El HILO de la S1000R

Así está bien, pero puedes llevar a que te mecanicen la pieza roja, para que no se vea la rosca.

Otra cosa, la pieza cuadrada de aluminio de la derecha, donde va metida la cabeza del eje, de fábrica viene girada 90 grados respecto a como la tienes puesta. No tiene ninguna importancia y va igual de bien.
 
Así está bien, pero puedes llevar a que te mecanicen la pieza roja, para que no se vea la rosca.

Otra cosa, la pieza cuadrada de aluminio de la derecha, donde va metida la cabeza del eje, de fábrica viene girada 90 grados respecto a como la tienes puesta. No tiene ninguna importancia y va igual de bien.
Edal, eso quería preguntarte sobre la cabeza del eje trasero. Algunas vienen con las paredes rectas perpendiculares a la horizontal y otras paralelas. Es cuadrada la base?. O sea da igual como lo pongas?
 
Si, el bloque de aluminio donde apoya el tornillo para tensar la cadena es cuadrado. Da igual cómo lo pongas. Pero yo siempre lo había visto girado 90 grados respecto a la foto que has mostrado.
 
83088e926c9f43edc28e68fd63220981.jpg


Edal.. Pues no me había fijado la verdad.
Si es cuadrada como sabes que está girada?


Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
a7a9977846a46d3d8d08345527acc97f.jpg

Así la tenía antes del cambio de neumático hace poco. No esta igual?

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Me contesto yo mismo. Si está igual. Te refieres al eje en sí.. La parte plana si giras toda la pieza cuadrada queda perpendicular al basculante.
Pues si no hay ningún problema..me fío de vuestra sabiduría

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Voy a explicar algo que me paso esta semana. Al coger la moto que llevaba 2 semanas sin arrancar puse la llave en el contacto, cuando arranco se me encendió la luz de triángulo de peligro y en el panel (DDC!). Por dentro ya empece a acordarme de la madre de Bmw...
Al dia siguiente la lleve al taller pensando que porque no me compre una Japo..., me la pusieron en el ordenador para hacerme un check in, por suerte el fallo fue causado por batería baja, a la centralita le llego una baja de tensión a 9v y desactivo el DDC por seguridad.
 
Me contesto yo mismo. Si está igual. Te refieres al eje en sí.. La parte plana si giras toda la pieza cuadrada queda perpendicular al basculante.
Pues si no hay ningún problema..me fío de vuestra sabiduría

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Efectivamente, no pasa nada. Pero en mis dos motos, la anterior S1000R y la actual RR, las partes planas del eje van verticales (y no horizontales como en la foto).

Bueno, si nos ponemos a hilar muy, pero que muy fino, el tensor apoya sobre una superficie plana del eje cuando tensas la cadena si la parte plana del eje está vertical. En cambio, hace peor el apoyo (en curva y con contacto no homogéneo) si tensas la cadena en la posición que aparece en la foto. Pero teniendo en cuenta que realmente la cadena se tensa del otro lado, pues da igual.
 
Voy a explicar algo que me paso esta semana. Al coger la moto que llevaba 2 semanas sin arrancar puse la llave en el contacto, cuando arranco se me encendió la luz de triángulo de peligro y en el panel (DDC!). Por dentro ya empece a acordarme de la madre de Bmw...
Al dia siguiente la lleve al taller pensando que porque no me compre una Japo..., me la pusieron en el ordenador para hacerme un check in, por suerte el fallo fue causado por batería baja, a la centralita le llego una baja de tensión a 9v y desactivo el DDC por seguridad.

Bueno es saberlo. Y ya sabes, hay que usar más la moto :)
 
Buenas a todos, en breve entro otra vez a Motorland pero esta vez con la bestia nueva :)... alguien le ha quitado la limitación de 250Km/h a la S1000R?? porque tengo entendido que tiene esa limitación no?
 
No creo que esté limitada electronicamente. Un amigo mío que tiene una S1000R también, dice que la ha puesto a 260, pero yo creo que a esa velocidad ya corta encendido en sexta. Supongo que habrá que cambiarle el desarrollo para que alcance mayor velocidad. Ahora, también te digo que a 260 en una S1000R...se te va a poner el cuello como el de Fernando Alonso.
 
Yo tampoco creo que tenga ninguna limitación electrónica, simplemente corta inyección a tantas vueltas, eso es a poco más de 250 de marcador en sexta.....
 
A mí solo me ha cortado en sexta por llegar a 12000 rpm. Tiene par suficiente para alargar un poco los desarrollos si quieres correr más.
 
Hay alguien por aki que alla puesto topes anticaida a la moto? Y tenga sacada alguna foto de donde ban alojados?
 
Gracias Truji,pero lo que me interesaba era ver como ban amarrados a la moto porsi les podría hacer un apaño a los topes gbracing que tengo ya que estos son para la s1000rr.
 
Le e puesto a la nena las tapas de motor gbracing y los topes de las ruedas lightech y ahora habrá que ir mirando en ponerle los topes anticaida
 
Buenas! Por si le interesa a alguien, tengo en venta un juego de tapas de motor GBRacing para la S1000R a buen precio :smash:
 
Hola gente,
Me presento de nuevo, soy Ivan de Caldes de Montbui, Barcelona, tengo desde hace una semana una S1000R y estoy pensando en ponerle un porta nuevo, sabéis si el original que venden de BMW para la RR sirve para la nuestra?????? Y tb aprovecho para preguntaros si alguno tiene la plancha portamaletas que vende tb en BMW????
 
Pregunta.. He engrasado la cadena y al hacer girar la rueda hay un punto que cuesta un poco más girarla, un poco y se acompaña de un clac. Parece el ruido e la pinza trasera, las pastillas obviamente no están gastadas y la alineación de la rueda parece la correcta al menos por las marcas.
Diagnóstico?

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
A que te refieres con porta?

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Pregunta.. He engrasado la cadena y al hacer girar la rueda hay un punto que cuesta un poco más girarla, un poco y se acompaña de un clac. Parece el ruido e la pinza trasera, las pastillas obviamente no están gastadas y la alineación de la rueda parece la correcta al menos por las marcas.
Diagnóstico?

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Ufff, pinta mal. Hay que empezar con algunas verificaciones. Ponle caballete trasero. Empieza girando la rueda lentamente hacia adelante y observando la cadena en su zona más baja. Comprueba que cuelga más o menos lo mismo en tres vueltas completas de la rueda. Si hay alguna zona en que la cadena se tensa más, comprueba la tensión en ese punto. Podría estar tan tensada que forzase algo. Si ese es el caso (estiramiento desigual), hay que cambiar kit de transmisión. Pero esto no suele hacer un clac.

Si por contra hay algún punto en que está demasiado destensada, también hay que cambiar kit de transmisión. Esto suele hacer un clac fuerte pero en marcha, pero no en parado.

Finalmente, si el clac lo hace simplemente por girar la rueda pero no notas cambios en la tensión de la cadena, comprueba que lo hace siempre en la misma posición de la rueda (haz una marca con tiza o fíjate en la válvula de hinchado). Si es así, debe ser un rodamiento que está para cambiar. Esto me parece lo más probable.
 
De paso mira que no esté disco alaveado

Por comprobar que no quede. Si fuera la rueda delantera, podría ser una de las causas. Pero en la rueda trasera es muy difícil que se llegue a alabear un disco. No obstante, yo compré en cierta ocasión una moto en la que se quedaba a veces enganchado el freno trasero y le habían pegado un buen recalentón al disco trasero (pero me entregaron un segundo disco junto con la moto).
 
Buenas,
consulta: ¿Sabéis de algún manillar para ponerle a la S que sea más ancho que el que trae de serie? ¿Podría valer por ejemplo el de la XR si es que éste es más ancho?
He escuchado (aunque no sé si será cierto) que BMW trabaja un diámetro especifico de manillares y si le pones uno genérico tipo Rizoma, etc... puede ser que pierdas los puños calefactables porque no encajen ¿Es cierto esto?
Soy consciente que igual me cago un poco la...ergonomia (por decir algo) de la moto pero tengo la manía de ir con los brazos muy abiertos y muchas veces me encuentro conduciendo con las manos puesta prácticamente en los contrapesos...sí, lo sé, soy así de rarito jajajaja

Gracias por las respuestas

Un saludo!
 
Curioso. Durante un tiempo yo busqué manillares más estrechos.

Al grano. El de la XR tiene mayor diámetro en la zona de anclaje. Así que no vale. El de la F800R creo que tiene el mismo diámetro, pero es algo más estrecho.

No sé si Rizoma u otros hacen manillares compatibles, pero lo primero que tienes que comprobar antes de buscar nada es si los cables se pueden estirar para tolerar un manillar más ancho. Esto incluye todo: latiguillo de freno, cable de embrague, cables eléctricos.

Si todos los cables llegan, la forma más barata de ensanchar manillar es:

1) Desmontar el manillar que llevas y hacer los agujeros de anclaje de los puños/piñas más separados del centro. Creo que solo hay un agujero pasante a cada lado. Los nuevos agujeros deben estar a la misma distancia de los originales en ambos lados.

2) Que te hagan un par de casquillos separadores del mismo diámetro que tu manillar y de la misma longitud que la separación entre agujeros viejos y nuevos. Puede hacerse cortando un trozo de cualquier manillar viejo del mismo diámetro, o incluso apilando arandelas.

3) Sustituir los tornillos de los contrapesos por otros más largos. La longitud adicional que necesitan es la separación entre agujeros viejos y nuevos.

Luego montas y ya tienes manillar más ancho.
 
Buenos días.
Mañana me cambian los discos delanteros por alabeo. Sorprendentemente me han durado 20.000 km. y más sorprendentenete aún, me los pasan en garantía. Qué más le puede pasar a mi moto?? Lo veremos muy pronto en los próximos capítulos de..."Mi BMW no sale del taller".
 
Buenos días.
Mañana me cambian los discos delanteros por alabeo. Sorprendentemente me han durado 20.000 km. y más sorprendentenete aún, me los pasan en garantía. Qué más le puede pasar a mi moto?? Lo veremos muy pronto en los próximos capítulos de..."Mi BMW no sale del taller".

¿Fuiste con ella a la salida de Nacho?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Sí, y ya tenía diagnosticado el alabeo.

Entonces lo raro es que no se te hayan desintegrado jajaja

Suerte con el cambio y enhorabuena por la suerte que has tenido de que lo incluyan en garantía.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Qué síntomas notavas?.
En mi S1000r también me los cambiaron pero estaban mal desde el primer dia.
De todas formas no se si son discos o pastillas pero en la xr también pasa cuando está parando la moto al final cuando detiene la frenada vibra un poco y no es regular.
 
Qué síntomas notavas?.
En mi S1000r también me los cambiaron pero estaban mal desde el primer dia.
De todas formas no se si son discos o pastillas pero en la xr también pasa cuando está parando la moto al final cuando detiene la frenada vibra un poco y no es regular.

SXAVIR, a mí me pasaba lo mismo en la XR y me cambiaron los discos delanteros en la primera revisión ....
 
Pues lo que se nota es que las pastillas aprietan sobre una superficie que no es plana, por lo que a cierta velocidad se nota vibración en el tren delantero, que va yendo a menos según vas frenando, hasta que cuando ya vas muy despacio que lo que se nota es que frena más en algún punto concreto que en el resto de la vuelta de la rueda. No sé si me he explicado.
Si vas rápido (a partir de 80 ó 100) y frenas, notas vibración. Y si vas ya muy despacito, se nota que frena más en unas partes del disco que en otras.
Espero haberlo sabido explicar.
 
Una pregunta, alguien a echo topes de suspensión con la moto????
Ya que la mía, no tiene los 1000km todavía, en alguna apurada e notado como si la suspensión hiciese topes...........
 
No jodas!! Pues llévala corriendo a la casa. Es posible que no esté bien. No sé lo que pesas ni cómo estaba el firme cuando hiciste tope, pero me parece una barbaridad. Yo no he llegado al tope jamás.
 
Busman, lo tuyo ya es de novela por capítulos. Al menos te lo cambian en garantía. Ahora que a mí me pasó algo similar con mi primera S1000RR.

Por cierto, a mí también me vibran un poco los discos en la S1000RR 2015. El jefe de taller también lo notó. Pero no vibra igual que cuando hay alabeo. Parece que puede deberse a los restos del mecanizado original, con el rodaje tan progresivo que le estoy haciendo a los frenos. La vibración va disminuyendo en intensidad a medida que sigo usando los frenos. Hemos quedado que a los 2000 Kms volveré y le contaré cómo va. Si siguen vibrando, me cambiarán lo que haga falta.
 
Ufff, pinta mal. Hay que empezar con algunas verificaciones. Ponle caballete trasero. Empieza girando la rueda lentamente hacia adelante y observando la cadena en su zona más baja. Comprueba que cuelga más o menos lo mismo en tres vueltas completas de la rueda. Si hay alguna zona en que la cadena se tensa más, comprueba la tensión en ese punto. Podría estar tan tensada que forzase algo. Si ese es el caso (estiramiento desigual), hay que cambiar kit de transmisión. Pero esto no suele hacer un clac.

Si por contra hay algún punto en que está demasiado destensada, también hay que cambiar kit de transmisión. Esto suele hacer un clac fuerte pero en marcha, pero no en parado.

Finalmente, si el clac lo hace simplemente por girar la rueda pero no notas cambios en la tensión de la cadena, comprueba que lo hace siempre en la misma posición de la rueda (haz una marca con tiza o fíjate en la válvula de hinchado). Si es así, debe ser un rodamiento que está para cambiar. Esto me parece lo más probable.
Rodamiento de la rueda trasera?
Lo que si veo es que me dejaron muchas tensión de cadena en el último cambio de rueda, no me fijé.
Es normal que haga el ruido si hago girar la rueda en libre con el caballete puesto? Haciendo mover la moto apoyada en el suelo no se oye nada?

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Última edición:
Alguien a montado los Pirelli Diablo Rosso lll?. Para saber la diferencia con los Corsa.
 
Una pregunta, alguien a echo topes de suspensión con la moto????
Ya que la mía, no tiene los 1000km todavía, en alguna apurada e notado como si la suspensión hiciese topes...........

Depende de lo que peses y del ajuste de la precarga delantera. Si pesas más de 100 Kg y no has ajustado la precarga, no es raro que puedas hacer tope.
 
Rodamiento de la rueda trasera?
Lo que si veo es que me dejaron muchas tensión de cadena en el último cambio de rueda, no me fijé.
Es normal que haga el ruido si hago girar la rueda en libre con el caballete puesto? Haciendo mover la moto apoyada en el suelo no se oye nada?

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Sí, puede fastidiarse alguno de los rodamientos (lleva tres). A mí me pasó con una moto en el primer cambio de neumático. Tenía defecto de fábrica. Me cambiaron todos los rodamientos, eje y separadores.

Si te han cambiado el neumático y no conocen bien esta moto, casi seguro que han tensado demasiado la cadena (eso puede fastidiar la cadena y también los rodamientos). Y puede que también hayan apretado la tuerca más de la cuenta, pues algunas motos japonesas van a 150 en lugar de 100 Nm. En este caso, pueden también dañar los rodamientos.

Así que te recomiendo que hagas las pruebas que te dije.
 
Buenos días.
Mañana me cambian los discos delanteros por alabeo. Sorprendentemente me han durado 20.000 km. y más sorprendentenete aún, me los pasan en garantía. Qué más le puede pasar a mi moto?? Lo veremos muy pronto en los próximos capítulos de..."Mi BMW no sale del taller".
Si con 20000 kms te cambias discos ya te puedes dar con un canto en los dientes.
Mientras no cambien al piloto en garantía no te preocupes
 
Si yo creo que es mas problema de precarga, le daré un poco mas para que no baje tanto, el tema es que vengo de una Ducati 1198S y eso si que era duro...... JEJEJEJEJE............ Por lo demás encantado!!!!!!!!!!!
 
Mirando.. Que kit transmisión me recomendáis? Que desarrollo tiene catalina piñón de serie? Algún cambio para mejorar?

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba