Fiabilidad Bmw y otras

No quita que todas las marcas tengan su talón de aquiles pero lo importante es remediarlo y de inmediato.
y aqui BMW tiene luces y sombras, solución al cardan tarde, al desgaste del arbol de lev
Cierto que tiene luces y sombras, que marca hoy en día no la tiene, pero no creo que BMW se quite del medio los problemas, creo que es la marca que mejor atiende las garantías y los problemas fuera de garantía también, al menos si es un problema que has tenido cuando había garantía.
A un amigo le han cambiado el motor de la cúpula de su RT fuera de garantía y que ya tuvo problemas en garantía por uno nuevo, los cardan los cambian gratis, ya dije que a otro colega con su Rs del 2010 le han cambiado el cardan gratis, a otro que conozco le dieron una 1250Gs nueva y le cambiaron su 1250 recién matriculada porque le sonaba un cilindro.
Que mas cosas tiene que hacer la marca para responder a los problemas ?
Mucha gente creo que piensa que te tienen que poner una alfombra y darle un masaje al entrar a un concesionario BMW pero luego ves a muchos llevando las motos a talleres más baratos para intentar ahorrarse 100€ en una revisión y encima poniendo piezas no originales, pero no dudan un segundo en poner pérdida a la marca porque mañana les salga un fallo y BMW no les hace caso.
Pero hay de todo, aquí también influye el trato de cada concesionario que cada uno tiene un criterio ya que son empresas privadas. Lo suyo es elegir bien el tuyo.
 
Desconozco problemas en las Yamaha

Tu pones en Google "lo que sea" recall.


Y todo tiene recalls... todo.

Y a medida que vas teniendo más y más cosas en la vida vas asumiendo que todo tiene cosas mejorables.

Es un tema como ya dije antes de aptitud y no de actitud.


Estamos en 2024 y tenemos información de todo y a un sólo click, eso es porque ahora hay más problemas??? No, ni mucho menos, es porque tenemos esta herramienta con la cuál puedo escribir esto y que todos lo estéis leyendo al minuto.

Si queremos lo aceptamos y si no, da igual.

No se puede tener la actitud o la aptitud que se tenía en los 80-90 en el año 2024.

Este bombardeo de información interminable que tenemos a día de hoy es lo que puede hacer que parezca que ahora todo da problemas y es precisamente al revés, si no hubiera información habría igual o más problemas pero aún por encima se taparían.
 
Última edición:
La fiabilidad... tema tan subjetivo.
Lo que a uno le parece una chorrada a otro un mundo.
Al que a uno le sale el jamón salado a otro no, la centolla de la Ria sin sabor o vacía a otro no. Todo es relativo. El problema es cuando se generaliza y ya decimos que las centollas Gallegas son una porquería.

Yo mismo tuve algún fallo que otro en bmw, alguno gordo como sin quedarme sin el abs. Pero nunca he dicho que las motos bmw son una porquería. Eso de generalizar me parece fuera de lugar.
Hoy en día con el tema de redes sociales y demás, se ha prostituido todo, no se puede hacer caso a nada. De un dedo se hace un brazo y viceversa, según convenga.

Yo lo único que no me gusta de bmw, fue lo de unir las motos con los coches. Para mí se ha perdido ese trato personal motero. Y da la sensación que para algunos concesionarios, las motos las tienen por obligación.

Por el resto repito subjetivo. Ni las malas son tan malas ni las buenas tan buenas.
 
Frenchie

Y si habla la experiencia de personas como tu por algo será.
Te puede salir una moto buena o una moto mala, pero todas buenas o malas es mucha casualidad.

No quita que todas las marcas tengan su talón de aquiles pero lo importante es remediarlo y de inmediato.
y aqui BMW tiene luces y sombras, solución al cardan tarde, al desgaste del arbol de levas sin solución aún...

Es curioso, no he tenido nunca averías en BMW-ni en japonesas- que me hicieran meter la motocicleta en una grúa; las que he tenido como ya he contado, no eran inmovilizantes, siempre he podido volver a casa o taller montado en la moto.
 
Cierto que tiene luces y sombras, que marca hoy en día no la tiene, pero no creo que BMW se quite del medio los problemas, creo que es la marca que mejor atiende las garantías y los problemas fuera de garantía también, al menos si es un problema que has tenido cuando había garantía.
A un amigo le han cambiado el motor de la cúpula de su RT fuera de garantía y que ya tuvo problemas en garantía por uno nuevo, los cardan los cambian gratis, ya dije que a otro colega con su Rs del 2010 le han cambiado el cardan gratis, a otro que conozco le dieron una 1250Gs nueva y le cambiaron su 1250 recién matriculada porque le sonaba un cilindro.
Que mas cosas tiene que hacer la marca para responder a los problemas ?
Mucha gente creo que piensa que te tienen que poner una alfombra y darle un masaje al entrar a un concesionario BMW pero luego ves a muchos llevando las motos a talleres más baratos para intentar ahorrarse 100€ en una revisión y encima poniendo piezas no originales, pero no dudan un segundo en poner pérdida a la marca porque mañana les salga un fallo y BMW no les hace caso.
Pero hay de todo, aquí también influye el trato de cada concesionario que cada uno tiene un criterio ya que son empresas privadas. Lo suyo es elegir bien el tuyo.
Yo c¡siempre he llevado las motocicletas BMW a concesionarios oficiales, nunca he tenido problemas en ellos-España, Suiza, Alemania Francia, USA...-siempre me han tratado con educación y yo a ellos también.

Como ya he contado varias veces me han reparado las motocicletas fuera de garantía sin cobrarme nada-módulo ABS, retén cigüeñal, bobinas-y sin ponerme problemas.

Además desde hace muchos años en 3 paises, tengo mecánicos excepcionales de mi confianza total; en conces oficiales.

Con Honda-mi segunda marca de referencia-lo mismo, y con Yamaha, Kawasaki, Suzuki igual; con KTM sigo yendo tambiñen al conce oficial.

Sí, es más caro que un lugar no oficial; y sé que algunos hay sitios no concesionarios con buenos mecánicos.
 
Tu pones en Google "lo que sea" recall.


Y todo tiene recalls... todo.

Y a medida que vas teniendo más y más cosas en la vida vas asumiendo que todo tiene cosas mejorables.

Es un tema como ya dije antes de aptitud y no de actitud.


Estamos en 2024 y tenemos información de todo y a un sólo click, eso es porque ahora hay más problemas??? No, ni mucho menos, es porque tenemos esta herramienta con la cuál puedo escribir esto y que todos lo estéis leyendo al minuto.

Si queremos lo aceptamos y si no, da igual.

No se puede tener la actitud o la aptitud que se tenía en los 80-90 en el año 2024.

Este bombardeo de información interminable que tenemos a día de hoy es lo que puede hacer que parezca que ahora todo da problemas y es precisamente al revés, si no hubiera información habría igual o más problemas pero aún por encima se taparían.
..Y no sólo recalls que efectivamente hay para todas las marcas y modelos...con entrar a foros USA-o UK-, por ejemplo, de cada marca...ya tienes incidencias/averías para dar y tomar; sean motocicletas alemanas, japonesas, italianas, británicas, rusas...

Por eso cuando posts atrás de este hilo escribo que desde hace más de 40 años BMW tiene una fiabilidad de 4/5, similar a la de Honda, Yamaha, Kawasaki, Suzuki...es por que es así, y lo constatan profesionales del sector-no una pandilla cachondos-hartos de controlar motocicletas desde hace más de 40 años: Moto Magazine, Motorrad, Motorcycle.

Y me reafirmo-ver posts de este hilo- en que el primer lugar para encontrar incidencias/averías en BMW-y de varias marcas más adoptadas en el foro🤣-es este foro BMWmotos, nadie nos puede decir lo contrario...sencillamente porque escrito está, sólo hay que leerlo.
 
Insisto... todos nos vamos a morir. Y NO HAY NADA INFALIBLE nada. Ni nunca lo hubo, ni lo habrá.

Querer llevar unos argumentos al "y todas fallan" (o el y tu más) es algo absurdo porque es EVIDENTE que "todas fallan" desde el momento que no hay nada infalible (es un comentario absurdo).

Pero no, no todas fallan igual (y ya no entro en marcas de motos), y si alguien me viene a decir que un Lexus falla lo mismo que un Range Rover porque todas tienen campañas (aunque uno sea el numero uno en fiabilidad y el otro en no tenerla), me parece un chiste de mal gusto. O decir que un motor pudretech es tan fiable cómo un toyota, porque tanto stellantis cómo toyota tienen recalls, otro chiste. Seamos realistas, las cosas son cómo son, y no sé que problema puede haber en esa realidad (que insisto, me da igual quien la tiene más larga o menos)

Saludos
 
Mi opinión sobre la fiabilidad:
- las mecánicas actuales son más fiables que las antiguas.
- los fallos actuales tienen más repercusión que los antiguos.
- cuantos más componentes, más probabilidades de fallos.
- a quien le toca la china tiene un pensamiento más rotundo sobre la mala fiabilidad de la marca. No es raro que se exagere.
- el ahorro de costes ha traído problemas pero creo que se equilibran de sobras con las mejoras en ingeniería.
- los fallos provienen principalmente de los cada vez más escasos tiempos de desarrollo.
- la cantidad de campañas no es la panacea, lo son las maneras y el tiempo de respuesta de las marcas cuando encuentran fallos.
- porcentualmente me parece que estamos acabando de vivir uno de los mejores momentos en fiabilidad. Tengo la impresión que el ahorro de costes si no se controla puede darle la vuelta a la tortilla.
 
Posiblemente una de la motos más fiables que se han fabricado, ¿ pero la nueva seguirá el mismo camino que sus antecesoras.....?, creo que para saberlo tendrá que pasar más tiempo y haber unidades con muchos km.
Ver el archivo adjunto 434020
Ver el archivo adjunto 434021
Tal cual...

La fiabilidad de un modelo sólo se puede constatar con el tiempo, y no me refiero a un par de añitos.

La fiabilidad de las antiguas ATwin y Transalp es-fué- legendaria; y para construir esa leyenda hicieron falta muchos años.

La reputación de una marca viene de ahí también...BMW y Honda, Yamaha, Kawasaki, Suzuki...se la han ganado a través del tiempo.
 
Última edición:
Mi opinión sobre la fiabilidad:
- las mecánicas actuales son más fiables que las antiguas.
- los fallos actuales tienen más repercusión que los antiguos.
- cuantos más componentes, más probabilidades de fallos.
- a quien le toca la china tiene un pensamiento más rotundo sobre la mala fiabilidad de la marca. No es raro que se exagere.
- el ahorro de costes ha traído problemas pero creo que se equilibran de sobras con las mejoras en ingeniería.
- los fallos provienen principalmente de los cada vez más escasos tiempos de desarrollo.
- la cantidad de campañas no es la panacea, lo son las maneras y el tiempo de respuesta de las marcas cuando encuentran fallos.
- porcentualmente me parece que estamos acabando de vivir uno de los mejores momentos en fiabilidad. Tengo la impresión que el ahorro de costes si no se controla puede darle la vuelta a la tortilla.
No coincido en el primer punto ; simplemente por calidad del material ; no es rebajar peso porque si.....un motor 1000cc de hoy pesa la mitad que uno de los 90 y traen lo mismo.

Enviado desde mi 2201117TY mediante Tapatalk
 
No coincido en el primer punto ; simplemente por calidad del material ; no es rebajar peso porque si.....un motor 1000cc de hoy pesa la mitad que uno de los 90 y traen lo mismo.

Enviado desde mi 2201117TY mediante Tapatalk

Me refería a que a medida que avanza la tecnología, esta se hace más fiable per se por las mejoras en materiales, en diseño, en tolerancias, cálculo de esfuerzos, etc.
 
Me refería a que a medida que avanza la tecnología, esta se hace más fiable per se por las mejoras en materiales, en diseño, en tolerancias, cálculo de esfuerzos, etc.
No necesariamente ...la hormigonera y el microondas no son tan antiguos y funcionan
889a199078ea84285a5d55092c5aee1b.jpg


Enviado desde mi 2201117TY mediante Tapatalk
 
No necesariamente ...la hormigonera y el microondas no son tan antiguos y funcionan
889a199078ea84285a5d55092c5aee1b.jpg


Enviado desde mi 2201117TY mediante Tapatalk
Esta; creo que va " justita " menos en diseño

Enviado desde mi 2201117TY mediante Tapatalk
 
No necesariamente ...la hormigonera y el microondas no son tan antiguos y funcionan
889a199078ea84285a5d55092c5aee1b.jpg


Enviado desde mi 2201117TY mediante Tapatalk

1.- yo cambié el año pasado un microondas porque petó. Por cierto, el primer microondas salió al mercado en 1947.
2.- los ejemplos personales (tanto mi microondas como la cb500 esa) representan un 0,00000001% del número de microondas o motos del mundo.
3.- ¿me puedes explicar qué tiene que ver el tipo del vídeo siguiente mostrando sus habilidades sobre agua con lo que estamos hablando de la fiabilidad? ¿Fiabilidad de los componentes cuando llueve?
 
1.- yo cambié el año pasado un microondas porque petó. Por cierto, el primer microondas salió al mercado en 1947.
2.- los ejemplos personales (tanto mi microondas como la cb500 esa) representan un 0,00000001% del número de microondas o motos del mundo.
3.- ¿me puedes explicar qué tiene que ver el tipo del vídeo siguiente mostrando sus habilidades sobre agua con lo que estamos hablando de la fiabilidad? ¿Fiabilidad de los componentes cuando llueve?
1, se cuando se inventó el micro hombre; por cierto te sigo aquí desde tu emigrar del foro vstrom .
La honda 500 ; es el primer ejemplo del ultimo post de esa página de face ; donde puedes ver todo tipo de motos y cilindradas ( incluidas BMW) fjr con 600.000 ,xj con 660.000 ,etc hasta llegado un tiempo ,en el que por otro lado es lógico ,aunque sean hierros y ahora plásticos ,no todas han tenido tiempo de demostrar su fiabilidad; no sé si me dejo algo del punto 2 y 3 ,pero ahora lo miro...
Ah sí ,el vídeo; obviando que es un máquina y que el mayor logro será una bomba de gasolina ( lo ignoro) la forma de usar el freno y la tracción me hace pensar que los carburadores perfectamente serán una nostalgia fiable en cuanto ya no sepamos ni conducir ( obviamente una impresión personal que no tenías porque saber) un


Enviado desde mi 2201117TY mediante Tapatalk
 
pero luego ves a muchos llevando las motos a talleres más baratos para intentar ahorrarse 100€ en una revisión y encima poniendo piezas no originales, pero no dudan un segundo en poner pérdida a la marca porque mañana les salga un fallo y BMW no les hace caso.
Ese es el motivo, por el que algunos pagan 3.000 euros de arreglo y otros no pagan un duro y marca asume el costo.
Hay más de un caso, conocido en este foro.
De quien se fia una marca, del personal teóricamente formado por la marca, o por el taller de calle que muchas veces hace lo que indica el cliente y no lo que indica el manual de servicio, o el cliente de marra que se mete a mecánico sin tener pajolera idea.
Y esto, es sabido por las marcas, que tienen que lidiar con todo tipo de clientes.
Es, así de sencillo, pero muchos se empecinan en querer llevar la razón por el mero echo, de no palmar pasta y entran en batallas perdidas con correspondiente pataleta y poniendo a parir a la marca.
 
Seguramente así es ,solo es un ejemplo de durabilidad en componentes

Enviado desde mi 2201117TY mediante Tapatalk

A costa de no arriesgar absolutamente nada... a mí eso no me vale, es lo que lleva haciendo muchos años Suzuki, riesgo el justo y ya estamos viendo el resultado.

La gente quiere motos modernas y que traigan de todo, ejemplo más claro, la Voge 900DSX... hasta las trancas de electrónica, que por el mismo precio te sacas una VStrom 650??? Muy bien, la gente quiere otra cosa.

En BMW ya hemos dicho que hay productos así... sólo hay que buscarlos.

Pero la gente no quiere eso, la gente quiere una nave espacial con la fiabilidad de un botijo.

Soplar y sorber a la vez vamos.

Queremos por poner un ejemplo, que una suspension electronica sea tan fiable como una manual.... hay que saber lo que se compra.
 
Última edición:
A costa de no arriesgar absolutamente nada... a mí eso no me vale, es lo que lleva haciendo muchos años Suzuki, riesgo el justo y ya estamos viendo el resultado.

La gente quiere motos modernas y que traigan de todo, ejemplo más claro, la Voge 900DSX... hasta las trancas de electrónica, que por el mismo precio te sacas una VStrom 650??? Muy bien, la gente quiere otra cosa.

En BMW ya hemos dicho que hay productos así... sólo hay que buscarlos.

Pero la gente no quiere eso, la gente quiere una nave espacial con la fiabilidad de un botijo.

Soplar y sorber a la vez vamos.

Queremos por poner un ejemplo, que una suspension electronica sea tan fiable como una manual.... hay que saber lo que se compra.
Pudiera ser como comentas ; la estadística no la se ,pero la lógica indica que si ; pero vuelve la pregunta que más escucho ; oye ,salen buenas? Eso es soplar y sorber para alguien como yo ; pero como todo hay mil variables como mil gustos( la plástica de tu ex ktm completa cuesta 500€ ,lo mismo que solo una tapa del depósito de una crf1100 p ej ; quizás sea de los pocos que miran si el coche va con correa o con cadena ; seré un fósil pero entiendo a quien se pilla p ej una cf450 por 6000€ y si rompe....que rompa ,también a quien como yo no necesita pisar un taller y tiene 2 motores operativos aparte de recambio ; no lo veo si tengo para hacer un millón de km antes de que lo prohíban.....y puede ,solo puede que la obsolescencia diga que máximo 10-15 años ,a muchos les sobrará; mientras yo miraré que no descataloguen piezas ,un saludo Pacogs

Enviado desde mi 2201117TY mediante Tapatalk
 
Si te compras una moto con un motor de hace 30 años y suspensiones manuales y encendido con llave, ya esta... ya no te pasa nada y estas a salvo, a salvo no se de que, pero lo importante es que no sufras.

Si te vas a comprar una moto y vas a estar sufriendo por cosas que no le pasan, es mejor que no la compres.

Yo si tuviera miedo a todo tendria una nineT... facilisimo.

Ahora bien... si quiero una "nave espacial" tengo que asumir que tiene muchos mas elementos que pueden dar problemas... y si no estoy dispuesto a asumir eso, insisto, es mejor comprar algo sencillo.

Hoy vengo de viaje.... no me he encontrado ni un solo vehiculo parado en el arcen por averia... y me he cruzado con miles de vehiculos, todos circulando sin problemas, de todas las marcas y modelos.

Entras al foro y la sensacion que me da es que deberia de toparme con una grua recogiendo un vehiculo cada 10 kilometros.

Salvo raras excepciones, todo por norma general es fiable o muy fiable... salir a la calle y a ver cuantas motos veis en el arcen o coches y me da lo mismo la marca.

Segun el Gaitan y frikis analogos, tenia que haber un Puretech tirado cada dos manzanas.
 
Última edición:
Si te compras una moto con un motor de hace 30 años y suspensiones manuales y encendido con llave, ya esta... ya no te pasa nada y estas a salvo, a salvo no se de que, pero lo importante es que no sufras.

Si te vas a comprar una moto y vas a estar sufriendo por cosas que no le pasan, es mejor que no la compres.

Yo si tuviera miedo a todo tendria una nineT... facilisimo.

Ahora bien... si quiero una "nave espacial" tengo que asumir que tiene muchos mas elementos que pueden dar problemas... y si no estoy dispuesto a asumir eso, insisto, es mejor comprar algo sencillo.

Hoy vengo de viaje.... no me he encontrado ni un solo vehiculo parado en el arcen por averia... y me he cruzado con miles de vehiculos, todos circulando sin problemas, de todas las marcas y modelos.

Entras al foro y la sensacion que me da es que deberia de toparme con una grua recogiendo un vehiculo cada 10 kilometros.
Como lam
Si te compras una moto con un motor de hace 30 años y suspensiones manuales y encendido con llave, ya esta... ya no te pasa nada y estas a salvo, a salvo no se de que, pero lo importante es que no sufras.

Si te vas a comprar una moto y vas a estar sufriendo por cosas que no le pasan, es mejor que no la compres.

Yo si tuviera miedo a todo tendria una nineT... facilisimo.

Ahora bien... si quiero una "nave espacial" tengo que asumir que tiene muchos mas elementos que pueden dar problemas... y si no estoy dispuesto a asumir eso, insisto, es mejor comprar algo sencillo.

Hoy vengo de viaje.... no me he encontrado ni un solo vehiculo parado en el arcen por averia... y me he cruzado con miles de vehiculos, todos circulando sin problemas, de todas las marcas y modelos.

Entras al foro y la sensacion que me da es que deberia de toparme con una grua recogiendo un vehiculo cada 10 kilometros.

Salvo raras excepciones, todo por norma general es fiable o muy fiable... salir a la calle y a ver cuantas motos veis en el arcen o coches y me da lo mismo la marca.

Tenia que haber un Puretech tirado cada dos manzanas.
como la mia…58f00903-3af5-4aaf-8bba-db92c79804a3.jpeg
 

Totalmente de acuerdo....(y)(y)(y)

El problema viene cuando queremos tener todo y ademas la fiabilidad de la tuya. ;)

Personalmente asumo los problemas que mi moto pueda dar a cambio de todo lo que me aporta en disfrute... yo ya tuve una 100GS del ´89... muy autentica, muy bonita, lo que tu quieras, pero a mi dame una moderna que si da problemas, si es que los da... ya arreglaremos.:sneaky:(y)

E insisto... hay modernas hiper fiables y sin arriesgar lo mas minimo.

Se llama BMW NineT.
 
Si te compras una moto con un motor de hace 30 años y suspensiones manuales y encendido con llave, ya esta... ya no te pasa nada y estas a salvo, a salvo no se de que, pero lo importante es que no sufras.

Si te vas a comprar una moto y vas a estar sufriendo por cosas que no le pasan, es mejor que no la compres.

Yo si tuviera miedo a todo tendria una nineT... facilisimo.

Ahora bien... si quiero una "nave espacial" tengo que asumir que tiene muchos mas elementos que pueden dar problemas... y si no estoy dispuesto a asumir eso, insisto, es mejor comprar algo sencillo.

Hoy vengo de viaje.... no me he encontrado ni un solo vehiculo parado en el arcen por averia... y me he cruzado con miles de vehiculos, todos circulando sin problemas, de todas las marcas y modelos.

Entras al foro y la sensacion que me da es que deberia de toparme con una grua recogiendo un vehiculo cada 10 kilometros.

Salvo raras excepciones, todo por norma general es fiable o muy fiable... salir a la calle y a ver cuantas motos veis en el arcen o coches y me da lo mismo la marca.

Segun el Gaitan y frikis analogos, tenia que haber un Puretech tirado cada dos manzanas.
Miedo? No veo porque ; según leo solo es dinero ,la fiabilidad p ej voge frente a la BMW no es que se pueda asumir ,si no que lo están haciendo tal parece ....y no va a pasar nada ; si destrozo una cf450 ,se de buena tinta que el motor son 1500€ completito y sigo cargado de electrónica y chuches AliExpress a todo trapo.
Coincido ,los vehículos salen más fiables ,pero eso no quiere decir que si tú no los ves no se averien; yo no veo ambulancias y el hospital está lleno...
Es lógico el pudretech....si sumerges la correa 5 minutos antes ,prueba a dejarla 24 h o a montar dentado y cadena ,igual ya es fiable ...uno es leer y otro sentenciar; pocos pueden hacerlo.
La sensación de arrancar con llave ; tener suspensiones " manuales" ,o que el motor tenga 30 años de diseño no se que hace realmente en una moto; pero dar miedo desde luego que no; mi pensar era mas bien por p ej partir un árbol de levas ; soldarlo yo mismo y seguir...jamás compraria algo que no pudiera tocar yo mismo ( hablando de motos) .
Cómo ves ,la única sentencia parece ser económica

Enviado desde mi 2201117TY mediante Tapatalk
 
Desconozco problemas en las Yamaha
En este caso hablo de experiencia propia, tracer 700, el último modelo que salió antes de hacerle reestilyng, fallos en unos 6 años, el captador de marchas, pieza habitual y compartida que falla en muchas Yamaha, que arregle resoldando la pieza, ha sido el único, en las posteriores, cúpulas que de bajan solas, roturas de embragues, marcadores que tienen que cambiar por culpa del inmovilizador, piñas que fallan, asi que recuerde.

Aun siendo una moto fiable, para mí, veo que si, que han ido perdiendo calidad de fabricación, o es mi impresión.

Enviado desde mi S97Pro mediante Tapatalk
 
Totalmente de acuerdo....(y)(y)(y)

El problema viene cuando queremos tener todo y ademas la fiabilidad de la tuya. ;)

Personalmente asumo los problemas que mi moto pueda dar a cambio de todo lo que me aporta en disfrute... yo ya tuve una 100GS del ´89... muy autentica, muy bonita, lo que tu quieras, pero a mi dame una moderna que si da problemas, si es que los da... ya arreglaremos.:sneaky:(y)

E insisto... hay modernas hiper fiables y sin arriesgar lo mas minimo.

Se llama BMW NineT.
Si no recuerdo mal esa GS del 89 es la moto menos fiable que has tenido.
 
Efectivamente... y si quieres la misma fiabilidad o mas aun (mas sin duda)... una NineT y os saca 110CV en vez de 60 ;)... a lo loco!!

Esa moto que tu tienes... NO TIENE DERECHO A ROMPER NADA.

Tiene menos electronica y tecnologia que el asa de un cubo.

Bueno, buenooo...como propietario de R80G/S, R80GS-no es la misma-, R100GS, R100RT, R100GS Paris Dakar y R100GS Paris Dakar Classic-1995-quiero hacer notar a @Arjuna40...que sí que dan problemas:

Bobina, placa de diodos y rotor del alternador son un clásico en las R100GS Paris Dkar o normales...lo que ocurre es que son averías previsibles y con llevar en viajes lejanos, como yo he hecho siempre el consiguiente repuesto-no ocupa casi espacio-pues ya está, si además se lleva repuesto del cardan, pues miel sobre hojuelas.

Resúmen: las GS 2V dan problemas pero al ser tan simples, son fácilmente solucionables, aunque no lleves ese repuesto que comento, una bobina se repara en paises lejanos, una placa de diodos se suelda y reponen los diodos y un rotor de alternador también se repara. Me refiero a muchos paises africanos, asiáticos, sudamericanos... en que los mecánicos están disponibles a culaquier hora del día-y muchos de la noche también-y acostumbrados a reparar. Fenómeno en extinción por nuestros pagos.

Al contrario, las GS modernas son más fiables, pero las reparaciones más complicadas; aunque como he dicho muchas veces hoy en día estando en Chad o en Burundi etc... pides una pieza a BMW y UPS te la lleva en unos días...

Y si tienes más prisa metes la moto en un pick-up y te la llevas a donde te plazca...o te traes un mecánico de donde te apetezca para que te la arregle in situ...y ya si te hartas de todo, la metes en un avión o barco o pick-up y pa casita. Hace 40 años no era exactamente así la cosa, ni de coña.

Pongo aquí un post al respecto de las R100GS Paris Dakar, su motor, transmisión, ciclo están en otros modelos también, que publiqué hace un tiempo en este foro:


Y ya puestos enlace a post de frenchie en este foro sobre la fiabilidad de R1100GS y R1150GS, van después de la R100GS:

 
Última edición:
Bueno, buenooo...como propietario de R80G/S, R80GS-no es la misma-, R100GS, R100RT, R100GS Paris Dakar y R100GS Paris Dakar Classic-1995-quiero hacer notar a @Arjuna40...que sí que dan problemas:

Bobina, placa de diodos y rotor del alternador son un clásico en las R100GS Paris Dkar o normales...lo que ocurre es que son averías previsibles y con llevar en viajes lejanos, como yo he hecho siempre el consiguiente repuesto-no ocupa casi espacio-pues ya está, si además se lleva repuesto del cardan, pues miel sobre hojuelas.

Resúmen: las GS 2V dan problemas pero al ser tan simples, son fácilmente solucionables, aunque no lleves ese repuesto que comento, una bobina se repara en paises lejanos, una placa de diodos se suelda y reponen los diodos y un rotor de alternador también se repara. Me refiero a muchos paises africanos, asiáticos, sudamericanos... en que los mecánicos están disponibles a culaquier hora del día-y muchos de la noche también-y acostumbrados a reparar. Fenómeno en extinción por nuestros pagos.

Al contrario, las GS modernas son más fiables, pero las reparaciones más complicadas; aunque como he dicho muchas veces hoy en día estando en Chad o en Burundi etc... pides una pieza a BMW y UPS te la lleva en unos días...

Y si tienes más prisa metes la moto en un pick-up y te la llevas a donde te plazca...o te traes un mecánico de donde te apetezca para que te la arregle in situ...y ya si te hartas de todo, la metes en un avión o barco o pick-up y pa casita. Hace 40 años no era exactamente así la cosa, ni de coña.

Pongo aquí un post al respecto de las R100GS Paris Dakar, su motor, transmisión, ciclo están en otros modelos también, que publiqué hace un tiempo en este foro:


Y ya puestos enlace a post de frenchie en este foro sobre la fiabilidad de R1100GS y R1150GS, van después de la R100GS:

Ni yo mismo lo hubiera explicado mejor.
 
Bueno creo que cada uno cuenta según su historia.

Los datos, del tipo del video, no se de donde salen pero en principio no me fio ni un pelo.

Todas las marcas tienen leyendas negras, no entro en si con o sin razón. Yo tengo una RT 1250 desde hace 2 años y ningún problema, mis anteriores motos, dos DUCATIS una monster 695 y una ST3, las dos las retire con más de 100000 Km y más de 15 años, solo fueron al taller a los mantenimientos y cambios habituales, correas, kit de transmisión, pastillas freno... no dieron ningún problema.

En cuanto a lo antiguo y lo moderno, un ejemplo con coches. A los 19 años heredé un SEAT 132 1800 en su tiempo un gran coche, lo deje en el desguace con 16 años con un consumo disparado y con fugas por todos lados, 140000 Km, el VOLVO S60 del 2006 que tengo en el garaje está a años luz del 132, tiene 110000 Km no ha dado problema alguno, consume lo mismo que el primer día y no tiene ninguna fuga, no creo que tenga que decir nada más.
 
Bueno, buenooo...como propietario de R80G/S, R80GS-no es la misma-, R100GS, R100RT, R100GS Paris Dakar y R100GS Paris Dakar Classic-1995-quiero hacer notar a @Arjuna40...que sí que dan problemas:

Bobina, placa de diodos y rotor del alternador son un clásico en las R100GS Paris Dkar o normales...lo que ocurre es que son averías previsibles y con llevar en viajes lejanos, como yo he hecho siempre el consiguiente repuesto-no ocupa casi espacio-pues ya está, si además se lleva repuesto del cardan, pues miel sobre hojuelas.

Resúmen: las GS 2V dan problemas pero al ser tan simples, son fácilmente solucionables, aunque no lleves ese repuesto que comento, una bobina se repara en paises lejanos, una placa de diodos se suelda y reponen los diodos y un rotor de alternador también se repara. Me refiero a muchos paises africanos, asiáticos, sudamericanos... en que los mecánicos están disponibles a culaquier hora del día-y muchos de la noche también-y acostumbrados a reparar. Fenómeno en extinción por nuestros pagos.

Al contrario, las GS modernas son más fiables, pero las reparaciones más complicadas; aunque como he dicho muchas veces hoy en día estando en Chad o en Burundi etc... pides una pieza a BMW y UPS te la lleva en unos días...

Y si tienes más prisa metes la moto en un pick-up y te la llevas a donde te plazca...o te traes un mecánico de donde te apetezca para que te la arregle in situ...y ya si te hartas de todo, la metes en un avión o barco o pick-up y pa casita. Hace 40 años no era exactamente así la cosa, ni de coña.

Pongo aquí un post al respecto de las R100GS Paris Dakar, su motor, transmisión, ciclo están en otros modelos también, que publiqué hace un tiempo en este foro:


Y ya puestos enlace a post de frenchie en este foro sobre la fiabilidad de R1100GS y R1150GS, van después de la R100GS:


Es reálmente muy interesante tu exposición y no podría corregirte ni una coma salvo un detalle: el contexto. Expones escenarios que poquísima gente podrá nunca experimentar ya que para poder perderse en un desierto selva o montaña, además de ganas tiempo y espíritu aventurero, se necesita algo muy importante y yo diría que lo principal, y son unos cuantos muchos $$$$€€€€. Lo normal en casos así es que si se dispone del dinero, lo que falta es tiempo y viceversa. Salvo que puedas viajar con tu puesto de trabajo y fuente de ingresos, como un ordenador y una conexión a internet, veo difíciles según que cosas. Vamos, que no veo yo a un marmolista viajando con su trabajo.

Uno, como muy bien has dicho, siempre puede conseguir recambios vía envíos express, la pick up, el mecánico... incluso optar por abandonar la moto en mitad de un desierto y comprar otra, pero eso tiene un coste y creo que hablamos de situaciones que no tienen nada que ver con el concepto de fiabilidad que podamos tener la inmensa mayoría de usuarios de la moto o cualquier objeto de consumo.

Pocas veces se tiene acceso al coste real que puede suponer un viaje como los descritos en los que la fiabilidad es importantísima, y las pocas veces que te enteras de lo que verdadéramente cuesta hacerlo, es cuando sabes que no está a tu alcance y si aún así tiras adelante tienes todas las papeletas para terminar en fracaso. Lo normal en casos así sería hacerse con una moto barata sencilla y fiable tipo Transalp de modo que no duela demasiado deshacerse de ella en caso de problemas.

Tampoco creo que, cambiando de escenario por algo más realista, la fiabilidad sea un supuesto a tener en cuenta por quienes puedan permitirse el lujo de tener su vehículo en garantía permanente cambiándolo cada pocos años. Muchos hasta tienen sus mantenimientos contratados y no se preocupan absolútamente de nada que no sea disfrutar su moto.

Y aquí es donde entro yo con el concepto de subjetividad cuando hablamos de la fiabilidad de una marca o modelo: su duración y envejecimiento para un uso normal del vehículo de más o menos 15.000 kms anuales y que lo conserves un mínimo de 10 años o más. Que tú mismo puedas hacerte las revisiones y no tengas problemas con roturas de dispositivos y componentes sin venir a cuento y a los que no se les ha exigido un sobreesfuerzo.

Si mi moto fuese de las que se rompe en el desierto funcionando por encima de los 50 grados o lo hace en Siberia por debajo de -15 es algo que me trae sin cuidado puesto que conmigo no se va a dar esa situación.

De modo que en mi caso con una R100R puedo decir que es una de las motos más fiables que he tenido, a pesar de haber tenido que tirar de grúa por no haber llevado recambio eléctrico. Pero 26 años para una pastilla de encendido y 29 por una bobina, considero que están más que amortizados.

Al final, estas cosas no son más que la valoraciones propias y batallitas de un aficionado a vídeos de talleres pakistanís.
 
Si no recuerdo mal esa GS del 89 es la moto menos fiable que has tenido.

Esa y la 1600GTL dieron más guerra que... buff, en cambio las 1200 y 1250 no he tenido problemas.

A eso súmale que para mí en el año 2006 y compartiendo garaje con una 1200Adv esa moto cuando se supone que iba bien ya no te decía nada, otra cosa era la historia y todo eso, que eso sí que me gustaba, el llevar un pedazo de historia de BMW.

Pero dinámicamente era un cepo... lo siento por los nostálgicos, pero era eso.... para mí, claro.

Llegué a esa conclusión, que si para tener fiabilidad tenía que ir en esa moto, prefería "arriesgar" con las nuevas.

Además que en esos años y con 29-30 años me gustaba ir fuerte.

La moto que mayor sensación de infalibilidad me transmitió fue esta, sin duda, todo bien hecho, electrónica muy probada y testimonial y el motor boxer de aire más evolucionado de la historia:

IMG_20190225_161822.jpg

El que quiera una BMW moderna y que sea prácticamente imposible el tener un solo problema, ya sabe 👍
 
Última edición:
Esa y la 1600GTL dieron más guerra que... buff, en cambio las 1200 y 1250 no he tenido problemas.

A eso súmale que para mí en el año 2006 y compartiendo garaje con una 1200Adv esa moto cuando se supone que iba bien ya no te decía nada, otra cosa era la historia y todo eso, que eso sí que me gustaba, el llevar un pedazo de historia de BMW.

Pero dinámicamente era un cepo... lo siento por los nostálgicos, pero era eso.... para mí, claro.

Llegué a esa conclusión, que si para tener fiabilidad tenía que ir en esa moto, prefería "arriesgar" con las nuevas.

Además que en esos años y con 29-30 años me gustaba ir fuerte.

La moto que mayor sensación de infalibilidad me transmitió fue esta, sin duda, todo bien hecho, electrónica muy probada y testimonial y el motor boxer de aire más evolucionado de la historia:

Ver el archivo adjunto 434171

El que quiera una BMW moderna y que sea prácticamente imposible el tener un solo problema, ya sabe 👍
Esa moto es preciosa la Urban Gs.
Lástima que sea tan pequeña para mi, si no tendría una.
 
Esa y la 1600GTL dieron más guerra que... buff, en cambio las 1200 y 1250 no he tenido problemas.

A eso súmale que para mí en el año 2006 y compartiendo garaje con una 1200Adv esa moto cuando se supone que iba bien ya no te decía nada, otra cosa era la historia y todo eso, que eso sí que me gustaba, el llevar un pedazo de historia de BMW.

Pero dinámicamente era un cepo... lo siento por los nostálgicos, pero era eso.... para mí, claro.

Llegué a esa conclusión, que si para tener fiabilidad tenía que ir en esa moto, prefería "arriesgar" con las nuevas.

Además que en esos años y con 29-30 años me gustaba ir fuerte.

La moto que mayor sensación de infalibilidad me transmitió fue esta, sin duda, todo bien hecho, electrónica muy probada y testimonial y el motor boxer de aire más evolucionado de la historia:

Ver el archivo adjunto 434171

El que quiera una BMW moderna y que sea prácticamente imposible el tener un solo problema, ya sabe

Una moto como esta pero en sustitución de la gama 900 sería la mejor opción para quitarse el problema chino que le viene


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Esa y la 1600GTL dieron más guerra que... buff, en cambio las 1200 y 1250 no he tenido problemas.

A eso súmale que para mí en el año 2006 y compartiendo garaje con una 1200Adv esa moto cuando se supone que iba bien ya no te decía nada, otra cosa era la historia y todo eso, que eso sí que me gustaba, el llevar un pedazo de historia de BMW.

Pero dinámicamente era un cepo... lo siento por los nostálgicos, pero era eso.... para mí, claro.

Llegué a esa conclusión, que si para tener fiabilidad tenía que ir en esa moto, prefería "arriesgar" con las nuevas.

Además que en esos años y con 29-30 años me gustaba ir fuerte.

La moto que mayor sensación de infalibilidad me transmitió fue esta, sin duda, todo bien hecho, electrónica muy probada y testimonial y el motor boxer de aire más evolucionado de la historia:

Ver el archivo adjunto 434171

El que quiera una BMW moderna y que sea prácticamente imposible el tener un solo problema, ya sabe 👍

pacoGS escribió:El que quiera una BMW moderna y que sea prácticamente imposible el tener un solo problema, ya sabe 👍

Ya te digo, que te lo cuenten a tí o a mí...sin duda alguna estos motores DOHC son los mejores aire/aceite que ha fabricado BMW en su historia. Una delicia viajar con mi R nine T UG/S.

Y sí, para mí esta DOHC es mejor que cualquier 2V en todo, fiabilidad incluída.

El año pasado tenía previsto viaje de aprox. otro mes-como en 2022- con la 690...pero me rompí esquiando el último menisco-de los 4- que me quedaba...asi que 2 meses después dejé en la cuadra la KTM690 y la tralla de pistas/fuera pista, arena etc...y me aticé casi 1 mes de pistitas light de tereno más o menos duro y deliciosas comarcales costeras hasta la frontera mauritana...con la BMW R ninet Urban G/S:

1733730114440.png
1733730131128.png
1733730148588.png
1733730161470.png
1733730175162.png
post 11281: https://www.bmwmotos.com/foro/threads/las-grandes-trail.555420/page-226
 
Última edición:
Me gustaría en el corto plazo bajar peso y quizás cambiar a una media, pero lo que me ofrece BMW no me acaba de gustar 🥲🥲🥲... y con KTM en ascuas pues ahí andamos.🫤
 
Atrás
Arriba