El mundo del corredor

Muchas gracias, teniendo en cuenta que quedan dos meses igual hasta preparo el maraton :D:D:D

Yo siempre digo que las carreras de:

- 10 kms, se las puede preparar TODO EL MUNDO.
- 1/2 Marathon, con entrenamiento la mayoría de los corredores, es el doble de una de 10, más esfuerzo y se consigue.
- Marathon, SON PALABRAS MAYORES, os aseguro que NO es el doble de una 1/2 marathon, a partir del llamado "muro", a los globeros se les puede hacer muy muy cuesta arriba...

V,s
 
Jejeje. Ahí tienes toda la razón!!!

Yo me acabo de hacer ahora 12 kms a 5:06 y todavía no pienso apuntarme ni a una de 10, como bien dices por dignidad!! :)
 
Pues yo acabo de empezar después de verano y voy obviamente chafando huevos y de manera muy progresiva.
Las saucony bestiales.
ea072f7da83c9102bc484b500c7286f7.jpg
5a2b046a2c2417cf4c665e872604be20.jpg
 
Hola, ¿qué tal van las zapatillas Axis?.
No entiendo mucho, más bien nada, de marcas o de indumentaria.
La indumentaria que estoy utilizando ahora la he comprado toda en Decathlon en la sección de corredores, me falta la indumentaria para cuando llegue el invierno y los dias de frío y lluvia.
Un saludo en V.
 
elmergruñon,

Supongo que te refieres a las Asics, si son estas son marca premium, pero no te puedo aconsejar, soy de Nike, las Pegasus concretamente, llevo varias.

De las Asics, recuerdo cuando miré la última vez las Nimbus, pero déjate aconsejar por el especialista, incluso puedes comprobar tu pisada. Cuando veas precios, no creas que las mejores las más caras, dentro de las gama alta (la cual aconsejo) mira a ver cuantas veces corres por semana, por qué suelo corres y sobre todo tu peso, eso es muy importante, me refiero al peso, que como pasa en Nike, con Pegasus y Vomero, son similares, pero una aconsejable para pesos superiores a 80 kg y la otra no.

V's
 
En decathlon tienes prendas de manga larga que van perfectas. Dependiendo de la zona hay que abrigaras más. Yo en Valencia y de noche lo mínimo han sido 3 grados.

Suéter, mallas largas, guantes finos y braga para el cuello.

La zapas son un mundo. Tienes que elegir las que se aparten a tu pisada y peso, esto es básico.

Axis (Asics), new balance, mixuno, saucony son marcas de larga tradición en running. Hay mil más Nike, Adidas, Salomón, brooks, zoot, etc.

Lo importante pisada (pronador , supinador o neutro) y el peso que tienes.

El tema del peso de zapatillas solo para los que compiten para nosotros inapreciable.

Sí vas a correr es mejor que te gastes la pasta en buenas zapatillas y escatimes en ropa como decathlon. Tu salud es importante.
 
Jomardi es supinador pir la zapas que nombra, si tu eres pronador: ninguna te sirve. Y te lesionas seguro. OJO!!!!!!
 
Javi, esas están bien, conozco a corredores que las han llevado.

Como tu dices, va en gusto, yo siempre quiero cambiar y al final termino en Nike, como dice aquel, más vale malo conocido. ......
 
Por cierto, yo que soy un tio discretito tengo estas.....
a444ba672aa193c2dc9d0df0845479cb.jpg


También es verdad que salgo a unas horas, que toda visibilidad es poca, mañana a laa 6am estoy con las zapatillas puestas.
 
Hoy he estrenado zapatillas. Soy pronador ligero. Hasta ahora combinaba una asics kayano (dicen que son las mejores zapatillas), con unas brooks pure y unas new balance minimus. Las de hoy, que utilizaré para las carreras, son unas mizuno sayonara 2. Aunque como digo solo he salido hoy, he vuelto encantado. Me han costado 105 eurazos. Próximamente compraré unas de entrenamiento con más amortiguación.
 
Mizuno no he probado, pero lo que he oído es que son de poca amortiguación... Vamos todo lo contrario que las kayano. Vaya cambio si es así no?
 
Hoy he estrenado zapatillas. Soy pronador ligero. Hasta ahora combinaba una asics kayano (dicen que son las mejores zapatillas), con unas brooks pure y unas new balance minimus. Las de hoy, que utilizaré para las carreras, son unas mizuno sayonara 2. Aunque como digo solo he salido hoy, he vuelto encantado. Me han costado 105 eurazos. Próximamente compraré unas de entrenamiento con más amortiguación.
Julio,

Eso es que vas ya muy rápido ehhhhh!!!!

Hace y años eras ya rápido, ahora seras una gacela, seguro que vas mas rápido aue con la K ;)

Un saludo.
 
Mizuno no he probado, pero lo que he oído es que son de poca amortiguación... Vamos todo lo contrario que las kayano. Vaya cambio si es así no?

Desde el momento que me las puse me sentí muy cómodo. Además, ayer hacía fresco para correr y sin viento. Creo que mizuno tiene, como cualquier marca, zapatillas para todas las necesidades. Éstas las he comprado para las carreras pero el 18 tengo una y quiero llevarlas un poco rodadas. No obstante, no las usaré más de dos días a la semana. Para entrenar llevaré algo que amortigue más que es lo que aconsejan. Generalmente hago las carreras, medias maratones, con zapatillas ligeras. También es cierto que he pasado de casi 85 kilos a 73-74 y eso lo he notado bastante al elegir zapatillas: he pasado de las de más amortiguación a poder permitirme unas con mucho menos. Pero, cuando pesaba casi 85 usaba las new balance minimus que menos amortiguación no pueden tener ya que no tienen NADA. Eso sí, las usé muy poco porque no me sentía cómodo al notarlas muy anchas por delante.
 
Julio,

Eso es que vas ya muy rápido ehhhhh!!!!

Hace y años eras ya rápido, ahora seras una gacela, seguro que vas mas rápido aue con la K ;)

Un saludo.

Jose, campeón, ¿qué tal?.

Ya podía ir como con la K... La verdad es que me he estancado en lo de correr más rápido. Además que he pasado una temporada malísima en la que me ahogaba y lo pasaba fatal haciendo unos tiempos pésimos. Ayer pudo ser un cambio de tendencia porque me sentí muy bien aunque corrí con el miedo de que me pegase un bajón por el mes tan malo que llevo. La semana pasada me dio una pájara en el kilómetro 6 y todavía me quedaban 8 para llegar a casa: imagina qué tortura.

Un abrazo, tío.
 
Gracias por la información acerca de las zapatillas.
Yo suelo pisar más con la parte exterior del pié, y de peso ando bastante ligero, 67 kilos.
Estoy utilizando unas zapatillas corrientes, no sé ni la marca, y suelo correr sobre suelo asfaltado el 80% y sobre camino de tierra un 20% del recorrido. En las cuestas hacia abajo es cuando más me resiento en las rodillas, supongo que con una buena amortiguación en las zapatillas se debe notar una mejoría. Tendré que ir pensando en cambiar de zapatillas.
Un saludo en V.
 
Jose, campeón, ¿qué tal?.

Ya podía ir como con la K... La verdad es que me he estancado en lo de correr más rápido. Además que he pasado una temporada malísima en la que me ahogaba y lo pasaba fatal haciendo unos tiempos pésimos. Ayer pudo ser un cambio de tendencia porque me sentí muy bien aunque corrí con el miedo de que me pegase un bajón por el mes tan malo que llevo. La semana pasada me dio una pájara en el kilómetro 6 y todavía me quedaban 8 para llegar a casa: imagina qué tortura.

Un abrazo, tío.

Venias de casa de la amante? Si ibas por el km 6, siempre podias dar la vuelta y te quedarian 6 en lugar de 8. :D:D:D

Perdona por la coña pero no he podido resistirme :thumbsup:
 
Jose, campeón, ¿qué tal?.

Ya podía ir como con la K... La verdad es que me he estancado en lo de correr más rápido. Además que he pasado una temporada malísima en la que me ahogaba y lo pasaba fatal haciendo unos tiempos pésimos. Ayer pudo ser un cambio de tendencia porque me sentí muy bien aunque corrí con el miedo de que me pegase un bajón por el mes tan malo que llevo. La semana pasada me dio una pájara en el kilómetro 6 y todavía me quedaban 8 para llegar a casa: imagina qué tortura.

Un abrazo, tío.

Julio,

Yo también he estado un tiempo en el dique seco, un par de años casi parado. Ahora he vuelto pero sin prisas, estoy haciendo los entrenos de 10 o 20 kms a 05:20, solo el otro día bajé de 5:00 pero en una carrera corta de 5 kms.

Poco a poco todo llega.

Saludos y celebro verte por aquí.

V,s
 
Gracias por la información acerca de las zapatillas.
Yo suelo pisar más con la parte exterior del pié, y de peso ando bastante ligero, 67 kilos.
Estoy utilizando unas zapatillas corrientes, no sé ni la marca, y suelo correr sobre suelo asfaltado el 80% y sobre camino de tierra un 20% del recorrido. En las cuestas hacia abajo es cuando más me resiento en las rodillas, supongo que con una buena amortiguación en las zapatillas se debe notar una mejoría. Tendré que ir pensando en cambiar de zapatillas.
Un saludo en V.

No lo dudes ni un segundo, te sentirás más cómodo y a la larga tus articulaciones lo agradecerán.

V,s
 
Venias de casa de la amante? Si ibas por el km 6, siempre podias dar la vuelta y te quedarian 6 en lugar de 8. :D:D:D

Perdona por la coña pero no he podido resistirme :thumbsup:

Quería cumplir el circuito previsto. No hay nada que perdonar, faltaría más.
 
Gracias por la información acerca de las zapatillas.
Yo suelo pisar más con la parte exterior del pié, y de peso ando bastante ligero, 67 kilos.
Estoy utilizando unas zapatillas corrientes, no sé ni la marca, y suelo correr sobre suelo asfaltado el 80% y sobre camino de tierra un 20% del recorrido. En las cuestas hacia abajo es cuando más me resiento en las rodillas, supongo que con una buena amortiguación en las zapatillas se debe notar una mejoría. Tendré que ir pensando en cambiar de zapatillas.
Un saludo en V.

Creo que en la bajada no notarás la falta de amortiguación. Igual te ayudaría dar zancadas más cortas en bajadas para no castigar tanto las rodillas. De todas maneras, creo que nos pasa a todo bajando.
 
Julio,

Yo también he estado un tiempo en el dique seco, un par de años casi parado. Ahora he vuelto pero sin prisas, estoy haciendo los entrenos de 10 o 20 kms a 05:20, solo el otro día bajé de 5:00 pero en una carrera corta de 5 kms.

Poco a poco todo llega.

Saludos y celebro verte por aquí.

V,s

El problema es que yo no he estado en el dique seco. Me gustaría bajar de una hora y media en la próxima media pero creo que es algo que, salvo que se me dé muy bien en las próximas tres semanas, no va a a pasar.:cry:

Por cierto, a quien le interese, el 25 de septiembre termina el plazo "barato" para apuntarse a la nocturna de bilbao. Ambientazo asegurado. Estos bilbainos saben cómo hacerlo. El año pasado fue impresionante.
 
Creo que en la bajada no notarás la falta de amortiguación. Igual te ayudaría dar zancadas más cortas en bajadas para no castigar tanto las rodillas. De todas maneras, creo que nos pasa a todo bajando.

Buenas compañeros.
Ya estoy operativo después de una pequeña tendinitis en el tendón de Aquiles. Voy como el que ha robado una cartera y mi fiel y amiga "Rubia" (mi perra) me lleva como el viento.
Respecto a las bajadas, la zancada más corta y flexionar un poco las rodillas sin llegar a estirarlas del todo en el avance te puede ayudar a aliviar la sobrecarga en las bajadas.
Otra cosa, con estos días de lluvia estoy disfrutando saliendo de noche por las calles sin encontrarme a nadie. Hacía mucho que no lo hacía.
¿Habéis probado salir con lluvía?
Ahora toca campo con barro, es decir, zancada corta y mimando el empuje por posibles patinazos.
Hay que disfrutar también de la carrera con el "mal tiempo".
 
Por cierto, os veo comentar el tema de las zapas. Ahora tengo las Asics kinsei 5 porque leí en todas partes que eran las Rolls Royce de las zapatillas de running. Lo mejor de lo mejor y además para corredores de más de 80 kg. Pues bien, huid de ellas como de la peste. Con menos de 100 km ya me ha salido un agujero en la zona superior del dedo gordo que une las pequeñas bandas azules con el tejido poroso naranja, que es de mear y no echar gota. La decepción ha sido muy increible porque siempre he usado asics por su suela de gel y su ergonomía.
20rmjdd.jpg

He rescatado las nike LunarGlide y van bastante bien. Absorben los impactos con fluidez y son muy cómodas. Les estoy metiendo caña por caminos y asfalto y por ahora no dicen ni mu. el desgaste de la suela va bien y el tejido no tiene ni una muesca.
Por cierto, aprovechando mi nombre, me he hecho una pegata en el talón haciendo juego con el logo de nike:D
f0p5as.jpg


Posiblemente para las siguientes me pase de nuevo a asics para probar las kayano o las nimbus que parece que a todo el mundo le van bien.
 
Última edición:
El problema es que yo no he estado en el dique seco. Me gustaría bajar de una hora y media en la próxima media pero creo que es algo que, salvo que se me dé muy bien en las próximas tres semanas, no va a a pasar.:cry:

Por cierto, a quien le interese, el 25 de septiembre termina el plazo "barato" para apuntarse a la nocturna de bilbao. Ambientazo asegurado. Estos bilbainos saben cómo hacerlo. El año pasado fue impresionante.

Puedo confirmar lo de la noctura de Bilbao, ahí fue donde hice mi único (ojala no fuera el último, querría decir que estoy bastante mejor que ahora) MARATON!!!!!

Boche, si bajas la hora y media eres un crack, no todo el mundo puede decir eso. Yo estoy a años luz, mi mejor tiempo fue 1:41:14 en la Media Maraton de Ciudad Rodrigo (Salamanca).
 
Puedo confirmar lo de la noctura de Bilbao, ahí fue donde hice mi único (ojala no fuera el último, querría decir que estoy bastante mejor que ahora) MARATON!!!!!

Boche, si bajas la hora y media eres un crack, no todo el mundo puede decir eso. Yo estoy a años luz, mi mejor tiempo fue 1:41:14 en la Media Maraton de Ciudad Rodrigo (Salamanca).

Me quedé a menos de un minuto de bajar de 1:30. Pero ya lo veo difícil en bilbao. Dicen que es muy buena la media de San Sebastián para intentarlo porque es de terreno bastante favorable. Acabo de llegar de correr con las Sayonara. He hecho casi 10 km a 4:20, clavados.
 
Julio, palabras mayores, no creo que yo llegue nunca a esos tiempos. Me gusta ria entrenando mucho llegar a los 10 kms en 4:30. Pero me queda un abismo para eso.
 
Joer, gracias. Pero cada vez que veo a Martín Fiz entrenando... aunque con lo "gordo" que está...
 
Boche, estas hablando de un ex profesional... Que aunque esté algo fondoncillo seguro que el que tuvo retuvo. En su buena época era una maquina. Yo me acuerdo una vez que vi a abel anton entrenando en un parque... Y había wque verle de frente porque de perfil no se le veía de lo delgado que estaba y a que velocidad iba
 
Bueno, pues ayer volvi a correr despues de casi 4 cuatro meses en el dique seco por una fascia plantar.

Corri 4 kms en 20 minutos, que no esta mal para empezar. Eso si, me lo tomare con mas calma esta vez, que no quiero recaer.
 
Soy un caso atípico, no he corrido desde el instituto hasta que hace mes y medio empece aprovechando la pausa de la comida.
De momento hago unos 7km a unos 5:30. La verdad que contra todo pronóstico me estoy enganchando. Tanto que empiezo a darle vueltas a correr la media de mi ciudad en Mayo. Como me aconsejáis prepararme? Nada de competición, sólo acabar. De momento corro dos días por semana 7km y entreno otro día con un equipo de fútbol amateur.
 
Boche, estas hablando de un ex profesional... Que aunque esté algo fondoncillo seguro que el que tuvo retuvo. En su buena época era una maquina. Yo me acuerdo una vez que vi a abel anton entrenando en un parque... Y había wque verle de frente porque de perfil no se le veía de lo delgado que estaba y a que velocidad iba

No, si lo de que está gordo lo decía en broma. Es un fideo y, además, no muy alto. En la maratón que lleva su nombre quedó en segundo lugar con 2 horas 25 minutos.
 
Soy un caso atípico, no he corrido desde el instituto hasta que hace mes y medio empece aprovechando la pausa de la comida.
De momento hago unos 7km a unos 5:30. La verdad que contra todo pronóstico me estoy enganchando. Tanto que empiezo a darle vueltas a correr la media de mi ciudad en Mayo. Como me aconsejáis prepararme? Nada de competición, sólo acabar. De momento corro dos días por semana 7km y entreno otro día con un equipo de fútbol amateur.

Toncho,

Yo en tu lugar, intentaría incrementar un poco esos kms, llegando a 10km, y algún día esporádico a 12-13 kms, si no ten en cuenta, que te vas a enfrentar a más del triple de lo que nunca haces.

V,s
 
Si, esta claro. Acabo de empezar. Entrenar dos veces por semana más el fútbol es suficiente?
En realidad, lo de la semi es "un calentón", de aquí a mayo no estoy seguro de estar preparado.
 
Toncho, dos días de carrera y uno de entreno de fútbol está bien... para empezar. Pero si quieres hacer 21 km, debes correr algo más. Como bien te dice jomardi (excelente corredor, por cierto), hay que subir la distancia. Eso sí, poco a poco. Hace tiempo leí a un entrenador que decía que habría que correr unos cuatro días: tres días a un ritmo en el que te sintieses cómodo, como si pudieses estar horas a esa velocidad; y un día a la semana hacer lo que llamaba un entrenamiento de calidad, es decir, forzando un poco. Hay muchas guías de entrenamiento por internet dependiendo del objetivo y la distancia. Yo te recomendaría algún plan de entrenamiento de RunKeeper - Track your runs, walks more with your iPhone or Android phone - RunKeeper que es la aplicación que yo utilizo en el movil aunque, últimamente, me falla el gps.

Para terminar una media no creo que tengas problema si vas haciendo kilómetros. Pero el problema es que empezarás a picarte cuando veas que progresas y eso sí que es más "grave".

En cualquier caso, mucho ánimo.
 
Julio,

Yo también he estado un tiempo en el dique seco, un par de años casi parado. Ahora he vuelto pero sin prisas, estoy haciendo los entrenos de 10 o 20 kms a 05:20, solo el otro día bajé de 5:00 pero en una carrera corta de 5 kms.

Poco a poco todo llega.

Saludos y celebro verte por aquí.

V,s

Joder SIN PRISAS a 5m km?

Yo solo conseguí eso una vez y en el primer kilómetro. :)

Que ppm llevas a ese ritmo?

Hace un año iba a 140 ppm a 6 y después de un año en dique a 164 voy a 6:30.

Dicen que el cuerpo recuerda pero vamos , hay que esforzarse!!

La amarillas entiendo sin las vomero? Y yo que rondaba que había picos supinadores.

La nimbus son las top gama supinador nuestro de asics ( kayano en pronador) por debajo de esas con bien resultado las Cumulus.
 
Toncho, dos días de carrera y uno de entreno de fútbol está bien... para empezar. Pero si quieres hacer 21 km, debes correr algo más. Como bien te dice jomardi (excelente corredor, por cierto), hay que subir la distancia. Eso sí, poco a poco. Hace tiempo leí a un entrenador que decía que habría que correr unos cuatro días: tres días a un ritmo en el que te sintieses cómodo, como si pudieses estar horas a esa velocidad; y un día a la semana hacer lo que llamaba un entrenamiento de calidad, es decir, forzando un poco. Hay muchas guías de entrenamiento por internet dependiendo del objetivo y la distancia. Yo te recomendaría algún plan de entrenamiento de RunKeeper - Track your runs, walks more with your iPhone or Android phone - RunKeeper que es la aplicación que yo utilizo en el movil aunque, últimamente, me falla el gps.

Para terminar una media no creo que tengas problema si vas haciendo kilómetros. Pero el problema es que empezarás a picarte cuando veas que progresas y eso sí que es más "grave".

En cualquier caso, mucho ánimo.

Gracias Boche por el piropo, pero sabes que siempre tuve que ir detrás de tí, tanto con la moto como con la zapatilla....;)

Toncho, de aquí a mayo, estás preparado seguro, tiempo hay más que de sobra, lo demás depende de tí.
 
Joder SIN PRISAS a 5m km?

Yo solo conseguí eso una vez y en el primer kilómetro. :)

Que ppm llevas a ese ritmo?

Hace un año iba a 140 ppm a 6 y después de un año en dique a 164 voy a 6:30.

Dicen que el cuerpo recuerda pero vamos , hay que esforzarse!!

La amarillas entiendo sin las vomero? Y yo que rondaba que había picos supinadores.

La nimbus son las top gama supinador nuestro de asics ( kayano en pronador) por debajo de esas con bien resultado las Cumulus.

Goleta,

Las amarillas que yo puse y que son las que tengo son las Pegasus, si no me equivoco las Vomero son para más peso.

Hoy he intentado hacer lo que dice Boche, un día a la semana imprimir velocidad, por eso me he marcado un día a la semana 5 kms, objetivo hacerlos a 4:45, pero estoy volviendo después de mucho tiempo, y me cuesta, esta mañanalos he hecho a 04:58 min7kms. Cuando consiga el objetivo, tengo pensado ir aumentando un kms en esa carrera de velocidad semanal, a ver si lo consigo.

Lo peor, va a ser cuando lleguen los frios, porque a las 6 am.....por cierto, que a las 6 no, pero a las 6:30 ya hay mogollón de corredores por Madrid Rio.

Goleta, respecto a las pulsaciones te digo:

Hoy 5.110 ms a 04:58 y una media de 167 ppm
Martes 23: 10.290 m, una media de 05:18 y 151 ppm
El sábado y domingo salí sin pulsímetro (ojo...que no pulsómetro, ya lo comenté en un participación anterior) pero más o menos por ahí está la cosa.
 
Por cierto,

¿quién me dice como multi citar para responder a varios compañeros en un solo escrito y no en dos como he hecho anteriormente?

Se que debajo del mensaje, hay un icono (el que está mas a la derecha) que parece que es para eso, lo pincho, me marca ¿y?

Saludos.
 
En tapatalk no se puede por web normal vas dándole al "+" y cuando escribes mensaje se copian por orden todos los señalados.
 
Goleta, estoy haciendo una prueba de multicitar.

A ver como queda, no obstante ¿como escribir debajo de cada uno para responder a varios?
 
Jomardi cuando das al + y después responder, en tu mensaje sé pero acriben todos los citados y vas intercalando respuestas.
 
Jomardi cuando das al + y después responder, en tu mensaje sé pero acriben todos los citados y vas intercalando respuestas.
Gracias Goleta,

Pregunte en el apartado de dudas y me dijeron, mi fallo era no dar a responder en todos los mensajes

Gracias de todos modos
 
Pues sólo hay que dar a un responder y coger todos lis +.

Hablemos de correr...
7e306929e24d954454410d8cc4603d3c.jpg


Muy poco a poco.
 
Arriba