Por favor, todo lo concerniente a los GGPP publicadlo en este post, por favor.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Ya sabéis que yo no soy ni he sido nunca radical de nada. A mi me gustan todos los pilotos. Algunos me caen mejor que otros pero nada que sea tan acusado como para que no sólo no tome partido por él sino que encima le critique. Es más, no me atrevería a criticar a nadie a menos que tuviese la edad y el talento suficiente para estar con ellos codo a codo y ganarles y aún así no lo haría.
Ahora bien, decir que un piloto como Pedrosa está acabado y que motogp no es su categoría por haber quedado segundo por delante del actual campeón del mundo en un circuito me parece cuanto menos osado. Si eso fuera así, ¿cuál sería la categoría de Karel Abraham o de Randy de Puniet? ¿las minimotos?
Creo que deberíamos ser más prudentes a la hora de lanzar según qué afirmaciones máxime cuando hay cuatro aspirantes al título y que pueden pasar muchas cosas... caídas, lesiones, suerte.....
Eso sí, de momento disfrutemos de ese póker de ases que son Marc, Dani, Lorenzo y Valentino![]()
8 plazas de podio de 9 posibles. Una fiesta.
Para mi lo de hoy ha sido un punto de inflexión y creo que el más preocupado y enfadado era Lorenzo, pienso que todos tienen claro que este niño es un marciano, cada uno tira como puede pero en el fondo lo saben todos, peeeeero Jorge sabe, o cree, que salvo lesión o ecatombe este mundial es de él porque a día de hoy está un puntito por encima de Dani y bastante por encima de Rossi, además supongo que piensa que por experiencia también está por encima de Márquez, viendo lo de hoy creo que la mente de los gallitos será algo más o menos así:
Dani: Este niño me va a pasar por encima
Jorge: Como no gane el mundial en la primera mitad.... cuando el "niño" espabile lo voy a tener crudo, además o gano el de este año o me olvido, el de enfrente no sólo es un portento, también está en el equipo más rico del mundo...
Vale: Voy a intentar dar espectáculo para que se me recuerde como lo que soy, un pedazo de piloto como la copa de un pino y uno de los más grandes de la historia.
Amén de eso.... no se bien que adjetivos le colocarán a Márquez porque todo lo que le digan se va a quedar corto
Curiosa opinión la de que no puedes criticar a nadie al que no superes en su habilidad. Con esa visión, no debes poder opinar sobre nada, o sobre casi nada. Imagino que no hablas de política, de cine, ni de deportes, ni de ninguna actividad pública...
Yo por el contrario creo que el mundial es un espectáculo, y como tal vive del público y de sus opiniones, como cualquier actividad pública. En el momento en que el público opine que el espectáculo que dan los pilotos no merece la pena, se acabó el mundial. Así que a mí sí me parecen lícitas las críticas, e importantes. No olvidemos que los pilotos corren para el público, no para sí mismos ni siquiera para sus equipos.
Por otro lado, yo no digo que Pedrosa esté llegando al final de su carrera en motoGP sólo porque le haya ganado Márquez en las dos primeras carreras del mundial, lo que digo lo baso en toda su trayectoria de ocho años en motoGP, más esas dos carreras. Creo que hay base suficiente para formarse una opinión sobre un piloto. Y cada uno tiene la suya. Hay otros que dicen que lleva ocho años de mala suerte. Yo opino que frecuentemente ha habido pilotos mejores, los suficientes como para que en ocho años no haya podido llevarse un mundial, y sin embargo ganara dos en moto 2 (ó 250).
Y vuelvo a repetir: ¿qué hará Honda si Márquez recién llegado acaba el mundial por delante de Pedrosa? Eso va a ser crucial para su futuro.
Y también lo vuelvo a decir: ojalá reaccione y veamos a Pedrosa al frente del mundial por delante de Lorenzo y Márquez, peleando con ellos en las apuradas de frenada y metiendo los codos. Pero tenéis que convenir que sería algo nuevo e inesperado. Eso no quita que lo merezca por trabajo, por esfuerzo y por talante, pero no sé si eso va a ser suficiente.
En cuanto al resto de pilotos que llevan años en la categoría, creo que hablamos de pilotos oficiales, con los prototipos punteros, que son los firmes candidatos a ganar carreras. Los demás están ahí para poder algún día, si llega, optar a esas motos. Todo el mundo sabe que si no lo logran, no ganarán nunca.
Que pilotazos tenemos los españoles.................
Por cierto, ya se porque Randy no ha hecho nada en la categoría reyna.... Resulta que mientras los demás estaban preocupados por chatterings, neumáticos, suspensiones y poles, él estaba ocupado ligándose a la chica playboy que aguantaba su sombrilla y que hoy es su mujer, Lauren Vickers... Tonto, lo que se dice tonto no es jajajajajaja
![]()
ko*o ...en qué nos fijamos algunos !!! no se para que mira a las gradas .no es critica que conste en acta ...jajajajaj
Tengo relaciones profesionales con el 2º de Dorna, y lo que es bueno para nosotros, que entre los españoles se maneje todo el mundial no es nada bueno para el negocio, algo van a hacer.De momento el año que viene tendremos un carrera menos e irá a EEUU y seguramente al siguiente nos quiten otra.
Nunca llueve a gusto de todos, pero es compresible que un campeonato dominado por los pilotos de un mismo país, se vuelve poco atractivo, y el sentido del circo son los €€€€€
Una cosa es decidir si a mi me gusta o no una película o si el partido que he votado hace lo que prometió y otra criticar. No, no suelo criticar, porque lo que para mi es malo o no me gusta, para otro puede ser bueno y gustarle. Lo mismo con los pilotos, unos me gustan más que otros, me puede parecer bien o mal lo que hagan pero jamás he criticado a ninguno y, si no, sólo hace falta buscar mis mensajes de estos últimos 10 años en el foro.
Un saludo.
Estoy de acuerdo en que pierde atractivo, resta competitividad entre paises, el espectáculo se reduce al haber tanto español ahí arriba... pero es una pena que tengamos a los mejores del mundo y que por ser de un mismo pais, tengan que tomar medidas para evitarlo.
¿Si estos fueran estadounidenses o alemanes?, ¿actuarían de igual modo?
Entonces que pongan un máximo de participantes por país y de esa manera, estaremos todos cortados por el mismo patrón.
Aunque sigo diciendo que es una pena, ya que no solo compiten los pilotos, también las marcas.
Un saludo.
Yo también lo he leído; de lo mejor que se ha escrito últimamente. Por cierto, la anécdota con D. Paco, sobre la diferencia entre corredor y piloto, es de alta escuela.....Mas tarde o mas temprano van a saltar chispas por mucho que Honda pida "calma", Jerez va a ser de infarto, a la que el niño se le "crucen los cables" no vá a dejar titere con cabeza, ahí hay calidad,genialidad y hambre a raudales.
Me encantó el articulo del veterano Andres Ruiz comparando al joven Marquez con Ramón Torras, para mí lo bordó,de no mediar algun infortunio,Dios no lo quiera, este chaval va a hacer que tiemble el misterio
Qué país, ganamos, nos miramos el ombligo y decimos que habrá que hacer algo para darle más emoción. que si menos carreras en España etc.Que yo sepa en Texas era la primera carrera y tenemos 8 de 9 creo en el cajón.... En Italia se han corrido 3 carreras y no se ha dicho nada. El talento nace y se hace, y si no tienen que lo busquen, que cuando yo era pequeño flipaba con los Kenny, Frediee, Randy y John y nadie en EEUU se quejaba ni decía esas cosas. Ni tampoco en Italia, con un tal Franco Uncini, un tal Luchinnelli etc. Así que respetemos las cosas cuando se hacen bien y disfrutemos de estos tiempos como lo han hecho los demás países en sus respectivas épocas.
O dicho de otra manera: si nosotros tenemos la mejor cantera, los mejores pilotos, la mejor escuela... ¿por qué no arrasamos también en superbikes??
Perdona pero no te entiendo. ¿Es un problema que dominemos el mundial? ¿Las motos pata negra se las han regalado a los españoles o se las han ganado ellos con su esfuerzo? Para aportar pilotos al mundial están los invitados en los GP de los respectivos países. Un tal Abe (q.e.d) nos deleitó a las tantas de la madrugada con una 500 en su país hace años, y continuó en el mundial años. El que vale se queda y el que no, pues otra vez será. ¿No funciona el campeonato porque hay muchos españoles??? Aquí vino un australiano de apellido Stoner procedente de G.B, donde no le hicieron caso. Pero aquí se le dio la oportunidad de correr y se vio su talento innato. Y en su país? ni lo conocían. Algo haremos bien no? Repsol? Ha habido grandes patrocinadores extranjeros, Philips Morris (Yamaha), Elf, Rothmans (Honda), Olio Fiat (Suzuki), Texaco (Suzuki), Pepsi (Suzuki), que yo sepa ninguno español, y te hablo de memoria, y ¿cuantos pilotos españoles han pilotado esas monturas? Ninguno.
Vamos a intentar seguir disfrutanto, ¿Vale?