EL QUID DE LA CUESTIÓN

  • Autor Autor Dr._Infierno
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
aunque nos estemos alejando del quid de la cuestión -para no perder la costumbre- me está gustando mucho hacia dónde va este post.

Lo de ir progresando sin llegar a las RSs me parece estupendo. Es lo que yo he hecho. Siempre me ha parecido que muchos pilotos presumen de tener muchos huesos rotos. Bueno, no sé si presumen de que han arriesgado tanto que creen que ya saben dónde están los límites o es que son heridas de guerra y punto. El caso es que si se caían tanto no me parecía que fueran tan buenos. Otros a éso le llaman falta de huevos, pero estoy harto de ver gente con muchos huevos que aún se rompe más huesos y, para colmo, no andan tanto.

Evidentemente ni los huevos ni romperse huesos eran la solución para correr más y creo que está en un aprendizaje progresivo donde siempre avancemos tan poquito más que sólo haga falta un pelín de corrección para volver a "territorio conocido". Esa pequeña corrección debería poderse hacer sin superar nuestro margen de seguridad para que no fuera estresante. Es posible que la impaciencia les haga superar ese margen de seguridad y quieran aprender superando sus límites. A mí ni me gustaba la idea, ni he explorado esa forma de mejorar a base de rezar mientras conducía. Igual he tardado mucho más en aprender lo poco que sé, pero a fecha de hoy sólo me he roto 2 veces el mismo escafoides -un huesecito del tamaño de un dado de parchís- y nunca he tenido un accidente por culpa mía.

Al grano: creo que la mejor forma de progresar es asentar lo que vayamos aprendiendo y no tener fe ciega ni en consejos ni en maestros. Para llegar a hacer algo que puede ponerme en peligro, especialmente cosas nuevas, voy poco a poco aplicándolas sin salirme de mis márgenes de seguridad hasta asimilarlas y hacerlas mías. Es entonces y sólo entonces cuando les doy el visto bueno, las aplico y añado a mis recursos de conducción y me atrevo a recomendarlas. Y ojalá todos hicieran igual.
 
Amoavé!!!!! por partes.

Ózu eres incréible, me gusta tu planteamiento y tienes mucha razón en lo que dices, pero una buena rueda irá siempre pendiente del que le sigue para no llevarle por encima de sus RS´s. ;)

Por cierto mira este link, te gustará y arriba verás otros links interesantes, uno de ellos sobre la inteligencia emocional, de la que soy fan desde hace muuuuuchos años. ;)

http://www.eduardpunset.es/

Me gusta mucho leeros, se aprende mucho aquí. [smiley=thumbsup.gif] [smiley=thumbsup.gif]
 
784E126375525A55594E52533C0 dijo:
[quote author=0C251606131C490 link=1268370501/42#42 date=1268900316]  ...me quedo con lo que dice Quilla.

Lo que yo he dicho realmente es que si trazas bien tendrás más oportunidades de abrir gas antes y ahí es donde se sacan los segundos (Hablando siempre de circuitos). Lo que los pilotos buscan es la trazada ideal, frenar bien y acelerar bien se les presupone ...

Una "trazada ideal" que pueda ser extrapolable a todos los pilotos, no existe. Existe la trazada ideal para cada piloto en su circunstancia. Pero bueno, esto es otro tema.

Una de las cosas que tiene menos secreto es el momento adecuado para empezar a abrir el gas en las curvas.  Generalmente se dice que a partir del ápice, pero no es exactamente así siempre. En realidad se empieza la apertura del gas en cuanto el piloto alcanza la máxima inclinación de la moto para esa curva. Puede ser en el ápice o puede ser un poco antes. Nunca después. De forma que el margen es pequeño y sin muchas alternativas, por no decir ninguna. No es, pues, un gran “quid de la cuestión”.
:)
[/quote]

Doc, si haces el primer y segundo nivel con la California no tendré que hartarme de escribir y además por mucho que lo haga no puedo explicar como te enseñan a trazar bien, hay que hacerlo, tu serías el que más conclusiones sacarías de todos nosotros y nos ayudaría mucho saber tu opinión. ;)
 
4F6B7772727F417A7B417D7F7A77641E0 dijo:
[highlight]Doc, si haces el primer y segundo nivel con la California [/highlight]no tendré que hartarme de escribir y además por mucho que lo haga no puedo explicar como te enseñan a trazar bien, hay que hacerlo, [highlight]tú serías el que más conclusiones sacarías de todos nosotros y nos ayudaría mucho saber tu opinión.[/highlight] ;)

Sactamente +1

Vvssssssssssss..... 8-)
 
Yo creo que lo que habría que hacer es amañar el sorteo ese para el que habeis comprado papeletas unos cuantos ilustres foreros y que le toque a Doc. O eso o abrimos una suscripción para pagarle la inscripción... 8-)
 
y porqué no va el que sea y lo graba todo con una cámara oculta? ::) No es por desconfiar, pero Doc empieza a cumpliar años y... ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
31280F0614610 dijo:
y porqué no va el que sea y lo graba todo con una cámara oculta?  ::) No es por desconfiar, pero Doc empieza a cumpliar años y...  ;D ;D ;D ;D ;D ;D


Uy lo que ha dicho [smiley=eek7.gif] [smiley=eek7.gif] [smiley=ignore.gif] [smiley=popblood.gif] [smiley=Wow.gif] [smiley=Wow.gif] [smiley=vrolijk_26.gif] ;D ;D
 
Doc, y si te da miedo la plaza de pista que van a regalarte, me presto para que no sufras, yo hago el curso en pista y tu asistes a la teórica con la cámara de vidrio ... Lo que hay que hacer por los maestros ... :D :D :D

Saludinessssss
 
Pues que queréis que os diga ... Para mí la CSS es la número 1 del mundo, así es que tener esa experiencia es muy interesante. Antes tenía algún reparo por ser americana pero, ahora, que tiene sello español y a los precios que la han puesto, no tengo duda de que merece la pena vivir unas jornadas moteras con el sello de una alta cualificación profesional. :)

Calafat me cae muy lejos, pero para Almería es posible que me anime. Lo que pasa es que tengo que esperar a que la fecha esté más próxima, porque a mi edad no se puede programar cosas a muy largo plazo. :( ;D ;D ;D
 
45732F5E486F676864736F6E010 dijo:
Calafat me cae muy lejos, pero para Almería es posible que me anime.

Yo ya me apunte al sábado, animate a ver si coincidimos que siempre es un placer ...

Saludinessss
 
4F79255442656D626E7965640B0 dijo:
[quote author=5D44636A780D0 link=1268370501/46#46 date=1269151745]... Cuando sabemos que el de atrás está siguiento nuestra rueda para aprender, debemos estar muy pendientes de nuestro retrovisor para saber interpretar si le estamos poniendo en apuros para que aprenda o si estamos yendo a una velocidad en la que sea capaz de aprender sin estresarle.
[smiley=thumbsup.gif] :)[/quote]

cuanta sabiduria, es un placer seguir estos hilos, gracias ;)
Encima me habeis empujado a asistir a Calafat el 29 de mayo!! :D :D
 
Atrás
Arriba