Error al rellenar aceite a la RT

arrtmax

Acelerando
Registrado
9 Feb 2010
Mensajes
309
Puntos
16
Hola..

pues eso, que creo que me confundi... la ultima vez rellene el aceite de la moto estando fria del todo (lo hice por la mañana antes de ir a trabajar) y lo deje mas o menos 2/3 del ojo de buey... osea, algo por encima de la raya de enmedio... lo que pasa es que en mi casa el suelo esta algo inclinado y tuve en cuenta que al nivelar subiria algo mas.... normalmente lo cambiaba en el trabajo que esta nivelado....
el caso es que despues de casi 2000 km ya, veo que el ojo de buey esta a tope cuando miro el nivel, y yo juraria que cuando rellene no llegaba hasta arriba...
ademas llevo una semana que cuando arranco la moto, al estar en ralenti hace amagos de calarse y al final se cala... arranco de nuevo y a la segunda vez, normalmente aguanta....
Imagino que sera por culpa de tener el nivel alto de aceite.
Ayer fui a BMW y me dijeron que el nivel esta bien. La encendimos y en funcionamiento el nivel esta sobre la mitad o un poco mas...  me dijeron que el sobrante que haya tenido lo ha ido expulsando y que en las bujias puede que tenga algo aun... que siga unos dias mas circulando con ella y que si sigue igual la acerca para revisarlo...
no se... no me convence mucho la explicacion y por eso lo pongo aqui, para ver que opinais...
ademas, otra cosa que me dijo es que el aceite hay que rellenarlo estando caliente el motor, no en frio..... yo hasta ahora siempre lo he rellenado con el motor frio del todo, despues de bastantes horas que apagase la moto.... pensaba que si abria el tapon de llenado me iba a salir el aceite disparado....  :D... pero parece que lo estaba haciendo mal....

perdonad mi ignorancia, pero llevo pocos años con las motos y estas historias me superan algo...

Salu2.
Angel
 
Hola,según tengo entendido el nivel de aceite debe mirarse cuando el motor ha alcanzado la temperatura de servicio entonces se debe esperar unos 5 minutos para que el aceite que esta por todo el carter vuelva a estar en reposo y ese es el nivel correcto todo esto con la moto en suelo llano y la moto perpendicular al suelo.Un exceso de aceite en el carter provoca mas presión y puede fastidiar algún reten y engrasar bujías pero yo no soy experto en esto solo aficionado.
Saludos .



Vssssssss
 
Con el motor parado, por muy caliente que esté, el aceite no puede salir disparado, lo único que sale es un poquito de vapor ;)
 
Si en funcionamiento ,como dices,el "nivel" está por la mitad o más en el ojo de buey, apostaria que a la hora de rellenar te pasaste tres pueblos.
Generalmente si la cantidad de aceite en el carter es la correcta, a moto parada y buen rato en reposo,el nivel no debe de cubrir la totalidad del ojo, a lo sumo rozar la parte superior, en éstas condiciones si arrancas a motor caliente obsrvandolo verás solo el goteo o las salpicaduras en el cristal, no debe de haber"nivel" en el ojo a motor en marcha.
 
63766378262E2F2E170 dijo:
Hola,según tengo entendido el nivel de aceite debe mirarse cuando el motor ha alcanzado la temperatura de servicio entonces se debe esperar unos 5 minutos para que el aceite que esta por todo el carter vuelva a estar en reposo y ese es el nivel correcto todo esto con la moto en suelo llano y la moto perpendicular al suelo.Un exceso de aceite en el carter provoca mas presión y puede fastidiar algún reten y engrasar bujías pero yo no soy experto en esto solo aficionado.
Saludos .



Vssssssss

Pues lo has explicado perfectamente 8-)
 
6A555E5F5451553A0 dijo:
Si en funcionamiento ,como dices,el "nivel" está por la mitad o más en el ojo de buey, apostaria que a la hora de rellenar te pasaste tres pueblos.
Generalmente si la cantidad de aceite en el carter es la correcta, a moto parada y buen rato en reposo,el nivel no debe de cubrir la totalidad del ojo, a lo sumo rozar la parte superior, en éstas condiciones si arrancas a motor caliente obsrvandolo verás solo el goteo o las salpicaduras en el cristal, no debe de haber"nivel" en el ojo a motor en marcha.

Pues he sacado unas fotos de la ventana del nivel de aceite.
La primera es con la moto fria, en el trabajo, despues de 7 horas parada.
La segunda es despues de llegar al trabajo por la mañana tras hacer 50 km.

nivelaceiteenfrio.jpg


nivelaceiteenmarchaycon50km.jpg


Como veis, con la moto fria esta a tope. Despues de circular y antes de apagarla, solo se ve un poco por arriba que no esta con aceite, burbujeando...
La verdad que no la he tenido asi nunca..... espero que no tenga problemas  :'( :'(
Ahora que mas me interesa que chupe aceite y baje el nivel, va y no se mueve... >:( >:(, hay que joderse...
Seguro que me vais a decir que tiene demasiado, pero como en BMW dicen que esta bien y poco a poco ira "quemando" el sobrante... pues eso.... hecho un lio... :-/ :-/

Salu2.
Angel
 
Como ya te han dicho con el exceso de aceite en los motores boxer puedes fastidiar los retenes y si te pasa el aceite al embrague menuda la que lias....

En mi caso en la revisión de los 1000 se pasaron con el nivel de aceite un huevo y lo que hice fue aflojar el tapón del carter,  vaciar el exceso (casi 400cc) y luego volver a apretarlo, no te llevará mas de 5 minutos.

Saludos.
 
565146405D565B4C340 dijo:
Como ya te han dicho con el exceso de aceite en los motores boxer puedes fastidiar los retenes y si te pasa el aceite al embrague menuda la que lias....

En mi caso en la revisión de los 1000 se pasaron con el nivel de aceite un huevo y lo que hice fue aflojar el tapón del carter,  vaciar el exceso (casi 400cc) y luego volver a apretarlo, no te llevará mas de 5 minutos.

Saludos.

pero el problema es que el aprete del tapon del aceite lleva un presion determinada, no?? que se controla con una llave dinamometra, o algo asi.... y de eso no tengo... ademas tambien habria que cambiar la arandela ??? ... no se, no vaya a ser que la lie mas...

Salu2.
Angel
 
Vamos a ver....si el nivel de la segunda foto es medición real está alto pero no es tan excesivo, pues aun se ve un poquito sin llenar, no pasa nada, pero.......esa foto la has tomado tras esperar de 5 a 10 minutos con la moto apagada? ::)
 
09343C3E3732340416755B0 dijo:
Vamos a ver....si el nivel de la segunda foto es medición real está alto pero no es tan excesivo, pues aun se ve un poquito sin llenar, no pasa nada, pero.......esa foto la has tomado tras esperar de 5 a 10 minutos con la moto apagada? ::)

no. la foto esta sacada segun llegue al garaje. Me baje de la moto y la apague para abrir la maleta trasera y poder cojer el movil para la foto. A continuacion encendi de nuevo y tome la foto. No llegaba hasta arriba y lo que se ve en el hueco que queda arriba es el bubujeo del aceite al estar encendida.
Normalmente, despues de unos 10 minutos el aceite baja algo de nivel, pero no lo he podido comprobar porque me tengo que subir a trabajar y no puedo esperar.... lo he mirado luego cuando me voy a casa y el nivel esta como en la foto 1. Mañana intentare esperar un rato a ver el nivel.
Lo que sigue haciendo nada mas arrancarla es no ir fina y hacer amagos de calarse, hasta que se cala. Luego al arrancarla de nuevo, ya va mejor y no parece que quiera calarse. Supongo que sera hasta que se limpia de aceite..... no se, las bujias quiza, que no actuen bien....

Salu2.
Angel
 
30303D32392E332F333035283D2E35335C0 dijo:
si te has pasado, saca aceite, en mi tutorial verás un nivel muy óptimo

llanero gracias. Voy a echarle un vistazo a ver si puedo hacer algo. Supongo que aflojar el tornillo ( que no se donde esta... bueno, creo que si) e ir vaciando poco a poco sera suficiente. Mi miedo es el aprete de la tuerca, que no quede bien apretada, y si te obliga a cambiar la junta.

Salu2.
Angel
 
afloja un poco y vas dejando caer, no importa que te pases porque reponer podrás hacerlo después y no te preocupes por la junta que no perderá, eso si usa dinamométrica para apretarla porque mucha gente está partiendo la rosca, 3,9 litros es el óptimo comprobado, con el cambio de filtro
 
5E5E535C57405D415D5E5B4653405B5D320 dijo:
afloja un poco y vas dejando caer, no importa que te pases porque reponer podrás hacerlo después y no te preocupes por la junta que no perderá, eso si usa dinamométrica para apretarla porque mucha gente está partiendo la rosca, 3,9 litros es el óptimo comprobado, con el cambio de filtro

Un detalle que es un poco "de cajón", hazlo con el motor frío, que el aceite hirviendo no suele ser agradable en la mano.

Yo vacié una vez así el exceso de aceite, y sin ningún problema (ni dinamométrica ni ná). Eso sí, hay que tener cuidado no desenrosques demasiado y se te salga el tapón del todo, con el riesgo de que se te caiga la arandela que sella (como me pasó a mí, pero afortunadamente la ví caer y la puse de nuevo).
 
Yo propongo otra solución para el exceso de llenado. Con 0,90€ en una farmacia, puedes comprar una jeringuilla de 100cc y 30 cms de tubo de silicona (muy flexible), se mete a presión el tubo en la punta de la jeringuilla y por el mismo tapón de llenado a modo de aspirador, se puede sacar la cantidad que quieras.
Obviamente, esa jeringuilla también te sirve para rellenar aceite cuando le haga falta sabiendo en todo momento la cantidad que le hechas y sin derramar ni una gota ni manchar nada.
;) ;) ;)
 
Para quien le pueda servir, yo intente hacer lo mismo, sacar un poco de aceite porque después de cambiarlo no se veía el nivel, vacié todo incluso teniendo un rato antes la moto en la pata de cabra, lo rellene con 3.75 con filtro nuevo y se quedo muy por encima del nivel, cosa que no entiendo, bueno pues después de usarla un rato largo, la deje parada una hora, al aflojar la tuerca solo caía gota a gota, le di media vuelta mas y me salio todo el chorro hirviendo, tengo en los dedos quemaduras de primer y segundo grado, tenia puestos guantes de gasolinera para no mancharme, así que ojo con la temperatura del aceite al cambiarlo.

Saludos Moteros.
 
767A62777A6C150 dijo:
Yo propongo otra solución para el exceso de llenado. Con 0,90€ en una farmacia, puedes comprar una jeringuilla de 100cc y 30 cms de tubo de silicona (muy flexible), se mete a presión el tubo en la punta de la jeringuilla y por el mismo tapón de llenado a modo de aspirador, se puede sacar la cantidad que quieras.
Obviamente, esa jeringuilla también te sirve para rellenar aceite cuando le haga falta sabiendo en todo momento la cantidad que le hechas y sin derramar ni una gota ni manchar nada.
;) ;) ;)

cowboy, asi he probado con una jeringuilla de plastico que tenia en casa para otras cosas y un macarron, pero no consegui que saliera nada... y mira que meti el macarron bien profundo, justo entre el orificio de entrada y la cadena que hay pegada a este.... no soy muy habil, no....  :-[ :-[

por cierto, LucasRT y tú sois colegas de "correrias" de MorenoRT... dadle un saludo de mi parte cuando le veais, que hace tiempo que no hablamos...  ;) ;)

Salu2.
Angel
 
574444425B574E360 dijo:
[quote author=767A62777A6C150 link=1311770951/14#14 date=1311933894]Yo propongo otra solución para el exceso de llenado. Con 0,90€ en una farmacia, puedes comprar una jeringuilla de 100cc y 30 cms de tubo de silicona (muy flexible), se mete a presión el tubo en la punta de la jeringuilla y por el mismo tapón de llenado a modo de aspirador, se puede sacar la cantidad que quieras.
Obviamente, esa jeringuilla también te sirve para rellenar aceite cuando le haga falta sabiendo en todo momento la cantidad que le hechas y sin derramar ni una gota ni manchar nada.
;) ;) ;)

cowboy, asi he probado con una jeringuilla de plastico que tenia en casa para otras cosas y un macarron, pero no consegui que saliera nada... y mira que meti el macarron bien profundo, justo entre el orificio de entrada y la cadena que hay pegada a este.... no soy muy habil, no....  :-[ :-[

por cierto, LucasRT y tú sois colegas de "correrias" de MorenoRT... dadle un saludo de mi parte cuando le veais, que hace tiempo que no hablamos...  ;) ;)

Salu2.
Angel[/quote]
Yo también lo probé y no conseguí nada.

Moreno anda perdido, pero lo saludaré de tu parte cuando lo vea ;)
 
Yo, sinceramente creo que aunque tengas un poco el nivel del aceite por encima del nivel máximo, no te pasará nada.
Otra cosa es que le metas medio litro mas´de aceite por encima del máximo.En ese caso, igual sí tendrías problemas.
Mi consejo:No te comas el tarro con el aceite ese que tienes de más y déjalo que se lo vaya bebiendo la burra.
Un saludo.
 
4F5B4557474E220 dijo:
Para quien le pueda servir, yo intente hacer lo mismo, sacar un poco de aceite porque después de cambiarlo no se veía el nivel, vacié todo incluso teniendo un  rato antes la moto en la pata de cabra, lo rellene con 3.75 con filtro nuevo y se quedo muy por encima del nivel, cosa que no entiendo, bueno pues después de usarla un rato largo, la deje parada una hora, al aflojar la tuerca solo caía gota a gota, le di media vuelta mas y me salio todo el chorro hirviendo, tengo en los dedos quemaduras de primer y segundo grado, tenia puestos guantes de gasolinera para no mancharme, así que ojo con la temperatura del aceite al cambiarlo.

Saludos Moteros.
chiquillo por favor.... :o :'( :'( :'(
 
353538373C2B362A3635302D382B3036590 dijo:
[quote author=4F5B4557474E220 link=1311770951/15#15 date=1311935055]Para quien le pueda servir, yo intente hacer lo mismo, sacar un poco de aceite porque después de cambiarlo no se veía el nivel, vacié todo incluso teniendo un  rato antes la moto en la pata de cabra, lo rellene con 3.75 con filtro nuevo y se quedo muy por encima del nivel, cosa que no entiendo, bueno pues después de usarla un rato largo, la deje parada una hora, al aflojar la tuerca solo caía gota a gota, le di media vuelta mas y me salio todo el chorro hirviendo, tengo en los dedos quemaduras de primer y segundo grado, tenia puestos guantes de gasolinera para no mancharme, así que ojo con la temperatura del aceite al cambiarlo.

Saludos Moteros.
chiquillo por favor.... :o :'( :'( :'([/quote]

Como os lo cuento, mis anteriores motos estaban refrigeradas por agua y en una hora el calor se quedaba en el agua y el aceite salia templado, en las boxer se queda en el aceite y mas en la R1150RT que debe tener poco aluminio.

Saludos Moteros. 
 
la gs1150adv tiene un taponcillo de rosca mas o menos por la estribera de atrás izquierda donde sale el exceso de aceite al destaponar..... puede que tenga eso tu moto también?

hare una foto después y la cuelgo para que se vea bien donde está
 
39352D3835235A0 dijo:
Yo propongo otra solución para el exceso de llenado. Con 0,90€ en una farmacia, puedes comprar una jeringuilla de 100cc y 30 cms de tubo de silicona (muy flexible), se mete a presión el tubo en la punta de la jeringuilla y por el mismo tapón de llenado a modo de aspirador, se puede sacar la cantidad que quieras.
Obviamente, esa jeringuilla también te sirve para rellenar aceite cuando le haga falta sabiendo en todo momento la cantidad que le hechas y sin derramar ni una gota ni manchar nada.
;) ;) ;)
Ahí le has dado Bernardo yo creo que es la solución mas facil y rapida. ;) ;) ;)
 
4D594755454C200 dijo:
[quote author=353538373C2B362A3635302D382B3036590 link=1311770951/19#19 date=1312008451][quote author=4F5B4557474E220 link=1311770951/15#15 date=1311935055]Para quien le pueda servir, yo intente hacer lo mismo, sacar un poco de aceite porque después de cambiarlo no se veía el nivel, vacié todo incluso teniendo un  rato antes la moto en la pata de cabra, lo rellene con 3.75 con filtro nuevo y se quedo muy por encima del nivel, cosa que no entiendo, bueno pues después de usarla un rato largo, la deje parada una hora, al aflojar la tuerca solo caía gota a gota, le di media vuelta mas y me salio todo el chorro hirviendo, tengo en los dedos quemaduras de primer y segundo grado, tenia puestos guantes de gasolinera para no mancharme, así que ojo con la temperatura del aceite al cambiarlo.

Saludos Moteros.
chiquillo por favor.... :o :'( :'( :'([/quote]

Como os lo cuento, mis anteriores motos estaban refrigeradas por agua y en una hora el calor se quedaba en el agua y el aceite salia templado, en las boxer se queda en el aceite y mas en la R1150RT que debe tener poco aluminio.

Saludos Moteros. 
[/quote]


el agua también es muy peligrosa, los motores es mejor manipilarlos en frio
 
A mi en el taller me realizan la siguiente "parafernalia":

Moto caliente.
Apagado motor.
Pata de cabra 5 minutos.
Caballete otros 5 minutos.
Comprueban nivel.

Y asi lo hago yo en casa ya que al parecer si no se hace asi da lecturas erroneas y si te pasas en el nivel no es la primera ni la ultima que revienta el reten de no se que que va al embrague y lia la leche en verso y luego pasa por caja.

Un saludete.
 
Hola a todos de nuevo.

Antes de nada, os doy las gracias por vuestra ayuda.

Al final, ayer consegui sacar aceite usando un macarron y una jeringuilla de 60cc... peazo de jeringuilla  :D :D... me costo pillar el punto donde succionar, al menos me tire un cuarto de hora hasta que lo encontre... saque 410cc...
Esta mañana he arrancado y no me ha dado los problemas de dias anteriores de intentar calarse y el ralenti estaba bien... (bueno, bien bien, todo lo bien que tiene el boxer... por que fino como una japonesa como que no.. ;) ).
Pero lo extraño ha venido cuando he llegado al curro... despues de los 50km de rigor he parado y la he dejado en la pata de cabra  5 minutos, y luego otros 5 minutos en el caballete... y me agacho para ver el nivel y esta el ojo de buey completo, hasta arriba, como en la foto que puse posts atras...  :-? :-? :-? :-?
no entiendo nada.... cuando rellene en su momento lo hice por que me salto el chivato de nivel bajo... el nivel en la ventana no se veia y le rellene con 500cc.... se supone que si le he quitado ahora 410 el nivel deberia verse algo, no????  :o :o
no entiendo nada..... bajare ahora otra vez que han pasado un par de horas a ver que marca en frio.... me habia traido el aceite que saque ayer para rellenar si era necesario, pero visto lo visto, lo que tendre es que sacar mas aceite en casa....  :)

Salu2.
Angel
 
LA tecnica de cambio de los concesionarios de motos/coches para el aceite es sencilla, echar los litros que manda el fabricante , pero sin la paciencia necesaria para que todo el aceite caiga, resultado más aceite que en una boda gay.
Solución, si no tienes mas huevos por garantía que llevarlo al taller, buscate una jeringuilla de grandes proporciones y un tubito de plastico apropiado, para dejarlo al nivel adecuado
Con el motor frio, o casi frio introduce el tubito en el carter por el tapón de llenado y aspira con la jeringa.
En la RT también funciona pero hay que poner la moto en la pata de cabra , y tener un poco de paciencia 'ara encontrar el camino con el tubito.
 
2F362C3E2B273E2D34302C5F0 dijo:
LA tecnica de cambio de los concesionarios de motos/coches para el aceite es sencilla, echar los litros que manda el fabricante , pero sin la paciencia necesaria para que todo el aceite caiga, resultado más aceite que en una boda gay.
Solución, si no tienes mas huevos por garantía que llevarlo al taller, buscate una jeringuilla de grandes proporciones y un tubito de plastico apropiado, para dejarlo al nivel adecuado
Con el motor frio, o casi frio introduce el tubito en el carter por el tapón de llenado y aspira con la jeringa.
En la RT también funciona pero hay que poner la moto en la pata de cabra , y tener un poco de paciencia 'ara encontrar el camino con el tubito.

asi es como lo he conseguido ;) ;) ... aunque yo tenia la moto en el caballete, no en la pata de cabra.... cuesta encontrar el camino hasta el aceite pero al final lo consigues...

Salu2.
Angel
 
Si señor, como los sacamocos de los crios :), genial idea la de la jeringuilla y el tubo!!
 
Si cascas los retenes del primario por exceso de aceite te arrepentiras de no haber vaciado todo y volver a echar midiendo exactamente (por experiencia). Mira tutoriales.

Acostumbrate a mirar los km entre rellenos, 0.1L x 1000km es lo que hecho en la mia. Es un buen indicador del estado de tu motor.
 
Bueno, pues que alguien me lo explique.....
la semana pasada le saque 410cc.... y al mirar el nivel la ventana estaba a tope...
decidi sacarle mas hasta poder ver el nivel y el viernes le saque 275cc
... y ahora al llegar al trabajo y ver el nivel de aceite, de nuevo lo mismo:

lafoto-1.jpg


sigue a tope hasta arriba...

le he quitado ya 685cc  de aceite !!! .... como puñetas sigo sin ver el nivel en la ventanita de los cojo..... ???   >:( >:(

os juro que no entiendo nada de nada...
que hago, sigo sacando mas aceite.... o me corto las venas ?????  :-?

Salu2.
Angel
 
Yo solo te puedo contar mi experiencia, hace dos meses compre un r850r de segunda mano y el chico que me la vendio me dijo que antes de darmela le cambiaba el aceite para yo no tener que hacerle nada en 5000 km, el caso que veia el nivel como tu en la foto, asi vino la moto de madrid a malaga y se pego otros 1000 km, hasta que lei un post aqui de este tema y la lleve corriendo al taller, el mecanico me dijo que tuvo que quitarle un litro de aceite, asi que imaginate, pero lo raro que el chico me dio el sobrante de la garrafa que era de 4l y todavia le quedaba unos 0,8, osea que segun el manual no le echo mas de la cuenta.
 
100C0113600 dijo:
Yo solo te puedo contar mi experiencia, hace dos meses compre un r850r de segunda mano y el chico que me la vendio me dijo que antes de darmela le cambiaba el aceite para yo no tener que hacerle nada en 5000 km, el caso que veia el nivel como tu en la foto, asi vino la moto de madrid a malaga y se pego otros 1000 km, hasta que lei un post aqui de este tema y la lleve corriendo al taller, el mecanico me dijo que tuvo que quitarle un litro de aceite, asi que imaginate, pero lo raro que el chico me dio el sobrante de la garrafa que era de 4l y todavia le quedaba unos 0,8, osea que segun el manual no le echo mas de la cuenta.

te cuento....

a los 20100 km, mas o menos, le hice la revision y por tanto, cambio de aceite....

al los 23570 km me salto el aviso de nivel bajo de aceite, y efectivamente la ventana no me daba nivel, estaba bajo del todo... y yo le rellene con 500-550cc, mas o menos.... y el nivel se quedo casi arriba, pero no hasta arriba... y es verda que una vez rellenado lo mire con la moto en el caballete pero con algo de desnivel, por lo que seguramente me "pase" algo.....

a los 25500km mas o menos, me empezo a dar problemas al arrancar, no iba fino y daba sensacion de ahogarse la moto hasta que se calaba... tenia que arrancar de nuevo y ya no se me volvia a calar, pero fina fina no iba.... ademas de echarme humo por el tubo de escape y que este se ha quedado negro de narices...
pero estos problemas no me los daba cuando lo rellene y en principio, me pase en la cantidad... sino unos 2000 km despues....

la semana pasada con unos 26000 km, le quite los 410cc y el viernes los 275km.... osea... 685cc que yo creo que son suficientes para que el nivel baje y lo pueda ver en la ventana.... pero ya ves, esta mañana me sigue dando lo mismo... a tope....eso si, no me da ya los problemas que daba al arrancar....

por eso digo que no entiendo nada de nada.....

quiero creer que cuando me dio el aviso de nivel bajo era MENTIRA y que cuando vi la ventana y estaba sin nivel tambien era MENTIRA y la moto tenia el nivel de aceite correcto y lo unico que consegui es meterle medio litro de mas sin tener que necesitarlo y sobrecargandola de aciete....  :o :o :o :o :o :o

o es que alguien por la noche me esta metiendo en la moto el aciete que yo le quito....  :D :D :D :D

es para volverse loco....

Salu2.
Angel
 
Creo que tu moto tiene vida propia y le gusta tocar las narices en demasía...jejejeje.
Si por un casual te vuelve a avisar de falta de aceite y antes de rellenar verificas que esta en su nivel, haz verificar el sensor de presión de aceite que puede ser que este dando alguna lectura errónea. ;)
Saludos.
 
607373756C6079010 dijo:
Bueno, pues que alguien me lo explique.....
la semana pasada le saque 410cc.... y al mirar el nivel la ventana estaba a tope...
decidi sacarle mas hasta poder ver el nivel y el viernes le saque 275cc
... y ahora al llegar al trabajo y ver el nivel de aceite, de nuevo lo mismo:

lafoto-1.jpg


sigue a tope hasta arriba...

le he quitado ya 685cc  de aceite !!! .... como puñetas sigo sin ver el nivel en la ventanita de los cojo..... ???   >:( >:(

os juro que no entiendo nada de nada...
que hago, sigo sacando mas aceite.... o me corto las venas ?????  :-?

Salu2.
Angel

Seguro que le miras bien el nivel? después de dejar la moto caliente esperas de 5 a 10 minutos antes de verificar el ojo del buitre :-?
 
5F626A686164625240230D0 dijo:
[quote author=607373756C6079010 link=1311770951/33#33 date=1312788730]Bueno, pues que alguien me lo explique.....
la semana pasada le saque 410cc.... y al mirar el nivel la ventana estaba a tope...
decidi sacarle mas hasta poder ver el nivel y el viernes le saque 275cc
... y ahora al llegar al trabajo y ver el nivel de aceite, de nuevo lo mismo:

lafoto-1.jpg


sigue a tope hasta arriba...

le he quitado ya 685cc  de aceite !!! .... como puñetas sigo sin ver el nivel en la ventanita de los cojo..... ???   >:( >:(

os juro que no entiendo nada de nada...
que hago, sigo sacando mas aceite.... o me corto las venas ?????  :-?

Salu2.
Angel

Seguro que le miras bien el nivel? después de dejar la moto caliente esperas de 5 a 10 minutos antes de verificar el ojo del buitre :-?[/quote]


seguro.... tal como han indicado aqui y que llevo haciendo desde que me subo en moto... despues de circular con ella lo suficiente para que este el aceite en temperatura de servicio, paro la la moto en una sitio nivelado y la dejo unos 5 minutos en la pata de cabra y despues otros 5 minutos, mas o menos en el caballete.... y otras veces directamente en el caballete, esperando unos 7 u 8 minutos.... y a mirar por el ojo del halcon, como bien dices  :) :) .... y siempre lo he comprobado bien.... bueno... excepto ahora que estoy con esta "historia"...
creo que lo hago correctamente... pero si lo estoy haciendo mal, por favor, corregidme....  ;)

Salu2.
Angel
 
Hace poco leí a un forero, del que no recuerdo el nombre, que si arrancas la moto sobre el caballete y esperas tres minutos, no debe quedar aceite visible en el ojo de buey, por lo que si vemos aceite es que sobra.

No sé si es exactamente así, pero te puedo decir que después de pasar la revisión de la mia, con el aceite supuestamente hasta el máximo, hice la prueba y efectivamente, tras tres minutos arrancada solo aparecía un hilito de aceite en la parte baja del ojo de buey, de modo que si aparece mas debe ser que le sobra. En tus fotos se ve que le sobraba el medio litro que hay entre el máximo y el mínimo del ojo de buey.

Por eso hay que esperar 5 minutos cuando la paramos, para que el aceite se asiente y se vea a través del ventanuco.

Yo que tú le sacaría todo el aceite y le llenaría la cantidad especificada (creo que si no cambias el filtro la cantidad es menor), o la llevaría al taller a que le hiciesen el cambio de aceite. Si tiene exceso te vas a cargar un retén y será peor.

Saludos
 
6451424E4C4D230 dijo:
Hace poco leí a un forero, del que no recuerdo el nombre, que si arrancas la moto sobre el caballete y esperas tres minutos, no debe quedar aceite visible en el ojo de buey, por lo que si vemos aceite es que sobra.

No sé si es exactamente así, pero te puedo decir que después de pasar la revisión de la mia, con el aceite supuestamente hasta el máximo, hice la prueba y efectivamente, tras tres minutos arrancada solo aparecía un hilito de aceite en la parte baja del ojo de buey, de modo que si aparece mas debe ser que le sobra. En tus fotos se ve que le sobraba el medio litro que hay entre el máximo y el mínimo del ojo de buey.

Por eso hay que esperar 5 minutos cuando la paramos, para que el aceite se asiente y se vea a través del ventanuco.

Yo que tú le sacaría todo el aceite y le llenaría la cantidad especificada (creo que si no cambias el filtro la cantidad es menor), o la llevaría al taller a que le hiciesen el cambio de aceite. Si tiene exceso te vas a cargar un retén y será peor.

Saludos

con la moto arrancada y calentita, el nivel baja algo y se ve como el burbujeo del aceite..... pero vamos, que sigue siendo alto...

cuando me vaya a casa luego, voy a comprobarlo de nuevo... la dejare unos minutos encendida y mirare la venta a ver que marca... pero seguro que será casi toda... >:(

esta tarde le volveré a sacar mas aceite... mas o menos otros 300 o 400cc... si ahora mismo esta a tope la ventana, como de arriba a abajo de la ventana son 500cc, pues si le quito lo que he dicho debería quedarse el nivel por debajo de la mitad de la ventana.... a ver si es verdad.... por que con lo que le he quitado ya va a ser casi 1 litro !!!! ..... que si sigue aun asi marcandome el tope de la ventana, me corto las venas.. :D :D, me voy al taller y les cuento de nuevo la pelicula, que esto es un "poltergeist" en toda regla.....
la moto no tiene mas aceite en otro sitio que por algun motivo se pase al carter.... no ??? :-? :-? :-? ... es que ya me da por pensar cosas muy raras.... ;D ;D

Salu2.
Angel
 
El vecino te pone aceite por la noche. Vaya tela. Lleva cuidado porque si llevabascasi un litro demas........vamos que tela cargaras seguro. Con la moto arrancada no se debe ver aceite en el ojo de buey.
 
7D747F796C777A756F180 dijo:
Espero que no estes mirando el ojo de buey con el motor encendido?

no..... lo miro con la moto parada, unos 10 minutos despues de apagarla...

ayer intente sacar mas aceite, pero no lo consegui... bueno, solo unos 50cc.... parece que el nivel bajó y ya es mas dificil conseguir que aspire aceite....  lo dejo asi, que me tiene muy quemao el tema... >:( >:(.. y ya le quitado 735cc


la moto arranca bien ya, aunque la ventana sigue estado hasta arriba...

de todas formas, quedan unos 3000 y pico kilometros para revision que en mi caso es 1 mes y medio mas o menos... cuando la lleve, cambio de aceite completo y espero no tener mas historias...

Salu2.
Angel
 
Que grande Cowboy... me encuentro en la misma situacion. A la que salga de currar, me piro a la farmacia... igual me miran rollo yonky pero bueno... :)

Gracias por el truco! :))
 
Buenas tardes arrtmax
Uno más con MUCHAS dudas sobre el aceite y sus niveles....

Tengo como extra el indicador de nivel y lo utilizo como referencia de nivel Ok (además del ojo de buey, muchas veces dificil de controlar por el escaso margen entre max/min)
( Dejo TRES Minutos la moto encendida  a ralentí para que funcione el indicador como indica el manual)

Algún compañero reseña consumo de 0,1 /1000 Kms pero en mi caso he de rellenar BASTANTE más porque caso contrario no se me activa el OK del nivel de aceite....aunque tampoco me aparece el indicador de nievl bajo en el ordenador..)
La moto salió de la revisión de los 30.000 y le he hecho en OCHO días 4.000 Kms por los Alpes y tiene ahora 35.000 Kms y calculo que he rellenado al menos 1,5 litros largos de aceite mineral...
Me he pasado ?
Es mucho consumo ? o es normal?
Yo tb me estoy volviendo loco  :'(  :'( con este tema porque no veo bien el nivel del ojo de buey,pero al rellenar el aceite (0,3/0,4/1.000 Kms) el indicador me indica que es correcto el nivel...

Cual es el consumo racional ( Mineral) en conducción siempre por puertos de montaña..
Muchas Gracias
 
indicador de nivel de aceite como extra?? :o no será mas bien, que tienes ordenador a bordo y en ralenti, con la temperatura de servicio, te aparece un ok como que el nivel es correcto?

En todo caso, es muy fácil y se lleva haciendose años, el mirar por el ojo de buey, simplemente hecharás aceite para que quede dentro del círculo rojo, y lo harás como hemos dicho anteriormente, una vueltecita de 15 min, paras en un sitio plano, caballete central y esperas unos 5 min, y rellenas llegando como mucho a la parte superior del círculo y dejándolo dentro de el el nivel.

mira, mi moto es nueva, y claro traga mas aceite de la cuenta, acabo de reponerle ahora y no habrá llegado a los 0,3 a lo sumo asi que tu moto con ese kilometraje estará ya rodada, si tiene un consumo normal, me parece que te has pasado un poco, haz la prueba que te digo a ver como está ese nivel
 
Correcto Llanero, ;) ,Muchas Gracias
Lo que tengo es Ordenador de a bordo que me indica el Ok del Nivel correcto de aceite una vez alcanza la temperatura de servicio...
Mi duda es esa precisamente...Creo que me he pasado "algo" ( interpreto que no gran cosa ) al rellenar el aceite dado que sobrepaso el nivel del ojo de buey....( realizando la prueba visual como bien indicas) pero sin embargo me aparece el testigo OK de nivel del ordenador de a bordo,....

He tenido que rellenar un poco más porque a pesar de que visualmente el ojo de buey estaba superado.., no me aparecía el indicador OK del ordenador de a bordo, y sin embargo al rellenar un poco más ( 200 cc escasos ) si me apereicó el OK del testigo...,por lo que no sé muy bien por cual de los dos guiarme
Muchas Gracias
 
Atrás
Arriba