Hagan juego señores

He repasado datos sobre la carrera de Sevilla, se corrió en el parque la recta era la Palmera,meta en el Instituo Murillo, se abria la verja y entraban en la plaza de America y por allí hasta la Plaza de España hasta la Avenida La Raza y de nuevo a la Palmera, el marco bonito a rabiar la seguridad "no coment" se montaba todo el montaje de balas de paja el sábado,se corria el domingo y otra vez a desmontar todo.era 1967, el que firma tenia 14 añitos y bicheando el viernes a ver el ambiente,me encuentro dos furgonetillas aparcadas en un sitio raro, me acerco y tenian motos dentro,,,,,era un piloto con su mujer y dos niñas y dos motos una Paton y una Moto Morini (Yo flipaba con esas marcas), en la otra furgoneta viajaba un tio solo con una moto,era de Monaco (no recuerdo su nombre) pero cuando vi la moto (Thoatsu eso ya me dejó patidifuso)bueno el caso es que nos enrollamos mi amigo Santi y yo y terminamos llevandole la pizarra a Bergamonti nos enseñó en un rato una vuelta marca la diferencia sobre el que le sigue y a la otra la que le lleva el que lo precede. Nos lo puso facil porque desde la salida solo hizo que ir aumentando,,ganó con +26, a la semana siguiente se corria en Jerez y Angelo queria que fuesemos pero cuando se lo dije a mi padre dijo que ni flores y fué solo Santi tambien ganó, lastima que después de conseguir su sueño dorado,, una MV oficial y ganar algunas carreras a Agostini se mato en una carrera regional que provocó que el Italia ya no se volviese a correr en circuitos urbanos.
 
Roberto deberías escribir un libro gente con menos experiencias han escrito enciclopedias o eran tutoría les ....no me acuerdo
 
image0131f.jpg

Compadre...!!! Yo me encuentro a esa gachí en una curva y la hostia que me pego es chica...!!! :cheesy:
 
Que bonito lo que contáis y que recuerdos de cuando era pequeño.
Recuerdo que Kenny Roberts dijo que Jarno fue el primer piloto que vio deslizar con una moto GP, todo un precursor.
 
Por cierto agostini creo q vive en el puerto santa maría y le robaron una mv agusta hace unos años
 
Agostini está casado con una chica del Puerto de Santa Maria y creo que tiene una "viña" en Jerez o el Puerto,pero viven en Italia, Yo no sé si lo he contado pero estando un dia en la Cerámica , hará de esto unos 10-12 años,me veo entrar a Giacomo con su señora, me quede flipao y venia a buscar unos azulejos para reponer unos que tenia en su baño, por eso me enteré lo de la viña y todo el tema la señora era una azafata de Malboro y se conocieron en Jerez , te aseguro que el puesto de chica Malboro no se lo dieron por enchufe porque a pesar de los años era una moneria por decirlo con arte.

Nota: "viña" se suele llamar en la parte de Jerez a terreno rustico de tamaño medio con una construccion.
 
Te equivocas antes era mucho mas barato correr,tambien los ingresos eran mucho mas reducidos, era todo si quieres mas cutre pero mucho mas asequible,solo tienes que ver las parillas que habia, una critica a ciertos mundiales de Agostini y Nieto es que corrian contra privadillos sin medios, pero al menos se veian parrillas completas en todas las categorias, lo de ahora en GP es patético.,


No si por eso lo digo yo recuerdo que cuando corriamos en los Rallies lo unico que te daban si llegabas era la late de aceite eso si uno con una R muy grande, y al dia siguente a currar con el mismo despues de quitarles las barras antivuelco, saludos.
P.D. Lo decia por la indumentaria de la paraguera que llaman ahora.
 
Pues de esa revolucionaria monocasco de magnesio se fabricaron 2 ejemplares se diferencian basicamente en que la segunda va refrigerada por agua la pobre OSSA peleaba con un solo cilindro contra las Bi-Yamaha y Tetra-Benelli y como estaban continuamente buscando potencia necesitaron refrigerar aquello mas eficazmente, bueno pues esa moto la tiene en su despacho el Editor de Solo-Moto, Jaime Algüersari excelente piloto de motos y padre del ex- piloto F-1

Como anecedota puedo contar que el prototipo de ese motor montado en un chasis multitubular debuto en carrera con Santi Herrero como piloto en la ultima carrera
que se celebró en el Parque de Sevilla,la carrera la ganó Angelo Bergamonti con una Paton del cual tengo una anecdota muy bonita aunque me van a echar del foro por las batallitas

Roberto o me fallan las neuronas o era un monocasco, no recuerdo yo tubos.

:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
No creo que te fallen las neuronas, pero en esto si, yo he visto a un metro de mi ese prototipo ,tenia el escape por detras y logicamente el carburador en el lado,hace un tiempo encontré una foto de Santi Herrero en esa moto corriendo en Guadalajara,que era siempre la ultima carrera del Campeonato,a ver si recuerdo donde la ví
 
este hilo es un pozo de sabiduria :luxhello: :luxhello: :luxhello:
 
A quien se le cuente que este superequipo estuvo a puntisimo de ser Campeones del Mundo luchando contra Benelli y Yamaha,,,no se lo cree, el extenso equipo era Carlos Giró ingeniero, Esteban Oliveras mecanico,Santi Herrero piloto y el 1500 Pik-Up con mas kilometros del mundo
197011p1.jpg
 
Pero claro la falta de motor en ciertos circuitos,lo suplia el malogrado Santi con unos h.....s cuadrados , mirad la plegada con las "gomitas" de 1970. ahora con los chicles hasta yo inclino jejejeje
196823p1.jpg
 
La de GP era monocasco, seguro y válvula rotativa, ¿no?
 
Lo que quise decir es que el motor rotativo se montó por primera vez en un chasis de tubos y el escape era por detras, al construir el monocasco se tendría que modificar el sentido de salida del escape cuyo tubarro sonaba bastante grave respecto a las demas 2T, y de monocascos se hicieron 2 uno para el motor de aire y otro para el motor de agua, segun he leido ademas de su dificultad para construir (no me quiero imaginar soldando magnesio en 1967) el problema es que el material envejecia por fatiga a una velocidad endiablada, o sea que lo de construir la segunda no fué por capricho ni mucho menos
 
roberto alucino ante tanta sabiduría,acabo de ver el post y me he leído las 7 páginas muy despacito para disfrutarlas a tope.un saludo.
 
roberto alucino ante tanta sabiduría,acabo de ver el post y me he leído las 7 páginas muy despacito para disfrutarlas a tope.un saludo.



Como sois los amigos,,,,son simplemente muuuuuuuchos años envenado primero por el ricino,despues con el 747 y ahora los cuatro tiempos huelen menos pero,,,,sigue oliendo a lo que a mi y a muchos mas nos gusta, a ver si echamos un ratillo dentro de poco............. antes de que los de siempre acaben con tó, un abrazo
 
Valla roberto,para escribir un libro y mucho mas, que buen ratito leyendo, gracias.
 
Pues esta es otra OSSA de dar sustos....con esta moto practicamente de serie un pequeño con bigote (no he visto fotos de la comunion pero creo que ya llevaba) domino con mano de hierro todas las carreras en las participo en su primera temporada, era un especialista en mojado y una de las personas mas modestas y generosas que he conocido en este "gremio" creo que Aspar le debe TODO lo que hizo en las motos al piloto de esta moto que lo mantuvo" vivo"( sin tener un pavo) en esto de las motos despues de la Copa Streaker hasta que ya enganchó en Derbi, para mi uno de los güenos,güenos, en todos los sentidos.Maldita tarde en el Poligono de Martorellas .
No creo que os tenga que presentar a Ricardo Tormo
ossadetormo.jpg
 
Roberto es el problema de la explotacion del divismo y del volumen de dinero que se mueve a traves de las televisiones, los grandes premios perdieron su encanto con la aparicion de las televisiones y de las grandes cantidades de dinero.

Hablando de mas de lo mismo yo todavia recuerdo la furgoneta que conducia Joan con el amigo Pares, en cuyo interior viajaban las motos del Angelito Nieto, preparadas por el amigo Paco Tombas, por no hablar del amigo Medrano que se fue a Modena con la Tralla 125, tambien deberias recordar la epoca de Jan Thiel otro mago. En esta epoca el banco de pruebas, eran cuatro esquinas, lo que en algna ocasion nos proporciono algun que otro disgusto.


:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:


A Ricardo Tormo me referia-


:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Que pena, siempre tuvo mala suerte,,,aquella maldita tarde creo que avisaron al Hospital del Valle Hebron que iba en una ambulancia un Campeon del Mundo y tal, para dar cierta prioridad al tema y los médicos cuando empezaron con él .....advirtieron que faltaban trozos de pierna y los encontraron entre el mono y la bota, ahi empezó una cadena de operaciones y mas operaciones que segun algunos pudo provocar o avanzar la fatal enfermedad que se lo llevo. Una lastima
 
Todo un campeón y con un grandísimo carisma que heredó su hijo: el gran Valentino Rossi. Lástima que la suerte no le acompañó en algunos momentos puntuales de su carrera, pese a llegar a ser oficial de Suzuki y Yamaha en 500. Me gustaba su forma de trazar, aunque se apartaba de los cánones que comenzaban a implantarse, ya que el tío no se descolgaba de la moto. GRAZIANO ROSSI.
 
Yo le ví en Calafat en un Superprestigio con un cacharrito..una Morbidelli.... y dio una ,,,que todavia lo estan buscando todos los figuras que llevaban años dando vueltas en el Circuito de los vientos
 
Última edición:
Efectivamente Roberto, SoloMoto le dedicó la portada de ese Superprestigio.
 
Que bonita fué en una determinada epoca la pugna de las revistas por dar mas y mas noticias, información,fotos,,,,,,,,,,,,,,,,,,despues todo se desmoronó y empezó la epoca del autobombo y la publicidad subliminal o descarada según como toque:rolleyes2::rolleyes2:
 
Que bonita fué en una determinada epoca la pugna de las revistas por dar mas y mas noticias, información,fotos,,,,,,,,,,,,,,,,,,despues todo se desmoronó y empezó la epoca del autobombo y la publicidad subliminal o descarada según como toque:rolleyes2::rolleyes2:


En una epoca cuando todavia no existian revistas, yo vi correr a este tio en Montjuich, con una yamaha 125, la foto corresponde a una JAWA350


ivyl.jpg


:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Y cuando las salidas eran así.

1969lemans500.jpg


En primera linea con la Triumph Percy Tait y Angelo bergamonti con la LINTO, en segunda fila Kel Carrouters con la Aermachi, y el Gran Giacomo Agostini con la MV augusta con el numero 1

:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
¿tu viste a Bill Ivy?,, seria muy chiquitillo,,,pues esa es la moto con la que se mató " La muerte susurrante" una Jawa 4 cilindros 2 tiempos, que con las calidades de detrás del telón y los aceites que habia entonces era un peligro, una bomba cuando iba bien pero la mayoria de las carreras rompia. A ese gran piloto lo engañó Phil Read que se pasó por alli en el ultimo momento las ordenes de equipo de repartir los titulos de 125 y 250 por parte de Yamaha,lo que llevo a Bill a dejar las motos y a Read lo llegaron a echar de Yamaha,,,,, aunque antes se dió un paseito por Italia con "tan mala suerte" que le copiaron los motores al poco sacó Aermachi unos motores con un aroma.....special que curiosamente con los cambios y las compras proporcionaron titulos mundiales a Harley Davison.
 
¿tu viste a Bill Ivy?,, seria muy chiquitillo,,,pues esa es la moto con la que se mató " La muerte susurrante" una Jawa 4 cilindros 2 tiempos, que con las calidades de detrás del telón y los aceites que habia entonces era un peligro, una bomba cuando iba bien pero la mayoria de las carreras rompia. A ese gran piloto lo engañó Phil Read que se pasó por alli en el ultimo momento las ordenes de equipo de repartir los titulos de 125 y 250 por parte de Yamaha,lo que llevo a Bill a dejar las motos y a Read lo llegaron a echar de Yamaha,,,,, aunque antes se dió un paseito por Italia con "tan mala suerte" que le copiaron los motores al poco sacó Aermachi unos motores con un aroma.....special que curiosamente con los cambios y las compras proporcionaron titulos mundiales a Harley Davison.

Bill Ivy era muy chiquitillo y yo tambien en 1966 gano en montjuich en 125 , Roberto el BOIG es BOIG y por edad abuelo, cuando el corrio y gano yo ya tenia una derbi 49 Gran sport la lila con cuatro marchas aquel chasis de espina con el motor suspendido y el deposito alargado los semimanillares bien cerrados que a la que te descuidabas te jodian el pulgar contra el deposito, entonces entraba en el circuito por el tunel de la fuxarda y a las 6 de la mañana y a esa hora en boxes ya habia ambiente, y te ahorrabas la entrada.


:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:

Como curisidad tambien te dire que corrio en 1963 con una bultaco, no clasificandose en el gran premio de inglaterra,



:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Aqui es el piloto que va detras donde ya se ve el estilo de desplazar el cuerpo al interior de la curva, y el que va delante en el mas perfecto estilo ingles quien es?

billz.jpg



:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
¿Y por donde te crees que entraba yo? yo tenia un agujero y salia mas o menos cerca de la fuente de la dama del paraguas, pues yo en el 66 tenia solo 13 añitos y no podia llevar Derbis, solo miraba y oia pasar a Manolo Cardoso, tio del Mundialista que tenia una y ahora esta loco`por pillar una, aunque es dificilisimo y carismo,,,curiosamente ahora somos ademas de amigos vecinos
 
¿Y por donde te crees que entraba yo? yo tenia un agujero y salia mas o menos cerca de la fuente de la dama del paraguas, pues yo en el 66 tenia solo 13 añitos y no podia llevar Derbis, solo miraba y oia pasar a Manolo Cardoso, tio del Mundialista que tenia una y ahora esta loco`por pillar una, aunque es dificilisimo y carismo,,,curiosamente ahora somos ademas de amigos vecinos


Mira esta noticia del año 66 en Santa coloma de Gramanet, habla de un ruso Arbekow, un tal Joel Roberts excampeon del mundo, y de un tal Pedro Pi y de Oriol Puig Bulto

http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1966/03/29/111.html



:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
y este gano en el 65 en 50 y 125 en Montjuich dos tiempos dos cilindros, en la epoca de las hondas de anscheit 4 tiempos bicilindricas y con doce marchas, en el 65 14 marchas

hughanderson.jpg

:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Amigo Roberto, te dedico la pregunta a ti en particular, y al foro en general, en el año 1970, un piloto habitual de grandes premios(y con algnos campeonatos del mundo participo en las 24 horas de Montjuich llegandose a situar segundo detras la Bultaco 360 Proto de Bordons Grau que acababa de situarse primero, estos no terminaron por problemas en el cigueñal, y el piloto de los grandes premios tampoco por rotura de cambio. Y solo era nueve meses mayor que yo.


:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Tengo que estar con menos cerveza en vena de la que tengo,para responderte a los examenes, pero te mando un regalito espero que sepas que con este y dos mas total 3 andaba una Suzuki de 125 y 14 velocidades
rp68crankshaft1.jpg
 
La anterior era el piston y un cigueñal pero y este cambio......jejejejeje Varito,que se me escapa la quinta ejejejej
rp68trans1.jpg
 
De la que no tengo fotos es de una Honda 125- 5 cilindros 4 tiempos con 8 velocidades,,jejejeje despues hablamos de que los ingenieros alemanes son muy buenos,,,,os imaginais esas valvulas de un cilindro de 25 c.c..Pero para que os hagais una idea tengo la 250 6 cilindros total ya puestos
rc16621.jpg
 
Última edición:
Ya ídentifiqué a Hug Anderson, es que lo de los kiwis y aussies, es un verdadero lio porque ha habido varios pilotos con ese distintivo o muy parecidos y estamos hablando de 45 años atras. Findlay, Barry Smhits,
 
Tito ROBE... te doy una pista a la pregunta del MESTRE.....
llevaba una NORTON GUS-KHUN!!!
tumblr_mfyncb1D911rd8h2jo1_500.gif

para una cosa que me sé... a ver si me la va a pisar alguien!!!

salut! ;)
 
Tito ROBE ha cantado BINGO!!!!

salut! ;)

:applouse::applouse::applouse::applouse::applouse::applouse::applouse::applouse::applouse::applouse::applouse::applouse::applouse::applouse::applouse::applouse::applouse::applouse::applouse::applouse::applouse::applouse::applouse::applouse::applouse::applouse::applouse::applouse::applouse::applouse::applouse::applouse::applouse::applouse::applouse::applouse::applouse::applouse::applouse::applouse::applouse:
 
Tengo que estar con menos cerveza en vena de la que tengo,para responderte a los examenes, pero te mando un regalito espero que sepas que con este y dos mas total 3 andaba una Suzuki de 125 y 14 velocidades
rp68crankshaft1.jpg


Que manos mas bonitas

:sentimental::sentimental::sentimental::sentimental::sentimental::sentimental::sentimental::sentimental::sentimental::sentimental::sentimental::sentimental:
 
Atrás
Arriba