El primer motor con inyección bosch que tuve (1987) un 2.000 cc, motronic con motor de ralentí, no dió ningún puto problema en 8 años, NINGUNO, pero sí el ABS, (80.000 pelas) en la centralita.
La K75, nunca dió problema con el funcionamiento del motor, ninguno, sólo cambio de escobillas del motor de arranque y avería de cardan + suspensión trasera. Pero era lógico y evidente, no eran averías fantasma.
No ha pasado lo mismo con con la RT, plagada de fantasmas, ... y desde nuevecita, ... empecé con el cambio de la junta de culata nada más sacarla del conce, cilindro derecho, ... al realizar la primera revisión.
Luego 'cositas' y más cositas, ... desazón ... desconfianza ... y diálogo de besugos en el conce .... o sea, yo pago para que ellos hagan caja, ni caso de los síntomas!!
Entiendo que lo que puede aportar el GS-911 es limitado, pero es, ... y que es más funcional que aplicar el polímetro en cada sensor, ya que te los lee, además, puedes procesar la información recogida en una hoja de cálculo y montarte tus 'historias'.
Ciertamente no permite ajustes, ya que se trata de un sistema propietario de la marca, ... o sea, la moto sigue siendo de la mebegüwe, no de quien la ha pagado!!! En mi caso todavía estoy esperando a que el conce me llame después de haberles pedido tres veces el manual de taller, que se lo pedí a los ingleses de motorworkos.co.uk, y en una semana lo tuve en casa, además de poder pillarlo por internet, lo que no era el caso hace unos años (1999).
Por tanto, la inversión no es exagerada y las funcionalidades están en la línea de lo que la marca tolera que todavía se puede hacer con su diseño... con su política modelo de negocio, ningún aparato de este tipo es rentable, si al kts de Bosh le tienes que añadir el conector, las actualizaciones de software y demás pollas en vinagre .... mirar a la 'nena' te cuesta más que una vuelta al mundo!!! Pasa nada ... porque el modelo de negocio es éste ... el cliente paga ... más!!!
Si fuera útil para mi RT, que no es el caso, creo que ya lo habría comprado, pero .... no tiene apenas funcionalidad.
Por último, la versión bluetooth, permite conectarlo con un móvil o ipad, o similar, y visualizar a través de esa interfaz los valores y datos que aporta el cacharro. ¿Qué más quieres baldomero? Si sólo el cable, ... el conector, y ... eso que no se puede tocar que es la mala leche de la marca ... cuestan el doble que el cacharro!!!
Lo puedes tener siempre contectado a la moto, y revisarla cuando lo creas oportuno, que puede ser NUNCA!!
Cojonudo si permitiera ajustar el consumo de gasolina, pero .... ello te convertiria en un peligroso asesino del planeta y el negocio de metales raros y demás se esfumaría!!!
En fin, ... a ver si los Reyes Majos se portan... y jugamos entre todos con el cacharro, que tengo ganas de ver algunas gráficas y leer comentarios!!!
Saludos!!!
La K75, nunca dió problema con el funcionamiento del motor, ninguno, sólo cambio de escobillas del motor de arranque y avería de cardan + suspensión trasera. Pero era lógico y evidente, no eran averías fantasma.
No ha pasado lo mismo con con la RT, plagada de fantasmas, ... y desde nuevecita, ... empecé con el cambio de la junta de culata nada más sacarla del conce, cilindro derecho, ... al realizar la primera revisión.
Luego 'cositas' y más cositas, ... desazón ... desconfianza ... y diálogo de besugos en el conce .... o sea, yo pago para que ellos hagan caja, ni caso de los síntomas!!
Entiendo que lo que puede aportar el GS-911 es limitado, pero es, ... y que es más funcional que aplicar el polímetro en cada sensor, ya que te los lee, además, puedes procesar la información recogida en una hoja de cálculo y montarte tus 'historias'.
Ciertamente no permite ajustes, ya que se trata de un sistema propietario de la marca, ... o sea, la moto sigue siendo de la mebegüwe, no de quien la ha pagado!!! En mi caso todavía estoy esperando a que el conce me llame después de haberles pedido tres veces el manual de taller, que se lo pedí a los ingleses de motorworkos.co.uk, y en una semana lo tuve en casa, además de poder pillarlo por internet, lo que no era el caso hace unos años (1999).
Por tanto, la inversión no es exagerada y las funcionalidades están en la línea de lo que la marca tolera que todavía se puede hacer con su diseño... con su política modelo de negocio, ningún aparato de este tipo es rentable, si al kts de Bosh le tienes que añadir el conector, las actualizaciones de software y demás pollas en vinagre .... mirar a la 'nena' te cuesta más que una vuelta al mundo!!! Pasa nada ... porque el modelo de negocio es éste ... el cliente paga ... más!!!
Si fuera útil para mi RT, que no es el caso, creo que ya lo habría comprado, pero .... no tiene apenas funcionalidad.
Por último, la versión bluetooth, permite conectarlo con un móvil o ipad, o similar, y visualizar a través de esa interfaz los valores y datos que aporta el cacharro. ¿Qué más quieres baldomero? Si sólo el cable, ... el conector, y ... eso que no se puede tocar que es la mala leche de la marca ... cuestan el doble que el cacharro!!!
Lo puedes tener siempre contectado a la moto, y revisarla cuando lo creas oportuno, que puede ser NUNCA!!
Cojonudo si permitiera ajustar el consumo de gasolina, pero .... ello te convertiria en un peligroso asesino del planeta y el negocio de metales raros y demás se esfumaría!!!
En fin, ... a ver si los Reyes Majos se portan... y jugamos entre todos con el cacharro, que tengo ganas de ver algunas gráficas y leer comentarios!!!
Saludos!!!
