EL TUMBABURROS

mandacarallo

Curveando
Registrado
25 Nov 2004
Mensajes
5.446
Puntos
63
Ubicación
República Independiente de Vigo
Antes de la era internet, cuando se generaba una discusión y nadie daba el brazo a torcer, se solía recurrir a alguna enciclopedia y se le llamaba "tumbaburros" por aquello de que daba y quitaba razones. Pero como la ciencia avanza que es una barbaridad, hoy tenemos a Google, que es una especie de tumbaburros cibernético.
 
Así que, ante la aparente multitud de descontentos con bmw y de posts como los de bmw, si o bmw, no, etc, a través de Google he llegado a la página de Anesdor (asociación nacional de empresas del sector de dos ruedas), que publica una serie de estadísticas de matriculaciones de motos, que para mi son un indicador suficientemente elocuente, y que voy a colgar aquí para que cada uno saque sus propias conclusiones.
 
En primer lugar, los históricos de matriculaciones por marcas y cilindradas desde el año 2003 al año 2007 (las del año 2008 aun no las han hecho públicas). Curiosamente, en la cilindrada de más de 750 c.c., que la tomo como referencia por ser el grueso de la producción de BMW, no solo es la marca con mayor número de matriculaciones, sino que la diferencia con Honda por ejemplo va en aumento año a año, y con una cuota de penetración en el mercado de aproximadamente un 25%. No está nada mal para una marca con productos tan poco fiables y que trata tan mal a sus clientes.

26785c850aafee22827b4521d5905d78o.jpg


9083a4c593e45a74ae765b1b9c193fe8o.jpg


7295fd12cd759f78186b70c3c6d5d6d9o.jpg


d54989411df04c144c150b7e74aadb44o.jpg


01699db72e1598bb4234bfdabc705ad8o.jpg



Y en segundo lugar, os pongo las ventas acumuladas de enero a septiembre de este año por modelo (tener en cuenta que figuran todas las motos de más de 125 cc), y he remarcado las posiciones alcanzadas en este ranking por las BMW que son el grueso de su producción, es decir las GS y RT, que además son líderes indiscutibles en su segmento.
 
La pregunta del millón es ¿donde están esas motos tan maravillosas, tan fiables , tan baratas, tan económicas de mantener, etc. como son las Varadero, las Tiger, las Stelvio, las Pan Euro, las FJR, las Norge? La única que aguanta el tipo es la Suzuki DL 600 aunque con una bajada brutal del 33,2% respecto al año pasado mientras que la GS 1200 solo ha experimentado un retroceso del 2,8%. Evidentemente, más allá del número 100 del ranking y con menos de 461 unidades vendidas.

02d7b678f81610ca8ff065b2a786c644o.jpg



Lo dicho, que cada uno saque sus propias conclusiones.
 
mandacarallo dijo:
[quote author=kike CS link=1256063225/0#1 date=1256063721]Están compraos!!!  ;)  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Salu2

Pues va a ser eso   ;) ;D[/quote]

Curiosa estadistica ¡¡

Que BMW hay de menos de 125 cc. y de + 125 a 250 cc. ???

Creo que en esos años no habia ninguna BMW de esas cilindradas, alguien me lo puede explicar

Lo que se interpreta claramente es que cada uno tenga su conclusión, la mia es que en motos de más de 750 cc BMW gana por goleada en estos últimos años.

Saludos
 
JGS dijo:
Lo que se interpreta claramente es que cada uno tenga su conclusión, la mia es que [highlight]en motos de más de 750 cc BMW gana por goleada[/highlight] en estos últimos años.

Saludos

Eso es indudable porque los números son tozudos :-?

Además, si te fijas, las diferencias con el resto se van agrandando con el paso de los años :o y es que el éxito de la GS y de la RT está fuera de toda duda 8-) y había quien decía que el motor boxer estaba muerto ;D
 
El Boxer a muerto! ! Viva el Boxer, yo sigo encantado con El,
El Tumbaburros, me gusta, que no se pierda ;)

Un Saludo.
 
Esta claro que cuando de lo que se trata es de comprar motos serias BMW lleva la palma... conozco pocos Routers pata negra que no lleven la helice en el deposito 8-) 8-)... SON LOS ESPECIALISTAS ;)
 
flipo con Kawa, mientras que la generalidad es disminuir el nº de ventas con respecto al año anterior, todas las kawa han aumentado netre un 17 hasta un 60% (en la z750). Algo están haciendo bien ¿marketing o fiabilidad?
Mientras que todas las RR´s han bajado las ventas la zr6RR de Kawa ha aumentado un 23%
Otra que destaca es la CB600 con ABS con un 47% de aumento y el 40% más de Tmax, además de que la Fazer 600 sigue vendiéndose un montón.
De todas formas aún siendo defensor de BMW por el sistema de concesionarios que tiene, serio y capilar, hay que plantearse si vende por su marketing e imagen de marca y si la postventa e incidencias realmente influyen en una disminución o aumento de esas ventas y qué es lo que pasará a medio plazo.
Aprilia con peor fama y un sistema de concesinarios penoso, tiene en su foro un montón de moteros encantados con sus motos a pesar de que su valor de reventa no sea el de las BMW y si conscientes de su mayor exclusividad con sus ventajas e inconvenientes.
Nuestro foro, al contrario tiene otro tipo de información más sesgada, más alarmante o preocupante, más imprecisa y que genera todo tipo de dudas como las que se comentan p.e. en lo de BMW si ó no.
Creo que la culpa o no de ello es en mucha medida nuestra: exigencia, mitificación y otras que no digo para no herir sensibilidades....
Mi opinión es que BMW está haciendo las cosas bien
 
Curiosidad 1: Las Harleys tambien son motos al alza.

Curiosidad 2: Que motos son las C.P.I.?? y las AZEL??

Curiosidad 3: Cada año hay mas "chinas" a la venta

Francesc
 
Creo que este comparativo esta pelin viciado de primeras pues se ha cargado el peso en las de de mas de 750cc, como tu dices " que la tomo como referencia por ser el grueso de la producción de BMW," sabiendo  que no es el grueso de la produccion de Honda, sino las de 500 a 750, que es donde esta el grueso del mercado y las japos evidentemente es donde se comen "toltorrao"
si sumamos todas de mas de 500 la cosa ya cambia ¿no?



Dices que::La pregunta del millón es ¿donde están esas motos tan maravillosas, tan fiables , tan baratas, tan económicas de mantener, etc. como son las Varadero, las Tiger, las Stelvio, las Pan Euro, las FJR, las Norge?
Pues imagino que tienen que estar en su sitio, en la carretera funcionando como buenas motos que son, y dando alegrias a sus dueños, que esa es su mision y no otra, para eso se han construido ¿o no?

d57bf2db876ffb63199e3ad3fcbb5e7do.jpg



¿EL TUMBABURROS? pues tumbar a este, pobrecico ;) ¿potochop?
http://cosasguapas.net/animales/nuevo-bmw-serie-b/
bmw_serie_b1.jpg

bmw-burro.jpg
 
lo que me ha sorprendido es ver que la GS1200 es el modelo más vendido de BMW. Al menos en los dos últimos años. Y digo que me ha sorprendido porque por aquí se leía con cierta frecuencia que era la RT la que ocupaba ese lugar, pero no me sorprende porque para mí es la moto total de BMW.

Saludos :).
 
HUCHEKA dijo:
Creo que este comparativo esta pelin viciado de primeras pues se ha cargado el peso en las de de mas de 750cc, como tu dices " que la tomo como referencia por ser el grueso de la producción de BMW," sabiendo que no es el grueso de la produccion de Honda, sino las de 500 a 750, que es donde esta el grueso del mercado y las japos evidentemente es donde se comen "toltorrao"
si sumamos todas de mas de 500 la cosa ya cambia ¿no?



Dices que::La pregunta del millón es ¿donde están esas motos tan maravillosas, tan fiables , tan baratas, tan económicas de mantener, etc. como son las Varadero, las Tiger, las Stelvio, las Pan Euro, las FJR, las Norge?
Pues imagino que tienen que estar en su sitio, en la carretera funcionando como buenas motos que son, y dando alegrias a sus dueños, que esa es su mision y no otra, para eso se han construido ¿o no?

d57bf2db876ffb63199e3ad3fcbb5e7do.jpg



¿EL TUMBABURROS? pues tumbar a este, pobrecico ;)
http://cosasguapas.net/animales/nuevo-bmw-serie-b/
bmw_serie_b1.jpg

bmw-burro.jpg


Esta estadística me parece más justa, más objetiva y menos tendenciosa. Por cierto, te me has adelantado porque estaba preparando los datos para colgarlos aquí.

Saludos :).
 
un dato bueno
The R1200GS is the best selling motorcycle that BMW has built–on 3 August 2007 it produced the 100,000th model.[6] In 2006, the R1200GS was the best selling motorcycle in the United Kingdom. The two models had combined sales of 2,227 units, compared with the next best selling bike, the Honda Fireblade which sold 2,067 units.[7] Nearly one third of the 100,000 units sold by BMW Motorrad worldwide in 2006 were R1200GS.[7] In 2008, the R1200GS was once again BMW's best selling motorcycle, with 22,845 standard models and 12,460 Adventure models

hace poco tambien salieron fotos de la numero " monton monton de motos" y creo era una 1200R
( arreglao 12000)
pero a falta de que alguien ponga el dato correcto, creo que si es la mas fabricada la GS
 
Como dije en el mensaje inicial, cada uno que saque sus propias conclusiones   ;)

Y nos guste o no, en el segmento de motos trail y touring, hoy por hoy las BMW no tienen competencia. Ya me gustaría a mi que fuera todo lo contrario, tendriamos más donde elegir. Pero cada vez que sale un modelo nuevo se generan muchas expectativas y al final se diluyen como azucarillos en el agua.

Y todo eso siendo las motos menos fiables del mercado y de tener el servicio post-venta más desastroso, según los detractores claro. Si llega a ser al revés no quiero ni pensar cuales serían los resultados   ;D


P.D.: Se admite que en las 600R BMW no les hace la competencia a las japonesas 8-)
 
HUCHEKA dijo:
un dato bueno
The R1200GS is the best selling motorcycle that BMW has built–on 3 August 2007 it produced the 100,000th model.[6] In 2006, the R1200GS was the best selling motorcycle in the United Kingdom. The two models had combined sales of 2,227 units, compared with the next best selling bike, the Honda Fireblade which sold 2,067 units.[7] Nearly one third of the 100,000 units sold by BMW Motorrad worldwide in 2006 were R1200GS.[7] In 2008, the R1200GS was once again BMW's best selling motorcycle, with 22,845 standard models and 12,460 Adventure models

hace poco tambien salieron fotos de la numero " monton monton de motos" y creo era una [highlight]12000R[/highlight]
pero a falta de que alguien ponga el dato correcto, creo que si es la mas fabricada la GS

:o :o :o :o :o¿DocemilR? ¿que modelo es ese? menudo pepinaco tiene que ser. Lo siento, es que no he podido evitar el chascarrillo ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
HUCHEKA dijo:
Creo que este comparativo esta pelin viciado de primeras pues se ha cargado el peso en las de de mas de 750cc, como tu dices " que la tomo como referencia por ser el grueso de la producción de BMW," sabiendo  que no es el grueso de la produccion de Honda, sino las de 500 a 750, que es donde esta el grueso del mercado y las japos evidentemente es donde se comen "toltorrao"
si sumamos todas de mas de 500 la cosa ya cambia ¿no?



Dices que::La pregunta del millón es ¿donde están esas motos tan maravillosas, tan fiables , tan baratas, tan económicas de mantener, etc. como son las Varadero, las Tiger, las Stelvio, las Pan Euro, las FJR, las Norge?
Pues imagino que tienen que estar en su sitio, en la carretera funcionando como buenas motos que son, y dando alegrias a sus dueños, que esa es su mision y no otra, para eso se han construido ¿o no?

d57bf2db876ffb63199e3ad3fcbb5e7do.jpg



¿EL TUMBABURROS? pues tumbar a este, pobrecico ;) ¿potochop?
http://cosasguapas.net/animales/nuevo-bmw-serie-b/
bmw_serie_b1.jpg

bmw-burro.jpg

Esto si es tumbar al burro, por cierto la V-Strom 650 creo que es una moto muy vendida tambien, y recordar que la normativa de la limitación de carnet habrá influido algo en las ventas de las 1000, sobre todos deportivas que es lo que gusta a la juventud.
 
mandacarallo dijo:
Como dije en el mensaje inicial, cada uno que saque sus propias conclusiones   ;)

Y nos guste o no, en el segmento de motos trail y touring, hoy por hoy las BMW no tienen competencia
Correcto, nunca nadie lo ha negado, por volumen de ventas como tu bien dices:Eso es indudable porque los números son tozudos,

pero tambien la realidad

Y todo eso siendo las motos menos fiables del mercado y de tener el servicio post-venta más desastroso,
según los detractores claro. Si llega a ser al revés no quiero ni pensar cuales serían los resultados   ;D


En wikipedia en la referencia BMW 1200 GS en el epígrafe SAFETY ISSUES
(CUESTIONES DE SEGURIDAD) se nombran 8 llamadas a servicio:


The R1200GS has been affected by a number of safety issues since launch. The United Kingdom Vehicle and Operator Services Agency (VOSA) has issued nine separate vehicle recalls covering the front brakes,[12] anti-lock braking system,[13][14] throttle cable,[15] fuel pump,[16] clutch,[17] final drive assembly,[18] brake pipes,[19] and gearbox.[20] Similar recalls have been issued in other countries.
(
La  R1200GS ha visto afectada por una serie de cuestiones de seguridad desde su lanzamiento. (VOSA) ha emitido nueve llamadas a servicio que cubre los frenos delanteros,  antibloqueo de frenos,  cable del acelerador,  la bomba de combustible, de embrague , la unidad de ensamblaje final, , tubos de freno,  y la caja de cambios. llamadas similares han sido emitidos en otros países

En la referencia Honda Varadero no sale ninguna……….pero haberlas  haylas

Si en la web de la VOSA  Vehicle & Operador Services Agency (UK) http://www.dft.gov.uk/vosa/apps/recalls/default.asp?tx=VOSA
metemos las 4 variantes de Varadero 1000, salen  solo 3 recall, [highlight]pero de una gravedad mucho menor[/highlight]:
2 llamada por posible fuga de liquido de frenos
1 por que se puede conducir la moto con la patacabra bajada


http://en.wikipedia.org/wiki/BMW_R1200GS#cite_note-15

http://en.wikipedia.org/wiki/Honda_Varadero

http://www.vosa.gov.uk/vosa/apps/re...140B693C4980257448004A4385&freeText=Blank
BMW R1200GS RECALLS
FRENOS DELANTEROS PUEDEN FALLAR
Descripción: Se ha identificado que, de una combinación de tolerancias desfavorable puede dar lugar a las líneas de freno están bajo presión. Como consecuencia, cuando la máquina está siendo conducida las líneas de freno podría desarrollar fugas, lo que permite el fluido hidráulico para escapar. Esto hará que el nivel del fluido hidráulico en el depósito de caída, que si esto pasa desapercibido,
puede resultar en el fracaso de los frenos delanteros solamente.

http://www.vosa.gov.uk/vosa/apps/re...asp?uniqueID=7802F713BF36E6898025713B003ECCD2
ABS PUEDE FALLAR
Descripción: En determinadas circunstancias excepcionales (por el uso constante de la ABS), es posible que el ABS para dejar de funcionar. Esto es como resultado de una presión excesiva se acumulan en el sistema ABS.

http://www.vosa.gov.uk/vosa/apps/re...B7E0CCF9208025713B003F3828&freeText=Blank
ABS PUEDE FALLAR
Descripción: Cuando el trabajo que incluye la eliminación de la pinza de freno izquierda se lleva a cabo (es decir, cuando se cambia un neumático) hay una posibilidad de que el cable del sensor ABS pueden ser enviados de forma incorrecta cuando se vuelve a instalar la zapata. Si es incorrecta derrotado el cable del sensor puede protestar contra el disco de freno, con el resultado de que la función ABS (no activa la función de frenado) puede fallar.

http://www.vosa.gov.uk/vosa/apps/re...298BFD22C9802570450036D627&freeText=Blank
CABLE ACELERADOR PUEDE ATASCARSE
Descripción: Hay una pequeña posibilidad de convertirse en objetos pequeños presentadas entre el talón de la válvula del acelerador y el bloque del motor. Un objeto extraño alojado en esta posición podría bloquear el movimiento de la polea del cable del acelerador
y esto a su vez podría llevar a una situación crítica en la carretera.

http://www.vosa.gov.uk/vosa/apps/re...5C0000D4C8802570450037D9C0&freeText=Blank
MOTOR PUEDE APAGARSE
Descripción: Es posible que el agua a la penetración en la cavidad debajo de la electrónica de la bomba de combustible y corroer los contactos eléctricos de la bomba de combustible. Esto conducirá al fracaso esporádica de la bomba de combustible y causar que el motor se pare, y posiblemente volver a encenderse

http://www.vosa.gov.uk/vosa/apps/re...3E2EDBA5438025713B004149C9&freeText=Blank
EMBRAGUE puede fallar
Descripción: Es posible que algunos componentes del embrague para trabajar sueltos, mientras que la motocicleta está siendo conducida y forzar a través del bloque del motor, posiblemente poniendo en peligro la salud y la seguridad del piloto.

http://www.vosa.gov.uk/vosa/apps/re...35686A555A802571F1002D99D0&freeText=Blank
RETEN TRANSMISIÓN FINAL PUEDE HABER  FUGA
Descripción: aceite puede gotear A rueda trasera de la transmisión final, que si se ignora puede provocar la contaminación del disco de freno y los neumáticos.

http://www.vosa.gov.uk/vosa/apps/re...2575070033B8DA&freeText=Blank&tx=VOSA
FUGA LIQUIDO FRENOS  PUEDE RESULTAR EN FALLO DE LOS FRENOS Descripción: Se ha identificado que la vibración puede causar la quema/rotura de la tubería del freno delantero para acabar resultando en una pérdida de líquido de frenos. Si se permite que continúe un de fallo en los frenos delanteros puede resultar


http://www.vosa.gov.uk/vosa/apps/re...2575070034FC71&freeText=Blank&tx=VOSA
CAJA DE CAMBIO puede fallar
Descripción: La pérdida de la conducccion puede ocurrir debido a fallo de la transmisión.
 
No me extrañan nada los datos estos. Este verano en las carreteras del Pirieno mi impresión fué que de cada diez motos tres eran GS 1200/Adv, dos eran 1200 RT y el resto del pastel se lo repartían todas las demás. Igual hasta me quedo corto. :-? En otros lugares destinados a salidas domingueras moteriles, como puedan ser el puerto de la Cruz Verde, la Carrasqueta, Montseny, etc. la cosa cambiará seguramente.

;)
 
Carlos203 dijo:
No me extrañan nada los datos estos. Este verano en las carreteras del Pirieno mi impresión fué que de cada diez motos tres eran GS 1200/Adv, dos eran 1200 RT y el resto del pastel se lo repartían todas las demás. Igual hasta me quedo corto.  :-? En otros lugares destinados a salidas domingueras moteriles, como puedan ser el puerto de la Cruz Verde, la Carrasqueta, Montseny, etc. la cosa cambiará seguramente.

;)
Completamente de acuerdo
282.JPG
 
no sería justo meter las dos bandas de cilindrada, ya que BMW solo cuenta con la 650 (recientemente también la enduro 450) dentro de la menor de las dos franjas mientras que Honda cuenta con infinidad de modelos tanto en una como en otra banda.
No obstante incluyendo las 2 bandas los números en cuanto a mejora dan ventaja a BMW.
Incremento de ventas con respecto al año anterior
 04  05 06 07
BMW 39% 41%   25%   7%
Honda     43% 21%   23%   5%

y las diferencias % entre ellos aminoran. Cociente ventas Honda/ventas BMW
    2.10    2.16    1.85   1.81   1.77

Si no tienes en cuenta la aportación de la F/G650 y descartas la banda de cilindrada de menores de 750cc, BMW aplasta a Honda y al resto.
¿quizás habría que decir que BMW es una marca de grandes motos y Honda de medianas? ;D
 
RESPECTO A LAS CIFRAS DE MATRICULACIONES

- Es indudable que en el segmento de las 600R, en el de las 125 y en el de scooters BMW no le puede hacer la competencia a las fabricantes japoneses

- De la misma manera que en el segmento trail y touring los japoneses no pueden hacerle la competencia a BMW

- Evidentemente, cuando se hacen comparaciones deben hacerse con elementos comparables, no se pueden mezclar peras con manzanas

RESPECTO A LAS LLAMADAS A SERVICIO

Pueden tener dos lecturas:

LA NEGATIVA: Son motos que fallan más que una escopeta de feria

LA POSITIVA: BMW es una marca que se preocupa por corregir cualquier defecto que surja, por mínimo que sea

EJEMPLO: Cuando mi RT pasó la revisión de los 70.000 km tenía 3 campañas pendientes de pasar - cambiar de posición una grapa de sujección del cable de freno delantero porque en circunstancias extremas podría llegar a engancharse - sustituir un tornillo del depósito del líquido de frenos delanteros porque su cabeza podría llegar a oxidarse - comprobar si un tornillo de sujección de la caja donde se aloja la radio traspasaba la misma, ya que en ese caso podría llegar a entrar humedad

Por cierto, que en la Varadero pueda haber una pérdida de líquido de frenos o que pueda bajarse la pata de cabra en marcha son problemas menores?
 
eloyRT dijo:
[quote author=Carlos203 link=1256063225/15#25 date=1256079893]No me extrañan nada los datos estos. Este verano en las carreteras del Pirieno mi impresión fué que de cada diez motos tres eran GS 1200/Adv, dos eran 1200 RT y el resto del pastel se lo repartían todas las demás. Igual hasta me quedo corto.  :-? En otros lugares destinados a salidas domingueras moteriles, como puedan ser el puerto de la Cruz Verde, la Carrasqueta, Montseny, etc. la cosa cambiará seguramente.

;)
Completamente de acuerdo
282.JPG
[/quote]

Sin ninguna duda


cba6280d65e2adb6db98873012f34c0fo.jpg



La moto que aparece medio escondida es una TDM, y la rueda que aparece en el ángulo inferior izquierdo una GS ;)
 
Buenas, y para resumir, de los moteros de verdad (se excluyen domingueros y los de terraceo) cuantos conoceis que utilicen motos NO BMW y que hagan una media de 20000 kilometros año.....????????? :o :o :o
Como dice un buen amigo de este foro CONCLUYO HE DICHO ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
troito dijo:
no sería justo meter las dos bandas de cilindrada, ya que BMW solo cuenta con la 650 (recientemente también la enduro 450) dentro de la menor de las dos franjas mientras que Honda cuenta con infinidad de modelos tanto en una como en otra banda.
No obstante incluyendo las 2 bandas los números en cuanto a mejora dan ventaja a BMW.
Incremento de ventas con respecto al año anterior
 04  05 06 07
BMW 39% 41%   25%   7%
Honda     43% 21%   23%   5%

y las diferencias % entre ellos aminoran. Cociente ventas Honda/ventas BMW
    2.10    2.16    1.85   1.81   1.77

Si no tienes en cuenta la aportación de la F/G650 y descartas la banda de cilindrada de menores de 750cc, BMW aplasta a Honda y al resto.
[highlight]¿quizás habría que decir que BMW es una marca de grandes motos y Honda de medianas?[/highlight]  ;D

¿Y por qué? de siempre una moto se ha considerado de gran cilindrada a partir de 500 cc por lo que si cabría incluir en la estadística las motos que van en esa franja. De hecho la mayoría de las motos japonesas con tener menos cilindrada dan los mismos caballos o más de potencia que las BMW aún superando estas en la mayoría los 1000 cc. Asi que, a lo mejor, la estadística habría que hacerla basándose en la potencia de las motos más que en la cilindrada que puedan tener, para que sean más ajustadas a la realidad.

Saludos :)
 
mandacarallo dijo:
Por cierto, que en la Varadero pueda haber una pérdida de líquido de frenos o que pueda bajarse la pata de cabra en marcha son problemas menores?

Que se puede arrancar y evidentemente conducir con la patacabra bajada, y el motor no se para,
no que la pata se baja sola en marcha
 
Iceman dijo:
[quote author=troito link=1256063225/15#27 date=1256080793]no sería justo meter las dos bandas de cilindrada, ya que BMW solo cuenta con la 650 (recientemente también la enduro 450) dentro de la menor de las dos franjas mientras que Honda cuenta con infinidad de modelos tanto en una como en otra banda.
No obstante incluyendo las 2 bandas los números en cuanto a mejora dan ventaja a BMW.
Incremento de ventas con respecto al año anterior
 04  05 06 07
BMW 39% 41%   25%   7%
Honda     43% 21%   23%   5%

y las diferencias % entre ellos aminoran. Cociente ventas Honda/ventas BMW
    2.10    2.16    1.85   1.81   1.77

Si no tienes en cuenta la aportación de la F/G650 y descartas la banda de cilindrada de menores de 750cc, BMW aplasta a Honda y al resto.
[highlight]¿quizás habría que decir que BMW es una marca de grandes motos y Honda de medianas?[/highlight]  ;D

¿Y por qué? de siempre una moto se ha considerado de gran cilindrada a partir de 500 cc por lo que si cabría incluir en la estadística las motos que van en esa franja. De hecho la mayoría de las motos japonesas con tener menos cilindrada dan los mismos caballos o más de potencia que las BMW aún superando estas en la mayoría los 1000 cc. Asi que, a lo mejor, la estadística habría que hacerla basándose en la potencia de las motos más que en la cilindrada que puedan tener, para que sean más ajustadas a la realidad.

Saludos :)
[/quote]
600cc mediana cilindrada de toda la vida.... incluso mi anterior 800.
No por tener más potencia es más moto, y en cambio si por cilindrada..... si no, pregúntaselo a tu Ayuntamiento !!!! o a Hacienda por el impuesto (años y cc)
 
Mi humilde aportación:

BMW ha recogido esos años la cosecha del gran prestigio sembrado durante años, inundando las carreteras con motos de su marca, y superando (bajo mi opinión) ese 28% que marcan las estadísticas en motos dirigidas la touring y viajes.  Esos número que vemos nosotros, y que BMW tiene mucho mas detallados, son los que les está dando la razón a seguir en la linea que adoptaron y que tan buenos resultados económicos les está reportando.

Que BMW siga ahí arriba, no depende sólo de ellos, sino de su competencia, que está muy lenta y espesa en el segmento que cubre BMW, del 2005 hasta hoy, han pasado 5 años sin que Honda, ni otras, respondan con productos que ataquen la linea de flotación de BMW. Y eso, señores, no es bueno para el consumidor. Es indudable que si hubiera un competidor serio de BMW con 2 ó 3 lineas de productos similares, no sólo los precios estarían mas ajustados, sino los accesorios y el servicio postventa serían decisivos a la hora de elegir marca. Pero es que igual no les interesa.

El gran error de BMW (bajo mi humilde opinión) es su red de asistencia. La escasez de puntos de asistencia provoca que haya usuarios que tengan que viajar muchos kilómetros para encontrar un trato, precio o plazo adecuado. Sinceramente, en la época del Just In Time, que alguien me dé 3 semanas de plazo para pasar una revisión de 2 horas de trabajo, sólo puede significar que algo está mal organizado. Si BMW no soluciona ésto a medio plazo, es probable que ese incremento de ventas empieze a sufrir algo de tensión.

Saludos
 
K l i k o w s k y dijo:
Mi humilde aportación:

BMW ha recogido esos años la cosecha del gran prestigio sembrado durante años, inundando las carreteras con motos de su marca, y superando (bajo mi opinión) ese 28% que marcan las estadísticas en motos dirigidas la touring y viajes.  Esos número que vemos nosotros, y que BMW tiene mucho mas detallados, son los que les está dando la razón a seguir en la linea que adoptaron y que tan buenos resultados económicos les está reportando.

Que BMW siga ahí arriba, no depende sólo de ellos, sino de su competencia, que está muy lenta y espesa en el segmento que cubre BMW, del 2005 hasta hoy, han pasado 5 años sin que Honda, ni otras, respondan con productos que ataquen la linea de flotación de BMW. Y eso, señores, no es bueno para el consumidor. Es indudable que si hubiera un competidor serio de BMW con 2 ó 3 lineas de productos similares, no sólo los precios estarían mas ajustados, sino los accesorios y el servicio postventa serían decisivos a la hora de elegir marca. Pero es que igual no les interesa.

El gran error de BMW (bajo mi humilde opinión) es su red de asistencia. La escasez de puntos de asistencia provoca que haya usuarios que tengan que viajar muchos kilómetros para encontrar un trato, precio o plazo adecuado. Sinceramente, en la época del Just In Time, que alguien me dé 3 semanas de plazo para pasar una revisión de 2 horas de trabajo, sólo puede significar que algo está mal organizado. Si BMW no soluciona ésto a medio plazo, es probable que ese incremento de ventas empieze a sufrir algo de tensión.

Saludos
............. + 1

Bmw ha echo muy bien la primera parte del negocio: Diseño, publicidad, fabricación, distribución y venta de un producto. Pero creo que está haciendo mal una segunda parte que es el servicio postventa y atención al cliente. En parte y derivado, claro está, por su escasa red de concesionarios.

Como apunto alguien en otro post, Bmw puede morir de exito si no cuida bien a su clientela una vez que le han "colocado" el producto.
 
troito dijo:
[quote author=Iceman link=1256063225/30#32 date=1256084806]a lo mejor, [highlight]la estadística habría que hacerla basándose en la potencia de las motos más que en la cilindrada que puedan tener[/highlight], para que sean más ajustadas a la realidad.
No por tener más potencia es más moto, y en cambio si por cilindrada..... si no, pregúntaselo a tu Ayuntamiento !!!! o a Hacienda por el impuesto (años y cc)
[/quote]
Comparto la opinión de Iceman. Cuando te compras un chisme con motor, lo que compras es potencia, no cilindrada. El contraargumento de troito no me parece válido. Que los Ayuntamientos y Hacienda sigan a estas alturas usando la cilindrada para temas fiscales me parece bastante sorprendente.
 
mandacarallo dijo:
[quote author=polizonte link=1256063225/0#14 date=1256073925]Otro post de la secta.

[highlight]Comentarios como este se descalifican por si solos [/highlight]:-X[/quote]


En los foros sale realmente barato el insulto y la descalificacion.....
Libre opinion SI; respeto a los demas TAMBIEN.
Yo personalmente no pertenezco a ninguna secta, ni me considero sectario......
¿Tan dificil es entender que me guste por convencimiento personal la marca de mi motocicleta?
¿tan dificil es?
Alquien deberia cortar por lo sano.
 
Que una marca venda más o menos, la verdad es que a mi no me dice nada. No me inmagino a alguien en algún foro de Harley comparando la venta de las motos americanas con las ventas de las custom japonesas; sería un sacrilegio. Pues a mi con Bmw me pasa un poco igual, me encantaban las viejas Rs y Ks, porque eran algo distinto, con una fiabilidad a toda prueba, inventos técnicos revolucionarios, estética rompedora...ahora todo eso pasó a la historia. Lo importante es vender motos y punto. A mi la japonización de Bmw no me gusta, y con la RR ya han rematado la cosa. Yo soy de los que prefiero que vendan poco, con los valores de las motos de antes, pero me temo que a los accionistas de la marca alemana ni se les pasará la misma idea por la cabeza ;). La pela es la pela.

Vs.
 
ManuelV dijo:
[quote author=troito link=1256063225/30#34 date=1256105864][quote author=Iceman link=1256063225/30#32 date=1256084806]a lo mejor, [highlight]la estadística habría que hacerla basándose en la potencia de las motos más que en la cilindrada que puedan tener[/highlight], para que sean más ajustadas a la realidad.
No por tener más potencia es más moto, y en cambio si por cilindrada..... si no, pregúntaselo a tu Ayuntamiento !!!! o a Hacienda por el impuesto (años y cc)
[/quote]
Comparto la opinión de Iceman. Cuando te compras un chisme con motor, lo que compras es potencia, no cilindrada. El contraargumento de troito no me parece válido. Que los Ayuntamientos y Hacienda sigan a estas alturas usando la cilindrada para temas fiscales me parece bastante sorprendente.[/quote]

En tu caso, similar al mío, ¿te has comprado potencia o cilindrada?....... R1200ST, si ibas a por potencia creo que te has equivocado porque tienes más potencia en el mercado a menos precio.
De todas formas, no soy quien ha establecido las tasas de los organismos públicos.
Por último, la estadística se podría hacer por potencia y saldría mejor que la que he puesto, ya que se eliminarían los datos de las 500, de las 650 mono, 700 bi, etc.
 
MENOSGAITAS dijo:
Que una marca venda más o menos, la verdad es que a mi no me dice nada. No me inmagino a alguien en algún foro de Harley comparando la venta de las motos americanas con las ventas de las custom japonesas; sería un sacrilegio. Pues a mi con Bmw me pasa un poco igual, me encantaban las viejas Rs y Ks, porque eran algo distinto, con una fiabilidad a toda prueba, inventos técnicos revolucionarios, estética rompedora...ahora todo eso pasó a la historia. Lo importante es vender motos y punto. A mi la japonización de Bmw no me gusta, y con la RR ya han rematado la cosa. Yo soy de los que prefiero que vendan poco, con los valores de las motos de antes, pero me temo que a los accionistas de la marca alemana ni se les pasará la misma idea por la cabeza ;). La pela es la pela.

Vs.
Es imposible tener exclusividad, fiabilidad y concesionario de uso exclusivo. Para poder sacar nuevos modelos necesitan inversión a base de rentabilizar los modelos, no sólo con las ventas, sino con la revisiones y mejoras.
 
hola a todos.
las estadisticas ,son las que son y no hay vuelta de hoja,por lo demas no se ha de tener complejos de nada,cada uno tiene lo que tiene y ya esta.
no es el problema del que tiene una BMW,que por ejemplo el que tenga una Pan Euro,diga:si es muy rutera ,pero no es una GT de BMW y asi mas ejemplos que no hace falta que vengan a cuento.
ale a rodar y disfrutar que todas nos cuestan sudor y esfuerzos.
 
troito dijo:
[quote author=ManuelV link=1256063225/30#38 date=1256108698][quote author=troito link=1256063225/30#34 date=1256105864][quote author=Iceman link=1256063225/30#32 date=1256084806]a lo mejor, [highlight]la estadística habría que hacerla basándose en la potencia de las motos más que en la cilindrada que puedan tener[/highlight], para que sean más ajustadas a la realidad.
No por tener más potencia es más moto, y en cambio si por cilindrada..... si no, pregúntaselo a tu Ayuntamiento !!!! o a Hacienda por el impuesto (años y cc)
[/quote]
Comparto la opinión de Iceman. Cuando te compras un chisme con motor, lo que compras es potencia, no cilindrada. El contraargumento de troito no me parece válido. Que los Ayuntamientos y Hacienda sigan a estas alturas usando la cilindrada para temas fiscales me parece bastante sorprendente.[/quote]

En tu caso, similar al mío, ¿te has comprado potencia o cilindrada?....... R1200ST, si ibas a por potencia creo que te has equivocado porque tienes más potencia en el mercado a menos precio.
De todas formas, no soy quien ha establecido las tasas de los organismos públicos.
[highlight]Por último, la estadística se podría hacer por potencia y saldría mejor que la que he puesto, ya que se eliminarían los datos de las 500, de las 650 mono, 700 bi, etc[/highlight]. [/quote]


¡¡¡Leñe!!! pero si eso mismo es lo que te dije yo a tí :-?.  Si queremos hablar de una estadística algo más objetiva, debería ser comparando las motos por la potencia. Porque aunque los impuestos se cobren en función de la cilindrada, al usuario  lo que realmente le puede interesar a la hora de comprar una moto son los cv que esa moto te pueda dar, ya que eso es lo que realmente te puede dar una pista de las prestaciones de la moto en términos de potencia y velocidad punta. Una moto puede tener 1200 cc y "sólo" tener 100 cv, lo cual te indica que es una moto de prestaciones tranquilas y más bien algo pesada, mientras que una  moto con esos mismos cv, pero con la mitad de cilindrada, te hacen ver que esa moto sus prestaciones son de caracter más deportivo. Por cierto, el que alguien se compre una ST no necesariamente quiere decir que iba buscando más potencia y que por eso se haya equivocado. Símplemente quiere decir que para esa persona la potencia de esa moto está acorde con el modelo de moto que busca. Yo puedo buscar 100 cv en una  moto, y una vez encontradas las motos que me ofrezcan esos cv busco la que más se adapte a mis gustos en cuanto a comodidad, prestaciones, confort, etc., etc. No necesariamente he de ir a buscar la más rápida.

Recuerdo, que a principios de la década de los 90, había una moto que para mí era la mejor 100 cv que se había fabricado hasta ese momento: La VFR de 750 cc, incluso, mejor que la 800 que sacaron después. Todo el mundo sabía que no era la más rápida ya que algunas 600 de 100 cv la superaban, pero era la moto que por chasis, equilibrio, suavidad, mecánica, etc., etc. la hacían que en su conjunto y comparándolas con motos del mismo "caballaje" fuera siempre superior. Además, también pienso que, precisamente, ese impuesto que grava las motos de mayor cilindrada hace que la gente se decante por las de media cilindrada, que le pueden dar las mismas prestaciones o más que las grandes.

Resumiendo, que se me ha ido el santo al cielo: Que si queremos buscar objetividad en las encuestas estas deberían ser en base a la potencia más que a la cilindrada.

Saludos :).
 
A mí esta estadística no me dice nada.
Yo me compré la F800ST porque era la moto, que, en ese momento vi más completa y equilibrada del mercado. El resto de modelos de BMW no me atraían (quizás dentro de unos años...). Lo mismo que con mis anteriores motos. Pero no me pienso casar con una marca.
Y digo que la estadística no me dice nada, porque en BMW pasa como en Harley: tiene un elevadísimo potencial de clientes que se compran la moto para presumir de marca. Les da igual que falle o gaste: caballo grande, ande o no ande.
Ojo, que es cierto que muchos moteros aman a BMW o Harley, pero acordaros de los que sólo compran por la famosa "élite". Es gente madura, con el piso ya casi pagado y que ya ha alcanzado el buen "status". Ahora quieren una moto, pero qué moto?: HD o BMW! No se van a comprar una R1 o una Z1000 (aunque habrá casos). Se comprarán una BMW(yo también lo haría).
Me gustaría que esa encuesta reflejara la edad de los compradores de BMW's de 1200 y qué motos tuvieron antes...
Y ya me aburre este tema. Dejara de rodar con harlystas por lo pesados que eran con la "company". ¿Que más dará andar en una moto que otra? A mí me gustan casi todas, como las mujeres.
 
Yo creo que los números y las estadisticas estan bien para los más incrédulos, pero si andas en moto todo el año verás y sobre todo en invierno grupos de BMW por todas partes, sobre todo GS y RT.
Cada año en Pingüinos en la explanada de Valladolid parece la Bmw Riders, parece que es la moto oficial de la concentración.
Grupos de moteros ingleses, franceses, italianos que pasan por nuestro pais de ruta, la mayoria de sus motos son BMW acompañados en inferioridad numerica de alguna Varadero o Tiger.etc. El año pasado en los pirineos cruzaban hacia Andorra infinidad de motos y el 80% eran GS y RT cargadas hasta los topes. A mi las estadisticas no me sorprenden porque yo mismo las veo en carretera, y cuando veo una luz de frente ya me pongo en guardia para ver que moto es, y si voy en coche con mi mujer le digo la marca y modelo que es antes de cruzarnos ;D ;D ella responde... estas obsesionado con las motos ;D ;D
 
El exito en ventas es un acierto comercial. Simplemente eso. Pero ello no implica que determinados parámetros (fiabilidad, atención personal en los talleres, disponibilidad y accesibilidad de talleres,...) tengan una lectura igualmente positivas.
A mi en ese aspecto, no me dice nada el número de motos vendidas.

Por verlo de otra manera: los coches más vendidos no se corresponden con los más fiables o lo mejores en su segmento....
 
Muchas gracias a todos por expresar vuestros puntos de vista como lo estáis haciendo, demostrando el porqué este foro es lo que es, donde todo el mundo tiene cabida, tenga o no tenga una BMW, pero aportando cada uno su granito de arena con espíritu constructivo, y donde yo aprendo cada día algo más de este apasionante mundo motero.

Con respecto al tema que nos ocupa, después de leer todas las opiniones vertidas, voy sacando mis propias conclusiones, pero que son sólo mias y no pretendo que sean compartidas por todos.

- Es innegable que en los últimos años BMW ha hecho las cosas bien y ha ocupado una posición de privilegio en una parte del mercado.

- Evidentemente, a ello también ha contribuido que la competencia se haya dormido en los laureles.

- A todos nos gustaría que hubiera más competencia porque los mayores beneficiados seriamos los clientes al tener más donde elegir, con mejores precios y mejor servicio. Esperemos que algún día sea así, aunque no es nada fácil cuando una marca de prestigio está bien asentada en el mercado.

- El talón de Aquiles de BMW parece que es su servicio post-venta.Supongo que BMW es consciente de ello, pero las soluciones se me antojan harto complejas y se podrían escribir rios de tinta sobre ello. Es el gran tema de debate de muchas grandes empresas. Bajo mi punto de vista deberían solucionar dos grandes carencias, ampliar la red de concesionarios y conseguir una uniformidad en cuanto a precios y atención al cliente por parte de éstos. También se que es muy fácil decirlo y muy dificil llevarlo a cabo. Si yo supiera el como, estaría ganado un pastón en alguna gran empresa.
 
Con estos números me has creado una duda existencial :-/ :-/ ahora resulta que por el número de ventas en vez de estar en la elite  ;D ;D, soy de una marca generalista,  :'( :'( ,  

¿me tendré que comprar una BENELLI o algo parecido, aunque no me gusten, para volver a formar parte de ella?...

¿O seguiré con la mía, que es la que me gusta y punto? :-/ :-/

No deberían existir estas estadisticas  ;D ;D ;D
 
Xardueiro dijo:
El exito en ventas es un acierto comercial. [highlight]Simplemente eso[/highlight]. Pero ello no implica que determinados parámetros (fiabilidad, atención personal en los talleres, disponibilidad y accesibilidad de talleres,...) tengan una lectura igualmente positivas.
A mi en ese aspecto, no me dice nada el número de motos vendidas.

Por verlo de otra manera: los coches más vendidos no se corresponden con los más fiables o lo mejores en su segmento....

Simplemente eso? :-/

Sospecho que "ese" es el gran objetivo de todas las empresas, y para intentar conseguirlo pagan auténticas fortunas a sesudos ejecutivos, que no siempre lo consiguen.
 
ZAPPA_ dijo:
Con estos números me has creado una duda existencial :-/ :-/ ahora resulta que por el número de ventas [highlight]en vez de estar en la elite ;D ;D, soy de una marca generalista[/highlight],  :'( :'( ,  

¿me tendré que comprar una BENELLI o algo parecido, aunque no me gusten, para volver a formar parte de ella?...

¿O seguiré con la mía, que es la que me gusta y punto? :-/ :-/

No deberían existir estas estadisticas  ;D ;D ;D

Siento haberte amargado el dia compañero, pero me he reido un montón con tu comentario ;D ;D ;D ;D ;D
 
Atrás
Arriba