Fotos de vuestras R100R

rikyshow

Arrancando
Registrado
19 Abr 2013
Mensajes
69
Puntos
8
Buenas, pues a ver si como no hay muchas R100R os animais y colgais fotos de las vuestras , me encantaria coger ideas para darle un toque mas retro aun,pero sin llegar a un cambio cafe racer, scrambler, etc, ya la tengo funcionando y de momento va genial, no he tapizado el sillin todavia, pues me estoy esperando a ver si me ilumino, o me iluminais.

Gracias, os pongo fotos de la mia, bien limpita.

IMG_20160610_162448.jpg

IMG_20160610_162420.jpg

IMG_20160610_162506.jpg

IMG_20160610_162432.jpg
 
  • Like
Reacciones: CGS
Buenas, pues a ver si como no hay muchas R100R os animais y colgais fotos de las vuestras , me encantaria coger ideas para darle un toque mas retro aun,pero sin llegar a un cambio cafe racer, scrambler, etc, ya la tengo funcionando y de momento va genial, no he tapizado el sillin todavia, pues me estoy esperando a ver si me ilumino, o me iluminais.

Gracias, os pongo fotos de la mia, bien limpita.



Preciosa moto, pero para mi gusto "demasiado limpita", sobre todo las cubiertas. Un saludo.
 
Roadstero, que tubo de escape llevas?
Y cuales sus mejoras.

Saludos
 
Aquí la niña de mis ojos y algunas de sus amiguitas...
 

Adjuntos

  • z4.jpg
    z4.jpg
    87,2 KB · Visitas: 599
  • z5lonlyrider.jpg
    z5lonlyrider.jpg
    46,1 KB · Visitas: 592
  • z6salida_11_14_1.jpg
    z6salida_11_14_1.jpg
    53,2 KB · Visitas: 599
  • z7bonneville1.jpg
    z7bonneville1.jpg
    67,1 KB · Visitas: 600
  • Like
Reacciones: CGS
Frosker, el escape es un Zachs, lo comercializa Max Bóxer y, aparte de un ruido precioso, se nota que el motor va más desahogado.

Eso sí, barato no es.......

Va acompañado de una Y griega equilibrada (de longitudes similares para ambos cilindros).
 
Gracias Roadstero, lo tendré en cuenta.

Os mando la mía y algunos pequeños cambios.
Me queda montar el Ohlins de Islander y el faro amarillo.
También con tiempo pintarla de negro puro con fileteado en blanco,...no aguanto el color negro basalto que tiene.


Salud y Roadster.
 

Adjuntos

  • CAM00033.jpg
    CAM00033.jpg
    111,9 KB · Visitas: 591
  • _PGM9027.jpg
    _PGM9027.jpg
    44,6 KB · Visitas: 595
  • 20160525_151157.jpg
    20160525_151157.jpg
    333 KB · Visitas: 588
  • 20160525_151223.jpg
    20160525_151223.jpg
    335,4 KB · Visitas: 587
  • 20160525_151253.jpg
    20160525_151253.jpg
    343,3 KB · Visitas: 595
  • Like
Reacciones: CGS
20160223_155619.jpg

De serie total , con el unico añadido , modificando el feo portapaquetes trasero , para poner un baul , muy util en ciudad para dejar casco etc etc...............

Y la mia tambien se mancha el asiento gris cada dos por tres , pienso retapizar solo ese trozo.

Un saludo
 
joer, que me gusta a mí ese modelo, oiga....

Pues a mi no veas ....................:):):) . Cuando se vendia nueva ,, no podia , comprarla , con tener los motociclismo , solo moto y solo moto treinta , reeeleidos me tenia que conformar . y a mis 35 años consegui esa unidad , con solo 17.000 Kms reales en 2005 . A un precio de moto vieja , que aún no era clasica . Satisfación total , averias????????? las propias de su antiguedad de gomas,------ reten salida caja de cambio ------ y listo . Muy contento , mi UNICA , MOTO GRANDE , de 500ccc para arriba vamos .......

Un saludo.
 
Esto es lo que buscas? Esto es un proyecto de Boxerclasicas. Deposito y guardabarros de /6, un aspecto " mas clásico"

IMG_20150515_213246.jpg
 
  • Like
Reacciones: CGS
JRoig , si eso me gusta mucho, lo que no me gusta es la suma de todos los cambios, en terminos economicos. Algo mas personal y economico para mi seria:
cambio de manillar , y relojes, guardabarros delantero, fuelles de horquilla, modificar asiento, y arreglar sin cortar subchasis , hacer algo mas bonito, no con tanto aspecto de largo descompensado, guardabarros trasero, y tubo de escape. Aunque me conformaria con manillar, relojes , y asiento tapizado algo modificado.
 
Otra cosa que no estaria mal llegar a conseguir , seria estilo rnine en r100r, no se si seria muy complicado, cupula, doble salida de escape, etc
image.jpg
 
Yo tengo una y no la veo para Cafe, las que he visto no me gustan, quedan demasiado altas esteticamente para mi, desgarbadas, lo unico que me gustaria hacerle a la mia aparte de algunos detalles mas de los que le he hecho y colorido es cortar subchasis, quitando el supuesto portabultos, modificar la parte final del asiento y cambiar guardabarros trasero.
 
Última edición:
Yo tengo una y no la veo para Cafe, las que he visto no me gustan, quedan demasiado altas esteticamente para mi, desgarbadas, lo unico que me gustaria hacerle a la mia aparte de algunos detalles mas de los que le he hecho y colorido es cortar subchasis, quitando el supuesto portabultos, modificar la parte final del asiento y cambiar guardabarros trasero.


El guardabarros delantero no me gusta nada.
Y la parte de atrás, lo mas feo de la moto.
Vaya diseño tuvieron los del Este
 
El guardabarros delantero no me gusta nada.
Y la parte de atrás, lo mas feo de la moto.
Vaya diseño tuvieron los del Este

Y los relojes y/o su embellecedor tampoco suelen gustar, a mi me gustan, quiza si cambiara lo que he comentado cambiaria el guardabarros delantero, aunque me gusta, para que fuera con el trasero.

Desde luego todo lo que afecta a mecanica, funcionamiento, no quiero tocarlo.
 
El problema de la R100R es que su chasis procede de la GS y la pipa de dirección queda muy alta, poco apropiada para vuestros "cafeteos".

Solitaria, mira que he oído a poca gente decir que ese guardabarros que has puesto es feo, pero estoy totalmente de acuerdo contigo.

A su lado, el de la R100R es casi un Velázquez.....:D
 
Pues yo pienso que la parte delantera es muy bonita,(horquilla,llanta frenos y guardabarros),,,,de la trasera no digo ná, pero sinceramente no la veo tan horrorosa,hablamos de una moto para todo,,Pienso es muy dificil de mejorar, si acaso el invento Mystic.$$$$$$$..lo mejora-...Pero aún tengo que ver algún cafeteo-ínvento que mejore el original, para mi es una moto muy dificil de cafetear,,,,ese espacio que queda entre chasis y rueda es horroroso
 
Ahí vá la mía:

DSCN3566.jpg

DSCN3571.jpg

Respecto al tema de mejoras por la parte estética creo que si algo bueno tiene éste modelo es que es muy singular, no se parece a ninguna naked al uso, por tanto, para qué cambiar? además vino con todas las mejoras al ser de los últimos 2V en producción: paralever, suspensiones japos, frenos Brembo, todo lo que traían los últimos boxer 2V, aunque conservando su espíritu... Quizás, y más siendo un modelo de carretera, le hubiese puesto una 5ª un poco más larga. Además pienso que si tienes una moto completa es una lástima empezar con modificaciones; esas son cosas muy delicadas y si se hacen y encima queremos que estén bien hechas, hay que echar un montón de €€€€. Si no, si vamos por lo barato, terminamos con una horterada con una raya gorda de pintura en medio y escapes envueltos con anticalórica, eso en el caso de que se quiera cafetear. Luego viene el tema scrambler, para qué si la moto es una GS disfrazada de carretera? con unos cambios mínimos hacemos una GS y tenemos una 2X1 de esas que ahora están tan de moda :rolleyes2: Y respecto a ponerle tacos, si es una buena moto de carretera, con lo que vá mejor es con buenos neumáticos de carretera.

Aunque tampoco es que sea muy estricto en el tema de dejar la moto original. Siempre me ha gustado montar fuelles en la horquilla de una naked, y si no es naked también.
Y es lo que siempre he hecho normálmente aprovechando cambios de retenes:

086eu.jpg
Siguiendo con la 100 R, además de todo lo anterior lo único que ví mejorable es la ergonomía ya que el asiento lo veo demasiado bajo respecto al manillar y las estriberas, así que lo subí un par de cm más o menos y aproveché para que me pusiesen viscoelástica, y con eso y una pantalla pequeña te se hace una viajera muy cómoda con un consumo bastante decente. El manillar me ha parecido siempre de las mejores cosas que tiene la moto, muy cómodo, y ese mismo es el que le puse a la 65 ganando muchos enteros en cuanto a comodidad:

DSCN3583.jpg

Por cierto, el cuadro de la Mystic dejó de gustarme cuando ví el precio :tongue:. Con el tiempo ya se me ocurrirá que hacer con el original.

PD. Buena idea el post, salen cosas muy interesantes como el asiento mono y el escape. Está claro que los gustos no son baratos :cry:
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: CGS
Ahí vá la mía:

Ver el archivo adjunto 46217

Ver el archivo adjunto 46218

Respecto al tema de mejoras por la parte estética creo que si algo bueno tiene éste modelo es que es muy singular, no se parece a ninguna naked al uso, por tanto, para qué cambiar? además vino con todas las mejoras al ser de los últimos 2V en producción: paralever, suspensiones japos, frenos Brembo, todo lo que traían los últimos boxer 2V, aunque conservando su espíritu... Quizás, y más siendo un modelo de carretera, le hubiese puesto una 5ª un poco más larga. Además pienso que si tienes una moto completa es una lástima empezar con modificaciones; esas son cosas muy delicadas y si se hacen y encima queremos que estén bien hechas, hay que echar un montón de €€€€. Si no, si vamos por lo barato, terminamos con una horterada con una raya gorda de pintura en medio y escapes envueltos con anticalórica, eso en el caso de que se quiera cafetear. Luego viene el tema scrambler, para qué si la moto es una GS disfrazada de carretera? con unos cambios mínimos hacemos una GS y tenemos una 2X1 de esas que ahora están tan de moda :rolleyes2: Y respecto a ponerle tacos, si es una buena moto de carretera, con lo que vá mejor es con buenos neumáticos de carretera.

Aunque tampoco es que sea muy estricto en el tema de dejar la moto original. Siempre me ha gustado montar fuelles en la horquilla de una naked, y si no es naked también.
Y es lo que siempre he hecho normálmente aprovechando cambios de retenes:

Ver el archivo adjunto 46229
Siguiendo con la 100 R, además de todo lo anterior lo único que ví mejorable es la ergonomía ya que el asiento lo veo demasiado bajo respecto al manillar y las estriberas, así que lo subí un par de cm más o menos y aproveché para que me pusiesen viscoelástica, y con eso y una pantalla pequeña te se hace una viajera muy cómoda con un consumo bastante decente. El manillar me ha parecido siempre de las mejores cosas que tiene la moto, muy cómodo, y ese mismo es el que le puse a la 65 ganando muchos enteros en cuanto a comodidad:

Ver el archivo adjunto 46230

Por cierto, el cuadro de la Mystic dejó de gustarme cuando ví el precio :tongue:. Con el tiempo ya se me ocurrirá que hacer con el original.

PD. Buena idea el post, salen cosas muy interesantes como el asiento mono y el escape. Está claro que los gustos no son baratos :cry:

Buena colección de motos tienes!!!
Este modelo no lo conocía y me gusta, la veo diferente...parece cómoda!! También es cierto que soy un recién conocedor de estas motos... compré hace menos de 1 mes una R65... y me tiene enganchado
Quería aprovechar por preguntarte por el cambio de manillar de tu R65, yo la mía la gasto a menudo para ir a trabajar, y una vez que entro en ciudad encuentro el manillar estrecho... a poca velocidad me cuesta mover el manillar....quizás sea un flojeras jajajaj
Sí fuese para los domingos me daría igual...pero para un uso asiduo...me preocupa. Además se dificulta cuando llevo paquete..
-Entonces se mejora mucho en manejabilidad con el cambio de manillar por el de la R100R?
-Que tal la estética con ese manillar?
-Me valdrían los espejos originales largos que acabo de recibir?
Gracias...y perdón si desvirtuo el hilo...pero me resulta de mucha ayuda...
Gracias
 
Por cierto, me encanta este modelo....lo veo diferente y tiene pinta de ser una rútero infatigable
 
Me gusta . Jimenoma, una transformación muy simple y bien resuelta ......me la guardo para cuando tenga en mente dejar que sea de serie .....

Un saludo.
 
Jimenoma, que guardabarros delantero pusiste.
y que hiciste con el puente de horquilla.
 
Okis jimenoma,
me he metido entre pecho y espalda el "desnudando a LUCI”,...está genial tu trabajo.
Sin palabras

Saludos
 
Frenchu...

en el siguiente enlace se ve como queda:

http://www.bmwmotos.com/foro/clasicas/256538-desnudando-luci-4.html

y en este otro el detalle de las piezas que conforman el soporte, me lo hicieron a medida en un taller de cerrajeria en Madrid:

http://www.bmwmotos.com/foro/clasicas/256538-desnudando-luci-5.html

En dicha ubicacion la bateria se ensucia bastante, pero es bastante comoda de quitar, simplemente soltar los bornes de la bateria, luego soltar los dos tornillos allen que se ven en una foto, y todo el conjunto se descuelga de los dos soportes traseros que apoyan en uno de los travesaños que unen chasis con bloque motor.

MarcoA
 
El guardabarros delantero y trasero los compre en

Feked Classic Bike Parts

El puente de horquilla lo hicieron a medida un tornero que me recomendó Alfonso de MotoCanarias en Madrid.




Fotos en

http://www.bmwmotos.com/foro/clasicas/256538-desnudando-luci-9.html

MarcoA

Ya no me acordaba de ese post, y eso que lo estuve siguiendo con atención en su momento.

Dos cosas saco en claro:

Necesito saber si al final pusiste pata de cabra, y cual. Y la segunda es que voy a comprar un Bagster de esos para el depósito.

Sobre el resto me parece un buen trabajo, y de €€€, por lo que ha salido una café guapa aunque yo no lo haría por temas de espalda y estética, quiero decir que si algún día me dá por hacer algo raro con la 100 será una scrambler. Aunque debo felicitarte ya que te ha quedado un trabajo muy elegante.

El tema del escape es algo que en principio descarto por cuestión de pelas, aunque supongo que eso sonará de fábula. Y respecto a los relojes intentaré hacer algo a nivel de soporte, y buscaré aros cromados como embellecedor.
 
Frenchu...

en el siguiente enlace se ve como queda:

http://www.bmwmotos.com/foro/clasicas/256538-desnudando-luci-4.html

y en este otro el detalle de las piezas que conforman el soporte, me lo hicieron a medida en un taller de cerrajeria en Madrid:

http://www.bmwmotos.com/foro/clasicas/256538-desnudando-luci-5.html

En dicha ubicacion la bateria se ensucia bastante, pero es bastante comoda de quitar, simplemente soltar los bornes de la bateria, luego soltar los dos tornillos allen que se ven en una foto, y todo el conjunto se descuelga de los dos soportes traseros que apoyan en uno de los travesaños que unen chasis con bloque motor.

MarcoA

Ahora que lo dices me he fijado y ya la veo...buen trabajo!!! Es como los magos ilusionistas!!!!
Gracias!
 
.
No me había dado cuenta del post. Ahí va una foto de la mía, tomada anteayer:


foto.jpg


Vsss
 
Mi R100RS

Así está quedando mi R100RS de 1980
 

Adjuntos

  • image.jpg
    image.jpg
    50 KB · Visitas: 294
Hola a todos, ahí va la mía, la presenté también hace algún tiempo

8cfe2bee4f286119e83976a70f5f286d.jpg
5c2b21cae9a0a4e6343c1898d72361d3.jpg



Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
 
Muy bonita esa R100r rikyshow.
Además tampoco es una transformación drástica,.
Lo que me llama la atención es que no lleva intermitentes.
Saludos,
MarcoA.
 
Una foto de la mía, de serie:

Saludos.
 

Adjuntos

  • IMG_20151119_130512.jpg
    IMG_20151119_130512.jpg
    99,2 KB · Visitas: 295
Hola , a todos :
Estupendas las fotos de vuestras R100R , como comenté en mi presentación ( me he registrado hace poco ) , ando buscando una R100R , es una moto que me enamoró en mi juventud y nunca ha dejado de gustarme ,ahora a mis 48 y un poco de vueltas de todo , me encantaria tener una y hacerle alguna "pequeña" modificación , pero sin asesinar su estilo.
He mirado por la red y se encuentran algunas , de todas maneras , si alguno de vosotros tuviera inteciones de vender la suya o supierais de alguna interesante , os agradeceria que me lo comentarais.

Un saludo .... gràcias de antemano
 
supongo que sabras que wunderlich tiene un catalogo para transformar las bmw clasicas y le presta mucha atencion a las r 100R. ahi te puedes inspirar bastante

te dejo el enlace por si no lo conocias.

Wunderlich Classic 2 válvulas
 
Muchas grácias por las respuestas :
En todas las webs de segunda mano "nacionales" , las que hay a "buen" precio estan vendidas. A parte ando valorando varias cosas , al tener que modificarla , no me merece mucho la pena comprar algo en muy muy buen estado , preferiria pagar menos , comprar algo más "gastado" y modificarmelo / arreglarmelo yo. Por otra parte , comprar algo perfecto o en más buen estado y pagar más de 6.000€ , me da un poco de mal rollo , ya que tengo presupuestados otros 1500€ en piezas que necesito. Teniendo en cuenta que la mano de obra me sale "gratis" , pero bueno , siempre salen cositas que alguien te tiene que ayudar ... ya sabeis.
Ayer llame a Guipuzcoa , tienen una lila por 4.000€ , ese precio estaria bien y la moto no se ve mal del todo , esta algo "trotadita" auque solo lleva 50 i pico mil kmtrs. , pero la tienen reservada , el martes me dan respuesta.

No conocia la pagina de wunderlich , está estupenda , de todas maneras casi todo lo que necesito lo tienen en "boxerclasicas y en "C59R" , y tengo entendido que son buenas tiendas.
De hecho , yo solo quiero cambiar manillar y relojes , guardabarros delantero , asiento , amortiguador trasero ( la suspensión delantera ya la repasaria yo ) y modificar un poco el subchasis para poner un guardabarros y portamatriculas algo más minimalista. Ponerle unas ruedas de trail y que me sirva para pasear , y digo pasear , por el monte ... algo asi como una Scrambler pero sin radicalismos.

Bueno , seguiremos buscando , agradeceré cualquier tipo de información al respecto , así como cualquier ayuda / idea que pueda salir ...
Gracias de nuevo :eagerness:
 
Para pasear por el campo creo que hay mejores opciones para un presupuesto de unos 4.000 pavos:

- 1500 por una Yamaha xt, o una Suzuki DRZ. Por ese precio las encuentras muy poco trotadas, y a igualdad de manos no creo que haya scrambler bóxer que las huela por campo.
- 2500 para algo así como una CB 750 o similares para la carretera.

Y por 4000 pavos ya te has hecho con un par de motos igual de válidas, o más según se mire, que son mucho más fáciles de encontrar en buen estado, y con una relación precio/producto a años luz de BMW.

Incluso hay opciones que pienso son más polivalentes para campo y asfalto como podría ser una Africa Twin 750 que se cotizan más baratas y tienen unas prestaciones respecto a una 100 bastante alejadas.

Claro que luego viene el tema de los gustos personales y ahí es dónde entra la bóxer. No hay mejor scrambler que encontrar una 100 hecha polvo, documentada, a precio de chatarra (misión casi imposible aunque sería lo lógico), y hacérsela uno mismo. O si no, lo suyo ya sería tener una desde hace años complétamente amortizada, es decir, cuando se podían adquirir a precios normales, y transformarla también según nuestro criterio. Aquí por lo menos partes de una base ya conocida.

Dicho esto, ahora damos un repaso a cualquier portal y te salen unos precios totálmente desproporcionados, encima cada vez quedan menos unidades originales a las que se les pueda rastrear un poco su historial, y las pocas que hay pienso que cada vez serán más caras por muchos motivos; por ejemplo, si hacemos una comparación con cualquier juguete o artículo de coleccionista, siempre se valoran mucho más los que vienen en su envase original aunque se trate de una triste caja de cartón, pero como esa caja esté en perfecto estado puede valer incluso más que el contenido. Si eso lo extrapolamos a una moto con todos sus componentes y accesorios como maletas, botiquín, su sello de entrega cuando se compró, herramientas, manuales sellados de origen, no los que se venden ahora, ya tenemos un buen valor asegurado y éste sería uno de esos casos en los que, por lo menos a mí, me costaría mucho hacer alguna transformación.

También están las "creaciones" a precio de creador, o artista conceptual, o lo que sea. Algunas la verdad es que son bastante bonitas, y "creadores" hay muchos y buenos, pero "creadores" cuya firma se valore por el simple hecho de que una moto haya pasado por sus manos hay muy pocos... poquísimos. Y esto es como el que se compra un cuadro, los hay muy buenos cuya firma no vale nada, y hay auténticas mierdas cuya firma lo vale todo, y si de nuevo extrapolamos esto al mundo de la moto nos damos cuenta que si modificamos una mierda podemos quitarle todo su valor, y por el contrario hay cosas que teniendo menos valor nunca las tocaríamos. Eso sí, hemos pagado un huevo por las dos, aunque se trate de la visión de un tercero, y no la nuestra.

Con este rollete solo te comento que desde mi punto de vista, pienso que ahora no es buen momento para buscar una moto para modificarla, salvo que se te cruce algo que reálmente valga la pena, y una moto así nunca la vas a encontrar en internet. Ya sale bastante caro, y es complicado, encontrar algo que valga la pena. Esa es mi opinión.
 
Última edición:
Hola Norte , grácias por tu comentario , te puedo asegurar que tienes toda la razón del mundo , aunque te agradeceria que me dajaras debatir tu opinión , la cual me merece todo el respeto.

Verás , tengo 48 años , desde mi primera moto , una cota 348 que a mis 14 años no podia ni arrancar , hasta la ultima que està aparcada en mi garage , provablemente hayan pasado unas 40 motos , no me las hagas descrivir porque no acavariamos , pero he tenido 4 BMW ( entre ellas una 1200 GS Adventur ) , 2 Moto Guzzi , 5 Triumph ( entre ellas una Scrambler , mira por donde ) , 2 Ducatis ... infinidad de motos de campo , de trial , cross , y enduro , ya que he hecho competición muchos años , algunas R's de alta alcurnia e incluso una Harley ( que todos hemos tenido nuestra epoca "macarrilla" ).

Te puedo asegurar que se perfectamente cual es la moto de campo que mejor funciona a nivel precios , a nivel prestaciones y a nivel técnico :
Antes que una XT 600 , toda la vida una WR 450 ( que ya tengo una ) y antes de comprarme una Africa Twin ( por Diós .... has dicho una Africa Twin ???? ) , prefiero no comentarla , porque también he tenido una .....

El problema es que te has confundido de persona al hacer tu comentario , nada más , soy nuevo por aquí y es normal que puedas pensar que soy el tipico "hipster" que quiere una Scrambler porque se han puesto de moda ...

Mi primera moto grande fué una R100/7 de los 70 , con ella hice más de 50.000 Kmtrs , hoy hacen Scramblers con esos hierros , y una R100R también está a años luz de una 100/7 ... osea que , según la vara de medir que ultilices puedes ver que moto esta a años luz de cual.

Yo quiero una R100R para modificarmela como me guste , me da igual el valor que luego tenga porque provablemente acabe en el salón de mi casa al lado de una Vespa 150S. Tienes razón , se pagan fortunas por según que tipo de motos , por el hecho de que ya no quedan o porque son modelos miticos R75/7 , R90/s .... etc. Pero ese no es el caso , de hecho , si las viejas BMW se pagan bién , es porque a la gente les gusta toquetearselas y hacerselas únicas ... caso similar a Harley o Guzzi , por ejemplo.

Se que hay transformadores de renombre que hacen cosas preciosas , como Kolben BCN o CRD , que piden fortunas por sus modificaciones , que te pueden gustar o no , pero son libres de pedir el dinero que crean , ya que estas cosas llevan trabajo y dinero.
Yo , afortunadamente me gano muy bien la vida con una cosa que no tiene absolutamente nada que ver con las motos , pero mi gran pasión es bajar a mi garaje y ensuciarme las manos de grasa toqueteando chatarra , combiando aceites y desmontando cosas. Yo me modificaré mi propia moto , a nivel mecanico y estetico y para mi esa serà la nota de autor que más dinero valga , mucho más que si la hubiera modificado el mismisimo Harlen Ness.

Concluyendo :
Quiero una R100R , porque es una moto que desde que salió al mercado en el 92 me gusta , porque es la ultima boxer de carburatas y porque quiero algo relativamente fiable , partiendo de la base que es una moto "antigua" , y cuando me pasee con ella por el campo , por la ciudad o por cualquier carretera que me plazca , pueda sentir la sensación de que estoy montado en un pedazo de història y sentir el aire en mi cara con savor añejo. Creo que no es una idea descabellada , seguro que disfrutaré mucho más que conduciendo una XT, que es una moto que sirve para muchas cosas , pero no destaca en nada , porque no corre , no frena , pesa un muerto y tiene unas suspesiones de juguete ... es la tipica moto que se la compra el que no sabe que moto comprar ... por así decir.
Te agradezco tus ganas de ayudar , te lo digo sin ningún tipo de ironia , de verdad .... espero que no te hayas molestado por debatir tu comentario , y repito .... tienes toda la razón... en parte .
Un saludo compañero
 
.
Fransex, iba a opinar sobre el tema que preguntabas, pero después de ver tu experiencia y tu historial me da un poco de corte aconsejarte nada.

Y después de leer tu respuesta a norte, que sabe mucho más que la mayoría de los que pululamos por aquí, creo que poco te podemos aportar.

Suerte.

Vsss
 
Atrás
Arriba