"El mundo K" III

Sigo atento a este post.

Seguimos hablando de las mejores K's.

Lo marcamos para seguir recibiendo avisos de nuevos mensajes.

Salut
 
Voy a hablar de mi K.

Creo que le ha pegado la gripe K a mi MK III y eso que duermen en diferentes garajes.

A la altura de Bu empezo a dar tirones muy bruscos y la radio se apagaba como si quitaras el contacto.

Ya en Bi le paso lo mismo pero no identifico el tipo de problema, ya sea electrico o mecanico.

En el garaje se me a calado varias veces y sino aceleraba un poco, se caia el ralenti.

Ademas me he fijado que el testigo de luces de poblacion no se encendia sino aceleraba un poco.

Gripe K?

No lo descarto.
 
Esa gripe K, tiene toda la pinta de negativo suelto...de la batería, del motor de arranque ó del chasis...ó algun otro que te deja sin corriente más que sin encendido, porque parece general...

Tú no tienes [highlight]E[/highlight]ste[highlight]W[/highlight]eekendno[highlight]S[/highlight]ales así que atrancas y barrancas todavía puedes disfrutar del finde y de paso mirarla... ;D ;D ;D ;D ;D
 
Lo que le pasa a karlos es que como no puede salir en moto tiene que poner disculpas variadas
jejejeje
 
657273647C6E60767B7C7265170 dijo:
Perdona la ignorancia, pero que es una MK III....

Eso, eso Karlos :) :) que es MK III.

Hace mucho años tuve un Ford (Fabricación Ordinaria Rotura Diaria) y estuve en un club de enamorados de aquel modelo llamado Capri y según hablabas de un 1ª serie (pues MK I) si era un 2ª serie (MK II) etc. No se si van los tiros por ahí. Un saludo a todos.
 
Creo que no es la gripe K sino la lata que evita la gripe

lo que no le funciona a Karlos, o sera que esta celoso ese

MKIII de serle infiel con tantos coches de alquiler jejejeje

;)
 
Pues una de dos, ó bien la K100RS 8V es la MKI, la K-1, es la MKII y la K100RS 16V es la MKIII...pues así aparecieron por orden cronológico...

...ó la K100RS 16V del 90(la primera) es la MK I, la del 91, es la MKII y las del 92/93 últimas, las MKIII...ó ninguna de las anteriores; él sabrá. Éstos chicos del norte son "asin" ;D
 
Es la nomenclatura tecnica de un modelo de volkswagen golf, como puede ser la de un BMW serie 5 cuya nomenclatura es E60.
 
Bueno pues Titansilver va por el camino correcto 8-)

Aunque, me surge la duda dentro de las K´s tanto 1-100 8v-como en las 16v y 1100 tienen nombre como en las latas???

El proyecto K100 tenia algun nombre en clave tambien no??

:-? ::) :o :-? ;)
 
que yo sepa se utiliza en todos los modelos de todas las marcas de "lata" para diferenciar sus remodelaciones de carrocería (independientemente de la motorización). así el modelo original sería mkI y en cada cambio de carrocería se le aumenta un numerito (romano).

ejemplo: mi mujer tiene un ibiza mkIV y creo que ya va por el mkVII.

saludos. ;)
 
Algunas marcas, para referirse a un simple restyling, rebautizan a sus modelos como MK2.5 (por ejemplo, en el caso de la segunda serie). Si cambia el modelo, el siguiente sería, lógicamente, el MK3.
 
K 589 desde el nacimiento hasta el fin de sus dias de producción?? o sea que aki no hay mk I, II, ni III ::)

;)
 
4C586D5554070 dijo:
K 589 desde el nacimiento hasta el fin de sus dias de producción?? o sea que aki no hay mk I, II, ni III  ::)

;)
No esto no es como en los Golf [smiley=mfight.gif]
 
Bueno bueno............................ y pensando que era yo solo el ignorante :D :D :D :D :D

Pero bueno donde esta el interesado para sacarnos de dudas

Un saludo
 
Gracias por el post.

Me he leído el El mundo K I, II y III de un tirón.
Ventajas del domingo.
Y ahora espero impaciente mas cosas sobre la K1200RS  ;)

Historieta:
En el 95 compré mi primera Bmw, una K75S ABS nueva. Mantenimiento exclusivamente en C.O.
A los tres años se rompió el cambio (fuera de garantía) y milagrosamente no fui al suelo.
Tardaron 4 meses en reparala, ya que la pieza la enviaron a Alemenia (laboratorio) pero lo hicieron sin coste.
Hasta el 2001 con "cero" problemas y aprox. 40.000 Kms.
Me encantaba esa moto.

Luego la dejé a un familiar y volvía al cabo de bastantes años con la ilusión de cogerla y resulta que se quedó sin embrague.  >:(
No la reparó, la paró y ni le vació el depósito de gasolina. Conclusión: se deshicieron todas las gomitas y al parecer se filtraron los restos a los inyectores. La moto parada durante muchos años.
Sigue siendo mía.

Durante tres años he abandonado mi pasión motera por circunstancias que no vienen al caso y por dedicarle mis esfurzos a otra pasión: los coche. Pero no ha pasado un día que no pensase en ponerla en marcha.
Hace un año tuve la necesidad de volver a las dos ruedas, inicialmente con una K1 y al final ha sido con una K1200RS.
Sigo pensando en mi moto.

Estoy segurísimo que vale mas ponerla en marcha que comprarme una igual, pero es mi primera MOTO y creo (ojo, creo y encima por desgracia me leo este post) que voy a intentarlo, sin prisas, sin conocimientos mecánicos, con algún taller de confianza. Valoraré pros y contras.
Me encanta esa moto.


Idéntica a esta:
 
En ésta página, tecleando el nº de chasis, tambien aparece otra contraseña...las K 100 2V son K55, las K100RS 16V son K 63... anda que la que ha liao el "elemento" con el MK

Atalpesplata, me alegro de que te guste el post...surgió con la idea de comentar muchas particularidades técnicas de éstos motores tan particulares en el mundo de la moto. lo que pasa es que me resulta normalmente dificil dedicarle el tiempo que se merece

Hay cosas que contar de la K1200RS ó del motor 1200 en general...la última evolución del concepto original puesto en el mercado en 1983 y que 26 años despues todavía sigue vigente en las K1200LT mientras BMW no ponga en la calle el 6 cilindros en línea del cual ha hay fotos y prototipos rodando por ahí

Será seguramente el fin definitivo del motor tumbado, para volver a una configuración en el fondo "vulgar", pues ha habido predecesoras con esa configuración, tanto refrigeradas por aire(la saga CBX1100) como por agua(Kawa Z1300) y ésta última hasta con inyección. Esperemos que lo hagan mejor que con los motores cuatro en línea de configuración tradicional...esos, son más bien regulares; potentes pero regulares
 
Por cierto, comentarios sobre significado MK en un foro al que soy asiduo:

"MK son las siglas de "Mark" (aunque algunos afirman que es "Make", pero lo importante es que significan lo mismo), e identifican una serie completa de fabricación dentro de un mismo elemento, se supone que con alguna diferencia respecto a las otras series.

Es una nomenclatura "heredada" de la fabricación de armas por los ingleses en las grandes guerras, pero sobre todo en los tanques (los alemanes ponían Pkwn -de PanzerKampfWagen-). Entrecomillo heredada porque se utiliza en la fabricación de muchas otras cosas (en USA sobre todo) que no tienen nada que ver ni con armas, ni coches, ni motores...

En resumen, que lo que les acabo de contar es un poco leyenda urbana, pero vamos, que lo importante es que identifica distintas versiones de una misma serie (como lo que va después del punto en el Software: Windows 3.0, Windows 3.1 etc.). Y el significado en sí, pese a los que opinan que es "Make", yo diría "Mark", pero elija."
 
495C5F5C44481D0 dijo:
Pues una de dos, ó bien la K100RS 8V es la MKI, la K-1, es la MKII y la K100RS 16V es la MKIII...pues así aparecieron por orden cronológico...

...ó la K100RS 16V del 90(la primera) es la MK I, la del 91, es la MKII y las del 92/93 últimas, las MKIII...ó ninguna de las anteriores; él sabrá. Éstos chicos del norte son "asin" ;D


Uyyyy, cuanto despistado veo. ;D ;D ;D


Un MK III es un Golf de la serie III, y un MK V de la serie V.

Ya he comprobado el cable de masa, y está perfecto.

El mismo hace contacto a masa en un punto intermedio, y luego en el bloque motor.

En el lado de la batería, también está perfecto.

Pero si que tiene pinta de un mal contacto, aunque la radio no se desmemoriza.

El alternador da 14,2 V, con lo que ya está verificado.

Encima de la caja del filtro de aire, hay una centralita, que si la desconectas, al cabo de unos minutos el motor da fallo, yo diría que un fallo similar que para el motor haciendo que suene muy mal.

No, no es la centralita del encendido, pero algo tiene que ver.

Para mi que es gripe K, o que coincidieron unos minutos en le garaje, y se ha puesto melancólico. ;D ;D ;D
 
012B382625391508071D4A0 dijo:
[quote author=495C5F5C44481D0 link=1261844584/9#9 date=1261926066]Pues una de dos, ó bien la K100RS 8V es la MKI, la K-1, es la MKII y la K100RS 16V es la MKIII...pues así aparecieron por orden cronológico...

...ó la K100RS 16V del 90(la primera) es la MK I, la del 91, es la MKII y las del 92/93 últimas, las MKIII...ó ninguna de las anteriores; él sabrá. Éstos chicos del norte son "asin" ;D


Uyyyy, cuanto despistado veo.  ;D     ;D   ;D


Un MK III es un Golf de la serie III, y un MK V de la serie V.

Ya he comprobado el cable de masa, y está perfecto.

El mismo hace contacto a masa en un punto intermedio, y luego en el bloque motor.

En el lado de la batería, también está perfecto.

Pero si que tiene pinta de un mal contacto, aunque la radio no se desmemoriza.

El alternador da 14,2 V, con lo que ya está verificado.

Encima de la caja del filtro de aire, hay una centralita, que si la desconectas, al cabo de unos minutos el motor da fallo, yo diría que un fallo similar que para el motor haciendo que suene muy mal.

No, no es la centralita del encendido, pero algo tiene que ver.

Para mi que es gripe K, o que coincidieron unos minutos en le garaje, y se ha puesto melancólico.  ;D   ;D   ;D
[/quote]




Yo creo que los unicos que usaban oficialmente la nomenclatura de MK, era los de Ford, para denominar a los Scort de culo, no a los actuales. No se si algun fabricante o manufacturero ingles tambien lo usaba. Que yo sepa los alemanes nunca usaban lo denominacion MK.


UN saludo
 
42687B65667A564B445E090 dijo:
K jRS, ya las has dado de baja en tráfico?  ::)

La mia la di ayer.  :'(

Pues todabia no la he dado de baja pero encuanto pueda lo hare, hay algun interesado en una k100rs16v averiada a buen precio??

:) :o
 
Contento me pongo yo de no poder dar un buen voltorrio con ella, asi que haber si alguien la quiere reciclar.

Ha esta hora vos por aki? si es hora de estar esperando a los reyes majos ;D ;D ;D
 
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Lo del heno no se..., hoy he visto que se han modernizado..

y vienen en burros, aviones, ferrrys, no sé, están en

muchos sitios a la vez pero por aki no vienen a recojer

el catarro que me han traido este año :-?
 
Por cierto, que es de Tabayu, a mi me parece que lleva algun tiempo sin aperecer por aqui.


Un saludo
 
Toy por aquí ocasionalmente...mi hija está desde el día 28 de diciembre con una fuerte infección de orina lo que le provoca fiebres altas y requiere mucha atención, incluida alguna visita al hospital...

No obstante, alguna gestión he hecho estos días para cambiar los rodillos de los discos flotantes delanteros. Los del disco derecho particularmente estaban muy desgastados

Aunque ya se ha puesto en algun otro post, la particularidad del cambio, reside en que al dar en recambios del servicio oficial el nº de chasis de la moto y mencionar que lleva ABS, al operario le salía como recambio 12 rodillos por disco referencia 34112310086 a secas...

Pues bien, si se observan de cerca se ve como en cada uno de ellos, hay [highlight]tres diferentes[/highlight], los cuales llevan un anillo de acero elástico...Curiosamente, ésta configuración teóricamente las llevan las que carecen de ABS, [highlight]cuando NO es así[/highlight]

Así que cuando se piden de recambio, hay que solicitar por disco 9 normales y 3 con referencia [highlight]34112310995[/highlight] y son los que llevan el anillo(y más caros para variar)
dsc01876gke.jpg


Con los rodillos nuevos, se elimina la holgura en el sentido de la marcha, que no debe existir, quedando unicamente la lateral que es la que deben tener, pues para eso son verdaderamente flotantes(y no como los de las japos, que son "semiflotantes de pega")

Como ya comentó el último en poner el post del cambio de rodillos, el tema está en torno a los 90€...

Saludos y espero que los reyes os hayan dejado lo que os guste...
 
93€, concretamente me costaron a mi los casquillos, y acerté con lo de los casquillos con muelles gracias a las indicaciones que me hizo Baldrick ;), sin embargo me sorprendió mucho que en el conce no tenían Ni P.... Idea ( vale que la moto tiene una pila de años pero se supone que al menoscuando ven un despiece deben saber lo necesario :o) .
Es más aunque le pedí las tres piezas (casquillo-arandela-pasador), sólo me trajeron los casquillos, por lo que arandelas y pasadores están en camino, aprox +15€.
 
En Motobins hay un set de recambio mas asequible me parece que de la
marca Grimeca
 
He visto el juego de rodillos de Motobins, aunque creo que sólo son los rodillos normales más arandelas y anillos segel de sujección

El problema al pedirlos no es en realidad del que atienda en recambios. A esa persona, le sale lo que le sale al teclear el nº de bastidor y entre ello, no figura que las que llevan ABS lleven esos rodillos diferentes con anillo de acero

La gracia está en que por lo visto los rodillos diferentes a los que nos referimos, sí salen en el ordenador pero para versiones anteriores y sin ABS...Mi K100 16V es de las primeras, así que anterior, sólo se me ocurre que se refieran a las K-1...

Tambien hay que decir, que si se ponen doce rodillos normales y corrientes, las pistas de los discos, quedan aparentemente igual de bien, de hecho los discos Brembo flotantes opcionales para algunas japonesas de hace años, solo llevan un único tipo de rodillo...

Saludos
 
Me pillais fuera de casa y sin acceso a mis ficheros, pero recuerdo que algunos de los rodillos que ofrecen algunas casas de recambios son de acero inoxidable y no de aluminio como los originales. Durarán muchísimo mas que los de BMW, pero no se "sacrificarán" para que no se dañe el disco como hacen los de aluminio. DJK100 vio los que quite de mi moto, y alguno estaba bastante machacado.

Personalmente, prefiero gastarme 100 Euros cada 100.000 km y saber que los discos siguen en perfecto estado ;).
 
486B666E786369610A0 dijo:
Me pillais fuera de casa y sin acceso a mis ficheros, pero recuerdo que algunos de los rodillos que ofrecen algunas casas de recambios son de acero inoxidable y no de aluminio como los originales.  Durarán muchísimo mas que los de BMW, pero no se "sacrificarán" para que no se dañe el disco como hacen los de aluminio. DJK100 vio los que quite de mi moto, y alguno estaba bastante machacado. 

Personalmente, prefiero gastarme 100 Euros cada 100.000 km y saber que los discos siguen en perfecto estado  ;).

Razón tienes como siempre...efectivamente, los rodillos de aluminio de mi disco derecho estaban hechos cisco. Los de anilo de acero, ya sólo conservaban algun trozo del mismo y la pista bastante holgura

Curiosamente el izquierdo estaba en mucho mejor estado, pero aun así con todo nuevo quedará mucho mejor

Por el mismo motivo que tu comentas, estoy pendiente de que me llegue cadena y patines de la distribución.
Ya que con 90.000km me toca mirar la holgura de válvulas y por lo que ví con 82.000 seguramente tendré que cambiar algun vaso, de paso renovaré un elemento como la cadena, que ya se que mucha gente ni mira con el doble de km, pero que tiene mucho que ver en la precisión de funcionamiento del motor

Saludos
 
Estoy deseando ver y escuchar la moto de TABAYU, porque con esos conocimientos y cuidado debe de ser una referencia.
 
Totalmente de acuerdo con vosotros en el tema de los

casquillos de freno, no hace mucho vi una k1100 que los

rodillos eran de esos denominados levitantes  :)

Animo Tabayu con ese brico de cadena del cúal esperamos

fotos y detalles  ::)  :o  8-).

rasposo, te puedo decir que la moto de Sir Tabayú tiene el mismo brillo en real que en la foto, vamos que parece una K100 Rs 16v recien estrenada  ;)

V´sssssssssssss
 
3D2E3C3F203C204F0 dijo:
Estoy deseando ver y escuchar la moto de TABAYU, porque con esos conocimientos y cuidado debe de ser una referencia.

Te lo confirmo TODO.  ;)

... parece sacada de la caja ... :-X

Un saludo
 
Bueno, un poco exagerados sí que sois...la uso todos los días y eso se nota. Lo que sí que es verdad es que procuro cuidarla

Primero porque me gusta tenerla en todo momento en disposición de tenerle que echar sólo gasolina ante un viaje imprevisto de 1000 ó 2.000km si se tercia...Segundo porque a mi las motos no me suelen durar...y no va a ser ésta la que venda a alguien y no esté perfecta de mecánica

Ya he leido más de una vez en varias fuentes, sobre la conveniencia de hacer distribución a éstos motores sobre los 100.000km. Tampoco es una cosa extraña, teniendo en cuenta que otros motores de similar cilindrada pero más apretados como son los japoneses, no se acercan ni de lejos a esa cifra sin que sea conveniente tambien su sustitución...Otra cosa es que normlmente no se les haga; bien porque no alcancen los 100.000km, cosa muy frecuente, bien porque simplemente se mantiene el motor funcionando sin el cambio y aguantando que nunca se pueda poner a punto perfecto por el estiramiento de la cadena y el desgaste de los patines...ó se les cambia simplemente los patines y guías que son más baratos y accesibles y se medio arregla el problema

Que se puede sobrepasar ampliamente ese kilometraje sin intervenir en la distribución, tambien es posible y prueba de ello son las muchas que ruedan sin que se les haya tocado nada. El propio caracter del motor, no muy amigo de girar a altos regímenes, tambien lo favorece, junto con el tipo de cadena, tensor, patines y guías que usan estos motores, menos propensos por tanto a los ruidos delatores de distribución

Osea, que NO es obligatorio lo que yo le voy a hacer, siempre y cuando por algun otro motivo exista algun deterioro anormal que aconseje el cambio...pero tampoco le hace ningun daño al motor, si no todo lo contrario.

Tampoco se lo haría levantarle la culata ya que estamos y desmontar y limpiar válvulas antes del reglaje...solo supondría cambiar la junta de la culata y de paso quedarían a la vista cilindros y pistones para ver como estan...Como me conoce, ésto me lo propone el amigo mecánico en cuyo taller vamos a "operar" a mi K...y ya veremos; segun como me pille igual la dejo en el esqueleto ;D
 
DestripaKas ;D ;D ;) ;)

Ah!! y de exagerados nada, que yo el último día que la vi

brillaba por todos los sitios donde me fijaba ;)

::)
 
Bueno, y que tal se han portado las Ks en pingüinos?

Aunque no pensaba ir, el jueves pasado mi K en un ataque de gripe se me paro en la ciudad aprovechando que estaba lloviendo.

Un extraño fallo electrico que no se por donde empezar.

Y bueno, se acabaron las vacas.
 
Atrás
Arriba