EL RINCÓN DE LA R1100S ENERO 2012

Buenas de nuevo,

vamos con una consulta facilita ;):

Tengo la bolsa depósito original de la moto, pero me encuentro que no me cabe el portatil, y eso que es pequeñito, algo así como un palmo por palmo y medio :rolleyes2: ... bueno, a ojo. si le monto el suplemento consigo que entre, pero no es la idea, ya que queda muy gande la bolsa y demasiado vacia.
Así que necesito una bolsa donde poder meter el pc y demás cosas que llevo diariamente al curro, algo más ancha que la orignal, ya que estoy hasta los mismisimos de llevar una mochila en la espalda, que con cada bache me rebota en los riñones :angry: ... y puedo aseguraros que baches pillo unos cuantos.
Así que apelo a la experiencia de aquellos que teneis bolsa depósito esperando vuestros consejos e ideas ... lo último seria montar un baul trasero, pero me parece tan anti-estético que llevo años resistiendome a la comodidad que me podria dar.


Gracias y un saludo.

Lapitzla,

Yo llevo las LEM (las hay en varios tamaños y son apilables), en las que sí me cabe el portátil. El sistema de fijación le llaman "slide system" y puedes ver en qué consiste en esta página: http://store.luma.es/categorias.php?id=148

A la bolsa que elijas se le pone un "fondo" slide system al cual se le atornilla el mecanismo de fijación del "Kit de enganche". Aparte hay cuatro tornillos que sustituyen a cuatro de la boca del depósito y que sobresalen como 1 cm. Las bolsas se pueden elegir de varias formas:

http://store.luma.es/categorias.php?id=41&categoria=Bolsas

El sistema funciona muy bien, la bolsa se quita y se pone en ná y menos y cuando no hay bolsa no se notan nada los tornillos, pero...la bolsa, al tener la base plana, cuando va puesta no queda muy bonita, parece que vá un poco "volando". Es sólo una cuestión estética, porque funcionar funciona perfecto.

Saludos!

M.
 
Cuco71, bienvenido!

Govi, muy chula. Pero cuidado que el carbono vicia y puedes acabar hacendote toda la carrocería.

Jeeeeee...... ya he visto fotos de algunas con todo de carbono, incluidos carenados. Quedan muy aparentes, pero a una Randy, creo que no se le puede mejorar la estética, quitándole sus colores originales...
No le voy a poner nada más que las taloneras, el microguardabarros trasero y la tapa del arrancador.
Saludos!!
 
Cuando compré mi cafetera, venía con las maletas incluídas (las BMW System, creo que se llaman). El caso es que me muevo más por ciudad que por carretera y para ciudad son incómodas, por lo anchas que hacen a la moto.

Investigando un poco, he descubierto que BMW vende (o vendía ?) distintas tapas para las maletas. Creo que en tres tamaños, extra-grandes, normales (las mias) y unas muy planas llamadas las "city lids" que me parecen perfectas para llevar cosas de pequeño grosor por ciudad. Para cambiar las tapas hay que quitarles a las que estén puestas los remaches y remachar o atornillar las nuevas a la bisagra inferior. El único sitio que encuentro que las venden es en http://www.motorworks.co.uk/vlive/Shop/Parts.php?T=5&NU=15&M=90&Ct=FR&SbCt=BA_15_90_FR_15&spPage=1

Atención pregunta: alguno las habéis comprado / usado / instalado ? las venden en BMW ?

Gracias y saludos

M
 
Cuando compré mi cafetera, venía con las maletas incluídas (las BMW System, creo que se llaman). El caso es que me muevo más por ciudad que por carretera y para ciudad son incómodas, por lo anchas que hacen a la moto.

Investigando un poco, he descubierto que BMW vende (o vendía ?) distintas tapas para las maletas. Creo que en tres tamaños, extra-grandes, normales (las mias) y unas muy planas llamadas las "city lids" que me parecen perfectas para llevar cosas de pequeño grosor por ciudad. Para cambiar las tapas hay que quitarles a las que estén puestas los remaches y remachar o atornillar las nuevas a la bisagra inferior. El único sitio que encuentro que las venden es en http://www.motorworks.co.uk/vlive/Shop/Parts.php?T=5&NU=15&M=90&Ct=FR&SbCt=BA_15_90_FR_15&spPage=1

Atención pregunta: alguno las habéis comprado / usado / instalado ? las venden en BMW ?

Gracias y saludos

M

Pues yo ahora me entero que hay varios tipos de tapa. Yo se que había varios modelos de maletas en función de la moto y del año de fabricación. Bueno es saberlo.

Saludos
 
Yo tampoco había oido hablar de ellas. Por cierto que no veo las "city-lids" en el enlace.

Otra cosa. Govi: ¿que es el microguardabarros?
Un saludo.
 
Hola, he pedido por error uno juego de latiguillos metalicos completo para una R1100S, estan homologados TUV, los pedi de color negro para que no canten en las itv, me costarón 140€, los vendo por 100€ estan nuevos y precintados en su envase.

Si a alguien le ineteresa que me envie un privado, son 5 latiguillos.

Saludos!
 
Hola harrimansat. Sería bueno que pusieses las longitudes, porque la R1100S la despacharon con manillar por encima o por debajo de las tijas, por no hablar de las modificaciones posteriores de cada uno. Las medidas creo que ayudarían a saber a quien le valen y a quien no.
Un saludo y suerte.
 
A vueltas con las city lids (las tapas de las maletas, estrechas) y para ver si he aprendido a subir fotos, con el video de Giaco, aquí intento poner una moto con las dos tapas, en plan comparativa:


8205543186_5b48b0ce7f_m.jpg


Y aquí otra de como quedan puestas (además esta moto es exacta a la mia)


8205543294_13627b7412_m.jpg


Bueno, aparte de mi torpeza con las fotos (cómo puñetas se hacen más grandes?), como véis la diferencia de las tapas es muy grande y las city lids hacen a las maletas más aprovechables para el dia a dia...
 
Cuando compré mi cafetera, venía con las maletas incluídas (las BMW System, creo que se llaman). El caso es que me muevo más por ciudad que por carretera y para ciudad son incómodas, por lo anchas que hacen a la moto.

Investigando un poco, he descubierto que BMW vende (o vendía ?) distintas tapas para las maletas. Creo que en tres tamaños, extra-grandes, normales (las mias) y unas muy planas llamadas las "city lids" que me parecen perfectas para llevar cosas de pequeño grosor por ciudad. Para cambiar las tapas hay que quitarles a las que estén puestas los remaches y remachar o atornillar las nuevas a la bisagra inferior. El único sitio que encuentro que las venden es en http://www.motorworks.co.uk/vlive/Shop/Parts.php?T=5&NU=15&M=90&Ct=FR&SbCt=BA_15_90_FR_15&spPage=1

Atención pregunta: alguno las habéis comprado / usado / instalado ? las venden en BMW ?

Gracias y saludos

M

Yo las he visto puestas en una R 850/1100 R así que seguro que en la bmw las venden. Pregunta en tu concesionario.
Pero seguro que las de MotorWorks son infinitamente más económicas.
Yo he comprado algunas cosas allí y es un sitio muy recomendable. En menos de una semana en casa.
Además, seguro que vendiendo las tapas originales anchas (es lo que más se rompe), a alguien le hacen falta, y te pagas las tapas City.
Saludos,
 
Última edición:
Hola, he pedido por error uno juego de latiguillos metalicos completo para una R1100S, estan homologados TUV, los pedi de color negro para que no canten en las itv, me costarón 140€, los vendo por 100€ estan nuevos y precintados en su envase.

Si a alguien le ineteresa que me envie un privado, son 5 latiguillos.

Saludos!

Hola,
Además de las medidas una foto no vendría mal.
Si son 5 latiguillos será para una cafetera con abs, pero falta saber la medida del que sale de la bomba de freno para calcular si se puede poner con los semimanillares por encima de la tija.
De todos modos ¿Que moto tienes? porque deben servir para la mayoría de boxers de esa generación.
De hecho yo llevo montado los de una 1150 RT.
Saludos,
 
Yo las he visto puestas en una R 850/1100 R así que seguro que en la bmw las venden. Pregunta en tu concesionario.
Pero seguro que las de MotorWorks son infinitamente más económicas.
Yo he comprado algunas cosas allí y es un sitio muy recomendable. En menos de una semana en casa.
Además, seguro que vendiendo las tapas originales anchas (es lo que más se rompe), a alguien le hacen falta, y te pagas las tapas City.
Saludos,

Gracias por la info Milcienese, ya las he pedido a Motorworks. Creo que en BMW, en efecto, cuestan 2 o 3 veces más, y eso suponiendo que las tengan, porque o yo soy muy negado surfeando su web (que no digo que no) o es una web en la que nunca se encuentra nada !

M
 
Gracias por la info Milcienese, ya las he pedido a Motorworks.

Vaya, parece que he llegado tarde para responderte.
Yo conseguí la tapa de las maletas modelo City en Barcelona y efectivamente tienes que quitar los remaches y montar tornillería nueva para acoplarlas a las maletas. En lugar de tuercas, yo puse palomillas para el aprietes y si necesito cambiar la tapa en menos de dos minutos lo tengo hecho. Van genial para el día a día en ciudad.

Ya explicarás como te han llegado.
 
Milcienese, gracias por la aportación, preguntaré en alguna tienda aver que encuentro, ya que si no me confundo Puig es de por aquí y creo que tendrán buenos distribuidores, a ver si encuentran algún catálogo donde aparezca la pantalla de nuestra moto.

Manolomotero, gracias por el enlace de la bolsa, pero la verdad es que mirando el video con detenimiento no me parece muy acertado llevar la bolsa como si fuera la bandeja de un camarero ... gracias igualmente pero seuiré buscando algo que se adapte a mis gustos y bolsillo. Por cierto, ya se ha pronunciado kipiland, pero queria haberte comentado que yo se las habia visto a él montadas, e indudablemente reducen sustancialmente el espacio necesario para culebrear entre los coches en la ciudad ... ese tipo de tapa las tenia vistas creo recordar de las K75 que montaban algunas policias locales ... No se el espacio interior como queda, pero como ya las has pedido ya nos contarás la experiencia.

Gracias a todos y un saludo
 
Kipi y Lapitzla, gracias por vuestra recomendación. Mi idea es dejar una maleta con city-lid permanentemente puesta con el fin de poder guardar el casco de ciudad (no el integral, claro). Ya me jode que todos los scooteros cuando aparcan levantan el asiento y echan dentro sus cascos, bajo llave.

La verdad es que, por su diseño, la cafetera no está bien para equipajes varios. Ni siquiera tiene aquel cubículo bajo el asiento en que podías guardar un montón de cosas, como tienen las K. Otras virtudes tiene, pero esa no.

Como el depósito está cubierto de plástico, tampoco le valen las tank-bags magnéticas (que son las más adaptables) y todo lo que es con sujeción de correas, es engorroso y/o queda un pegote cuando quitas la bolsa y se queda el arnés. Yo, por eso me decidí por la de sujección en el anillo del depósito, pero como bien dice Lapitzla queda un poco "bandeja de camarero" (y un poco descentrada, también). Funcionalmente un 10, pero estéticamente un 0.
 
Bueno compañeros, los perolos de la cafetera me han salvado de tener un bujen susto en las piernas, ayer llegando a casa, rotonda sin iluminación y un coche oscuro me impacta lateralmente, caigo y voy derrapando cogido a la moto durante 7 metros por el asfalto, la moto resbalo sobre el perolo izquierdo de magnesio del motor, por supuesto muy desgastado del roce, yo por suerte no me hice nada y la moto salvo esto tampoco, asi que tengo que dar gracias al motor boxer por que de ser otro tipo de motor, lo que hubiera resbalado por el asfalto hubiese sido mi muslo, esto como anecdota, sabe alguien donde puedo comprar una tapa del perolo la exterior izquierda ?y a buen precio, gracias de ante mano.
 
Bueno compañeros, los perolos de la cafetera me han salvado de tener un bujen susto en las piernas, ayer llegando a casa, rotonda sin iluminación y un coche oscuro me impacta lateralmente, caigo y voy derrapando cogido a la moto durante 7 metros por el asfalto, la moto resbalo sobre el perolo izquierdo de magnesio del motor, por supuesto muy desgastado del roce, yo por suerte no me hice nada y la moto salvo esto tampoco, asi que tengo que dar gracias al motor boxer por que de ser otro tipo de motor, lo que hubiera resbalado por el asfalto hubiese sido mi muslo, esto como anecdota, sabe alguien donde puedo comprar una tapa del perolo la exterior izquierda ?y a buen precio, gracias de ante mano.

Ante todo, siento el percance y enhorabuena porque no ha sido nada,la tapa de un perolo no resulta cara y es menor de los males. En ebay.de (Alemania) encuentras todo lo que quieras de segunda mano y a bue precio, solo tienes que estar muy seguro de que sea le modelo que necesitas. En esta página http://www.motorworks.co.uk/vlive/Home/index.php ...lo encuentras nuevo y de segunda mano a menor precio que en el Concesionario. Y por último, en este foro hay un vendedor que parece ser funciona muy bien con piezas de segunda mano, está en el apartado de productos y ofertas especiales, se llama AS Segunda Opción.

Suerte y saludos.
 
Kipi y Lapitzla, gracias por vuestra recomendación. Mi idea es dejar una maleta con city-lid permanentemente puesta con el fin de poder guardar el casco de ciudad (no el integral, claro). Ya me jode que todos los scooteros cuando aparcan levantan el asiento y echan dentro sus cascos, bajo llave.

UUUFFFF!!!!! No se yo si puede llegar a entrar un jet. Si entra será muuuuuuuuuuuy justo. Ya me dirás si te entra. Cuenta que la tapa City le quita la mitad de capacidad.
Yo para ciudad una maleta con tapa City. Para viajar las dos maletas y la bolsa sobredepósito con la herradura en el tapón de la gasolina como sujección. Y si necesito más pues una mochila atada a la parte trasera del asiento. Eso es poca capacidad de carga???

Lapitlatzuli, que buena memoria que tienes!!!!! La viste un momento de nada pero detectaste todas las chuche que le tengo montadas!!!

Parquerozas, espero que solo haya sido la tapa. Ánimo!!!!
 
Última edición:
Parquerozas, que todos sean así, de susto y arañazo, yo ya firmaría ...

Kipiland, es que esa maleta me llamaba la atención y me diste explicaciones al respecto ... si tuviera la misma memória para otras cosas :D
 
Parquerozas:En primer lugar me alegro de que el incidente no haya tenido consecuencias fisicas del percance para ti,lo de la tapa ya se arreglará, si encuentro algo por Ebay te lo paso.
 
Bueno compañeros, los perolos de la cafetera me han salvado de tener un bujen susto en las piernas, ayer llegando a casa, rotonda sin iluminación y un coche oscuro me impacta lateralmente, caigo y voy derrapando cogido a la moto durante 7 metros por el asfalto, la moto resbalo sobre el perolo izquierdo de magnesio del motor, por supuesto muy desgastado del roce, yo por suerte no me hice nada y la moto salvo esto tampoco, asi que tengo que dar gracias al motor boxer por que de ser otro tipo de motor, lo que hubiera resbalado por el asfalto hubiese sido mi muslo, esto como anecdota, sabe alguien donde puedo comprar una tapa del perolo la exterior izquierda ?y a buen precio, gracias de ante mano.

Me alegro que no te haya pasado nada físicamente, lo de la tapa tiene arreglo , una cosa de que año es la moto ?? lo digo por si veo por la red algo te aviso

Un saludo
 
Menos mal que todo quedo en un susto parquerozas, otro motivo mas para comprar boxer...bueno señores por motivos ajenos a mi persona me veo en la necesidad de vender la cafetera, ya la tengo anunciada en este foro, un saludo a todos
 
Menos mal que todo quedo en un susto parquerozas, otro motivo mas para comprar boxer...bueno señores por motivos ajenos a mi persona me veo en la necesidad de vender la cafetera, ya la tengo anunciada en este foro, un saludo a todos

Vaya lo siento, suerte con la venta y en todo lo demás.

Saludos
 
Haber cafeteros, no se si alguno está siguiendo este hilo ..... http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?432395-Lubricantes-moto/page50 .... va sobre aceites, un tema hablado en miles de ocasiones, pero por lo que se ve aún parece que hay opiniones para todos los gustos.

Yo los 2 últimos cambios le he puesto al motor el Repsol Elite 20-50 ... que no es específico de moto, se vende para coches. En caja de cambios y cardan el de la marca Norauto 80-90 y la verdad que sin problemas, se los cambio todos cada 10.000 kms. Pero leyendo el referido hilo, hay muchas opiniones de que los aceites de coche, aunque cumplan las especificaciones o las sobrepasen, no es lo más recomendable para nuestros motores y se aconseja el uso de aceites específicos para moto, ya sean minerales, semi o sintéticos, siendo el Castrol 10-50 el más recomendable, para caja de cambios el Castrol MTX 75-140 y en cardan el Syntrax 75-90.

Que opináis y que le ponéis a vuestras cafeteras?

Saludos.
 
Androno, solo desearte suerte en estos momentos, que la cosa no está facil.

Giaco , que te digo que no sepas, con los aceites todos tenemos una opinión, y somos muchos y muchas opiniones. Yo tambien leí en su monento artículos, opiniones, estudios y demás, y contra eso siempre hay un estudio, opinión y articulo que defiende lo contrario :D

Pero como pides opinión te doy la mia: Motor nada ajustado, 1000cc en tecnologia de hace 50 años con ligeras modificaciones ... al motor Castrol 20-50 mineral, pero esta semana compré BP, ya que es la gasolinera que tengo de camino... y si lo pienso friamente le deberia poner del "carreful", pues se lo bebe que da gusto. (en el próximo periodo entre cambios intentaré llevar la cuenta de los litros que le tengo que añadir)

Para el cambio y el cardan SAE 80-90 de toda la vida, la garrafa es de creo recordar la marca Kraft, por nada especial, o la única que encontré o de las que habia la más barata.

Con todos los respetos lo demás es hacerse pajas mentales, aunque cada uno disfruta como quiere ;)

Un saludo
 
Parquerozas:
Bien que hya sido sólo el susto. Me alegro por ti.
Que ha sido del conductor del coche?

Por cierto, tengo un motor gripado. Voy a mirar si tiene las tapas de balancines sin arañazos...

Saludos!
 
Siguiendo el tema de los aceites: Yo se subo al carro de los aceites de coche, en el último cambio deje el CAstrol Actevo 20w50 y me pasé al Repsol Elite 20w50 de coche. Tras 10.000 Km todo sigue igual. Chupa 2 litros entre cambios.
La semana que viene tengo que hacer la revisión de los 70 mil y le volveré a poner el Repsol.
Lo que ha mejorado es mi economía: Hace 15 días, en el Carrefour un 3x2 el Repsol a 28€ los 5 litros, compre 3 garrafas por 56 € que son 3.8 € el litro cosa que con el Castrol se duplica como poco.
Así que de momento tengo aceite para un par de años.
Saludos,
 
Por cierto, el sábdo me salí de mis rutas habituales y curveando curveando llegué aquí:


¿Alguien conoce este sitio?
 
Ya he mirado. AMbas tapas están rozadas. Servirian, si les vas a poner alguna tapa que las oculte, sino, se ven bastante los rayazos...

Por cierto, y al margen de esto. He puesto en el foro de ventas, mi guardabarros delantero, la pantalla original transpparente, y la tapa del motor de arranque. Por si a algún cafetero le hace falta algo de eso.
 
A ver apañeros:
Os cuento esto, porque aunque no sea el sitio adeacuado, quizás a alguno de la zona Gaditana le apetece acercarse...
También estoy en un foro de coches, y hemos organizado una pequeña ruta por los alrededores de Ubrique, y una comida, el dia 6 de Diciembre.
Vamos a ir varios BMW´s, casi todos Z3 y Z4. Seremos 5 o 6 coches.
Si a alguno de ustedes le apetece venir en coche, en moto, o en triciclo, os pongo el link del post donde lo estamos moviendo, para que lo veais:
http://www.bmwfaq.com/f156/quedada-puente-de-la-constituci-n-cadiz-712494/

Aparte, voy a estar en Conil, del 2 al 7 de Diciembre, y aunque no voy en la cafetera, si alguien quiere tomarse una cerveza, nos vemos por allí.
Creo que Giaco es de Jerez y alguno más de La linea o asi.....

Un saludo!
 
Por cierto, el sábdo me salí de mis rutas habituales y curveando curveando llegué aquí:


¿Alguien conoce este sitio?

Joder compi, hace un mes estuve por ahí, pero en coche, mis padres viven allí. Si vuelves , entras al casino de la plaza del pueblo y preguntas por José el Besó, que es mi padre y que te invite a una buena almorça en casa Conse. Si entraste por abajo, la carretera está de miedo no? qué ganas tengo de hacerla en moto.

Pues nada compi, a seguir curveando.

Saludos.
 
A ver apañeros:
Os cuento esto, porque aunque no sea el sitio adeacuado, quizás a alguno de la zona Gaditana le apetece acercarse...
También estoy en un foro de coches, y hemos organizado una pequeña ruta por los alrededores de Ubrique, y una comida, el dia 6 de Diciembre.
Vamos a ir varios BMW´s, casi todos Z3 y Z4. Seremos 5 o 6 coches.
Si a alguno de ustedes le apetece venir en coche, en moto, o en triciclo, os pongo el link del post donde lo estamos moviendo, para que lo veais:
http://www.bmwfaq.com/f156/quedada-puente-de-la-constituci-n-cadiz-712494/

Aparte, voy a estar en Conil, del 2 al 7 de Diciembre, y aunque no voy en la cafetera, si alguien quiere tomarse una cerveza, nos vemos por allí.
Creo que Giaco es de Jerez y alguno más de La linea o asi.....

Un saludo!

El puente estaré por aquí y creo que saldré algún día a rodar por la Sierra, aunque el día 9 entro al circuito de Monteblanco en Huelva, porque se anuló la rodada benéfica de este pasado domingo por lluvia, pero no llovió y ya veréis como el 9 diluvia .... :D

Aunque sea sin cafetera, pues lo mismo podemos vernos y tomar unas birras .... ya estamos en contacto.

Saludos
 
Por cierto, el sábdo me salí de mis rutas habituales y curveando curveando llegué aquí:


¿Alguien conoce este sitio?

Yo recalé allí el año pasado en una excursión con la moto rusa. Comí magníficamente en un mesón, en el cual me hablaron de un chaval, también de Sevilla, que iba con bastante frecuencia por allí, y que era también muy aficionado a las motos. Fué entonces cuando me acordé que a Giaco, en algunos sitios lo conocen como "el sevillano".
Por lo que acabo de leer algunos post mas arriba, se referían a Giaco en efecto. ¡Que chico es el pañuelo!
Precioso sitio.
Un saludo.
 
Yo recalé allí el año pasado en una excursión con la moto rusa. Comí magníficamente en un mesón, en el cual me hablaron de un chaval, también de Sevilla, que iba con bastante frecuencia por allí, y que era también muy aficionado a las motos. Fué entonces cuando me acordé que a Giaco, en algunos sitios lo conocen como "el sevillano".
Por lo que acabo de leer algunos post mas arriba, se referían a Giaco en efecto. ¡Que chico es el pañuelo!
Precioso sitio.
Un saludo.

Que casualidad, cuantos cafeteros en el pueblo de mi padre, podemos hacer una kdda allí ya puestos ......... :cheesy::cheesy::cheesy:

Saludos
 
Para la Caferotrefen del 2013 me pilla solo a 150 Km de casa. Y puedo ir por retorcidas comarcales sin pisar autovía.
Por mi genial.

Entre por Tárbena y salí por Benilloba. Pues si la carretera está de miedo. Estrenaba un juego de Z6 y la oreja de los elefantitos se quedo por el camino. Pero estaba muy sucia por las últimas lluvias, y con muchas humedades en la sombra. Se puede rodar más deprisa por el puerto de Confrides o por la Vall de la Gallinera.
Giaco, cuando vuelvas a subir me avisas y bajo a verte.
Saludos,
 
Para la Caferotrefen del 2013 me pilla solo a 150 Km de casa. Y puedo ir por retorcidas comarcales sin pisar autovía.
Por mi genial.

Entre por Tárbena y salí por Benilloba. Pues si la carretera está de miedo. Estrenaba un juego de Z6 y la oreja de los elefantitos se quedo por el camino. Pero estaba muy sucia por las últimas lluvias, y con muchas humedades en la sombra. Se puede rodar más deprisa por el puerto de Confrides o por la Vall de la Gallinera.
Giaco, cuando vuelvas a subir me avisas y bajo a verte.
Saludos,

No pasaste por el trozo que está realmente bueno, recién asfaltado y carretera algo más ancha, es la que va de Castell a Benichembla y de ahí puedes tirar hacia Ondara, Denia, etc..

Hecho, la próxima vez que vaya te aviso compi, en esta ocasión fue una visita super rápida para ver a mis padres, por eso no dije nada. Pa la próxima te aviso por si al menos podemos tomar unas birras.

Saludos
 
Hola Parquerozas,
Lamento lo de tu caída, pero dentro de lo malo, ha sido lo menos malo.
Lo de las tapas de balancines es curioso: Hay mil modelos parecidos pero no idénticos.
En la de la foto no pone lo de "Magnesium". En las mías si.
De todos modos, si por dentro no están agrietadas o desconchadas puedes aguantar hasta que aparezca la oportunidad.
Comprueba lo porque a mi me pasó. Me caí casi en parado, por fuera no estaba muy mal pero por dentro estaba agrietada.
Suerte,
 
Hola a todos soy nuevo en el foro BMW y queria hacer un par de consultas para que me diérais vuestra opinion personal, hace una semana que he comprado una R1100S del año 1999, la moto ha sido practicamente un cambio por mi ex F650GS monocilindrica que yo tenia del año 2008.
He realizado buen cambio en vuestra opinion ya que he pagado 600 euros y mi GS a cambio de la 1100.
¿Cuantos kilometros soleis hacer con un deposito de gasolina en una conduccion normal? ya que me he quedado un poco pasmado cuando en los 200 kilometros ya tengo que repostar con mi nueva adquisición, claro que no puedo comparar con la GS que tenia, pero es para darme una idea si puede haber algun fallo de motor o es un consumo normal.
Admito cualquier consejo de mantenimiento ect... ya que soy un poco novato en el tema BOXER.
Gracias or anticipado
 
Hola a todos soy nuevo en el foro BMW y queria hacer un par de consultas para que me diérais vuestra opinion personal, hace una semana que he comprado una R1100S del año 1999, la moto ha sido practicamente un cambio por mi ex F650GS monocilindrica que yo tenia del año 2008.
He realizado buen cambio en vuestra opinion ya que he pagado 600 euros y mi GS a cambio de la 1100.
¿Cuantos kilometros soleis hacer con un deposito de gasolina en una conduccion normal? ya que me he quedado un poco pasmado cuando en los 200 kilometros ya tengo que repostar con mi nueva adquisición, claro que no puedo comparar con la GS que tenia, pero es para darme una idea si puede haber algun fallo de motor o es un consumo normal.
Admito cualquier consejo de mantenimiento ect... ya que soy un poco novato en el tema BOXER.
Gracias or anticipado

Bienvenido AMGM y enhorabuena por tu adquisición. En cuanto al tema económico del cambio, no puedo opinar, pero si en cuanto al cambio en si. Evidentemente no tienen nada que ver una moto con otra, por prestaciones la R1100S es mucho más moto que la F650. Para viajar no tiene color y para curvear, más de lo mismo. Pero seguro que tú serás quien más valore el cambio cuando la pruebes a fondo.

En cuanto al consumo, pues como todos los vehículos, cuanto más le arruges la oreja más te gastará. Pero para darte una idea de cosnumos, la mía en una conducción normal, sin subir mucho de vueltas y a ritmo tranquilo, la reserva se enciende a los 210 kms aproximadamente. A partir de ahí tienes una orquilla entre 50 y 70 kms más con la reserva. ahora si le arrugas la oreja en zonas de montaña a un ritmo alto, la lucecita de la reserva se encenderá a los 160/170 kms aprox.

Sobre el mantenimiento, pues siempre mucha vigilancia sobre el aceite, los Boxer lo gastan, cambios cada 10.000 kms y a disfrutarla. De todos modos si tienes alguna duda en concreto, solo tienes que preguntar, aquí hay gente que sabe más de la cafetera que los alemanes ..... :cheesy:

Una presentación en regla se merecen unas fotillos en condiciones .... ;)

Saludos
 
¿Cuantos kilometros soleis hacer con un deposito de gasolina en una conduccion normal? ya que me he quedado un poco pasmado cuando en los 200 kilometros ya tengo que repostar con mi nueva adquisición, claro que no puedo comparar con la GS que tenia, pero es para darme una idea si puede haber algun fallo de motor o es un consumo normal.
Admito cualquier consejo de mantenimiento ect... ya que soy un poco novato en el tema BOXER.
Gracias or anticipado

Hola. Bonito cambio.
Fotos ya!!

Yo tengo una supuesta réplica Randy, con escapes Laser, los no homologados, y se aupone que lleva el chip de potencia Laser.

En viaje por autopista, sin correr, pero sin bajar de 130- 140, se me suele encender la reserva cerca de los 200km, por encima y debajo, pero cerca.

En ciudad, se me enciende la reserva a los 150-170km...

En litros no lo he calculado demasiado y no se decirte...

De mantenimiento, cambio de aceite a los 10000 como te han dicho, y personalmente, junto con el aceite, cambio las valvulinas del cambio y el cardan. Tambien el filtro de aire.
Dicen que reglaje de valvulas y sincronismo, tambien cada 10000km...

Liquido de frenos cada dos años como mucho. Bujias, correa, y otras cosas, lo que diga el libro de mantenimiento. Miratelo que viene todo.


Vigila el aceite amenudo.

Saludos y pon fotos.
 
Última edición:
Muchas gracias Giaco y Govi por vuestras opiniones, la verdad me deja un poco mas tranquilo con el tema del consumo ya que me puse algo nervioso al ver que el chivato de gasolina se encendia con 190 kilometros recorridos y descarto cualquier tema de motor...
La verdad es que solo hay que montarse en ella y arrancar el motor para ver que hay una gran diferencia entre una moto y otra.
Este domingo la sacare a hacer unas curvas con unos amigos a ver si hacemos unas fotillos y las pongo x aqui, de todas formas la moto es igualita a la imagen que he puesto de avatar mismo color del año 99 y con 50.000 kilometros.
Pues nada saludos y ya estaremos en contacto para todo lo que pueda ocurrir en mi nueva etapa con la cafetera como veo que la llamais en el foro...jejejeje
 
Atrás
Arriba