Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
TABAYÚ dijo:Karlos, en realidad lo que he usado ha sido un extractor de esos de impacto con un gancho en la punta, para darle unos cuantos toques y despegarlo un poco.
Despues ha entrado en funcionamiento una palanca de esas de desmontar cubiertas con el eje protegido por un vaso...es contundente; enseguida sale
En cuanto a la palanca que se efectúa sobre el propio eje, pues es cuestión de tiento e ir girando la palanca en todo el perímetro, pero ya ves que accionando en dos lugares opuestos sale
saludos
Numerobis dijo:Pues es que no se puede ser tan envidioso, así que el sábado me puse a limpiar la moto, y limpia limpiando..........
![]()
![]()
Me ha quedado limpísima, y, además de cambiar el embrague y el retén, que estaba de pena, he pintado la caja, el basculante y el grupo, que estaban fatal.
Y ahora que la tengo limpia, de paso me voy a inscribir en la K100treffen, y os la enseño en Castellón.![]()
![]()
![]()
Karlos BMW dijo:Ya puestos, una pregunta para Tabayú y Numerobis.
Como habeís metido el retén del cigüeñal? :
A pulso, o con algún invento? :![]()
Karlos BMW dijo:Ya puestos, una pregunta para Tabayú y Numerobis.
Como habeís metido el retén del cigüeñal? :
A pulso, o con algún invento? :![]()
TABAYÚ dijo:P.D. gracias por abrir el post nuevo. A ver si me pongo con tiempo y cuento más cosas del mundo de las K un poco más literarias y no tanto de mecánica con fotos, que para eso ya estan tus bricos
Por cierto, aunque no veo mucho estos días la tele, sigo de vez en cuando "Le tour" donde se "jarta" uno de ver K,s...¿porKé será...?
Numerobis dijo:El extractor de retenes:
![]()
Aprovechando que hay un buen hueco para meter la boca, se pilla bien el retén, y tirando sale en un pispas.
TABAYÚ dijo:[quote author=jibarux link=1248073977/30#37 date=1248815444]Pues no lo se, me he fiado del vendedor y del mecanico conocido mio
Digamos q si tiene catarro solo x las mañanas no tendra tan mal los pulmones....
ya te contare
Sabeis q hecho de menos ? un curso de mecanica para gente como yo, que no saben y q les gustaria aprender, pero desde lo basico, con fotos y eso, para tontos, como esos cursos de excel para tontos. Primero desde un enfoque generico, es decir, el motor, la transmision, la electronica, la inyeccion, la bateria, motor de arranque y como estan relacionados entre si desde que se pulsa el boton de arranque hasta que se mete la 1ª
[highlight]He dicho una tonteria ?[/highlight]
Karlos BMW dijo:
Yo recuerdo haber visto su presentación, montado en un coche tipo fórmula 3.000.
TABAYÚ dijo:No obstante, el motor K, es adecuao para bastantes más cosas...ya hablaremos de ello
![]()
TABAYÚ dijo:[quote author=Karlos BMW link=1246998748/15#24 date=1248905059]
Yo recuerdo haber visto su presentación, montado en un coche tipo fórmula 3.000.
Baldrick dijo:[quote author=TABAYÚ link=1246998748/15#28 date=1248961586]
No obstante, el motor K, es adecuao para bastantes más cosas...ya hablaremos de ello
![]()
TABAYÚ dijo:Las K aparecieron en el mercado en 1983, siguiendo todavía unos parámetros completamente diferentes en cuanto a mecánica y a permanencia en el mercado. [highlight]El prestigio de la marca, se basaba entonces en la durabilidad, robustez y fiabilidad de sus modelos[/highlight], siempre y cuando el usuario no las sacara de sus casillas...Calidad Alemana autentica, pues entonces todavía no subcontrataba la fabricación ni los componentes en ningun sitio raro...
TABAYÚ dijo:Pero ahora que lo he leido de cabo a rabo, la verdad es que me alegro. Es gratificante ver la pasión que teneis por estos yun[highlight]K[/highlight]es...como un soplo de brisa fresca. A nada que esten con todo a punto se disfrutan mucho.
Karlos BMW, siempre dice que cuando salió al mercado se adelantó a su tiempo...y dice bien; en 1983 salvo por algun experimento esporádico por parte de los japoneses, no había nada con inyección electrónica en el mercado. Tambien en cuestión de carenado, la moto fué muy avanzada en su tiempo, pues aunaba un tamaño general contenido con una muy buena protección para tratarse de una moto deportiva de la época...
El ABS poco despues y la gestión del motor por medio del motronic en la K-1 del 89 y por fin en la RS16V un año despues, configuró una Sport-Turismo, que se ha mantenido avanzada durante décadas, aunque poco a poco fuera envejeciendo por los nuevos modelos que ha sacado la marca...que no el resto de fabricantes.
Las motos japonesas, han empezado practicamente ya avanzado este milenio a saber lo que es una gestión electrónica del motor sin conformarse con un simple encendido por CDI y a abandonar definitivamente los carburadores. Ahora tambien de dos-tres años a esta parte, es cuando ya han empezado a ofrecer los ABS de manera generalizada y no solo en modelos muy concretos de representación...
Otros detallitos como las maletas integradas en el diseño de la moto, han permanecido siendo patrimonio de la marca durante décadas. Cierto que siempre las ha habido de fabricantes de la industria auxiliar para las japonesas...pero tambien han sido siempre un añadido que les ha sentado como a un santo dos pistolas
Una gran moto, cuyo 25 aniversario por lo que yo he visto, ha pasado sin pena ni gloria y más aquí en España pero bueno, el tiempo acabará haciendole justicia como se merece
A disfrutarla![]()
manitafuria dijo:Lo malo sera buscar un aeropuerto en el centro del pueblo
PerryM dijo:Este asunto del aceite cuando está en la pata de cabra, antes de conocerlo, me asustó mucho la primera vez que empecé a ver salir el humo por el escape... luego con la estupenda información que hay por aquí ya sólo le ponía el caballete lateral y arreglado.
Lo curioso fue que este verano en un ferry me obligaron a colocarla con la pata de cabra durante 36 horas, y pensaba que se me iban a llenar los cilindros de aceite o que iba a provocar una humareda impresionante dentro del barco, pero no..... arranqué normalmente y salió humo pero igual que cuando la dejaba media o una hora cuando la compré y no conocía el problema.
Lo que si me tiene frito es lo del velocímetro, que de Bilbao a Alicante me marcó unos 300 km.... con la aguja caída casi todo el tiempo. >te falla por que ha pillado humedad dale CRC en los contactos a ver si asi se solucionan el tema,y mira el estado de la junta torica por si esta deteriorada y ha entrado humedad en el cuentakilometros,
mototrans
El post es muy interesante y no aporto nada al mismo, pero me pregunto cuantos kms tendrá mi K100 del 84 si los relojes no "aparentan" tener 25 años y enciman dividen la distancia por tres o a saber....
De todos modos algo tendrán estas motos porque me planteé incluso comprar un japo rutera nueva y al final creo que me la quedaré hasta que reviente..... se les va tomando cariño, la verdad.
Saludos y V´ss
Vsss
Furry dijo:[quote author=manitafuria link=1246998748/30#31 date=1248969292]
Lo malo sera buscar un aeropuerto en el centro del pueblo
TABAYÚ dijo:[quote author=Karlos BMW link=1247147454/105#108 date=1254910555]Y ya puestos el motronic de la 1100.
Ah! Los de la K75 de Castellón, están preparando una K75 con los cilindros de una 1100.![]()