Juan Xixon
Arrancando
Copiado de EL mundo
http://www.elmundo.es/elmundo/2005/07/04/cultura/1120457131.html
LA FISCALÍA PIDE TRES AÑOS DE CÁRCEL
Farruquito se enfrenta hoy al juicio por el atropello mortal de un peatón
SEVILLA.- El juicio contra el bailaor Juan Manuel Fernández Montoya, 'Farruquito', por el atropello mortal de un peatón en septiembre de 2003 comienza a las 9.30 en el juzgado penal 8 de Sevilla. Farruquito no tenía carné, conducía con exceso de velocidad, huyó del lugar del accidente e imputó el atropello a su hermano menor de edad. También se juzga a cinco personas acusadas de encubrirlo.
La Fiscalía de Sevilla le imputa un delito de homicidio imprudente, por el que pide una pena de dos años y cuatro meses de cárcel, y otro de omisión del deber de socorro, por el que solicita 11 meses de prisión. En total, Farruquito se enfrentaría a tres años y tres meses de cárcel.
El fiscal señala que conducía "a velocidad muy superior a la autorizada" pese a su "nula experiencia" y por huir del lugar "eludiendo el mínimo deber de solidaridad".
'Farruquito', de 23 años, fue detenido el 27 de marzo de 2004, seis meses después de haber huido del lugar del accidente sin auxiliar a la víctima y de haber imputado el atropello a su hermano de 15 años.
La víctima, Benjamín Olalla, de 35 años, falleció tras ser atropellado por "Farruquito", que entonces no tenía carné de conducir, ni seguro de su coche BMW, el 30 de septiembre de 2003 frente al polideportivo San Pablo de Sevilla cuando salía de hacer deporte.
Tras atropellar a Benjamín Olalla, que salió lanzado por los aires y cayó a una distancia de 13 metros y medio, el bailaor y su acompañante J.R.S. huyeron del lugar "eludiendo el mínimo deber de solidaridad, sin atender, preocuparse o auxiliar a la persona que había sido lanzada por los aires" y lo hicieron "a gran velocidad, saltándose otro semáforo en rojo y sin siquiera realizar una llamada telefónica a los servicios sanitarios", según el fiscal.
A continuación, "ocultó el vehículo en una casa de su propiedad con una clara intención de eludir la acción de la justicia" y en unión de su tío A.F.F., su amigo O.B.P. y los policías nacionales B.R.M. y J.M.A.H. "decidieron entre todos ocultar el coche y llevarlo a un taller de Málaga" para ser reparado.
La Fiscalía solicita además para el bailaor la privación del permiso de conducir durante cuatro años, dos multas de 26.400 y 6.000 euros y la obligación de indemnizar a la viuda y padres del fallecido en un total de 115.855 euros.
Por su parte, la acusación particular que ejerce la viuda de la víctima, solicitará un total de ocho años de cárcel, mientras que la defensa admitirá una única condena por imprudencia pero rebajándola a la categoría de falta.
El juicio se prolongará durante cuatro días a partir del 4 de julio, y sobre él pesa el riesgo de incidencias derivadas de la huelga de funcionarios de Justicia, que reclaman su equiparación salarial con la Administración general, si bien los servicios mínimos aprobados por la Junta incluyen el mantenimiento de todas las vistas.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha establecido un dispositivo especial para la prensa, en virtud del cual las sesiones del juicio serán transmitidas en circuito cerrado de televisión y señal de audio a una sala contigua, en la que los periodistas podrán entrar y salir libremente para transmitir sus crónicas, mientras que en la sala de audiencia sólo podrán estar los acusados y sus familiares.
Unos 40 medios informativos se han acreditado para seguir el juicio, en su mayor parte programas del corazón.
http://www.elmundo.es/elmundo/2005/07/04/cultura/1120457131.html
LA FISCALÍA PIDE TRES AÑOS DE CÁRCEL
Farruquito se enfrenta hoy al juicio por el atropello mortal de un peatón
SEVILLA.- El juicio contra el bailaor Juan Manuel Fernández Montoya, 'Farruquito', por el atropello mortal de un peatón en septiembre de 2003 comienza a las 9.30 en el juzgado penal 8 de Sevilla. Farruquito no tenía carné, conducía con exceso de velocidad, huyó del lugar del accidente e imputó el atropello a su hermano menor de edad. También se juzga a cinco personas acusadas de encubrirlo.
La Fiscalía de Sevilla le imputa un delito de homicidio imprudente, por el que pide una pena de dos años y cuatro meses de cárcel, y otro de omisión del deber de socorro, por el que solicita 11 meses de prisión. En total, Farruquito se enfrentaría a tres años y tres meses de cárcel.
El fiscal señala que conducía "a velocidad muy superior a la autorizada" pese a su "nula experiencia" y por huir del lugar "eludiendo el mínimo deber de solidaridad".
'Farruquito', de 23 años, fue detenido el 27 de marzo de 2004, seis meses después de haber huido del lugar del accidente sin auxiliar a la víctima y de haber imputado el atropello a su hermano de 15 años.
La víctima, Benjamín Olalla, de 35 años, falleció tras ser atropellado por "Farruquito", que entonces no tenía carné de conducir, ni seguro de su coche BMW, el 30 de septiembre de 2003 frente al polideportivo San Pablo de Sevilla cuando salía de hacer deporte.
Tras atropellar a Benjamín Olalla, que salió lanzado por los aires y cayó a una distancia de 13 metros y medio, el bailaor y su acompañante J.R.S. huyeron del lugar "eludiendo el mínimo deber de solidaridad, sin atender, preocuparse o auxiliar a la persona que había sido lanzada por los aires" y lo hicieron "a gran velocidad, saltándose otro semáforo en rojo y sin siquiera realizar una llamada telefónica a los servicios sanitarios", según el fiscal.
A continuación, "ocultó el vehículo en una casa de su propiedad con una clara intención de eludir la acción de la justicia" y en unión de su tío A.F.F., su amigo O.B.P. y los policías nacionales B.R.M. y J.M.A.H. "decidieron entre todos ocultar el coche y llevarlo a un taller de Málaga" para ser reparado.
La Fiscalía solicita además para el bailaor la privación del permiso de conducir durante cuatro años, dos multas de 26.400 y 6.000 euros y la obligación de indemnizar a la viuda y padres del fallecido en un total de 115.855 euros.
Por su parte, la acusación particular que ejerce la viuda de la víctima, solicitará un total de ocho años de cárcel, mientras que la defensa admitirá una única condena por imprudencia pero rebajándola a la categoría de falta.
El juicio se prolongará durante cuatro días a partir del 4 de julio, y sobre él pesa el riesgo de incidencias derivadas de la huelga de funcionarios de Justicia, que reclaman su equiparación salarial con la Administración general, si bien los servicios mínimos aprobados por la Junta incluyen el mantenimiento de todas las vistas.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha establecido un dispositivo especial para la prensa, en virtud del cual las sesiones del juicio serán transmitidas en circuito cerrado de televisión y señal de audio a una sala contigua, en la que los periodistas podrán entrar y salir libremente para transmitir sus crónicas, mientras que en la sala de audiencia sólo podrán estar los acusados y sus familiares.
Unos 40 medios informativos se han acreditado para seguir el juicio, en su mayor parte programas del corazón.