F650SS
Allá vamos
Todavia hay dorsales?
No, pero a ultima hora siempre hay un 5/10 % de gente que no corre y los pone en venta
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Todavia hay dorsales?
Muchas gracias, teniendo en cuenta que quedan dos meses igual hasta preparo el maraton![]()
Julio,Hoy he estrenado zapatillas. Soy pronador ligero. Hasta ahora combinaba una asics kayano (dicen que son las mejores zapatillas), con unas brooks pure y unas new balance minimus. Las de hoy, que utilizaré para las carreras, son unas mizuno sayonara 2. Aunque como digo solo he salido hoy, he vuelto encantado. Me han costado 105 eurazos. Próximamente compraré unas de entrenamiento con más amortiguación.
Mizuno no he probado, pero lo que he oído es que son de poca amortiguación... Vamos todo lo contrario que las kayano. Vaya cambio si es así no?
Julio,
Eso es que vas ya muy rápido ehhhhh!!!!
Hace y años eras ya rápido, ahora seras una gacela, seguro que vas mas rápido aue con la K
Un saludo.
Jose, campeón, ¿qué tal?.
Ya podía ir como con la K... La verdad es que me he estancado en lo de correr más rápido. Además que he pasado una temporada malísima en la que me ahogaba y lo pasaba fatal haciendo unos tiempos pésimos. Ayer pudo ser un cambio de tendencia porque me sentí muy bien aunque corrí con el miedo de que me pegase un bajón por el mes tan malo que llevo. La semana pasada me dio una pájara en el kilómetro 6 y todavía me quedaban 8 para llegar a casa: imagina qué tortura.
Un abrazo, tío.
Jose, campeón, ¿qué tal?.
Ya podía ir como con la K... La verdad es que me he estancado en lo de correr más rápido. Además que he pasado una temporada malísima en la que me ahogaba y lo pasaba fatal haciendo unos tiempos pésimos. Ayer pudo ser un cambio de tendencia porque me sentí muy bien aunque corrí con el miedo de que me pegase un bajón por el mes tan malo que llevo. La semana pasada me dio una pájara en el kilómetro 6 y todavía me quedaban 8 para llegar a casa: imagina qué tortura.
Un abrazo, tío.
Gracias por la información acerca de las zapatillas.
Yo suelo pisar más con la parte exterior del pié, y de peso ando bastante ligero, 67 kilos.
Estoy utilizando unas zapatillas corrientes, no sé ni la marca, y suelo correr sobre suelo asfaltado el 80% y sobre camino de tierra un 20% del recorrido. En las cuestas hacia abajo es cuando más me resiento en las rodillas, supongo que con una buena amortiguación en las zapatillas se debe notar una mejoría. Tendré que ir pensando en cambiar de zapatillas.
Un saludo en V.
Venias de casa de la amante? Si ibas por el km 6, siempre podias dar la vuelta y te quedarian 6 en lugar de 8.
Perdona por la coña pero no he podido resistirme :thumbsup:
Gracias por la información acerca de las zapatillas.
Yo suelo pisar más con la parte exterior del pié, y de peso ando bastante ligero, 67 kilos.
Estoy utilizando unas zapatillas corrientes, no sé ni la marca, y suelo correr sobre suelo asfaltado el 80% y sobre camino de tierra un 20% del recorrido. En las cuestas hacia abajo es cuando más me resiento en las rodillas, supongo que con una buena amortiguación en las zapatillas se debe notar una mejoría. Tendré que ir pensando en cambiar de zapatillas.
Un saludo en V.
Julio,
Yo también he estado un tiempo en el dique seco, un par de años casi parado. Ahora he vuelto pero sin prisas, estoy haciendo los entrenos de 10 o 20 kms a 05:20, solo el otro día bajé de 5:00 pero en una carrera corta de 5 kms.
Poco a poco todo llega.
Saludos y celebro verte por aquí.
V,s
Creo que en la bajada no notarás la falta de amortiguación. Igual te ayudaría dar zancadas más cortas en bajadas para no castigar tanto las rodillas. De todas maneras, creo que nos pasa a todo bajando.
El problema es que yo no he estado en el dique seco. Me gustaría bajar de una hora y media en la próxima media pero creo que es algo que, salvo que se me dé muy bien en las próximas tres semanas, no va a a pasar.
Por cierto, a quien le interese, el 25 de septiembre termina el plazo "barato" para apuntarse a la nocturna de bilbao. Ambientazo asegurado. Estos bilbainos saben cómo hacerlo. El año pasado fue impresionante.
Puedo confirmar lo de la noctura de Bilbao, ahí fue donde hice mi único (ojala no fuera el último, querría decir que estoy bastante mejor que ahora) MARATON!!!!!
Boche, si bajas la hora y media eres un crack, no todo el mundo puede decir eso. Yo estoy a años luz, mi mejor tiempo fue 1:41:14 en la Media Maraton de Ciudad Rodrigo (Salamanca).
Boche, estas hablando de un ex profesional... Que aunque esté algo fondoncillo seguro que el que tuvo retuvo. En su buena época era una maquina. Yo me acuerdo una vez que vi a abel anton entrenando en un parque... Y había wque verle de frente porque de perfil no se le veía de lo delgado que estaba y a que velocidad iba
Soy un caso atípico, no he corrido desde el instituto hasta que hace mes y medio empece aprovechando la pausa de la comida.
De momento hago unos 7km a unos 5:30. La verdad que contra todo pronóstico me estoy enganchando. Tanto que empiezo a darle vueltas a correr la media de mi ciudad en Mayo. Como me aconsejáis prepararme? Nada de competición, sólo acabar. De momento corro dos días por semana 7km y entreno otro día con un equipo de fútbol amateur.
Julio,
Yo también he estado un tiempo en el dique seco, un par de años casi parado. Ahora he vuelto pero sin prisas, estoy haciendo los entrenos de 10 o 20 kms a 05:20, solo el otro día bajé de 5:00 pero en una carrera corta de 5 kms.
Poco a poco todo llega.
Saludos y celebro verte por aquí.
V,s
Toncho, dos días de carrera y uno de entreno de fútbol está bien... para empezar. Pero si quieres hacer 21 km, debes correr algo más. Como bien te dice jomardi (excelente corredor, por cierto), hay que subir la distancia. Eso sí, poco a poco. Hace tiempo leí a un entrenador que decía que habría que correr unos cuatro días: tres días a un ritmo en el que te sintieses cómodo, como si pudieses estar horas a esa velocidad; y un día a la semana hacer lo que llamaba un entrenamiento de calidad, es decir, forzando un poco. Hay muchas guías de entrenamiento por internet dependiendo del objetivo y la distancia. Yo te recomendaría algún plan de entrenamiento de RunKeeper - Track your runs, walks more with your iPhone or Android phone - RunKeeper que es la aplicación que yo utilizo en el movil aunque, últimamente, me falla el gps.
Para terminar una media no creo que tengas problema si vas haciendo kilómetros. Pero el problema es que empezarás a picarte cuando veas que progresas y eso sí que es más "grave".
En cualquier caso, mucho ánimo.
Joder SIN PRISAS a 5m km?
Yo solo conseguí eso una vez y en el primer kilómetro.
Que ppm llevas a ese ritmo?
Hace un año iba a 140 ppm a 6 y después de un año en dique a 164 voy a 6:30.
Dicen que el cuerpo recuerda pero vamos , hay que esforzarse!!
La amarillas entiendo sin las vomero? Y yo que rondaba que había picos supinadores.
La nimbus son las top gama supinador nuestro de asics ( kayano en pronador) por debajo de esas con bien resultado las Cumulus.
Pues nada...![]()
Lo mejor es preguntar en el subforo de dudas informáticas al administrador o algún moderador y que expliquen el proceso paso a paso.
Un saludo en V.
Gracias Goleta,Jomardi cuando das al + y después responder, en tu mensaje sé pero acriben todos los citados y vas intercalando respuestas.