EL Select creo es una buena Opción

A mi una BMW a tocateja no................ Una de cada modelo y que, ademas, mi cuenta corriente no se entere de que me he gastao 100.000 pavos en 4 motos de una tacada :)
Y cuando me canse de las motos, me compro un yate...... y después.......

Desde luego mi enhorabuena a todo aquel que puede hacer esto, que gozada de verdad.
Pero por favor, basta ya de ese manido discurso de que por culpa de la financiación estamos como estamos y bla, bla, bla......

Mucha, muchísima gente financia la moto que tiene (o lo que sea) y, gracias a que se pasa el pu*o día deslomao trabajando, puede pagar su cuota y, además, que curioso, no le hace daño a nadie.

Que se paga más por el producto? Que hay comisiones, intereses...?? no me digas?? Pues claro...... Y quien no sabe eso??
Obviedades aparte, insisto en que a todos nos gustaría que se nos llenase la boca en los foros diciendo que pagamos el jet privado a tocateja y que somos los mejores porque no pagamos comisiones....... Pero no es así.

Algunos, para poder tener la moto de nuestros sueños, tenemos dos opciones:

- La financiamos y, gracias a nuestro trabajo, la pagamos en cómodos plazos (más caro sí, ya lo sé.... Ya he dicho que dejemos las obviedades :) )

- O nos esperamos a poder ahorrar para comprarla....... Cuanto?? 20.000 €..?? Jajajajaja, me parto. Cuanto tiempo?? 3, 4, 5, 10 años..?? Jajjaja... Anda ya..!! Vete tu a saber cómo, cuando y donde estoy dentro de 5 o 10 años. Yo quiero mi moto ahora y quiero disfrutar de la vida ahora...... y si me lo puedo permitir, pues la financio para poder tenerla........ Que siiiiiii, que ya lo sé, que voy a pagarla más cara :D

Saludos!! :)

PD: Perdonar por el ladrillazo. Nadie se ofenda, es solo mi opinión :). Creo que es la 1ª vez que participo en el debate este de las financiaciones, pero que no consigo entender por qué a algunos les molesta tanto que, los que nos lo podemos permitir, financiemos la moto. No le hacemos daño a nadie :)
Otro tema es la gente que financia por encima de sus posibilidades y luego no puede pagar. Tan malo es eso como el que paga 20.000 € de una vez y se queda con 2.000 en el banco (por poner un ej.)
Pero es que eso es mezclar churras con merinas.......
 
Los que vendemos coches sabemos de lo que hablamos con las fórmulas MULTIOPCIÓN, llámese SELECT, PRIVILEGE, o en nuestro caso, GRUPO FIAT, EASY PLAN...

Pero EN TODAS, el VALOR DE LA ÚLTIMA CUOTA NUNCA ES TU ENTRADA PARA TU PRÓXIMA ADQUISICIÓN como muy bien ha explicado VDV.

Es lo que le debes a BMW, que ellos llaman VALOR FINAL, nosotros VMG (Valor Mínimo Garantizado) y cada Marca lo llama como le sale del higo...

¿Es un buen producto el SELECT?....Actualmente, yo creo que no... Y me explico... Antes los valores residuales de BMW eran "fácilmente" superados por una tasación medianamente decente...

POr poner unos números... Si en una GS a los 3 años te quedaba POR PAGAR, 8.000 euros, cuando las cosas estaban mejor, el conce BMW para que te llevases otra puesta, te daba 11.000 con lo que ya tenías 3.000 pavos de entrada para la nueva...

AHORA MISMO no te va a SOBRETASAR NI DIOS!!! Se llame BMW, TOYOTA o Rita La Cantaora..

Con lo cual, si NO TIENES los 7.000 aurelios de la cuota final, aunque tu moto VALGA MÁS, te tocará venderla a un particular para intentar sacar TÚ POR TU CUENTA ESA SORETASACIÓN EXTRA...

Y ahora, la pregunta del millón....

-Cuantas motos de VALOR RESIDUAL ALTO se venden...????

- Cuándo encuentras a un comprador que no te la CAMBIE por 20.000 historias diferentes y algo de dinero???

Vamos que SI NO TIENES CLARO que TENDRÁS LA PASTA PARA CANCELAR LA ÚLTIMA CUOTA, VAS A PALMAR MUCHA PASTA...

Pero que MUCHA.... Sólo con que tengas que REFINANCIAR la última cuota, no quiero ni hacer los números...

Qué es un método de compra que puede ser interesante??? Puede ser...

Que con la que está cayendo, si tienes acceso a un crédito a un buen tipo de interés, te sale mejor...??? Para mi, SIN DUDA ALGUNA...

Espero haber aclarado algo este tema...

Saludos!!!

Vssss!!!!
 
A mi una BMW a tocateja no................ Una de cada modelo y que, ademas, mi cuenta corriente no se entere de que me he gastao 100.000 pavos en 4 motos de una tacada :)
Y cuando me canse de las motos, me compro un yate...... y después.......

Desde luego mi enhorabuena a todo aquel que puede hacer esto, que gozada de verdad.
Pero por favor, basta ya de ese manido discurso de que por culpa de la financiación estamos como estamos y bla, bla, bla......

Mucha, muchísima gente financia la moto que tiene (o lo que sea) y, gracias a que se pasa el pu*o día deslomao trabajando, puede pagar su cuota y, además, que curioso, no le hace daño a nadie.

Que se paga más por el producto? Que hay comisiones, intereses...?? no me digas?? Pues claro...... Y quien no sabe eso??
Obviedades aparte, insisto en que a todos nos gustaría que se nos llenase la boca en los foros diciendo que pagamos el jet privado a tocateja y que somos los mejores porque no pagamos comisiones....... Pero no es así.

Algunos, para poder tener la moto de nuestros sueños, tenemos dos opciones:

- La financiamos y, gracias a nuestro trabajo, la pagamos en cómodos plazos (más caro sí, ya lo sé.... Ya he dicho que dejemos las obviedades :) )

- O nos esperamos a poder ahorrar para comprarla....... Cuanto?? 20.000 €..?? Jajajajaja, me parto. Cuanto tiempo?? 3, 4, 5, 10 años..?? Jajjaja... Anda ya..!! Vete tu a saber cómo, cuando y donde estoy dentro de 5 o 10 años. Yo quiero mi moto ahora y quiero disfrutar de la vida ahora...... y si me lo puedo permitir, pues la financio para poder tenerla........ Que siiiiiii, que ya lo sé, que voy a pagarla más cara :D

Saludos!! :)

PD: Perdonar por el ladrillazo. Nadie se ofenda, es solo mi opinión :). Creo que es la 1ª vez que participo en el debate este de las financiaciones, pero que no consigo entender por qué a algunos les molesta tanto que, los que nos lo podemos permitir, financiemos la moto. No le hacemos daño a nadie :)
Otro tema es la gente que financia por encima de sus posibilidades y luego no puede pagar. Tan malo es eso como el que paga 20.000 € de una vez y se queda con 2.000 en el banco (por poner un ej.)
Pero es que eso es mezclar churras con merinas.......

Chema tienes toda la razón....

Si la gente NO financiase sus compras, MUY pocos podríamos disfrutar de ciertos bienes, llámese casa, moto, coche o lo que sea...

Lo que hay que hacer, es, el que quiera claro está, "endeudarse con conocimiento de causa"... Es decir, que la cuota con la que te amarres no supongo un gran trasotrono en tu economía familiar y que ante un imprevisto puedas reaccionar..

Eso se llama, a mi modo de entender, "financiar con cabeza"....

Y por supuesto que es un recurso útil, faltaría más...

Lo que pasa, y en eso estoy de acuerdo con Chema, es que parece que en este foro NO FINANCIA NI DIOS...

Todo el mundo paga contado.... Joder, pues que suerte, de verdad.... Yo he financiado bastantes compras "importantes", 3 coches, mi casa, etc..y, afortunadamente, no he tenido complicaciones para pagarlas..

Pero porque sabía donde me metía y donde estaba el límite....

Sin más...

Vssss!!!!
 
solo un apunte y vaya por delante que yo no soy partidario tampoco del select ni de ningun tipo de financiacion, pero esto que comentas, al menos en BMW en casos que yo conozco directamente no es asi, me explico, tengo 3 amigos que han comprado la nueva LC, los tres tenian GS´10 y 11 con sus respectivos select, hablo de unidades full bien cuidadas, a los tres les ofrecieron y dieron el año pasado mucho mas del valor residual o ultima cuota que tenian, hablo de memoria pero me suena que los tres tenian aprox un valor de ultima cuota sobre los 7000-8000€ y a los tres les dieron sobre los 10mil €

y eso en la Bmw sin quererse complicar y porque sacaban la nueva LC con otro select, esas motos en la calle, osea GS full con apenas 2-3años se las hubieran quitado de las manos igualmente como poco por 10mil €

El año pasado es el año pasado....

Lo que yo digo es que cada vez es más difícil la sobretasación... Y ojo, no perdamos de vista que TE SOBRETASAN PARA QUE TE HAGAS OTRO SELECT...

Es decir, PARA QUE VUELVAS A FINANCIAR, PARA QUE SÍ O SÍ VAYAS A LA POSTVENTA OFICIAL, etc...

Vamos, que no es una ONG, es una Empresa con su lógico fin de ganar dinero...

Vssss!!!!
 
Este debate sale como el Guadiana, a veces........:(
Que cada uno pague sus "cosas" con lo suyo y como quiera o "pueda" y los que mean colonia ........que la embotellen........mas que nada , para que cuando orinen normal ( es decir , las cosas no les vayan tan propicias) puedan hechar mano del bote de reserva.
Normal que algun@s piensen que somos un poco pijos, solo leyendo este post.
 
Este debate sale como el Guadiana, a veces........:(
Que cada uno pague sus "cosas" con lo suyo y como quiera o "pueda" y los que mean colonia ........que la embotellen........mas que nada , para que cuando orinen normal ( es decir , las cosas no les vayan tan propicias) puedan hechar mano del bote de reserva.
Normal que algun@s piensen que somos un poco pijos, solo leyendo este post.
Completamente de acuerdo amigo Seven. Si ya lo digo y lo hago muchas veces ademas de recomendarselo a conocidos: cuando quiero abstraerme de la realidad social de estos momentos no hay nada como entrar en determinados post de este foro... Mano de santo oiga...
 
El año pasado es el año pasado....

Lo que yo digo es que cada vez es más difícil la sobretasación... Y ojo, no perdamos de vista que TE SOBRETASAN PARA QUE TE HAGAS OTRO SELECT...

Es decir, PARA QUE VUELVAS A FINANCIAR, PARA QUE SÍ O SÍ VAYAS A LA POSTVENTA OFICIAL, etc...

Vamos, que no es una ONG, es una Empresa con su lógico fin de ganar dinero...

Vssss!!!!

Si te sobretasan, no hacen descuento de la nueva.
Así que te quedas igual.
 
Si tengo en c/c 200.000€ me la compro al contado.
Si tengo en c/c 30.000€ me la financio con lo mas barato que encuentre.
Si tengo en c/c menos € que lo que cuesta la moto estoy obligado a financiar si quiero ir en moto.
Es decir, cada uno tendrá sus márgenes.
La verdad que me estoy pensando comprarme el piso al contado para evitar intereses, comisiones de apertura y cancelación, etc... y que se forre el banco

Un saludo
 
Si tengo en c/c 200.000€ me la compro al contado.
Si tengo en c/c 30.000€ me la financio con lo mas barato que encuentre.
Si tengo en c/c menos € que lo que cuesta la moto estoy obligado a financiar si quiero ir en moto.
Es decir, cada uno tendrá sus márgenes.
La verdad que me estoy pensando comprarme el piso al contado para evitar intereses, comisiones de apertura y cancelación, etc... y que se forre el banco

Un saludo

En ese caso discrepo; ya que pierdes la desgravación fiscal :D
 
Si vas a pagar unas cajas de Mahou, avisame que me acerco!.Respecto al select, yo opino, que cada uno hace con su dinero lo que quiere y es muy respetable el que quiera contratarlo o no, ya somos mayorcitos y estamos capacitdos para tomar nuestras propias decisiones.
Lo importante, es disfrutar de la moto que queremos o que podemos conseguir sea de la manera que sea.
Y tambien poder expresar nuestras diferentes opiniones y puntos de vista sobre motos y cosas derivadas de las motos en este foro.
 
Este debate sale como el Guadiana, a veces........:(
Que cada uno pague sus "cosas" con lo suyo y como quiera o "pueda" y los que mean colonia ........que la embotellen........mas que nada , para que cuando orinen normal ( es decir , las cosas no les vayan tan propicias) puedan hechar mano del bote de reserva.
Normal que algun@s piensen que somos un poco pijos, solo leyendo este post.

Se puede decir mas alto pero no mas claro.
 
chemaxRT, Josonen y demás compañeros gracias por vuestras aportaciones porque creo haber salido de dudas. Desde luego que si mis planteamientos están equivocados, y me parecen que lo están, la opción del Select es pérfida y como dice Josonen, roza la usura.
Tampoco es eso.
Es un sistema que permite a BMW vender coches caros y motos caras (no tienen otra cosa) por unas cuotas mensuales aceptables.
La pega está en la cuota final, que llega antes de lo que crees.

La solución de no pagarla y meterse en otro select es como apagar un fuego con gasolina.
Pero eso es lo que BMW quiere y la mayoría hace.

Yo soh raro, la pague y me quede con la moto, simplemente porque va como el primer día.

Pero cada uno con su dinero ...
 
Doy mi opinión,

En mi caso compare el interés del select con el de varios bancos, y en todos los casos me salía más económico coger la financiación del Select, aunque a los dos años hay que hacer el pago de la última cuota, o volver a financiar, esta vez a un interés algo más caro.

El select te sale más o menos un 7,5% de interés, y en un banco el mejor que sale es un 9% y sí tienes suerte.... Así qué lo coges, pasas 2 años pagando sólo el 7,5%, es decir ahorrándole un 1,5% de interés que parece poco pero cuando lo sumas suma mucho......

Ventajas, las cuotas mensuales son más bajas que en una financiera, además, como comenta un compañero, si no puedes pagar la última cuota, que en estos tiempos no es nada raro..... pues la entregas y punto, eso si, perdiendo dinero de por medio......

Respecto a el valor de la última cuota, no creo que nadie acepte entregarla por eso a menos que tenga un problema económico grave y urgente, ya que sino la vendes y algo le sacas.

Lo que no hay que hacer es engañarse de que sí te fuerzan a quedarte en BMW, que son unos usureros, simplemente te ponen las facilidades para que la compres fácilmente, pero , ¡¡¡¡es que venden motos !!!!!

Un saludo.
 
Si tengo en c/c 200.000€ me la compro al contado.
Si tengo en c/c 30.000€ me la financio con lo mas barato que encuentre.
Si tengo en c/c menos € que lo que cuesta la moto estoy obligado a financiar si quiero ir en moto.

De estos 3 supuestos, el tercero me parece.............. no lo digo por no herir a nadie !!! :rolleyes2:

Textual: "estoy obligado a financiar si quiero ir en moto" :shocked:
Yo flipo !!!!!
 
Pues ya me dirás como me compro la moto si no tengo todo el dinero para pagarla ( supuesto 3) . No se ¿me he perdido algo?, o es que si no tengo mas dinero que lo que cuesta la moto, no puedo comprarme una moto . Lo dicho ¡me he perdido!
 
Los árboles no nos dejan ver el bosque :devilish:

Hay otras motos nuevas mas baratas ??
Hay motos como la que te gusta, pero de segunda mano ??
Hay otras motos de segunda mano ???

A esto me referia..... ;)
 
Yo no he dicho en ningún momento que roza la usura....

Es màs, dependiendo del TAE de cada promo del SELECT, puede ser hasta buena opción....

Me acuerdo de una que tuvimos con el ALFA 156 que estaba al 4,99 TAE.... Pues era una opción cojon...

Lo que hay que saber es donde se mete uno y que la última cuota "no te pille con las defensas bajas", porque entonces, si que vas a pagar pero a base de bien...

Vsssssss
 
Pues ya me dirás como me compro la moto si no tengo todo el dinero para pagarla ( supuesto 3) . No se ¿me he perdido algo?, o es que si no tengo mas dinero que lo que cuesta la moto, no puedo comprarme una moto . Lo dicho ¡me he perdido!

Tranquilo, que la moto no se paga con el saldo del banco, se paga con la capacidad de generar dinero. Aquí es que la gente flipa mucho con los que deciden financiar la moto por considerarla menos importante que otras cosas para las que dejar el saldo de la cuenta. A mi personalmente el día que me falte algo, que me quiten lo de menos valor... la moto.

Haz lo que veas en tu caso, no va a ser mejor elección que la mía o que la de cualquiera que te la haya expuesto. Disfruta de tu moto.
 
Me iba a comprar una F porque no me llegaba para una GS pero al final pude cumplir mi sueño de tener mi primera BMW (GS 1200) de segunda mano con 1.000 kms porque la madre del dueño que había fallecido en un accidente automovilismo se la quería quitar de encima y accedió a los 9.500 euros que tenía. Al año y con 30.000 kms la vendí por 13.000 euros y utilice 10.000 de esos euros para financiar con el select la mitad de una K1200GT pagando unos míseros 95 euros al mes (ojo, me sobraron 3.000 euros). A los dos años y con 70.000 kms deje la K en el concesionario como pago de la mitad de una GS1200ADV y financie la otra mitad por otros asumibles 115 euros al mes. Al año nació nuestro primer hijo y decidí venderla antes de finalizar el select por 15.000 euros. Pague los 12.000 euros que debía y termine con un saldo positivo de 3.000 euros.....
El select para mi, ¡una maravilla!
 
A mi una BMW a tocateja no................ Una de cada modelo y que, ademas, mi cuenta corriente no se entere de que me he gastao 100.000 pavos en 4 motos de una tacada :)
Y cuando me canse de las motos, me compro un yate...... y después.......

Desde luego mi enhorabuena a todo aquel que puede hacer esto, que gozada de verdad.
Pero por favor, basta ya de ese manido discurso de que por culpa de la financiación estamos como estamos y bla, bla, bla......

Mucha, muchísima gente financia la moto que tiene (o lo que sea) y, gracias a que se pasa el pu*o día deslomao trabajando, puede pagar su cuota y, además, que curioso, no le hace daño a nadie.

Que se paga más por el producto? Que hay comisiones, intereses...?? no me digas?? Pues claro...... Y quien no sabe eso??
Obviedades aparte, insisto en que a todos nos gustaría que se nos llenase la boca en los foros diciendo que pagamos el jet privado a tocateja y que somos los mejores porque no pagamos comisiones....... Pero no es así.

Algunos, para poder tener la moto de nuestros sueños, tenemos dos opciones:

- La financiamos y, gracias a nuestro trabajo, la pagamos en cómodos plazos (más caro sí, ya lo sé.... Ya he dicho que dejemos las obviedades :) )

- O nos esperamos a poder ahorrar para comprarla....... Cuanto?? 20.000 €..?? Jajajajaja, me parto. Cuanto tiempo?? 3, 4, 5, 10 años..?? Jajjaja... Anda ya..!! Vete tu a saber cómo, cuando y donde estoy dentro de 5 o 10 años. Yo quiero mi moto ahora y quiero disfrutar de la vida ahora...... y si me lo puedo permitir, pues la financio para poder tenerla........ Que siiiiiii, que ya lo sé, que voy a pagarla más cara :D

Saludos!! :)

PD: Perdonar por el ladrillazo. Nadie se ofenda, es solo mi opinión :). Creo que es la 1ª vez que participo en el debate este de las financiaciones, pero que no consigo entender por qué a algunos les molesta tanto que, los que nos lo podemos permitir, financiemos la moto. No le hacemos daño a nadie :)
Otro tema es la gente que financia por encima de sus posibilidades y luego no puede pagar. Tan malo es eso como el que paga 20.000 € de una vez y se queda con 2.000 en el banco (por poner un ej.)
Pero es que eso es mezclar churras con merinas.......

Hola,

no, si no haces daño a nadie, al contrario, todo son ventajas para BMW, pero no para tu economía.

Le podeís dar las vueltas que queraís, pensar que incluso se gana dinero con el select, la realidad es la que es y lo peor de todo es que me sorprende tanta cerrazón al respecto.

Cuantas veces lo hemos dicho? la moto de mas de 250-500 es un lujo, un puro capricho. Financiar los caprichos, coche, TV, casa mas grande, nos ha traido hasta aquí (eso y la pasividad, que digo pasividad, complicidad) de los gobiernos. De verdad que alguien se cuestiona eso?

Necesito coche, como todo el mundo, porque no un Mercedes clase S financiado? Si lo puedo pagar cómodamente. Porque salvo la vivienda, y hasta eso se ha demostrado que tampoco funciona económicamente, los caprichos no se financian en virtud de la salud económica del individuo. Que pensaríais si vuestras parejas fueran a financiar un diamante de 18.000 pavos?????? Ninguna mujer haría eso salvo que tenga las ideas muy claras sobre un potencial incremento de valor futuro; cosa que en motos lamentablemente no se suele dar.

Si todo e cuestión de tiempo y disciplina. Un poco lo que hacen los alemanes. La cantidad de motos "viejas", sobre todo GS, ves ahí. Y que pocas nuevas. Será porque no tienen dinero para pagar la cuota del select:D?


Saludos,
Alex
 
Última edición:
El valor final jamas podra ser de mercado... ellos pagan para cancelar una deuda (incluidos los gastos de cancelacion) y ademas para ponerla a la venta... en esa jugada tienen que ganar dos actores... uno la financiera y otro el concesionario receptor que tiene que ganarle a la moto dinero suficiente para cubrir gastos (transferencia, garantia) y comisiones para el vendedor y ganancia para la concesion.

Sabiendo de antemano que la tasacion en efecto es irrisoria lo que hay que hacer es venderla por nuestra cuenta antes de que finalice el plazo si ya sabemos que no podremos abordar la ultima cuota... no se para que le dais tantas vueltas.:undecided:
 
Entregar la moto a la financiera es certificar el fracaso en el proceso de financiacion... una dacion en pago de lo que sea (vivienda, vehiculos etc) no es mas que un embargo sin procesos judiciales de por medio... para mi al menos (que he firmado 3 Selects) es una opcion completamente descartada... por mi la podrian eliminar del contrato si quisieran... hay que pagar como sea... o bien siendo previsores y ahorrando la ultima cuota en esos tres años o bien refinanciando el total o parte de esa cuota... se puede dar el caso de que tengas como ultima cuota 7000 euros y tengas ahorrados 4000... pues se refinancian 3000 y listo... pero jamas se debe entregar la moto por su valor futuro... es una autentica locura optar a ello... en el peor de los casos 3 ó 4 meses antes se pone a la venta a precio de derribo y es muy facil conseguir 2000 ó 3000 euros mas por encima de la ultima cuota (hablo de BMW´s de precio alto claro).
 
Hola,

Que pensaríais si vuestras parejas fueran a financiar un diamante de 18.000 pavos??????


Saludos,
Alex

Depende de cómo me lo fuera a "vender"...

Si me hablara de la existencia de un foro de diamantes, de quedadas, de amigos, de salir de la monotonía, de viajar, de conocer, de disfrutar y de financiarlo en cómodas cuotas y de poder revenderlo luego casi al mismo precio o incluso acabar sacando más dinero del invertido me emocionaría muchísimo comprobar que estuviera viva y le haría el amor en ese mismo momento.

Hoy estas vivo y mañana puede que el médico te diga que te quedan dos telediarios... ¿Lo has pensado?
 
Hola,

no, si no haces daño a nadie, al contrario, todo son ventajas para BMW, pero no para tu economía.

Le podeís dar las vueltas que queraís, pensar que incluso se gana dinero con el select, la realidad es la que es y lo peor de todo es que me sorprende tanta cerrazón al respecto.

No sé por qué me citas a mi y luego sigues insistiendo en aleccionar en que con el select se pierde dinero...... Creo haber dejado bien claro que sé perfectamente lo que es una financiación y el dinero de más que se paga con ella...... Obviedades. No he visto por aquí ningún forero menor de 10 años al que haya que enseñarle lo que es un select.

Cuantas veces lo hemos dicho? la moto de mas de 250-500 es un lujo, un puro capricho. Financiar los caprichos, coche, TV, casa mas grande, nos ha traido hasta aquí (eso y la pasividad, que digo pasividad, complicidad) de los gobiernos. De verdad que alguien se cuestiona eso?

De verdad te crees esa milonga..?? Si comparas lo que deben los bancos y el estado español al BCE con lo que deben los ciudadanos con sus financiaciones, te llevarías una sorpresa. Aunque algo sé, no soy un experto en economía. Aquí hay gente que sabe mucho más que yo y, si tienes alguna duda, te lo podrán explicar mejor que yo (no hace mucho leí una explicación sobre el tema, de Carlos Ginger, en la que lo clavaba. Si no lo tienes claro, pregúntale a él, seguro que te lo sabe explicar mejor que yo).
Desde luego si piensas que los problemas económicos que tiene este país, están causados por la gente que financia Y PAGA sus cuotas, es que no tienes mucha idea del tema ni de la realidad social y económica del momento Alex.


Necesito coche, como todo el mundo, porque no un Mercedes clase S financiado? Si lo puedo pagar cómodamente. Porque salvo la vivienda, y hasta eso se ha demostrado que tampoco funciona económicamente, los caprichos no se financian en virtud de la salud económica del individuo. Que pensaríais si vuestras parejas fueran a financiar un diamante de 18.000 pavos?????? Ninguna mujer haría eso salvo que tenga las ideas muy claras sobre un potencial incremento de valor futuro; cosa que en motos lamentablemente no se suele dar.

Si todo e cuestión de tiempo y disciplina. Un poco lo que hacen los alemanes. La cantidad de motos "viejas", sobre todo GS, ves ahí. Y que pocas nuevas. Será porque no tienen dinero para pagar la cuota del select:D?


Saludos,
Alex

Del resto de cosas que me has hablado, diamantes, mercedes y no sé que más, no entro a valorar, porque creo que ya entramos en el terreno del desvarío y la demagogia.

Como he dicho antes Alex.... A todos nos gustaría tener "nosecuantas" motos,..... Y pagarlas de una vez y que se nos llenara la boca diciendolo en los foros.
Pero no todo el mundo puede permitirse eso y, hay que ponerse en la realidad de cada uno para saber de lo que se habla.
Sé que financiando pago mucho más por la moto y también sé que me lo puedo permitir y además tengo claro que es lo que quiero hacer. Es mi vida y mi dinero.
Financiar Y PAGAR.... Lo entiendes Alex..?? Si a la única que hacemos daño, como dices tú, es a mi economía..... No te preocupes tanto por ella hombre, que eso ya lo hago yo :)

Saludos!!

PD: Pocas motos BMW nuevas en Alemania...??? :D No has visto las cifras de ventas en aquel país últimamente no? :rolleyes2:
 
Cuantas veces lo hemos dicho? la moto de mas de 250-500 es un lujo, un puro capricho. Financiar los caprichos, coche, TV, casa mas grande, nos ha traido hasta aquí

Esta frasecita que los gobernantes nos han repetido como un mantra hasta que la hemos hecho nuestra, y ellos robaban a los españoles no la puedo soportar. Aquí los únicos que han vivido por encima de sus posibilidades han sido ELLOS, políticos, banqueros y demás gentuza. Y de hecho mas del 70% de la deuda de este país esta generada por ELLOS, al igual que mas del 70% del fraude de este país esta producido por las grandes fortunas.

Y volviendo al tema cada uno hace con su dinero lo que le place.

Disculpa Nibelungo. :)
 
Con el selecto de las motos los kilómetros no están pactados como con los coches, y no se pueden hacer leasing o renting de motos con las entidades financieras como con los coches?
Lo de los km lo digo por el que le hizo 70000 km en 2 años a una RT. Esto en un coche se puede hacer pero la cuota mensual de un coche que lo sacas para hacer 15000 km al año no se parece en nada al precio de la cuota si quieres hacerle 35000 km
 
Con el selecto de las motos los kilómetros no están pactados como con los coches, y no se pueden hacer leasing o renting de motos con las entidades financieras como con los coches?
Lo de los km lo digo por el que le hizo 70000 km en 2 años a una RT. Esto en un coche se puede hacer pero la cuota mensual de un coche que lo sacas para hacer 15000 km al año no se parece en nada al precio de la cuota si quieres hacerle 35000 km

El select de las bmw tiene un límite de 10.000 km/año.
Si te pasas de ahí, pueden obligarte a quedarte con la moto y negarse a que la devuelvas. Eso dice el contrato.
Y si se la quedan te pueden descontar un tanto por cada km de exceso, está especcificado en contrato.

En el renting de los coches (en el leasing no) el mantenimiento, seguro y neumáticos van incluidos en la cuota mensual, de ahí que varie esta con el kilometraje pactado.
 
Última edición:
Pues apostaría algo bueno a que si haces mas de los 10000km al año cuando vayas a entregarla no te la querrán coger o si te la cogen no te darán casi nada por ella
 
Yo firmé el select con la idea clara de quedarmela. El unico motivo por el que la devolviera sería que haya sido un autentico fiasco en cuanto a fiabilidad mecánica...si quisiera cambiarla por otra lo que tengo claro que por el valor que me van a dar al final por ella la compro y la revendo a continuación sacandole un beneficio que ellos no te van a dar.
 
Depende de cómo me lo fuera a "vender"...


Hoy estas vivo y mañana puede que el médico te diga que te quedan dos telediarios... ¿Lo has pensado?

Hola,

lamentablemente si; me imagino que bastante mas que muchos dada mi condición de trasplantado y de haber vivido casi dos años (muy feos, pero vividos) gracias a una máquina. En parte por eso estoy aquí, apasionado de nuevo con las motos (lo dejé 10 años).

Lo cual no quita que si tu pareja te habla de un foro de diamantes, visones o bolsos o lo que sea, y de KDDs, muy probablemente la taches de loca fanática y lo intentes evitar. Habida cuenta que el bolso xxxx pierde 4.000 euro de valor el primer año y cuesta otros 2.000 mas entre pitos y flautas. Pero eso no tiene nada que ver con el select;)

Saludos,
alex
 
Pues apostaría algo bueno a que si haces mas de los 10000km al año cuando vayas a entregarla no te la querrán coger o si te la cogen no te darán casi nada por ella

Si es para cancelar la deuda no... si es para cambiarla por otra... ya te digo yo que si... mi LC tiene actualmente un Select con los 30.000 kilometros pactados en 3 años... aun no ha cumplido los 10 meses y ya tiene algo mas de 32.000. :D
 
Del resto de cosas que me has hablado, diamantes, mercedes y no sé que más, no entro a valorar, porque creo que ya entramos en el terreno del desvarío y la demagogia.

Como he dicho antes Alex.... A todos nos gustaría tener "nosecuantas" motos,..... Y pagarlas de una vez y que se nos llenara la boca diciendolo en los foros.
Pero no todo el mundo puede permitirse eso y, hay que ponerse en la realidad de cada uno para saber de lo que se habla.
Sé que financiando pago mucho más por la moto y también sé que me lo puedo permitir y además tengo claro que es lo que quiero hacer. Es mi vida y mi dinero.
Financiar Y PAGAR.... Lo entiendes Alex..?? Si a la única que hacemos daño, como dices tú, es a mi economía..... No te preocupes tanto por ella hombre, que eso ya lo hago yo :)

Saludos!!

PD: Pocas motos BMW nuevas en Alemania...??? :D No has visto las cifras de ventas en aquel país últimamente no? :rolleyes2:

Hola,

perdona Chema, me siento incómodo con tu forma de exponerlo. Lo dejo aquí.

En cuanto a las cifras de ventas en alemania no se que quieres decir. Siendo alemán y estando abonado a la revista Motorrad (me la manda mi padre, aquí no llega el abono), tengo bastante claro lo que se cuece allí, también las cifras de ventas. De paso leo en los foros de motos que me interesan, al igual que hago aquí. Y hasta participo:cheesy:

Como voy mínimo dos veces al año, una de ellas a Alpes y limítrofes, y me fijo mucho, creo que puedo hablar con cierta solvencia de lo que hay. Un alemán un domingo por la mañana en la Cruz Verde, alucinaría. Tanto como nosotros viendo 10 desmosedici a la vez.

Si es que hasta los de las GW se quedarían a cuadros. Aquí en una KDD GW son 90% GL1800, allí casi juraría que mas de la mitad, pero bastantes mas, son 1500.
De las GS ni hablamos. El 80% son pre 2010. Aquí parece que las LC las regalan.

A mi me parece, por lo que leo por ahí en los foros, que las motos, al contrario que los coches, no las financian. Apostaría.

Los coches, en eso si que se nota diferencia en las calles, sobre todos los gordos, en su mayoría son financiados con lo que en anglosajón es el leasing, muy parecido a la forma select de BMW para entendernos.

Allí lo ofrecen muchas financieras, con condiciones muy buenas, 3-4% de interés, comisiones muy bajas, Y, LO QUE ES MAS IMPORTANTE DE TODO ESTO, un relativamente alto valor residual. Con lo que las cuotas son bajas y la mayoría al final, mi padre mismo, opta por devolver el coche cuando vence. Eso si, ha de estar impecable. Te lo miran con lupa, literal.

En lo del valor residual radica la película. Siendo abusivo un TAE real, con comisiones, del 11%, lo peor es que el valor de recompra es muy bajo. No te da opción como algunos han comentado. En ningún caso compensa devolver la moto. Para mi eso es lo peor.

Saludos,
Alex
 
Si es para cancelar la deuda no... si es para cambiarla por otra... ya te digo yo que si... mi LC tiene actualmente un Select con los 30.000 kilometros pactados en 3 años... aun no ha cumplido los 10 meses y ya tiene algo mas de 32.000. :D

32000kms en 10 meses???pero que has hecho con ella alma de cántaro?te has metido en la bañera???y pensaba yo que en mi primer año de motero me había pasado haciendo 18000kms a mi ex gsxr del 90....
 
Aunque a veces no es oro todo lo que reluce...

Deuda y riqueza familiar: la clave está en los detalles >> Finanzas a las 9 >> Blogs EL PAÍS

Llama la atencion que dicen que el nivel de endeudamiento familiar en España es muy similar al Frances o Aleman con la gran diferencia que el 83% de los Españoles somos propietarios de nuestras viviendas por solo el 44% en caso de los alemanes... que cada uno saque sus propias conclusiones, personalmente pienso que vivir de alquiler es un error grave... mas cuando llegue la jubilacion en donde espero tener mi vivienda mas que pagada y por lo tanto una carga economica menos.:)

Hace unos meses estuve en Munich y es cierto que no se veia mucha moto nueva... o mejor dicho aun... no se veian motos, supongo que por la climatologia... pero Porsche Carrera como si los regalasen amen de BMW o Mercedes de ultima hornada...

Creo que la proliferacion masiva de la motocicleta en todas sus versiones en España responde mas a un tema climatologico propicio que a un endeudamiento irresponsable.:)
 
Hola,

perdona Chema, me siento incómodo con tu forma de exponerlo. Lo dejo aquí.

En cuanto a las cifras de ventas en alemania no se que quieres decir. Siendo alemán y estando abonado a la revista Motorrad (me la manda mi padre, aquí no llega el abono), tengo bastante claro lo que se cuece allí, también las cifras de ventas. De paso leo en los foros de motos que me interesan, al igual que hago aquí. Y hasta participo:cheesy:

Como voy mínimo dos veces al año, una de ellas a Alpes y limítrofes, y me fijo mucho, creo que puedo hablar con cierta solvencia de lo que hay. Un alemán un domingo por la mañana en la Cruz Verde, alucinaría. Tanto como nosotros viendo 10 desmosedici a la vez.

Si es que hasta los de las GW se quedarían a cuadros. Aquí en una KDD GW son 90% GL1800, allí casi juraría que mas de la mitad, pero bastantes mas, son 1500.
De las GS ni hablamos. El 80% son pre 2010. Aquí parece que las LC las regalan.

A mi me parece, por lo que leo por ahí en los foros, que las motos, al contrario que los coches, no las financian. Apostaría.

Los coches, en eso si que se nota diferencia en las calles, sobre todos los gordos, en su mayoría son financiados con lo que en anglosajón es el leasing, muy parecido a la forma select de BMW para entendernos.

Allí lo ofrecen muchas financieras, con condiciones muy buenas, 3-4% de interés, comisiones muy bajas, Y, LO QUE ES MAS IMPORTANTE DE TODO ESTO, un relativamente alto valor residual. Con lo que las cuotas son bajas y la mayoría al final, mi padre mismo, opta por devolver el coche cuando vence. Eso si, ha de estar impecable. Te lo miran con lupa, literal.

En lo del valor residual radica la película. Siendo abusivo un TAE real, con comisiones, del 11%, lo peor es que el valor de recompra es muy bajo. No te da opción como algunos han comentado. En ningún caso compensa devolver la moto. Para mi eso es lo peor.

Saludos,
Alex

Pues me vas a perdonar Alex, no era para nada mi intención incomodarte. Sabes igual que yo, que los tonos de una conversación son fundamentales en un foro, muy diferente a cuando estas cara a cara delante de una cerveza. Mi tono no pretendía incomodarte, te pido disculpas si así ha sido ;)

Tengo un tío viviendo en Alemania, desde hace muuuchos años, vamos que casi es alemán ya. Es motero y tengo mucho contacto con él..... Y por lo que el me cuenta (y por lo que he podido ver en las estadísticas de ventas de BMW en los diferentes países de Europa), las ventas en Alemania no son tan bajas como tu comentas..... Desde luego yo no vivo allí y no te puedo asegurar, pero algunas BMW's se venden eehh :)

Saludos!!
 
Probablemente si tuviesemos los sueldos de alli aqui financiariamos menos... es de perogruyo.:huh:

Te sorprenderías lo que cobran mis compañeros de trabajo en alemania, y los impuestos que pagan. En cuanto empiezas a trabajar, más vale que te cases y tengas hijos o te fríen.Te aseguro que Epaña es un paraiso en muchos aspectos ;)
 
Cheeeee, que barbaridad, cuento he aprendido en este post (creo que se llama así), que si intereses, que si números, que sin doy tanto y saco tanto, cheeee impresionante, una cañaaaa, hay gente que hasta con el Selec ha ganado dinero y todo, "increible", menos mal, menos mal que lo mio es mucho más simple.....y es que en ocasiones ser "un pobre desgraciao" (por aquí, es una forma de hablar,) tiene sus ventajas, vamos a ver, estas son las preguntas que yo me hago:....
1- ¿me cambio la moto?.....bueno si, estaría bien, la gasto todos los dias para ir a currar y el coche lo necesitan en casa para los nanos y el curre, además hace aceite hasta por la piña del intermitente, la compre de segunda mano y ya la tengo 12 años, así que aunque me duela....

2- ¿la financio o la pago al contado?....Ahiiiiiiii, ahí es donde me da la risa, 15000 euros y al contado......pero donde vas alma de cantaro........
3- ¿voy al Banco o lo miro en el concesionario?. Ahí yo lo tengo claro, si voy al banco, me siento igual que cuando erá joven y compraba preservativos en la farmacia, que bueno.....pensaba que todo el mundo me escuchaba y casi me sentia en la obligación de dar explicaciones, cuando los pedía ( vale....ya se que es normal, pero yo para eso, siempre he sido muy mio) o voy ........al CONCESIONARIO.....cha channnnnnnn, todo limpio, todo bonito, el vendedor con una sonrisa preciosa.....los dientes blancos, (que por otra parte es lo normal....pero no entiendo por que, me los eseña tanto) y diciendote cosas, tan trascendentales en el mundo de los autenticos riders como: "mira este modelo....fijate lo amarillos que tiene los intermitentes" (y tu piensas......debo de ser idiota pero......es verdad .....!!!!que amarillos son!!!!) che que maravilla, me dan el prestamo y además me tratan como si tuviese dinero y todo UNA MARAVILLA (claro cuando vas a la revisión de los mil...el sueño...ha terminado).


Total, que al final consigues de una forma o de otra tu sueño, y lo importante de esta vida es conseguirlos. Los números, por supuesto que importan pero lo poco que se de ellos es que, en muchas ocasiones cuanto algo lo multiplicas por cero.....sale eso cero, así que a disfrutar, que son dos dias. Yo he pagado tantas letras, que cuando me muera, la lapida quiero que la dejen en blanco, no quiero ni una letra más, ahora........cosas por contar, espero que me queden pocas.....aunque sean a plazos...no pienso perderme ni una-
 
Allí lo ofrecen muchas financieras, con condiciones muy buenas, 3-4% de interés, comisiones muy bajas, Y, LO QUE ES MAS IMPORTANTE DE TODO ESTO, un relativamente alto valor residual. Con lo que las cuotas son bajas y la mayoría al final, mi padre mismo, opta por devolver el coche cuando vence. Eso si, ha de estar impecable. Te lo miran con lupa, literal.
Saludos,
Alex
:thumbsup:
4caf1591a80eacdf2f8bc2d47b866835o.png
 
Aunque a veces no es oro todo lo que reluce...

Deuda y riqueza familiar: la clave está en los detalles >> Finanzas a las 9 >> Blogs EL PAÍS

Llama la atencion que dicen que el nivel de endeudamiento familiar en España es muy similar al Frances o Aleman con la gran diferencia que el 83% de los Españoles somos propietarios de nuestras viviendas por solo el 44% en caso de los alemanes... que cada uno saque sus propias conclusiones, personalmente pienso que vivir de alquiler es un error grave... mas cuando llegue la jubilacion en donde espero tener mi vivienda mas que pagada y por lo tanto una carga economica menos.:)

A ver si la desgracia va ser la mentalidad nuestra de poseer vivienda, los alemanes hace tiempo que sacaron
sus conclusiones, igual por eso compran poca vivienda y todo lo que ahorran en vivienda lo meten en planes de pensiones para jubilarse de narices (y venirse a Mallorca)

6a00d8341c760153ef0167679fc715970b-800wi


Mucho que aprender del inmobiliario alemán
Rafael Poch | 23/02/2013

España copia de Alemania aspectos destructivos y regresivos, ignorando los que verdaderamente pueden inspirar para salir del agujero: un mercado inmobiliario más transparente, en el que especular es mucho más complicado y con gran espacio para la vivienda de alquiler. Unido a una justicia ágil, que funciona y es capaz de hacerse respetar, marca la diferencia radical con el desastre del ladrillo español.

En Alemania el piso tampoco se puede entregar a cambio de eliminar la deuda que originó. No hay dación en pago. Pero más allá de esta coincidencia se acaba la analogía: todo el contexto que ha dado lugar a la polémica en España, es decir una política económica irresponsable – el neocaciquismo del ladrillo de orígenes franquistas y que la democracia perpetuó- que favorece la construcción especulativa, y una población empujada a la compra y el endeudamiento, no se dan en Alemania.

La dación en pago no existe, pero si el deudor ha devuelto una cantidad equivalente o superior a la que le habían prestado, la deuda se considera saldada. Será un juez el encargado de decidirlo. Un juez en un país con una justicia ágil y operativa, sin la menor relación con la defectuosa tortuga judicial española. Otro importante matiz es que en Alemania existe la posibilidad de declaración de insolvencia privada.

Una persona natural puede declararse insolvente igual que una persona jurídica. La insolvencia personal establece para el insolvente la obligación de dedicar todos sus ingresos que superen el mínimo existencial para mantenerse, a pagar a sus acreedores y por un plazo máximo de siete años, pasado el cual la deuda se extingue y la persona puede volver a empezar. Así, la declaración de insolvencia de la persona natural, figura que no existe en España, no es ni una ruina ni una condena de por vida para el endeudado. Como máximo siete años de penuria.

La comparación resultará incomprensible sin atender a las diferencias de contexto. Que la condición del rescate de los bancos, es decir de asumir sus deudas con dinero público, sea no perdonar la deuda de sus clientes hipotecados y quebrados como resultado de la irresponsabilidad política y financiera, es algo que desafía el más elemental sentido de la decencia. Ningún político alemán se atrevería a plantear algo tan descarado.

Los bancos alemanes, que han sido grandes cómplices de muchos desmanes inmobiliarios en el extranjero, nunca financiarán en Alemania el 100% de un piso. Exigirán al comprador por lo menos el depósito del 20% o 30% de su valor. Y antes de dar un préstamo se examinarán los ingresos del solicitante: si la relación entre su salario y el pago hipotecario es desproporcionada el crédito se deniega o se exigirá más capital propio.

Igualmente incomparable es la situación del mercado inmobiliario en la que se coció el endeudamiento privado español. El mercado alemán es mucho más transparente y menos proclive a la especulación. Es más difícil que los precios de la propiedad y los alquileres se independicen de los datos fundamentales de la economía. Si vendes tu vivienda antes de diez años de haberla adquirido, su plusvalía te gravará.

A diferencia de un país de alquileres caros y con poca oferta -lo que junto al dinero barato empujó al ciudadano a comprar vivienda- en Alemania hay tradicionalmente un mercado de alquiler asequible y un poder público que practica un equilibrio mucho más razonable que el español entre los derechos del inquilino y los del propietario rentista. Cada ciudad publica anualmente su llamado “Mietspiegel”, el baremo de los precios medios de alquiler por metro cuadrado, con lo que se sabe enseguida si hay abuso. Los alquileres no pueden subirse por encima de ese baremo. Un truco de los propietarios para hacerlo, declarar unas “reformas” en la vivienda que justifiquen subidas, acaba de ser cortado de raíz en un barrio de Berlín particularmente especulativo (Prenzlauerberg), mediante la drástica decisión de prohibir tales reformas.

En Alemania hay, además, una amplia tradición de cooperativas de viviendas, construcción de viviendas sociales y de entidades mayoristas especializadas en el alquiler de viviendas. Por todo eso, la mayoría de los alemanes viven en viviendas de alquiler y no están obsesionados con el piso en propiedad característico de los españoles. La suma de eso con un estado de derecho que funciona y se hace respetar, es lo que marca la diferencia esencial con el primitivo y bárbaro panorama español.

Alemania es un país del que se pueden aprender muchas cosas en materia de buen gobierno. En Alemania hay otros mundos más allá de la precarización de minijobs, de la involución de las “reformas laborales” y de la prédica insensata de la austeridad que conduce al desastre a la Unión Europea. Lamentablemente nuestra clase político-empresarial solo copia lo negativo y lo que fue pensado para una economía industrial-exportadora dotada de un robusto Estado social, muy diferente de la realidad española.

perdon por el copytocho, pero interesante ¿no?
 
Hola,

Lo cual no quita que si tu pareja te habla de un foro de diamantes, visones o bolsos o lo que sea, y de KDDs, muy probablemente la taches de loca fanática y lo intentes evitar. Habida cuenta que el bolso xxxx pierde 4.000 euro de valor el primer año y cuesta otros 2.000 mas entre pitos y flautas. Pero eso no tiene nada que ver con el select;)

Saludos,
alex

Estoy deseando de ver a mi mujer loca y fanática por algo. De verdad te digo que después de haberme seguido siempre en mis locuras los 6.000 euros de pérdidas hasta me parecerían pura calderilla. Todo seria poco por poder ver a mi particular Ángela Merkel contenta en casa.
 
A mi dejame mi casa pagada... ;), no hay mejor plan de jubilacion que ese... no tener carga inmobiliaria... llamalo hipoteca u alquiler... yo si dios quiere no tendre ni una ni la otra y lo que ahora se me va en esos conceptos sera liquidez en mi pension... los fondos de pension maravillosos hasta que no llega el momento de la verdad pueden convertirse en humo... una vivienda pagada y a tu nombre sin ninguna carga o gravamen es algo tangible... mi opinion con respecto a los alemanes es que los tenemos muy mitificados... luego viajas alli y la realidad es bastante mas cruda.:rolleyes2:... dicen en el articulo que he puesto que si consideramos las hipotecas las casas españolas estan endeudades en diez puntos mas... nos ha jodido... pero es que si convertimos el alquiler que paga un aleman en deuda ya no serian esos 10 puntos de diferencia y aun encima cuando se jubilen seguiran pagando hasta la muerte... todo es discutible.

Evidentemene el que vive con una hipoteca asfixiante no tendra este punto de vista que yo tengo... los que medimos bien en su momento y pensamos que el boom del ladrillo no era tal y tenemos una hipoteca baja o muy baja creo sinceramente que estamos en mejor situacion que un arrendado vitalicio.:tongue:... sea aleman o pakistani.
 
Última edición:
Hola,

chemaxRT, cierto, se venden muchas BMW nuevas. Son 91k de habitantes y apasionados por las motos. Yo diría, seguro que hay quién lo niega, que es la cuna del motociclismo. 400.000 espectadores en un GP antaño maricastaño solo se han dado allí . Y eso que la climatología no ayuda para nada.

Alguien ha comentado que no se ven motos, alguna si, si bien me parece que está prohibido dejarlas en las aceras. Y si encima llueve-nieve pues buena gana de meterse en fregados.

Las ciudades por regla general son pequeñas, no hay atascos, la gente va en coche. La moto normalmente es puro disfrute-hobby, no necesidad (con su parte de capricho) como en muchos casos aquí.

El foro BMW de allí se mueve un 10% del de aquí. Me lo estoy inventando, es la impresión que tengo. En cambio los de coches.... Auto Forum & Community - Das größte deutschsprachige Auto-Forum y este es solo uno. Es una auténtica pasada.

En cuanto a poder adquisitivo. Ya lo ha puntualizado un compi, te frien a cargas. No sobra tanto como muchos piensan. Y hay otra prioridades. Sobre todo el coche y las vacaciones, por ese orden, eso es sagrado.

Que porque no han sufrido como nosotros? Muy fácil. No se quien puso las limitaciones, si Gobierno con sus leyes o los bancos, el caso es que no se han dado a particulares hipotecas a interés variable. Tan sencillo como eso. Nos hubieramos ahorrado un crecimiento desmesurado, gobernantes ahora retirados disfrutando de su pensión vitalicia, jaleando y sacando pecho, y todo el sufrimiento que padecemos yo diría que el 100% de la población.

Que no me diga nadie de los ricos, cuando tu patrimonio inmobiliario vale de pronto la mitad, se te quitan als ganas de reir.

Gracias, Hucheka, en el coche venía pensando en buscar y poner esa tabla. Así me vale el select y no estaría escribiendo en este hilo. Un diferencial entre lo que te da el banco si te quedas el dinero y lo pones a plazo fijo de aprox un 1-1,5%. Razonable. Yo lo haría también, Aunque me cueste algo, prefiero tener ese dinero para imprevistos y sobre todo, que me garantice el valor final.

Es mas, hay muchas financieras que lo ofrecen allí, no tienes que coger la de la marca que suele ser la mas cara. Aquí el diferencial se acerca al 7-9%, no es usura, es algo peor.

Saludos,
Alex
 
Yo cuando me compré la mia (no soy de cambiar motos) miré el coste financiero. Tenia el dinero para pagarla a tocateja (no es vacile...es que me hicieron una buena oferta por ser moto de direccion del conce). Lo mio es un tema parecido al select pero no es tal....cuando me dijeron al inicio el coste financiero les mandé a paseo...algo tienen que ganar cuando me bajaron casi 4 puntos (me pedían un 11 y pico TAE)...mi banco tradicional me lo daba al 9 y pico y finalmente bmw al 7 escaso... la idea mia es mantener el dinero los 3 años que firmé de contrato por si tengo imprevistos (además de tenerlo invertido mientras,generando intereses, pero no tantos como el ahorro financiero que me hubiera supuesto pagarla al contado), pero como uno es previsor y nunca se sabe....mejor el dinero en mi bolsillo mientras no tenga que desprenderme de él.
 
Pues nuevamente debo ser el unico que la financio porque no tengo el total de la pasta que cuesta... ni mas ni menos... si tuviese la pasta la pagaria a tocateja si o si... ni fondos de inversion ni nada de nada... no creo en esos productos.

Lo que si hago es dar entradas elevadas... tampoco estoy dispuesto a embarcarme en una moto financiada que implique una letra alta... paso... todos mis Select los he firmado entregando la maxima entrada posible... de esta forma la letra que queda es muy asumible... en mi actual moto pago 45 euros de letra...;)

Prefiero viajar que comprar.... siempre lo he dicho, asi que cuando compro es porque lo llevo muy mascado (hablo de la financiacion).
 
Pues nuevamente debo ser el unico que la financio porque no tengo el total de la pasta que cuesta... ni mas ni menos... si tuviese la pasta la pagaria a tocateja si o si... ni fondos de inversion ni nada de nada... no creo en esos productos.

Lo que si hago es dar entradas elevadas... tampoco estoy dispuesto a embarcarme en una moto financiada que implique una letra alta... paso... todos mis Select los he firmado entregando la maxima entrada posible... de esta forma la letra que queda es muy asumible... en mi actual moto pago 45 euros de letra...;)

Prefiero viajar que comprar.... siempre lo he dicho, asi que cuando compro es porque lo llevo muy mascado (hablo de la financiacion).

Pacogs, yo hice como tu, entrada máxima y cuota de 45€ mensuales, que prácticamente son todo intereses durante los 3 añitos de préstamo (ya ha pasado 1 añito).
Paso también de fondos de inversión porque son volátiles (conozco muchos casos que casi se arruinan porque los gestores del banco que teóricamente están para asesorarte pasan de ti sobre todo cuando empiezan a caer y no te avisan....resumiendo, o te gestionas tu mismo la cartera de inversión o date por jodido,,,,
 
Yo no invierto en nada... pago todas mis obligaciones mes a mes (que no es poco)... y el resto me lo fundo en algo que creo que es muy corto... la vida.;)... euro que gano-euro que fundo... pero las obligaciones son palabra de Dios... a partir de ahi y como nadie me puede decir que le debo nada... vivo... puede que este equivocado... pero soy feliz en ese limbo de ignorancia financiera.
 
Atrás
Arriba