El post de la bmw r 1200 gs-lc...

Castrol 5w 50, Dibi. En el conce oscila entre los 25 y ls 30 €/litro. Si lo compras por ahí lo puedes encontrar entorno a los 14 €/litro

Las GS LC llevan Castrol Power 1 5w40 100 % sintetico.

Podrian llevar y estar mejor seguro el 10w50 de Castrol pero no se lo quieren poner en el conce a la mia.
 
Las GS LC llevan Castrol Power 1 5w40 100 % sintetico.

Podrian llevar y estar mejor seguro el 10w50 de Castrol pero no se lo quieren poner en el conce a la mia.


pues ponselo tú, cambiarle el aceite y el filtro a la burrica es muy facil (eso sí, meneala bien que escurra todo el aceite posible) ;)

A mí por los 5 litros (del 10W-50) de aceite me cobraron menos de 40 euros comprado por internet.... Por cierto, la moto va estupendamente....
 
Tienes razón achim, es el 5w 40 y no el 50 como yo he puesto

Dibi, el que tu has puesto no es el adecuado, es el 5w 40 y tu enlace es del 10w 50

El primero estamos hablando a 11 € / litro, mas los portes. Total a 12.6 €/litro
 
Última edición:
Yo les llevaba el aceite al concesionario (siempre el que ellos recomiendan) y me lo habían cambiado sin problema. Ahora me dijeron que no se podía hacer.
Pues nada, cuando se acabe la garantía pues se lo hace uno mismo y listo.
 
Yo les llevaba el aceite al concesionario (siempre el que ellos recomiendan) y me lo habían cambiado sin problema. Ahora me dijeron que no se podía hacer.
Pues nada, cuando se acabe la garantía pues se lo hace uno mismo y listo.

Bilbo, eso te lo dijeron en Oliva de Tarragona? Es que me acerco a los 20.000 raudo y veloz.
 
Hola,pregunta para hitman y lis que seais de la zona (entre sevilla y cordoba)
Donde puedo cambiar las ruedas de la LC??vivo en Palma del Rio y aqui no hay nada...
 
Yo les llevaba el aceite al concesionario (siempre el que ellos recomiendan) y me lo habían cambiado sin problema. Ahora me dijeron que no se podía hacer.
Pues nada, cuando se acabe la garantía pues se lo hace uno mismo y listo.

Evidentemente los talleres hacen negocio, y lo veo perfecto, que para eso están.
Si enb alguna ocasión nos permiten llevar algún repuesto, pues perfecto, eso que nos encontramos. Pero eso de que no les compres a ellos la moto, les lleves el aceite para los cambios y encima te hagan la ola...... pues no se ......

Ya para eso, les decimos que nos dejen el taller, los útiles y el resto de las instalaciones y lo hacemos nosotros.....

Hay que tener claro que los talleres, sea cual sea, es un negocio más. Y veo perfecto que cobren los servicios. Si no nos interesa, no vamos y punto
 
Comprendo que es un negocio,pero en cuanto a eso no lo comparto...si bmw me pone su repuesto,por ejemplo una bombilla,a 2700euros,y quiero una bmw,me toca pasar por el aro...ahora bien,que aprovechandose de que,si queremos una garantia que estan OBLIGADOS a darnos,tenemos que hacer revision con ellos,y el aceite necesario,que no lo fabrican ellos,le triplican o mas el precio,me parece poco etico por parte del taller. Comprenderia que me lo cobraran un poco mas caro,en concepto de transporte,almacenado,etc...ya que yo no me molesto en buscarlo y cargarlo hasta alli...pero añadirle 18 euros por litro,me parece un abuso.
Por suerte en el.conce donde la llevo puedo llevar el aceite...
 
d05e67c8ffe890e0363ffd26af942b97.jpg
 
Hola,pregunta para hitman y lis que seais de la zona (entre sevilla y cordoba)
Donde puedo cambiar las ruedas de la LC??vivo en Palma del Rio y aqui no hay nada...

En Danimotos, en Valencina-Sevilla. Excelente trato y precio
 
Evidentemente los talleres hacen negocio, y lo veo perfecto, que para eso están.
Si enb alguna ocasión nos permiten llevar algún repuesto, pues perfecto, eso que nos encontramos. Pero eso de que no les compres a ellos la moto, les lleves el aceite para los cambios y encima te hagan la ola...... pues no se ......

Ya para eso, les decimos que nos dejen el taller, los útiles y el resto de las instalaciones y lo hacemos nosotros.....

Hay que tener claro que los talleres, sea cual sea, es un negocio más. Y veo perfecto que cobren los servicios. Si no nos interesa, no vamos y punto

Que los talleres están para hacer negocio nadie lo discute, también para dar un servicio, lo que no es admisible es que tripliquen el precio de los materiales, por ahí no paso. Supongo que también te parecerá barata la hora de mano de obra, a mí no.

Y por supuesto que no quiero que me hagan la ola, con que cumplan al mismo nivel que lo hago yo me doy por satisfecho.

Tampoco sé hasta qué punto se pueden negar a utilizar el aceite que lleve el cliente siempre que cumpla con los requisitos exigidos, si se me da el caso cambiaré de taller.
 
Hola,pregunta para hitman y lis que seais de la zona (entre sevilla y cordoba)
Donde puedo cambiar las ruedas de la LC??vivo en Palma del Rio y aqui no hay nada...
Panzuela en Córdoba, Avda. Carlos III cerca de Carrefour Zahira. Te paso el teléfono por privado. Buenos precios y buena gente. Llevo muchas gomas cambiadas allí. Saludos
 
No es solo eso Itecnico, el solo hecho de ponerla derecha desde la pata de cabra (el caballete directamente no puedo), cuidar de como la dejas, dónde la aparcas...los giros en redondo...todos esos problemas que para algunos son una tontería , pero para los que los sufrimos se nos hacen muy cuesta arriba...y repito, cada persona es un mundo!! Unos medirán poco pero están como robles, otros estarán con problemas físicos, etc.
A mi me ha pasado lo que me ha pasado y tengo que claudicar??, aunque cada día me resisto y revuelvo!!

He mirado el mercado de estas motos y está plagado, además con precios muy rebajados y motos de menos de dos años...buff. ¿Quien dijo que bmw no se devalúa?...si la vendo ahora , me da para cambiarla casi a pelo, por una Tiger 800 Xrx, o una Tracer 2015 completita!!!, Hay que ser realistas...con esto de los vehículos, siempre se casca dinero y lo mejor es exprimirlos hasta más no poder, pero en mi caso...a la fuerza , ahorcan!

Amrey, ante todo te deseo una pronta recuperación. En cuanto a lo de andar en moto no tires la toalla. Por mi trabajo, se por lo que estás pasando y en que consisten las fijaciones lumbares como las que te han realizado, pero espera a ver tu evolución, y quizás sea cierto que por su tamaño la GS no sea en el futuro tu montura pero no descartes poder mantener tu afición con otra moto más manejable. El caso es que tú te sientas bien y cómodo. Hay más motos que la GS y lo importante, sea la moto que sea, es que tú te encuentres con ella.

Ánimo, no pierdas la ilusión que las cosas aunque sea lentamente seguro que irán mejorando. Ya nos irás contando
 
Comprendo que es un negocio,pero en cuanto a eso no lo comparto...si bmw me pone su repuesto,por ejemplo una bombilla,a 2700euros,y quiero una bmw,me toca pasar por el aro...ahora bien,que aprovechandose de que,si queremos una garantia que estan OBLIGADOS a darnos,tenemos que hacer revision con ellos,y el aceite necesario,que no lo fabrican ellos,le triplican o mas el precio,me parece poco etico por parte del taller. Comprenderia que me lo cobraran un poco mas caro,en concepto de transporte,almacenado,etc...ya que yo no me molesto en buscarlo y cargarlo hasta alli...pero añadirle 18 euros por litro,me parece un abuso.
Por suerte en el.conce donde la llevo puedo llevar el aceite...

+1. Es más, no lo sé con certeza pero no creo que ningún fabricante pueda obligarte a comprar el aceite en sus concesionarios. Podrán lógicamente exigirte que cumpla las especificaciones pero de ahí a comprarlo obligatoriamente en el concesionario a casi el triple de su precio...

Por supuesto, yo siempre intento hacer las cosas de forma amistosa que normalmente dan más resultado que "a las bravas" pero en caso de discrepancia, no creo que te puedan obligar.
 
Claro,yo lao,pido cita y digo que el.aceite lo pongo yo...si dicen que no,pues anula la cita y buenos dias...
 
Ni estoy de acuerdo ni estoy contento con lo que nos cobran de mano de obra, pero que pasa que antes de comprar la moto (aunque sea la primera vez que tenemos una BMW en este caso) no hemos leído y nos hemos informado por activa y por pasiva de todo?
Que no sabemos lo que nos van a cobrar antes de ir al conce?
El que no lo sepa es muy fácil, que pida presupuesto por escrito ( yo lo hago siempre) y de esa forma no se llevará ninguna sorpresa.

Decis que "no se hasta que punto un concesionario puede no permitirle llevar el aceite para el cambio del mismo"?
Que os parece llegar a un restaurante normal y llevar todo nosotros o sacar allí el picnic y pedir el agua o la cerveza?
Ya que llevamos el aceite podemos llevar las pastillas de freno o cualquier otro consumible...

Que opinaríais si fueseis vosotros los dueños de ese negocio? Llámese bar, concesionario o cualquier otro?

Y repito, NO ESTOY DE ACUERDO Y me parecen abusivos los precios de mano de obra que se cobran, ya que los recambios originales son en todos los sitios al mismo precio.
 
Bilbo, eso te lo dijeron en Oliva de Tarragona? Es que me acerco a los 20.000 raudo y veloz.
Si, antes era en Busquets y ahora en Oliva. La revisión de los 1000 kms les llevé el aceite y sin problema. Me cobraron 66€ y para casa. Me toca ya mismo la otra, y me comentó un amigo que la lleva allí, que ahora le han dicho que no puede llevar el aceite. Estamos hablando de Abril a Noviembre.

Evidentemente los talleres hacen negocio, y lo veo perfecto, que para eso están.
Si enb alguna ocasión nos permiten llevar algún repuesto, pues perfecto, eso que nos encontramos. Pero eso de que no les compres a ellos la moto, les lleves el aceite para los cambios y encima te hagan la ola...... pues no se ......

Ya para eso, les decimos que nos dejen el taller, los útiles y el resto de las instalaciones y lo hacemos nosotros.....

Hay que tener claro que los talleres, sea cual sea, es un negocio más. Y veo perfecto que cobren los servicios. Si no nos interesa, no vamos y punto

Albert, tienes tu parte de razón, pero yo no les compré la moto en el concesionario y no por ello me van a dejar de atender. Garantia es de BMW no del taller "pepito". No quiero que me hagan la rosca, pero se dio la circunstancia de que tuve que llevar mi anterior GS siete veces en garantía para que arreglaran unos tirones y unas explosiones raras que hacia y no había manera de que dieran con la avería. Resulta que la última vez dieron con ello, no me dijeron que era, no lo sabían, no le habían hecho nada según ellos porque no le encontraban nada como las otras ocasiones, pero leyendo por aquí anunciaron una campaña de bomba de gasolina y curiosamente la moto dejo de hacerlo.
Pues en esas siete veces no fueron capaces de dejarme un vehículo de sustitución, ya no te digo una moto, porque vivo a 20 kms del concesionario. Viajes, combinaciones y carambolas para ir a llevarla, traerla y lo que es peor, los dias en el taller. Y habiendo comprado la moto allí.
En resumen, cada uno mira por si mismo. El por su taller y negocio y yo por mi economia. Que no me lo quiere hacer, pues me voy a Lerida me doy un paseo y entre que me tomo un café (quien dice café dice cervecita) me lo hacen y tan contento. Algo de taller ya facturan que no está la cosa para tirar nada.
Saludos a tod@s.
 
Ni estoy de acuerdo ni estoy contento con lo que nos cobran de mano de obra, pero que pasa que antes de comprar la moto (aunque sea la primera vez que tenemos una BMW en este caso) no hemos leído y nos hemos informado por activa y por pasiva de todo?
Que no sabemos lo que nos van a cobrar antes de ir al conce?
El que no lo sepa es muy fácil, que pida presupuesto por escrito ( yo lo hago siempre) y de esa forma no se llevará ninguna sorpresa.

Decis que "no se hasta que punto un concesionario puede no permitirle llevar el aceite para el cambio del mismo"?
Que os parece llegar a un restaurante normal y llevar todo nosotros o sacar allí el picnic y pedir el agua o la cerveza?
Ya que llevamos el aceite podemos llevar las pastillas de freno o cualquier otro consumible...

Que opinaríais si fueseis vosotros los dueños de ese negocio? Llámese bar, concesionario o cualquier otro?

Y repito, NO ESTOY DE ACUERDO Y me parecen abusivos los precios de mano de obra que se cobran, ya que los recambios originales son en todos los sitios al mismo precio.

Cantidad de gente, va al bar a desayunar con su bocadillo. No es nada nuevo. Toman su consumición y el mesonero ya le cobra su bebida y su servicio.
Lo que no encuentro ya lógico, es que no consumas y quieras utilizar el baño.:D
 
Ni estoy de acuerdo ni estoy contento con lo que nos cobran de mano de obra, pero que pasa que antes de comprar la moto (aunque sea la primera vez que tenemos una BMW en este caso) no hemos leído y nos hemos informado por activa y por pasiva de todo?
Que no sabemos lo que nos van a cobrar antes de ir al conce?
El que no lo sepa es muy fácil, que pida presupuesto por escrito ( yo lo hago siempre) y de esa forma no se llevará ninguna sorpresa.

Decis que "no se hasta que punto un concesionario puede no permitirle llevar el aceite para el cambio del mismo"?
Que os parece llegar a un restaurante normal y llevar todo nosotros o sacar allí el picnic y pedir el agua o la cerveza?
Ya que llevamos el aceite podemos llevar las pastillas de freno o cualquier otro consumible...

Que opinaríais si fueseis vosotros los dueños de ese negocio? Llámese bar, concesionario o cualquier otro?

Y repito, NO ESTOY DE ACUERDO Y me parecen abusivos los precios de mano de obra que se cobran, ya que los recambios originales son en todos los sitios al mismo precio.

Albert,
Tienes tu parte de razón, pues entiendo lo que quieres decir, pero con todos mis respetos lo voy a matizar. En el caso de un taller tu contratas unos servicios de mano de obra y de recambios por otra. Como tu dices los recambios valen en todos los lados igual (o así debería de ser) pues son BMW, pero el aceite NO es BMW. Es de un fabricante X con el que BMW tiene un acuerdo y eso no le da derecho a cobrarlo al triple del precio de mercado.

Por ejemplo, mi mecánico de confianza a donde llevo el coche no tiene problema ninguno en que tu lleves el aceite o el recambio si así lo prefieres ya que el factura sus horas de mano de obra. Efectivamente deja de percibir un pequeño margen en los recambios(no los cobra al triple del precio de mercados si no que su margen de descuento es lo que viene ganando) pero a cambio, lógicamente no te garantiza dicho recambio y quizás no te redondee a la baja la minuta por mano de obra pero el cobra el servicio prestado y todos contentos. Yo a eso le llamo visión comercial pues, supón que tú tienes una tienda de recambios y lógicamente no los vas a pagar más caros en un taller ¿no? Pues tú le pagas sus servicios de montaje y gana un dinero y un cliente que no tendría si se niega a montar los recambios suministrados por él. Tan sólo eso.

En el caso del aceite y siempre que sea exactamente el mismo que recomienda el fabricante por temas de garantía pues no veo cual es el problema. Todos nosotros pagamos por que nos cambien dicho aceite, no es que, como tú dices lleguemos allí y los cambiemos nosotros en sus instalaciones.

Por favor, no te enfades por todo esto que te comento, que tan sólo es un punto de vista y con el que hasta el momento, no he tenido problema alguno en los talleres. Eso, si hablándoles y exponiendo mi postura con toda la educación del mundo.

Saludos!
 
Yo no enfado nunca RT04, lo que pasa es que a veces no entiendo ciertas opiniones.

Quizas el que esté equivocado sea yo, pero dadle la vuelta.
Sois dueños de un negocio, en este caso un taller. Os sentaría bien que el cliente lleve los consumibles? Aceite, pastillas de freno, neumáticos, etc.
A mi no me haría ninguna gracia. De hecho no le haría el trabajo.
Aue seguramente en otro sitio se lo hagan, pues perfecto.
 
Si, antes era en Busquets y ahora en Oliva. La revisión de los 1000 kms les llevé el aceite y sin problema. Me cobraron 66€ y para casa. Me toca ya mismo la otra, y me comentó un amigo que la lleva allí, que ahora le han dicho que no puede llevar el aceite. Estamos hablando de Abril a Noviembre.



Albert, tienes tu parte de razón, pero yo no les compré la moto en el concesionario y no por ello me van a dejar de atender. Garantia es de BMW no del taller "pepito". No quiero que me hagan la rosca, pero se dio la circunstancia de que tuve que llevar mi anterior GS siete veces en garantía para que arreglaran unos tirones y unas explosiones raras que hacia y no había manera de que dieran con la avería. Resulta que la última vez dieron con ello, no me dijeron que era, no lo sabían, no le habían hecho nada según ellos porque no le encontraban nada como las otras ocasiones, pero leyendo por aquí anunciaron una campaña de bomba de gasolina y curiosamente la moto dejo de hacerlo.
Pues en esas siete veces no fueron capaces de dejarme un vehículo de sustitución, ya no te digo una moto, porque vivo a 20 kms del concesionario. Viajes, combinaciones y carambolas para ir a llevarla, traerla y lo que es peor, los dias en el taller. Y habiendo comprado la moto allí.
En resumen, cada uno mira por si mismo. El por su taller y negocio y yo por mi economia. Que no me lo quiere hacer, pues me voy a Lerida me doy un paseo y entre que me tomo un café (quien dice café dice cervecita) me lo hacen y tan contento. Algo de taller ya facturan que no está la cosa para tirar nada.
Saludos a tod@s.

Me recuerda mucho lo que pase con mi R 1200 GS 2004, comprada en Busquets y que gracias a un "elemento" que tenían ahí que creo ahora lo ha "heredado" Oliva, me saque la GS de encima, auténticamente desmoralizado y destrozado, cada vez que entraba la moto ahí, salía cada vez en peor estado, llego que no daba ni 75 cv. Tube que llevarla a un banco de potencia para sacar conclusiones. Viajes aTarragona, vuelta a casa en autobús.... semana si, semana no.... se acabaron las buenas palabritas y ya cuando no tenian ni idea de que hacer con la moto, largas y excusas.... Fue una pena, por que si esa 2004 la hubiera comprado en cualquier otro concesionario, me habría durado muchos años. El problema no era ni de la moto ni de BMW, solo de una persona en concreto y también mi desconocimiento de la marca, debería de haber ido a otro concesionario, antes de arrojar la toalla.
 
Última edición:
Amrey espero te repongas rápido.
Probablemente después de la operación de la espalda, dolores y problemas de salud no sea el mejor momento para pensar en el futuro de tu moto.
Cuando te sientas bien que espero sea rápido vas a poder tomar buenas decisiones con la cabeza fría.

Animo!
 
Amrey espero te repongas rápido.
Probablemente después de la operación de la espalda, dolores y problemas de salud no sea el mejor momento para pensar en el futuro de tu moto.
Cuando te sientas bien que espero sea rápido vas a poder tomar buenas decisiones con la cabeza fría.

Animo!

Gracias amigo!! Hay cosas peores en la vida...y tienes mucha razón en lo que dices...cabeza fría, que difícil!, jejejeje.

Un abrazo.
 
Hola.
Entonces para que tiene un sensor de altura delante ???

El amortiguador de delante no se mueve, sólo sube y baja según pongas 1 casco, casco y equipaje y 2 cascos el amortiguador de detrás. Según el manual de la moto página 72, el ESA detecta a través de sus sensores de nivel de altura, los movimientos en el tren de rodaje y reacciona ajustando las válvulas del amortiguador (que no la altura, sinó la dureza). Así el tren de rodaje se adapta a las condiciones del suelo. Por tanto, no varía la altura del delantero y el sensor de altura es eso, un sensor que da información pero no sirve para subir o bajar el amortiguador. Eso sólo se produce en el trasero.
Espero haberte ayudado.
Saludos
 
Pues ya que cuentas... un amigo cercano le hizo la revisión de los 10.000 en el Oliva, a los 11.000 tubo que volver con sin pastillas y con el disco rayado al Oliva. Me pregunto que es lo que revisan??? Solo le han cambiado las pastillas.
Yo no se donde llevarla, la de los 1000km. fui a Control 94, y no me gusto el trato que se dio a la moto en general y ahora con esto del Oliva.... No se donde es mejor, estoy muy, muy decepcionado en este sentido con esta gran marca.
 
Me recuerda mucho lo que pase con mi R 1200 GS 2004, comprada en Busquets y que gracias a un "elemento" que tenían ahí que creo ahora lo ha "heredado" Oliva, me saque la GS de encima, auténticamente desmoralizado y destrozado, cada vez que entraba la moto ahí, salía cada vez en peor estado, llego que no daba ni 75 cv. Tube que llevarla a un banco de potencia para sacar conclusiones. Viajes aTarragona, vuelta a casa en autobús.... semana si, semana no.... se acabaron las buenas palabritas y ya cuando no tenian ni idea de que hacer con la moto, largas y excusas.... Fue una pena, por que si esa 2004 la hubiera comprado en cualquier otro concesionario, me habría durado muchos años. El problema no era ni de la moto ni de BMW, solo de una persona en concreto y también mi desconocimiento de la marca, debería de haber ido a otro concesionario, antes de arrojar la toalla.

Pues ya que cuentas... un amigo cercano le hizo la revisión de los 10.000 en el Oliva, a los 11.000 tubo que volver con sin pastillas y con el disco rayado al Oliva. Me pregunto que es lo que revisan??? Solo le han cambiado las pastillas.
Yo no se donde llevarla, la de los 1000km. fui a Control 94, y no me gusto el trato que se dio a la moto en general y ahora con esto del Oliva.... No se donde es mejor, estoy muy, muy decepcionado en este sentido con esta gran marca.


edito: el disco trasero y pastillas cambiadas según ellos en campaña.
 
Última edición:
El amortiguador de delante no se mueve, sólo sube y baja según pongas 1 casco, casco y equipaje y 2 cascos el amortiguador de detrás. Según el manual de la moto página 72, el ESA detecta a través de sus sensores de nivel de altura, los movimientos en el tren de rodaje y reacciona ajustando las válvulas del amortiguador (que no la altura, sinó la dureza). Así el tren de rodaje se adapta a las condiciones del suelo. Por tanto, no varía la altura del delantero y el sensor de altura es eso, un sensor que da información pero no sirve para subir o bajar el amortiguador. Eso sólo se produce en el trasero.
Espero haberte ayudado.
Saludos
Muchas gracias
 
Pues ya que cuentas... un amigo cercano le hizo la revisión de los 10.000 en el Oliva, a los 11.000 tubo que volver con sin pastillas y con el disco rayado al Oliva. Me pregunto que es lo que revisan??? Solo le han cambiado las pastillas.
Yo no se donde llevarla, la de los 1000km. fui a Control 94, y no me gusto el trato que se dio a la moto en general y ahora con esto del Oliva.... No se donde es mejor, estoy muy, muy decepcionado en este sentido con esta gran marca.


edito: el disco trasero y pastillas cambiadas según ellos en campaña.

estoy en las mismas que túm y creo que me ire a Scrach o Cadi
 
Ni estoy de acuerdo ni estoy contento con lo que nos cobran de mano de obra, pero que pasa que antes de comprar la moto (aunque sea la primera vez que tenemos una BMW en este caso) no hemos leído y nos hemos informado por activa y por pasiva de todo?
Que no sabemos lo que nos van a cobrar antes de ir al conce?
El que no lo sepa es muy fácil, que pida presupuesto por escrito ( yo lo hago siempre) y de esa forma no se llevará ninguna sorpresa.

Decis que "no se hasta que punto un concesionario puede no permitirle llevar el aceite para el cambio del mismo"?
Que os parece llegar a un restaurante normal y llevar todo nosotros o sacar allí el picnic y pedir el agua o la cerveza?
Ya que llevamos el aceite podemos llevar las pastillas de freno o cualquier otro consumible...

Que opinaríais si fueseis vosotros los dueños de ese negocio? Llámese bar, concesionario o cualquier otro?

Y repito, NO ESTOY DE ACUERDO Y me parecen abusivos los precios de mano de obra que se cobran, ya que los recambios originales son en todos los sitios al mismo precio.

No creo que sea buen ejemplo. El restaurante cobra por la comida (el repuesto), no por el tiempo que estas utilizando sus instalaciones(mano de obra). El taller cobra por todo. A parte del echo de que, si tu consigues 4 litros de aceite por 35 pavos en una tienda, significa que seguramente al concesionario le cuesta 20, pero te lo cobran a 90.
Si quieres hacer la comparacion con el restaurante, que te cobren el aceite a 90 pavos, pero que no te cobren la mano de obra de cambiarlo. ¿no? y con el filtro lo mismo, segun he oido.
 
La que he liado al poner lo del precio de la mano de obra...Todos tenéis razón en parte...pero...también hemos de reconocer que abusan de nosotros por ser propietarios de un vehículo de gama alta. Está claro que si lo compras es porque te lo puedes permitir, que sabemos a lo que nos arriesgamos con los mantenimientos, que ellos tienen unos gastos que cubrir...Todo eso está muy bien y creo que coincidimos todos en ello. Lo realmente preocupante es que nos intentan engañar en todo y sacar dinero por todas partes. Como muchos sabéis yo trabajo en una UVI móvil, tengo una titulación universitaria, "juego" con vidas humanas y me la juego a diario en mi trabajo porque conduce otra persona, vamos siempre a saco y no sabes si en un momento dado te vas a estrellar con lo que ello pueda conllevar. A pesar de trabajar día y noche, festivos y demás, mi hora de trabajo no supera los 10-12€, por tanto, ¿cómo creéis que me sient pagar entre 50-80€ más IVA la hora de taller? Y ver el abuso en el precio del aceite...
Y para colmo coche y moto BMW. La primera revisión del coche con dos años y 4.200km fueron 790€. Resultado: no ha vuelto a pisar la casa oficial. Y con las motos pasará como siempre, mientras está en garantía paso por caja y me bajo el pantalón peo cuando termina la garantía le hago todo en casita y si no llega mi entendimiento a más tengo el mecánico de confianza al que recurrir, que sabe, tiene el material y no me apuñala.
Bueno, espero no haberme enrollado demasiado. Saludos
 
De todas formas hay otras alternativas a los talleres oficiales. Talleres que la mano de obra tiene un precio coherente y si realizan el mantenimiento siguiendo las pautas del fabricante respetando los periodos de mantenimiento no hay problema con la garantía.
 
En mi anterior GS, del 2011, la revisión de los 20.000 km fueron 417,06 euros, solo revisión ni pastillas ni historias.
Ahora tengo una LC desde hace un mes comprada con 12.000 km y en la revisión de los 20.000 km ni de coña paso por taller oficial.
En Madrid tenemos opciones de talleres que no siendo oficiales conocen el producto.
 
En Madrid tenemos opciones de talleres que no siendo oficiales conocen el producto.

Para la LC, dichos talleres disponen de la dichosa maquinita de diagnóstico? Creo que para este modelo en concreto aun no está disponible... y es el incordio de tener tanta electrónica. Asumo que los cursos e info necesaria la tienen...
 
De todas formas hay otras alternativas a los talleres oficiales. Talleres que la mano de obra tiene un precio coherente y si realizan el mantenimiento siguiendo las pautas del fabricante respetando los periodos de mantenimiento no hay problema con la garantía.
Yo le comenté eso en el conce y me dijeron que no había problema por llevarla a otro taller pero que si pasaba algo en la moto que le pidiesemos la garantia de 2 años a ese taller y no a BMW.
 
Yo le comenté eso en el conce y me dijeron que no había problema por llevarla a otro taller pero que si pasaba algo en la moto que le pidiesemos la garantia de 2 años a ese taller y no a BMW.

Eso no es así archim, por ley están obligados a darte al menos esos 2 años de garantía aunque las revisiones y el mantenimiento no lo hagas en el servicio oficial de la marca, siempre que se haga en un taller cumpliendo los requerimientos de la marca. Lo que te diga esa persona no va a ningún lado, puede decir misa, otra cosa es que pretendamos que se hagan cargo de una avería una vez finalizado el periodo de garantía que ya sabemos lo que hay.

En cuanto a los precios, el problema es que están ávidos de trincar gallina y no les vale con el sablazo de la mano de obra, que ya está bien, tienen que subir como sea la factura final y lo más fácil es multiplicar por 3 el precio del aceite y de algunos materiales. Yo paso por pagar 80 euros más IVA la hora de mano de obra, vale, pero que no cuenten que pague a 25 ó 30 euros el litro de aceite que en la tienda lo compro por 11. Además, luego está lo que se ha comentado respecto a que a saber qué aceite nos ponen, sabemos cuál no cobran, eso sí. No sé si comenté por aquí la experiencia de un compañero que antes de llevar la moto a la revisión de los 1000 km se entretuvo en sacar el protector del cárter y marcar con pinta uñas el tornillo de vaciado. La sorpresa es que cuando la sacó revisó dicho tornillo y seguía exactamente igual que cuando la llevó a la revisión.
 
Arriba