1A2F383F262F38254A0 dijo:
[quote author=0F3A2D2A333A2D305F0 link=1256509507/59#59 date=1260237513][quote author=4D4C1B1E1E2E0 link=1256509507/58#58 date=1260186341][quote author=4A666972404A070 link=1256509507/56#56 date=1259375758]
¿Quien me ayuda a continuar?
Se me ocurre esta presentación podemos crear otras partiendo de la primera frase o bien dejar que la frase forme parte de un bloque:
[highlight]Hace días que llueve a cantaros y la gata se comió el último grillo que nos mantenía despiertos[/highlight] ya nada será lo mismo aun cuando logremos despertar mañana. Los campos sin trigo y el cielo completamente oscuro de este invierno extemporáneo. Nada puede recordarnos que la verdadera estación tenía que ser un verano, verano que siempre creímos que no iba a llegar.
Encalabrinados en una carrera contra la muerte , todos los hermanos , sus hijos ,nos aferramos a ella que con sus ajadas manos nos fue acariciando uno a uno. Con sus dedos, dibujó los surcos que también a sus hijos nos grabó la vida.
Tenía su cuerpo enjuto y casi invisible de mil sufrimientos, pero sus enormes ojos aun eran luciérnagas , que encendían de amor su mirada. Su voz ya muy debilitada nos recordó que mañana deberíamos abrir la ventana para que el sol nos calentara y con una sonrisa de ternura se apagó dejando nuestra alma con infinita orfandad.
Decidimos acostarla en su lecho y fue al moverla cuando vimos que se caía algo de sus manos, un viejo papel ya amarilleado y escrito con pluma y una hermosa caligrafía, lo recogimos con cierto temor y se lo dimos a Sara nuestra hermana mayor que con sus manos temblorosas y ante nuestra mirada comenzó a leer.
"Mis queridos hijos:
Se que lo que vais a leer os va a costar mucho de comprender, ya que sabéis muy poco de mí. He estado durante muchos años trabajando para el gobierno en secreto, apartado del resto del mundo, sin casi ningún contacto y no pudiendo ver a vuestra madre nada más que en ocasiones muy especiales. Vosotros erais muy pequeños, y yo mismo fuí quien le pidió que os dijera que yo había muerto.
El gobierno de nuestra nación consideraría esta carta un acto de alta traición, pero vosotros sois mi familia y cuando leáis esta carta a buen seguro que yo ya habré muerto hace años. Pedí a vuestra madre, que si yo algún día no regresaba, os la legase en su lecho de muerte. Este ha sido el único modo que he tenido de protegeros.
Soy el unico de los científicos al servicio del gobierno que está convencido que los experimentos con el acelerador de partículas puede llevarnos a padecer una grave catastrofe de dimensiones mayores que las consecuencias del cambio climático. Seguramente, aunque yo no llegue a verlas, vosotros las padeceréis.
Por mis insistentes discrepancias con mis superiores, estoy en su punto de mira, y por ello me he dedicado a microfilmar toda la información que he tenido a mi disposición del acelerador, y las he almacenado en un microchip, que he implantado a vuestra madre bajo su cuero cabelludo, para que en el momento de su muerte os hicieráis cargo de él.
Debéis detener el acelerador.
Juan"
Sara se quedó atónita cuando terminó la lectura de la carta, efectivamente, su madre les dijo cuando eran muy pequeños, en los tiempos que el sol lucía y los campos estaban cargados de trigo, que su padre había muerto.
A lo largo de su vida, poco habló de él, solamente decía que era buena persona. No les había dejado nada, y ella tuvo que sacarnos adelante, como pudo, ayudando en las granjas vecinas y en muchas ocasiones, acogiendose a la buena voluntad de las gentes del pueblo vecino.
Nada hacía presagiar que fueramos hijos de un científico al servicio del gobierno, y menos que tuvieramos en nuestras manos la responsabilidad de poner fin al invierno que asolaba el mundo desde hacía ya tantos años.[/quote]
Termino de leer (hablaba consigo misma) seguía sentada con los brazos en alto. La miraban sospechado, la costumbre, habitual en ella, de decir una de sus típicas expresiones “Tipo el guerrero del antifaz”
“Voto a Dios que si el cielo cayese, le hemos de tener con los brazos”.
Sin mediar palabra con sus hermanos llamo por teléfono al científico de la información y el cómputo, Douglas Richard Hofstadter. Amigo de sus padres, quien trabajo con Juan antes que este, pasara al servicio secreto del gobierno.
-El señor Richard Hofstadter… Douglas, soy Sara; te llamo a estas horas de la madrugada aun sabiendo que estarías dormido, para decirte que mama ha muerto.
-Cuando sucedió, ya hable con tu madre tiempo atrás de su enfermedad degenerativa, en el sistema nervioso, diciéndome también, que ya se encontraba en el sistema central.... No pensé que avanzaría tan rápidamente como lo ha hecho. Mañana estoy en vuestra casa.
Ya era viernes cuando entro en el edificio, encontrando a unos jóvenes con una profunda tristeza, a la vez, que sosegada.
Tras el saludo, hablaron con él entre otras; del microchip implantado en su madre bajo el cuero cabelludo.
Al caer en la cuenta que ya se encontraban despabilados y capaces, tenía la obligación `de Calzar los puntos necesarios´ en no dar demora a la importancia de tener el microchip en sus manos. Y tenerlo sin levantar la menor suspicacia de este hecho.
Veinte días más tarde - Una vez analizado el contenido del microchip- tomaban un te, escuchando *Flower Duet from 'Lakme' del compositor Leo Delibes, en el restaurante Zalacain. Allí les comento el contenido que aportaba el microchip. Durante la cena les dijo: hay dos maneras seguras de llegar al desastre una, pedir lo imposible; otra no tratar de recuperar, las cuatro estaciones, que llenaban el espacio de un año tiempo atrás.
Comunicándoles, a los chavales, con una brillante luz en los ojos, que; la tierra no es precisamente como un ordenador, sino que se parece más a un ordenador que está cambiando continuamente. Y Que esta se podía intentar ajustar.
Para hacerlo, inmediatamente tenían que liar los bártulos y hacer un largo viaje, a la cadena montañosa de los Andes.
Sara advirtió como el corazón le daba un vuelco, ya que, hacía días que aguardaba el momento en que debía decidir con el señor Richard y sus hermanos el plan a seguir.
[/quote]
-Bueno… -Señalo el Islandes Douglas R. Hofstdter- Al existir prácticamente el mismo displicente clima en todos los continentes, no tengo que hacer la maleta, pues yo, como sali de casa con ella ya la tengo hecha y sin abrir aun. Por lo que deberíamos encaminarnos a la encantadora casa en la que vivís junto a las Tablas de Daimiel.
-El hermano mayor Kiliko observo con mirada irónica al científico que intentaba concebir los cálculos que se precisaban para determinar las fechas de resurrección de las estaciones, y demás cambios de temperatura. Lo que usted mande… y no nos demoremos, ya no quedan ni quice minutos para que saga el A.V.E. con dirección a casa.
Ya en las Tablas, se quitaron los abrigos antes de pasar a casa –La temperatura en aquel ecosistema, era de unos quince grados superior al continente –
-Bilqui, me comento tu padre que aun contando que ya eran décadas las que la afluencia de agua de lluvias en las Tablas era constante, el incendio subterráneo de las tablas continua.
-No solo el incendio del subsuelo, te sorprenderá también mañana la cantidad de grillos que viven en la orilla de la laguna.
-pero, que me estás diciendo.
-Sí, la pareja de grillos que tenia mama en el invernadero, se le escaparon y salieron al exterior y hoy ya son multitud.
A la mañana siguiente, se levanto sin tener las piernas entumecidas, como le ocurría habitualmente en Islandia. Motivo por el cual y sin desayunar aun, salió al pequeño jardín a fumar un cigarrillo.
Encontrando a Sara con un precioso gato, al que estaba cepillando.
-Desde mi llegada, las sorpresas son constantes, ahora encuentro este gato: de cuerpo elegante, esbelto, estilizado, flexible y bien musculoso, con un esquema de color denominado pointed; la cabeza es de forma triangular, el hocico fino, los ojos son almendrados y oblicuos, con orejas grandes, el cuello delgado y largo, del mismo modo que su cuerpo y su cola; su pelo es corto, brillante, fino, suave, apretado y adherido al cuerpo. Ya apenas quedan gatos, y este es siamés.
-Si un siamés moderno, un día llego, vio multitud de comida en forma de grillos, y aqui se quedo. Aun siguen estando sin domesticar y viviendo con nosotros, de la misma manera que cuando empezaron a vivir con los egipcios.
-Salimos mañana hacia los Andes, en el vuelo a Venezuela, ya estoy impaciente y contando los minutos. Douglas dime algo del recorrido.
Tendremos que pasar primero por una zona desértica, en la que precisaremos de ir bien provisionados de agua, para pasar a una zona selvática a regazo de los andes. Hasta ahí, aun siendo el camino lento no tendrá mucha dificultad; al estar el camino recogido hasta alcanzar la ascensión del sistema montañoso en el microchip. Pero ya más adelante no será así.
Hala hasta luego.
[/quote]
Perulero dijo 11.12.2009 a las 14:50:33
Sara intuyo que has desayunado, a la vez que, pienso que tus hermanos lo estarán haciendo; por lo que si te parece bien podemos pasar al salón.
En espera de, Sara y Douglas, Los dos hermanos entretenían el desayuno viendo el último estreno de la película, Islameuropasia.
Chicos apagar el proyector tridimensional, y mientras desayunáis con Douglas, hablamos. Yo desayune muy temprano al despertarme cuando ya estaba amaneciendo.
-Douglas, que tal has pasado la noche.
-Me he levantado fenomenal, y dispuesto a desayunar con vosotros dos, a la vez, os propongo la estrategia a seguir, una vez entremos en Venezuela:
*Tratemos a continuación de la creación un guión que pueda servir indistintamente para -la que vamos a hacer- tal que la pudiera ser, una novela o serie de televisión.
Te encuentro pensativo Bilki
-Por supuesto Sara, lo que me pregunto es, *Porque en el momento que se crea un guión, uno de los mayores peligros que se puede correr es perder de vista la intención que debe de animarlo.
-Bilki, *Tampoco debe de caerse en un guión demasiado centrado, demasiado lineal o excesivamente ceñido a una sola idea.
-Dejaste de jugar con la pley hace nada bilki, lo que tampoco podemos dejar a un lado es que, *Tenemos que tener en mente la idea de partida.
-chicos dejad de hablar vosotros, para que Douglas, nos lo pueda seguir explicando.
-Bien a ello voy, *Dentro de un guión –chavales- debemos de distinguir cinco valores esenciales: ¿Cuál es el personaje principal? ¿Cales son (Por llamarlos de alguna manera) los permisos dramáticos? ¿Cuál es la situación? ¿Cómo acaba la historia?.
*Las principales dificultades que debemos de vencer son: La presentación de los héroes; el inventario de las etapas y la elección del marco donde situarlas; la disposición de las posibles secuencias; el sentido de las proporciones y del atajo; el cuidado de hacer hablar a los distintos personajes que encontremos con lenguaje, al menos un poco estilizado.
Ring,Ring,Ring
-Dígame… si soy la señorita Sara….quedo agradecida por la información que me ha dado, muchas gracias…Adiós y buenos días.
La llamada ha sido del la compañía aérea. Se encuentra el aeropuerto, con una densa niebla, por lo que han quedado cancelados todos lo vuelo al menos por todo el día de hoy.
-Esta noticia, al menos me da posibilidad, de ver con un poco de detenimiento la aclimatación de los grillos.
Llovía cuando aterrizaron, no lo hacía mansamente, el cielo estaba encapotado y soplaba un fuerte viento. Al piloto le fue imposible mantener el aero-jet en línea a la pista de aterrizaje, al poco hubo un fuerte zarandeo, Sara observo, el cruce telegráfico de miradas cargadas de desconfianza, que mantenían Douglas y Bilki.
No solo habían salido de la pista, también lo habían hecho del recinto del aeroportuario; deteniéndose en la foresta, tras chocar con un árbol, al cual, habían ido a parar. Al abrirse la salida de emergencia, ya descendiendo por el tobogán, advierto como las gotas de agua se quedan unos instantes cogidas de los dedos de sus manos fantaseadas, al haz, hasta no poder hacer otra cosa, que soltar su pulgar del envés más claro de estas hojas bipinnadas de 20-40cm de longitud, con raquis pubescente. Kiliko seguía pasmado, en el porqué… El samán, o dormilón; un árbol siempre verde mediano o grande, contenía tan poco las gotas en sus hojas, que ya no se cerraban al recibir esta.
Después del aterrizaje en el aeropuerto de Maiquetía, no solo hemos salimos de él, con el equipaje, con el aeroplano también. ¡Pardiez! Kilico, aun me froto los ojos viendo como el rebelde de tu hermano está llevando todas las mochilas, a ese “Samanea saman” o árbol de la lluvia.
Cuando estaban los tres hermanos en el tronco de unos 122 cm. de diámetro; le pregunta bilki el motivo del traslado, de los morrales, a aquel árbol.
– Al detenernos entre los Saman he tenido el recuerdo, que bajo uno de estos; Se reunió el ejército de Simón Bolívar durante la Guerra de la Independencia de Venezuela y que constituye una especie de símbolo nacional de esta tierra caribeña. He procurado “dar pie, en este continente” a la empresa que decidimos emprender en el Zalacain, en este, el que pudiera ser un nuevo Samán de Güere.
Familia mientras estabais escuchando la plática que os daba Kiliko, yo he estado hablando por teléfono con un amigo que vendrá a recogernos aquí.
Mientras llega, os hablo un poco de los Pithecellobium Saman; son árboles que se multiplican por semillas, y han tenido una extraordinaria facilidad para adaptarse a este interminable invierno. En tiempos era una especie que necesitaba de espacio para su desarrollo. No toleraba el frio. Y necesitaba de riegos cuando joven, siendo más resistentes a la sequía de adultos…