confort ni prestaciones.
Debes de haber tomado mal los datos
, la 1300 RT pesa según la página de BMW 281 kg:

1752600791234.png
 
La explicación técnica es que pesa más que la 1250

Sí, y el caballete lateral es más corto, queda más inclinada y cuesta algo más levantarla.

Lo del caballete central será por donde está puesto, porque en realidad son un par de kilos más pesada que la anterior y eso no va a ningún lado.
 
El otro día la vi en el concesionario y coincido con vosotros en el tema de levantarla de la pata de cabra. Fué lo primero que me "chocó".
El top case me parece excesivamente voluminoso y más cuando "no soy amigo de ellos" y lo uso para lo imprescindible.
En la parte de pantalla, creo que es igual que la 1250, con lo cual, en el aspecto GPS, poco debe haber mejorado.
Lo que si me gustó fue que, por fin, se ve por los retrovisores de una RT. Están mas elevados.

No la he probado. He probado otras 1300 (GS y ADV) pero habiéndola visto tengo claro que, de momento, no cambio mi 1250 por la nueva.
 
Sí, y el caballete lateral es más corto, queda más inclinada y cuesta algo más levantarla.

Lo del caballete central será por donde está puesto, porque en realidad son un par de kilos más pesada que la anterior y eso no va a ningún lado.
Hola,

en la 1250 el ESA no era serie, no? En esta si y son 4kg declarados por BMW. Si no me equivoco la 1300 en realidad pesa 2 kg menos. Seguramente por la batería de litio.

De todos modos el peso se nota menos, bastante menos. No te da sensación de moto pesada y voluminosa cuando vas encima. Creo que eso es lo que pretendían ya que rebajar peso es casi imposible.

Saludos
Alex
 
Atrás
Arriba