Especular también con las motos. Mirar anuncio.

No pago yo 20.000 eur. por cualquiera de las dos ni loco, por pocos km. que tengan y muy bien que esten, me parece muy desfasado ese precio.....un capricho demasiado caro, a no ser que te sobre el dinero.
 
Es mas, si pudiera darme un capricho me iría a por esta de cabeza....esta si es una clásica de verdad.

1200px-BMW_R90S_gold_1975_r_TCE.jpg
 
Creo que la palabra "clásica" le sobra al anuncio... demasiado pronto para pedir esos precios...
 
Ni es un modelo clásico ni mítico como para pedir ese dinero y más estando la NineT en cualquiera de sus versiones por medio.
 
Pues sí, la verdad es que 20000€ me parece una pasada aunque esten nuevas. Prefiero pagar la mitad y que hayan
rodado. Por lo demás las 2 son una preciosidad aunque no las considere CLASICAS

Saludos
 
Yo no sé muy bien qué pensar...
- Por una parte, el anuncio está publicado el 28 de diciembre.
- Y por otra parte, yo no lo veo tan caro. Creo que son multitud los que quisieran que BMW reeditara un boxer con línea custom.

Si el anuncio es real y el anunciante tiene realmente piezas que ya no se encuentran...

Un saludo
P.D.
Ni es un modelo clásico ni mítico como para pedir ese dinero y más estando la NineT en cualquiera de sus versiones por medio.
No son modelos comparables.
 
No es un modelo tan "buscado ni codiciado" para pedir esa cantidad.
 
Fue un fracaso de intento de introducirse en el mundo custom en aquella epoca y lo seguira siendo ahora..yo vendo harley davidson..clasica tambien,con 5000km por otros 20
 
Es como el cuento de la lechera, aunque en éste caso creo que alguien se ha golpeado la cabeza contra el cántaro.
 
Las 1200 C estan cotizadas y sobre valoradas en el mercado de 2ª zarpa.

Valen mas que una RT o GS del mismo año.

Pero tanto como para pedir 20.000 creo que no.
 
Gente que se dedica a éste tema específico hay bastantes.Compran motos,no las estrenan,y a los 10,15,20 ó 30 años las sacan y las ponen en venta.Ya conocemos muchos, digo muchos,casos de ése tipo.Yo personalmente conozco tres,de conocidos directos.Y la cosa tiene mercado.
 
La única salida que veo a una de estas motos con esos kilómetros y nivel de conservacion es para tomarla como base un preparador, la transforme a su gusto y quede como algo único y personal como las que se exponen en las wheels and Waves y pida por ella un Potosi.... seguro que alguno la compra.:excited:

Comprarla para dejarla como esta por ese precio francamente no lo veo...:undecided:

Un saludo en V
 
Última edición:
Pues yo creo que si lo puede sacar. Solo son dos motos, y no hay competencia.

El que quiera estrenar la bmw custom tiene que ir a sus pechos.

Si alguien le ofrece menos solo tiene que decirle "tienes docenas a ese precio y más barato"


Hay mucha gente forrada que no sabe en qué gastar el dinero.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
la verdad es que el gusto y las ganas,mas al pensar que un vehículo parado tantos años va a tener un gasto a la que empiece a moverse,pero cada uno con su dinero......
 
Cuando ofreces algo que no está en el mercado tienes derecho a pedir lo que quieras... No hay más que ver las subasta de países como Alemania o Inglaterra.

Cuando el modelo es realmente exclusivo, solo hay que esperar a que llegue el cliente adecuado.

Otra cosas es que este modelo en concreto sea de nuestro gusto o no.....

Manuel
 
Hombre.. con 950 kms no se que facturas y revisiones tendrá... a no ser que cada x tiempo le cambie fluidos...
A mi este modelo siempre me ha encantado, pero en negro. La encuentro preciosa al igual que la negra y amarilla... y no veo porqué al que le gusten, y tenga el dinero, en vez de pillar una gs o una RT, no pueda pillar una de estas...
 
De momento me conformo con esta joya del mismo año que he rescatado y me hace gozar enormemente
 

Adjuntos

  • 20170918_124931_opt.jpg
    20170918_124931_opt.jpg
    51,3 KB · Visitas: 148
De momento me conformo con esta joya del mismo año que he rescatado y me hace gozar enormemente Ver el archivo adjunto 90723 luce este aspecto y funciona mejor que de nueva , ya que frenos y suspensiones se han mejorado ...en realidad tuve que comprar 2 para hacer una , pero el resultado merece la pena.....por 20.000 la vendo jejejeje!
 
Gente que se dedica a éste tema específico hay bastantes.Compran motos,no las estrenan,y a los 10,15,20 ó 30 años las sacan y las ponen en venta.Ya conocemos muchos, digo muchos,casos de ése tipo.Yo personalmente conozco tres,de conocidos directos.Y la cosa tiene mercado.
Pues la primera vez que lo oigo. Puedes poner ejemplos?

Enviado desde mi Apollo Lite mediante Tapatalk
 
Comprar una moto como inversión y no estrenarla me parece una de las peores inversiones que uno puede hacer. Una moto se hace clásica a partir de los 25 años, ahora subidos a 30. Pero no hay que confundir clásica, con modelo valorado, ésas son cosas que el vendedor no elige, sino el mercado. Además, 30 años de hibernación tampoco sienta bien a la moto. La verdad es que yo tampoco conozco ningún caso.

Respecto a éstas dos motos, hay que ponerlas en su lugar, es decir: ni son clásicas, ni exclusivas, ni en su momento tuvieron buena aceptación. Hay bastantes unidades en venta a un precio medio de 7000 €. Yo al vendedor le ofrecía 4000 € como máximo por la que tiene menos kms. No creo que le ofenda una oferta ridículamente tan baja, que no deja de ser proporcional al abuso que pretende. Espero que ningún incauto pique con semejante timo.
 
Comprar una moto como inversión y no estrenarla me parece una de las peores inversiones que uno puede hacer. Una moto se hace clásica a partir de los 25 años, ahora subidos a 30. Pero no hay que confundir clásica, con modelo valorado, ésas son cosas que el vendedor no elige, sino el mercado. Además, 30 años de hibernación tampoco sienta bien a la moto. La verdad es que yo tampoco conozco ningún caso.

Respecto a éstas dos motos, hay que ponerlas en su lugar, es decir: ni son clásicas, ni exclusivas, ni en su momento tuvieron buena aceptación. Hay bastantes unidades en venta a un precio medio de 7000 €. Yo al vendedor le ofrecía 4000 € como máximo por la que tiene menos kms. No creo que le ofenda una oferta ridículamente tan baja, que no deja de ser proporcional al abuso que pretende. Espero que ningún incauto pique con semejante timo.
Al intentar imaginar una moto de hoy en día que en un futuro lejano pueda tener un alto valor de venta por su exclusividad, se me ocurre una Ducati XDiavel, Kawa H2...
Yo si que conozco a alguien que tiene coches guardados para venderlos a buen precio en el futuro, por ejemplo BMW M3 Gt E36 (edición limitada) pero ya con unos cuántos km...
 
Hay gente que confunde una moto vieja con una clasica. Si en vez de haberle echo 950 Km la tuviera en la caja original de fabrica sin desembalar y espera otros 15 años a lo mejor cuela.
 
Hola ROGE RT.Cuando hablo de casos conocidos,son amigos míos y no voy a dar datos sin el permiso de ellos.Si te puedo decir que dos motos de éste tipo las tengo en mi garaje.Cada uno invierte como puede,sabe y quiere.
 
Cada uno especula con lo que puede y así nos luce el pelo . Yo es que soy de gastarlo cuando lo tengo a pesar de que el día de mañana pueda tener el doble . Que mañana igual no estoy ....


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Me parece estupenda tu forma de ver éste tema.Cada uno es un mundo en forma de disfrutar, invertir ó especular, como quieras,que para eso también estamos en un sistema capitalista.Tampoco tenemos que olvidar que hay gente con mucho dinero para caprichos y lujos.También hay quien le gusta tener el dinero en el banco y mirar la cuenta, y entonces, especula el banco.
 
A mi en todo caso me parece ridículo, pero cada uno hace lo que quiere faltaría más.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
El que tenga la pasta y sea un caprichoso,la comprara,aunque el modelo no sea de los miticos...
Hace unos años vi un anuncio de una Ducati 888 ,nueva en su caja metida y no se si pedia el tio 40.000 euros..Yo si hubiera tenido el dinero,me la habria pillado automaticamente...
Esa es mi icono sagrado,junto con la BMW R750 Guerra,con su sidecar...ohhhh,ughhhhfff
 
No conozco la demanda de este modelo, pero justamente es de los pocos modelos no me gustan de BMW...era aquella epoca donde se daban palos de ciego intentando abarcar nichos diferentes...Entonces supongo siempre se venderian mas HD que estas...y ahora Sigues teniendo HD y encima saga Ninet de BMW que si parece sera un acierto comercialmente. Asi que creo se va a comer un mojon...el que las vende como el hipotetico futuro comprador demuestran no tener mucha idea de motos...

Las HP2 me atraen mucho mas y creo serian hasta mas demandadas...

HP2-photo2.jpg


bmw-hp2-megamoto.656562.jpg
 
Pues la primera vez que lo oigo. Puedes poner ejemplos?

Enviado desde mi Apollo Lite mediante Tapatalk

Yo el mercado de las motos clásicas no lo controlo pero si se de bastantes casos en coches
https://www.motorpasion.com/superde...-f1-nuevo-a-estrenar-con-sus-plasticos-y-todo

https://www.motorpasion.com/porsche...r-3-8-de-1993-sale-a-subasta-nuevo-a-estrenar

Hay un tipo de coleccionista que busca este tipo de unidades de bajo kilometraje en coches/motos "singulares", y estoy convencido que la de 950 km la venderá, que son 20.000 € para un coleccionista con varios millones en motos ?

Un saludo.

P.D. - Una moto/coche no se hace clásica a los 25 o a partir de Mayo 30 años, lo que se hace es poder matricular histórica, que son dos cosas distintas, una Citroen C15 con 27 años, usada a diario,se podrá matricular histórica pero no sera clásica.

P.D.2 .- Conoci el caso de un Citroen GS español con 27 km, si 27, que se vendió a un coleccionista francés ( que no tiene ningún coche con más de 25.000 km ) a un precio al que aquí a alguno le daría un infarto !
 
Última edición:
Yo el mercado de las motos clásicas no lo controlo pero si se de bastantes casos en coches
https://www.motorpasion.com/superde...-f1-nuevo-a-estrenar-con-sus-plasticos-y-todo

Hay un tipo de coleccionista que busca este tipo de unidades de bajo kilometraje en coches/motos "singulares", y estoy convencido que la de 950 km la venderá, que son 20.000 € para un coleccionista con varios millones en motos ?

Un saludo.

P.D. - Una moto/coche no se hace clásica a los 25 o a partir de Mayo 30 años, lo que se hace es poder matricular histórica, que son dos cosas distintas, una Citroen C15 con 27 años, usada a diario,se podrá matricular histórica pero no sera clásica.

Efectivamente, aparte de la cuestion "legal" (15/20/25 años etc) de ser vehiculo historico y matriculado como tal, luego debe tener aceptacion y demanda para pedir sumas importantes...ser unico o muy raro ayuda pero este modelo C aun vendiendose pocas unidades creo le falta algo para ser de "coleccion"...
 
Ademas es que ahora que lo pienso...a 20.000€ tampoco es que este "especulando" mucho...vamos que palma dinero. Precio Nueva + los accesorios+ mantenimiento+seguros +impuestos etc debio salirle incluso mas de lo que pide...asi que como mucho seria recuperar parte de la inversion. Lo que no sabe es que debe palmar aun mucha mas pasta para poder venderlas...como dijeron antes una moto se debe disfrutar, no se debe ver como una inversion. Para invertir esta el arte, los inmuebles etc...
 
Yo el mercado de las motos clásicas no lo controlo pero si se de bastantes casos en coches
https://www.motorpasion.com/superde...-f1-nuevo-a-estrenar-con-sus-plasticos-y-todo

https://www.motorpasion.com/porsche...r-3-8-de-1993-sale-a-subasta-nuevo-a-estrenar

Hay un tipo de coleccionista que busca este tipo de unidades de bajo kilometraje en coches/motos "singulares", y estoy convencido que la de 950 km la venderá, que son 20.000 € para un coleccionista con varios millones en motos ?

Un saludo.

P.D. - Una moto/coche no se hace clásica a los 25 o a partir de Mayo 30 años, lo que se hace es poder matricular histórica, que son dos cosas distintas, una Citroen C15 con 27 años, usada a diario,se podrá matricular histórica pero no sera clásica.

P.D.2 .- Conoci el caso de un Citroen GS español con 27 km, si 27, que se vendió a un coleccionista francés ( que no tiene ningún coche con más de 25.000 km ) a un precio al que aquí a alguno le daría un infarto !
Gracias Luipy, no tenia ni idea del tema! Curioso! Supongo que no funciona con cualquier coche o moto...ha de ser un tanto peculiar o especial....

Enviado desde mi Apollo Lite mediante Tapatalk
 
Hay le ha dado , una hp2 se la quitarían de las manos .
Lo que hay que tener en cuenta es que la gente con y sin dinero no suele ser tonta de baba .
Y también empatizar un poco con el que tiene la pasta , si yo me pudiese gastar 20.000 en algo que vale 5-7mil seguro que no sería en ese modelo anodino que no significó nada en bmw ni en el mundo motero en general .
Si tienes esa disponibilidad de pasta para quemar sueles tener el morro un poco más fino ....


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Si tienes esa disponibilidad de pasta para quemar sueles tener el morro un poco más fino ....


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Bueno, hay gente con pasta que colecciona Citroen, imagino que la gente con pasta que colecciona Ferraris sera la del morro fino.
 
... Para invertir esta el arte, los inmuebles etc...

No sólo. Para invertir también están los vehículos, claro que en otra liga que funciona así:

- Te dan el chivatazo. Compras un vehículo en 25.000 euros.
- Te gastas 100.000 en restaurarlo.
- Lo pones en subasta y se remata en 297.000 euros.

Calcula la rentabilidad en 15 meses de tus 125.000 euros...

Las cifras son reales.

Este mundo existe, su ámbito es global, y el comprador puede estar en EEUU, Dubai, Rusia o China. No hay límites. Requiere estar introducido en él, controlar los vehículos que van apareciendo, disponer de tesorería cuando toca comprar y restaurar, etc. Y no tener miedo.

Manuel
 
No sólo. Para invertir también están los vehículos, claro que en otra liga que funciona así:

- Te dan el chivatazo. Compras un vehículo en 25.000 euros.
- Te gastas 100.000 en restaurarlo.
- Lo pones en subasta y se remata en 297.000 euros.

Calcula la rentabilidad en 15 meses de tus 125.000 euros...

Las cifras son reales.

Este mundo existe, su ámbito es global, y el comprador puede estar en EEUU, Dubai, Rusia o China. No hay límites. Requiere estar introducido en él, controlar los vehículos que van apareciendo, disponer de tesorería cuando toca comprar y restaurar, etc. Y no tener miedo.

Manuel

Si, si, claro. En programas del DMAX (joyas sobre ruedas, gas monkey etc) lo vemos. No quise decir lo contrario...solo que para invertir hay cosas mas "seguras"... Al final hay que tener suerte como todo. En el arte hay verdaderos batacazos...o al contrario. Nunca se sabe. Yo desde luego este modelo C no lo veo.
 
El de los citroen no creo que coleccione ax 1.1 o zx 1.4 no sé si me explico .
Da igual la marca del coche o moto tiene que ser más un modelo que tenga algo que es a lo que voy .




Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Hay le ha dado , una hp2 se la quitarían de las manos .
Lo que hay que tener en cuenta es que la gente con y sin dinero no suele ser tonta de baba .
Y también empatizar un poco con el que tiene la pasta , si yo me pudiese gastar 20.000 en algo que vale 5-7mil seguro que no sería en ese modelo anodino que no significó nada en bmw ni en el mundo motero en general .
Si tienes esa disponibilidad de pasta para quemar sueles tener el morro un poco más fino ....


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Haces como uno que yo conozco te compras una para usarla y otra embalada para guardarla en tu colección. El caso que citó no es de motos pero es casi lo mismo. Morro fino y pasta.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Un conocido mio vendio un scort coswort por una cantidad bastante importante hace no mucho, fue un capricho que se dio en su dia , disfruto y encima le gano bastante dinero
 
Si, si, claro. En programas del DMAX (joyas sobre ruedas, gas monkey etc) lo vemos. No quise decir lo contrario...solo que para invertir hay cosas mas "seguras"... Al final hay que tener suerte como todo. En el arte hay verdaderos batacazos...o al contrario. Nunca se sabe. Yo desde luego este modelo C no lo veo.

Al saber le llaman suerte, dice el refrán...

No es suerte, en mi opinión es conocer el negocio. Conocer donde y como comprar, conocer como añadir valor, y saber donde y como vender.

Y respecto a la seguridad de la inversión, esto es como todo: ¿qué rentabilidad buscas? Pues tanto riesgo tomas. Siempre puedes comprar unas preferentes de un banco :-)

Pero normalmente la gente que se dedica a esto a niveles de altisima profesionalidad no se suelen equivocar.

Manuel
 
Pensando en alto el que pague 20.000 euros por esa moto ahora no siendo una rareza ni nada especial ¿ porque no se la compraría en su día ?.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Al saber le llaman suerte, dice el refrán...

No es suerte, en mi opinión es conocer el negocio. Conocer donde y como comprar, conocer como añadir valor, y saber donde y como vender.

Y respecto a la seguridad de la inversión, esto es como todo: ¿qué rentabilidad buscas? Pues tanto riesgo tomas. Siempre puedes comprar unas preferentes de un banco :-)

Pero normalmente la gente que se dedica a esto a niveles de altisima profesionalidad no se suelen equivocar.

Manuel

Si, si claro. Por eso digo que el del modelo C ni flowers...pero que tambien hay un factor suerte...sobre todo para los "futuribles"...nunca sabes donde puede saltar la liebre...quien comprara un Van-Gogh hace 80 años ,lo conservara su descendencia etc...puff!!! pego un pelotazo sin darse cuenta jajajajaj y lo mismo quien compre algo ahora pensando se revalorizara y quizas no sea asi...es muy relativo y caprichoso a veces...con la bolsa pasa a menudo...grandes "brokers" se arruinan aun sabiendo mucho del tema...es todo tan volatil y susceptible de cambiar...
 
Última edición:
Yo creo que esto no va seguir al ritmo que está ahora .
A las nuevas generaciones les suele traer al pairo las motos y los coches .
Yo lo veo con los becarios jóvenes , pocos suelen tener en mente comprar coches y motos más allá de un utilitario de gasoil para ir de festival .
Si os fijáis un poco veréis que ni siquiera quieren moto , directamente al coche .
Por eso no creo se les antoje dentro de 20 años esas motos que no desearon


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
No se puede comparar el mercado de coches con el de motos ni por asomo !!

Hay muchisimos mas aficionados a los coches que a las motos y existe un mercado paralelo de coches míticos y exclusivos, que el de motos nunca en la vida lo habrá, por la sencilla razón de antes, las motos son para 4 gatos y cada quedan menos.
 
Atrás
Arriba