Fuga en pinza de freno brembo

kikorro

Allá vamos
Registrado
10 Nov 2006
Mensajes
518
Puntos
18
HOLA...a ver si me podeis hechar un cable....desmonte las pinzas de mi moto(k 100 rs 16v),para limpiarlas bien,vamos que las abri en dos mitades,despues las monte,y la de la izquierda ya no ha vuelto a cojer presion....me acorde que tenia una que compre en un desguace para ponerle a una gs y resulta que tampoco coje presion....me puse a revisar todos los latiguillos y al fiinal se me ocurrio poner un tapon en cada uno de los terminales del derivador que va en el guardabarros,como resultado de esto,confirme que la "fuga" era de la pinza izquierda(cuando ponia el tapon en la izquierda,el sistema si que cojia presion)....termine por pedir un kit de reparacion (4 pistones con sus retenes) mas torica pequeña que va en medio de las dos mitades,y resulta que tampoco coje presion,ni una ,ni la otra......fugan las dos por el mismo sitio,justo por la torica pequeña...se ve porque rezuma un poco de liquido por la zona.....he llegado a la conclusion de que las pinzas una vez abiertas,puede que se hayan "deformado" y ya no cierran bien,pero poniendo una regla recta en las dos mitades,se aprecian bien planas...no se,a ver si a alguno de vosotros le ha pasado algo parecido,tengo dos pinzas izquierdas en casa,y ninguna me sirve........a ver si hago una foto y la subo.

un saludo
 
Hola Kikorro, yo en una ocasión las desmonté para limpiarlas y sólo tuve que cambiar las tóricas pequeñas entre cara y cara; asegúrate de haber apretado los tornillos que las unen y que el circuito no tenga ninguna fuga por algún sitio, ¿has cambiado las juntas de cobre?

Saludos
 
Mira aver si las toricas son muy finas y no las hacen estancas, en cualquier tienda de recambios de coches las encontraras mas gruesas.
 
Hola Kikorro, yo en una ocasión las desmonté para limpiarlas y sólo tuve que cambiar las tóricas pequeñas entre cara y cara; asegúrate de haber apretado los tornillos que las unen y que el circuito no tenga ninguna fuga por algún sitio, ¿has cambiado las juntas de cobre?


Saludos

la verdad es que las juntas de cobre no las he cambiado,cuando hago la prueba de poner un tapon en el derivador,uso las mismas juntas de cobre,y coje presion el sistema.....se ve una pequeña burbujita(minima) en la zona donde va la torica(solo lleva una),y cuando vuelvo a abrir la pinza,esa misma zona,pero por el interior(entre mitad y mitad) se ve mojada de liquido....es muy raro


Mira aver si las toricas son muy finas y no las hacen estancas, en cualquier tienda de recambios de coches las encontraras mas gruesas.

no es tan facil encontrarlas...son de un material creo que se llama epdf,que es resistente al liquido de frenos....de todas maneras,cuando hice el pedido de los retenes y los pistones,compre 3 toricas,y las he probado las tres........un saludo
 
Última edición:
una foto de las pinzas y de por donde se ve la pequeña fuga..............................
un saludo.
 
yo estoy en la misma situacion(creo)
la maneta del freno, se hunde demasiado hasta el punto de casi tocar con el puño.
cambie el bombin de la bomba de freno y sigue igual. pienso que son las pinzas de freno. Y no se si buscar unas en buen estado o comprar los kit de reparacion de pinzas de freno
 
yo estoy en la misma situacion(creo)
la maneta del freno, se hunde demasiado hasta el punto de casi tocar con el puño.
cambie el bombin de la bomba de freno y sigue igual. pienso que son las pinzas de freno. Y no se si buscar unas en buen estado o comprar los kit de reparacion de pinzas de freno

yo...si fuese tu,me aseguraria de que no tienes aire en el circuito,incluso,soltando las pinzas de las botellas y el derivador del guardabarros......si tuvieses el mismo problema,al desmontar las pinzas de las botellas y quitar las pastillas de freno,por algun lado verias algo de liquido.......ademas puedes hacer la prueba,poniendo algo en medio de los pistones para que no se te salgan del todo(muy importante esto,porque si se te salen ,yo tengo la teoria de que al abrir las pinzas en dos mitades,algunas ya no vuelven a sellar bien,incluso con el kit de reparacion nuevo) y de esta forma,bombeas con la maneta de freno...si tienes el mismo problema que yo,veras (importante buena luz)por la zona señalada con el circulo en la foto de arriba,como rezuma un poco de liquido....si no es asi,yo de ti,antes de comprar el kit,cambiaria(comprobaria)la rosca del purgador(esto es barato) y cambiaria como bien ha comentado el amigo josect,las arandelas de cobre(barato).....otra cosa seria que al hacer la prueba,vieses(al no tener las pastillas puestas hay sitio para ver bastante bien) que al bombear,el liquido rezuma por los retenes,alrededor de los pistones,entonces,ya te tendrias que plantear,o bien,comprar el kit(en mi caso han sido 60-70 pavos a la basura) o bien comprar una pinza se segundamano(que puede estar igual que la tuya....yo la compre en un desguace y tampoco coje presion)....otra opcion que se me ocurre,es ir a un tornero,y que con la fresadora,le pegase una pasadita,para planificar la pinza.....pero ya te digo que es muy raro,porque yo he probado hasta poniendole pasta de juntas a las dos mitades y nada,que no coje presion...a ver si alguien nos puede hechar luz sobre el asunto,ya que a tiempo de gastar siempre estamos.

un saludo
 
Creo que estas pinzas no se deben abrir. En el manual de reparación de la LT que me parece que monta las mismas pinzas, dice claramente que no se deben separar las dos mitades. Eso es lo que dice:

Desarmar/armar la pinza de freno
delantero
Atención:
No hay que desatornillar las dos piezas de las pinzas
de freno.
Desarmar la pinza del freno delantero
• Desmontar la pinza del freno.
• Sacar el pasador de seguridad en la espiga de
seguridad (1).
• Expulsar la espiga de seguridad (1) desde el lado
de la rueda.
• Sacar las pastillas de freno hacia abajo.
• Cerrar el tornillo de purga de aire.
X Par de apriete:
Tornillo de purga de aire a la pinza del freno
delantero...................................................... 14 Nm
• Mantener un trapo sobre la pinza de freno.
• Expulsar con cuidado el émbolo del freno (2) en
la conexión para el conducto del líquido de frenos,
utilizando una pistola de aire comprimido.
e Atención:
No colocar los dedos entre los émbolos: ¡peligro de
aplastamiento!
• Retirar las 2 juntas anulares (3,4) de los taladros
izquierdo/derecho de los émbolos de freno.
• Verificar que los émbolos no están deteriorados.


Parece que hay que cambiar las juntas sin abrir las pinzas o al menos eso es lo que entiendo. Aunque tengo que reconocer que a veces estos manuales me cuestan de entender.

Saludos.
 
Creo que estas pinzas no se deben abrir. En el manual de reparación de la LT que me parece que monta las mismas pinzas, dice claramente que no se deben separar las dos mitades. Eso es lo que dice:

Desarmar/armar la pinza de freno
delantero
Atención:
No hay que desatornillar las dos piezas de las pinzas
de freno.
Desarmar la pinza del freno delantero
• Desmontar la pinza del freno.
• Sacar el pasador de seguridad en la espiga de
seguridad (1).
• Expulsar la espiga de seguridad (1) desde el lado
de la rueda.
• Sacar las pastillas de freno hacia abajo.
• Cerrar el tornillo de purga de aire.
X Par de apriete:
Tornillo de purga de aire a la pinza del freno
delantero...................................................... 14 Nm
• Mantener un trapo sobre la pinza de freno.
• Expulsar con cuidado el émbolo del freno (2) en
la conexión para el conducto del líquido de frenos,
utilizando una pistola de aire comprimido.
e Atención:
No colocar los dedos entre los émbolos: ¡peligro de
aplastamiento!
• Retirar las 2 juntas anulares (3,4) de los taladros
izquierdo/derecho de los émbolos de freno.
• Verificar que los émbolos no están deteriorados.


Parece que hay que cambiar las juntas sin abrir las pinzas o al menos eso es lo que entiendo. Aunque tengo que reconocer que a veces estos manuales me cuestan de entender.

Saludos.

puede ser que sea asi....yo tengo dudas de que se puedan sacar los retenes sin abrir las pinzas,pero la historia es que te venden la torica que va en medio para sustituirla...y creo que muchos dueños de bmw "k" han hecho esta reparacion con exito....me han comentado que no soy el unico al que le ha ocurrido esto....lo bueno seria dar con la solucion,primero para aprovechar mis pinzas de freno;je je....y segundo,porque es una pena,que alguien quiera limpiar a conciencia sus pinzas de freno y por este motivo,tenga que tirar la pinza a la basura,ademas del gasto que supone comprar el kit de reparacion y que no sirva para nada
 
Compañero Kikorro, yo estoy exactamente con el mismo caso que tu desde hace un mes, solo que a mi si me cogen presion y no tengo perdida de liquidos.

Pero una vez separadas ambas mitades no he conseguido dejarlas perfecta.

Desgraciadamente tengo un follon muy gordo de albañiles en casa y no tengo tiempo para solucionarlo, ni animos.

Ahora no tengo mas tiempo, en cuando que pueda te dare mas detalles de las pruebas que yo he realizado.

Pero que te quede claro que los dos tenemos el mismo problema.


Saludos.
 
Compañero Kikorro, yo estoy exactamente con el mismo caso que tu desde hace un mes, solo que a mi si me cogen presion y no tengo perdida de liquidos.

Pero una vez separadas ambas mitades no he conseguido dejarlas perfecta.

Desgraciadamente tengo un follon muy gordo de albañiles en casa y no tengo tiempo para solucionarlo, ni animos.

Ahora no tengo mas tiempo, en cuando que pueda te dare mas detalles de las pruebas que yo he realizado.

Pero que te quede claro que los dos tenemos el mismo problema.


Saludos.


joer macho...podias haberme dejado un hilo de esperanza.....:D.........ahora en serio,espero tus noticias con gran interes,,¿como has conseguido que te coja presion?porque la otra opcion es pasar por caja o adaptar unas pinzas de alguna japonesa(que no se si sera una locura)...el forero KLUCHO lleva otro tipo de pinzas,pero tambien lleva otras horquillas....no se ,no se...a ver si algun forero nos dispa dudas y salimos del pozo.
espero tus noticias.

un saludo
 
joer macho...podias haberme dejado un hilo de esperanza.....:D.........ahora en serio,espero tus noticias con gran interes,,¿como has conseguido que te coja presion?porque la otra opcion es pasar por caja o adaptar unas pinzas de alguna japonesa(que no se si sera una locura)...el forero KLUCHO lleva otro tipo de pinzas,pero tambien lleva otras horquillas....no se ,no se...a ver si algun forero nos dispa dudas y salimos del pozo.
espero tus noticias.

un saludo


Siento no poder aportar mucho en estos momentos, pero hasta que no termine con los albañiles imposible dedicarme a la moto. Esto serán al menos 15 días, es que yo cuando empiezo obras tiemblan hasta los arquitectos :D

Lo que si te puedo decir es que el compañero SAK3 ha realizado esta operación sin problemas.

Esta noche si tengo tiempo te dare algun detalle más de las pruebas realizadas.

Estaré pendiente del post por si surge algo o puedo hacer algún aporte, aunque no tengo tiempo ni para respirar¡¡¡¡¡¡

Por cierto, de donde eres????


Saludos
 
Siento no poder aportar mucho en estos momentos, pero hasta que no termine con los albañiles imposible dedicarme a la moto. Esto serán al menos 15 días, es que yo cuando empiezo obras tiemblan hasta los arquitectos :D

Lo que si te puedo decir es que el compañero SAK3 ha realizado esta operación sin problemas.

Esta noche si tengo tiempo te dare algun detalle más de las pruebas realizadas.

Estaré pendiente del post por si surge algo o puedo hacer algún aporte, aunque no tengo tiempo ni para respirar¡¡¡¡¡¡

Por cierto, de donde eres????


Saludos

de valencia
 
Hola siento no haber leido esto antes

Yo he abierto pinzas de 8 y de 16 v y jamas me ha ocurrido lo que a vosotros.

Primero cuando aflojo las pinzas las aflojo las dos mitades antes de sacar las pinzas, de la botella es mas facil.

Pues si habeis habierto las pinzas sabreis lo que os ha costado, y como digo yo las aflojo antes de sacar las pastillas y demas.

Luego lo que hay que tener en cuenta es que hay que apretarlas al mismo par es decir con un par de c....

y tambien lo suelo hacer cogido a la botella hasta que el tornillo haga el ruido de estirar un par de veces.

Yo utilizo una llave grande de hallen y le añado un tubo de acero de 40 centimetros con lo que puedeo tener una palanca de entre 25 y 35 cm para hacer fuerza.

Ese puede ser el problema falta de apriete.

Tambien puede ser que por algun motivo hayas intercambiado las pinzas, en principio no pasa nada ( yo si que he intercambiado mitades de pinzas sin problemas pero.....

No se me ocurre nada mas y he cambiado muuuuuchos retenes de pistones.

Os seguire a ver que pasa.

Saludos y suerte.

P.D.

Yo estoy en Alicante si necesitas algo podemos probar en una de mis motos.
 
Última edición:
Hola, coincido con sak3 en su exposición.

Debo decir que no he abierto nunca las pinzas delanteras de la K y sólo lo he hecho con las traseras, añado que sin problema alguno.
Cosas que se me ocurren ...

--Que alguna mitad de pinza se haya golpeado y tenga una muesca (saliente) que impida el cierre hermético contra su otra mitad :undecided:
--Como indica sak3 una falta de apriete. Pregunto si has limpiado a conciencia las roscas de los tornillos de cierre, lo digo porque cuando renové mi pinza trasera el juego de reparación traía los dos tornillos de cierre nuevos.

--Aire en el circuito. Puede que la guerra que te está dando esa pinza sea un problema de purgue, usa una jeringuilla desde el purgador y "absorbe" desde la pinza, de este modo ayudas con la jeringuilla a la presión que ejerce la bomba. Seguro que me dices que no será esto porque sale líquido por el punto que indicas, pero pregunto (que preguntón estoy hoy :)), salen gotas al apretar o es un rezume como las manchas de aceite típicas de los motores? Digo esto porque si de manipular al abrir y cerrar la pinza (varias veces) ha quedado manchada de líquido, al dar presión puede parecer que fuga y no ser cierto ................. no sé :undecided: elucubraciones al poder, ya nos contarás

Saludos
 
Bien compañeros, ahora que tengo un rato de tranquilidad aprovecho para contestaron, sobre todo al amigo Ricardo, Sak3, y Fernando, T93.

Lo primero dejar claro que en mi caso antes de desmontar hable por telefono con Sak3 y me explico el procedimiento para desmontar/montar, el mismo que el ha explicado perfectamente y yo hice al pie de la letra.

Primero procedi a una limpieza a fondo de todo el conjunto de las pinzas a base de brocha y liquido de freno y mucho aire a presion por todos lados, incluido los conductos internos de las pinzas, luego procedi a montar los retenes nuevos, gualdapolvos y los pistones nuevos, todo bien lubricado con el liquido de Brembo que viene con el kit de reparacion. Todo fue perfectamente hasta que llego el momento de unir ambas mitades de las pinzas previamente fijadas a las horquillas para hacer fuerza con mas seguridad.

Procedí a meter los 4 tornillos que llevan las pinzas, los dos centrales son algo mas pequeños que los dos laterales, conforme iba haciendo apriete mas o menos por igual repartiendo el apriete entre los 4, observe que al apretar algunos de los laterales la pinza se abría ligeramente, cosa que me parecio muy rara, una vez en este punto no hay mas remedio que desaflojar los 4 tornillos y volver a empezar, pero si seguimos apretando los 4 de la misma forma nos volvemos a encontrar con el mismo problema. Una vez hice varias pruebas tenia claro que algo raro pasaba, asi que saque las pinzas fuera y repase que todo estuviera en orden, no vi nada extraño, en mi caso no hubo ningun porrazo ni caída ni similar, ademas trabajo en un banco de madera que poco daño puede hacer a las pinzas.

Y volvemos de nuevo al ataque, antes de nada hice una limpieza a fondo de las roscas de los tornillos y de las pinzas, tambien verifique que los tornillos no estuvieran deformados sobre una superficie plana 100%, no observe nada extraño en los tornillos. Asi que de nuevo volvemos a realizar el montaje en las horquillas, el resultado el mismo........ Viendo claro que el problema surge cuando estoy apretando los tornillos laterales, decido utilizar otra técnica, que consiste en meter primero los 2 centrales y apretar a saco, quedando las pinzas perfectamente unidas, pero cuando se meten los laterales, cualquiera de los dos, y empiezas a apretar rápidamente la pinza se abre.

Ante esta circunstancia hable con Sak3 y me dijo aprieta bien fuerte hasta que los tornillo crujan, bien, crujieron tanto que los dos centrales los estire al menos medio centimetro :rolleyes2: y la Pu** rajita hay seguía.

Ante esta ultima prueba, y dos tornillos estirados, lo unico que se me ocurre es que el problema puede venir por los tornillos, asi que salí a la búsqueda en una ferretería industrial de tornillos iguales en calidad y resistencia, los encontré, creo recordar que son 10-8 o 10-10, los centrales eran iguales pero negros, y los laterales tenían unos cuantos hilos de rosca de mas, asi que no valen para dejarlos de forma definitiva ya que las pastillas apoyan en estos tornillos, pero si para probar que la pinza cierra de forma correcta.

Asi que volvemos al ataque, pero con el mismo problema, en cuando se aprietan los laterales la pinza se abre, y por mucho que aprieto no hay forma de cerrarla, aclaro que utilizo una carraca de las grandes, la misma que uso para los tornillos grandes de las ruedas etc, pero no hay forma.

Hasta aqui todas mis pruebas, por falta de tiempo no he podido hacer más, en cuando que pueda vuelvo a desmontar hasta dar con la solucion.

Comentar que he explicado este problema al maestro Tabayu, sin que el encuentre un motivo por el que esto ocurre, y sin verlo en directo es complicado dar con la solucion.

Bueno haber si entre unos y otros encontramos el problema.

Os dejo una foto.


IMAG0992 por velcam2000, en Flickr





Saludos.
 
fugan las dos por el mismo sitio,justo por la torica pequeña...se ve porque rezuma un poco de liquido por la zona.....

A veces, a averías complicadas, soluciones sencillas.

Yo me iría a una tienda de suministros industriales con la tórica pequeña y buscaría una con el mismo diámetro exterior y un pelín más gruesa y otra igual de gruesa y con un diámetro exterior ligeramente más pequeño. Probaría primero con una y luego con la otra.

Es que es posible que la junta, al encastrar en su alojamiento, no quede bien centrada y al apretar, las partes planas de las pinzas pueden estar mordiendo un trozo de junta.

Saludos
 
A veces, a averías complicadas, soluciones sencillas.

Yo me iría a una tienda de suministros industriales con la tórica pequeña y buscaría una con el mismo diámetro exterior y un pelín más gruesa y otra igual de gruesa y con un diámetro exterior ligeramente más pequeño. Probaría primero con una y luego con la otra.

Es que es posible que la junta, al encastrar en su alojamiento, no quede bien centrada y al apretar, las partes planas de las pinzas pueden estar mordiendo un trozo de junta.

Saludos


estoy covencido de que los tiros tienen que ir por ahi,porque por mucho que lo pienso,no le encuentro mas exxplicacion,de hecho,una de las veces que probe con una junta nueva y silicona para dar mas estanqueidad,al abrir la pinza,la junta,por efecto de la silicona,se habia quedado con la forma que habia adquirido al apretar,y se veia deformada......igual es el apriete excesivo.........gracias por tu aporte.

un saludo
 
Bien compañeros, ahora que tengo un rato de tranquilidad aprovecho para contestaron, sobre todo al amigo Ricardo, Sak3, y Fernando, T93.

Lo primero dejar claro que en mi caso antes de desmontar hable por telefono con Sak3 y me explico el procedimiento para desmontar/montar, el mismo que el ha explicado perfectamente y yo hice al pie de la letra.

Primero procedi a una limpieza a fondo de todo el conjunto de las pinzas a base de brocha y liquido de freno y mucho aire a presion por todos lados, incluido los conductos internos de las pinzas, luego procedi a montar los retenes nuevos, gualdapolvos y los pistones nuevos, todo bien lubricado con el liquido de Brembo que viene con el kit de reparacion. Todo fue perfectamente hasta que llego el momento de unir ambas mitades de las pinzas previamente fijadas a las horquillas para hacer fuerza con mas seguridad.

Procedí a meter los 4 tornillos que llevan las pinzas, los dos centrales son algo mas pequeños que los dos laterales, conforme iba haciendo apriete mas o menos por igual repartiendo el apriete entre los 4, observe que al apretar algunos de los laterales la pinza se abría ligeramente, cosa que me parecio muy rara, una vez en este punto no hay mas remedio que desaflojar los 4 tornillos y volver a empezar, pero si seguimos apretando los 4 de la misma forma nos volvemos a encontrar con el mismo problema. Una vez hice varias pruebas tenia claro que algo raro pasaba, asi que saque las pinzas fuera y repase que todo estuviera en orden, no vi nada extraño, en mi caso no hubo ningun porrazo ni caída ni similar, ademas trabajo en un banco de madera que poco daño puede hacer a las pinzas.

Y volvemos de nuevo al ataque, antes de nada hice una limpieza a fondo de las roscas de los tornillos y de las pinzas, tambien verifique que los tornillos no estuvieran deformados sobre una superficie plana 100%, no observe nada extraño en los tornillos. Asi que de nuevo volvemos a realizar el montaje en las horquillas, el resultado el mismo........ Viendo claro que el problema surge cuando estoy apretando los tornillos laterales, decido utilizar otra técnica, que consiste en meter primero los 2 centrales y apretar a saco, quedando las pinzas perfectamente unidas, pero cuando se meten los laterales, cualquiera de los dos, y empiezas a apretar rápidamente la pinza se abre.

Ante esta circunstancia hable con Sak3 y me dijo aprieta bien fuerte hasta que los tornillo crujan, bien, crujieron tanto que los dos centrales los estire al menos medio centimetro :rolleyes2: y la Pu** rajita hay seguía.

Ante esta ultima prueba, y dos tornillos estirados, lo unico que se me ocurre es que el problema puede venir por los tornillos, asi que salí a la búsqueda en una ferretería industrial de tornillos iguales en calidad y resistencia, los encontré, creo recordar que son 10-8 o 10-10, los centrales eran iguales pero negros, y los laterales tenían unos cuantos hilos de rosca de mas, asi que no valen para dejarlos de forma definitiva ya que las pastillas apoyan en estos tornillos, pero si para probar que la pinza cierra de forma correcta.

Asi que volvemos al ataque, pero con el mismo problema, en cuando se aprietan los laterales la pinza se abre, y por mucho que aprieto no hay forma de cerrarla, aclaro que utilizo una carraca de las grandes, la misma que uso para los tornillos grandes de las ruedas etc, pero no hay forma.

Hasta aqui todas mis pruebas, por falta de tiempo no he podido hacer más, en cuando que pueda vuelvo a desmontar hasta dar con la solucion.

Comentar que he explicado este problema al maestro Tabayu, sin que el encuentre un motivo por el que esto ocurre, y sin verlo en directo es complicado dar con la solucion.

Bueno haber si entre unos y otros encontramos el problema.

Os dejo una foto.


IMAG0992 por velcam2000, en Flickr





Saludos.

al hilo de tu respuesta,me he bajado al garaje y he comprobado que tienes razon en lo que se refiere a que la pinza esta un poco abierta...sobretodo si la comparas con la que si que funciona,de forma que he soltado poco a poco los tornillos exteriores y se ha ido cerrando...me he acordado que tenia el manual de taller de la bmw k 100 rs 16v en ingles y me he puesto a hojearlo...asi como en el manual de las 1100 no hace referencia a los pares de apriete,en el de las k100rs 16v,si que lo hace,ademas da una serie de explicaciones que no termino de entender muy bien...asi que cuelgo una foto,para ver si alguno de vosotros se maneja con el ingles y puede traducir.....fijaos,que se aprietan los dos tornillos centrales a 30-35 nm,y los exteriores a solo SOLO 10 nm....voy a probar a montarlos asi a ver si hay suerte,aunque sigo pensando que las pinzas pueden haber deformado,ya que hay compañeros del foro que las apretan a saco(sak3) y no tienen este problema......un saludo

 
Antonio ya me parece curiosa la foto que me has puesto.

Me cuesta creer que se habra la pinza aunque esta claro que si tu lo dices es por que es asi,

No llego a entender como se puede habrir, si primero aprietas los dos tornillos, pero he pasado 10 minutos mirando la foto que has puesto y la abertura parece que sea homogenea, una observación de los cuatro tornillos solo dos son los que llevan arandela y son los que se atornillan a las botellas los otros dos no llevan nada, como me gustaria poder ver esas pinzas,

Si pudieras abrir las pinzas (cuando termines la obra) y pintar de tiza una de las partes de la pinza y ver donde hace fuerza para abrirse, tendriamos mas información.

Otra cosa que no entiendo es que dices que aprietas a gusto los dos tornillos de cierre de las pinzas y segun he entendido cuando aprietas las pinzas a la botella de la suspensión es cuando se habren las pinzas, pero si te das cuenta a la botella solo se atornilla una mitad de las pinzas, lo siento pero no llego hacerme una idea clara, no lo veo, no tengo capacidad para imaginarmelo. entiendo que estes desconcertado.

Por ultimo

http://www.realoem.com/bmw/diagrams/r/n/3.png

aunque no creo por que te tocaria los tornillos del disco del freno en la botella , comprueba que los casquillos 7 y 8 esten en su sitio.

Animo antonio poco a poco descubriremos algo.

En cuanto al amigo KIKORRO deseo que con un apriete apropiado desaparezca el problema.

yo yengo alguna junta torica para nuestras pinzas si las necesitas me lo dices.
 
Los tornillo de sujeccion de la pinza a la botella no hace fuerza hacia adentro o hacia afuera, solo mantienen la pinza en su sitio y son las orejas las que trabajan es decir el tornillo no trabaja a tracción sino a cortante.
 
por favor nos podeis popner el modelo de moto creo que son dos K 100 16 V y la fecha de producción
 
Los tornillo de sujeccion de la pinza a la botella no hace fuerza hacia adentro o hacia afuera, solo mantienen la pinza en su sitio y son las orejas las que trabajan es decir el tornillo no trabaja a tracción sino a cortante.

En las uniones con tornillos pretensados, como es el caso de las pinzas de freno con las orejetas de la horquilla, éstos no trabajan a cortante, ya que la unón se mantiene inalterable debido al rozamiento entre las piezas a unir, que se consigue gracias al pretensado.

Como el tornillo está pretensado, está sometido a tracción.

2A521878B02851D93B162751D93203.jpg


Saludos
 
Antonio ya me parece curiosa la foto que me has puesto.

Me cuesta creer que se habra la pinza aunque esta claro que si tu lo dices es por que es asi,

No llego a entender como se puede habrir, si primero aprietas los dos tornillos, pero he pasado 10 minutos mirando la foto que has puesto y la abertura parece que sea homogenea, una observación de los cuatro tornillos solo dos son los que llevan arandela y son los que se atornillan a las botellas los otros dos no llevan nada, como me gustaria poder ver esas pinzas,

Si pudieras abrir las pinzas (cuando termines la obra) y pintar de tiza una de las partes de la pinza y ver donde hace fuerza para abrirse, tendriamos mas información.

Otra cosa que no entiendo es que dices que aprietas a gusto los dos tornillos de cierre de las pinzas y segun he entendido cuando aprietas las pinzas a la botella de la suspensión es cuando se habren las pinzas, pero si te das cuenta a la botella solo se atornilla una mitad de las pinzas, lo siento pero no llego hacerme una idea clara, no lo veo, no tengo capacidad para imaginarmelo. entiendo que estes desconcertado.

Por ultimo

http://www.realoem.com/bmw/diagrams/r/n/3.png

aunque no creo por que te tocaria los tornillos del disco del freno en la botella , comprueba que los casquillos 7 y 8 esten en su sitio.

Animo antonio poco a poco descubriremos algo.

En cuanto al amigo KIKORRO deseo que con un apriete apropiado desaparezca el problema.

yo yengo alguna junta torica para nuestras pinzas si las necesitas me lo dices.

creo que hay una confusion...las pizas llevan 4 tornillos de apriete entre si....luego estan los tornillos de sujecion a las botellas....al compañero manitafuria,se le abren las pinzas cuando aprieta los tornillos exteriores de los 4 que aprietan la pinza....no se si me explico bien...............................muchas gracias por el ofrecimiento de las juntas.

un saludo

P.D......el modelo de mi moto es k 100 rs 16 v fabricada en el año 1990.....pongo una foto para que veas los tornillos de los que hablamos(que me corrija manitafuria si no es asi)
 
Última edición:
Hola, he leído todos vuestros comentarios y voy hacer algunas aclaraciones, ya que sospecho que yo no me he explicado bien, o las pinzas de la K1100 de Sak3 son diferentes a las de la K100 RS 16V, no lo se.

Cada pinza esta dividida en 2 mitades, una mitad tiene las orejeras que se sujetan a las botella y la otra mitad solo cierra el conjunto de la pinza. Cada pinza tiene 4 tornillos que mantienen ambas partes de la pinza unidas entre si. Aparte de estos 4 tornillos, cada pinza llevan otros 2 tornillos que sujetan las orejeras de las pinzas a las horquillas, ESTOS 2 TORNILLOS NO TIENEN NADA QUE VER CON EL PROBLEMA, solo sujetan las pinzas con las horquillas.

Dicho esto, solo tenemos que centrarnos en los 4 tornillos que unen las dos mitades de las pinzas, ellos son los responsables de que las dos mitades de las pinzas queden perfectamente unidas y herméticas.

Si todo lo que he explicado sobre los tornillos se ha entendido bien, paso a explicar de nuevo el problema, PERO NOS OLVIDAMOS DEFINITIVAMENTE DE LOS 2 TORNILLOS QUE SUJETAN LAS PINZAS A LAS HORQUILLAS, ESTOS NO TIENEN NADA QUE VER EN ESTA HISTORIA.

Cada pinza tiene 4 tornillos que unen ambas mitades, los 2 centrales son un poco mas pequeños y finos que los 2 laterales. Una vez que tenemos todo listo ponemos la pequeña torica en su alojamiento, yo le unto un poco de vaselina para que no se mueva de su alojamiento, unimos ambas mitades y empezamos a roscar a mano los tornillos, se ve perfectamente como las dos mitades se van cerrando de forma correcta, hasta el momento en que cogemos la carraca y empezamos a dar apriete, si primero hemos apretado los 2 tornillos centrales veremos que las dos mitades de las pinzas se unen de forma correcta, pero en el momento que empezamos a dar apriete a alguno de los 2 tornillos laterales la pinza se abre. Si hemos empezado a dar apriete al tornillo lateral que esta mas cerca del purgador y conexión al latiguillo la separación en esta zona es escandalosamente grande, cercana a los 2mm, aunque si empezamos por el otro tornillo lateral la pinza se abre igualmente. Espero que haya quedado claro todo lo relacionado con los diferentes tornillos que llevan las pinzas y tengamos claro cuales son los responsables del problema.

Como ya he comentado este problema lo arrastro desde hace mas o menos un mes, y desde luego no se me ha quitado de la cabeza. En mas de una ocasión he pensado que el problema esta causado por un apriete excesivo en los dos tornillos laterales que unen las dos mitades de las pinzas, pero claro en mi ignorancia mecánica la lógica me decía que las pinzas están sometidas a fuertes tracciones durante las frenadas, así que yo siempre he pensado que estos tornillos debían de llevar un par de apriete bastante alto.

Ahora que he visto el comentario de Kikorro sobre los pares de apriete de las pinzas, empiezo a entender lo que me pasaba cuando estaba haciendo pruebas, que si los 2 tornillos laterales apenas los apretaba, la pinza se quedaba perfecta, pero claro en un tema tan delicado para nuestra seguridad como son los frenos, no me daba ninguna confianza dejar los tornillos laterales tan "flojos".

En definitiva, después de ver los pares de apriete que deben de llevar estos 4 tornillos, estoy convencido de que el problema esta provocado por un apriete excesivo sobre todo en los 2 tornillos laterales. Busque la información sobre los pares de apriete de estos tornillos en el manual de la K1100 y no viene nada, es mas, especifica claramente que las pinzas no se deben de desmontar. Cosa que me parece un poco absurda ya que para efectuar una buena limpieza a fondo es necesario abrir la pinza.

Agradezco a todos ustedes el interés mostrado en este problema, y a Puntolimitecero su aportación sobre la tornilleria y su uso.

Una pena que ahora mismo no tenga tiempo para dedicarme a solucionar el problema. Ademas he pasado hace unos días por una convalecencia muscular en toda la espalda y no estoy en disposición de estar tirado por el suelo para solucionar el problema.

Estaré atento a cualquier novedad.



Saludos ;);)
 
Kikorro, nos hemos cruzado los mensajes, tu explicación es perfecta.


Saludos.
 
Me he tomado un par de licencias para que suene todo un poco a español y no a traductor auto-satánico, he cambiado "desmontaje de todos los componentes" (stripping) por despiezado, para distinguirlo del desmontaje de las botellas más que nada, a los tornillos (en realidad bulones) de "retención" (los 1 y 2 más adelante rebautizados 6 y 5) les he llamado tornillos de cierre, me parece que se aproxima más a su función :)
Ahí va el "tocho"

Despiezado de la pinza de freno delantera:

Desmonte la pinza de freno.

Retire las pastillas de freno.

Saque los 4 tornillos (1/2) de la pinza.

NOTA:
Los tornillos de cierre (1) son del tipo microencapsulado.
Repase el orifico roscado con un macho de roscar adecuado y sople para quitar las virutas.
Limpie el tornillo con un cepillo de cerdas de acero.

Separe las dos mitades de la pinza.

Saque la junta tórica (3) del orificio de conexión.

Selle el tornillo de purga y el manguito.

Coloque un trapo sobre los pistones de freno.

Cuidadosamente, fuerce los pistones hacia fuera mediante una pistola o tubo de aire comprimido aplicado a los orificios de conexión.

Saque las 2 juntas tóricas (5/6) de los alojamientos de los pistones a izquierda y derecha.

Inspeccione los pistones en busca de micro-fisuras o cualquier otro signo de daños.

MONTAJE DE LA PINZA DELANTERA

IMPORTANTE:
Es fácil inclinar los pistones de freno, móntelos con mucho cuidado.
Extienda una fina capa de fluído de frenos sobre las tóricas y los pistones de freno.

Inserte dos tóricas nuevas (1/2) en ambos alojamientos de los pistones, izquierda y derecha.

Presione hacia dentro los pistones de ambos lados con mucho cuidado, sin hacer fuerza.

Coloque una nueva junta tórica en el orificio de conexión (flecha)

Asegure las dos mitades de la pinza con dos de los tornillos de cierre (5)

Apriete los tornillos de cierre con el par especificado.

Limpie los otros tornillos de cierre (6), aplique LOCTITE 273 y atorníllelos.

Empuje los pistones de freno totalmete hacia atrás mediante el útil BMW Nº 34 1 500 (7)

Instale las pastillas de freno (8)

Pares de apriete:
Tornillos de cierre exteriores 10 + 5 Nm
Tornillos de cierre interiores 30 + 5 Nm

Saludos
 
Última edición:
Me he tomado un par de licencias para que suene todo un poco a español y no a traductor auto-satánico, he cambiado "desmontaje de todos los componentes" (stripping) por despiezado, para distinguirlo del desmontaje de las botellas más que nada, a los tornillos (en realidad bulones) de "retención" (los 1 y 2 más adelante rebautizados 6 y 5) les he llamado tornillos de cierre, me parece que se aproxima más a su función :)
Ahí va el "tocho"

Despiezado de la pinza de freno delantera:

Desmonte la pinza de freno.

Retire las pastillas de freno.

Saque los 4 tornillos (1/2) de la pinza.

NOTA:
Los tornillos de cierre (1) son del tipo microencapsulado.
Repase el orifico roscado con un macho de roscar adecuado y sople para quitar las virutas.
Limpie el tornillo con un cepillo de cerdas de acero.

Separe las dos mitades de la pinza.

Saque la junta tórica (3) del orificio de conexión.

Selle el tornillo de purga y el manguito.

Coloque un trapo sobre los pistones de freno.

Cuidadosamente, fuerce los pistones hacia fuera mediante una pistola o tubo de aire comprimido aplicado a los orificios de conexión.

Saque las 2 juntas tóricas (5/6) de los alojamientos de los pistones a izquierda y derecha.

Inspeccione los pistones en busca de micro-fisuras o cualquier otro signo de daños.

MONTAJE DE LA PINZA DELANTERA

IMPORTANTE:
Es fácil inclinar los pistones de freno, móntelos con mucho cuidado.
Extienda una fina capa de fluído de frenos sobre las tóricas y los pistones de freno.

Inserte dos tóricas nuevas (1/2) en ambos alojamientos de los pistones, izquierda y derecha.

Presione hacia dentro los pistones de ambos lados con mucho cuidado, sin hacer fuerza.

Coloque una nueva junta tórica en el orificio de conexión (flecha)

Asegure las dos mitades de la pinza con dos de los tornillos de cierre (5)

Apriete los tornillos de cierre con el par especificado.

Limpie los otros tornillos de cierre (6), aplique LOCTITE 273 y atorníllelos.

Empuje los pistones de freno totalmete hacia atrás mediante el útil BMW Nº 34 1 500 (7)

Instale las pastillas de freno (8)

Pares de apriete:
Tornillos de cierre exteriores 10 +/- 5 Nm
Tornillos de cierre interiores 30 +/- 5 Nm

Saludos

unubmw,por ejemplo,tu traduccion aclara el "respeto" que tenia manitafuria a apretar poco los tornillos exteriores,no hay problema,ya que se le aplica fijatornillos.....muchisimas gracias
 
Muchas gracias Unubmw por tu traducción, esto aclara muchas cosas, sobre todo mis sospechas sobre los pares de aprietes, y con el fijador de roscas problema solucionado. Espero que el compañero Kikorro pueda meterle mano y nos de la buena noticia de que todo ha ido correctamente, yo tendré que esperar unos días a tener tiempo.


Saludos y gracias.
 
De nada a ambos, así da gusto :)

Normalmente cuando consulto algo sobre mi K100 4V me voy directo al manual de la K1100, pero repito el repaso en el de la K1-K100RS 4V porque parece que el de la 1100 nunca repite algunos pasos de trabajo que ya fueron publicados en el anterior, como en este caso.
Lástima que sólo se encuentra en inglés, francés, alemanorri y en un estado lamentable, parecen fotocopias malas, en realidad son escaneados del manual original.....vale la pena echarle siempre una ojeada.

Saludos
 
De nada a ambos, así da gusto :)

Normalmente cuando consulto algo sobre mi K100 4V me voy directo al manual de la K1100, pero repito el repaso en el de la K1-K100RS 4V porque parece que el de la 1100 nunca repite algunos pasos de trabajo que ya fueron publicados en el anterior, como en este caso.
Lástima que sólo se encuentra en inglés, francés, alemanorri y en un estado lamentable, parecen fotocopias malas, en realidad son escaneados del manual original.....vale la pena echarle siempre una ojeada.

Saludos

Pues si es una buena costumbre mirar ambos manuales, yo mire en el Clymer pero no lo encontré, tambien es verdad que no he tenido tiempo para centrarme en el tema.

Tengo una duda sobre los pares de apriete, tu dices:

Tornillos de cierre exteriores 10 +/- 5 Nm
Tornillos de cierre interiores 30 +/- 5 Nm

No entiendo eso de 10+/-5 Nm parece como si fuera una forma especial de dar el par de apriete, haber si alguien me lo puede aclarar.


Saludos y gracias.
 
Tengo una duda sobre los pares de apriete, tu dices:

Tornillos de cierre exteriores 10 +/- 5 Nm
Tornillos de cierre interiores 30 +/- 5 Nm

Decir 10 +/- 5 y no decir nada es lo mismo. Estarian diciendo que se pueden apretar entre 5 y 15!!! Dar una tolerancia que es el 50% del valor es absurdo. Y si es por arriba y por abajo ya es del 100%.

Volviendo a la imagen original dice 10 + 5. Si lo tomamos como una tolerancia estariamos hablando de entre 10 y 15. No tan raro como antes pero me sigue escamando. Para el otro, 30 + 5, serian entre 30 y 35.

Saludos
janSolo
 
Perdón, me equivoqué por la costumbre de las tolerancias, en realidad el manual pone solamente "+ 5" que, como indica Jansolo, es bastante más lógico.
Lo corregiré en el post para evitar "confuciones" (y quedar bien... :D )

Saludos
 
Última edición:
Gracias compañeros, ya me parecía a mi un poco raro, quizás en manuales antiguos se dieran esas tolerancias, pero en los modernos nunca lo he visto, por eso me parecía extraño.


Saludos.
 
buenooooo....pues ayer tarde me lie con la dichosa pinza de freno,monte los retenes otra vez,monte los pistones....aprete a su par de apriete y....................se me ha partido uno de los tornillos en la pinza..



asiesque taladro y le he clavado una llave de torx...por suerte ha salido...he puesto un tornillo que tenia por ahi y vuelta a montar...............................llamo a mi cuñado para que me ayude a purgar y ¡¡¡¡¡HA COJIDO PRESION!!!!!
asi que a falta de probar en marcha, creo que el tema de los pares de apriete,tienen que ver en que algunas pinzas puedan volver a funcionar,aunque sigo pensando que otras quiza no vuelvan nunca a funcionar por la deformacion que han sufrido,pero queda claro que el par de apriete es importante...asi que si alguno teneis una pinza por ahi que creiais que no valia...¡¡¡no la tireis!!!
 
buenooooo....pues ayer tarde me lie con la dichosa pinza de freno,monte los retenes otra vez,monte los pistones....aprete a su par de apriete y....................se me ha partido uno de los tornillos en la pinza..



asiesque taladro y le he clavado una llave de torx...por suerte ha salido...he puesto un tornillo que tenia por ahi y vuelta a montar...............................llamo a mi cuñado para que me ayude a purgar y ¡¡¡¡¡HA COJIDO PRESION!!!!!
asi que a falta de probar en marcha, creo que el tema de los pares de apriete,tienen que ver en que algunas pinzas puedan volver a funcionar,aunque sigo pensando que otras quiza no vuelvan nunca a funcionar por la deformacion que han sufrido,pero queda claro que el par de apriete es importante...asi que si alguno teneis una pinza por ahi que creiais que no valia...¡¡¡no la tireis!!!


Que se te ha partido un tornillo con un par de 30nm, no me lo puedo creer¡¡¡¡ :shocked::shocked::shocked:

Seguramente ese tornillo estaba ya tocado.

Saludos.
 
seguro que estaba tocado...lo abre sacado/metido 20 veces....pero lo importante es que ya hay presion...un saludo
 
@ Manitafuria

No me extraña, con los pares de apriete que te recomendaron, lo raro es que no se soldasen las pinzas :D :D ......casi siempre hay que hacer caso al fabricante.
Me alegro de que ya tengas presión, lo curioso es que en el despiece del RealOEM no aparecen los malignos bulones de cierre, o soy tan torpe que no los veo.......quizá por la recomendación del manual de la 1100 de no abrir las pinzas.
RealOEM.com   BMW 89V1 K 100 RS (0523,0533) Front wheel brake

Saludos
 
@ Manitafuria

No me extraña, con los pares de apriete que te recomendaron, lo raro es que no se soldasen las pinzas :D :D ......casi siempre hay que hacer caso al fabricante.
Me alegro de que ya tengas presión, lo curioso es que en el despiece del RealOEM no aparecen los malignos bulones de cierre, o soy tan torpe que no los veo.......quizá por la recomendación del manual de la 1100 de no abrir las pinzas.
RealOEM.com * BMW 89V1 K 100 RS (0523,0533) Front wheel brake

Saludos

Jejejeje @Manitafuria ni tiene presion, ni na :cool2:
 
seguro que estaba tocado...lo abre sacado/metido 20 veces....pero lo importante es que ya hay presion...un saludo

Fíjate en el lateral de la cabeza del tornillo que hay tienes la numeración de la calidad del tornillo para comprar los nuevos.


Saludos.
 
Hola a todos, finalmente ya he podido reparar la moto, con sus pares de apriete correspondientes todo perfecto.

Pero no estoy muy seguro si las nuevas pastillas van demasiado ajustadas, los discos se calientan mas de la cuenta,creo......, he vaciado 1 ml de liquido de freno, ademas noto la maneta de freno un poco corta de recorrido asi que he aflojado el tornillo de regulación de la maneta una vuelta y media, me pregunto si ese tornillo afecta a la presion que ejerce el liquido en las pastillas???. Despues de estos cambios no he podido probar, pero ya digo creo que la rueda esta algo frenada, poco, pero quizas demasiado.


Saludos.
 
Antonio puede ser que tengas demasiado liquido de frenos en el deposito, compruebalo y nos dices algo.

Saludos
 
..//.. Despues de estos cambios no he podido probar, pero ya digo creo que la rueda esta algo frenada, poco, pero quizas demasiado. Saludos.

Hola manitafuria, espero que ta vayas recuperando de tu espalda, mucho ánimo.

...(ahora la guasa) abrígate que si duermes con el lomo destapado luego pasa lo que pasa :D

Respecto a que la rueda vaya algo frenada, debemos tener en cuenta que al girar los discos siempre tienen una fricción contra las pastillas, pero claro sin empuje de los pistones. Si son nuevas las pastillas hasta que se adapten puede ir un poco templados (sin usar, es decir rueda un trayecto si utilizar el delantero), pero si queman deberás repasar el montaje.

Te cuento mi montaje, yo una vez colocadas las pastillas en la pinza aprieto los dos tornillos de anclaje a la botella a su par (te digo de memoria que vienen dos valores en el libro, en un lado 32 y en otro 40, por lo cual los dejo a 35 Nm) y después de tener la pinza a su par, es cuando hago el purgado del circuito. Te digo esto porque una vez lo hice al revés, coloqué las pinzas con los tornillos apuntados a mano, purgué (con lo cual se aproximaron las pastillas) y luego apreté a su par la pinza ... pues se calentaba el disco, desmonté e invertí el orden y todo bien. Espero te sirva de ayuda.

Saludos ;)
 
Hola manitafuria, espero que ta vayas recuperando de tu espalda, mucho ánimo.

...(ahora la guasa) abrígate que si duermes con el lomo destapado luego pasa lo que pasa :D

Respecto a que la rueda vaya algo frenada, debemos tener en cuenta que al girar los discos siempre tienen una fricción contra las pastillas, pero claro sin empuje de los pistones. Si son nuevas las pastillas hasta que se adapten puede ir un poco templados (sin usar, es decir rueda un trayecto si utilizar el delantero), pero si queman deberás repasar el montaje.

Te cuento mi montaje, yo una vez colocadas las pastillas en la pinza aprieto los dos tornillos de anclaje a la botella a su par (te digo de memoria que vienen dos valores en el libro, en un lado 32 y en otro 40, por lo cual los dejo a 35 Nm) y después de tener la pinza a su par, es cuando hago el purgado del circuito. Te digo esto porque una vez lo hice al revés, coloqué las pinzas con los tornillos apuntados a mano, purgué (con lo cual se aproximaron las pastillas) y luego apreté a su par la pinza ... pues se calentaba el disco, desmonté e invertí el orden y todo bien. Espero te sirva de ayuda.

Saludos ;)


Amigo Fernando, pues lamentablemente mi espalda se volvió a congelar de nuevo este Domingo :angry::angry::angry:, así que estoy otra vez en "reposo absoluto" aunque con los albañiles todavia por casa de absoluto nada, lo unico que he decidido es que voy a poner en clasificados un anuncio haber si alguien me vende una " recortà" de 18 cartuchos, seguro que los albañiles se ponen las pilas, y yo me relajo con una cervecita, el Valium y el nolotil :D:D:D

Tambien he pensado en pedirles a mis colegas moteros, ir a darle una buena paliza al capitán de estos albañiles :rolleyes2::rolleyes2:

Pasando a temas serios, de momento solo se calienta la pinza izquierda, la prueba la hago sin tocar el freno, pero como poco antes de esta problema y con las pastillas en las ultimas, me cambiaron la rueda delantera, sospecho que como el apriete no lo hicieron con dinamometrica, pues lo mismo han apretado mas de la cuenta y las pinzas van un poco forzadas.

Pero de nuevo necesito recuperarme para hacerlo.


Saludos.;)
 
Bueno Sres. Despues de tener esta tarde una bronca de 10 con el capitán de los albañiles me cargue de fuerza y me lié con la moto para desahogarme y dejar de pensar en estos individuos.

Desmonte pinzas, y desmonte la rueda, y volví a montar todo con su par correcto, pero me sigue dando la sensación de ir un poco frenada y se sigue calentando el disco izquierdo un poco, mas que el derecho qe solo se pone templado. He salido a hacer una ruta de unos 40kms, por ciudad y carretera sin abusar del freno delantero, y de pronto vi como la bomba perdía liquido, asi que seguro tengo la bomba jodida, pero esto puede ser motivo para que una pinza roce mas que la otra????

Tambien he descubierto que La maneta de freno no llega a su total posición de descanso, se queda entre 3 ó 4 ml antes de su sitio natural cuando no esta pulsada, esto imagino que es debido al mal funcionamiento de la bomba, me lo podéis confirmar????

Saludos, gracias.
 
Supongo que el nivel de líquido no lo llevarás a tope; si la maneta no vuelve del todo a su posición normal, sácala y comprueba que el casquillo esté bien y el eje tenga grasa; si la bomba pierde líquido también puede ser porque las gomas del pistón estén listas. Si los latiguillos son viejos, cámbialos también por unos metálicos, notarás la diferencia.

Saludos
 
Última edición:
Atrás
Arriba