ikeroronoz
En rodaje
- Registrado
- 17 Ago 2015
- Mensajes
- 187
- Puntos
- 18
Antes de ver estas fotos poneros los baberos jjjj
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Estoy pensando en quitarle el catalizador,osea ke me toca cortar y soldar un sustituto de catalizador o con unir con abrazaderas,(dependiendo del sustituto)....me da igual.En la S1000R (y en la RR hasta el modelo 2012) el escape tiene dos piezas. Los colectores, catalizadores (dos) y silenciador principal van en una pieza, y la otra es una bala pequeña. Puedes cambiar cualquiera de las piezas por separado, o puedes empezar a cortar y soldar.
En el escape de la RR 2015 también hay dos piezas, colectores y catalizadores por un lado, y silenciador por otro. Puedes cambiar cualquiera de las dos por separado, pero si no son compatibles habrá que cortar y soldar. No se puede desmontar sólo el catalizador, a diferencia de otras deportivas (p.e. GSX-R 1000).
Estoy pensando en quitarle el catalizador,osea ke me toca cortar y soldar un sustituto de catalizador o con unir con abrazaderas,(dependiendo del sustituto)....me da igual.
Luego los que habéis quitado el catalizador,creéis que pasara la itv?Habeis mapeado o montado centralita?O se regula eta sola con la Lambda?...cosa k me extraña.
Que mejoras habéis notado?Y la garantía de bmw?
Vaya ristra de preguntas.......@Edal ya tienes trabajo.
En principio keria montar un térmignoni homologado k hay a buen precio.
Saludos Vsss
Mi z750 pasaba la ITV sin catalizador...
Hola a todos,
Estoy pensando en comprar una S1000R 2014 de segunda mano, pero hay dos cosas que me frenan.
La primera es si van a sacar modelo nuevo a finales de este año y la segunda si el modelo actual permite incorporar el quickshift pro (lo he probado en la XR y es una maravilla !!!)
Alguien tiene información privilegiada?
No quisiera comprar una moto sin este gadget y que en unos meses salga el modelo que sí lo incorpora...
Gracias
Luego los que habéis quitado el catalizador,creéis que pasara la itv?
Depende del sitio. Si miden el CO, es muy posible que no la pase.
Habeis mapeado o montado centralita?O se regula eta sola con la Lambda?...cosa k me extraña.
No se regula con la sonda Lambda mas que a bajas revoluciones. En el resto de regímenes de giro no se autoregula.
Que mejoras habéis notado?
Con solo cambiar el escape (línea Akra completa) noté algo de pérdida en bajos y de potencia máxima, y algo de ganancia en medios
Y la garantía de bmw?
La pierdes, claro. Si te falla algo, vuelve a poner el escape original intacto antes de llevarla al taller.
Vaya ristra de preguntas.......@Edal ya tienes trabajo.
![]()
Y digo yo: no hay forma de poner unos colectores y un escape corto (del estilo del que lleva) con un catalizador más pequeño y que pase la ITV?
Nada más subirte, coge un poco de velocidad y suéltate de manos. Observa si se va hacia algún lado.
Yo lo he dicho en serio. Aparte de las bromas y tal, observa si tiende hacia algún lado la moto al soltarte de manos. La mía se va a la derecha, pero no es la única.
Vacilando con la hermana mayor? Jajajaja está claro que la RR es un auténtico pepino, no cabe duda, pero para mí, opinión personal, no sería una moto útil. Tengo 2 cervicales muy jodidas así que la posición tipo RR me destroza, hago sobretodo carretera de montaña y nada de circuito...
Si no me equivoco, los casi 200cv de la RR los da sobre las 13.000 rpm...cuanta gente realmente los aprovecha en carretera? No creo que mucha...si hablamos del empuje de la moto, la curva de par en la R está por encima de la RR hasta las 8000rpm y el máximo de 110nm los entrega en 9000..cifras de régimen en las que te sueles mover con más frecuencia en carretera abierta. Para mi gusto, prefiero esta configuración de motor en la que se sacrifican 33 CV "arriba" para ofrecerme muchos más bajos y medios y así recuperar mejor a cualquier régimen pero para gustos los colores...mientras cada uno esté contento con la suya, todo perfecto!
Ver el archivo adjunto 31509
Foto del rodaje del sábado, quizá se me fue un poco de las manos subiendo a los Pirineos... Jajajaj
busman, la mayoría de las carreteras (aunque no siempre) están inclinadas hacia el exterior (en sentido del tráfico) para dirigir el agua hacia fuera... aunque muy ligeramente y no siempre se aprecia... no sé si puede ser ese tu problema...
Alguien me puede informar sobre el comportamiento de cada uno de los modos de conducción al hacer un wheelie con una R con DTC? Estoy en rodaje y no quiero probar....aún. Gracias!
(Sé que es una vacilada innecesaria, no pretendo abrir un debate)
Por cierto, el sistema que controla los anti wheelie no es el DTC, es el sensor del ABS si no me equivoco.
V'ss
Yo te recomendaría que leyeras el manual de la moto,no es tan coloquial como un foro....pero algo aprenderás sobre nuestra moto.Y no esperes a leerlo cuando estés en el hospitalAlguien me puede informar sobre el comportamiento de cada uno de los modos de conducción al hacer un wheelie con una R con DTC? Estoy en rodaje y no quiero probar....aún. Gracias!
(Sé que es una vacilada innecesaria, no pretendo abrir un debate)
Tengo una duda de novato sobre el DTC. Vengo de una Kawa Z1000, modelo 2011, 140 CV y cero ayudas electrónicas, es decir, que había que ser bastante fino con el gas saliendo de curva si no querías saltar el potro, y por saltar el potro, me refiero a saltar tu propia moto por una cruzada de atrás ¿Se puede salir de una curva dando gas a tope (aún y sabiendo que te estás pasando) y es el DTC el que corta la aceleración cuando detecta la pérdida de tracción y el piño inminente?