Elefantentreffen: 2015 - 2016...

De momento somos:

- Luis Tai.
- Spauser.
- Bandit GS.
- Loormelotte.

Venga Tarzán...enmelónate y vente pá Elefantes!!

No, no, si enmelonao ya estoy desde hace un par de años. Pero he de hilarlo todo muy bien, he estado mirando los billetes para el barco y podría dejar la vuelta abierta, es decir, coger el barco cuando me viniera bien, eso es bueno y me deja mucho margen de maniobra.
Voy a poner una lista con los nacionales, los que estamos aquí, lamento descartarte Loormelotte :undecided:.

*Luis Tai - La Coruña.

*Spauser - Villareal (Valencia).

*Bandit GS - Bilbao.

No me apunto ni confirmo por ahora, he de asegurarme de algunas cosas, y hacer esto con tanta antelación me supone un gran problema. Ganas no me falta, creedme.
En cualquier caso, creo que sería conveniente configurar una ruta e ir aportando ideas. Si os sirve de algo os diré que yo me amoldo a todo, no tengo problemas por hacer kilómetros en el caso de quedar en algún punto geográfico para juntarnos; total, yo saldré desde el punto mas lejano casi seguro...
Voy a tratar de ir adelantando cosas y si puedo tenerlo todo listo antes de final de semana os lo confirmo todo.
Saludos cordiales.
 
Voy a poner una lista con los nacionales, los que estamos aquí, lamento descartarte Loormelotte :undecided:.

Tranquilo, si cada vez que bajo a Españistán mi padre me dice que estoy más alemanizado...y en parte tiene razón el jodío :D. Enga, a ver si se alinean los astros y nos vemos unos cuantos del foro allí en Elefantes, estaría de puta madre.

Un saludo.
 
Bueno, pues como en principio parece que la ruta no está mal planteada casi que seguiré esa salvo que alguien con experiencia me dé otra alternativa mejor. Entonces cambiaría la noche "intermedia", bla, bla, bla.

Yo lo tengo calculado para salir el 27 a primera hora de la tarde y llegar a Perpignan por la noche, supongo que esa parte me la "comeré" a solas. A partir de ahí yo también soy de los que en principio la compañía es bien recibida. No sé qué tal puedo ser como compañero de rutas pero vamos, que no será la primera vez que hago hasta vacaciones con gente y moto así que no debería haber problemas. Si además se puede hacer coincidir todas las noches pues bueno, eso que llevamos por delante y así no hay que despedirse todos los días ni quedar a la mañana siguiente en un punto común... que tampoco sería el fin del mundo.

Por mi parte estoy abierto a lo que se vaya planteando, pero recuerdo que yo casi casi que hasta primeros-mediados de enero'16 no podré confirmar asistencia ya que no lo tendré todo bien "atado". Dicho lo cual, esta vez va más en serio que nunca el ir para allá.
 
Dicho lo cual, esta vez va más en serio que nunca el ir para allá.

fireworks2.jpg
 
Spauser, en un momento dado podemos hacer camino juntos, salvo que se vayan proponiendo cosas, pues Luis Tai y Bandit GS pueden encontrarse, ya que los dos están por el norte y Luis Tai deberá pasar por donde esté Bandit GS. No quiero organizarle el viaje a nadie, no me mal interpreteís por favor, pero estoy viendo el mapa y haciéndome una idea del panorama.
Tenemos la opción de subir a Zaragoza y encontrarnos con ellos en Biarritz, que seguro que va a ser la ruta que hagan y entrar en Francia por Bayonne, supongo.
Ya digo que no tengo problemas por los kilómetros, si hago este viaje es precisamente por eso mismo, por hacer kilómetros y por supuesto por conocernos todos, eso vaya por delante.
Saludos cordiales.
 
Aquí hace frío, llueve, viento...joder...que hoy he ido a hacer la compra con la chaqueta y bufanda coño. Me he quitado todo lo del curro por la mañana...ya solo me queda visitar webs simpáticas y el foro.

Apiadaos jodíos que tenéis piscina coño!!

Juegas con ventaja Loormelotte, no vale aclimatarse :angry:.
Saludos cordiales.
 
Yo estoy a 680Km del hotel y según esté de feo me planteo pillarme algo a mitad camino para no hacérmelo de tirón con nieve...si...llamadme marica, saldría un jueves para llegar allí el viernes :D. Pero una cosa es salir de casa con "buen tiempo" y otra bien diferente es tener que doblar el espinazo y darle a la pala para quitar la nieve y sacar la moto sorteando el puto hielo que siempre se forma en la salida del garaje en invierno :(.

Un saludo.
 
Yo como he comentado prefiero el viaje en compañía y mas en esas fechas del año. Si coincidimos en los hoteles mejor, eso de cenar solo es aburrido jejeeje, si no tampoco pasa nada y por hacer km lo mismo digo me da igual quedar en Bayona, Perpiñan, Toulousse o en algún punto de España. Aunque supongo que esto último será difícil. Vaya por delante mi inexperiencia en invernales europeas. Si Pinguinos, motauros, Eskimos y si Europa en verano, pero no Europa en invierno así que acepto consejos de buen grado. Vamos que me apunto a un bombardeo jajajaajajaj.

Por lo de confirmar es obvio que hasta unas semanas antes nadie puede decir al 100% que si pero por lo menos ir planeando algo e ir contando con algunos.

Saludos
 
RESERVA HECHA. Sí, la acabo de hacer ante la posibilidad de que no encuentre hotel mas adelante. Compartiremos cama Loormelotte, bueno en este caso hotel; también he cogido el Akzent Hotel Antoniushof con Booking, que por cierto ya me la jugaron una vez con unas reservas y menos mal que estuve atento, que si no...
En fin, si me echan de casa nos vemos allí y si no, también. ¡¡¡Al ataaqueeeee!!!.
Un detalle, yo viajo solo, sin pareja digo; ¿alguién lleva?
Saludos cordiales.
 
Ok, a partir de aquí es cuestión de quedar para ver como lo hacemos. Viaje del tirón, o paramos un día o varios, lo que veaís. Si salimos todos juntos y por lo tanto ya no nos separamos y dormimos en los mismos hoteles o a ver que plan podemos concretar. En principio y salvo un contratiempo muy inesperado me apunto; ya iré resolviendo las cosas según vayan viniendo.
Saludos cordiales.
 
RESERVA HECHA. Sí, la acabo de hacer ante la posibilidad de que no encuentre hotel mas adelante. Compartiremos cama Loormelotte, bueno en este caso hotel; también he cogido el Akzent Hotel Antoniushof con Booking, que por cierto ya me la jugaron una vez con unas reservas y menos mal que estuve atento, que si no...
En fin, si me echan de casa nos vemos allí y si no, también. ¡¡¡Al ataaqueeeee!!!.
Un detalle, yo viajo solo, sin pareja digo; ¿alguién lleva?
Saludos cordiales.

Sabiendo que vienes solo me dejo a la parienta en casa :cheesy:...PIRATILLA!!!

1236169740407_f.jpg
 
Ya empezamos...:D. Te llevaré Jamón del bueno.
Bueno, pues voy a comenzar a comprar cosas, mas que nada unos guantes de invierno, que no me gustan, no los soporto, siempre voy con mis Held Sambia de verano durante todo el año, pero creo que en esta ocasión voy a buscar algo acorde a las circunstancias.
Saludos cordiales.
 
No te gastes dinero en unos guantes de invierno...de verdad. Píllate unas manoplas que son mucho más efectivas y las tendrás de por vida.

Un saludo.

No había caído en eso Loomelotte, llevo puestos unos cubre puños mas altos en la moto, pero quizá tengas razón. Voy a mirarlas, me hacen la misma gracia que los guantes de invierno, pero bueno :rolleyes2:.
Por cierto, se unirá otro mas, creo que lo confirmará esta noche.
Saludos cordiales.
 
Última edición:
Lo de las manoplas es FUNDAMENTAL. Absolutamente todo el mundo las lleva.
Los que no tengáis, tenéis 6 meses para haceros con unas.
Un saludo
 
Se va animando esto. Hoy hable con un amigo y parece que se anima. El problema es su trabajo. Así que hasta 1 semana antes más o menos no lo sabrá.

Saludos
 
Ah se me olvidaba. Antes alguien pregunto si íbamos con la jefa. La mía viene conmigo a todos los saraos pero a este me ha dicho que no. Que a pasar tanto frio que vaya yo. El año pasado me dijo lo mismo en Eskimos. Así que yo voy solo.
 
Ah se me olvidaba. Antes alguien pregunto si íbamos con la jefa. La mía viene conmigo a todos los saraos pero a este me ha dicho que no. Que a pasar tanto frio que vaya yo. El año pasado me dijo lo mismo en Eskimos. Así que yo voy solo.

Pues yo no lo sé, voy a callarme como un puta hasta última hora porque mi mujer igual se apunta... y no me molesta, está claro, pero me da algo de yuyu hacer este viaje y en condiciones "no buenas" con ella... que además es friolera de webs... pero ya me soltó una del tipo: ¿te crees que estoy tonta o qué? yo me pillo un avión hasta Múnich y desde allí vamos juntos, y luego al revés igual, me dejas en Múnich y ya nos vemos en casa. Pa cagarse, esta no me deja solo ni queriendo :D

Conclusión: va a depender de lo chulo que me ponga con ella y del presupuesto, porque el avión ya serán sus buenos €€€. Pero en cualquier caso gran parte del viaje a solas.
 
Mi novia es friolera, alcanzó su límite el año pasado cuando fuimos a una acampada invernal en Noviembre y en Febrero acudimos a Altes Elefantes. Se está sacando el carnet de moto y ahora y ayer le pregunté si se apuntaría a venir con su moto...las carcajadas aún resuenan en las paredes de la casa...si, voy solo.

Un saludo.
 
Última edición:
Buenos chicos leyendo un poco todo, yo e reservado ya el hotel akzent hotel antoniushof, de momento ahi muchos huevos, pero haber cuando se valla acercando la cosa
 
Pues de momento en el Antoniushof somos ya unos cuantos:

- Luis Tai.
- Spauser.
- Bandit GS.
- Tarzán de los Monos.
- Loormelotte.
- Edrok.

Todos vamos al mismo hotel para la concentración, al Antoniushof. Estando la posibilidad de la cancelación sin cargo hasta el día 27 por Booking, yo no me lo pensaba y hacía la reserva; conforme se acerque la fecha los precios seguramente subirán y además es más que probable que no haya disponibilidad de habitaciones. Dejo enlace para los que se decidan ir al mismo hotel que el resto.

Das Hotel Antoniushof - Hotel Antoniushof im Bayerischen Wald

Espero que podamos vernos todos allí, seguro que lo pasaremos muy bien.

Un saludo.
 
Pues yo no lo sé, voy a callarme como un puta hasta última hora porque mi mujer igual se apunta... y no me molesta, está claro, pero me da algo de yuyu hacer este viaje y en condiciones "no buenas" con ella... que además es friolera de webs... pero ya me soltó una del tipo: ¿te crees que estoy tonta o qué? yo me pillo un avión hasta Múnich y desde allí vamos juntos, y luego al revés igual, me dejas en Múnich y ya nos vemos en casa. Pa cagarse, esta no me deja solo ni queriendo :D

Conclusión: va a depender de lo chulo que me ponga con ella y del presupuesto, porque el avión ya serán sus buenos €€€. Pero en cualquier caso gran parte del viaje a solas.

Pues he mirado los vuelos Coruña/ Santiago a Munich (los 2 aeropuertos) y en mi caso esta opción para la jefa no es viable. Tardaría 10 - 12 horas de vuelo enlaces mas unos 250 lereles ahora.
Spauser miralo porque a lo mejor ya resuelves sus dudas.

También mire la ruta que planteas de ida y yo si podemos evitar Suiza mejor. Estuve este verano por allí y esta caro no, carísimo.

Saludos
 
Última edición:
La ruta se puede acoplar al gusto de todos. Yo no tengo ninguna predilección más que ir por buenas carreteras donde las inclemencias fastidien lo justo y necesario, aunque eso pueda llegar a suponer mucho. Pero al menos por buenos y anchos asfaltos porque no está el tema para ir de valiente, bastante será llegar sin percances. Por tanto, la ruta se puede modificar lo que haga falta, y el hotel en Suiza lo tengo reservado por Booking así que cancelar (hasta el día 27-ene-16) lo tengo facilísimo. Lo único es ponernos de acuerdo para, en el momento de tener clara la ruta y la "noche previa a llegada a Elefantentreffen", buscar el mismo hotel y así estar juntos... pero no revueltos :D
 
Os aviso...no os quejéis si luego veis algunas partes de la moto "picadas" por la sal. Cuando lavéis la moto al volver a casa CON AGUA FRÍA. Si la laváis con agua caliente reacciona con la sal y os dejará TODO el aluminio marcado. Os lo digo porque a mi me ha pasado...me da un poco igual pero bueno...hay a quien no.

Un saludo.
 
La ruta se puede acoplar al gusto de todos. Yo no tengo ninguna predilección más que ir por buenas carreteras donde las inclemencias fastidien lo justo y necesario, aunque eso pueda llegar a suponer mucho. Pero al menos por buenos y anchos asfaltos porque no está el tema para ir de valiente, bastante será llegar sin percances. Por tanto, la ruta se puede modificar lo que haga falta, y el hotel en Suiza lo tengo reservado por Booking así que cancelar (hasta el día 27-ene-16) lo tengo facilísimo. Lo único es ponernos de acuerdo para, en el momento de tener clara la ruta y la "noche previa a llegada a Elefantentreffen", buscar el mismo hotel y así estar juntos... pero no revueltos :D

Totalmente de acuerdo contigo. Yo me adapto a lo que digáis. Lo de Suiza es un comentario como tantos otros que habrá para que salga lo mejor posible. El que me gustó fue el hotel de Perpiñan
Esta bien de precio y tiene buena pinta
Lo de los riesgos al 100% contigo. Lo importante es llegar sano y pasarlo bien
Ya me contareis cuantas botellas de aguardiente tengo que llevar para combatir la sal.
 
Última edición:
¡YA TENGO LAS MANOPLAS!

22266_manopla_bano.jpg

:D.

Bueno, bromas a parte. Veo un tema muy interesante lo ir aportando cosas sobre el asunto de la seguridad.
Loormelotee ya nos ha comentado el asunto de las sal y sus consecuencias. Ayer mismo me comentaron lo de aplicar un líquido a los neumáticos para las bajas temperaturas y circular sobre hielo, ¿sabeis algo de eso y si es efectivo y recomendable?.
Veo fundamental crear un apartado para estas cosas y que no se no olvide nada, así podremos recurrir a esa lista para tenerlo todo controlado.
También voy a tratar de contactar con vosotros por privado para facilitarnos algunos datos y mantener un contacto mas directo, ya sabeis, los famosos grupos de WhatsApp, si os parece bien claro.
Voy a comenzar a comprar algunas cosas a parte de las manoplas que habeís recomendado y a mirar el itinerario, a ver como lo hacemos.
Saludos cordiales.
 
Ayer mismo me comentaron lo de aplicar un líquido a los neumáticos para las bajas temperaturas y circular sobre hielo, ¿sabeis algo de eso y si es efectivo y recomendable?.


Sin haberlo usado creo que se usa fundamentalmente para circular lento y pocos Km, ya que se va degradando con el tiempo. Las gomas que empecé a usar el invierno pasado y que las aguanto ya todo el año son las Heidenau Skout K60. Al trasero con un uso medio cañero y entrando un poco por pistillas le he hecho 10.000Km al delantero le podré sacar tranquilamente otros 10.000 casi con total seguridad.

Así que podría decirse que el trasero sobre 10.000Km y al delantero sobre 20.000Km.

Por si te aburres y te apetece leer...de mi blog sobre estos neumáticos.

Heidenau K60 Scout

El día de hoy era perfecto, no sólo para limpiar la moto, sino para probar con calma los nuevos neumáticos. El invierno en centro Europa puede ser jodido o muy jodido, raras veces es suave, así que si quieres conducir la moto con un mínimo de seguridad, es recomendable que lleves unos neumáticos mixtos tirando a off-road; ofrecen "más garantías" que los neumáticos 100% de carretera.

El viernes pasado cambié mis Metzeler Tourance (MT) por unos Heidenau K60 Scout (HK60), marca que me había recomendado insistentemente Carsten. He de decir que los Metzeler Tourance son unos neumáticos que no me acaban de gustar, así como los Karoo 3 (K3) me parecen unos neumáticos estupendos, que de verdad cumplen con lo que venden, los MT no me tienen del todo satisfecho.

El primer neumático que usé en mi moto eran los que venían de serie con ella unos Continental Trail Attack (CTA), gomas que repetí cuando tuve que cambiarlas tras 16.000Km, el segundo juego me volvió a dar buenísimos resultados llegando otra vez a la anterior cifra de kilómetros. Fue al hacer mi primer curso de conducción off-road, cuando tuve que comprar unos neumáticos 100% para pistas, así que opté por los Metzeler Karoo-T, goma muy adecuada para ir por campo, pero tosca y bastante basta para ir por asfalto. Como sabía perfectamente que no iba a usar mi moto para ir por campo con asiduidad, más allá de alguna escapada esporádica, me dediqué a buscar un neumático que tuviera un compromiso adecuado 50/50, fue así cuando descubrí los K3.

Con los K3 hemos recorrido desde Valencia hasta Estambul y hemos vuelto, todo por carretera. Son neumáticos con un buen compromiso 50/50, que aguantan buenas tiradas por carretera cargados hasta arriba, responden muy bien en mojado, fantásticos si te encuentras con pistas o tramos difíciles, PERO, siempre hay un pero, con un desgaste un tanto irregular.

A los K3 (he usado 2 juegos) les he sacado a ambos aproximadamente 10.000Km, sin llegar a exprimirlos al máximo. Quizá hubiera podido sacar más de ellos, pero la irregularidad del neumático delantero en su desgaste hacía que sufriera excesivas vibraciones en el manillar y por tanto agotamiento; también habría que apuntar que son bastante ruidosos pero eso es algo inherente al taco. Me encanta este neumático, pero es precisamente por esto, por su irregularidad en el desgaste, lo que ha hecho que lo deje aparcado de lado...de momento.

Los MT apenas llevan 5.000Km de uso, pero habiendo llegado el invierno a Aachen es recomendable dejarlos apartados hasta la primavera que viene. Puesto que están en el mismo segmento que los CTA los comparo directamente con ellos, y mis impresiones tras estos kilómetros es que me gustan mucho más los CTA. Dicen que los MT suelen durar muchos más kilómetros, por los foros he leído de gente que les ha sacado hasta 20.000Km, no se si será cierto o no, pero su fama es legendaria en cuanto a neumáticos duraderos. Quizá es precisamente eso, su duración, lo que hace que sean neumáticos más rígidos en su composición y por lo tanto algo más inestables...no lo se. Mi sentimiento hacia estas gomas es encontrado...ya veremos que dictan los kilómetros, pues son los que al final te dicen que tal van los neumáticos.

Y llegamos a los HK60, con los que he empezado este pequeño "apartado sobre mi historia con los neumáticos". Los monté el viernes de la semana pasada, día que llovía y hacía un viento horrible, el apocalípsis en forma de tormenta se cernía sobre Aachen...y yo no tenía cosa mejor que hacer que cambiar las gomas.

Todos sabemos, o deberíamos saber, que los neumáticos nuevos son "peligrosos" hasta que se desgastan un poco tras varios kilómetros, así pues salir del taller con unas gomas mixtas, que no había usado nunca antes y por lo tanto no sabía que tal respondían era un factor de riesgo. El trayecto del taller a casa fue horrible, llevaba atados en el espacio que ocuparía el topcase los MT (aún les quedan muchos kilómetros de vida y hay que guardarlos). Por un error no los aseguré bien y nada más tomar la primera curva sentí como si alguien se sentase sobre la maleta izquierda, los neumáticos se desplazaban de lado a lado en cada curva, variando así el centro de gravedad. Esto no sería preocupante en un día normal, pero con la intensidad del viento y un asfalto pulido por el uso, se traducía en que Edelweiss se convertía en una bailarina de casi 300Kg que iba de lado a lado sin que yo pudiera hacer mucho por controlarla.

Tras llegar a casa blasfemaba en voz alta sobre la puta mierda de neumáticos que había montado, no los estaba evaluando en su justa medida puesto que la primera toma de contacto había sido en unas circunstancias muy desfavorables. Los miraba con rabia, me habían transmitido mucha inestabilidad y en algún momento hasta miedo por no poder controlar la moto. Es por eso que hoy era un día perfecto para lavar la moto y probar los neumáticos. lucía el sol, el asfalto estaba relativamente seco y la temperatura rondaba los 3ºC, ¿qué más podía pedir para un 14 de diciembre en Aachen?.

Las primera impresiones es que son mucho más silenciosos que los K3, pero muchísimo. Probablemente esto se deba a que la separación de los tacos en los HK60 es menor, quizá también tenga que ver la banda de rodadura en el neumático trasero...quizá. La sensación al tumbar es que no existe ese escalón tan exagerado como hay en los K3, donde parece literalmente que la moto se vaya a caer al suelo. Es una sensación muy rara al principio, pero una vez te acostumbras a mi me parece divertidísima, en los HK60 el escalón es mínimo y tras un par de tumbadas enseguida desaparece.

Así pues, puesto que lo de lavar la moto no iba a poder ser, tomo la decisión de ir a tomar un café al Biker Ranch y volver a vasa justo para comer...lo que no imaginaba es que fuera a estar todo nevado y con hielo.

Aachen tiene una peculiaridad, hay zonas que tienen micro climas, de manera que si en la ciudad hay sol y una temperatura invernal agradable, si te vas 20Km dirección al Eifel te lo puedes encontrar todo nevado, temperaturas negativas y hasta algunas carreteras cortadas.

Una lástima haberme dejado la réflex en casa, la cantidad de veces que la llevo de paseo sin usarla y hoy habría sido un momento ideal para poder echar unas cuantas fotos, bueno...algo me dice que no va a ser el único día de invierno con nieve.

Las carreteras estaban bastante limpias, la luz atravesaba las ramas de los árboles reflejandose sobre la nieve. Un horizonte de árboles desnudos con ramas cubiertas se podía ver desde lo alto de la colina que llevaba al Biker Ranch-si, hoy hubiera sido un bien día para sacar fotos-.

Lo bueno es que estaba pudiendo probar la efectividad de las MK60 como neumático de invierno. Quizá lo que me ha parecido más peligroso era sin duda los bloques de nieve que se precipitaban desde arriba. Esas grandes ramas que en verano crean un frondoso túnel verde en la carretera, ahora se ven quebradizas con tanto peso sobre ellas y en ocasiones ceden dejando caer un gran bloque de nieve sobre la carretera. Así pues, no solo hay que prestar atención a posibles placas de hielo, también hay que alzar la vista y tratar de adivinar si alguna de las cientos de miles de ramas que cubren el cielo van a dejar caer un gran manto blanco sobre ti .
 
Yo creo que si ahi hielo, con el spray como puedes hacer, yo e visto a la gente con bridas en las ruedas para que agarre algo, ya que las cadenas para la moto en España no esta muy visto
 
He estado informándome sobre lo del Spray y no parece algo muy efectivo, salvo que sea para sacar la moto y poco más. Mis neumáticos ahora mismo están bien, pero quizá sí los cambie para ir al viaje, buscaré algún neumático mas de invierno con prestaciones mas específicas para bajas temperaturas.
Espero que no le importe a nadie, pero me he sacado esto de la manga...:

vinilos-infantiles-mamut.png

Saludos cordiales.
 
He estado informándome sobre lo del Spray y no parece algo muy efectivo, salvo que sea para sacar la moto y poco más. Mis neumáticos ahora mismo están bien, pero quizá sí los cambie para ir al viaje, buscaré algún neumático mas de invierno con prestaciones mas específicas para bajas temperaturas.
Espero que no le importe a nadie, pero me he sacado esto de la manga...:

Ver el archivo adjunto 9596

Saludos cordiales.

Pues ya sabes... para enero'16 ya estás preparando la lista de asistentes confirmados para hacer sus camisetitas de rigor con los energúmenos que iremos :tongue:
 
Una cosa, que acabo de acordarme; ¿hay que inscribirse para la Elefantentreffen en alguna parte?.
Y ya que lo mencionaís, podemos preguntar al Merchandising del Foro si nos pueden agregar el Mamut a las camisetas de BMWMotos.com, a ver que nos dicen.
Saludos cordiales.
 
Hay una caseta de inscripciones a la entrada, debajo del cartel de cada año.
En 2006 pagué 18€ creo recordar. Te daban 3 cosas: una pulsera tipo "todo incluido de hotel" con la cual acceder al recinto de acampada, un folleto con el programa y la pegatina de rigor.
El resto se paga aparte, como por ejemplo la paja para poner debajo de la tienda y aislar de la nieve. Eso el que acampe, claro.
Un saludo
 
Una cosa, que acabo de acordarme; ¿hay que inscribirse para la Elefantentreffen en alguna parte?.
Y ya que lo mencionaís, podemos preguntar al Merchandising del Foro si nos pueden agregar el Mamut a las camisetas de BMWMotos.com, a ver que nos dicen.
Saludos cordiales.

Inscripción?...ninguna. Llegas, pagas, plantas la tienda y ale...a pasar frío.

Un saludo.
 
Ami me gustaria ir de tienda, pero uffff esos frios en Huelva no los hay
 
Ami me gustaria ir de tienda, pero uffff esos frios en Huelva no los hay

Yo de joven también era más valiente y quería ir allí de tienda de campaña y tal... pasaron los años sin poder ir... y me he hecho mayor, buscando ciertas comodidades, así que hotel y a disfrutarlo de esta guisa ;)
 
Yo lo de la tienda me cuesta, el año pasado dormí a -8 en tienda y sobre nieve. La noche no fue muy confortable que digamos. Después esta el tema de carretarla junto con un saco de montaña por media Europa. Casi que la opción del hotel me gusta mas. jejeejejeje Con cumplir el sueño/ reto de llegar y ver aquello me llega.
 
¡Buenos días compañeros...!

hombre congelado1.jpg

Estoy pensando en los itinerarios, ya se que queda mucho tiempo aún, pero sería conveniente que cada uno vaya haciendo su propuesta de viaje y así poder ir trazando una ruta común, sobre todo para el encuentro, que imagino que va a ser bastante difícil que todos salgamos juntos desde España.
Yo ya tengo la moto preparada y el equipaje cargado :rolleyes2:...¡Venga, que solo faltan seis meses!. En agosto comenzaré con las pruebas de la ropa de invierno, a ver que tal van las botas Mamuts y el plumas extremo en la playa...:D.
Saludos cordiales.
 
Tarzan yo como he dicho me adapto. Si a los del Sur y mediterráneo os va bien Perpiñan para hacer noche el 27 de enero por mi vale. Lo he mirado por Google Maps y supone 1 hora a mayores sobre una posible ruta mas directa. El 28 seria entre esta ciudad y el hotel de Elefantes.
 
Última edición:
Entiendo Luis Tai, ¿y que harias, ir hasta Biarritz, entrar por Bayonne y tirar hasta Perpignan todo por Francia o irias por todo el norte de España para entrar por Girona hasta Perpignan?. Y supongo que Bandit GS irá contigo.
Bueno, pues nosotros tenemos las dos opciones, o subir por la vía de la plata hasta Avilés y encontrarnos allí (llegaríamos el día antes, el 26) y saldríamos juntos el mismo 27.
O subir hasta Valencia el mismo 26 para también salir el 27 desde allí junto con los de la costa mediterránea. Id diciendo.
¡Animo, ya queda poquito!

009_syslo_great_lake_surfing.jpg

Saludos cordiales.
 
Arriba