GGPP de las Americas - único post

Administrador

Curveando
Miembro del equipo
ADMINISTRADOR
Registrado
6 Feb 2002
Mensajes
38.947
Puntos
113
Ubicación
Menorca
Por favor, todo lo concerniente a los GGPP publicadlo en este post, por favor.
 
Cuando queda bien en entrenos , hace buena carrera y demas , ya no esta acabado, y cuando tiene algun problema como hoy, si esta acabado :confused::confused:
Esto es lo cotidiano;)
 
Impresionante lo de Marc. Dani ha aguantado bastante. Lorenzo inteligente. A Rossi no le ha ido bien en todo el fin de semana.

Sobre los podios de españoles: estan matando a la gallina de los huevos de oro. O cambian el formato o el mundial de motos languidecerá lentamente. Solo hay que mirar lo que miran en el resto de paises...
 
Pues lo de hoy me ha parecido mas de lo mismo, Dani sigue "colocando" excusas cuando no gana, hoy ha tocado al brazo..."le...... dolia", joder, con lo correcto y deportivo que queda decir (y reconocer)................."NO HE PODIDO CON EL", pues nada...más de lo mismo y ya van ocho años asi.
 
Me parece bien que se escriba en un único post...
Márquez... Un crack!!! Batiendo récords...
Pedrosa... Creo que tenemos que darle una oportunidad, acaba de empezar el mundial y ya estamos despidiendo a un piloto que tiene una experiencia que quizás le falté a Márquez...
Lorenzo... Ahora vienen circuitos que supuestamente van mejor para su moto...
Rosi... Un campeón como él, tendrá mucho que decir todavía...
Creo que todavía queda muchísimo campeonato por delante, como para vaticinar un futuro tan incierto...
 
Para mi lo de hoy ha sido un punto de inflexión y creo que el más preocupado y enfadado era Lorenzo, pienso que todos tienen claro que este niño es un marciano, cada uno tira como puede pero en el fondo lo saben todos, peeeeero Jorge sabe, o cree, que salvo lesión o ecatombe este mundial es de él porque a día de hoy está un puntito por encima de Dani y bastante por encima de Rossi, además supongo que piensa que por experiencia también está por encima de Márquez, viendo lo de hoy creo que la mente de los gallitos será algo más o menos así:
Dani: Este niño me va a pasar por encima
Jorge: Como no gane el mundial en la primera mitad.... cuando el "niño" espabile lo voy a tener crudo, además o gano el de este año o me olvido, el de enfrente no sólo es un portento, también está en el equipo más rico del mundo...
Vale: Voy a intentar dar espectáculo para que se me recuerde como lo que soy, un pedazo de piloto como la copa de un pino y uno de los más grandes de la historia.



Amén de eso.... no se bien que adjetivos le colocarán a Márquez porque todo lo que le digan se va a quedar corto
 
Creo que siguen siendo cuatro los candidatos y solo caben tres en el cajon, en Qatar se quedo fuera Dani, hoy Vale, aun no hay que eliminar a ninguno, volvio Rossi tras una remontada y hoy sexto y el campeon ganador de la ultima el mas bajo del cajon.

Habra dias mejores y peores para unos y otros, y se barajaran los puestos, es pronto para pronosticos.

Pensando en quien puede fallar mas seria Marc por su inexperiencia pero no creo que lo haga mas que los demas ya ha dejado de sorprender, lo que me sorprenderia es que se descolgara de los otros tres
 
Última edición:
según circuito son más favoritas de entrada según que moto luego el piloto .
que a pasado en esta carretera pues que las hondas les iba mejor el circuito .pero vamos ,en definitiva a estado muy bien la carrera.....el chiquillo se sale !!!
 
Marquez un 11 , su segunda carrera y ya ha ganado un GP
Rins otro 11 , menudo carreron hizo , y encima con los bnervios de la segunda salida fue el que tuvo mas temple
Terol otro 11, a ver si ahora se lo empieza a creer y esta delante siempre
 
Mas tarde o mas temprano van a saltar chispas por mucho que Honda pida "calma", Jerez va a ser de infarto, a la que el niño se le "crucen los cables" no vá a dejar titere con cabeza, ahí hay calidad,genialidad y hambre a raudales.

Me encantó el articulo del veterano Andres Ruiz comparando al joven Marquez con Ramón Torras, para mí lo bordó,de no mediar algun infortunio,Dios no lo quiera, este chaval va a hacer que tiemble el misterio
 
Que Rossi es un pedazo de piloto está muy claro.
Que los años pesan y si todo no está en su sitio no hay tantas ganas de jugársela.. También...
Que Angel Nieto ya cansa defendiendolo pase lo que pase... Por supuesto...
Que Marquez está un puntito por encima de Dani como he leído mas arriba...Mas bien está en otra dimensión, la de los ganadores en la que Dani simplemente no está...
Que Jorge lo tiene complicado.. Yo creo que si pero también es cierto lo que el dice.. que la presión la tienen Marquez y Dani y mas temprano que tarde alguno cometerá un error (caídas..) por la presión..

Hasta ponto :D
 
Pues yo lo veo de otro modo. Del modo que éste es un circuíto honda en el que Honda probó más que nadie, poderoso caballero es don dinero, y con su cambio con estos condicionantes en estos circuítos yamaha no tiene nada que hacer. Pero como ésto va por días, en Jerez veremos. Márquez acertó de pleno con sus gomas duras, él y su equipo sabían que si aguantaban a Dani las primeras vueltas, cuando las gomas blandas llegaran a las vueltas finales tendrían ventaja, y así fue. Aguantó perfectamente los inicios, se pegó a rueda y cuando las blandas empezaron a flojear, dio el hachazo final. Le salió bien y fomemtó su victoria en las vueltas iniciales. Indidablemente tiene un gran equipo detrás y así lo ha demostrado estos estos años. Y sobre todo, es muy bueno. Pero esto es muy largo......y estaré en la X1 de Jerez para verlo en directo como he hecho desde 1988......pero es es otra historia.
 
Pues yo hago otra lectura. Marc es el novato, así que tiene muy claro que sólo con estar en las quinielas y en los 4 primeros, ya es un triunfo. Lo normal sería no ganar, pero si gana... fenomenal. Yo a eso no le llamo presión. Presión tiene Dani, con el lobo en su box, que si se le escapa este año, lo tendrá más crudo cada vez, a medida que los jovencitos se le suban más y más a las barbas, y Marc ya le ha doblegado 2 de 2. Lorenzo dice que no tiene presión, pero tiene un título que defender. En la primera carrera lo bordó, pero en la segunda queda tercero, la peor posición desde que empezó la temporada 2012. Ese tercer cajón le debió saber un poco a aviso. Honda HRC ha demostrado estar superior en casi todos los tests. Y ahora, en carreras como la de ayer, quedó más que evidente que estaban por delante. También tengo claro que hay circuitos que no favorecen tanto la velocidad punta y la aceleración, primando el paso por curva, pero Marc ha demostrado que en curva va también como un tiro. Valentino ha pasado de segundo en un circuito con arena, a sexto con todo a favor para todos, detrás de Crutchlow con una Yamaha satélite. Se habrá dado un buen susto, pues lo de los 4 fantásticos debería quedar en que los 4 copan las 4 primeras posiciones y sólo uno se sale del podio por carrera, cosa que le pasó en Qatar a Dani, pero quedó cuarto. Esto de Rossi sexto estaba fuera del guión. A Dani se le dijo de todo en Qatar, pero con Vale todo vale. Al menos aguanta cuarto en la clasificación. Igual se queda atrás para coger carrerilla...

Las carreras me gustaron mucho, la que menos la de MotoGP por ir tan distanciados todos y haber tan pocos cambios de posición. Moto3 estuvo fenomenal. Rins nos va a dar muchas alegrías. Apuntaba maneras el año pasado y éste está claro que sigue la línea de progresión. Maverick aún está un poco flojo para lo que se espera de él, pero bueno, está ahí haciendo muy bien las cosas. Moto2 una pena lo de Pol, también me defraudó un poco que se deinflara Redding, pero bueno, estupendas carreras. Terol ha vuelto a lucir el estilo que tuvo al luchar en 125 y que le dió un subcampeonato y el campeonato del mundo. Lo de MotoGP con 3 españoles en las tres primeras posiciones y el de CRT y Repsol... va a ser cierto que igual tenemos demasiado podios :D, pero yo no dejé de ver las motos cuando los primeros eran italianos, americanos o australianos. Pues ahora toca spanish power. ¿fueron malas carreras? yo creo que no, más bien al contrario. Los duelos en Moto2 y Moto3 están garantizados. Al que le gusten las motos, se lo pasará pipa. Al que le gusten sólo los pilotos de su país y no sea español, se lo pasará peor, y al que le guste sólo un piloto que no sea español, también. Me encantó la madurez de Marc aguantando una buena parte de carrera para aprender y escapándose al final para ganar. Me gustó Dani, aunque esperaba más lucha. De todos modos en los entrenamientos ya se vió que Marc estaría intratable y hubiera sido absurdo ir a por Marc y poner el peligro el segundo puesto. Lorenzo es inteligente por aguantar el tercero, pero si lo hace Dani es un segundón. Cosas de la afición. Dani hizo una buena carrera y adelanta a Rossi en la general. De hecho los únicos de los 4 magníficos que se han mantenido dentro del top 4 han sido los españoles. Mención especial a Crutchlow que le metió 10 segundos a Rossi. Aunque si algo queda claro en este gran premio, es que tuvimos a un Marc batiendo un récord que no caía desde 1982 y éso fue histórico. La leyenda de Marquez está empezando a escribirse y solo tiene 20 años.
 
Primero felicitar a Marquez por su carrera inteligente ya que supo aguantar detrás de Dani muchas vueltas, cuando todos sabíamos que podía hacer casi dos segundos más rápida la vuelta. La intención de Dani yo creo que era la de llegar juntos a las últimas vueltas sabiendo que Marc tenía algo más de ritmo y intentar ponerle nervioso para que cometiera un fallo como una salida de pista que sabía que en entrenos lo había cometido sobretodo en una zona concreta varias veces.
En mi opinión a Marc le están asesorando muy bien y le están sujetando las riendas para que no se desboque.
Dani no va mal, pero no le queda otra que arriesgar un poco más si quiere ganar este campeonato, cosa que lo puede hacer :shocked: es así.
La única preocupación de Lorenzo ayer era la de defender ese tercer puesto y esperar a que los de delante cometieran un fallo, cosa que no pasó ni una cosa ni otra.
La moto de Vale se movía mucho y yo creo que bastante hizo en esas condiciones.
 
Pues lo primero es empezar por aquí:

marcmarquezpalmares111.jpg


Y continuar por aquí:

marcmarquezofspainholds.jpg


Sencillamente magistral; un único apunte. Los medios se han empeñado en llamar a Marc "el niño", que si el "niño" esto, que si el "niño" lo otro......¿qué edad tiene? ¿20 años?......pues de niño no tiene nada y haciendo lo que hace en la pista......menos.
Felicidades a todos los pilotos españoles.
Saludos cordiales.
 
Aunque llego un poco tarde al debate, ahí van unas cuantas reflexiones sonbre el GP:

1º Menudo coñazo de carrera de Moto GP!!! ¿Soy el único que se ha dado cuenta!!! Si no llega a ser por la novedad de ver a Marquez en lo más alto hubiera sido una de las carreras más aburridas de la historia. Creo haber contado un solo adelantamiento en el grupo cabeza en toda la carrera.

2º Ocho podios de nueve posibles, además del de CRT. Sí, es un gran triunfo para el motociclismo español, en un campeonato gestionado por una empresa española -DORNA-. Hubo otras épocas de dominio de otros países, pero así de abrumador en todas las categorías no creo. Es el fruto del trabajo bien hecho, no hay duda, y de una época de bonanza económica que ya se ha ido. Aunque como español me alegro mucho, creo que este modelo de negocio no es sostenible a nivel mundial durante mucho tiempo. Al final las marcas y los patrocinadores mandan y no creo que su mercado objetivo sea el español (donde ya casi no podemos comprar ni motos).

3º Repsol Honda Team: Marquez 2 - Pedrosa 0. Este chaval se está comiendo a Pedrosa, aunque la caída en entrenamientos de Marquez fué un aviso. En otra como esa podría lesionarse y se acabó la temporada.

4º Cómo echo de menos a Stoner!! Menudo mundial podría haber sido con todos estos leones en liza! Y cuánto más rápido iba a aprender Marquez peleando con Stoner.

5º Me gustó mucho ver las felicitaciones -varias, una hasta en el podio- de Pedrosa hacia Marquez. Quizás me equivoque pero parecían sinceras (aunque esté fastidiado, obviamente).

6º Chapeau por Rossi: su efusiva felicitación a Marquez (un pilioto de la escudería rival) parecía el saludo del campeón a su sucesor.

7º Rossi dijo que dejará de correr en MotoGP cuando deje de divertirse. No me ha parecido que ayer se divirtiera mucho.

8º La plasticidad de Marquez sobre la moto es un placer para los ojos. Esas tumbadas, ese codo por el suelo, esa Honda al límite. Símplemente precioso. No obstante se ve que aún le quedan cosas por aprender. Todavía no arranca bien desde la salida, las apuradas de frenada todavía puede mejorarlas y alguna cosilla que otra más. Cuando controle esto será imbatible (si no se cae y se hace daño antes).

9º Ojalá algún día le den a Espargaró una moto de verdad! Si su hermando gana el mundial de Moto 2 y sube ¿por cuál de los os declinaríais?

10º El comentarista de Telecinco sigue sin tener ni idea de motos ni de motociclismo. Es patético el pobre (él no tiene la culpa, la tiene Telecinco).
 
Para mí la única emoción que hubo en la carrera de MotoGP fue el saber dónde y cuándo pasaría Marc a Dani, porque se veía venir. Parece mentira que sólo fuera su segunda carrera en MotoGP, piensa y pilota como si llevara años ahí. Segundo golpe moral a Dani (dos de dos). El resto de la carrera bastante sosa según mi punto de vista.

Más entretenidas estuvieron las otras dos categorías. Carrerón de Rins, que presenta sus credenciales como serio aspirante al título, y muy bien por Nico Terol y Tito Rabat con su remontada hasta el podio.

Ocho de nueve cajones posibles! Debemos estar aburriendo al resto del Mundo.

Next stop, Jerez! :cheesy:
 
Pues lo tengo claro, no será un paseo pero Lorenzo se llevará de calle este mundial.
En el seguramente circuito mas de Honda, con las 2 Hondas a saco por su propio pique, va Lorenzo y no le sacan mucho mas de 2 segundos.
¡Ah!, se me olvidaba felicidades a Marquez y una pena el "dolor del antebrazo izquierdo" de Dani, que sino gana de calle ( no se cual es el emoticón de la ironía).

Un abrazo

Nota: O me equivoco o en las repeticiones en cámara lenta de las 2 Hondas, Pedrosa inclina mas que Marquez, cuando todos pensmos que roza el codo ( Marquez) por las tumbadas, pues va a ser que no, va a se que es un estilo...
 
Mis opiniones son una mezcla.

Que sólo ganan españoles, es un hecho y está muy bien. Pero, como algunos dicen, o Dorna reacciona y mueve el cotarro, o el mundial se va al carajo porque sólo va a tener audiencia apreciable en un país donde ya no podemos comprar motos. No suena muy competitivo que la empresa propietaria del mundial sea española y sólo ganen españoles. ¿No hay cantera, no hay infraestructuras, no hay corredores en Inglaterra, Italia, Alemania, Francia, USA...???

En cuanto al tema de los cuatro magníficos de motoGP, creo que Pedrosa hizo una carrera de las que le hemos visto cientos (empieza bien y a media carrera se desinfla), pero con el agravante de que ahora ha caido ante un novato. Creo que después de ocho años todos sabemos que motoGP no es la categoría de Pedrosa, y salvo que este año se lesione Márquez, creo que Pedrosa se acerca al final. Ojalá reaccione y veamos algo que todavía no hemos visto, pero lo veo muy complicado.

Sigo pensando que Lorenzo es el rival a batir, y que la pelea cumbre esta temporada en la categoría reina no va a ser Márquez-Pedrosa, sino Márquez-Lorenzo, en cuanto la Yamaha mejore.

Rossi ha perdido combatibidad, pero todos sabemos que si algo no se puede hacer con Valentino es descartarlo.
 
Pues yo los veo a todos muy igualados, y sin ser Pedrosista ni mucho menos creo que es , por moto y experiencia, el más firme candidato al título.
En el mismo equipo los cuatro oficiales y Crutchlow, creo que se repartirían las victorias.No veo tantas diferencias entre uno y otro.
Ah, y felcidades a Dovizioso que lo está haciendo muy bien.

Sobre las pocas diferncias en tiempo, creo que las prestaciones de las honda se diluían con las malas prestaciones de los neumáticos a lo largo de las vueltas y no era tan escandaloso como en entrenos..

Alex Espargaró está a un nivel muy bueno, y Barberá a ver si dice menos chorradas, que decía que en este circuito podía ganar una CRT.


Que alegría lo de Nico Terol y lo se Rins.


Yo también quiero que hayan más pilotos extranjeros.
 
Con todo lo grande que es Marc, me gustaría verle con lluvia .... Creo que todavía no es un piloto completo, ahora todo le es favorable, cuando gane en lluvia me comeré mis palabras y diré que ahora si es un piloto completo de motogp. (Y que conste que me gusta un huelvo como pilota)

Casi hacemos triple triplete, Y para Aleix, la satelite de smith ya !!!!!!
 
Por una vez me voy a permitir opinar sobre el tema.

Ya sabéis que yo no soy ni he sido nunca radical de nada. A mi me gustan todos los pilotos. Algunos me caen mejor que otros pero nada que sea tan acusado como para que no sólo no tome partido por él sino que encima le critique. Es más, no me atrevería a criticar a nadie a menos que tuviese la edad y el talento suficiente para estar con ellos codo a codo y ganarles y aún así no lo haría.

Ahora bien, decir que un piloto como Pedrosa está acabado y que motogp no es su categoría por haber quedado segundo por delante del actual campeón del mundo en un circuito me parece cuanto menos osado. Si eso fuera así, ¿cuál sería la categoría de Karel Abraham o de Randy de Puniet? ¿las minimotos?

Creo que deberíamos ser más prudentes a la hora de lanzar según qué afirmaciones máxime cuando hay cuatro aspirantes al título y que pueden pasar muchas cosas... caídas, lesiones, suerte.....

Eso sí, de momento disfrutemos de ese póker de ases que son Marc, Dani, Lorenzo y Valentino :)
 
Por cierto, ya se porque Randy no ha hecho nada en la categoría reyna.... Resulta que mientras los demás estaban preocupados por chatterings, neumáticos, suspensiones y poles, él estaba ocupado ligándose a la chica playboy que aguantaba su sombrilla y que hoy es su mujer, Lauren Vickers... Tonto, lo que se dice tonto no es jajajajajaja


lauren_vickers_05.jpg
 
Ya sabéis que yo no soy ni he sido nunca radical de nada. A mi me gustan todos los pilotos. Algunos me caen mejor que otros pero nada que sea tan acusado como para que no sólo no tome partido por él sino que encima le critique. Es más, no me atrevería a criticar a nadie a menos que tuviese la edad y el talento suficiente para estar con ellos codo a codo y ganarles y aún así no lo haría.

Ahora bien, decir que un piloto como Pedrosa está acabado y que motogp no es su categoría por haber quedado segundo por delante del actual campeón del mundo en un circuito me parece cuanto menos osado. Si eso fuera así, ¿cuál sería la categoría de Karel Abraham o de Randy de Puniet? ¿las minimotos?

Creo que deberíamos ser más prudentes a la hora de lanzar según qué afirmaciones máxime cuando hay cuatro aspirantes al título y que pueden pasar muchas cosas... caídas, lesiones, suerte.....

Eso sí, de momento disfrutemos de ese póker de ases que son Marc, Dani, Lorenzo y Valentino :)

Curiosa opinión la de que no puedes criticar a nadie al que no superes en su habilidad. Con esa visión, no debes poder opinar sobre nada, o sobre casi nada. Imagino que no hablas de política, de cine, ni de deportes, ni de ninguna actividad pública...

Yo por el contrario creo que el mundial es un espectáculo, y como tal vive del público y de sus opiniones, como cualquier actividad pública. En el momento en que el público opine que el espectáculo que dan los pilotos no merece la pena, se acabó el mundial. Así que a mí sí me parecen lícitas las críticas, e importantes. No olvidemos que los pilotos corren para el público, no para sí mismos ni siquiera para sus equipos.

Por otro lado, yo no digo que Pedrosa esté llegando al final de su carrera en motoGP sólo porque le haya ganado Márquez en las dos primeras carreras del mundial, lo que digo lo baso en toda su trayectoria de ocho años en motoGP, más esas dos carreras. Creo que hay base suficiente para formarse una opinión sobre un piloto. Y cada uno tiene la suya. Hay otros que dicen que lleva ocho años de mala suerte. Yo opino que frecuentemente ha habido pilotos mejores, los suficientes como para que en ocho años no haya podido llevarse un mundial, y sin embargo ganara dos en moto 2 (ó 250).

Y vuelvo a repetir: ¿qué hará Honda si Márquez recién llegado acaba el mundial por delante de Pedrosa? Eso va a ser crucial para su futuro.

Y también lo vuelvo a decir: ojalá reaccione y veamos a Pedrosa al frente del mundial por delante de Lorenzo y Márquez, peleando con ellos en las apuradas de frenada y metiendo los codos. Pero tenéis que convenir que sería algo nuevo e inesperado. Eso no quita que lo merezca por trabajo, por esfuerzo y por talante, pero no sé si eso va a ser suficiente.

En cuanto al resto de pilotos que llevan años en la categoría, creo que hablamos de pilotos oficiales, con los prototipos punteros, que son los firmes candidatos a ganar carreras. Los demás están ahí para poder algún día, si llega, optar a esas motos. Todo el mundo sabe que si no lo logran, no ganarán nunca.
 
Para mi, los dos equipos tienen dos campeones claros, sobre todo Yamaha, el 99% de las victorias de su equipo creo que las hará Jorge, en Honda me parece que estarán un poco más repartidas pero Márquez quedará bastante por delante de Dani así que, para mi la cosa está clara, principal candidato al mundial a día de hoy Jorge Lorenzo peeeeero dege ganar el mundial en esta primera mitad de campeonato porque de mitad adelante Marc estará más hecho a la categoría y sobre todo no tendrá el freno que me da la impresión de que tiene ahora mismo.
 
También digo otra cosa, Jorge Lorenzo ya le ganó a Valentino Rossi de tú a tú en su mejor momento así que miedo no creo que le tenga a nadie, el problema principal de Jorge que creo que aunque se va a crecer mucho ante Marc las monturas no son las mismas, los circuitos que le vienen bien a Honda le vienen muuuuuuuuy bien y en cambio en los circuitos más aptos para Yamaha la diferencia no es tanta.

Para mi, los campeonatos que ha ganado Jorge los ha ganado más él que la moto y ahora con Marc tiene un tío muy de su perfil, rápido y peleón con una moto superior a la suya, contra Vale peleaba de tú a tú
 
El problema que yo veo es que Dani tiene la única moto del mundial con marcha atras... cuando se la quiten, ya veréis como gana el campeonato.
 
JEREZ va a dictar sentencia y se va a terminar el buen rollo por que alguno de los CUATRO FANTASTICOS se va a ir al suelo y ya veremos como se pone de tenso el mundial
 
Para mi lo de hoy ha sido un punto de inflexión y creo que el más preocupado y enfadado era Lorenzo, pienso que todos tienen claro que este niño es un marciano, cada uno tira como puede pero en el fondo lo saben todos, peeeeero Jorge sabe, o cree, que salvo lesión o ecatombe este mundial es de él porque a día de hoy está un puntito por encima de Dani y bastante por encima de Rossi, además supongo que piensa que por experiencia también está por encima de Márquez, viendo lo de hoy creo que la mente de los gallitos será algo más o menos así:
Dani: Este niño me va a pasar por encima
Jorge: Como no gane el mundial en la primera mitad.... cuando el "niño" espabile lo voy a tener crudo, además o gano el de este año o me olvido, el de enfrente no sólo es un portento, también está en el equipo más rico del mundo...
Vale: Voy a intentar dar espectáculo para que se me recuerde como lo que soy, un pedazo de piloto como la copa de un pino y uno de los más grandes de la historia.



Amén de eso.... no se bien que adjetivos le colocarán a Márquez porque todo lo que le digan se va a quedar corto

Estoy al cien x cien con tu opinión, no se puede ser más claro.
 
Curiosa opinión la de que no puedes criticar a nadie al que no superes en su habilidad. Con esa visión, no debes poder opinar sobre nada, o sobre casi nada. Imagino que no hablas de política, de cine, ni de deportes, ni de ninguna actividad pública...

Yo por el contrario creo que el mundial es un espectáculo, y como tal vive del público y de sus opiniones, como cualquier actividad pública. En el momento en que el público opine que el espectáculo que dan los pilotos no merece la pena, se acabó el mundial. Así que a mí sí me parecen lícitas las críticas, e importantes. No olvidemos que los pilotos corren para el público, no para sí mismos ni siquiera para sus equipos.

Por otro lado, yo no digo que Pedrosa esté llegando al final de su carrera en motoGP sólo porque le haya ganado Márquez en las dos primeras carreras del mundial, lo que digo lo baso en toda su trayectoria de ocho años en motoGP, más esas dos carreras. Creo que hay base suficiente para formarse una opinión sobre un piloto. Y cada uno tiene la suya. Hay otros que dicen que lleva ocho años de mala suerte. Yo opino que frecuentemente ha habido pilotos mejores, los suficientes como para que en ocho años no haya podido llevarse un mundial, y sin embargo ganara dos en moto 2 (ó 250).

Y vuelvo a repetir: ¿qué hará Honda si Márquez recién llegado acaba el mundial por delante de Pedrosa? Eso va a ser crucial para su futuro.

Y también lo vuelvo a decir: ojalá reaccione y veamos a Pedrosa al frente del mundial por delante de Lorenzo y Márquez, peleando con ellos en las apuradas de frenada y metiendo los codos. Pero tenéis que convenir que sería algo nuevo e inesperado. Eso no quita que lo merezca por trabajo, por esfuerzo y por talante, pero no sé si eso va a ser suficiente.

En cuanto al resto de pilotos que llevan años en la categoría, creo que hablamos de pilotos oficiales, con los prototipos punteros, que son los firmes candidatos a ganar carreras. Los demás están ahí para poder algún día, si llega, optar a esas motos. Todo el mundo sabe que si no lo logran, no ganarán nunca.


Una cosa es decidir si a mi me gusta o no una película o si el partido que he votado hace lo que prometió y otra criticar. No, no suelo criticar, porque lo que para mi es malo o no me gusta, para otro puede ser bueno y gustarle. Lo mismo con los pilotos, unos me gustan más que otros, me puede parecer bien o mal lo que hagan pero jamás he criticado a ninguno y, si no, sólo hace falta buscar mis mensajes de estos últimos 10 años en el foro.

Un saludo.
 
Por cierto, ya se porque Randy no ha hecho nada en la categoría reyna.... Resulta que mientras los demás estaban preocupados por chatterings, neumáticos, suspensiones y poles, él estaba ocupado ligándose a la chica playboy que aguantaba su sombrilla y que hoy es su mujer, Lauren Vickers... Tonto, lo que se dice tonto no es jajajajajaja


lauren_vickers_05.jpg

ko*o ...en qué nos fijamos algunos !!! no se para que mira a las gradas .no es critica que conste en acta ...jajajajaj
 
Última edición:
Tengo relaciones profesionales con el 2º de Dorna, y lo que es bueno para nosotros, que entre los españoles se maneje todo el mundial no es nada bueno para el negocio, algo van a hacer.De momento el año que viene tendremos un carrera menos e irá a EEUU y seguramente al siguiente nos quiten otra.
Nunca llueve a gusto de todos, pero es compresible que un campeonato dominado por los pilotos de un mismo país, se vuelve poco atractivo, y el sentido del circo son los €€€€€

Estoy de acuerdo en que pierde atractivo, resta competitividad entre paises, el espectáculo se reduce al haber tanto español ahí arriba... pero es una pena que tengamos a los mejores del mundo y que por ser de un mismo pais, tengan que tomar medidas para evitarlo.
¿Si estos fueran estadounidenses o alemanes?, ¿actuarían de igual modo?
Entonces que pongan un máximo de participantes por país y de esa manera, estaremos todos cortados por el mismo patrón.
Aunque sigo diciendo que es una pena, ya que no solo compiten los pilotos, también las marcas.
Un saludo.
 
Una cosa es decidir si a mi me gusta o no una película o si el partido que he votado hace lo que prometió y otra criticar. No, no suelo criticar, porque lo que para mi es malo o no me gusta, para otro puede ser bueno y gustarle. Lo mismo con los pilotos, unos me gustan más que otros, me puede parecer bien o mal lo que hagan pero jamás he criticado a ninguno y, si no, sólo hace falta buscar mis mensajes de estos últimos 10 años en el foro.

Un saludo.

Vale, entonces veo que criticas como todos, pero lo haces en privado.

Pues yo defiendo la crítica pública para las actividades públicas, siempre que sean razonadas y sin mala intención. Creo que son sanísimas y la única forma de mejorar algo. No veo nada insano, ni perjudicial, ni malévolo en ello. Todo lo contrario, y más si la actividad se debe, y se hace por y para el público (y muchas veces con su dinero).

Por otra parte, me encantaría tragarme mis opiniones actuales y que Pedrosa ganara el mundial, lo haría más gustosamente de lo que te piensas; pero a día de hoy, después de 8 temporadas y dos carreras, ése no es mi pronóstico y tengo una opinión formada de él, con todo el respeto del mundo.
 
Estoy de acuerdo en que pierde atractivo, resta competitividad entre paises, el espectáculo se reduce al haber tanto español ahí arriba... pero es una pena que tengamos a los mejores del mundo y que por ser de un mismo pais, tengan que tomar medidas para evitarlo.
¿Si estos fueran estadounidenses o alemanes?, ¿actuarían de igual modo?
Entonces que pongan un máximo de participantes por país y de esa manera, estaremos todos cortados por el mismo patrón.
Aunque sigo diciendo que es una pena, ya que no solo compiten los pilotos, también las marcas.
Un saludo.

Pues me voy a meter en la conversación, justo porque yo también tengo relaciones profesionales con los de Dorna y antes de que se organizase MotoGP, el campeonato estuvo en un tris de cancelarse de por vida.

El asunto, según me comentaban, es que las televisones pierden interés si no están pilotos locales peleando por el título. España es un país especial, es ese aspecto, se retransmiten todos los campeonatos en directo, salvo los del otro lado de los charcos, y esto es un caso úncio entre todas las televisiones.
Conclusión: si no hay pilotos de la localidad... las televisones no emiten... los duros no entran y todo se puede venir abajo.
 
Va a perjudicar y mucho al motociclismo.
Es Dorna, es Repsol, son todos los grandes pilotos que tenemos, 4 grandes premios en tierras hispanas, es la "ocupación" tambien en Superbikes, etc.........
¿Cual sería la audiencia en España de Moto GP si lo dicho anterior en vez de españoles fueran holandeses por ejemplo?
Pues eso mismo les ocurrirá a los demás paises, una perdida paulatina de interés. ¿A alguien le interesa el hokey sobre patines donde España y Portugal lo ganan todo...?
El dominio hoy se puede considerar absoluto ( cuando el dominio era de otros era en una categoría o dos máximo, teniendo en cuenta que antes eran 4 categorías) y como yo no creo en superioridades raciales ni nada por el estilo, pues entiendo que "hay gato encerrado".
Que se han hecho muy bien las cosas con los C.E, etc ya lo se, pero es que por ejemplo no hay ni un francés que vaya bien en moto.....
Es solo un post para la reflexión, pero creo que Dorna debe estar muy pero que muy preocupada y "algo hará" para corregir este asunto.

Un saludo
 
tan lejos como hace unos 10 años, te podías encontrar 6 pilotos japoneses en la parrilla de MotoGP. Ahora uno y gracias En los ochenta y primeros 90 estadounidenses y australianos copaban las primeras plazas. En 2001 3 italianos se llevaron las tres primeras posiciones de 500cc: Rossi, Biaggi y Capirossi. Vamos, lo que ocurrió ayer y posiblemente ocurra durante la temporada ). Vamos, que cuando no había españoles éramos unos pringaos y ahora que hay, sobramos. La verdad es que nos queremos poco.

En otros países están copiando la fórmula del CEV porque funciona. Así de claro. Y por supuesto correr un campeonato nacional tan bueno es más fácil para los de casa por la facilidad que da tenerlo cerca. No es lo mismo para una familia extranjera de un chavalín de 14 años, donde mandarlo a vivir a España es un poco allá te apañes, así que los padres deben estar muy convencidos del talento y dar un paso que no sé si todos estaríamos dispuestos a dar: cambiar tu vida para apostar por la carrera de tu hijo que no sabes si cuando se compare con otros pilotos estará a la altura o se quedará por el camino como tantos otros. Deja casa, trabajo, familia... y vete a España. Pues no. Por eso hay tantos españoles, porque somos los que lo tenemos fácil para ir al mejor campeonato nacional de este momento, y por eso vienen del CEV muchos de los que hay ahora españoles de las tres categorías y unos cuantos de los extranjeros, como Stoner o Bradl, por ejemplo.
 
Última edición:
Yo estoy de acuerdo totalmente con las afirmaciones de Carlos y Patxi. Y eso no tiene nada que ver con despreciar el estupendo trabajo que se ha hecho aquí.

Pero ese predominio absoluto (no parcial, como bien se ha dicho), es un problema para el campeonato y para Dorna.

Lo que yo me pregunto es: ¿tan mal está la infraestructura de países como USA, Inglaterra, Francia, Alemania, Japón... como para no poder aportar pilotos con el nivel suficiente para el mundial?

Yo sinceramente, no me lo creo. Hay algo que no funciona como debería en el acceso al campeonato.
 
O dicho de otra manera: si nosotros tenemos la mejor cantera, los mejores pilotos, la mejor escuela... ¿por qué no arrasamos también en superbikes??
 
Mas tarde o mas temprano van a saltar chispas por mucho que Honda pida "calma", Jerez va a ser de infarto, a la que el niño se le "crucen los cables" no vá a dejar titere con cabeza, ahí hay calidad,genialidad y hambre a raudales.

Me encantó el articulo del veterano Andres Ruiz comparando al joven Marquez con Ramón Torras, para mí lo bordó,de no mediar algun infortunio,Dios no lo quiera, este chaval va a hacer que tiemble el misterio
Yo también lo he leído; de lo mejor que se ha escrito últimamente. Por cierto, la anécdota con D. Paco, sobre la diferencia entre corredor y piloto, es de alta escuela.....
 
Qué país, ganamos, nos miramos el ombligo y decimos que habrá que hacer algo para darle más emoción. que si menos carreras en España etc.Que yo sepa en Texas era la primera carrera y tenemos 8 de 9 creo en el cajón.... En Italia se han corrido 3 carreras y no se ha dicho nada. El talento nace y se hace, y si no tienen que lo busquen, que cuando yo era pequeño flipaba con los Kenny, Frediee, Randy y John y nadie en EEUU se quejaba ni decía esas cosas. Ni tampoco en Italia, con un tal Franco Uncini, un tal Luchinnelli etc. Así que respetemos las cosas cuando se hacen bien y disfrutemos de estos tiempos como lo han hecho los demás países en sus respectivas épocas.
 
Perdona pero no te entiendo. ¿Es un problema que dominemos el mundial? ¿Las motos pata negra se las han regalado a los españoles o se las han ganado ellos con su esfuerzo? Para aportar pilotos al mundial están los invitados en los GP de los respectivos países. Un tal Abe (q.e.d) nos deleitó a las tantas de la madrugada con una 500 en su país hace años, y continuó en el mundial años. El que vale se queda y el que no, pues otra vez será. ¿No funciona el campeonato porque hay muchos españoles??? Aquí vino un australiano de apellido Stoner procedente de G.B, donde no le hicieron caso. Pero aquí se le dio la oportunidad de correr y se vio su talento innato. Y en su país? ni lo conocían. Algo haremos bien no? Repsol? Ha habido grandes patrocinadores extranjeros, Philips Morris (Yamaha), Elf, Rothmans (Honda), Olio Fiat (Suzuki), Texaco (Suzuki), Pepsi (Suzuki), que yo sepa ninguno español, y te hablo de memoria, y ¿cuantos pilotos españoles han pilotado esas monturas? Ninguno.
Vamos a intentar seguir disfrutanto, ¿Vale?
 
Qué país, ganamos, nos miramos el ombligo y decimos que habrá que hacer algo para darle más emoción. que si menos carreras en España etc.Que yo sepa en Texas era la primera carrera y tenemos 8 de 9 creo en el cajón.... En Italia se han corrido 3 carreras y no se ha dicho nada. El talento nace y se hace, y si no tienen que lo busquen, que cuando yo era pequeño flipaba con los Kenny, Frediee, Randy y John y nadie en EEUU se quejaba ni decía esas cosas. Ni tampoco en Italia, con un tal Franco Uncini, un tal Luchinnelli etc. Así que respetemos las cosas cuando se hacen bien y disfrutemos de estos tiempos como lo han hecho los demás países en sus respectivas épocas.


Amén
 
O dicho de otra manera: si nosotros tenemos la mejor cantera, los mejores pilotos, la mejor escuela... ¿por qué no arrasamos también en superbikes??

Pues así a bote pronto, Carlos Checa ha sido campeón del mundo de Superbikes no hace mucho y Rubén Xaus hace 10 años, subcampeón. Fonsi no hizo gran cosa, un sexto puesto en la general allá por 2008. El resto de españoles, pocos, no lo han hecho mejor. De todos modos, con dos o tres pilotos por temporada, es cierto que no vamos mucho a ese subcampeonato. Ni tiene -o tenía- el alcance mediático, lo cual hace que los presupuestos para conseguir conformar un equipo puntero sean más difíciles de conseguir por medio de sponsors que ven que su publicidad se verá muchísimo menos. No hay más que ver cuánto se llena un MotoGP o cuánto se llena SBK. De risa en España. ¿cómo van a ir a SBK cuando lo que mola es ir al mundial de MotoGP que es el que llena circuitos hasta la bandera? quién va a tirar el dinero en patrocinar pilotos que van a poner su publicidad en otros países?. Y ahora SBK pasa por España. Hace no tanto ni lo hacía, motivo de más para que fuera más difícil que un piloto pusiera como preferencia acudir a SBK en vez de a MotoGP. Estos campeonatos, además de escaparate para las marcas fabricantes, son un escaparate publicitario fenomenal, todos esos logotipos pegados por las motos y los monos de los pilotos. Y ni hablar de la incidencia de los triunfos de anteriores pilotos españoles, más ahora tras los logros de pilotos como Pedrosa, Lorenzo, Bautista o el mismo Márquez que si no se tuerce la cosa, será un grande también en la categoría reina. Toda esa repercusión tira mucho. Ya un padre no sabe si soñar que su hijo sea el próximo campeón del mundo de motociclismo, o de Fórmula 1, o de tenis, o de fútbol, o del Dakar, o de Trial, o de Enduro o del Tour, o de Mus... porque ganamos en todo!
 
Perdona pero no te entiendo. ¿Es un problema que dominemos el mundial? ¿Las motos pata negra se las han regalado a los españoles o se las han ganado ellos con su esfuerzo? Para aportar pilotos al mundial están los invitados en los GP de los respectivos países. Un tal Abe (q.e.d) nos deleitó a las tantas de la madrugada con una 500 en su país hace años, y continuó en el mundial años. El que vale se queda y el que no, pues otra vez será. ¿No funciona el campeonato porque hay muchos españoles??? Aquí vino un australiano de apellido Stoner procedente de G.B, donde no le hicieron caso. Pero aquí se le dio la oportunidad de correr y se vio su talento innato. Y en su país? ni lo conocían. Algo haremos bien no? Repsol? Ha habido grandes patrocinadores extranjeros, Philips Morris (Yamaha), Elf, Rothmans (Honda), Olio Fiat (Suzuki), Texaco (Suzuki), Pepsi (Suzuki), que yo sepa ninguno español, y te hablo de memoria, y ¿cuantos pilotos españoles han pilotado esas monturas? Ninguno.
Vamos a intentar seguir disfrutanto, ¿Vale?

No te falta razón, pero también es cierto que hoy día el negocio y su rentabilidad están mucho más controlados y analizados que nunca.
Por eso se dice lo que se dice en este post, desafortunadamente.
Creo que lo uno no quita lo otro, el tiempo pasado no es el tiempo presente y hoy, el negocio prima.
 
En España en los últimos años se han dado variascir cunstancias que es muy dificil que vuelvan a darse todas juntas:

- Un periodo de bonanza económica que propició i) la construcción y remodelación de muchos circuitos, ii) que muchas empresas invirtieran en publicidad a través del motociclismo y el patrocinio de campeonatos monomarca;
- Un pais con tradición y pasión por las motos;
- Una explosión de talento derivada, otra vez, de la situación de bonanza económica. Si toda tu familia está en el paro -cosa habitual hoy en día- será muy dificil que te manden a correr con minimotos. El talento siempre está ahí, no es que apareza y desaparezca, sino que se den o no las circunstancias para que lo haga.

En mi opinión éstas y no otras son las causas de que ahora estemos viendo un periodo de dominio español sin igual.

En cuanto a que en España los pilotos no vayan a superbikes se debe a que: i) el CEV está concebido como un escalon inferior del mundial donde incluso se prueban prototipos que luego van al mundial (xj. las Moto2 empezaron en el CEV, las 125cc eran muy parecidas a las del mundial etc.); En UK ocurre exactametne al revés y el British SBK es como el escalón previo al Mundial SBK y utilizan motos muy parecidas a las del Mundial SBK; ii) en el Mundial GP se gana más pasta que en Superbikes; iii) La repercusión pública para el piloto de estar en el Mundial es mucho mayor que en SBK.

Es decir, si fuerais pilotos ¿dónde preferiríais correr, en MotoGP o en SBK? Pues eso.

Caso curioso es el AMA Norteamericano, donde los pilotos punteros ganan tanto o más que en MotoGP y obtienen una repercusión mediática en un país tan grande como toda Europa junta. Los patrocinadores americanos prefieren volcarse en el AMA antes que en mundial.
 
Atrás
Arriba