EL Select creo es una buena Opción

El Select es todo un mundo y no se puede generalizar

Como ejemplos, yo ahora estoy pagando un 5,86 % TAE, y el último presupuesto que me dieron para un coche haciendo un Select de 14.000 € me hacían un descuento adicional de 2.000 €, con lo cual el interés resultante era muy atractivo
 
Entonces...según lo que comentas, pagas los intereses de ese 40% que te han prestado,no? que en el caso de dar un 60% de entrada sería la cuota residual. Pero si pasados los tres años, refinancias esa última cuota....vuelves a pagar intereses de ese mismo dinero? pagas intereses dos veces por el mismo dinero prestado? pregunto desde la ignorancia...:shocked:

Slds!!

Así es.
Durante el select pagas los intereses del 100% de la moto, pero sólo amortizas el 60% (de ahí que las cuotas sean bajas).
Si financias la cuota final, estás pagando dos veces inteteses de ese 40%.
Invento redondo para BMW.
 
Se trataría de una "carencia" atípica (en carencia nunca se amortiza capital) VDV. La verdad es que me gustaría saber el sistema de amortización. Ya os lo diré.
 
Hola,

un compi ha comentado que para lo de "democratizar" el accesoun una moto cara mediante select, para algunos es una herejía. Es verdad, si bien en cierta manera, "que viva el select" si así se consigue que BMW haga muchas motos y con ello tenga medios para invertir en tecnología.

Las marcas pequeñas están muy limitadas. Te aseguran "exclusividad" para quién la quiera, sin embargo salvo en algún detalle concreto de la moto, suele faltar mucho know how, el paquete que te ofrecen no es satisfactorio.

Yo creo que ha quedado claro que el select es caro, que lo de en "3 años ya se verá" se puede calificar de optimismo o de insensatez. Allá cada uno.

Es caro por los intereses, 9% y las comisiones. Como normalmente se financia relativamente poca cantidad, como máximo 10.000 euros??? los intereses no son excesivos en cantidad de dinero, unos 1.000 al año, pero como opción financiera es simplemente ruinosa. En tres años se pagan mas de 3.000 euros de mas sobre le precio contado. Y encima las motos, todas, no solo BMW, son la leche de caras para lo que dan (comparado con los coches).

Ya se ha citado el ejemplo de Alemania. Con intereses del 3-4%, joder, eso es otro mundo. A ese carro me apunto ya mismo. Financio, incluso aunque pudiera pagar la contado, y coloco la pasta donde mejor pueda. Me costará un 2-3% de diferencial, asumible para el caso de que vengan mal dadas.

Lamentablemente no es así por estos lares. Así que seguramente me quedo sin RT LC.

Saludos,
Alex

Pues creo que no. Los intereses estan por el 5,5 % aprox, mucho menos que lo que te piden en un banco
 
Se trataría de una "carencia" atípica (en carencia nunca se amortiza capital) VDV. La verdad es que me gustaría saber el sistema de amortización. Ya os lo diré.
Estaria muy bien que hicieras un estudio financiero a ver como resulta el select;)
 
Estaria muy bien que hicieras un estudio financiero a ver como resulta el select;)

Roge...en el propio contrato vienen las cuotas de amortizacion e intereses. Yo creo que es un préstamo "francés" pero con amortizaciones de capital infimas porque la amortización gorda la haces con la última cuota.

Por otro lado, lo de los descuentos adicionales que se hacen en los conces por comprar con select, o similares (mi land rover lo compré asì) es para hacerlo atractivo:si al coste del coche sin descuento adicional, le sumas las.comisiones de apertura e intereses...vamos que ni dios lo compraría por ser excesivamente alto el TAE. En mi caso me hicieron casi 3000€ de descuento que dicho sea de pasó eran la totalidad de las comisiones y muy poquitos intereses.
Lo que está claro es que si quieren vender, o facilitan su compra con este tipo de alternativas o no venden, ya que la banca tradicional no lo pone fácil ni barato (yo no compro con TAE del 9% ni loco como me pedían para mi RT ni al 11% que me ofrecieron inicialmente en el Balloon para la RT (me lo bajaron al 7%), sobre todo porque la banca date con un canto en los dientes si te dan un misero 2% en depósitos...
 
Así es.
Durante el select pagas los intereses del 100% de la moto, pero sólo amortizas el 60% (de ahí que las cuotas sean bajas).
Si financias la cuota final, estás pagando dos veces inteteses de ese 40%.
Invento redondo para BMW.

Hola,

no es exactamente así, durante los tres años de select pagas intereses por el 100% de lo que te queda por pagar (eso es lo que quería decir, me imagino), es decir 100% de la moto descontando la entrada.

O sea, moto=20.000, entrada 8.000, pagas intereses por 12.000 euros. Y amortizas solo una pequeña cantidad de lo "prestado", ahí está el truco por el que resulta atractivo, ya que luego te queda toda la cuota final.

Estamos acosutumbrados a la hipoteca y préstamos personales, en la que descontando la entrada que demos, amortizamos y pagamos el 100% del capital pendiente, no hay cuota final. Al pagar el último recibo el bien es 100% nuestro.

Es interesante planetamiento para viviendas el leasing este? Pagas una cuota mensual baja y al final optas por devolverlo al banco o re-financiar?

Roge RT: hay casos, en ciertos modelos para hacerlos mas atractivos, que el interés es mas bajo. Campañas especiales y tal. Actualmente publicitas TAEs del 8-9%. No te olvides de los gastos de apertura y demás, facil un 3,5% del total prestado. La cuenta es sencilla, pago contado=20.000. Select pagado a los tres años 23.500, es un ejemplo. Cantidad prestada (sin entrada), 12.000= 30%=10% anual. No es rigurosa esta cuenta, el TAE se mide de otra forma, pero para hacerse una idea vale. Euribor actual aprox 0,5%....:cheesy:

En coches, no se si en motos, si financias, te dan un descuento, y no te lo dan si pagas contado. Ahí hay que calcular bien, no sale desastroso.

Saludos,
Alex
 
Jaguar creo que has interpretado mal a Rianxeiro... Habla de que te den el 2% en depósitos... y que palma 4% en comparación con el 5,90-6% de interés TAE, que cobran por el select. Y que teniendo la pasta, pues que le den a los bancos.
Así lo he interpretado yo...:huh:
Lo que no me parece de recibo es que en hipotecas, ahora te pidan dos puntos diferenciales, porque el euribor esta bajo y antes te cobraban el o,5%... Cuando los hemos rescatado entre todos, lo que nos ha supuesto apretarnos el cinturón. Pero bueno, eso es otra batalla...

No todos los bancos han sido rescatados, otra cosa es que los que han sido rescatados los paguemos entre todos.
 
Roge...en el propio contrato vienen las cuotas de amortizacion e intereses. Yo creo que es un préstamo "francés" pero con amortizaciones de capital infimas porque la amortización gorda la haces con la última cuota.

Por otro lado, lo de los descuentos adicionales que se hacen en los conces por comprar con select, o similares (mi land rover lo compré asì) es para hacerlo atractivo:si al coste del coche sin descuento adicional, le sumas las.comisiones de apertura e intereses...vamos que ni dios lo compraría por ser excesivamente alto el TAE. En mi caso me hicieron casi 3000€ de descuento que dicho sea de pasó eran la totalidad de las comisiones y muy poquitos intereses.
Lo que está claro es que si quieren vender, o facilitan su compra con este tipo de alternativas o no venden, ya que la banca tradicional no lo pone fácil ni barato (yo no compro con TAE del 9% ni loco como me pedían para mi RT ni al 11% que me ofrecieron inicialmente en el Balloon para la RT (me lo bajaron al 7%), sobre todo porque la banca date con un canto en los dientes si te dan un misero 2% en depósitos...
El TAE puede ser engañoso y me explico:
Si leemos "LLEVESE ESTE COCHE /MOTO, NO PAGUE HASTA ENERO Y SE LO FINANCIAMOS A UN 0%TAE"
Mucha gente lee esto y dice ¿Financiación gratis? Pues nada más lejos de la realidad, igual el tipo de interés es del 15% lo que ocurre es que juegan con ese periodo hasta después del 31/12.
 
Hola,

no es exactamente así, durante los tres años de select pagas intereses por el 100% de lo que te queda por pagar (eso es lo que quería decir, me imagino), es decir 100% de la moto descontando la entrada.

Saludos,
Alex
Así es.
Tú has tenido en cuenta la entrada, yo no.
 
Estaria muy bien que hicieras un estudio financiero a ver como resulta el select;)


No hace falta, para eso está la TAE. Que en definitiva aglutina todas las comisiones de estudio, apertura e intereses del primer año (las de cancelación no) y el objeto es poder comparar dos financiaciones.


Un ejemplo a grosso modo:

Dime que prefieres:

Prestamos a un año con el 3% de comisión de apertura y tipo de interés 0% sobre 10.000 euros o el mismo importe y plazo sin comisión de apertura y con un tipo de interés del 5,5%

Con el primero pagas 10.300 euros a los 12 meses y con el segundo 10.296 euros (doce cuotas de 858 euros mes). 4 euros mas barato.

Por tanto el TAE del primero será mas elevado que el segundo. Solo 4 euros pero a simple vista engaña.

Por tanto en el select no hay que mirar el tipo sino la TAE y compararla con cualquier entidad financiera. A poco que te conozcan en un banco nadie te cobrara un 3% de apertura, con el select a todo el mundo.

Otra cosa es que el método de amortización aplicado permite un valor residual final que hace la operación de financiación mas laxa a efectos de capacidad de endeudamiento pero no mas barata.
 
Última edición:
El TAE puede ser engañoso y me explico:
Si leemos "LLEVESE ESTE COCHE /MOTO, NO PAGUE HASTA ENERO Y SE LO FINANCIAMOS A UN 0%TAE"
Mucha gente lee esto y dice ¿Financiación gratis? Pues nada más lejos de la realidad, igual el tipo de interés es del 15% lo que ocurre es que juegan con ese periodo hasta después del 31/12.

Esto si que es publicidad engañosa. Un TAE del 0% es coger el importe y dividirlo por el plazo y la cuota es la que es.

Esto lo hace por ejemplo Cortefiel pues simplemente divide. No publicita.

Interés 0% si que se publicita y es correcto aunque después te meten el rejón con la apertura. Por tanto TAE ya no es cero.
 
Perfectamente explicado Goleta, gracias;)
Pues aquí está la publicidad:
BMW Precios & Promociones

7,26% TAE (5,95% TIN)
Eso sí, con la ventaja añadida de que puedes a los tres años cambiar la moto por otra y te garantizan un valor fijo que sabes de antemano
 
Hola,

El select no es diferente a ninguna otra financiación. Es equivalente a una financiación a 5 años de la cantidad pedida a efectos de cuota, pero sólo te lo mantienen 2 o 3 años y ahí pagas la cuota final, que no es más que el resto del capital pte de amortización.

Alguno comenta que sí se pagan dos veces los intereses, etc..... Creo que alguno tien un poco de lío con lo que son los intereses de un préstamo. El préstamo habitual, es del tipo francés, que en resumidas cuentas pagas una cantidad mensual que se calcula como interés del X% sobre la parte pendiente de amortizar, + el capital amortizado. En definitiva, en general, en cada cuota pagas un x% del capital pendiente(de todo el capital pendiente) por eso cada cuota la parte de interés baja y la de capital amortizado aumenta...... ( la explicación es genérica porque varía en función del tipo de modelo empleado, normalmente el Francés)

Creo que el único problema del Select, es que en el momento de la última cuota, no puedas pedir un préstamo personal para pagarla. Por lo demás veo solo ventajas (quitando el pagarla a toca teja, que ya nos gustaría a muchos)
Saludos
 
Alguno comenta que sí se pagan dos veces los intereses, etc..... Creo que alguno tien un poco de lío con lo que son los intereses de un préstamo. El préstamo habitual, es del tipo francés, que en resumidas cuentas pagas una cantidad mensual que se calcula como interés del X% sobre la parte pendiente de amortizar, + el capital amortizado. En definitiva, en general, en cada cuota pagas un x% del capital pendiente(de todo el capital pendiente) por eso cada cuota la parte de interés baja y la de capital amortizado aumenta...... ( la explicación es genérica porque varía en función del tipo de modelo empleado, normalmente el Francés)

Luego según comentas...en esos tres años pagas un x% de todo el capital pendiente, y eso incluye la última cuota,no? pues tbn es capital pendiente....entonces..en caso de refinanciar solo deberías pagar para amortizar la cantidad que queda, pues los intereses ya los has estado pagando. Si te lo cobran...¿no estarías pagando otra vez intereses por una misma cantidad??

un saludo...
 
Jason 18,

Es que así son los préstamos, tu pagas intereses del restante, cada vez...... En general sería:
Financio 10000

Cuota 1: pagó x% intereses de 10000 + amortizo por ejemplo 100

Cuota 2 : pagó intereses de 9900 + amortizo 101

Cuota 3 pagó intereses de 9799 + amortizo 102 etc....


Es un ejemplo, y el % no es el interés anual! sino que este se basa en el método de cálculo - normalmente el francés, pero como ejemplo, esto es lo que pasa.

Métete en una web. E simulaciones de préstamos, pon una cantidad, el interés anual y saca el detalle de cuota y capitales amortizados por cuotas.

La cuota final que comentas, claro que has pagado intereses, y si la financias seguirás pagándolos.

Saludos
 
Hola,

El select no es diferente a ninguna otra financiación. Es equivalente a una financiación a 5 años de la cantidad pedida a efectos de cuota, pero sólo te lo mantienen 2 o 3 años y ahí pagas la cuota final, que no es más que el resto del capital pte de amortización.

Alguno comenta que sí se pagan dos veces los intereses, etc..... Creo que alguno tien un poco de lío con lo que son los intereses de un préstamo. El préstamo habitual, es del tipo francés, que en resumidas cuentas pagas una cantidad mensual que se calcula como interés del X% sobre la parte pendiente de amortizar, + el capital amortizado. En definitiva, en general, en cada cuota pagas un x% del capital pendiente(de todo el capital pendiente) por eso cada cuota la parte de interés baja y la de capital amortizado aumenta...... ( la explicación es genérica porque varía en función del tipo de modelo empleado, normalmente el Francés)

Creo que el único problema del Select, es que en el momento de la última cuota, no puedas pedir un préstamo personal para pagarla. Por lo demás veo solo ventajas (quitando el pagarla a toca teja, que ya nos gustaría a muchos)
Saludos


Si que se puede, te lo refinancian pero creo que a unos tipos de escándalo. Supongo que si has devuelto cuotas no te lo aprobaran.
 
Si la tiras por un barranco también puedes cambiarla por otra.

:D :D La verdad es que visto así que fácil es cambiar de moto de 20 ó 25.000 eur. cada tres años, como cambiar de zapatos, vamos.
Lo malo si en el siguiente select, no tienes para pagar la ultima cuota, y tienes que entregarla o refinanciar, entonces miras atrás y piensas que con la entrada de esta nueva mas los intereses pagados de este segundo select, ya tenia pagada la primera moto del primer select y la moto era mia y ahora me quedo sin moto o a volver a pagar mas y mas tiempo si la quiero conservar.
 
Está claro que lo malo de esta película es si al final no puedes pagar la última cuota...... Pero es que siempre nos ponemos en lo peor :rolleyes2: Si tienes la más mínima sospecha de que no vas a poder pagar la última cuota, NO HAGAS SELECT.

Si al final sí puedes pagar la última cuota (cosa que pasa la mayoría de los casos, o por lo menos la mayoría de los que hacemos esto con un mínimo de cabeza)........ En lugar de haber estado 6 años SIN MOTO, intentando ahorrar para comprármela a tocateja...... he estado disfrutando de una (o 2) motos de ensueño, que me han proporcionado una sonrisa continua y permanente que, al menos , en mi caso bien merece la pena ese sobrecoste.

Sumas lo que entregas al principio, las 35 cuotas intermedias, la cuota final, la comisión de apertura y la reserva de dominio..... Le restas lo que te dijeron que te costaba la moto y ahí tienes lo que vas a pagar de más. Luego ya cada uno valora si le merece la pena o no.
Ojo, esa no es la diferencia con respecto a lo que pagarías a tocateja, porque normalmente el precio de la moto cambia si es financiada a si lo pagas de una vez.

Es que a mi, tanto TIN, TAE, aquí, en Alemania.... O donde sea, me marea un poco...... Y al final ni me compro moto, ni salgo a la calle, no vaya a ser que me cobren por ello :D

Saludos!!
 
CHEMARt, no digas muy alto eso de cobrar por salir a la calle, no vaya a ser que a algún Mariano o ZP de turno se le ocurra para sanear las arcas que ellos han saqueado...
 
Creo que vivimos en una sociedad de consumo total, entonces BMW paga a alguien para que piense en como vender su producto y el personal lo compre. Hace muy buena publicidad y entonces dice, mira que fácil es: pagas una entrada, unas pequeñas cuotas y un ultimo pago y ya esta, la moto es tuya. Muy bien.
El problema esta cuando tenemos sueños y de pronto nos despertamos y nos damos cuenta que no podemos pagar esa cuota final.
A veces hay motos de segunda mano casi nuevas que tienen mucho mejor precio y no te embarcas en cantidades no asumibles, aunque en un inicio pienses que si, que puedo hacerlo.
Mucho cuidado, luego llegan los disgustos.
Si puedes pagar el select, el no select o tocateja, perfecto. Ahora, eso de pensar en no pagar la ultima cuota y devolver la moto es tirar el dinero. Si, puedes disfrutar mucho la moto y luego nada, a coger el autobus.
Yo compre de segunda mano a un conce oficial y contento, pero es cierto, cada uno contamos la fiesta según nos va.
Vsss.
 
Yo creo que para hacer el select debes de tener ahorrada la cuota final, aunque no quieras desembolsarla en el momento de la compra y prefieras pagar desahogadas cuotas durante tres años con sus intereses; o al menos, más vale tenerla, porque si no, podría ser como el cuento de la lechera....
 
Correcto!
Otra opción es sumar a la cuota del select la división entre el importe de la cuota final y los meses e ingresarla en una cuenta a parte.
Eso te va a costar la moto. Luego, cuando sea tuya… lo demás ...
 
Correcto!
Otra opción es sumar a la cuota del select la división entre el importe de la cuota final y los meses e ingresarla en una cuenta a parte.
Eso te va a costar la moto. Luego, cuando sea tuya… lo demás ...

Para eso está la opción de la financiación normal.
El select no es la única posibilidad fjnanciera.
 
VDV, evidentemente hay varias opciones de financiación.Yo abri el post.Pero pregunta en tu banco o otro cualquiera para financiar en prestamo personal veras los intereses como están mínimo un 9%.Por eso comento que en la actualidad si quieres comprar coche, moto etc y no la quieres pagar al contado, creo en mi caso como dice el titulo del post al día de hoy para mi es la mejor opción.
 
Yo creo que para hacer el select debes de tener ahorrada la cuota final, aunque no quieras desembolsarla en el momento de la compra y prefieras pagar desahogadas cuotas durante tres años con sus intereses; o al menos, más vale tenerla, porque si no, podría ser como el cuento de la lechera....

Si la tienes ahorrada y lo pones a un 2%, esos dos puntitos que te sale mas barata la financiación.
 
Pues si, aunque hoy en dia cuesta encontrar un producto por el que te den mas del 1,8
 
Yo hace mucho tiempo, en la facultad le hice una pregunta a mi profe de derecho mercantil y se quedó descuadrado: si el banco me deja un dinero y mes a mes le voy pagando los intereses y al final le devuelvo el capital de una sola vez se llama contrato de préstamo, con un tipo de interés generalmente alto en comparación al precio del dinero; pero si soy yo quien le deja el dinero al banco durante el mismo periodo de tiempo pagandome una mierda de intereses y al final puedo disponer de él (puedes hacerlo antes pero con unas penalizaciones de escándalo) y entonces el contrato se llama depósito. Porqué darle dos naturalezas diferentes al mismo hecho?que lo responda el legislador, y que no me digan que es porque el ciudadano tiene mucho riesgo cuando hay bancos y cajas que han sido rescatados con nuestros impuestos, y si les aplicaramos su misma política de Riesgos no les daríamos ni un sólo euro....
 
Se llaman de diferente forma porque se toma como referencia en ambos casos la posición del banco; de ahí también que se hable de intereses acreedores e intereses deudores...
 
Se llaman de diferente forma porque se toma como referencia en ambos casos la posición del banco; de ahí también que se hable de intereses acreedores e intereses deudores...

Carolus, la pregunta era irónica...sobre todo por el privilegio o jeta de la banca de prestarte dinero a precio de oro cuando tu se lo das a precio de saldo...ya ha habido intentos de prestarse dinero entre particulares a través de plataformas pero el lobby bancario lo ha boicoteado en todas las ocasiones.
 
Atrás
Arriba